Perfil (CV) del personal docente investigador

Saz Sánchez, Miguel Ángel
Departamento: Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
Área: Análisis Geográfico Regional
Centro: Facultad de Filosofía y Letras

Instituto: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS AMBIENTALES (IUCA)
Grupo: CLIMA, AGUA, CAMBIO GLOBAL Y SISTEMAS NATURALES

Códigos UNESCO
  • Climatología analítica
  • Climatología aplicada
  • Bioclimatología
  • Paleoclimatología
  • Climatología física
  • Climatología regional
  • Cartografía
  • Geografía física

Tramos de investigación
  • Sexenio autonómico. 10/12/20
  • ACPUA. 01/12/20
  • Sexenio autonómico. 18/07/14. (2)
Categoría profesional: Profesor contratado doctor

Cargos
  • Secretario del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón
Correo electrónico: masaz@unizar.es
ORCID: 0000-0001-8979-0253

Líneas de investigación
  • Climatología
  • Cartografía

Titulaciones universitarias
  • Licenciado en Filosofía y Letras (Geografía e Historia). Zaragoza. 1997

Doctorados
  • Doctor en Geografía. Zaragoza. 2002

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
               
Miguel A. Saz Sánchez es licenciado en Licenciado en Filosofía y Letras (especialidad Geografía e Historia) por la Universidad de Zaragoza en 1997. En ese mismo año obtiene una Beca de Formación de Postgrado (FPI) del Ministerio de Educación y Ciencia por la que disfruta de su formación Predoctoral en el Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) de Jaca entre septiembre de 1997 y agosto de 2001, leyendo su tesis doctoral en 2002 en la U. de Zaragoza. Desde octubre de 2001 ha ocupado distintas plazas de Profesor Asociado a Tiempo Completo y Tiempo Parcial y de Profesor Ayudante Doctor hasta obtener en noviembre de 2010 una plaza de Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Geografía de la U. de Zaragoza, donde ha sido durante cuatro años coordinador del Master Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental. Ha sido además Investigador Principal del Grupo de Investigación del Gobierno de Aragón de Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas Naturales. En la actualidad es profesor secretario (antes subdirector y director en funciones) del Instituto Universitario de investigación en Ciencias Ambientales de la U. de Zaragoza.

Su línea de investigación en los últimos años se ha centrado en el análisis climático desde la perspectiva espacial y temporal. Desde una perspectiva temporal se ha analizado el clima presente, su variabilidad, cambio en los patrones de los extremos, pero también el clima de las últimas centurias a partir de la dendrocronología y a la climatología histórica habiéndose realizado reconstrucciones pluriseculares de sequías en el nordeste español y de evolución de las temperaturas. Ha sido IP del proyecto MINECO CGL2015-69985-R: Variabilidad, tendencias y extremos del clima en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica desde el siglo XVI. Análisis mediante información multiproxy e instrumental CLIMED y miembro del equipo de investigación del proyecto CGL2011-28255. Caracterización del clima del nordeste de España desde el siglo XVI .análisis integrado mediante información multi-proxy e instrumental. Asimismo está involucrado en un proyecto europeo (CLIMPY-OPCC-POCTEFA) junto con organismos de investigación franceses, españoles y de Andorra en un estudio del clima de los Pirineos, desde una perspectiva integral para ambas vertientes, española y francesa, con metodologías de análisis comunes. Además es investigador responsable del proyecto Teaching the Furure, financiado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es generar herramientas de apoyo a la enseñanza del Cambio Climático a estudiantes de secundaria de la UE.

Desde la década de los 2000 parte de su labor investigadora la ha orientado también hacia el clima urbano de Zaragoza, habiendo financiado durante este periodo el Ayuntamiento de la ciudad proyectos de investigación en esta línea. Es responsable además de la red climatológica de Zaragoza, que monitoriza la isla de calor de la ciudad hora a hora desde el año 2015, trabajo que se está haciendo en colaboración con el Departamento de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de la ciudad.


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.18.8
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)