Mi actividad investigadora comienza en los años 80 con la Tesis de Licenciatura sobre cartografía geomorfológica en mi Universidad de origen (Zaragoza) pero la realización al año siguiente del curso de “Ordenación rural en función del medio ambiente” en el Centro Internacional Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos me orienta hacia una línea de investigación pionera en aquél momento: el paisaje desde un punto de vista geosistémico. Esta orientación integradora centrada en las interrelaciones entre los diferentes componentes de medio y su expresión cartográfica siempre muy apoyada en datos de campo ha sido es el hilo conductor de mi actividad investigadora y de mi curriculum en sus diferentes facetas de actividad. Destaca por un lado la investigación ligada al paisaje y a su cartografía que se inicia con la tesis doctoral realizada en el Campo de Gibraltar (ligada a mis años en la Universidad de Cádiz) y continua hasta el momento actual con una orientación de investigación aplicada muy ligada a contratos de I+D para diferentes administraciones e instituciones y con resultados y publicaciones de reconocido interés y utilidad territorial relacionados con la cartografía y diagnósticos del paisaje que han contribuido a conformar y consolidar los métodos de la ciencia del paisaje. Pese a que los resultados obtenidos van en la línea de la muy necesaria transferencia de la investigación al desarrollo sostenible, el hecho de que estas aportaciones no queden reconocidas por los actuales sistemas de evaluación de calidad de la producción científica considerados en España explica que los indicadores personales de calidad no sean más elevados pero no significa que esta línea de investigación no tenga interés o calidad.
Por otro lado, en la década de los 90, la amplia participación en el proyecto de Inventariación y cartografiado de los tipos de Hábitals de la Directiva 92/43CEE en España como responsable del equipo de la Universidad de Zaragoza permite afianzar conocimientos de fitosociología y de trabajo de campo que van a ser muy útiles en la trayectoria posterior y en la aportación en el equipo de investigación Geoforest que desde finales de los 90 centra su labor investigadora en los procesos ambientales en zonas afectadas por fuegos forestales combinando la información procedente de la teledetección y el trabajo de campo. El estudio de los procesos de regeneración de la vegetación tras el paso de fuego ligados a otros procesos ambientales ha sido el eje de mi investigación en el conjunto de mi grupo en los últimos años a diferentes escalas y en diferentes contextos siendo estas publicaciones las que están prioritariamente recogidas en revistas que se reconocen en el primer cuartil. Puede destacarse especialmente la aportación de haber avanzado, a partir del estudio de la regeneración de la vegetación post-fuego en diferentes ambientes (desde semiáridos a húmedos), en la modelización, a escala regional, de los tiempos de regeneración de las formaciones vegetales siendo esta la línea de investigación en la que se pretende seguir avanzando. De forma paralela, el paisaje en zonas rurales de interior con potencial turístico para avanzar hacia la verdadera sostenibilidad (ambiental, social y económica) en colaboración con el grupo de investigación TUSDISTAR y otras universidades, sigue manteniendo activa mi línea de investigación en paisaje con una orientación aplicada.
Artículos
- Burgui-Burgui, Mario; Ibarra-Benlloch, Paloma; Rodrigues, Marcos; Da Silva, Edson Vicente. The effect of construction intensity on landscape preferences in Cuban tourist resorts. ENVIRONMENTAL DEVELOPMENT. 2022. DOI: 10.1016/j.envdev.2022.100763
- Martínez-Vega, J.; Rodríguez-Rodríguez, D.; Fernández-Latorre, F.M.; Ibarra, P.; Echeverría, M.; Echavarría, P. Proposal of a system for assessment of the sustainability of municipalities (Sasmu) included in the spanish network of national parks and their surroundings. GEOSCIENCES (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/geosciences10080298
- Domingo, Dario; de la Riva, Juan; Lamelas, Teresa; García-Martín, Alberto; Ibarra , Paloma; Echeverría, Mª Teresa; Hoffrén, Raúl. Fuel Type Classification Using Airborne Laser Scanning and Sentinel 2 Data in Mediterranean Forest Affected by Wildfires. REMOTE SENSING. 2020. DOI: 10.3390/rs12213660
- Ibarra Benlloch, Paloma; Echeverría Arnedo, Mª Teresa. La variedad de los paisajes turolenses. TUROLENSES. 2019
- Burgui Burgui, M.; Ibarra Benlloch, P.; Echeverria Arnedo, M.T. Landscape quality evolution due to tourism development in Santa Maria Key (Villa Clara, Cuba). BOLETIN DE LA ASOCIACION DE GEOGRAFOS ESPANOLES. 2018. DOI: 10.21138/bage.2720
- Garate Lopez, X.; Ibarra Benlloch, P. El reto de una cartografía conjunta de los paisajes pirenaicos: Hautes-Pyrénées y Aragón. CUADERNOS GEOGRAFICOS. 2018. DOI: 10.30827/cuadgeo.v57i3.5844
- Rodríguez-Rodríguez, D.; Ibarra, P.; Echeverría, M.; Martínez-Vega, J. Perceptions, attitudes and values of two key stakeholders on the oldest and newest Spanish national parks. ENVIRONMENT, DEVELOPMENT AND SUSTAINABILITY. 2017. DOI: 10.1007/s10668-017-0051-5
- Rodriguez-Rodriguez, D.; Ibarra, P.; Martinez-Vega, J.; Echeverria, M.; Echavarria, P. Fine-Tuning of a Protected Area Effectiveness Evaluation Tool: Implementation on Two Emblematic Spanish National Parks. ENVIRONMENTS. 2017. DOI: 10.3390/environments4040068
- Badía, D.;Ruiz, A.;Girona, A.;Martí, C.;Casanova, J.;Ibarra, P.;Zufiaurre, R. The influence of elevation on soil properties and forest litter in the Siliceous Moncayo Massif, SW Europe. JOURNAL OF MOUNTAIN SCIENCE. 2016. DOI: 10.1007/s11629-015-3773-6
- Badía, D.; Martí, C.; Aguirre, A.J.;Aznar, J.M.; González-Pérez, J.A.; de la Rosa, J.M.; León, J.; Ibarra, P.; Echevarría, M.T. Wildfire effects on nutrients and organic carbon of a Rendzic Phaeozem: changes at cm-scale topsoil. CATENA. 2014. DOI: 10.1016/j.catena.2013.08.002
- Rodrigues, Marcos; Ibarra Benlloch, Paloma; Echeverría Arnedo, Mª Teresa; Pérez-Cabello, Fernando; de la Riva, Juan. A method for regional scale assessment of vegetation recovery time after high severity wildfires: Case study of Spain. PROGRESS IN PHYSICAL GEOGRAPHY. 2014. DOI: 10.1177/0309133314542956
- Losada, J.A.; Ibarra, P.; Echeverría, M.T.; Bermejo, J.L.; Ballarín, D.; Mora, D.; del Valle, J.; Ollero, A.; Sánchez Fabre, M.; Peña, J.L.; Julián, A. Los Paisajes de la Cuenca del Ebro: tipologías y análisis paisajístico de sus principales embalses. NATURALEZA ARAGONESA. 2013
- Chuvieco, E.; Aguado, I.; Jurdao, S.; Pettinari, M. L.; Yebra, M.; Salas, J.; Hantson, S.; de la Riva, J.; Ibarra, P.; Rodrigues, M.; Echeverría, M.; Azqueta, D.; Román, M. V.; Bastarrika, A.; Martínez, S.; Recondo, C.; Zapico, E.; Martínez-Vega, F. J. Integrating geospatial information into fire risk assessment. INTERNATIONAL JOURNAL OF WILDLAND FIRE. 2012. DOI: 10.1071/WF12052
- Pérez-Cabello,F.; Cerdà,A.; de la Riva, J; Echeverría,M. T.; García-Martín,A.; Ibarra,P.; Lasanta,T.; Montorio,R.; Palacios,V. Micro-scale post-fire surface cover changes monitored using high spatial resolution photography in a semiarid environment: A useful tool in the study of post-fire soil erosion processes. JOURNAL OF ARID ENVIRONMENTS. 2012. DOI: 10.1016/j.jaridenv.2011.08.007
- Duguy, B.; Alloza, J. A.; Baeza, M. J.; Riva, de La, J; Echeverría, M.; Ibarra, P.; Llovet, J.; Cabello, F. P.; Rovira, P.; Vallejo, R. V. Modelling the ecological vulnerability to forest fires in mediterranean ecosystems using geographic information technologies. ENVIRONMENTAL MANAGEMENT. 2012. DOI: 10.1007/s00267-012-9933-3
- Ibarra Benlloch, Paloma; Barreiro, Luis; Calvo Palacios, José Luis; Cancer Pomar, Pilar; Lacoste Aragüés, Antonio J.; Lasaosa, Mercedes; Mayoral, Luis; Ollero Ojeda, Alfredo. La geografía en segundo de bachillerato y en las pruebas de acceso a las enseñanzas universitarias. Situación actual y nuevos planteamientos en Aragón. GEOGRAPHICALIA. 2011
- Pérez-Cabello, F.; Echeverría, M.T.; de la Riva, J.R.; Ibarra, P. Apuntes sobre los efectos de los incendios forestales y restauración ambiental de áreas quemadas. Estado de la cuestión y principios generales. GEOGRAPHICALIA. 2011
- Pérez-Cabello, F.;Ibarra, P.;Echeverría, M. T. ;De, La R. Post-fire land degradation of Pinus sylvestris L. woodlands after 14 years. LAND DEGRADATION & DEVELOPMENT. 2010. DOI: 10.1002/ldr.925
- Chuvieco, E.;Aguado, I.;Yebra, M.;Nieto, H.;Salas, J.;Martín, M. P.;Vilar, L.;Martínez, J.;Martín, S.;Ibarra, P.;de la Riva, J.;Baeza, J.;Rodríguez, F.;Molina, J. R.;Herrera, M. A. ;Zamora, R. Development of a framework for fire risk assessment using remote sensing and geographic information system technologies. ECOLOGICAL MODELLING. 2010
- Sebastián, M.;Sesé, P.;Echeverría, M. T.;Lasanta Martínez, T.;Pérez Cabello, F.;Ibarra Benlloch, P.;Riva Fernández, J., de la. Factores Ambientales Que Controlan La Producción De Ecorrentía y Sedimento En El Matorral Semiárido Del Sector Central De La Depresión Del Ebro (Bajo Valle Del Gállego, Zaragoza): El Papel De La Pedregosidad, La Vegetación y El Suelo. GEOGRAPHICALIA. 2008
- Badia, D.;Marti,C.;Aguirre,J.;Echeverria,M. T.;Ibarra,P. Erodibility and Hydrology of Arid Burned Soils: Soil Type and Revegetation Effects. ARID LAND RESEARCH AND MANAGEMENT. 2008
- Pérez Cabello, F.;Ibarra Benlloch, P.;Riva Fernández, J.de La;Echeverría Arnedo, M. T.;Montorio Llovería, R.;García Martín, A. Impacto De Los Incendios Forestales En Comunidades Vegetales Sub-Mediterráneas: Evaluación Multitemporal De La Diversidad Del Paisaje Utilizando Imágenes Landsat TM. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2007
- Pérez-Cabello, F.; Montorio, R.; García-Martín, A.; Palacios, V.; de la Riva, J.R.; Echeverría, Mªt.; Ibarra, P.; Lasanta, T. Monitoring Post-Fire Processes in Semiarid and Sub-Mediterranean Environments using High Spatial Resolution Photograph. FOREST ECOLOGY AND MANAGEMENT. 2006. DOI: 10.1016/j.foreco.2006.08.301
- Montorio, R.; Pérez-Cabello, F.; García-Martín, A.; Palacios, V.; de la Riva, J.R.; Echeverría, Mªt.; Ibarra, P.; Lasanta, T. Methodology approach for analyzing relationships between fire severity levels and reflectance values. FOREST ECOLOGY AND MANAGEMENT. 2006. DOI: 10.1016/j.foreco.2006.08.144
- Echevarría Arnedo, María Teresa;Ibarra Benlloch, P.;Sebastián López, M.;Perez Cabello, F. Efectos del fuego en el comportamiento hidrológico de dos cuencas en el Prepirineo aragonés (España). GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2005
- Ibarra Benlloch, Paloma; Pérez Cabello, Fernando; Sebastián López, María; Echeverría Arnedo, María Teresa. Efectos del fuego en el comportamiento hidrológico de dos cuencas en el Prepirineo Aragonés (España). GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2005. DOI: 10.18172/cig.1173
- Pérez Cabello, F.;Ibarra Benlloch, P. Las formaciones vegetales colonizadoras de los espacios quemados prepirenaicos. GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2003
- Ibarra Benlloch, Paloma;Riva Fernández, Juan de la. Aportación al análisis de las repercusiones ambientales de la Gestión de la Confederación Hidrográfica del Ebro. GEOGRAPHICALIA. 2003
- Pérez Cabello, F. ;Ibarra Benlloch, P. La vegetación de los Altos Valles del Ésera y del Noguera Ribagorzana (Pirineo Central). BOLETÍN GLACIOLÓGICO ARAGONÉS. 2002
- Ibarra Benlloch, Paloma. El medio natural de los Pirineos: límites y condicionantes para el desarrollo de actividades económicas. AGER (ZARAGOZA). 2002
- Ibarra Benlloch, Paloma. El estudio del paisaje como geosistema. TEMAS DE ANTROPOLOGÍA ARAGONESA. 2002
- Echeverría, Teresa;Ibarra, Paloma;Martínez, Juan. Humedad del suelo en un rebollar y un pinar del macizo del Moncayo (Sistema Ibérico, España). GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2001
- Ibarra, Paloma; Echeverría, Mª Teresa; Martínez, Javier. Soil moisture in oak-wood and pinewood of the Moncayo (Iberian Range, Spain). GEOGRAPHICAL RESEARCH LETTERS. 2001. DOI: 10.18172/cig.1110
- Pérez, F.; Cancer, L.; de la Riva, J.R.; Echeverría, Mªt.; Ibarra, P. El papel de la vegetación quemada y del proceso de regeneración vegetal en relación con la pérdida de suelo. El caso del incendio de Agüero (Prepirineo oscense, España). IL SUOLO. BOLLETTINO DELL'ASSOCIAZIONE ITALIANA PEDOLOGI. 2000
- Pérez Cabello, F. ;Ibarra Benlloch, P. La vegetación del Alto Valle de Tena. BOLETÍN GLACIOLÓGICO ARAGONÉS. 2000
- Albisu, Javier; Riva, Juan de La; García, Mónica; Ibarra, Paloma; Sese, Pedro. Zonificación paisajística para la planificación territorial: el caso de las directrices del Bajo Aragón. GEOGRAPHICALIA. 1999
- Ibarra, P.; de la Riva, J.R. Metodología de valoración paisajística en un área de montaña con conflicto de uso: el caso de la línea transpirenaica de alta tensión. MONOGRAFÍAS DE L’EQUIP. 1999
- Barron, Gustavo;Ibarra, Paloma;Longares, Luis Alberto;Perez, Fernando;Sese, Pedro. LA PROBLEMATICA DE LA ARBOLEDA DEL "SOTO Y PARTINCHAS" EN EL GALACHO DE JUSLIBOL (ZARAGOZA): DIAGNOSTICO Y ALTERNATIVAS DE ACTUACION. GEOGRAPHICALIA. 1995
- Ibarra, Paloma;Barron, Gustavo;Longares, Luis Alberto;Perez, Fernando;Sese, Pedro. DINAMICA VEGETAL DE LA PRADERA-TAMARIZAL EN EL GALACHO DE JUSLIBOL (ZARAGOZA). GEOGRAPHICALIA. 1994
- Ibarra Benlloch, P. Método para el estudio y cartografía de la vegetación climácica y de los factores responsables de su degradación, en el sur del Campo de Gibraltar. ALMORAIMA (ALGECIRAS). 1994
- Ibarra Benlloch, Paloma. UNA PROPUESTA METODOLOGICA PARA EL ESTUDIO DEL PAISAJE INTEGRADO. GEOGRAPHICALIA. 1993
- Ibarra Benlloch, P. Las grandes unidades del paisaje campogibraltareño. ALMORAIMA (ALGECIRAS). 1991
- Ibarra Benlloch, P. El equilibrio entre el pastoreo y la gestión de unidades vegetales: propuestas del plan forestal andaluz y problemática existente en los montes públicos del Campo de Gibraltar. ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. 1990
- Ibarra Benlloch, Paloma. LA INFLUENCIA DE LOS VIENTOS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR EN LA VEGETACION ARBOREA. CUADERNOS DE GEOGRAFÍA (CÁDIZ). 1989
- Ibarra Benlloch, Paloma;Yetano Ruiz, Luis Miguel. EL ESTUDIO DE LA VEGETACION EN GEOGRAFIA. GEOGRAPHICALIA. 1989
- Ibarra Benlloch, P. La problemática de las áreas deprimidas en Aragón y la aplicación de la ley de agricultura de montaña. ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. 1988
- Ibarra Benlloch, P. Geomorfología de la depresión del Arba de biel. MEDIO GEOGRÁFICO. 1985
- Ibarra Benlloch, P.;Choliz Frutos, R. M.;Morales Muñoz, M. J.;Berga Monge, A. M.;Herrero Lorente, Joaquín;Rincón Ruiz, María del Mar del. Propuestas para la mejora de un área deprimida: el alto Isuela. TURIASO. 1983
Libros
- Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación. López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Postigo Vidal, Raúl; Alonso Logroño, María Pilar. 2015
- Vicente Bielza de Ory ; Severino Escolano, Antonio Gorría y Paloma Ibarra. De la ordenación a la planificación territorial estratégica en el ámbito regional-comarcal. 2010
- David Badía Villas (coord.) ; José Antonio Cuchi ... [et al.]. Itinerarios edáficos por el Alto Aragón. 2009
- David Badía ... [et al.]. El Aiguabarreig: suelos y paisajes : un espacio natural en la confluencia de los ríos Cinca, Segre y Ebro. 2008
- P. Ibarra, M. T. Echeverría y J. Martínez. El agua en los bosques del Moncayo. 2003
- Paloma Ibarra Benlloch. Naturaleza y hombre en el sur del Campo de Gibraltar: un análisis paisajístico integrado. 1993
Capítulos
- ¿Cómo perciben los parques eólicos en el paisaje los residentes y los potenciales visitantes o turistas?. Ibarra Benlloch, Paloma. TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD DE LA ENERGÍA EÓLICA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 2023
- Transición energética y reto demográfico del medio rural: análisis prospectivo del efecto de la instalación de macroplantas de energía solar en el Valle de La Fueva (Huesca, España). Ibarra Benlloch, Paloma; Esteban Rodríguez, Samuel; Heredia Laclaustra, África ; Tomás del Río, Eva M.ª. ACTAS DEL I CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE DESPOBLACIÓN: DIAGNÓSTICO, TERRITORIO Y GOBIERNO LOCAL. 2022
- La marca de calidad territorial y el paisaje como estrategia para el turismo interior de la Comarca del Matarraña (Teruel). Ibarra Benlloch, Paloma; Rabanaque Hernández, Isabel. SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA: OVERTOURISM VS UNDERTOURISM. 2020
- Utilidade e limitacoes dos sistemas de informacao geografica para estimar a distribucao de especies da fauna e da flora em unidades de paisagem. Burgui, Mario; Da Silva, Edson Vicente; Ibarra, Paloma. ANAIS DO I SIMPÓSIO BRASILEIRO DE BIOGEOGRAFIA. 2020
- El valor de los primeros bocetos en el proceso de transformación del paisaje. El Ebro en Zaragoza. Rubio Recio, J.M.; Pellicer, F; Longares, Luis Alberto; Ibarra, P.; Echeverría, M.T. XEOMORFOLOXÍA E PAISAXES XEOGRÁFICAS, CATRO DÉCACAS DE INVESTIGACIÓN E ENSINO:. 2018
- [ coordinador científico Rubén C. Lois González, colaboradores científicos: Francisco Cebrián Abellán, Jacobo García Álvarez, Paloma Ibarra Benlloch]. España en el mundo. España en el contexto geográfico mundial. ESPAÑA EN MAPAS: UNA SÍNTESIS GEOGRÁFICA. 2018
- [coordinador científico: Paloma Ibarra Benlloch ; colaboradores científicos y coautores: Paloma Ibarra Benlloch, Luis Alberto Longares Aladrén, Juan Luis Mora Hernández, Pedro José Lozano Valencia...[et. al.]. Biogeografía y suelos. ESPAÑA EN MAPAS: UNA SÍNTESIS GEOGRÁFICA. 2018
- Determinación de objetivos de calidad del paisaje mediante participación de actores sociales en Cayo Santa María (Villa Clara, Cuba). Burgui, Mario; Ibarra, Paloma. I CONGRESO ESPAÑOL DE ECOÉTICA: VALORES Y COMPROMISOS EN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL. 2017
- Análisis espacial y representación geográfica en la nueva asignatura optativa de 1º de Bachillerato para todos los itinerarios en Aragón. Echeverría, M.Teresa.; Ibarra, Paloma.; Lasaosa, Mercedes.; López, Fernando. ANÁLISIS ESPACIAL Y REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA: INNOVACIÓN Y APLICACIÓN. 2015
- La cartografía de cultivos abandonados y de selección de áreas prioritarias de recuperación como instrumento eficaz del proyecto Banco de tierras de la Comarca del Matarraña. Ric Sorinas, Olga; Ibarra Benlloch, Paloma. ANÁLISIS ESPACIAL Y REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA: INNOVACIÓN Y APLICACIÓN. 2015
- La divulgación del conocimiento geográfico: desarrollo del documental “La Teledetección: descubriendo el territorio invisible”. Borini, Daniel; Montealegre, Antonio; Ibarra, Paloma. ANÁLISIS ESPACIAL Y REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA: INNOVACIÓN Y APLICACIÓN. 2015
- P. Ibarra, V. Nieto, Mª T. Echeverría, Mª V. Lozano, Mª J. Albero, A, Julián, J.L. Peña. Esquema metodológico para la realización del mapa de grandes dominios de paisaje de Aragón. GEOECOLOGÍA, CAMBIO AMBIENTAL Y PAISAJE: HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ MARÍA GARCÍA RUIZ. 2014
- Evaluación de los flujos de transcolación y escorrentía cortical en pinares de repoblación: el papel de la severidad del fuego. Ibarra, Paloma; Echeverría, María Teresa; Tena, A; Pérez-Cabello, Fernando; de la Riva, Juan INTERCEPTACIÓN DE LA LLUVIA POR LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA. 2013
- La diversidad paisajística de Aragón. Utilidad de la cartografía de paisaje a escala regional para el conocimiento, planificación y gestión del territorio. Actas del XXIII Congreso de Geógrafos Españoles AGE. Espacios insulares y de frontera. Una visión geográfica. ACTAS DEL XXIII CONGRESO DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES AGE. ESPACIOS INSULARES Y DE FRONTERA. UNA VISIÓN GEOGRÁFICA. 2013
- Propuesta metodológica para la modernización de la relisiencia de la vegetación afectada por incendios forestales en España. Rodrigues, Marcos; Ibarra Benlloch, Paloma; Echeverría, Teresa.; Pérez-Cabello, Fernando; de la Riva, Juan. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL. 2012
- Valoración del paisaje de España peninsular en el contexto de la generación de un índice sintético de riesgo de incendios forestales. Martínez-Vega, Javier; Echaverría, P; Ibarra, Paloma; Echeverría, Mª Teresa; Rodrigues, Marcos. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL. 2012
- Integrating geospatial information into fire risk assessment. Chuvieco, E.; Aguado, I.; Jurdao, S.; Pettinari, M.L.; Salas, J.; de la Riva, J.; Ibarra, P.; Rodríguez, M.; Echeverría, M.; Azqueta, D.; Román, M.V.; Bastarrika, A.; Martínez, S.; Recondo, C.; Zapico, E.; Martínez-Vega, F.J.; Martín, S. ADVANCES IN REMOTE SENSING AND GIS APPLICATIONS IN FOREST FIRE MANAGEMENT. FROM LOCAL TO GLOBAL ASSESSMENTS. 2011
- La problemática de los parques eólicos en las áreas administrativas limítrofes: beneficio económico frente a degradación paisajística. Ibarra, Paloma; Ballarín, Daniel; Mora, Daniel; Pérez-Cabello, Fernando; Zúñiga, María; Echeverría, M. Teresa; Albero, M. José y Santed, Sonia. ENERGIA Y TERRITORIO: DINÁMICAS Y PROCESOS. 2011
- A model for evaluate the vulnerability to forest fires in Mediterranean ecosystems using GIS. Llovet, J.; Alloza, J.A.; Baeza, J.; de la Riva, J.; Duguy, B.; Echeverría, M.T.; Ibarra, P.; Pérez-Cabello, F.; Rovira, P.; Vallejo, R. JORNADAS INTERNACIONALES INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL SUELO Y RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. FUEGORED. 2010
- Análisis de los flujos de interceptación en un pinar quemado: el papel de la severidad del fuego. Tena, A.; Ibarra, B.; Pérez-Cabello, F.; Echeverría, M.T.; de la Riva, J. AVANCES DE LA GEOMORFOLOGÍA EN ESPAÑA, 2008-2010. 2010
- Depth and temporal changes of chemical properties in wildfire-affected semiarid forest soils. Badía, D.; Martí, C.; Sariñena, J.L.; Aguirre, J.; Ibarra, P.; Echeverría, M.T.; León, J. JORNADAS INTERNACIONALES INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL SUELO Y RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. FUEGORED. 2010
- Infiltración, producción de flujo y sedimento en incendios del sector central de la Depresión del Ebro. León, F.J.; Álvarez, C.; Badía, D.; Echeverría, M.T.; Ibarra, P.; Martí, C. JORNADAS INTERNACIONALES INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL SUELO Y RESTAURACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS FORESTALES AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. FUEGORED. 2010
- Fernando Pérez-Cabello ... [et al.]. Seguimiento de la evolución higrogeomorfológica postincendio. El sistema FDARE de captura y análisis automatizado de fotografías verticales. ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO DE LOS SUELOS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. 2010
- Paloma Ibarra Benlloch. El paisaje y ordenación del territorio en Aragón. DE LA ORDENACIÓN A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO REGIONAL-COMARCAL. 2010
- Effects of fire on vegetation,Soil and hidrogeomorphological behavior in Mediterranean ecosystems. Pérez-Cabello, Fernando; Echeverría Arnedo, Mª Teresa; Ibarra Benlloch, Paloma; de la Riva, Juan. EARTH OBSERVATION OF WILDLAND FIRES IN MEDITERRANEAN ECOSYSTEMS. 2009
- Evaluación de la vulnerabilidad ecológica en incendios forestales a escala regional mediante TIG. de la Riva, J.R.; Ibarra, P.; Alloza, J.M.; Baeza. J.; Pérez-Cabello, F.; Echeverría, M.T.; Llovet, J.; Duguy, B.; Rovira, P.; Vallejo, R. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL. 2008
- Paloma Ibarra ... [et al.]. Condicionantes ecológicos para el desarrollo de la agricultura. GESTIÓN Y USOS DEL AGUA EN LA CUENCA DEL EBRO EN EL SIGLO XX. 2008
- por Paloma Ibarra ... [et al.]. El medio natural en la Cuenca del Ebro. GESTIÓN Y USOS DEL AGUA EN LA CUENCA DEL EBRO EN EL SIGLO XX. 2008
- por Paloma Ibarra ... [et al.]. Gestión del agua y medio natural. GESTIÓN Y USOS DEL AGUA EN LA CUENCA DEL EBRO EN EL SIGLO XX. 2008
- Aplicación de fotografía de alta resolución espacial para el seguimiento de la dinámica post-fuego en parcelas de campo. Pérez-Cabello, F.; Montorio, R.; García-Martín, A.; Palacios, V.; de la Riva, J.R.; Echeverría, MªT.; Ibarra, P.; Lasanta, T. TELEDETECCIÓN. HACIA UN MEJOR ENTENDIMIENTO DE LA DINÁMICA GLOBAL Y REGIONAL. 2007
- Paloma Ibarra Benlloch. El endorreismo en las Cinco Villas. COMARCA DE LAS CINCO VILLAS. 2007
- Paloma Ibarra Benlloch. Los Aguarales de Valpalmas. COMARCA DE LAS CINCO VILLAS. 2007
- Paloma Ibarra Benlloch. Marco geográfico y rasgos geomorfológicos de la comarca de las Cinco Villas. COMARCA DE LAS CINCO VILLAS. 2007
- A model to evaluate the ecological vulnerability to forest fires in Mediterranean ecosystems. Alloza, J.A.; Baeza, M.J.; de la Riva, J.; Duguy, B.; Echeverría, M.T.; Ibarra, P.; Llovet, J.; Pérez-Cabello, F.; Rovira, P.; Vallejo, V.R. FOREST FIRE RESEARCH. 2006
- Erosión y regeneración vegetal post-fuego en ambientes submediterráneos prepirenaicos. Pérez-Cabello, F.; Echeverría, M.T.; Ibarra, P.; de la Riva, J. GEOMORFOLOGÍA Y TERRITORIO. ACTAS DE LA IX REUNIÓN NACIONAL DE GEOMORFOLOGÍA. 2006
- Methodology approach for analyzing relationships between fire severity levels and reflectance values. Montorio, R.; Pérez-Cabello, F.; García-Martín, A.; Palacios, V.; de la Riva, J.R.; Echeverría, MªT.; Ibarra, P.; Lasanta, T. PROCEEDINGS OF THE 5TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON FOREST FIRE RESEARCH. 2006
- Monitoring Post-Fire Processes in Semiarid and Sub-Mediterranean Environments using High Spatial Resolution Photograph. Pérez-Cabello, F.; Montorio, R.; García-Martín, A.; Palacios, V.; de la Riva, J.R.; Echeverría, MªT.; Ibarra, P.; Lasanta, T. PROCEEDINGS OF THE 5TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON FOREST FIRE RESEARCH. 2006
- Valoración de los efectos del fuego sobre el paisaje a escala regional mediante técnicas de teledetección. Pérez-Cabello, F.; Ibarra, P. ACTAS DEL III CONGRESO ESPAÑOL DE BIOGEOGRAFÍA. 2006
- Paloma Ibarra Benlloch y Juande la Riva Fernández. El medio físico de la zona de riegos del Alto Aragón. RIEGOS DEL ALTO ARAGÓN: IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL 1953-2003. 2006
- Paloma Ibarra Benlloch. El paisaje natural de la comarca de La Ribagorza. COMARCA DE LA RIBAGORZA. 2006
- Fire and Hydrological behaviour in two prepyrenean forest catchment areas (Aragón, Spain). Sebastián, M.; Pérez Cabello, F.; Echeverría, Mª T.; Ibarra, P. EUROPEAN NETWORK OF EXPERIMENTAL AND REPRESENTATIVE BASINS (ERB2004). EUROMEDITERRANEAN CONFERENCE. 2004
- La diversidad edáfica del territorio aragonés. Ibarra Benlloch, Paloma. GEOGRAFÍA FÍSICA DE ARAGÓN. ASPECTOS GENERALES Y TEMÁTICOS. 2004
- Procesos de regeneración vegetal en comunidades incendiadas (Prepirineo oscense). Pérez-Cabello, F.; Ibarra, P. GEOGRAFÍA FÍSICA DE ARAGÓN. ASPECTOS GENERALES Y TEMÁTICOS. 2004
- Relaciones clima, suelo y vegetación en la vertiente noreste del Moncayo. Ibarra, P.; Echeverría, M. T. GEOGRAFÍA FÍSICA DE ARAGÓN. ASPECTOS GENERALES Y TEMÁTICOS. 2004
- P. Ibarra Benlloch y Mª T. Echeverría Arnedo. Análisis de las entradas de agua en los bosques del Moncayo (provincia de Zaragoza, España). APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN HOMENAJE AL PROFESOR A. HIGUERAS ARNAL. 2004
- Alteraciones edáficas en comunidades vegetales quemadas 15 años tras el fuego. Pérez Cabello, F.; Echeverría, Mª T.; Ibarra, P.; de la Riva, J. CONTROL DE EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL SUELO. 2003
- Datos de pérdidas de suelo tras el fuego a partir del uso de clavos y parcelas de erosión. Pérez Cabello, F.; Echeverría, Mª T.; Ibarra, P.; de la Riva, J. CONTROL DE EROSIÓN Y DEGRADACIÓN DEL SUELO. 2003
- Hydrogeomorphologisches verhalten eines verbrannten waldes unter wiederaufforstungsmassnahmen. Der waldbrand von San Juan de la Peña (Huesca, Spanien). Pérez, F.; Sánchez de Mena, Mª J.; Echeverría, M. T.; Ibarra, P. LANDNUTZUNGSWANDEL UND LANDDEGRADATION IN SPANIEN 2003
- Untersuchung der Umweltdynamik nach einem Waldbrand in den Westlichen Vorpyrenäen. Experimentelle Analyse in Agüero Echeverría, M. T.; Pérez, F.; Ibarra, P.; de la Riva, J.; Cáncer, L. LANDNUTZUNGSWANDEL UND LANDDEGRADATION IN SPANIEN 2003
- Estudio experimental de la dinámica ambiental postincendio en el Prepirineo oscense: El incendio de Agüero. Pérez, F.; Echeverría, Mª T.; Ibarra, P.; de la Riva, J. APORTACIONES A LA GEOMORFOLOGÍA DE ESPAÑA EN EL INICIO DEL TERCER MILENIO. 2002
- Hydrogeomorphologic response in forest areas destroyed by fire around the Prepyrenees of Huesca subject to different interventions. Echeverría, Mª T.; Ibarra, P.; Pérez, F. MAN AND SOIL AT THE THIRD MILLENNIUM. PROCEEDING OF THE THIRD INTERNATIONAL CONGRESS OF THE EUROPEAN SOCIETY FOR SOIL CONSERVATION 2002
- Soil Moisture and water balance in forested ecosystems of the Moncayo (Iberian Range, Spain). Echeverría, M. T.; Ibarra, P.; Martínez, J.; Pérez, Mª L. MAN AND SOIL AT THE THIRD MILLENNIUM. PROCEEDING OF THE THIRD INTERNATIONAL CONGRESS OF THE EUROPEAN SOCIETY FOR SOIL CONSERVATION. 2002
- Soil moisture in oak-wood and pinewood of the Moncayo (Iberian Range, Spain). Ibarra, P.; Echeverría, Mª T.; y Martínez, J. ENVIRONMENTAL CHANGE AND WATER SUSTAINABILITY. 2002
- M. T. Echeverría, P. Ibarra ... [et al.]. La distribución anual de precipitaciones y temperaturas y bosques de coníferas ("pinus sylvestris") y planifolias ("quercus pyrenaica") en el macizo del Moncayo: (Sistema Ibérico zaragozano). APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN MEMORIA DEL PROFESOR L. MIGUEL YETANO RUIZ. 2002
- M.T. Echeverría, P. Ibarra ... [et al.]. El estudio del ciclo del agua en un ambiente forestal del macizo del Moncayo: metodología y primeros resultados. APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN MEMORIA DEL PROFESOR L. MIGUEL YETANO RUIZ. 2002
- P. Ibarra, A. Longares ... [et al.]. Cartografía y caracterización del paisaje vegetal de la Ibérica turolense en el interfluvio Pancrudo-Martín. APORTACIONES GEOGRÁFICAS EN MEMORIA DEL PROFESOR L. MIGUEL YETANO RUIZ. 2002
- Criterios geobotánicos y morfológicos en la validación de un modelo regional sobre capacidad de reconstrucción ambiental posterior al fuego. Prepirineo occidental oscense. Ibarra Benlloch, Paloma; Pérez-Cabello, Fernando. VALORACIÓN Y GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES. 2001
- Dinámica vegetal (1994-1999) en un parque natural periurbano: El Galacho de Juslibol. Ibarra Benlloch, Paloma. VALORACIÓN Y GESTIÓN DE ESPACIOS NATURALES. 2001
- Los sistemas de Información Geográfica en la elaboración de planes de ordenación de recursos naturales: un caso aplicado al Pirineo Central. Errea, M.P.; García-Ruiz, J.M.; González, C.; Ibarra, P. TECNOLOGÍA GEOGRÁFICAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 2000
- Paloma Ibarra Benlloch y Vicente Pinilla Navarro. Regadío y transformaciones en Aragón (1880-1990). EL AGUA EN LOS SISTEMAS AGRARIOS : UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA / RAMÓN GARRABOU SEGURA, JOSE MANUEL NAREDO PÉREZ, EDS. ; JOSE CARLOS ÁVILA CANO ... [ET AL.] UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA. 1999
- Evolución del paisaje vegetal en la reserva ornitológica “El Planerón” (Belchite) en función de factores ambientales y antrópicos. Ibarra, P.; Longares, L.A. ACTIVIDAD HUMANA Y CAMBIOS RECIENTES EN EL PAISAJE. 1996
- Dinámica de la cubierta del suelo como resultado de la despoblación y la intervención del Estado: El Valle de la Garcipollera (Huesca). de la Riva, J.; Ibarra, P. PUEBLOS ABANDONADOS. ¿UN MUNDO PERDIDO?. 1995
- El paisaje vegetal del arco de Gibraltar (Tarifa): descripción y dinámica de la serie climatófila del acebuchal. Ibarra Benlloch, Paloma. ACTAS DEL IV COLOQUIO INTERNACIONAL DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR. 1995
- La dinámica vegetal en el galacho de Juslibol; diagnóstico para la gestión de un parque natural periurbano. Barrón, G.; Ibarra, P.; Longares, L.A.; Perez, F.; Sesé, P. II SIMPOSIUM SOBRE ESPACIOS NATURALES EN ÁREAS METROPOLITANAS Y PERIURBANAS. 1995
- Algunas consecuencias geomorfológicas del uso agrícola en las últimas décadas. La actividad del piping en el bajo valle del Huerva (Zaragoza, España). Barrón, G.; Echeverría, MªT.; Ibarra, P.; Marco, P.; Pérez, F. ACTAS DE LA III REUNIÓN NACIONAL DE GEOMORFOLOGÍA. 1994
- De la definición de unidades de paisaje al diagnóstico de su dinámica; el caso del campo de Gibraltar. Ibarra Benlloch, Paloma. LIBRO: ACTAS DEL II CONGRESO DE CIENCIA DEL PAISAJE. 1994
- Impacto económico de las limitaciones por la explotación de los recursos forestales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. de la Riva, J.; Ibarra, P. ACTAS DEL VII COLOQUIO DE GEOGRAFÍA RURAL. 1994
- Métodos de análisis de la dinámica vegetal en el marco de un estudio geosistémico de paisaje. Ibarra Benlloch, Paloma. ACTAS DEL XIII CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA. 1993
- Adecuación del desarrollo urbanístico al medio natural: metodología y principales resultados del estudio para la elaboración de Directrices de Ordenación Territorial y Urbanística del Valle de Benasque. de la Riva, J.; Ibarrra, P.; Martínez, J. ACTAS DEL CONGRESO SOBRE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ARAGÓN. 1991
- La deformación del arbolado como indicador de las características locales del viento. Estudio en la orilla española del Estrecho de Gibraltar. Ibarra Benlloch, Paloma. ACTAS CONGRESO INTERNACIONAL ENLACE ESTRECHO DE GIBRALTAR. 1990
- Revisión de los tipos de suelo de las Sierras del Aljibe (Cádiz). Ibarra Benlloch, Paloma. 1ª REUNIÓN NACIONAL DE GEOMORFOLOGÍA. 1990
- El conflicto entre el pastoreo y la regeneración del monte mediterráneo. Ibarra Benlloch, Paloma. II JORNADAS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE MASAS FORESTALES. 1989
- Influencia de factores ambientales y antrópicos en las unidades de paisaje del la serranía del sur del Campo de Gibraltar Ibarra Benlloch, Paloma. ACTAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR 1988
- Mapas de Aragón (escala 1/1.500.000) de espacios naturales, espacios naturales protegidos, vegetación potencial, vegetación real, perfiles de vegetación del Pirineo, Ibérica y Depresión del Ebro. Ibarra, P.; Martínez, J. ATLAS GEOGRÁFICO DE ARAGÓN.
Proyectos
- PID2020-114186RB-C21 ESTRATEGIAS DE ADAPTACION Y ALTERNATIVAS A PARTIR DE LOS DESTINOS DE TURISMO DE INTERIOR EN TIEMPOS DE CAMBIO (ADAPTATUR_INTERIOR). 01/09/21 - 31/08/25
- PID2020-116556RA-I00. TRAYECTORIAS DE PELIGRO DE INCENDIO BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO Y DE GESTION. 01/09/21 - 31/08/24
- FCT-19-14956: Actividades de Divulgación de la UCC de la Universidad de Zaragoza. 01/07/20 - 30/09/21
- S51_20R: GEOFOREST (Procesos Geoambientales En Espacios Forestales). 01/01/20 - 31/12/22
- FCT-18-13648: ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA UCC DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 01/04/19 - 31/12/20
- FCT-17-12492: ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA UCC DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 01/01/18 - 31/03/19
- GRUPO DE REFERENCIA GEOFOREST - Procesos GEOambientales en Espacios FORESTales. 01/01/17 - 31/12/19
- CSO2016-74861-R TURISMO DE INTERIOR EN ESPAÑA: RETOS, VALORIZACION Y ESTRATEGIAS ANTE SITUACIONES
CAMBIANTES Y DE CRISIS PARA IMPULSAR PRODUCTOS Y DESTINOS TURISTICOS. DINAMICAS
DE CASOS. 30/12/16 - 29/12/19
- CGL2014-57013-C2-2-R: SEVERIDAD Y REGENERACIÓN EN GRANDES INCENDIOS FORESTALES MEDIANTE TELEDETECCIÓN Y S.I.G.: ANÁLISIS DE LA REGENERACIÓN. 01/01/15 - 31/12/17
- FCT-14-8712. ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 2014 UCC+i (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA). 01/10/14 - 30/10/15
- CSO2013-42421-P DISEÑO DE UNA METODOLOGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL DE PARQUES NACIONALES Y LA INFLUENCIA DE LOS CAMBIOS DE USO PREVISTO. 01/01/14 - 31/12/16
- UZ2012-CIE-04: EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE RESTAURACIÓN DE SUELOS POST-INCENDIO: EFESOS. 01/01/13 - 31/05/14
- CGL2011-29619-C03-01.MODELADO DE ESCENARIOS FUTUROS DE RIESGO DE INCENDIOS Y CAMBIOS EN LA OCUPACION DEL SUELO A ESCALA NACIONAL. 01/01/12 - 31/12/12
- Laboratorio de Espectro-Radiometría y Teledetección Ambiental de la Universidad de Zaragoza. 01/01/12 - 31/12/14
- GA-LC-042/2011. INCENDIOS FORESTALES Y MODELOS PREDICTIVOS DE VULNERABILIDAD ECOLÓGICA FRENTE AL FUEGO: MEDIDAS DE RESTAURACIÓN Y APLICACIONES EN ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO. 01/05/11 - 30/04/13
- MEDIDAS DE CONTROL DE LA EROSIÓN Y SECUESTRO DE CARBONO EN SUELOS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES. 30/04/11 - 30/04/13
- CONVENIO 2011 DE COLABORACION ENTRE CSIC Y UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 01/01/11 - 15/11/11
- UZ2010-CIE-03.EFECTOS DE LOS INCENDIOS FORESTALES SOBRE EL SUELO Y MEDIDAS DE RESTAURACION. 01/01/11 - 31/12/11
- PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: ESCENARIOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFIA: EL CAMINO DE SANTIAGO EN ARAGON. 08/09/10 - 14/06/11
- FCT10-580. EL SUELO. EPIDERMIS VIVA DE LA TIERRA: ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA PROGRAMA AUDIOVISUAL INTERACTIVO. 01/03/10 - 31/03/11
- CGL2008-01083 ANALISIS DE ESCENARIOS DE RIESGO A ESCALA NACIONAL Y GLOBAL. 01/01/09 - 31/12/11
- CGL2007-66644-C04-04/HID COMPORTAMIENTO Y MODELIZACIÓN ESPACIO TEMPORAL DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTO EN DISTINTOS USOS DE SUELO... 01/10/07 - 30/09/10
- Cartografía de suelos en la confluencia Cinca-Segre-Ebro. 01/01/06 - 31/12/07
- Cartografía del medio natural en la confluencia Cinca-Segre-Ebro. 01/01/06 - 31/12/07
- CGL2005-04863 REGENERACION VEGETAL Y EROSION EN AREAS INCENDIADAS.ANALISIS INTEGRADO DE LA SEVERIDAD DEL FUEGO Y DE PARAMETROS AMBIENTALES MEDIANTE TELEDETECCIÓN Y SIG. 31/12/05 - 30/12/08
- PIP098/2005. MODELOS DE RESPUESTA AMBIENTAL TRAS EL FUEGO EN EL PRE-PIRINEO OSCENSE. ANALISIS INTEGRADO SIG, TELEDETECCION Y TECNICAS EXPERIMENTALES. 01/11/05 - 31/10/07
- CGL2004-06049-C04-04 ANALISIS INTEGRADO DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES MEDIANTE TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA: VULNERABILIDAD. 13/12/04 - 13/12/07
- Estudio del diferente comportamiento hidrológico de dos cuencas pirenaicas: Alastuey y El Real (Sª de San Juan de la Peña, Huesca). Consecuencias ambientales del fuego tras el incendio de 1994. 01/01/03 - 31/12/04
- GRUPO CONSOLIDADO H01 GEOFOREST. 01/01/03 - 31/12/04
- REN2002-00133 EFECTOS EORIVOS DEL FUEGO A LO LARGO DE UN GRADIENTE CLIMATICO. APORTACIONES PARA LA GESTION DE AREAS QUEMADAS. 01/11/02 - 03/11/05
- UZ00-HUM-05. LOS SUELOS FORESTALES DEL PREPIRINEO OCCIDENTAL OSCENSE: CARTOGRAFIA Y VALIDACION DE UN MODELO REGIONAL DE CAPACIDAD EDAFICA. 01/01/01 - 31/12/02
- INFRAESTRUCTURA. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA. 01/12/00 - 31/12/01
- P-42/96.ESTUDIO DE PROCESOS AMBIENTALES EN ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES: MEDIANTE DATOS DE CAMPO Y TECNICAS DE TELEDETECION EN EL PIRINEO. 01/01/97 - 31/12/99
Contratos
- ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS SOCIOTERRITORIALES PREVISIBLES EN EL VALLE DE LA FUEVA A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO EN DIFERENTES ESCENARIOS. 22/02/22 - 22/05/22
- Cátedra Comarca del Matarraña/Matarranya - Paisajes. 11/05/20 - 31/12/20
- ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION DE LA SOSTENIBILIDAD EN LOS EVENTOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA. 01/06/19 - 01/06/21
- PLAN DE PAISAJE PARA EL ÁREA DE PATRIMONIO MUNDIAL DE PIRINEOS-MONTE PERDIDO. 29/10/18 - 07/01/19
- SEGUIMIENTO POST-INCENDIO DE LA REGENERACIÓN VEGETAL Y DE LOS PROCESOS DE EROSIÓN EN EL MACIZO DEL MONCAYO. 04/02/13 - 15/12/13
- POLÍTICAS DE PAISAJE EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL EBRO: SU APLICACIÓN EN PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA.... 01/07/11 - 15/03/12
- OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA DE LAS TIERRAS DE CULTIVO ABANDONADAS EN LA COMARCA DEL MATARRAÑA. 25/08/10 - 24/11/10
- ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SELECCIÓN DE SUELOS ADECUADOS PARA CULTIVOS ENERGÉTICOS EN ARAGÓN. 01/04/09 - 30/06/09
- ELABORACIÓN DE LOS MAPAS DE PAISAJE DE LAS COMARCAS DE LA JACETANIA, ALTO GÁLLEGO, MATARRAÑA, MAESTRAZGO, GÚDAR-JAVALAMBRE, SIERRA DE ALBARRACÍN Y MONEGROS. 01/08/08 - 31/01/10
- ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS INFORMATIVOS DEL PAISAJE DE LA COMARCA DEL SOBRARBE. 01/12/07 - 31/10/08
- ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO INFORMATIVO TERRITORIAL DEL PAISAJE DE LA SIERRA DE GÚDAR, SECTOR COMPRENDIDO EN LA HOJA DEL MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL NÚMERO 568. 12/07/05 - 31/12/05
- ESTUDIO HIDROLOGICO, GEOMORFOLOGICO, HIDRAULICO Y ECOLOGICO DEL BAJO GALLEGO. 01/01/05 - 30/06/05
- ESTUDIO HIDROLOGICO, GEOMORFOLOGICO, HIDRAULICO Y ECOLOGICO DEL BAJO GALLEGO EN ZARAGOZA PARA SU GESTION COMO ESPACIO FLUVIAL. 01/01/04 - 31/12/04
- PROPUESTA PARA ESTUDIO DEFENSAS DEL RIO EBRO Y GESTION EN RESERVA NATURAL DE LOS GALACHOS DE LA ALFRANCA DE PASTRIZ, LA CARTUJA Y EL BURGO DE EBRO. 02/11/01 - 31/01/02
- Asistencia técnica El medio natural en la Cuenca del Ebro y los usos del agua 1996-2001. 01/08/99 - 31/12/99
- Proyecto de directrices parciales de ordenación territorial de la comarca nº 26 Cuencas Mineras y de la comarca nº 27 Andorra. 23/12/98 - 22/10/99
- Directrices parciales de ordenación territorial de la comarca nº 28, Bajo Aragón. 01/10/97 - 31/05/98
- Inventario de Recursos Naturales en el área objetivo de la línea transpirenaica de alta tensión 01/01/96 - 31/12/96
- El ciclo del agua en tres ecosistemas del Moncayo. 30/01/94 - 30/12/96
- Inventariación y cartografiado de los tipos de Hábitats de la Directiva 92/43/CEE en España (Zona 2, Nororiental y Zona 4, Centro-oriental). 17/12/93 - 30/11/95
- Estudio del ciclo del agua en los bosques del Parque Natural de la Dehesa del Moncayo. 30/05/93 - 30/10/94
- Elaboración de directrices de ordenación territorial y urbanística. Programa de Gestión urbanística en el Alto Valle del Río Ésera. 31/01/90 - 31/05/91
- Estudio de la incidencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en los términos municipales afectados, particularmente en sus aspectos demográficos, de generación de renta y de empleo. 01/01/90 - 31/12/91
Dirección de tesis
- Aproximación al análisis transfronterizo del paisaje pirenaico e incorporación de la fauna en su valoración. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/01/20
- Evolución de la calidad del paisaje a partir del desarrollo turístico en Cayo Santa María (Villa Clara, Cuba). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 27/01/16
- Distribución geográfica, estimación de la población y caracterización de las masas de chopo cabecero en las cuencas del Aguasvivas, Alfambra, Huerva y Pancrudo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 15/12/15
- Zoogeografía ecológica del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) en Aragón: Análisis y valoración de los factores ecogeográficos en relación con la reproducción. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 05/09/03
- La capacidad de reconstrucción ambiental posterior al incendio forestal: modelización en el Prepirineo Oscense. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 19/09/01
Dirección de proyectos fin de carrera
- Análisis de la dinámica de ocupación del suelo y su aplicación agroambiental mediante el empleo de SIG y teledetección: Montes de Castejón de Valdejasa y Zuera. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/09/11
- Estudio de paisaje del Valle del río Mascún y Cabecera del río Balcés. Valoración funcional para la actividad turístico-recreativa de los pueblos deshabitados propiedad de la DGA. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/06/07
Dirección de proyectos fin de grado
- Análisis geográfico de la distribución de los campus universitarios y de titulaciones de grado universitario en España. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/12/19
- Análisis del paisaje y su divulgación educativa a partir de rutas o itinerarios: Término Municipal de Maluenda. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/18
- El entorno paisajístico del embalse de Mediano: procesos ambientales y socioeconómicos derivados de su construcción, usos actuales e incidencia en los procesos ambientales. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/02/18
- Estado actual de la Geografía en la Educación: ESO y Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/10/17
- Aplicación de indicadores de sostenibilidad a escala municipal. Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 21/12/16
- Estudio sobre la percepción y valoración social en dos Parques Nacionales (Ordesa y Guadarrama). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 21/12/16
- Los paisajes del Valle de Hecho. Cartografía y valoración social. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/15
- Estudio de procesos ambientales en laderas de Pinus pinaster en el Parque natural de la dehesa del Moncayo incendiadas en 2012. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/14
Dirección de proyectos fin de master
- Turismo y sostenibilidad: una aproximación a diferentes escalas y perspectivas en España y China. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/11/22
- Implementación de aplicaciones ESRI en la modelización de un visor de consumos para la universidad de Zaragoza en el marco de smart campus. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/11/21
- Análisis espacial de la localización de las bases de las brigadas helitransportadas contra incendios forestales en la España peninsular. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/12/18
- Implementación de aplicaciones Esri en la modelización de procesos de prevención de edificios en el marco del Smart campus de Unizar. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/18
- Creación de un entorno para la monitorización y gestión de los consumos en la Universidad de Zaragoza apoyados en herramientas Websig. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/12/17
- Memoria de prácticas en la Confederación Hidrográfica del Ebro y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/12/15
- La utilidad de los estudios de paisaje en la gestión del territorio. El caso de Bronchales y Orihuela del Tremedal (Teruel). Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 03/12/13
- La modelización del paisaje en 3D: aplicación a la Comarca del Matarraña/Matarranya. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/03/13
- Cartografía de cambios en el paisaje: Aplicación a la comarca del Matarraña. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/12/12
- Cartografía de cultivos abandonados y selección de áreas prioritarias de recuperación en el municipio de Arens de Lledó (Comarca del Matarraña). Universidad de Zaragoza. Notable. 16/02/12
Investigaciones anteriores
- Profesora asociada con dedicación a tiempo completo, área Geografía física. Facultad de Filosofía y Letras. 01/10/95 - 19/03/96
- Profesora asociada con dedicación a tiempo completo. Facultad de Filosofía y Letras. 01/10/94 - 30/09/95
- Profesora ayudante de Facultad 2º ciclo, área de Geografía física, Facultad de Filosofía y Letras. 01/10/91 - 30/09/94
- Profesora ayudante de Escuela Universitaria del área de Geografía Física. Facultad de Filosofía y Letras. 01/12/90 - 30/09/91
- Profesora ayudante de Facultad, área de Geografía física. Facultad de Filosofía y Letras. 01/12/88 - 30/11/90
- Profesora asociada con dedicación a tiempo completo. Facultad de Filosofía y Letras. 01/10/87 - 30/11/88
- Profesor Colaborador con dedicación exclusiva. Facultad de Filosofía y Letras. 01/11/85 - 01/09/87
Participaciones en congresos
- IV Jornadas del Observatorio de Innovación Docente. Participativo - Póster. Entorno ODS Rural Lab: Prácticas universitarias desde la perspectiva de Aprendizaje-Servicio y Ciencia Ciudadana. Zaragoza. 01/12/22
- VII Jornadas del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales. Participativo - Póster. El Valle de la Fueva (Sobrarbe-Huesca) ante sus escenarios de futuro: Tendencial y transformación por proyectos fotovoltaicos. Zaragoza. 06/10/22
- Jornadas de Modelos de Desarrollo Territorial. ADECUARA. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El desarrollo rural alineado con la Agenda 2030 y la importancia del paisaje en las zonas de montaña; algunas amenazas y retos. Sabiñánigo. 01/10/22
- I Congreso interdisciplinar sobre despoblación: Diagnóstico, territorio y gobierno local. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Transición energética y reto demográfico del medio rural: análisis prospectivo del efecto de la instalación de macroplantas de energía solar en el Valle de La Fueva (Huesca, España). Ciudad Real. 22/09/22
- XIX Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica – TIG al servicio de los ODS. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Tecnologías de la Información Geográfica y ODS. Zaragoza. 12/09/22
- Jornada de "Energía y Transición Ecológica" de los Institutos Universitarios de Investigación (IUIs). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consecuencias paisajísticas, sociodemográficas y territoriales de la transición energética basada en macroproyectos. Zaragoza. 29/06/22
- III Jornadas del Observatorio de Innovación Docente. Participativo - Póster. Análisis de los cambios socioterritoriales previsibles en el Valle de La Fueva a corto y largo plazo en diferentes escenarios. Zaragoza. 20/06/22
- III Jornadas del Observatorio de Innovación Docente. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Qué significa transferir para el profesorado de la Facultad de Fiulosofía y Letras?. Zaragoza. 20/06/22
- XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). EL PLAN DE PAISAJE Y ZONA TAMPÓN DEL BIEN PIRINEOS-MONTE PERDIDO. La Laguna. 14/12/21
- I Simpósio Brasileiro de Biogeografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Utilidade e limitacoes dos sistemas de informacao geografica para estimar a distribucao de especies da fauna e da flora em unidades de paisagem. on line. 16/10/20
- XVII International Coloquium on Tourism AGE-UGI. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La marca de calidad territorial y el paisaje como estrategia para el turismo interior de la Comarca del Matarraña (Teruel). Maó (Menorca). 06/10/20
- V Jornada de Investigación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Plan de paisaje del Bien "Pirineos-Monte Perdido" Torla. 19/12/19
- XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Clasificación de trayectorias de regeneración post-incendio a partir de series temporales de Landsat: El caso de Yeste (Albacete)” Valladolid. 25/09/19
- XVIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Clasificación de modelos de combustible mediante datos LiDAR en masas mediterráneas afectadas por incendios forestales. Valladolid. 25/09/19
- XIII Jornadas de Innovación docente e investigación educativa. Participativo - Otros. "Del aprendizaje de competencias transversales al compromiso de sostenibilidad. Propuestas hacia la Agenda 2030 desde la perspectiva de la calidad e innovación docente. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=wFj1cpmaeX0&list=PL3WfPs42MLmi3oWvIydd4-s-_nHTfEPUi&index=4&t=0s. Zaragoza. 06/09/19
- VI Congresso Brasileiro de Educação Ambiental Aplicada e Gestão Territorial. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). PRONÓSTICO EN LOS PAISAJES ANTROPIZADOS POR EL DESARROLLO TURÍSTICO: EL CASO DE CAYO SANTA MARÍA (VILLA CLARA, CUBA) Amapá. 26/09/18
- XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El chopo cabecero. Un ejemplo de paisaje, patrimonio e identidad territorial en Aragón. Madrid. 25/10/17
- I Congreso Españo de Ecoética. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Determinación de objetivos de calidad del paisaje mediante participación de actores sociales en Cayo Santa María (Villa Clara, Cuba). Alcalá de Henares. 19/10/17
- Primeras Jornadas hispano-francesas de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El reto de una cartografía conjunta de los paisajes pirenaicos; el caso de los Altos Pirineos y Aragón. Granada. 14/10/16
- IX Congreso Español de Biogeografía. Organizativo - Comité científico y organizador. Algeciras. 07/06/16
- IV Jornadas del Instituto Universitario en Ciencias Ambientales Participativo - Póster. Distribución geográfica del chopo cabecero en las cuencas hidrográficas de los ríos Alfambra, Aguas Vivas, Huerva y Pancrudo. Zaragoza. 19/11/15
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis espacial y representación geográfica innovación y aplicación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La divulgación del conocimiento geográfico: desarrollo del documental “La Teledetección: descubriendo el territorio invisible”. Zaragoza. 30/10/15
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis espacial y representación geográfica, innovación y aplicación. Organizativo - Presidente Comité. Zaragoza. 30/10/15
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis espacial y representación geográfica, innovación y aplicación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Paisaje y SIG: Aplicación a los embalses de la cuenca del Ebro. Zaragoza. 30/10/15
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis espacial y representación geográfica, innovación y aplicación. Participativo - Póster. Análisis espacial y representación geográfica en la nueva asignatura optativa de 1º de Bachillerato para todos los itinerarios en Aragón. Zaragoza. 30/10/15
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Análisis espacial y representación geográfica innovación y aplicación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La cartografía de cultivos abandonados y de selección de áreas prioritarias de recuperación como instrumento eficaz del proyecto Banco de tierras de la Comarca del Matarraña. Zaragoza. 30/10/15
- XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Áreas de conocimiento y aplicación de criterios de las comisiones de evaluación de la actividad investigadora; revisión a partir de una encuesta al colectivo de investigadores. Sevilla. 11/07/15
- XV Encuentro de Geógrafos de América Latina. Por una América Lanita unida y sostenible. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Propuesta metodológica para diagnosticar la calidad paisajística de las villas hoteleras. Aplicación en Cayo Santa María (Cuba). La Habana. 10/04/15
- XV Encuentro de Geógrafos de América Latina. Por una América Lanita unida y sostenible. Participativo - Otros. Presidenta de la Mesa Redonda: Geografía física, recursos naturales, manejo de cuencas, zonas costeras y áreas protegidas. La Habana. 10/04/15
- I Seminario Hispano-Cubano de Ordenamiento ambiental y Ordenación territorial sostenible. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La importancia de la planificación del paisaje en la ordenación sostenible del territorio; avances, problemas y retos en España. La Habana. 23/04/14
- XXIII Congreso de Geógrafos Españoles AGE. Espacios insulares y de frontera. Una visión geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La diversidad paisajística de Aragón. Utilidad de la cartografía de paisaje a escala regional para el conocimiento, planificación y gestión del territorio. Palma de Mallorca. 25/12/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Modelado predictivo de procesos geoambientales. Zaragoza. 19/11/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Aplicaciones forestales de la tecnología LiDAR. Zaragoza. 19/11/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Espectro-radiometría de campo en áreas quemadas. Zaragoza. 19/11/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Incendios y erosión a escala experimental. Zaragoza. 19/11/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. La utilización de las imágenes Landsat5 TM en el análisis multitemporal del tándem severidad/temperatura de superficie en zonas incendiadas. Zaragoza. 19/11/13
- III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Aplicabilidad de las imágenes radar para el análisis de la severidad de incendios y la estimación de biomasa en medios mediterráneos. Zaragoza. 19/11/13
- I Congreso Europeo de Didáctica de la Geografía. Innovación en la enseñanza de la Geografía ante los desafíos sociales y territoriales: recursos didácticos y geomedia. Participativo - Otros. Participación en Mesa Redonda: Actualización curricular de la Geografía en la educación primaria y secundaria. Revisión de la secuenciación de contenidos y nuevas propuestas. Zaragoza. 23/11/12
- I Congreso Europeo de Didáctica de la Geografía. Innovación en la enseñanza de la Geografía ante los desafíos sociales y territoriales: recursos didácticos y geomedia. Organizativo - Comité científico y organizador. Zaragoza. 23/11/12
- XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Organizativo - Comité científico y organizador. Madrid. 19/09/12
- XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Propuesta metodológica para la modernización de la relisiencia de la vegetación afectada por incendios forestales en España. Madrid. 19/09/12
- XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Valoración del paisaje de España peninsular en el contexto de la generación de un índice sintético de riesgo de incendios forestales. Madrid. 19/09/12
- XXII Congreso de Geógrafos Españoles. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La problemática de los parques eólicos en las áreas administrativas limítrofes: beneficio económico frente a degradación paisajística. Alicante. 27/10/11
- XXII Congreso de Geógrafos Españoles. Participativo - Otros. Participación en Mesa Redonda: La Geografía, desde la Enseñanza Secundaria al Espacio Europeo de Educación Superior. Alicante. 27/10/11
- Avances de la Geomorfología en España, 2008-2010. XI Reunión Nacional de Geomorfología. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de los flujos de interceptación en un pinar quemado: el papel de la severidad del fuego. Lérida. 24/12/10
- Jornadas Internacionales Investigación y Gestión para la protección del suelo y restauración de los ecosistemas forestales afectados por incendios forestales. Fuegored. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Depth and temporal changes of chemical properties in wildfire-affected semiarid forest soils. Santiago de Compostela. 08/10/10
- I Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. GEOFOREST (Procesos Geoambientales en Espacios Forestales). Zaragoza. 10/11/09
- Jornadas Internacionales – Reunión Nacional de la Red Temática Efectos de los Incendios Forestales sobre los Suelos. Participativo - Póster. Procesos ambientales ligados a incendios forestales. Valencia. 03/12/08
- EGU General Assembly 2008. Participativo - Póster. High spatial resolution photography and erosion plots for studying hydro-geomorphological response after an experimental fire. Viena. 13/04/08
- XII Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Participativo - Póster. Aplicación de fotografía de alta resolución espacial para el seguimiento de la dinámica post-fuego en parcelas de campo. Mar del Plata. 21/09/07
- 5th International Congress of the European Society for Soil conservation. Participativo - Póster. Fire impacts on soil properties and hydro-geomorphological processes in a semi-arid environment: erosion plots and vertical high spatial resolution photography. Palermo. 25/06/07
- International meeting of fire effects on soil properties. Participativo - Póster. Monitoring post-fire hydro-geomorphological effects in a semi-arid environment. Relationships with post-fire surface materials and physical soil properties. Barcelona. 03/02/07
- International meeting of fire effects on soil properties. Participativo - Póster. Soil properties analysis in experimental fires: difference between sub-humid and semi-arid environments. Barcelona. 03/02/07
- V International Conference on Forest Fire Research. Participativo - Póster. Monitoring Post-Fire Processes in Semiarid and Sub-Mediterranean Environments using High Spatial Resolution Photograph. Coimbra. 27/11/06
- V International Conference on Forest Fire Research. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Methodology approach for analyzing relationships between fire severity levels and reflectance values. Coimbra. 27/11/06
- EGU General Assembly 2006. Participativo - Póster. Post-fire hydro-geomorphological consequences in a semi-arid environment (Ebro Basin, Spain). Viena. 02/04/06
- I Simposio nacional sobre control de la erosión y degradación del suelo. Participativo - Póster. Datos de pérdidas de suelo tras el fuego a partir del uso de clavos y parcelas de erosión. Madrid. 09/07/03
Estancias
- Istituto Sperimentale per lo studio y la difesa del suolo. Firenze. Italia. 28/05/96 - 20/06/96
- Istituto Sperimentale per lo studio y la difesa del suolo. Firenze. Italia. 01/03/93 - 30/05/93
Comités
- Experto en el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón. Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón 16/10/15
- Patronato Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro Departamento de Medio Ambiente de la Diputación General de Aragón. 09/09/15
- Junta Directiva de la Asociación de Geógrafos Españoles. Asociación de Geógrafos Españoles. 25/10/11 - 28/10/15
- Comisión científica asesora del Geoparque del Sobrarbe. Comisión científica asesora del Geoparque del Sobrarbe. 02/02/09
- Patronato del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Comunidad Autónoma de Aragón 01/07/05
- Comisión para la protección del Galacho de Juslibol. Ayuntamiento de Zaragoza. 09/10/01
Organizaciones de actividades de I+D+i
- Aproximación a las realidades y necesidades de estudiantes con problemas de salud mental. 27/06/22 - 30/06/22
- Aproximación a las realidades y necesidades de estudiantes con problemas de salud mental. 13/07/20 - 15/07/20
- TOC (Transtorno Obsesivo Compulsivo): realidades, necesidades y alianzas. 25/09/19 - 25/09/19
- II Seminario Internacional Hispano-Cubano de Ordenación Territorial Sostenible de la Cátedra José Martí: Gestión y ordenación sostenible del territorio. Potencialidades, problemas y retos de la realidad cubana y española”. 05/02/16 - 05/02/16
- XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles: Análisis espacial y representación geográfica. 28/10/15 - 30/10/15
- XII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES). 09/07/15 - 11/07/15
- III Concurso Escolar de la Asociación de Geógrafos Españoles “Explica Geografía con tus fotos". 10/06/15 - 10/06/15
- Análisis geográfico regional: nueva asignatura del currículo aragonés LOMCE. 02/06/15 - 18/06/15
- Seminario sobre Investigación en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 05/05/15 - 05/05/15
- V Olimpiada de Geografía de Aragón. 20/03/15 - 20/03/15
- III Curso de Paisaje desarrollo rural: empleo verde y buenas prácticas. 11/09/14 - 13/09/14
- IV Olimpiada de Geografía de Aragón. 21/03/14 - 21/03/14
- Itinerarios de campo en Geografía: Comarca del Matarraña. 11/05/13 - 11/05/13
- III Olimpiada de Geografía de Aragón. 22/03/13 - 22/03/13
- II Curso de Paisaje y gestión del territorio: Métodos, utilidad y controversia del diagnóstico de calidad del paisaje. 12/09/12 - 14/09/12
- Itinerarios de campo en Geografía: Camino de Santiago. 05/05/12 - 05/05/12
- II Olimpiada de Geografía de Aragón. 16/03/12 - 16/03/12
- Primeros itinerarios de campo en Geografía: Zaragoza-Macizo del Moncayo. 05/11/11 - 05/11/11
- Segundos itinerarios geográficos para segundo de Bachillerato (Zaragoza-Sallent de Gállego). 01/10/11 - 01/10/11
- I Curso de Paisaje y gestión del territorio: potencialidades, métodos y retos. 07/09/11 - 09/09/11
- Iª Olimpiada de Geografía de Aragón. 11/03/11 - 11/03/11
- Itinerarios de campo en Geografía: Pirineo aragonés (Zaragoza-Formigal). 16/10/10 - 16/10/10
- XXVII Reunión Nacional de Suelos de la SECS 09 (Sociedad Española de la Ciencia del Suelo). 29/06/09 - 01/07/09
- VI Jornadas de campo en Biogeografía. 11/06/97 - 14/06/97
Gestiones de actividades de I+D+i
- Universidad de Zaragoza. Directora de Secretariado de Planificación, Sostenibilidad y Agenda 2030. 27/02/21
- Universidad de Zaragoza. Coordinadora del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio. 27/01/21
- Universidad de Zaragoza. Directora de Secretariado de Modernización. 30/04/16 - 01/11/20
- Facultad de Filosofía y Letras. Vicedecana de Profesorado e Innovación Docente de la Facultad de Filosofía y Letras. 01/09/12 - 01/04/16
- Facultad de Filosofía y Letras. Directora de la Cátedra Comarca del Matarraña/Matarranya. 04/11/10
- Universidad de Zaragoza. Armonización de Pruebas de Acceso a la Universidad. 12/11/09 - 19/09/18
- Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Vicedirectora de Departamento universitario. 19/06/09 - 20/06/13
- Servicio de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Zaragoza. Directora del Servicio de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Zaragoza: Laboratorio de Ciencias Histórico-Geográficas. 10/09/97 - 09/05/09
Evaluaciones en artículos I+D+i
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. España. 01/02/10 - 30/12/15
- Evaluadora de proyectos de investigación. Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva. España. 14/02/07
Otros méritos
- La Importancia del conocimiento del territorio y de la ordenación territorial en la implementación de los ODS en el medio rural con un enfoque de ciencia ciudadana. Curso de Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el medio rural y periurbano con un enfoque de ciencia ciudadana. Organizado por la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo y la Diputación Provincial de Zaragoza. 24/11/22
- El paisaje como recurso del medio rural: servicios, valores y amenazas. Ponencia invitada en el Curso: Gestión ambiental en el medio rural en el actual contexto de despoblamiento y cambio climático: el papel de los servicios de los ecosistemas. 21/07/22
- Premio al mejor corto 'La Teledetección: Descubriendo el territorio invisible'. Premio al mejor corto otorgado en el Daroca and Prison Film Fest. 24/10/15
- Remote Sensing: Discovering the invisible zone. Documental científico de la Universidad de Zaragoza
https://vimeo.com/112168781. 18/11/14
- Coordinadora científica de Biogeografía y suelos en la Red ANE XXI. Coordinadora científica del Grupo de trabajo Temático II.3. Biogeografía y suelos de la Red de Universidades, Organismos Públicos de Investigación y Otras Organizaciones Científicas y Académicas “Red ANE XXI” para la elaboración del Atlas Nacional de España del siglo XXI. 30/05/13
UNIZAR teaching activity
Docencia no UNIZAR
- Topografía, geomorfología y paisaje. Master en instalaciones de Transporte por Cable. Universidad de Zaragoza. 07/01/2020 - 01/09/2020
- Análisis de casos prácticos. Master en planificación y arquitectura del paisaje. Universidad del País Vasco. 02/10/2011 - 29/06/2012
|