La trayectoria formativa e investigadora ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años hasta formar parte del cuerpo docente de la Universidad de Zaragoza, como Profesora Ayudante Doctora acreditada a CDOC y con solicitud en proceso a Titular de Universidad. Destacar como mérito relevante el Contrato Predoctoral para la formación de Doctores concedido por MINECO que, a su vez, dio lugar a dos estancias internacionales (Portugal y Brasil) y una nacional, lo que permitió obtener una tesis doctoral con mención internacional por compendio de publicaciones, con cum laude y premio de doctorado. Respecto a la producción científica, se han realizado numerosas publicaciones con índice de impacto (19 artículos científicos) 5 de ellos JCR, 5 SCOPUS y 3 ESCI/FECYT; 1 libro, 12 capítulos (6 de ellos en el ranking SPI) y 2 reseñas. Destacar el alto número de participación en congresos y eventos científicos de carácter internacional con más de 50 registros, en los que se han difundido las diferentes líneas de investigación -evaluación de programas educativos, proyectos de ciencia ciudadana, accesibilidad e inclusión social, educación artística, educación patrimonial, ciencias sociales y desarrollo de competencias docentes en educación patrimonial-.
Se ha participado en 10 proyectos de investigación, 5 Europeos, 6 de MINECO y FEDER, 1 de FECYT, 1 autonómico y 1 Red de excelencia. Actualmente forma parte del comité editorial de la Revista interuniversitaria de formación del profesorado (Scopus) y se ha participado en la organización de más de 10 congresos internacionales y encuentros científicos. Se han impartido ponencias nacionales e internacionales, colaboraciones docentes, conferencias o seminarios en diferentes Universidades internacionales como México, Panamá, Brasil o Portugal. En lo que respecta a la docencia, esta se inició en la Universidad de Valladolid en 2011 en Didáctica de la Expresión Plástica (Facultad de Educación), y en la actualidad se continúa en la Universidad de Zaragoza el área de Didáctica de las Ciencias Sociales (Facultad de Educación), fraguando un perfil docente e investigador interdisciplinar. Se han impartido más de 1000 horas de docencia, en 13 asignaturas distintas que conforman 3 Grados y 4 Máster. Se ha participado en 8 proyectos de Innovación docente, destacando la elaboración de un curso MOOC para la transferencia del conocimiento y de forma constante se diseñan e imparten cursos, seminarios, ponencias o conferencias en formación de posgrado, maestría y en formación de docentes, se dirigen numerosos Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales que se encuentran en curso. Índice H: WOS=4 - SCOPUS=4 - Google Schoolar=9 / Índice i10: 8
Citas totales: WOS y SCOPUS=49 - Google Schoolar=249
Calidad e impacto de las revistas donde se ha publicado: 15 revistas revisadas por pares, 7 de ellas españolas, 3 suizas, 1 portuguesas, 1 chilena, 1 mexicana y una británica. Destacan por su impacto: Psicodidactica (JCR Q1, 1.91); Educación (JCR Q2, 0.18); Sustainability (JCR Q2, 2.576); Applied Sciences (JCR Q2, 2.217); Arte, Individuo y Sociedad (SJR Q1, 0.33); REDIE (SJR, 0.4); CURATOR (SJR Q2, 0.18); Estudios Pedagógicos: (SJR Q3, 0.24).
|