Licenciada en Historia por la U. de Navarra (1997). Becaria predoctoral y Ayudante en el Departamento de Historia, donde realicé la tesis doctoral (2004), bajo la dirección de Martín Aurell (U. Poitiers) sobre la corte de Carlos III el Noble, rey de Navarra (1387-1425) (Sobresaliente cum laude por unanimidad y Premio Extr. Doctorado). Beca postdoctoral de 2 años del Ministerio de Educación y Ciencia (2004-2006) para realizar una estancia de investigación en el LAMOP (CRNS-Paris I). Ya en la U. de Zaragoza, y vinculada al Dpto. de Historia Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos, he sido Contratada “Juan de la Cierva” (2008-2010); profesora Ayudante Doctora (2010); profesora Contratada Doctora (2015) por concurso-oposición y Profesora Titular de Universidad (2019), también por concurso-oposición. La ACPUA me ha reconocido 3 Sexenios y otros 3 la CNEAI. Tengo más de 50 publicaciones, en revistas nacionales e internacionales indexadas y en numerosas obras colectivas publicadas editoriales de prestigio en España, Francia, EEUU, Alemania, Rumanía, Bélgica, Portugal, Suiza, Italia y Argentina. He participado en 15 proyectos y grupos de investigación entre los que destacan el Grupo Consolidado de Investigación de la DGA “DAMMA” (2011-2016) dedicado a la Documentación y los Archivos Medievales y Modernos de Aragón; o el proyecto “COURS” de la Casa de Velázquez (2011-2014), que dirigí junto a Alexandra Beauchamp (U. Limoges), sobre las cortes del ámbito ibérico durante la Baja Edad Media, así como el Grupo de Investigación emergente de la DGA, “Sigydoc” (Signos y documentos: Cultura escrita y sociedad en Aragón, siglos XII-XVIII) del que fui IP hasta 2023. Actualmente formo parte del proyecto de investigación Sobre los sellos y el sellado. Base de datos digital de Sigilografía medieval en España (SIG-NUM), de la Agencia estatal de investigación. Así mismo, he seguido vinculada a la U. de Navarra en diferentes proyectos de investigación ministeriales. He participado en un buen número de reuniones científicas, en España y en el extranjero, como ponente invitada y formando parte de comités científicos y organizadores, y he realizado numerosas estancias de investigación financiadas. Respecto a la docencia, en la U. de Navarra impartí 15 horas anuales en la asignatura “Historia Antigua y Medieval de Navarra”. En U. de Zaragoza, en la Licenciatura en Historia me hice cargo de la parte relacionada con el medievo en asignatura troncal “Métodos y Técnicas de investigación Histórica”, así como de la optativa “Paleografía”. En el Grado en Historia, desde 2012 imparto la troncal “Escritura y Sociedad” y las optativas “Diplomática medieval” y “Patrimonio Histórico-Documental”. También he impartido “Historia social y cultural de la Corona de Aragón” en el Master de Historia de la Corona de Aragón, así como la troncal “Técnicas para leer y entender la Historia. Su utilidad social/Vestigios del pasado” desde 2010 en el MIEAH. En total, suman casi 2500 horas de clase. He dirigido TFG y TFM y desde 2015 he tutelado las prácticas externas de más de 20 estudiantes en diversos archivos, a través del programa de prácticas de la U. de Zaragoza. Desde 2013 utilizo la plataforma docente Moodle. Respecto de la calidad de la docencia, siempre he sido evaluada con la calificación de “Positiva destacada”. Como profesora invitada, he impartido seminarios de doctorado en las U. de Poitiers y la Sorbona, y en 2012 fui invitada a la U. Nacio
Artículos
- Narbona Cárceles, María. Con ell arco de la ffe: una lectura espiritual de la divisa de las flechas de Isabel la Católica. EIKÓN IMAGO. 2025. DOI: 10.5209/eiko.97354
- Narbona Cárceles, María. Building charisma: the post-mortem sanctity attributed to the Prince of Viana (d. 1461). RELIGIONS. 2023. DOI: 10.3390/rel14030321
- Narbona Carceles, Maria. Jean Delumeau (1923-2020) in memoriam. ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA. 2020
- Narbona Carceles, M. José Damián GONZÁLEZ ARCE, La casa y corte del príncipe Don Juan (1478-1497): economía y etiqueta en el palacio del hijo de los Reyes Católicos, Sevilla, Sociedad Española de Estudios Medievales, 2016, 565 pp. ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES. 2018
- Narbona Cárceles, María. Conversación en Céssons-Sévigné (Bretaña) con Jean Delumeau. ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA. 2017. DOI: 10.15581/007.26.465-481
- Narbona Cárceles, María. El contenido devocional de las divisas: el azafrán y la olla ardiente de la reina de Aragón (1416-1458). EMBLEMATA. 2015
- Narbona Cárceles, María; Beauchamp, Alexandra. La sociedad cortesana en la Península Ibérica (siglos XIV-XV): fuentes para su estudio (Dossier). MÉLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ. 2015
- Narbona Cárceles, María; Beauchamp, Alexandra. Des bureaucraties au service des cours. Administrateurs et gestion des affaires curiales dans la Péninsule ibérique aux derniers siècles du Moyen Âge. E-SPANIA. 2015
- Narbona Cárceles, María. 'Que de vostres letres nos vesitets'. La casa de María de Castilla (1416-1458) y la documentación epistolar como fuente para su estudio. MÉLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ. 2014
- Narbona Cárceles, María. 'Que de vostres letres nos vesitets'. La casa de María de Castilla (1416-1458) y la documentación epistolar como fuente para su estudio. MÉLANGES DE LA CASA DE VELÁZQUEZ. 2014
- Narbona Cárceles; María. Le corps d’une reine stérile: Marie de Castille, reine d’Aragon (1416-1456). MICROLOGUS. 2014
- Narbona Cárceles, María; Magallón García, Ana Isabel. La bula Etsi propheta docente de 1456 relativa a la Santa Capilla del Pilar. Nueva propuesta de transcripción y traducción. ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA. 2012
- Narbona Cárceles, María; Galán Lorda, Mercedes; Larraza Micheltorena, Mª Mar. Navarra, un espacio de cultura (I). PRÍNCIPE DE VIANA. 2011
- Narbona Cárceles, María. ‘¡Ay!’... las divisas de Carlos de Evreux, Príncipe de Viana (1421-1461). PRÍNCIPE DE VIANA. 2011
- Narbona Carceles, María. The council of Perpignan (15 November 1408-26 March 1409), International Conference proceedings (Perpignan, 24-26 January 2008). ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA. 2010
- Narbona Cárceles, María. "Noblas Donas": Las Mujeres Nobles En La Casa De María De Castilla, Reina De Aragón (1416-1458). STVDIVM (TERUEL). 2009
- Narbona Cárceles, María. Las residencias de Carlos III el Noble en París a comienzos del siglo XV: el Hôtel de Clisson y el Hôtel de Navarre. E-SPANIA. 2009
- Narbona Cárceles, María. La actividad musical en la corte de Carlos III el Noble de Navarra, 1387-1425: ¿mecenazgo o estrategia política?. PRÍNCIPE DE VIANA. 2006
- Narbona Cárceles, María. L’origine de l’office d’armes en Navarre (fin XIVe-début XVe siècle): étude prosopographique. REVUE DU NORD. 2006
- Narbona Cárceles, María. Mª del Carmen García Herrero, Del nacer y del vivir. Fragmentos para una historia de la vida en la Baja Edad Media (Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2005). MEMORIA Y CIVILIZACIÓN. 2005
- Narbona Cárceles, María. “Splendeur et décadence du califat de Cordue” y “Le long chemin de Croix des Mozarabes”. HISTOIRE DU CHRISTIANISME MAGAZINE. 2004
- Narbona Cárceles; María. Salazar y Acha, Jaime, La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000). MEMORIA Y CIVILIZACIÓN. 2001
- Narbona Cárceles, María. Woman at court: a prosopographical study of the court of Charles III of Navarre (1387-1425). MEDIEVAL PROSOPOGRAPHY. 2001
- Narbona Cárceles, María. Mattéoni, Olivier, Servir le prince. Les officiers des ducs de Bourbon à la fin du Moyen Âge (1356-1523), Paris: Publications de la Sorbonne, 1998. MEMORIA Y CIVILIZACIÓN. 2000
- Narbona Cárceles, María. Sommé, Monique, Isabelle de Portugal, duchesse de Bourgogne: une femme au pouvoir au XVe siècle (Villeneuve d’Ascq: Presses universitaires du Septentrion, 1998). MEMORIA Y CIVILIZACIÓN. 1999
Libros
- María Narbona Cárceles. Antología de textos: historia de la cultura escrita. 2020
- Acoger, abastecer y financiar la corte. Las relaciones entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media. Narbona Cárceles, María; Gamero, Germán; Furió, Antoni; Beauchamp, Alexandra. 2019
- Alexandra Beauchamp, Antoni Furió, Germán Gamero Igea, María Narbona Cárceles (eds.). Acoger, abastecer y financiar la corte: las relaciones entre las cortes ibéricas y las sociedades urbanas a finales de la Edad Media. 2019
- Vaticinia Pontificum (ms. A.2848, Biblioteca Comunale dell’Archiginnasio, Bolonia). Edición facsímil y libro de estudio. Narbona Cárceles, María. 2008
- Vaticinia pontificum [de Gioacchino da Fiore]: (Ms. A 2848, Biblioteca comunale dell'Archiginnnasio, Bolonia). p. 2008
- Vaticinia pontificum [de Gioacchino da Fiore]: (Ms. A 2848, Biblioteca comunale dell'Archiginnnasio, Bolonia). p. 2008
- María Narbona Cárceles. La corte de Carlos III el Noble, rey de Navarra: espacio doméstico y escenario del poder, 1376-1415. 2006
- La dama en la corte bajomedieval. Narbona Cárceles, María. 2001
Capítulos
- María Narbona Cárceles. Una obediencia condicionada: los vaivenes de Carlos III, Rey de Navarra, durante el pontificado del Papa Luna. BENEDICTO XIII, EL PAPA LUNA (1394-1423): AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SEXTO CENTENARIO DE SU MUERTE. 2025
- El occidente cristiano en 1423. 1423. EL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN: UN AÑO, UNA CIUDAD, UN REINO. 2023
- Les devises et la foi. Une lecture religieuse du programme emblématique de Marie de Castille, reine d'Aragon (1416-1458). DEVISES, LETTRES, CHIFFRES ET COULEURS: UN CODE EMBLÉMATIQUE (1350-1550). 2022
- Décoration héraldique et emblématique dans les salons des Rois Catholiques au Palais de l’Aljafería de Saragosse (c. 1488-1500). Narbona Cárceles, María. HERALDRY IN MEDIEVAL AND EARLY MODERN STATE-ROOMS. 2020
- El papa Luna y el fomento de la devoción a Santa María del Pilar en el contexto del Cisma de Occidente. María. LA CORONA D'ARAGONA E L'ITALIA. ATTI DEL XX CONGRESSO DI STORIA DELLA CORONA D'ARAGONA. ROMA-NAPOLI, 4-8 OTTOBRE 2017. 2020
- El reino de Francia, de Carlos VII a Luis XII. Narbona Cárceles, María. EUROPA EN LOS SIGLOS XIV Y XV. 2019
- Un martyr politique en Catalogne au XVe siècle? (Saint) Charles, prince de Viana (1421-1461). Narbona Cárceles, Maria. MARTYRS POLITIQUES (XE-XVIE SIÈCLES). DU SACRIFICE À LA RÉCUPÉRATION PARTISANE. 2019
- Alexandra Beauchamp, María Narbona Cárceles. Acoger, abastecer y financiar la corte (siglo XIV-XV): un proyecto en la encrucijada de la historia cortesana, urbana, económica y material. ACOGER, ABASTECER Y FINANCIAR LA CORTE: LAS RELACIONES ENTRE LAS CORTES IBÉRICAS Y LAS SOCIEDADES URBANAS A FINALES DE LA EDAD MEDIA. 2019
- La correspondencia epistolar de Blanca de Évreux, reina de Sicilia y de Navarra (c. 1385-1441). Narbona Cárceles, María. CARTAS DE MUJERES EN LA EUROPA MEDIEVAL (SIGLOS XI-XV). 2018
- La escritura gótica documental en la Corona de Aragón: escritura gótica aragonesa. Blasco Martínez, Asunción; Pueyo Colomina, Pilar; Narbona Cárceles, María. PALEOGRAFÍA Y ESCRITURA HISPÁNICA. 2016
- “Les bâtards royaux et la ‘nouvelle noblesse’ en Navarre (première moitié du XVe siècle)”. Narbona Cárceles, María. LA BÂTARDISE ET L’EXERCICE DU POUVOIR. ACTES DU COLLOQUE TENU À LIÈGE, 16-17 OCTOBRE 2008. 2015
- Leonor de Trastámara (1350-1415) esposa de Carlos III el Noble. Narbona Cárceles, María. REINAS MEDIEVALES DE NAVARRA. 2014
- “La Collégiale de Notre-Dame la Majeure de Saragosse et ses rapports avec Benoît XIII”. Narbona Cárceles, María. ÉGLISE ET ÉTAT, ÉGLISE OU ÉTAT ? LES CLERCS ET LA GENÈSE DE L’ÉTAT MODERNE. 2014
- “Agnès de Clèves, une princesse bourguignonne à la cour de Navarre”. Narbona Cárceles, María. LA COUR DE BOURGOGNE ET L’EUROPE. LE RAYONNEMENT ET LES LIMITES D’UN MODÈLE CULTUREL. ACTES DU COLLOQUE INTERNATIONAL TENU A` PARIS LES 9, 10 ET 11 OCTOBRE 2007. 2013
- “De casa de la senyora reyna. L’entourage domestique de Marie de Castille, femme d’Alphonse le Magnanime (1416-1458)”. Narbona Cárceles, María. LES ENTOURAGES PRINCIERS À LA FIN DU MOYEN ÂGE. 2013
- “Le Saint Pilier et l’édicule de Sainte-Marie-la-Majeure de Saragosse dans l’esprit de la Première Croisade”. Narbona Cárceles, María. MATÉRIALITÉ ET IMMATÉRIALITÉ DANS L’ÉGLISE AU MOYEN ÂGE. ACTES DU COLLOQUE TENU À BUCAREST LES 22 ET 23 OCTOBRE 2010. 2012
- “La solidité d’une frontière: les limites entre le royaume de Navarre et la Couronne d’Aragon au XVe siècle à partir de la correspondance entre deux reines”. Narbona Cárceles, María. FAKTUM UND KONSTRUKT. POLITISCHE GRENZZIEHUNGEN IM MITTELALTER: VERDICHTUNG, SYMBOLISIERUNG, REFLEXION. 2011
- “Intercambios culturales entre las cortes pirenaicas. Las cortes del Ars Subtilior”. Narbona Cárceles, María. ESPACIOS DE MONTAÑA: LAS RELACIONES TRANSPIRENAICAS EN LA EDAD MEDIA, SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA MEDIEVAL (7-8 MAYO 2009). 2010
- “La valse-hésitation de la Navarre entre les conciles de Perpignan et de Pise (1408-1409)”. Narbona Cárceles, María. ÉTUDES ROUSSILLONAISES. LE CONCILE DE PERPIGNAN (15 NOVEMBRE 1408 – 26 MARS 1409). ACTES DU COLLOQUE INTERNATIONAL. 2009
- “La base Charles VI : une ouverture vers le monde d’Eustache Deschamps”. Narbona Cárceles, María; Morice, Willy; Millet, Hélène; Raux, Stéphane, Lassabatère, Thierry. EUSTACHE DESCHAMPS À LA COUR DE CHARLES VI. ACTES DU COLLOQUE DE VERTUS, 21-22 OCTOBRE 2005. 2008
- “La contribution d’Eustache Deschamps à la construction du mythe de Charles, dit ‘Le Mauvais’, à partir de la Fiction du Lyon”. Narbona Cárceles, María. EUSTACHE DESCHAMPS À LA COUR DE CHARLES VI. ACTES DU COLLOQUE DE VERTUS, 21-22 OCTOBRE 2005. 2008
- “Le roi de la Bonne Foy: Charles III le Noble (1387-1425) et les devises des Navarre-Évreux au XVe siècle”. Narbona Cárceles, María. SIGNES ET COULEURS DES IDENTITÉS POLITIQUES DU MOYEN ÂGE À NOS JOURS, ACTES DU COLLOQUE DE POITIERS, 14-16 JUIN 2007. 2008
- Ladies-in-waiting. María Narbona Cárceles. WOMEN AND GENDER IN MEDIEVAL EUROPE: AN ENCYCLOPEDIA. 2006
- “Sobre una representación de Carlos III el Noble en las Chroniques d’Angleterre de Jean Wavrin (hacia 1470)”. Narbona Cárceles, María. NAVARRA: MEMORIA E IMAGEN. ACTAS DEL VI CONGRESO GENERAL DE HISTORIA DE NAVARRA. 2006
- María Narbona Cárceles. Ladies-in-waiting. WOMEN AND GENDER IN MEDIEVAL EUROPE: AN ENCYCLOPEDIA. 2006
- “Calahorra-La Calzada (La Rioja), bishopric” y “Segorbe-Albarracin (Castellon), bishopric”. Narbona Cárceles, María; Marcotegui Barber, Beatriz. INTERNACIONAL ENCYCLOPAEDIA FOR THE MIDDLE AGES- ONLINE. A SUPPLEMENT TO LEXMA-ONLINE. 2005
- “Ordo su regula occulte scribendi: un cifrado para interpretar mensajes en clave en el contexto de la Guerra de los Cien Años”. Narbona Cárceles, María. APROXIMACIÓN A LA HISTORIA SOCIAL DEL LENGUAJE. ESPAÑA, SIGLOS XIV-XVIII. 2005
- María Narbona Cárceles. "Ordo su regula occulte scribendi": un cifrado para interptretar mensajes en clave en el contexto de la Guerra de los Cien Años. APORTACIONES A LA HISTORIA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESPAÑA, SIGLOS XIV-XVIII. 2005
- “Famille, fidélité et loyauté: la configuration de l’Hôtel de Charles III le Noble (1387-1425)”. Narbona Cárceles, María. LE MÉDIÉVISTE ET LA MONOGRAPHIE FAMILIALE: SOURCES, MÉTHODES ET PROBLÉMATIQUES, COLLOQUE TENU À POITIERS, LE 21 ET 22 NOVEMBRE, 2003. 2004
- “La capilla de los reyes de Navarra (1387-1425): espacio de espiritualidad y de cultura en el medio cortesano”. Narbona Cárceles, María. V CONGRESO DE HISTORIA DE NAVARRA: GRUPOS SOCIALES EN NAVARRA. RELACIONES Y DERECHOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. 2002
- La Discreción Hermosa: Blanca de Navarra, reina de Francia. Una dama al servicio de su linaje. Narbona Cárceles, María. LA DAMA EN LA CORTE BAJOMEDIEVAL. 2001
- (En prensa) La Base de datos SigilAr: hacia un repertorio digital de la sigilografía aragonesa de los siglos XII al XV. Martín López, Mª Encarnación; De Francisco Olmos, José María. LA AUTORIDAD REPRESENTADA EN LOS SELLOS DIPLOMÁTICOS MEDIEVALES. 0
- (En prensa) La expresión de sentimientos, emociones y estados de ánimo en la correspondencia de la reina de Aragón, María de Castilla (1416-1458). FÓRMULAS TÍPICAS, MARCADORES EXPRESIVOS Y ARGUMENTACIÓN EN LAS CARTAS DE MUJERES MEDIEVALES (ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, SIGLOS VIII-XV). 0
- (En prensa) Les noces d’Eriete: mariage et patronage à l’hôtel de Charles III le Noble, roi de Navarre (1401). NOBIS BENE ET FIDELITER SERVIRE. LES HÔTELS DES PRINCES ET PRINCESSES AU MOYEN ÂGE (XIIIE-XVE S.). 0
- (En prensa) Un bifolio en pergamino procedente de la Cámara de Comptos de Navarra inserto en un expediente inquisitorial del AHN. HOMENAJE A GUSTAV HENNINGSEN. 0
- (En prensa) Una obediencia condicionada: los vaivenes de Carlos III, rey de Navarra, durante el pontificado del Papa Luna. Navarro Espinach, Germán; Villanueva Morte, Concepción. BENEDICTO XIII, EL PAPA LUNA (1394-1423). AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN EN EL SEXTO CENTENARIO DE SU MUERTE. 0
Proyectos
- El carisma en la España bajomedieval: gobernantes, ceremonias, objetos. 01/09/21 - 31/08/23
- Sobre los sellos y el sellado. Base de datos digital de Sigilografía medieval en España (SIG-NUM) (TED2021-130403B-I00). Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital. 01/01/21 - 31/12/24
- H15_20D: Sigydoc: Signos Y Documentos. Cultura Escrita Y Sociedad En Aragón (Siglos XII-XVIII). 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO EN DESARROLLO SIGYDOC: SIGNOS Y DOCUMENTOS. CULTURA ESCRITA Y SOCIEDAD EN ARAGÓN (Ss. XII-XVIII). 01/01/17 - 31/12/19
- Sigydoc. Signos y documentos Cultura escrita y sociedad en Aragón (ss. XII-XVIII) (H15_17D). 01/01/17 - 31/12/21
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H51 DAMMA. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H51 DAMMA. 01/01/15 - 31/12/15
- Las formas de representación del poder en la Península Ibérica bajomedieval: ceremonias, juramentos y divisas. 01/01/15 - 31/12/17
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H51 DAMMA. 01/01/14 - 31/12/14
- Fuentes documentales para el estudio de las cortes de la península ibérica (ss. XIV-XV). Gestión, finanzas y vida cortesana. 01/01/13 - 01/01/13
- FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LAS CORTES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (Ss. XIV-XV): GESTIÓN, FINANZAS Y VIDA CORTESANA. 01/01/13 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H51 DAMMA. 01/01/13 - 31/12/13
- Teología política de las monarquías hispánicas medievales: un estudio comparativo. 01/01/12 - 31/12/14
- COURS. Les cours en péninsule Ibérique à la fin du Moyen âge. 01/01/11 - 31/12/14
- DAMMA: Documentos y Archivos medievales y modernos. Grupo consolidado de investigación aplicada (H51). 01/01/11 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H51 DAMMA. 01/01/11 - 31/12/12
- HAR2008-02512. REDES RELACIONALES FEMENINAS: ESTRATEGIAS SOCIOPOLÍTICAS, ECONÓMICAS Y CULTURALES EN LOS ENTORMOS DE LAS MUJERES. 01/01/09 - 31/12/11
- Redes relacionales femeninas: estrategias sociopolíticas, económicas y culturales en los entornos de las mujeres (HAR2008-02512). 01/01/09 - 31/12/11
- CEMA. Centro de Estudios Medievales de Aragón (Grupo de investigación de excelencia H06). 01/01/08 - 31/12/10
- GRUPO CONSOLIDADO EN 2008 Y EXCELENTE EN 2009 Y 2010 H06 CEMA. 01/01/08 - 31/12/10
- HUM2005-04174. RECUPERACION Y DIFUSION DEL PATRIMONIO HISTORICO MULTICULTURAL DEL REINO DE ARAGON: CORPUS DOCUMENTAL DE ACTIVIDADES. 31/12/05 - 30/12/08
- Recuperación y difusión del patrimonio histórico multicultural del reino de Aragón: Corpus documental de actividades (HUM2005-04174). 31/12/05 - 30/12/08
- Colección Diplomática de la Orden de San Juan de Jerusalén (siglos XII-XV). 01/01/04 - 31/12/07
- Estrategias de distinción social: perspectiva sociohistórica e interpretación filosófica. 01/01/04 - 31/12/06
- Opération Charles VI. 01/01/04 - 31/12/06
- Colección Diplomática de la Orden de San Juan de Jerusalén (siglos XII-XV). 01/01/03 - 31/12/04
- Formas de vida, modos de creer: hacia una historia cultural española (siglos XV-XIX). 01/10/01 - 31/12/02
- Formas de vida, modos de creer: hacia una historia cultural española (siglos XV-XIX). 02/01/99 - 31/12/00
Contratos
- Sigydoc: Signos Y Documentos. Cultura Escrita Y Sociedad En Aragón (Siglos XII-XVIII) (Retorno UZ). 16/09/19 - 31/12/22
Dirección de proyectos fin de grado
- El monasterio del Santo Sepulcro de Zaragoza: historia e introducción a su archivo. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 18/09/23
- La reforma educativa de Carlomagno y su impacto en la producción manuscrita en los siglos VIII y IX. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/03/21
- La Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén en su etapa medieval: evolución de la Castellanía de Amposta. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/20
- Las reinas lugartenientes de la Corona de Aragón (siglos XIV, XV y XVI). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/11/19
- La escritura gótica en los territorios peninsulares de la Corona de Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/11/19
- Educación en «buenas costumbres» de los caballeros en la Europa de la Baja Edad Media.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/10/19
- El Sello Medieval. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/17
- Los depósitos documentales: historia de los archivos y de la Archivística. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/12/16
- La transición del rollo al códice como formato de escritura durante los siglos I al IV. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/10/16
- La alimentación en el reino de Aragón en la Baja Edad Media (siglos XIII-XV). Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/16
- La figura del lobo en el paso de la mentalidad pagana a la cristiana en la Europa altomedieval. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/02/15
- Tierra de Caminos: origen y desarrollo de la ruta jacobea en la Navarra medieval. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/14
Dirección de proyectos fin de master
- Paz, conflictos y su resolución en la Edad Media. dimensiones, manifestaciones y ejemplos en la vida cotidiana. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/11/20
- La aljama mudéjar de Almonacid de la Sierra en la Baja Edad Media: localización e identificación onomástica y profesional. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/09/20
- Revisión del sistema arbitral en Aragón durante la Baja Edad Media. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/10/19
- El cabildo catedralicio de Pamplona en el siglo XIII (1194-1266). Análisis social y relaciones intraeclesiales. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 04/10/16
Investigaciones anteriores
- Investigador contratado Juan de la Cierva. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras. 15/02/08 - 13/10/10
- Becaria Postdoctoral del MEC. Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP). UMR Paris I Panthéon-Sorbonne / CNRS. 01/12/04 - 30/11/06
- Ayudante. Universidad de Navarra. 15/09/97 - 30/12/02
- Becaria predoctoral. CSIC- Institución Milà i Fontanals, Departamento de Musicología. 01/09/97 - 30/10/97
Participaciones en congresos
- Nobis bene et fideliter servire. Les Hôtels des princes et princesses au Moyen Age (XIIIe-XVe s.). Participativo - Otros. Les noces d'Eriete: mariage et patronage à l'hôtel de Charles III le Noble, roi de Navarre (1401). Lausanne. 22/11/23
- III Workshop internacional de sigilografía hispana. La autoridad representada en los sellos diplomáticos medievales. Participativo - Otros. La Base de datos SigilAr: hacia un repertorio digital de la sigilografía aragonesa de los siglos XII al XV. León. 24/05/23
- Seminario: Benedicto XIII, el Papa Luna (1394-1423). Avances de la investigación en el sexto centenario de su muerte. Participativo - Otros. Nuevas perspectivas de investigación sobre Benedicto XIII, el Papa Luna. Zaragoza. 17/05/23
- Fórmulas típicas, marcadores expresivos y argumentación en las cartas de mujeres medievales (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV). Participativo - Otros. Maravillada, contenta, enuyada... La expresión de las emociones en la correspondencia de María de Castilla, reina de Aragón. Madrid. 15/12/22
- Charisma in the Middle Ages. Participativo - Otros. Construire le charisme: la sainteté post-mortem attribuée au prince de Viana (m. 1461). Poitiers. 21/10/22
- Seals and linked open data / Les sceaux et les données ouvertes liées. Participativo - Otros. Le groupe de recherche SIGYDOC, et la base de données SIGILAR (Sigilografía Aragonesa)/ The SIGYDOC research group and the SIGILAR (Sigilografia Aragonesa) database. coloquio on-line. 08/12/20
- Enjeux et stratégies diplomatiques dans les correspondances de femmes (Espagne, France, Italie, IXe-XVe s.). Participativo - Otros. La actuación diplomática de Blanca de Navarra y María de Castilla a través de su correspondencia. Roma. 20/10/19
- Representación simbólica por la palabra y la imagen: divisas, emblemas y otras agudezas de cultura visual (siglos XIV-XVII). Participativo - Otros. Identidad, devoción y vida caballeresca: las divisas de los príncipes en la Baja Edad Media. Santiago de Compostela. 24/05/18
- Emblemata ficta: imaginación emblemática y creación estética. II Jornadas de Emblemática general. Participativo - Otros. La imaginación creativa en las divisas y otras manifestaciones paraheráldicas. Zaragoza. 14/12/17
- Cartas de mujeres en la Europa Medieval (siglos XI-XV). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La correspondencia epistolar de Blanca de Évreux, reina de Sicilia y de Navarra (c. 1385-1441). Madrid. 23/10/17
- XX Congresso di Storia de la Corona d'Aragona. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El Papa Luna y el fenómeno de la devoción a Santa María del Pilar de Zaragoza en el contexto del Cisma de Occidente. Roma-Nápoles. 04/10/17
- Martyrs politiques (XIe-XVIe siècles). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Un martyr politique en Catalogne au XVe siècle? (Saint) Charles, prince de Viana (1421-1461). Louvain-la-Neuve. 24/11/16
- Workshop “Heraldry in Medieval and Early Modern State-Rooms”. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Décoration héraldique et emblématique dans les salons des Rois Catholiques au Palais de l’Aljafería de Saragosse (c. 1488-1500). Münster. 17/03/16
- Empresas–Devises–Badges. Um código emblemático europeu (1350-1550). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Les devises et la foi: l’interprétation des devises princières selon une lecture spirituelle, à partir de quelques cas de rois ibériques des XIVe et XVe siècles. Batalha. 20/09/14
- La corte y la ciudad. Recepción e instalación de las comitivas regias en las ciudades ibéricas a final de la Edad Media. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Villas y ciudades en la recepción de comitivas regias: aspectos materiales. Valladolid. 02/06/14
- V Seminario de Emblemática. Divisas y emblemas artístico-literarios. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Divisas femeninas: el caso de María de Castilla, reina de Aragón (1416-1458). Zaragoza. 19/12/13
- Memoria de lo cotidiano, memoria del poder. Participativo - Otros. “El estudio de la casa de la reina a través de la documentación epistolar en el reino de Aragón: la correspondencia de María de Castilla (1416-1458)”. Pamplona. 21/11/13
Estancias
- Université Paris I / CNRS. París. Francia. 01/12/04 - 30/11/06
Comités
- XII Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Lugares de escritura: la ciudad. Facultad de Filosofía y Letras. 16/06/14 - 17/06/14
Gestiones de actividades de I+D+i
- Universidad de Zaragoza. Grupo de investigación Sigydoc: Signos y documentos. Cultura escrita y sociedad en Aragón, siglos XII-XVIII. 01/01/20 - 31/12/22
Docencia UNIZAR desde el curso 2009-10
Docencia no UNIZAR
- Diplomática medieval. Licenciado en Historia. Universidad de Zaragoza. 03/02/2014 - 28/05/2014
|