Formación académica:
Doctor en educación con mención internacional en la Universidad de Zaragoza (Diciembre 2021), calificación: sobresaliente "Cum Laude". Tesis doctoral por compendio de artículos titulada: Educomunicación en Twitter de los museos arqueológicos españoles. Estudio de estrategias de educación patrimonial.
Licenciado en Historia en la Universidad de Navarra (2006-2010), Máster de Profesorado y Máster en Historia, Espacio y Patrimonio ambos en la Universidad Pública de Navarra (2011-2013).
Experiencia investigadora:
Su trayectoria como investigador se inicia con una beca FPI (convocatoria del año 2017) asociada al grupo MINECO-FEDER Educomunicación web 2.0 dirigido por la IP Pilar Rivero.
Miembro del grupo de investigación ARGOS, miembro de RED14 y miembro del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA).
5 publicaciones en JCR o Scopus (una de ellas sin cuartil asignado todavía) y 4 en ESCI, IDR (Dialnet métricas) o sello de calidad FECYT, además de estar indexadas en Latindex.
4 capítulos de libro en editoriales SPI y 1 en otras editoriales.
Contribuciones en congresos: 9 ponencias/comunicaciones y 1 pósteres, de ellos 8 en congresos internacionales, de los cuales 2 han sido celebrados fuera de España y miembro del comité organizador de 1 congreso internacional.
Otros méritos: evaluador para tres revistas del ámbito educativo.
Estancias: Universidad de Otawa 3 meses, impartición de un seminario invitado durante la estancia y publicación de artículo vinculado a la investigación en Canadá en revista Panta Rei (SJR Q2).
Experiencia docente universitaria:
248 horas de docencia en el área de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Zaragoza, distribuida en las siguientes titulaciones: Máster de profesorado (100 horas), Grado de Educación Primaria (60 horas), Grado de Educación Infantil (60 horas), máster en museos: educación y comunicación (título propio, 4 horas) y 24 horas en dirección de TFM. Todos los cursos con evaluación positiva destacada de la docencia.
29 horas de formación específica para la docencia universitaria organizados por al Universidad de Zaragoza.
Participación en 3 proyectos de innovación docente anuales con 3 comunicaciones relacionadas en congresos de innovación docente universitaria.
53 horas en cursos de especialización fuera del programa de doctorado y 19 créditos ECTS de formación de doctorado.
Experiencia docente no universitaria:
Docente en centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato impartiendo las asignaturas de Ciencias Sociales, Historia Contemporánea Universal, Geografía e Historia del Arte (1ºESO a 2ºBachillerato) en castellano e inglés.
Taller sobre cambio y permanencia a través del juego en Educación Infantil.
Artículos
- Rivero, Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja. Who Are the Protagonists of History? Exploratory Study on Historical Relevance after Completing Compulsory Secondary Education in Spain. SOCIAL SCIENCES. 2022
- Navarro Neri, Iñaki; Aso Morán, Borja; García-Ceballos, Silvia. Los museos durante el confinamiento. Oportunidades educomunicativas del patrimonio en redes sociales. IBER (BARCELONA). 2022
- Navarro Neri, I.; Cieza Ortega, S. Viajando con el principito al planeta museo: propuesta didáctica de arte en educación infantil. IBER (BARCELONA). 2021
- García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja; Navarro-Neri, Iñaki; Rivero, Mª Pilar. La sostenibilidad del patrimonio en la formación de los futuros docentes de Educación Primaria: compromiso y práctica futura. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2021
- Aso Morán, B.; Navarro Neri, I.; García Ceballos, S.; Rivero Gracia, M.P. Quality requirements for implementing augmented reality in heritage spaces: teachers’ perspective. EDUCATION SCIENCES. 2021
- García Ceballos, S.; Rivero, P.; Molina, S.; Navarro Neri, I. Educommunication and archaeological heritage in Italy and Spain: an analysis of institutions’ use of Twitter, sustainability, and citizen participation. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021
- Navarro Neri, Iñaki. Mural hunter: una app de catalogación y diálogo en torno al patrimonio artístico urbano. PH. BOLETÍN DEL INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. 2021
- Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja; Mendioroz Lacambra, Ana María. Análisis del lenguaje educomunicativo de los museos arqueológicos españoles durante el confinamiento de 2020. CLÍO (VALENCIA). 2021
- Navarro Neri, Iñaki; Rivero Gracia, María Pilar; Aso, Borja; Mendioroz Lacambra, Ana María. Narrativa y significación histórica en la comunicación de los museos nacionales canadienses en Facebook PANTA REI (MURCIA). 2021
- Rivero Gracia, Pilar; Navarro-Neri, Iñaki; García-Ceballos, Silvia; Aso, Borja. Spanish Archaeological Museums during COVID-19 (2020): An Edu-Communicative Analysis of their Activity on Twitter through the Sustainable Development Goals. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020
- Navarro Neri, Iñaki. Estrategias educomunicativas de los museos arqueológicos y de sitio españoles durante el estado de alarma. PH. BOLETÍN DEL INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO. 2020
- Navarro Neri, Iñaki; Rivero, Pilar. Los principales museos arqueológicos españoles en las redes sociales: estudio exploratorio sobre procesos educomunicativos. ENSAYOS (ALBACETE). 2019
Capítulos
- "¿Por qué estudiamos a los griegos?" Estudio exploratorio sobre el grado de la relevancia histórica otorgado por el alumnado de 1º de la ESO al legado clásico griego. Rubio Ezquerra, Alodia; Navarro Neri, Iñaki. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA ANTE LOS ACTUALES RETOS MIGRATORIOS. 2021
- Augmented Reality in Spain: Heritage Education, Cultural Tourism and Museums. Rivero, P.; García-Ceballos, S.; Aso, B.; Navarro-Neri, I. AUGMENTED REALITY IN TOURISM, MUSEUMS AND HERITAGE. A NEW TECHNOLOGY TO INFORM AND ENTERTAIN. 2021
- Los museos arqueológicos españoles en Twitter: propuestas R-elacionales durante el confinamiento de 2020. Rivero Gracia, María Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso, Borja; García-Ceballos, Silvia. CULTURA, ECONOMÍA Y EDUCACIÓN: NUEVOS DESAFÍOS EN LA SOCIEDAD DIGITAL. 2021
- María Pilar Rivero Gracia,. Augmented Reality in Spain: Heritage Education, Cultural Tourism and Museums. AUGMENTED REALITY IN TOURISM, MUSEUMS AND HERITAGE: A NEW TECHNOLOGY TO INFORM AND ENTERTAIN. 2021
- Educommunication Web 2.0 for Heritage: A view from Spanish Museums. Rivero Gracia, María Pilar; Navarro Neri, Iñaki; Aso Morán, Borja. HANDBOOK OF RESEARCH ON CITIZENSHIP AND HERITAGE EDUCATION. 2020
- Mural Hunter. Una App para catalogar y socializar el patrimonio artístico urbano. Hernández de la Cruz, José Manuel; Navarro-Neri, Iñaki; García-Ceballos, Silvia; Rivero Gracia, María Pilar. EDUCACIÓN, PATRIMONIO Y CREATIVIDAD. 2020
Proyectos
- JIUZ-2021-SOC-09: Desarrollo de competencias de pensamiento histórico en el aula. El nuevo desafío curricular de Ciencias Sociales. 01/01/22 - 31/12/22
- S50_20R: ARGOS. 01/01/20 - 31/12/22
- Educomunicación web 2.0 del patrimonio. 27/09/16 - 20/09/19
Dirección de proyectos fin de master
- La música como herramienta didáctica para la historia: El análisis de las fuentes musicales para una formación histórica completa. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/11/21
- El cine como herramienta didáctica para enseñar Historia. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/11/21
- De Home a Una verdad incómoda. Una propuesta didáctica para trabajar la problemática medioambiental a través del cine en la Educación Secundaria Obligatoria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/11/21
- El cine como fuente histórica y recurso educativo. Tratamiento de sus problemáticas y análisis de sus posibilidades desde el film "El caso de Martín Guerre" (1982). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 01/10/21
- Cine y antigüedad: Potencialidad didáctica para la historia de primero de la ESO. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 15/07/21
Participaciones en congresos
- XV Congresso OInternazionale sull'educazione e l'innovazione. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Por qué estudiamos a los griegos? Estudio exploratorio sobre el grado de la relevancia histórica otorgado por el alumnado de 1º de la ESO al legado clásico griego. Florencia. 13/12/21
- IV Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragónés. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patrimonio arqueológico y nuevas tecnologías: Bilbilis y Labitolosa en la app Open Air Museum. Zaragoza. 10/12/21
- I Xornadas sobre museos e educación patrimonial Patrimonio e comunidades. Participativo - Póster. Los museos arqueológicos españoles en twitter. Valladolid. 05/11/21
- XVIII FORO INTERNACIONAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (FECIES). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Innovación educativa: estudio conjunto de propuestas desde secundaria y el máster de formación del profesorado. 30/09/21
- 1º Congreso Internacional Virtual en Educación y Humanidades (Humanitas 2021). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El programa “Del aula al máster”: un modelo de colaboración del profesorado de secundaria en el máster de profesorado. Online. 06/06/21
- X Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el Ámbito Iberoamericano. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La sostenibilidad del patrimonio en la formación de los futuros docentes: un análisis comparativo sobre los factores de compromiso y práctica futura. Murcia. 20/05/21
- VI Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los museos arqueológicos españoles en Twitter: análisis del proceso educomunicativo en el confinamiento de 2020. Sevilla y Huelva (online). 28/04/21
- II Congreso Internacional de INNOVACIÓN DOCENTE e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las áreas de conocimiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Fomentando el uso de casos y aprendizaje basado en problemas para la didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de Almería. 13/11/20
- Educação Patrimonial em Ação: Tecendo relações entre museus, escolas e territórios,. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Evaluación de la propuesta educomunicativa en Twitter de los museos arqueológicos y de sitio españoles durante la crisis del COVID-19. Porto. 22/10/20
- Congreso Internacional Educación, Patrimonio y Creatividad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Mural Hunter. Una App para catalogar y socializar el patrimonio artístico urbano. Soria. 02/09/20
- 3er Encuentro de Centros Innovadores de Navarra. Participativo - Otros. Pamplona. 11/06/19
- 1er Encuentro Nacional "Escuelas y Museos". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Actividades Didácticas del Museo de Calatayud. Burgos. 29/05/19
- Arqueonet 2019, III Encuentro de Marketing digital para la divulgación del Patrimonio Histórico. Participativo - Otros. Madrid. 27/04/19
- Faro Convention research-action workshop. Cross - fertilization roads between Heritage and Participatory Citizenship. Organizativo - Otros. Huelva. 03/12/18
- IV Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los principales museos arqueológicos españoles en las redes sociales: estudio exploratorio. Madrid. 14/11/18
- Fortalecimiento de la Ciencia Ciudadana en Patrimonio, Medioambiente y Biodiversidad. Participativo - Otros. Sevilla. 17/10/18
Estancias
- Estancia Internacional en la Universidad de Ottawa. Ottawa, Ontario. Canadá. Canadá. 09/09/19 - 09-DIC-19
Docencia UNIZAR de los últimos seis cursos
|