Artículos
- Infante Díaz, Jorge. La desaparición de la geografía económica y la incursión de la estructura económica en las enseñanzas economico. BIBLIO 3W. 2021
- Infante Díaz, Jorge. La Geografía económica en España durante la primera mitad del siglo XX: una asignatura al margen de la universidad. TREBALLS DE LA SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA. 2019
- Infante Díaz, Jorge. Un institucionalista en el Pirineo de Huesca: El viaje de Rafael Torres Campos en 1887. ARGENSOLA. 2018
- Infante Díaz, Jorge. La crisis de los estudios de Comercio en España (1953-1970). HISTORIA DE LA EDUCACIÓN. 2013
- Infante Díaz, Jorge. La Ley General de Educación (1970) y la integracion de los estudios de comercio en la universidad española: del verde mar al naranja. CIAN-REVISTA DE HISTORIA DE LAS UNIVERSIDADES. 2012
- Infante Díaz, J. El cambio de rumbo de la enseñanza empresarial en España: de la carrera de Comercio a las facultades de Economía (1925-1953). Una visión desde la Escuela de Comercio de Zaragoza. REVISTA DE LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DE LA EMPRESA. 2011
- Infante Díaz, J. La comarcalización en España: economías de escala o espacios para la política. El caso de Aragón. SISTEMA. 2010
- Infante Díaz, J. Aproximación al modelo de comarcalización de Aragón. Una reflexión crítica. BOLETIN DE LA ASOCIACION DE GEOGRAFOS ESPANOLES. 2010
- Infante, J. An approach to the model of district organization in Aragon. A critical reflection. BOLETIN DE LA ASOCIACION DE GEOGRAFOS ESPANOLES. 2010
- Infante Díaz, J. La reforma de los planes de estudio universitarios de la España democrática (1977-2000). REVISTA DE EDUCACIÓN. 2010
- Infante Díaz, J. El mapa comarcal aragonés: comentarios y reflexiones sobre su diseño. REVISTA ARAGONESA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 2009
- Infante Díaz, J. Políticas demográficas públicas y ordenación del territorio en Aragón. Actuaciones en los inicios del siglo XXI. (Análisis crítico del Plan Integral de Política Demográfica y Poblacional desde la perspectiva territorial). REVISTA DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. 2008
- Infante Díaz, J. De la academia al Parlamento: resultado de las políticas demográficas y poblaciones públicas en Aragón, 2000-2005. REVISTA DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. 2006
- Infante Díaz, J. A por una facultad de Economía para Zaragoza durante la II República: Escuelas de Comercio vs. Facultades de Economía. FLUMEN (HUESCA). 2003
- Infante Díaz, Jorge. El proceso de comarcalización de Aragón. Análisis político y administrativo. REVISTA ARAGONESA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 2003
- Infante Díaz, J. Las enseñanzas de vulgarización comercial en Zaragoza: Entre las enseñanzas populares y las profesiones tituladas para la mujer (1915-1956). FLUMEN (HUESCA). 2000
- Infante Díaz, J. La formación mercantil de los maestros a través de “Nociones elementales de Industria y Comercio” de Mariano Carderera. FLUMEN (HUESCA). 1999
- Infante Diaz, Jorge. Enseñanza y textos de economia politica en la segunda mitad del siglo XIX. El debate proteccion-librecambio a traves de un texto docente: El Tratado de economia politica o filosofia del trabajo de Pedro Moreno Villena. REVISTA DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. 1998
- Infante Díaz, Jorge. Brèves remarques sur l'évolution économique dans un space frontalier: le cas de l'Aragon. LES CAHIERS DU LERASS (TOULOUSE). 1991
- Infante Díaz, J. 100 años de la Escuela de Comercio de Zaragoza: formación académica de la burguesía zaragozana (1887-1970). REVISTA DE HISTORIA JERÓNIMO ZURITA. 1990
- Infante Diaz, J. EL CENTRO ECONOMICO DE LAS CIUDADES. CIUDAD Y TERRITORIO. 1983
- Novella Moreno, José; Infante Díaz, Jorge. Localización de la Industria del Cemento en Aragón. CEMENTO HORMIGÓN. 1982
- Infante Díaz, Jorge. Una aproximación a la localización de los despachos de abogados en Zaragoza. BOLETÍN DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS DE ARAGÓN. 1982
Libros
- Jorge Infante Díaz. La Geografía económica en España durante la primera mitad del siglo XX: Una asignatura al margen de la universidad. 2019
- por Jorge Infante Díaz. Un institucionista en el Pirineo de Huesca: el viaje de Rafael Torres Campos en 1887. 2018
- Jorge Infante Díaz. La crisis de los estudios de comercio en España (1953-1970). 2013
- Turismo de nieve y montaña. Máster universitario en Dirección y Planificación del Turismo. curso 2012-2013 :. 2012
- Jorge Infante Díaz. Más de un siglo de enseñanzas mercantiles en Zaragoza. 2011
- por J. Infante Díaz. El mapa comarcal aragonés: Comentarios y reflexiones sobre su diseño. 2009
- Jorge Infante. Políticas demográficas públicas y ordenación del territorio en Aragón. Actuaciones en los inicios del siglo XXI (Análisis crítico del Plan Integral de Política Demográfica y Poblacional desde la perspectiva territorial). 2008
- Jorge Infante. De la academia al parlamento: Resultado de las políticas demográficas y poblacionales públicas en Aragón 2000-2005. 2006
- Jorge Infante Díaz. A por una facultad de economía para Zaragoza durante la II República: Escuelas de comercio vs. facultades de economía. 2004
- Jorge Infante Díaz (editor). Las comarcas de Aragón: territorio y futuro. 2003
- Jorge Infante Díaz. Comarcalización y despoblación: interacciones y problemas. 2003
- por J. Infante Díaz. Las enseñanzas de vulgarización comercial en Zaragoza: Entre las enseñanzas populares y las profesiones tituladas para la mujer (1915-1956). 2000
- Jorge Infante Díaz. La formación inicial del maestro en la reforma de los planes de estudio universitarios de la España democrática (1983-1998). 1999
- por J. Infante Díaz. La formación mercantil de los maestros a través de "Nociones elementales de industria y comercio", de Mariano Carderera. 1999
- Jorge Infante Díaz. Enseñanza y textos de economía política en la segunda mitad del XIX: El debate protección-librecambio a través de un texto docente, el Tratado de economía política o Tratado del trabajo de Pedro Moreno Villena. 1998
- Jorge Infante Díaz,. Régionalisme et politique industrielle en Espagne 1975-1990. 1996
- Jorge Infante. 100 años de la Escuela de Comercio de Zaragoza: Formación académica de la burguesía zaragozana (1887-1970). 1990
- Jorge Infante Díaz. Aproximación a la estructura económica de la provincia de Teruel. 1986
- edición preparada por Jorge Infante. La Cátedra de Economía Civil y Comercio de Zaragoza fundada y sostenida por la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País (1784-1846): (reimpresión de las obras que sobre ella escribieron D. Clemente Herranz, D. Félix Correa y D. Francisco Forniés). 1984
- José Novella Moreno, Jorge Infante Díaz. El cemento en Aragón. 1981
- José Novella Moreno, Jorge Infante Díaz. La localización de la industria del cemento en Aragón. 0
Capítulos
- Disyuntivas en la dirección de los Trabajos Fin de Grado (TFGs) en España. Reflexiones empíricas. Infante Díaz, Jorge. EDUNOVATIC2021. 2021
- El conocimiento de los mercados en España a través de la enseñanza de la geografía comercial (1850-1900). Infante Díaz, Jorge. PENSAR CON LA HISTORIA DESDE EL SIGLO XXI/ COORD. POR PILAR FOLGUERA, JUAN CARLOS PEREIRA CASTAÑARES, CARMEN GARCÍA GARCÍA, JESÚS IZQUIERDO MARTÍN, RUBÉN PALLOL TRIGUEROS, RAQUEL SÁNCHEZ GARCÍA, CARLOS SANZ DÍAZ, PILAR TOBOSO SÁNCHEZ,. 2015
- Jorge Infante Díaz. El cambio de rumbo de la enseñanza empresarial en España: de la carrera de Comercio a las Facultades de Economía (1925-1953) : una visión desde la Escuela de Comercio de Zaragoza. LA HISTORIA ECONÓMICA Y DE LA EMPRESA EN AMÉRICA LATINA: ARCHIVO HISTÓRICO. 2011
- Marta Melguizo Garde, Melania Mur Sangrá y Jorge Infante Díaz. Cómo disminuir las tasas de abandono de los estudios universitarios mediante el uso de las nuevas tecnologías. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC: EXPERIENCIAS EN 2010. 2011
- Jorge Infante Díaz, Melania Mur Sangra. La economía de La Ribagorza: de una economía de subsistencia a otra de servicios ... COMARCA DE LA RIBAGORZA. 2006
- Nelda Andrés Sanz, Jorge Infante Díaz. De los telares al jazz ... y a los coches de la Opel. La economía del Campo de Borja en los inicios del siglo XXI. COMARCA DEL CAMPO DE BORJA. 2004
- Jorge Infante Díaz. Comarcalización y despoblación: interacciones y problemas. DESPOBLACIÓN Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 2003
- Jorge Infante Díaz. Las comarcas en la organización territorial de Aragón. TERRITORIUM: EL LARGO CAMINO HACIA LAS COMARCAS EN ARAGÓN : [EXPOSICIÓN LONJA DE ZARAGOZA, DEL 28 DE ENERO AL 9 DE MARZO DE 2003]. 2003
- Jorge Infante Díaz. Ordenación del territorio y comarcalización. EL PROCESO DE COMARCALIZACIÓN DE ARAGÓN. ANÁLISIS POLÍTICO Y ADMINISTRATIVO. 2003
- Jorge Infante. La Comarca del Aranda como comarca industrial. COMARCA DEL ARANDA. 2001
- Actividades industriales, Jorge Infante Díaz. ATLAS DE GEOGRAFÍA DE ARAGÓN. 1995
- Actividades industriales, Jorge Infante Díaz. ATLAS DE GEOGRAFÍA DE ARAGÓN. 1995
- Jorge Infante Díaz. Estructura industrial. ATLAS DE GEOGRAFÍA DE ARAGÓN. 1995
- Jorge Infante Díaz. Localización industrial. ATLAS DE GEOGRAFÍA DE ARAGÓN. 1995
- Jorge Infante Díaz. Producción de energía eléctrica en Aragón. ATLAS DE GEOGRAFÍA DE ARAGÓN. 1995
Proyectos
- UZ2008-SOC-01-B. LA RIQUEZA DE LOS ARAGONESES Y LA IMPOSICIÓN DE SUS TRANSMISIONES LUCRATIVAS: UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DE LOS DATOS DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. 01/01/09 - 31/12/09
- UZ00-SOC-10.NUEVOS METODOS DE TRABAJO Y SUS CONSECUENCIAS PARA EL MERCADO DE TRABAJO. 01/01/01 - 31/12/01
- VI APOYO NUEVAS MODALIDADES DE ORGANIZACION DE LA EMPRESA Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS EN LA ECONA GOLBALITADA. 01/01/99 - 30/12/99
- Recopilación y tratamiento de la información para la elaboración del programa específico para la B.E.R. Albarracín. 01/01/85 - 31/12/86
- Elaboración de las normas subsidiarias provinciales de la “Provincia de Teruel”. 01/01/84 - 01/12/86
Contratos
- SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA Y DESARROLLO DEL PLAN INTEGRAL DE APOYO A LAS FAMILIAS. 02/01/06 - 31/07/06
- SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACION DEL PLAN INTEGRAL DE POLÍTICA DEMOGRÁFICA. 08/02/05 - 30/06/05
- ASESORAMIENTO EN POLITICA DEMOGRAFICA Y POBLACIONAL. 03/05/04 - 02/07/04
- ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LAS 33 COMARCAS DE ARAGON EN SU CONJUNTO. 27/09/02 - 30/11/02
Dirección de proyectos fin de grado
- Industria papelera en Aragón Con especial referencia a Saica. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/22
- El barrio La Paz de Zaragoza. De barrio obrero industrial a barrio residencial y comercial. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/02/22
- Los hitos del Crecimiento Económico Español en la segunda mitad del siglo XX. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/22
- Análisis del sistema industrial aragonés: Automatización e industria 4.0. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/21
- Economía española a partir de la crisis del 2008. Recuperación e influencia en la crisis posterior generada por el COVID-19. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/21
- Análisis del Sector Turístico Español. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/02/21
- Las Cajas de Ahorros en España. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/19
- El futuro de la industria automovilística: La transformación de un bien en un servicio. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/10/18
- La evolución de la industria en la economía Española. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/18
- Sector de la automoción en España con especial referencia al subsector de las motocicletas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 14/11/17
- Análisis del cine en España como sector económico. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/17
- Crecimiento económico de España en el siglo XXI. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/17
- El sector vitivinícola en Aragón. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/03/17
- El sector del ovino en Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/10/16
- El aceite de oliva con D.O. Bajo Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/15
- El impacto de la crisis económica actual en le sector del turismo en España. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/15
- Análisis económico de la Comarca de las Cuencas Mineras. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/03/15
- La Gran Recesión. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/10/14
Dirección de proyectos fin de master
- El Valle de Aragón: turismo, influencias y propuestas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/12/13
- El Valle del Aragón:Turismo, influencias y propuestas. ZARAGOZA. Notable. 19/11/13
- Evolución de las Compañías de Bajo Coste en España y su repercusión en transporte aero de pasajeros desde el comienzo del siglo XXI. ZARAGOZA. Sobresaliente. 17/07/13
Participaciones en congresos
- Edunovatic 2021. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Disyuntivas en la dirección de los Trabajos Fin de Grado (TFGs) en España. Reflexiones empíricas. Sevilla. 01/12/21
- XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El conocimiento de los mercados en España a través de la enseñanza de la Geografía comercial (1850-1900). Madrid. 18/09/14
- I Jornada de buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cómo disminuir las tasas de abandono de los estudios universitarios a través del uso de las nuevas tecnologías. Zaragoza. 16/09/10
- Empresa y Educación. Coloquio Internacional en conmemoración del 75º aniversario de la Escuela profesional de Comercio de Granada (1934). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Escuelas de Comercio versus Facultades de Economía (1925-1953). Una visión desde la Escuela de Comercio de Zaragoza. Granada. 29/10/09
- IIº Congreso Internacional de Turismo Sostenible de Montaña. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Turismo sostenible para la puesta en valor de territorios despoblados de media montaña (ejemplo de la sierras de Teruel). Huesca. 17/09/09
- VI Foro sobre Evaluación de la calidad de la Educación Superior. Participativo - Otros. La enseñanza no presencial como respuesta al abandono de los estudios universitarios. Vigo. 08/09/09
- IX Encuentro Internacional Virtual Educa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Una experiencia de innovación docente para compatibilizar estudios universitarios y actividad laboral. Zaragoza. 14/07/08
- II Jornadas de Innovación docente. Tecnologías de la información y de la comunicación e investigación educativa en la Universidad de Zaragoza. Participativo - Otros. Recursos docentes de las materias del área de economía aplicada en el grado en empresa a partir de la experiencia en las escuelas universitarias de empresariale. Zaragoza. 07/02/08
- ARETHUSE, Asociación para Encuentros Temáticos de Universidades de la Europa del Sur. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La organización supramunicipal como instrumento para el desarrollo endógeno del territorio. La experiencia de Aragón. Termolli. 10/09/07
- Jornadas sobre “En turismo ¿está todo inventado?. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Modelos de desarrollo turístico en Aragón. Mataró (Barcelona). 24/04/07
- Congreso Internacional sobre Desarrollo Social Rural y Ordenación del Territorio. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El proceso de comarcalización en Aragón. Zaragoza. 15/07/04
- Jornadas sobre Desarrollo Rural y Comarcalización. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Competencias actuales y futuras de la nueva delimitación comarcal según la legislación aragonesa. Ligüerre de Cinca (Huesca). 11/07/03
- IV Congreso Internacional de Ordenación del Territorio. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El camino de Aragón hacia las Comarcas. Zaragoza. 02/04/03
- Seminario-Coordenaçao de SIG e Gestao e Ordenamento de espaços transfronteiriços. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Sistema de Información Geográfica de Aragón. Evora. 16/11/00
- Jornadas nacionales en conmemoración del noventayocho. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La formación del maestro en la reforma de los planes de estudio universitarios de la España Democrática (1983 – 1998). Zaragoza. 17/12/98
- Liberalismes Européens. Realités économiques et reflets culturels. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Bases para la liberalización industrial en España: la política de reconversión y reindustrialización. Paris. 09/12/97
- Colloque international Le modèle social Européen. Mythe ou réalité?. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Les diplômes universitaires, éléments de convergence à partir de l’Espagne. Paris. 02/12/96
- Symposium Innovación Universitaria. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Diseño, desarrollo y evaluación del curriculum universitario en las Ciencias Sociales. Barcelona. 13/09/95
- Colloque Le fait culturel regional. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La industria española en un proceso de transformación: la política industrial de la crisis. Nantes. 01/01/95
- L’Europe des migrations. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). L’émigration espagnole. Une Politique Economique?. Paris. 20/11/93
- Primer Encuentro sobre la Gestión de las Administraciones Públicas en Aragón. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La Universidad en la formación de los gestores públicos: Política económica y recursos humanos. Zaragoza. 26/10/92
- L’Univertsité en Espagne et Amerique Latine du moyen âge a nos jours. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La enseñanza de la economía teórica y práctica en España. De la enseñanza profesional a la Universidad (1925-1953). Tours. 10/04/92
- Jornadas sobre Historia del Pensamiento Económico. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La enseñanza oficial de la economía en Zaragoza durante el siglo XIX: aportaciones de la Escuela Elemental de Comercio al conocimiento de la Economía (1887-1901). Zaragoza. 01/12/91
- Las lenguas francesa y española aplicadas al mundo de la empresa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los idiomas en las enseñanzas mercantiles en España. Entre la Política Comercial y la Política Educativa. Zaragoza. 24/10/91
- Colloque international Identites et altérités européenne. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). L’Aragon, région frontalier: Transformation socioeconomique et identité regionale. Paris. 15/10/91
- V Jornadas sobre Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evolución de los ingresos de las haciendas locales: aspectos metodológicos. Monasterio de Piedra (Zaragoza). 20/12/89
- XII Reunión de Estudios Regionales. Participativo - Otros. La frontera como elemento de transformación de la economía de montaña: la crisis del Valle de Canfranc. Cáceres. 05/11/86
- Congreso de Economía Aragonesa. Participativo - Otros. Administración de Justicia y Ordenación del Territorio: el caso de Aragón. Zaragoza. 24/10/84
- VIII Reunión de Estudios Regionales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las nuevas funciones político-administrativas de las capitales regionales y su integración en los centros urbanos. Bilbao. 10/11/82
- IV Jornadas sobre el estado de actual de los estudios sobre Aragón. Participativo - Otros. Evolución histórica del centro urbano de la ciudad de Zaragoza. Alcañiz. 01/12/81
- IV Jornadas sobre el estado actual de los estudios sobre Aragón. Participativo - Otros. El área central funcional de la ciudad de Zaragoza (criterios para su delimitación. Alcañiz ( Teruel). 01/07/81
- IIIª Jornadas sobre el estado de actual de los estudios sobre Aragón. Participativo - Otros. Bibliografía inédita sobre la economía agraria aragonesa y las Escuelas de Comercio. Tarazona (Zaragoza). 03/10/80
- Iª Jornadas de estudios socioeconómicos sobre las Comunidades Autónomas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Problemática de la población de la provincia de Zaragoza y su incidencia en el sector agrario. Sevilla. 16/04/80
- VI Reunión de Estudios Regionales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Ensayo de ordenación de un área de montaña: el aprovechamiento integral de los recursos naturales del Valle de Tena, Pirineo Aragonés. Valencia. 01/01/80
- IIª Jornadas sobre el estado de actual de los estudios sobre Aragón. Participativo - Otros. Localización industrial en la provincia de Zaragoza: una metodología de investigación. Huesca. 19/12/79
Estancias
- UNIVERSIDAD PARIS XII, Universite Val del Marne. Creteil-Paris (Francia). Francia. 01/06/92 - 01/09/92
Organizaciones de actividades de I+D+i
- Nuevos modelos de familia, nuevas realidades en el siglo XXI. 06/07/09 - 08/07/09
- La conciliación de la vida personal familiar y laboral: teorías y experiencias en Aragón. 02/07/07 - 05/07/07
- Políticas Públicas para la Familias en Aragón. 03/07/06 - 05/07/06
- I Jornadas Comarcales sobre la realidad de la Familias aragonesas. 02/10/05 - 03/10/05
- Curso Delegados Sindicales de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón. 01/11/03 - 01/03/11
- Exposición Territorium. El largo camino hacia las comarcas. 01/01/03 - 30/04/03
- Las Comarcas de Aragón: Territorio y Futuro. 29/07/02 - 03/08/02
- III Congreso internacional de Ordenación del Territorio. 01/01/01 - 31/07/01
Gestiones de actividades de I+D+i
- Universidad de Zaragoza. Vicerrector de Reforma y nuevas enseñanzas. 01/07/92 - 01/07/96
- Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Zaragoza. Director. 14/07/88 - 25/05/92
- Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Zaragoza. Secretario. 29/09/87 - 14/07/88
- Universidad de Zaragoza. Comisión de Garantias para la contratación del profesorado. 01/07/86 - 01/07/90
- Departemento de Estructura e Historia Economica y Economía Pública. Secretario. 01/05/86 - 01/09/89
Otros méritos
- DOCENCIA EN 1º Y 2º CICLO EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. - Economía Española y Mundial desde el curso desde el curso 2004-2005 hasta la actualidad
- Integración económica y globalización
- Instituciones Financieras durante el curso 1985-1986
- Historia Económica (Mundial y de España) durante los cursos 1980-81 a 1985-86
- Economía de España (Estructura y Política) desde el curso 1980-81 hasta el 2004-2005 (extinción de Plan de estudios).
- DOCENCIA EN POSGRADOS OFICIALES. - Comarcalización y Gestión Turística en el Título Propio Segundo Ciclo de Turismo desde el curso 2003-2004 hasta 2007-2008 (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca, Universidad de Zaragoza)
- Estructura económica del turismo Curso 2007-2008 en el Master oficial Dirección y Planificación del Turismo (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca, Universidad de Zaragoza)
- Centros esquí y montaña en el Master oficial Dirección y Planificación del Turismo desde el curso 2008-2009 hasta la actualidad (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca, Universidad de Zaragoza)
- Profesor Invitado de la Universidad Paul Sabatier (Toulouse, Francia). Curso 1989-1990
- Profesor Invitado de la Universidad Le Mirail (Toulouse, Francia). Curso 1990-1991
- DOCENCIA DE ASIGNATURAS QUE SE IMPARTE EN LA MODALIDAD VIRTUAL. Centros de esquí y montaña
Comarcalización y gestión turística (CGT)
Economía de España
Economía española y mundial
Integración económica y globalización
Para el desarrollo de estas asignaturas se ha elaborado material específico para cada una de ellas.
- PROFESOR TUTOR EN EL PROGRAMA TUTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. La actividad se desarrolla desde el curso 2004-2005 hasta la actualidad
- Ponente en la elaboración del Plan Joven de Aragón en la ponencia relativa a “Formación”. La elaboración del Plan Joven de Aragón fue encargado por las Cortes de Aragón en 1994.
- Conferencias y seminarios impartidas. La Política demográfica y Poblacional en Aragón. Escuela Universitaria de Estudios empresariales de Huesca. Marzo 2006
La economía aragonesa. Escuela de Estudios Sociales, Curso de Delegados Sindicales de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón Junio 2005
Competencias actuales y futuras de la nueva delimitación comarcal según la legislación aragonesa
Jornadas sobre Desarrollo Rural y Comarcalización. Ligüerre de Cinca 11 de julio de 2003. Unión General de Trabajadores
Comarcalización y despoblación: interacciones y Problemas. Cátedra Jordán de Asso. Institución Fernando el Católico. 16 de mayo de 2002
La Europa de las Regiones. Seminario: Los nuevos retos de la Unión Europea: implicaciones para el ciudadano/estudiante europeo. Huesca, Marzo 1998
Sistéme Universitarie Espagnol. Universidad Paul Sabatier, Toulouse (Francia), 26 de noviembre de 1993
Introducción a la economía aragonesa, Curso de Didáctica de las Ciencias Sociales en Aragón Organizado por la D.G.A. e impartido en Huesca y Zaragoza, en 1993
Le economie espagnole: visión generale de son evolution. Universidad de Toulouse Le Mirail (Francia), 8 y 9 de febrero de 1991
Las enseñanzas mercantiles en España. La Escuela de Comercio de Zaragoza, 1987-1941. C.I.R.E.M.I.A. Universidad Francois Ravelais de Tours. Francia, abril, 1991
La economía española. I.E.D.E.N. de la Cámara de Comercio de Toulouse (Francia), Noviembre de 1991.
L’Economia Espagnole de l’inmovilisme a l’essor, Rencontres Europeennes.Universidad de Nantes, 15 y 16 de mayo de 1991
1991 : La transformación de l’economie espagnole avan le marche unique. Seminario organizado por el I.U.T. de la Universidad Paris XII, 27-30 de mayo de 1991
Seminario, L’Economie Espagnole.Universidad Paul Sabatier de Toulouse durante los cursos 1988-89, 1989-90 y 1990-91, 1992-93 y 1993-94.
Recursos económicos de Aragón. VII Encuentro de Jóvenes Aragoneses. Albarracín (Teruel), Julio 1990.
- Ponente en la elaboración del las bases para una Ley de Formación de Adultos en Aragón. El Documento Base para una Ley de Formación de Adultos en Aragón encargado por el Departamento de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón en 2000.
- Vocal Titular en el Consejo Superior Geográfico en representación del Gobierno de Aragón. Vocal Titular en el Consejo Superior Geográfico en representación del Gobierno de Aragón en el año 2001
- Intervenciones en cursos de verano organizados por Universidades. - Población y políticas familiares en Aragón en el curso Población y familia en áreas rurales. Políticas y estrategias socio-territoriales 9-13 de julio 2007. Universidad de Cantabria
- Aragón: Territorio y población. Universidad de Verano de Teruel. Julio 2006
- La política familiar institucional y gubernamental en Europa. Universidad de Verano de Teruel. 5 de julio de 2004
- Intervenciones en cursos organizados por el Instituto Aragonés de Administración Publica. - La conciliación: elemento clave de la evolución personal, la estructuración familiar y el desarrollo económico-social en Aragón, en el Curso Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Impartido en Huesca, Zaragoza y Teruel noviembre 2007
- La conciliación personal, familiar y laboral: Historia de una necesidad. Problemas y soluciones. Respuestas a su complejidad. Noviembre 2007
- Curso El proceso de comarcalización de Aragón: nuevo modelo de territorio. Ediciones 2002 y 2003, Zaragoza, Huesca y Teruel.
- Las Comarcas y el desarrollo socioeconómico del territorio. En El proceso de comarcalización de Aragón: Un nuevo modelo territorial. Instituto Aragonés de Administración Pública. Zaragoza 2002.
- COORDINADOR DOCUMENTO TECNICO. Por Aragón. Una propuesta para avanzar con i9dentidad. Ed. Fundación Trazar. Zaragoza. 20/07/11
- Coautor del documento tecnico: La industria del reciclado. Una oportunidad para Aragón. Propuesta para la creación de un distrito europeo de la industria del reciclad. El trabajo fue publicado como documento de trabajo por OSTA, Organización Sindical de trabajadores de Aragón. 01/10/07
|