Perfil (CV) del personal docente investigador

Herrando Rodrigo, Maria Isabel
Departamento: Departamento de Filología Inglesa y Alemana
Área: Filología Inglesa
Centro: Facultad de Filosofía y Letras

Grupo: CIRES (COMUNICACIÓN INTERNACIONAL Y RETOS SOCIALES)
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.
Correo electrónico: herrando@unizar.es
ORCID: 0000-0003-3895-5534

Líneas de investigación
  • Humanidades y ciencias sociales
 
         

Artículos

Libros

  • Silvia Murillo Ornat, Isabel Herrando Rodrigo, Pilar Mur Dueñas. Pragmática, discurso y traducción especializada. 2017

  • Isabel Herrando Rodrigo, Pilar Mur-Dueñas y Rosa Lorés Sanz. Academic writing for health sciences. 2012

Capítulos

  • A question of balance: The scholarly publication trajectory of a dual profile language professional. Herrando Rodrigo, María Isabel. SCHOLARLY PUBLICATION TRAJECTORIES OF EARLY-CAREER SCHOLARS : AN EMIC PERSPECTIVE. 2021

  • Collaborating with Disciplinary Experts in Corpus Compilation Processes Herrando Rodrigo, Maria Isabel. CORPUS ANALYSIS IN ACADEMIC DISCOURSE. ACADEMIC DISCOURSE AND LEARNER CORPORA. 2020

  • May the status of English as a Lingua Franca of international communication affect learners’ attitudes towards language learning?. Herrando Rodrigo, Maria Isabel. ENGLISH AS A LINGUA FRANCA AND INTERCULTURAL COMMUNICATION: IMPLICATIONS AND APPLICATIONS IN THE FIELD OF ENGLISH LANGUAGE TEACHING. 2018

  • Evolución del marco normativo de la enseñanza de idiomas en la Academia General Militar (1942-1992). Escribano, Francisco y Herrando Rodrigo, Maria Isabel. EL FACTOR INTERNACIONAL EN LA MODERNIZACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA Y MILITAR DE ESPAÑA. 2017

  • Is the Medical Profession in Spain Living the Culture of `Google it´?. Herrando Rodrigo, Maria Isabel. OCCUPYING NICHES: INTERCULTURALITY, CROSS-CULTURALITY AND ACULTURALITY IN ACADEMIC RESEARCH. 2014

  • Dinamización del proceso de aprendizaje de Inglés Médico en la licenciatura de Medicina mediante la utilización de la red social Facebook. Herrando Rodrigo, Maria Isabel;Algaba Cimorra, Desiré;García Arias, Pilar. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2012. 2013

  • Relevancia y aplicación de TIC en la formación de futuros profesionales. Herrando Rodrigo, Maria Isabel; Tobajas Asensio, Enrique; Orensanz Álava, África; Martínez Ubieto, Javier. ACCIONES DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 2013

  • ¿Pueden las TIC´s mejorar la formación académica de los futuros médicos en España?. Herrando Rodrigo, Maria Isabel; Sánchez Zalabardo, José Manuel; Tobajas Asensio, Enrique; Tobajas Asensio, José Antonio. ACCIONES DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 2013

  • ¿Son las nuevas tecnologías compatibles con la adquisición de la competencia lingüística?. Herrando Rodrigo, Maria Isabel;Patricia Florentín Dueñas y José Antonio Tobajas Asensio. ACCIONES DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 2013

  • Blurred Genres: Hybrid Functions in the Medical Field. Herrando Rodrigo, Maria Isabel. INSIGHTS INTO ACADEMIC GENRES. 2012

  • Herramientas virtuales para reforzar la adquisición de una segunda lengua extranjera en el ámbito universitario. Herrando Rodrigo, Isabel; Florentín Dueñas, Patricia; Tobajas Asensio, José Antonio; Satústegui Dordá, Pedro José. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2011. 2012

  • Herramientas virtuales para reforzar la adquisición de una segunda lengua extranjera en el ámbito universitario. Herrando Rodrigo, Isabel; Florentín Dueñas, Patricia; Tobajas Asensio, José Antonio; Satústegui Dordá, Pedro. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2011. 2012

  • ¿Es efectivo utilizar TICs en distintas asignaturas básicas de los futuros profesionales sanitarios?. Herrando Rodrigo, Maria Isabel;Tobajas Asensio,Enrique; Sandra Santander Jorge, Javier Martínez Ubieto y EnriqueTobajas Asensio. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2011. 2012

  • ¿Qué aportan las TICs a la acción tutorial del profesorado clínico del practicum de Medicina?. Sánchez Zalabardo, José Manuel; Herrando Rodrigo, Maria Isabel; ; África Orensanz Álava, Enrique Tobajas Asensio y Eva Pascual Collados. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2011. 2012

  • Cómo contribuir a la innovación docente y la acción tutorial en las asignaturas de inglés impartidas en carreras con perfil biosanitario. Herrando Rodrigo, Maria Isabel;Sánchez-Zalabardo, José Manuel; Elena Herrando Rodrigo; Enrique Tobajas Asensio y Javier Martínez Ubieto. PRÁCTICAS Y MODELOS INNOVADORES PARA LA MEJORA Y CALIDAD DE LA DOCENCIA. 2011

  • El aprendizaje basado en problemas (ABP) y la dramatización en los estudios de grado en enfermería. Lample Lacasa,Ana María; Satústegui Dordá, Pedro José; Lucha López, Ana Carmen; Tobajas Asensio, Enrique, Herrando Rodrigo, María Isabel, Rodrigo Luna, Carlota, Tobajas Asensio, José Antonio. EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NUEVO CONTEXTO UNIVERSITARIO. 2011

  • El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y la dramatización en los estudios de Grado en Enfermería. Ana María Lample Lacasa, Pedro José Satústegui Dordá, Ana Carmen Lucha López, Enrique Tobajas Asensi. EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NUEVO CONTEXTO UNIVERSITARIO. 2011

  • El Uso del Role Play en la Adquisición de Competencias en los Estudios de Enfermería. Herrando Rodrigo, Maria Isabel; Satústegui, Pedro; Tobajas, Jose Antonio; Echániz, Emmanuel. EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NUEVO CONTEXTO UNIVERSITARIO. 2011

  • La aplicación de MSN Messenger como herramienta de mejora en la formación de futuros profesionales de la salud: un enfoque etnográfico. Herrando Rodrigo, Maria Isabel; Satústegui, Pedro; Tobajas, Jose Antonio y Florentín, Patricia. PRÁCTICAS Y MODELOS INNOVADORES PARA LA MEJORA Y CALIDAD DE LA DOCENCIA. 2011

  • Team Teaching: Colaboración transversal entre profesorado y su aplicación en las aulas. Herrando Rodrigo, Maria Isabel; Satústegui, Pedro; Tobajas, Jose Antonio PRÁCTICAS Y MODELOS INNOVADORES PARA LA MEJORA Y CALIDAD DE LA DOCENCIA. 2011

  • Utilidad de los Sistemas Messenger en la Formación Universitaria de Enfermería. Satústegui Dorda, Pedro; Lample Lacasa, Ana; Echániz, Manuel; Rodrigo, Maria Isabel. EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL NUEVO CONTEXTO UNIVERSITARIO. 2011

  • María Isabel Herrando Rodrigo ... [et al.]. Uso de los sistemas Messenger dentro de la acción tutora del profesorado universitario. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC: EXPERIENCIAS EN 2010. 2011

  • Pedro José Satústegui ... [et al.]. Los "blogs" docentes en la titulación de Grado en Enfermería. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC: EXPERIENCIAS EN 2010. 2011

  • A virtual approach to CEFR at university levels. Herrando Rodrigo, Maria Isabel. PUTTING CEFR TO GOOD USE. IATELF TEA SIG/EALTA. 2010

  • Isabel Herrando Rodrígo. "If you suffer from ... check the internet": The role of engagement and self-mention devices in medical research article and electronic popularizations. CONSTRUCTING INTERPERSONALITY : MULTIPLE PERSPECTIVES ON WRITTEN ACADEMIC GENRES / EDITED BY ROSA LORÉS-SANZ, PILAR MUR-DUEÑAS AND ENRIQUE LAFUENTE-MILLÁN. MULTIPLE PERSPECTIVES ON WRITTEN ACADEMIC GENRES. 2010

  • Emmanuel Echániz Serrano, María Isabel Herrando Rodrigo. Colegiación y cursos de formación para el desarrollo profesional en enfermería de emergencias. PERSPECTIVAS PROFESIONALES DE LOS ENFERMEROS EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. 2009

  • Mª Isabel Herrando Rodrigo. A reflection on adaptations of Gulliver's Travels for children and teenagers in Spain during the last half of the 20th Century. NEW TRENDS IN TRANSLATION AND CULTURAL IDENTITY. 2008

  • Evolución del marco normativo de la enseñanza de idiomas en la Academia General Militar (1942-92). Escribano Bernal, Francisco; Herrando Rodrigo, Isabel. LA HISTORIA, LOST IN TRANSLATION?: ACTAS DEL XIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA.



© Universidad de Zaragoza | Versión 2.18.8
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)