JOSÉ CASANOVA GASCÓN es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Lérida y Doctor por la Universidad de Zaragoza. Viene desarrollando docencia e investigación en el Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural(Producción Vegetal) de la EPS de Huesca, Universidad de Zaragoza desde 1992, primero como Profesor Titular de Escuela Universitaria y desde 2002 como Profesor Titular de Universidad. Cuenta con dos sexenios CNEAI.
Es experto en viticultura, olivicultura y fruticultura, sus líneas de líneas de investigación se centran en: (1) recuperación de variedades de vid y olivo locales y minoritarias; (2) viticultura sostenible, con especial énfasis en el uso de variedades resistentes/tolerantes a enfermedades; (3) nuevos sistemas de producción 2D o SHD en frutales; (4)Efecto de extractos naturales sobre enfermedades de madera en vid.
En relación con la temática y el entorno geográfico en el que está previsto llevar a cabo la Tesis Doctoral de la solicitante, cuenta con 28 publicaciones indexadas desde 2011, dos monografías tituladas 'Caracterización de variedades de vid (Vitis vinifera L.) de la provincia de Huesca' y 'Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano', y un capítulo de libro titulado 'Viticultura ecológica en secano' ("Agricultura ecológica en secano").
Durante los últimos 10 años ha realizado trabajos de prospección y recuperación de variedades de olivo en Aragón. Ha realizado la caracterización de variedades de olivo de la provincia de Huesca y los olivares de la D.O de aceite.
Respecto a proyectos de investigación y transferencia relacionadas con viticultura, ha sido responsable/ha participado en proyectos para la identificación de los terroir de Murero; caracterización mediante marcadores moleculares de M.V. de vid en la provincia de Huesca ; prospección y caracterización de variedades de vid de las comarcas de Ribagorza y Monegros (DPH); estudio de los viñedos de Secastilla (Viñas del Vero); caracterización de variedades minoritarias de vid (CVA); distribución y características de la variedad Parraleta (DPH); estudio de las variedades autóctonas de la D.O. Somontano y de las A.O.C. Cotes du Frontonnais (DGA); etc. Sobre enología, ha dirigido el proyecto Tipicidad y trazabilidad de los vinos de la D.O. Somontano y de la A.O.C. Cahors: integracion en el territorio y ha participado en la modificación de los pliegos de condiciones de DOP Campo de Borja.
En el apartado de producción ecológica y valorización de productos naturales, ha participado en actividades para la consolidación del circuito agroalimentario de productos ecológicos en la comarca de Huesca (UAGA) y ha sido IP de un proyecto para la obtención, optimización de los principios activos antioxidantes de plantas del Pirineo.
Su labor investigadora ha venido acompañada de tareas de difusión, siendo responsable de cursos para la formación de asesores en agricultura ecológica para la DGA y cursos para agricultores sobre cultivo de plantas medicinales y ha dirigido diversos cursos de viticultura (UIMP y EPS Huesca); cerezo (EPS Huesca); almendro y pistacho (DGA, EPS Huesca e Interempresas).En la labor de cooperación participa en el Programa Almazara desde 2018, impartiendo cursos de olivicultura para agricultores y técnicos en el sur de Líbano, bajo el amparo de NNUU y de las tropas españolas de la Base Miguel de Cervantes en Marjayoun. En esta colaboración se han realizado actividades en 24 localidades de la zona de conflicto.
Artículos
- Sánchez-Hernández, Eva; Balduque-Gil, Joaquín; González-García, Vicente; Barriuso-Vargas, Juan J.; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Phytochemical Profiling of Sambucus nigra L. Flower and leaf extracts and their Antimicrobial potential against almond tree pathogens. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 2023. DOI: 10.3390/ijms24021154
- Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Martín-Ramos, Pablo; Casanova-Gascón, José. Screening of Vitis vinifera cultivars from the Grapevine Germplasm Bank of Aragon for susceptibility to Botryosphaeria dieback fungi. JOURNAL OF PLANT DISEASES AND PROTECTION. 2023. DOI: 10.1007/s41348-023-00741-9
- Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Venturini-Crespo, M. Eugenia; Casanova-Gascón, José; Barriuso-Vargas, Juan J.; Martín-Ramos, Pablo. Comparison of the Efficacy of Trichoderma and Bacillus Strains and Commercial Biocontrol Products against Grapevine Botryosphaeria Dieback Pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agronomy13020533
- Sánchez-Hernández, Eva; González García, Vicente; Correa-Guimarães, Adriana; Casanova Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Phytochemical profile and activity against Fusarium species of Tamarix gallica bark aqueous ammonia extract. AGRONOMY (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agronomy13020496
- Sánchez-Hernández, Eva; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Barriuso-Vargas, Juan J.; Balduque-Gil, Joaquín; Lorenzo-Vidal, Belén; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Valorization of Quercus suber L. Bark as a source of phytochemicals with antimicrobial activity against apple tree diseases. PLANTS. 2022. DOI: 10.3390/plants11243415
- Sánchez Hernández, Eva; Langa Lomba, Natalia; González García, Vicente; Casanova Gascón, José; Martín Gil, Jesús; Santiago Aliste, Alberto; Torres Sánchez, Sergio; Martín Ramos, Pablo. Lignin–chitosan nanocarriers for the delivery of bioactive natural products against wood-decay phytopathogens. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020461
- Langa Lomba, Natalia; Martín Ramos, Pablo; Casanova Gascón, José; Julián Lagunas, Carmen; González García, Vicente. Potential of native Trichoderma strains as antagonists for the control of fungal wood pathologies in young grapevine plants. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020336
- Santiago-Aliste, Alberto; Sánchez-Hernández, Eva; Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Multifunctional Nanocarriers Based on Chitosan Oligomers and Graphitic Carbon Nitride Assembly. MATERIALS. 2022. DOI: 10.3390/ma15248981
- Buzón Durán, Laura; Langa Lomba, Natalia; González García, Vicente; Casanova Gascón, José; Sánchez Hernández, Eva; Martín Gil, Jesús; Martín Ramos, Pablo. Rutin-stevioside and related conjugates for potential control of grapevine trunk diseases. PHYTOPATHOLOGIA MEDITERRANEA. 2022. DOI: 10.36253/phyto-13108
- Ruano Rosa, David; Sánchez Hernández, Eva; Baquero Foz, Rubén; Martín Ramos, Pablo; Martín Gil, Jesús; Torres Sánchez, Sergio; Casanova Gascón, José. Chitosan-based bioactive formulations for the control of powdery mildew in viticulture. AGRONOMY (BASEL). 2022. DOI: 10.3390/agronomy12020495
- Sánchez-Hernández, Eva; Balduque-Gil, Joaquín; Barriuso-Vargas, Juan J.; Casanova-Gascón, José; González-García, Vicente; Cuchí-Oterino, José Antonio; Lorenzo-Vidal, Belén; Martín-Gil, Jesús; Martín-Ramos, Pablo. Holm oak (quercus ilex subsp. ballota (desf.) samp.) bark aqueous ammonia extract for the control of invasive forest pathogens. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 2022. DOI: 10.3390/ijms231911882
- Langa-Lomba, N.; Buzón-Durán, L.; Sánchez-Hernández, E.; Martín Ramos, P.; Casanova Gascón, J.; Martín Gil, J.; González-García, V. Antifungal ativity against Botryosphaeriaceae fungi of the hydro-methanolic extract of Silybum marianum capitula conjugated with stevioside. PLANTS. 2021. DOI: 10.3390/plants10071363
- Buzón-Durán, Laura; Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Casanova-Gascón, José; Martín-Gil, Jesús; Pérez-Lebeña, Eduardo; Martín-Ramos, Pablo On the applicability of chitosan oligomers-amino acid conjugate complexes as eco-friendly fungicides against grapevine trunk pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2021. DOI: 10.3390/agronomy11020324
- Langa Lomba, Natalia ;Sánchez Hernández, Eva ;Buzón Durán, Laura ;González García, Vicente ;Casanova Gascón, José ;Martín Gil, Jesús ;Martín Ramos, Pablo. Activity of anthracenediones and flavoring phenols in hydromethanolic extracts of Rubia tinctorum against grapevine phytopathogenic fungi. PLANTS. 2021. DOI: 10.3390/plants10081527
- Langa Lomba, Natalia ;Buzón Durán, Laura ;Martín Ramos, Pablo ;Casanova Gascón, José ;Martín Gil, Jesús ;Sánchez Hernández, Eva ;González García, Vicente. Assessment of conjugate complexes of chitosan and Urtica dioica or Equisetum arvense extracts for the control of grapevine trunk pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2021. DOI: 10.3390/agronomy11050976
- Casanova Gascón, José; Martí Dalmau, Clara; Martín Ramos, Pablo. Comportamiento de variedades autorradicadas de almendro frente a factores limitantes del medio. OLINT. 2020
- Casanova Gascón, José; Ferrer Martín, Carla; Bernad Eustaquio, Antonio; Elbaile Mur, Andrea; Ayuso Rodríguez, José M.; Torres Sánchez, Sergio; Jarne Casasús, Adrián; Martín Ramos, Pablo. Behavior of vine varieties resistant to fungal diseases in the somontano region . AGRONOMY (BASEL). 2019. DOI: 10.3390/agronomy9110738
- Casanova Gascón, José; Figueras Panillo, Marcos; Iglesias Castellarnau, Ignasi; Martín Ramos, Pablo;. Comparison of SHD and open-center training systems in Almond Tree Orchards cv. ‘Soleta’. AGRONOMY (BASEL). 2019. DOI: 10.3390/agronomy9120874
- Casanova-Gascón, José; Figueras-Panillo, Marcos; Martín-Ramos, Pablo; Roca-Farré, José M.; Iglesias-Castellarnau, Ignasi. Comparación de los sistemas de formación en seto y en vaso libre con la variedad de almendro «soleta». OLINT. 2019
- Buzón Durán, Laura; Martín Gil, Jesús; Pérez Lebeña, Eduardo; Ruano Rosa, David; Revuelta, José L.; Casanova Gascón, Jose; Ramos Sánchez, M. Carmen; Martín Ramos, Pablo. Antifungal agents based on chitosan oligomers, e-polylysine and Streptomyces spp. secondary metabolites against three Botryosphaeriaceae species. ANTIBIOTICS. 2019. DOI: 10.3390/antibiotics8030099
- Casanova-Gascón, José; Martín Ramos, Pablo; Martí Dalmau, Clara; Badía-Villas, David. Nutrients assimilation and chlorophyll contents for different grapevine varieties in calcareous soils in the Somontano DO (Spain). BEVERAGES (BASEL). 2018. DOI: 10.3390/beverages4040090
- Badía, D.; Cuchí, J.A.; Casanova, J.; Martí, C.; Rodríguez, J.M.; Ayuso, J.M.; Albar, J. Herramientas para la transferencia del conocimiento geo-edáfico: aplicación a los viñedos de Secastilla (DO Somontano, NE España). E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001036
- Badía, D.; Cuchí, J.A.; Casanova, J.; Martí, C.; Ferrer, J.; Albar, J. Caracterización geoedáfica del Valle de Secastilla, Huesca (España). E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001027
- Casanova Gascón, José; Martín Ramos, Pablo. Actualidad y futuro del material vegetal en Viticultura. OLINT. 2018
- Badía, David; López-García, Sergio; Martí, Clara; Ortiz-Perpiñá, Oriol; Girona-Garcia, Antonio; Casanova-Gascón, José. Burn effects on soil properties associated to heat transfer under contrasting moisture content. SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT. 2017. DOI: 10.1016/j.scitotenv.2017.05.254
- Badía, D.;Ruiz, A.;Girona, A.;Martí, C.;Casanova, J.;Ibarra, P.;Zufiaurre, R. The influence of elevation on soil properties and forest litter in the Siliceous Moncayo Massif, SW Europe. JOURNAL OF MOUNTAIN SCIENCE. 2016. DOI: 10.1007/s11629-015-3773-6
- Badía, David; Martí, Clara; Casanova,José; Gillot, Thomas; Cuchí, José Antonio; Palacio, Jorge; Andrés Raúl A Quaternary soil chronosequence study on the terraces of the Alcanadre River (semiarid Ebro Basin, NE Spain). GEODERMA. 2015. DOI: 10.1016/j.geoderma.2014.11.017
- Badía, D.; Orús, D.; Doz, J. R.; Casanova, J.; Poch, R. M.; García-González, M. T. Vertic features in a soil catena developed on Eocene marls in the Inner Depression of the Central Spanish Pyrenees. CATENA. 2015. DOI: 10.1016/j.catena.2015.03.006
- Casanova Gascón, José; González, José Manuel; Viñuales, Javier. Variedades de olivo cultivadas en la provincia de Huesca. LUCAS MALLADA. 2013
- Casanova Cascón, José. técnicas aplicadas a la viticultura ecológica. VIDA RURAL. 2013
- Casanova,J.;Mozas,P.;Ortiz,J. M. Ampelography and microsatellite DNA analysis of autochthonous and endangered grapevine cultivars in the province of Huesca (Spain). SPANISH JOURNAL OF AGRICULTURAL RESEARCH. 2011
- Casanova, J; Ortiz, J M. Variedades autóctonas de vid de la provincia de Huesca. SEMANA VITIVINÍCOLA. 2009
- Balcells, M; Martí, C; Casanova, J. Caracterización ampelométrica de 34 variedades de vid (Vitis vinifera, L.) en la provincia de Huesca. GEORGICA. 2007
- Armesto, M; Martí, C; Casanova, J. Caracterización ampelométrica en 36 entradas de vid del Banco de Germoplasma de Movera. GEORGICA. 2007
- Viñuales, J; Casanova, J. Las variedades del olivo del Somontano. Identificación y caracterización morfológica. Ensayo de enraizamiento de estaquillas semileñosas bajo nebulización. GEORGICA. 2007
- Martí, C; Casanova, J; Montaner, C; Badía, D. Ampelometric study of mature leaves from two indigenous Vitis cultivars grown in Somontano de Barbastro. JOURNAL OF WINE RESEARCH. 2006
- Cuch Oterino, Jos Antonio;Casanova Gastn, Jos;Bada Villas, David;Mart Dalmau, Clara;Bon Garasa, Antonio. Nota sobre acerollas y nísperos cultivados en la huerta de Huesca, a partir de una antigua cita. LUCAS MALLADA. 2005
- Casanova, J; Martí, C; Montaner, C; Badía, D; González, J. ¿Pueden los Sistemas de Información Geográfica ayudar a recuperar la variedad "Parraleta?. SURCOS DE ARAGÓN. 2004
- Montaner, C.;Martin, J. P.;Casanova, J.;Marti, C.;Badia, D.;Cabello, F.;Ortiz, J. M. Application of Microsatellite Markers for the Characterization of 'parraleta': an Autochthonous Spanish Grapevine Cultivar. SCIENTIA HORTICULTURAE. 2004
- Casanova, J. El cultivo ecológico del almendro. VIDA RURAL. 2003
- Casanova, J. La situación actual de la viticultura ecológica. VIDA RURAL. 2003
- Sarvisé, R; Montaner, C; Casanova, J. Evaluación del cultivo in vitro como herramienta de propagación en tres especies de plantas medicinales: Arnica montana L, Hypericum perforatum L, y Lippia citriodora L. GEORGICA. 2001
- Fañanás, A; Casanova, J; Díaz, C. Comparación de las asimilación de nutrientes y del contenido clorofílico, en condiciones clorosantes, de diferentes variedades de vid en la DO Somontano. GEORGICA. 2001
- Badía, D; Valero, C; Martí, C; Casanova, J. Medida del agua disponible para las plantas en suelos altoaragoneses. GEORGICA. 2001
- Badía, D.;Martí, C.;Cuchí, J.A.;Casanova, J. Suelos de la Sierra de Salinas al río Vero (Somontano de Barbastro, Altoaragón). EDAFOLOGÍA. 2000
- Lienas, R; Casanova, J. Caracterización de variedades autóctonas de vid Vitis vinifera L. de la D.O. Somontano. GEORGICA. 1998
- Villa, F; Sasot, J A; Balduque, J; Casanova, J; Valencia, G. Ensayo de control de Carpocapsa, Cydia pommonella, en Agricultura Ecológica sobre Peral y Manzano en Aragón. GEORGICA. 1998
- Casanova, J. Fruticultura ecológica. GEORGICA. 1995
- Casanova, J; Pardos, L; Montaner, C. Estudio técnico-económico de la producción de cereza en Bolea (Huesca). GEORGICA. 1993
- Casanova, J; Ferret, A; García, O; Ramón, J. Estudio zoométrico realizado con ovinos de raza Ripollesa. ARXIUS DE L´ESCOLA SUPERIOR D´AGRICULTURA. 1985
Comunicaciones
- Casanova, J; Montaner, C; Martí, C; González, J; Badía, D. Caracterización y recuperación de la variedad Parraleta. FRUTICULTURA PROFESIONAL. 2005
Libros
- David Badía Villas ... [et al.]. Los suelos de los viñedos de la Denominación de Origen Somontano. 2006
- José Casanova Gastón[sic], Ramón Juan Reiné Viñales. Prácticas de arboricultura frutal. 2001
- Investigador principal: José Casanova Gascón ; equipo de investigación: Luis Pardos Castillo, Celia Montaner Otín. Estudio técnico - económico de la producción de cereza en Bolea (Provincia de Huesca). 1995
- Investigador principal: José Casanova Gascón. Campo de ensayos del manzano en el valle del Isábena (Provincia de Huesca). 1995
Capítulos
- Soil thickness affected by fire: changes in organic C content and related properties. Badía Villas, David; Martí-Dalmau, Clara; Girona-García, Antonio; Ortíz-Perpiñá, Oriol; Casanova-Gascón, José. WILDFIRES. 2017
- Viticultura ecológica en secano. Casanova, J. AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SECANO: SOLUCIONES SOSTENIBLES EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS. 2011
- José Casanova Gascón. Viticultura ecológica en secano. AGRICULTURA ECOLÓGICA EN SECANO : SOLUCIONES SOSTENIBLES EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS / COORDINADORES, RAMÓN MECO MURILLO, CARLOS LACASTA DUTOIT, MARTA MARÍA MORENO VALENCIA. SOLUCIONES SOSTENIBLES EN AMBIENTES MEDITERRÁNEOS. 2011
- Sistema de información geográfica para la determinación de zonas cualitativas para el cultivo de la variedad "Parraleta". Casanova, J; Martí C; Montaner, C; Badía, D. REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DE EXPERIMENTACIÓN EN VITICULTURA Y ENOLOGÍA: 23ª REUNIÓN. 2009
- Características varietales de. Martí, C; Casanova, J; Montaner, C; Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Identificación de áreas adecuadas para el cultivo de la variedad. Casanova, J; Martí, C; Montaner, C; Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Zonación para el cultivo de la vid de la DO Somontano (Huesca). Casanova, J; Martínez, J A: Badía, D. IV FORO MUNDIAL DEL VINO. RIOJA TERCER MILENIO. 2006
- Caracterización de variedades de vid de la zona del Somontano (Huesca) en peligro de extinción. Garcés, J; Casanova, J; Oriz, J M; Gogorcena, Y. ACTAS DEL IV CONGRESO IBÉRICO DE CIENCIAS HORTÍCOLAS. 2002
- Optimización de tratamientos de pregerminación en plantas aromáticas y medicinales de cara a su cultivo. Bonet, A.; Capuz, R.; Casanova, J. ACTAS IV CONGRESO SEAE. 2001
- Caracterización ampelográfica, morfométrica e isoenzimática de variedades de vid (Vitis vinifera L) de la DO Somontano. Lienas, R; Ortiz, J; Cabello, F; Casanova, J. VIII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS HORTÍCOLAS : MURCIA, 20-23 ABRIL 1999. 1999
Organizaciones de actividades de I+D+i
- II Jornada de almendro y pistacho. 30/01/20 - 30/01/20
- X Congreso Ibérico de Agroingeniería. 03/09/19 - 06/09/19
- I Curso Internacional de Almendro en Seto. 09/07/19 - 11/07/19
- 4th International Brachypodium Conference 2019. 25/06/19 - 28/06/19
- I Jornada Técnica del cerezo. 14/02/18 - 14/02/18
- La revolución del material vegetal en viticultura. 23/05/17 - 25/05/17
- I Jornadas sobre el cultivo de almendro y pistacho. 06/09/16 - 07/09/16
- Nuevas técnicas en viticultura. Técnicas en el campo, resultados en la copa. 29/10/14 - 30/10/14
Docencia UNIZAR
- Sistemas de producción vegetal. Máster Universitario en Ingeniería Agronómica. Del curso 2014-15 al curso 2023-24
- Producción frutícola II. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Del curso 2013-14 al curso 2023-24
- Arboricultura. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Del curso 2012-13 al curso 2023-24
- Producción frutícola I. Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Del curso 2012-13 al curso 2023-24
- Fruticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. Del curso 2014-15 al curso 2016-17
- Viticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. Durante el curso 2014-15
- Cultivos herbaceos. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). Del curso 2011-12 al curso 2012-13
- Viticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. Del curso 2004-05 al curso 2012-13
- Arboricultura frutal. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). Del curso 1994-95 al curso 2012-13
- Entomologia agricola. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). Durante el curso 2011-12
- Patologia vegetal. Ingeniero Técnico Agrícola (Explotaciones Agropecuarias). Durante el curso 2011-12
- Fruticultura. Ingeniero Agrónomo - Segundo Ciclo. Del curso 2004-05 al curso 2009-10
- Proyecto fin de carrera. Durante el curso 2004-05
- Proyecto fin de carrera. Del curso 1995-96 al curso 2002-03
|