La investigadora enmarca sus líneas de investigación en Derecho romano y en Derecho de familia y de la persona.
Fruto de su labor investigadora en estos campos, ha publicado cinco monografías y quince capítulos en obras colectivas, más de treinta artículos en Revistas especializadas de Derecho romano y de Derecho civil, así como numerosas recensiones. También ha colaborado en la revisión de la bibliografía e índice analítico de las ediciones 11ª a 21ª del Manual de Derecho Público Romano de A. Fernández de Buján, y en la bibliografía de la 7ª edición de su Derecho Privado Romano.
Ha sido investigadora de cinco Proyectos de Investigación del Ministerio y dos de ámbito autonómico, y desde 2001 forma parte del Grupo de Investigación consolidado, Ius Familiae, del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, financiado con fondos europeos y del IEDIS desde 2021.
Ha asistido a más de cuarenta Congresos nacionales e internacionales relacionados con sus líneas de investigación, aportando ponencias y comunicaciones.
Ha realizado varios periodos de movilidad docente e investigadora y de formación de la enseñanza superior en Universidades europeas y en el Centro de Estudios de Derechos de la Antigüedad de Pavía (Italia).
Es miembro de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, de la Asociación Española de Derecho Comparado, del Observatorio de Estudios sobre la Familia, Family Watch, y del Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón.
Es evaluadora externa de la Revista General de Derecho Romano, del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, del Seminario Internacional de Estudios sobre la Mujer.
En los últimos años se ha dedicado al estudio del Derecho administrativo romano, corriente investigadora impulsada en nuestro país por A. Fernández de Buján, donde ha desarrollado una fructífera labor. Ha dado a conocer los resultados de su participación en varios PI del Ministerio, en Congresos y Jornadas de carácter internacional y a través de numerosos artículos publicados en prestigiosas Revistas especializadas. Así, por ejemplo, ha intervenido en los de la Societé Internationale des droits de l'Antiquité; los Congresos Internacionales sobre Derecho administrativo fiscal y medioambiental romano; y los relacionados directamente con los Proyectos de investigación en los que ha participado. Ha dedicado atención preferente a cuestiones relativas al desarrollo de las ciudades, leyes municipales de Hispania, estructuras administrativas territoriales básicas, obras públicas, suministro de agua y problemas derivados de su utilización para regadío, comunidades de regantes en la Antigüedad; mecanismos para la resolución de conflictos derivados de dichas relaciones. Además ha trabajado sobre instituciones de derecho privado actual, destacando sus estudios sobre matrimonio, filiación, menor edad y discapacidad, tutela y curatela.
La investigadora posee tres sexenios de investigación reconocidos: dos autonómicos (DGA: 02/11/2006 y ACPUA 28/05/2014) y dos de la CNEAI (uno de ellos coincidente con el de la ACPUA). La fecha del último tramo concedido por CNEAI es 06/10/2020, correspondiente al período 2014-2019.
Las Revistas jurídicas y las Editoriales en las que se han publicado mis trabajos poseen un reconocido prestigio. Todas las publicaciones están recogidas en el primer cuartil (Q1) del índice de revistas indexadas.
La editorial Dykinson tiene un alto índice de impacto, aparece en SPI (2018) en el puesto número 13.La editorial Thomson-Reuters Aranzadi tiene un alto índice de impacto, como aparece en ISI en WoS. La editorial REUS S.A., aparece en el puesto 54 del SPI en 2018.
La Revista General de Derecho Romano (RGDR) www.iustel.com está catalogada en:
CIRC (Clasificación C), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas, Barcelona), CARHUS Plus (Valoración B en 2018), DIALNET, InDICEs CSIC, Latindex, Master Journal List de Wos, ESCI (abril 2017). Su ICDS es 4.7. La Revista de Derecho de la UNED, Aranzadi, aparece en el SPI del CSIC. La Rivista Internazionale di Diritto Romano e Antico, Iura, Jovene, Napoli aparece indexada en MIAR, Periodicals Index Online, L'Année Philologique, DIALNET, CARHUS Plus (Valoración B). Su ICDS es 6.5. La Revue Internationale des Droits de l'Antiquité, ocupa la categoría B. La Revista GLOSSAE en: Scopus +3,5, SJR (en el cuartil Q4), CIRC (Clasificación D), MIAR, CARHUS Plus, DIALNET, ERIH Plus+2018, Latindex. Su ICDS es 7.3.
Sus trabajos han sido citados recientemente:
BASANELLI SOMMARIVA, G., "Norme sulla gestione delle acque nelle realtà urbane tardoantiche in Occidente: panoramica sulle fonti giuridiche", en Ravenna Capitale, Il diritto delle acque nelle Occidente tardoantico: utilità comune e interessi privati, Santarcangenlo di Romagna, 2018, Presentazione, vi y p. 1.
CEPEDA PAZMIÑO, C., et al., La teoría de la imprevisión en los contratos de mutuo en la legislación ecuatoriana. 2017. Tesis de Maestría. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
DE LAS CASAS, E., "¿La cláusula rebus sic stantibus como excepción al principio pacta sunt servanda?", RGDR, 33, diciembre 2019;
DELGADO GONZÁLEZ, A.F., "Los problemas de legalidad de una norma excesiva. El a. 108 de la ley del Mercado de Valores", Quincena Fiscal, 2011, Enero, I-II, p. 58.
GEREZ KRAEMER, G., "Los orígenes del Derecho español de aguas; una primera aproximación", RGDR, 31, diciembre 2018.
HERNÁNDEZ SIERRA, E.E., El ius ad bellum, el ius in bellum, el ius gentium y los tratados de paz, amistad y alianza suscritos por Roma con otros pueblos de la antigüedad en época republicana (578-33 aC): Corpus de fuentes para el estudio del aporte de Roma al desarrollo del derecho, Tesis doctoral Andreu Pintado, J./ Perex Agorreta M. (dirs.), UNED, 2019.
FERNÁNDEZ DE BUJÁN, F., "Procuratore ad ripam Baetis", Ravenna Capitale, Il diritto delle acque nelle Occidente tardoantico: utilità comune e interessi privati, Santarcangenlo di Romagna, 2018, p. 11.
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, A., Fiscalidad y ordenación del territorio en el occidente romano: su impacto social en el noroeste de "Hispania" (s. I a.C.-II d.C.), Madrid 2018.
Libros
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas ; [prólogo, Antonio Fernández de Buján y Fernández]. Estudios de derecho administrativo romano. 2022
- Antonio Fernández de Buján, Juan Miguel Alburquerque (directores) ; Rosalía Rodríguez López, Juan Alfredo Obarrio Moreno (coordinadores). Manual de casos prácticos de derecho romano. 2018
- Antonio Fernández de Buján y Fernández (director) ; Ángel Serrano de Nicolás (coordinador). Comentarios a la Ley 15/2015 de la jurisdicción voluntaria. 2016
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. Evolución histórica de las presunciones: 2 ejemplos : la presunción de paternidad y la presunción muciana. 2016
- Mª Lourdes Martínez de Morentín Llamas. El cuidado y administración de las aguas previsto en dos leyes municipales de la Hispania romana. 2016
- Mª Lourdes Martínez de Morentín Llamas. El decreto de L. Novius Rufus. 2016
- María Lourdes Martínez de Morentín. Sobre la construcción del principio pacta sunt servanda rebus sic stantibus, su aplicación a los contratos y estado actual de la cuestión. 2014
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. La frustración del derecho de visita. 2014
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. De la consignación en derecho romano a su proyección en el derecho civil. 2013
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. De nuevo acerca de Europa, recepción, historia, literatura y arte. 2010
- por Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. Nota bibliográfica del libro "El matrimonio: ¿contrato basura o bien social?". 2009
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. Régimen jurídico de las presunciones. 2007
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. De la "cura furiosi" en las XII Tablas, a la protección del disminuido psíquico en el Derecho actual: (a propósito de la STS de 20 de noviembre de 2002). 2004
- Mª Lourdes Martínez de Moretin Llamas. Las causas de separación matrimonial en el derecho comparado y en el derecho español: (estudio doctrinal y jurisdiccional). 2002
Capítulos
- M. Lourdes Martínez de Morentín. La comprensión del Derecho en Roma por parte del destinatario de la norma. INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y COMPETENCIAS PRÁCTICAS. 2024
- Propuestas de investigación actuales en Derecho romano. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. CONCEPTOS, MÉTODOS Y FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACTUALES. 2023
- Propuestas de investigación actuales en Derecho romano. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. CÓNCEPTOS, MÉTODOS Y FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA ANTIGÜEDAD. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACTUALES. 2023
- M. Lourdes Martínez de Morentin Llamas. Sobre la prodigalidad en el Derecho Romano. CONTRIBUCIONES AL ESTUDIO DE LAS ACCIONES POPULARES EN EL MARCO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, FISCAL, PENAL Y CIVIL ROMANO: ARS DOCENDI VALOREM CLASSICORUM : HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO FERNÁNDEZ DE BUJÁN Y FERNÁNDEZ EN EL XL ANIVERSARIO DE SU MAGISTERIO. 2023
- Mª Lourdes Martínez de Morentín Llamas. Cuestiones relacionadas con el agua a través de la epigrafía hispana. GESTIÓN Y USOS DEL AGUA EN ÉPOCA ROMANA : REFLEXIONES DESDE LA ARQUEOLOGÍA Y EL DERECHO. 2023
- M. Lourdes Martínez de Morentín Llamas. Prodigalidad : cambio de los intereses protegidos desde Roma a la Ley 8/2021. VULNERABILIDAD PATRIMONIAL : RETOS JURÍDICOS. 2022
- La influencia del Derecho Romano en la doctrina de Domingo de Soto sobre los contratos. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. ESTUDIOS DE DERECHO PRIVADO. HOMENAJE AL PROFESOR GABRIEL GARCÍA CANTERO. 2021
- María Lourdes Martínez de Morentín Llamas. La influencia del derecho romano en la doctrina de D. de Soto sobre los contratos. ESTUDIOS DE DERECHO PRIVADO : HOMENAJE AL PROFESOR GABRIEL GARCÍA CANTERO. 2021
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. La ética de la función pública en Frontino. HACIA UN DERECHO ADMINISTRATIVO, FISCAL Y MEDIOAMBIENTAL ROMANO. DERECHO ADMINISTRATIVO Y DERECHO MEDIOAMBIENTAL. 2021
- Cuestiones procesales surgidas a partir del análisis de la fórmula contenida en la lex rivi Hiberiensis. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. RIGHTS OF CITIZENS AND THEIR PROTECTION. 2019
- Lourdes Martínez de Morentín. The "vectigalia" income in Western Roman cities : a particular assumption. SIGNS OF WEAKNESS AND CRISIS IN THE WESTERN CITIES OF THE ROMAN EMPIRE (C. II-III AD). 2019
- "...Inter compaganos rivi La(va)rensis" CIL, II 4125, propuestas de interpretación. Martínez De Morentin Llamas, María Lourdes. RAVENNA CAPITALE. IL DIRITTO DELLE ACQUE NELL'OCCIDENTE TARDOANTICO. 2018
- Obligaciones. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. MANUAL DE CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO ROMANO. 2018
- Mª Lourdes Martínez de Morentin Llamas. Bases pecuniarias y económicas del municipio de derecho latino en la legislación municipal de época flavia. OPPIDA LABENTIA: TRANSFORMACIONES, CAMBIOS Y ALTERACIÓN EN LAS CIUDADES HISPANAS ENTRE EL SIGLO II Y LA TARDOANTIGÜEDAD. 2017
- Aproximación al régimen jurídico de una comunidad de regantes: El bronce de Agón. Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. HACIA UN DERECHO ADMINISTRATIVO, FISCAL Y MEDIOAMBIENTAL ROMANO, III. 2016
- [Comentario a la disposición final 92 de la Ley 15/2015 de la Jurisdicción voluntaria que modifica el art. 1176 del Código civil]. Martínez De Morentin Llamas, María Lourdes. COMENTARIOS A LA LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. 2016
- Lourdes Martínez de Morentín Llamas. Reflexiones romanistas y de Derecho comparado sobre el Derecho de propiedad en el Código civil japonés. LOS DERECHOS INDIVIDUALES EN EL ORDENAMIENTO JAPONÉS. 2016
- Desarrollo totalmente práctico de una asignatura de carácter general PIIDUZ_12_1_119 Metodologías activas para ciencias jurídicas (II): el método del caso + fórmulas procesales +. Martínez De Morentin Llamas, María Lourdes. EL TRABAJO EN EQUIPO, UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE. 2015
- Aplicación del método comparativo para la adquisición de competencias jurídicas en el EEES. Martínez De Morentin Llamas, María Lourdes. ACCIONES DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 2013
- Propuestas metodológicas de participación activa: PIIDUZ_12_1_119 Martínez de Morentin Llamas, María Lourdes. FECIES 2013. 2013
- Mª Lourdes Martínez de Morentín Llamas. Algunas consideraciones sobre obras públicas romanas: al "aquaeductus" y su integración en la naturaleza y el paisaje urbano. HACIA UN DERECHO ADMINISTRATIVO Y FISCAL ROMANO II. 2013
- Experiencias innovadoras en la asignatura Iniciación al Derecho Comparado y fundamentos sobre la conveniencia de su inclusión en los nuevos planes de estudio del grado en Derecho. Martínez de Morentin , Mª Lourdes. VIII FORO SOBRE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LIBRO DE CAPÍTULOS. 2011
Proyectos
- PID2023-153228NB-I00: Nuevas vulnerabilidades: equilibrios y desequilibrios en el ordenamiento jurídico-privado. 01/09/24 - 31/08/28
- S30_23R: Ius Familiae. 01/01/23 - 31/12/25
- PID2021-124608NB-I00 ACCIONES E INTERDICTOS POPULARES: DELITOS PUBLICOS, DELITOS PRIVADOS Y TUTELA DEL USO PUBLICO DE COSAS PUBLICAS. 01/09/22 - 31/08/25
- PID2019-105489RB-I00: Vulnerabilidad patrimonial y personal: retos jurídicos. 01/06/20 - 31/05/24
- S30_20R: Ius Familiae. 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO DE REFERENCIA IUS FAMILIAE. 01/01/17 - 31/12/19
- DER2016-75342-R: PROSPECTIVA SOBRE EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD: LA INTERRELACIÓN ENTRE LAS REFORMAS LEGALES EN MATERIA DE DISCAPACIDAD Y MENORES. 30/12/16 - 29/12/19
- HAR2016-74854-P 'MUNICIPIA LATINA' A 'OPPIDA LABENTIA': SOBRE LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA E INSTITUCIONAL DEL EXPEDIENTE MUNICIPAL LATINO EN HISPANIA (SIGLOS I-III D. C.). 30/12/16 - 29/12/19
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/15 - 31/12/15
- DER2013-41566-R: ENTRE LA GUARDA Y EL APOYO EN EL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD: LA REFORMA DEL SISTEMA LEGAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y A MENORES. 01/01/14 - 30/06/17
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/14 - 31/12/14
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/13 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/11 - 31/12/12
- DER2008-06460-C02-01. LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA: UN MANDATO LEGISLATIVO PENDIENTE DE CUMPLIMIENTO. CUESTIONES GENERALES. 01/01/09 - 31/12/11
- GRUPO CONSOLIDADO S67 IUS FAMILIAE. 01/01/08 - 31/12/10
- GRUPO EMERGENTE S67 IUS FAMILIAE. 01/01/05 - 31/12/07
- IBE2004-SOC-02. PROBLEMAS ACTUALES DEL DERECHO DE DAÑOS. 01/01/05 - 31/12/06
- IBE2004B-SOC-04. EL PROYECTO DE PAVÍA Y LA CODIFICACIÓN EUROPEA DE LOS CONTRATOS: APORTACIONES ESPAÑOLAS. 01/01/05 - 31/12/06
- BJU2000-1173.LAS NUEVAS FRONTERAS DEL DERECHO DE FAMILIA: MATRIMONIO,FILIACION E INSTITUCIONES DE PROTECCION DE MENORES EN LA PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI. 22/12/00 - 23/12/03
Proyectos de Innovación Docente
- La interpretación jurídica gamificada como estrategia didáctica en la formación práctica del jurista (PIIDUZ_4657). 23/09/23 - 23/06/24
- Los sistemas de evaluación anticipada en la titulación de Graduado/a en Derecho: un análisis sobre la distribución de tareas y las cargas de trabajo. 02/06/19 - 02/06/20
- Trabajo interdisciplinar como instrumento de mejora de la calidad de la enseñanza: Derecho, Medicina, Psicología y Sociología. 02/06/15 - 02/06/16
- Adquisición de competencias jurídicas a través de TICs y aplicación del método comparativo (II). 02/06/12 - 02/06/13
- Contribución de la metodología de aprendizaje del Derecho a través de la Jurisprudencia al desarrollo de algunas competencias específicas del Grado en Derecho: situación actual y propuesta de acciones interdisciplinares de mejora. 02/06/12 - 02/06/13
- Metodologías activas para ciencias jurídicas (II): el método del caso+fórmulas procesales+visitas guiadas+exégesis de textos+TICs. 02/06/12 - 02/06/13
- Adquisición de competencias jurídicas a través de TICs, y aplicación del método comparativo. 02/06/11 - 02/06/12
- Aprendizaje del Derecho a través de la Jurisprudencia. 02/06/11 - 02/06/12
- Innovación docente para la enseñanza del Derecho y la Historia en la Antigüedad Hispana. 02/06/11 - 02/06/12
- Metodologías activas para Ciencias jurídicas:el recurso a las fórmulas procesales. 02/06/11 - 02/06/12
UNIZAR teaching of the last six courses
|