Ignacio Martínez Ruiz es Profesor Titular (Doctor Ingeniero de Telecomunicación) de la Univ. Zaragoza (UZ). Recibió en 2007 el Premio Nacional a la “Mejor Tesis Doctoral del Año” en Servicios Multimedia y en 2017 el Premio a la “Mejor Patente” de la UZ. Sus líneas de trabajo se centran en la "inteligencia del dato": Salud Digital, Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0, etc. Con más de 20 años de experiencia (incluyendo la Dirección de relaciones con la empresa en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA.UZ) y la Dirección de Innovación en Tecnologías y eSalud de la Biorregión BioMed Aragón), es Director de Financiación de la UZ, Director de las cátedras UZ Inycom e Integra Tecnología, miembro del Grupo de I+D HOWLab (reconocido por el Gobierno de Aragón) del Instituto Investigación Ingeniería Aragón (I3A.UZ), asesor I+D+i en innovación tecnológica para empresas, evaluador experto AENOR para I+D, y miembro de los principales Comités de Expertos Nacionales e Internacionales de eSalud (CEN/TC251 Health Informatics, AEN/CTN139 TICs para la Salud, COIT, etc.).
En su actividad investigadora, además de ejercer múltiples cargos de gestión e impartir más de 40 conferencias y seminarios nacionales e internacionales, como experto en tecnologías y eSalud ha liderado más de 40 proyectos de I+D+i y contratos de transferencia tecnológica con empresas o instituciones nacionales e internacionales con impacto directo en el sector productivo (incluyendo asesoramiento experto en I+D+i de empresas del hipersector TIC) obteniendo, como resultado, 37 publicaciones en revistas científicas (incluyendo 15 revistas indexadas JCR internacionales), más de 100 contribuciones a congresos nacionales e internacionales (incluyendo 22 indexadas JCR, 14 ponencias invitadas, 3 “best paper”, 3 “chairman” y evaluador experto para 9 revistas indexadas JCR) y 1 patente en explotación, recibiendo diversos premios y distinciones (10 nacionales y 1 autonómico).
En su actividad académica, suma 20 años de dedicación docente en UZ con evaluación positiva (destacada durante 10 años) impartiendo docencia en 1er/2º ciclo (incluyendo 7 asignaturas de Ing. Telecomunicación e Informática y 3 asignaturas de Grado de Ing. en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación) y en 3er ciclo (incluyendo 3 asignaturas de Doctorado Ing. Biomédica (UZ), 1 asignatura de Máster Telemedicina y e-Salud (UOC), 1 asignatura de Master e-Business Administration (UZ) y 1 asignatura de Master de Logística (UZ)); 17 años de dirección de trabajos de I+D (incluyendo 6 tesis doctorales, 6 tesis fin de máster, 3 trabajos fin de máster, 9 trabajos fin de grado, 45 proyectos fin de carrera y 60 tutorías de prácticas en empresas); 9 proyectos de innovación docente (incluyendo 14 años en 2 grupos de Innovación Docente (AprenRED e InDoTec), 14 años en el Programa Expertia/Profesionales Externos y 6 años como Profesor Tutor), 25 publicaciones de material docente, 33 cursos y seminarios recibidos (6 de Innovación Docente), y 15 cursos y seminarios impartidos (3 de Innovación Docente); y ha ejercido múltiples cargos de responsabilidad de gestión académica a nivel de universidad y de centro. Ignacio Martínez Ruiz ha obtenido 2 sexenios de investigación (2012 y 2018), ha dirigido 3 tesis doctorales, ha publicado 34 publicaciones científicas reconocidas con más de 17800 lecturas y más de 620 citas totales (223 en los últimos 5 años a un promedio de 44,6 citas/año), incluyendo: 14 artículos en revistas indexadas JCR internacionales (con 4 artículos de excelencia publicados en el primer decil del área de la revista y 8 artículos en el primer cuartil Q1), 11 artículos en revistas no indexadas (4 internacionales y 7 nacionales), 6 capítulos de libros y 3 informes técnico/científicos; además de varios artículos JCR en revisión.
Ha participado en 46 proyectos de I+D+i y contratos con impacto directo en el sector tecnológico (7 como Investigador Principal), ha publicado 45 contribuciones en congresos internacionales (incluyendo 22 indexados JCR, 14 ponencias invitadas, 6 ponencias de innovación docente y 2 “best paper”), 61 contribuciones en congresos nacionales (incluyendo 2 “best paper”) y más de 45 publicaciones destacadas en prensa.
Ha participado en 18 proyectos de Innovación Docente (16 años en el Programa Expertia / Profesionales Externos), con 22 cursos y seminarios impartidos (6 de Innovación Docente) y 37 cursos y seminarios recibidos (8 de Innovación Docente). Además, ha recibido 11 premios nacionales y 1 autonómico, incluyendo: “Mejor Tesis Doctoral en Servicios Multimedia” en 2007, “Mejor Empresa Junior Sociedad de la Información Aragón” en 2014, “Mejor Patente UZ” en 2017, “Mejor APP Hábitos de Vida Saludables” en 2017, “Mejor APP Salud Digital” en 2018 y sello Ship2B de reconocimiento a empresa de impacto social en 2019.
Artículos
- Martínez I.; Zalba B.; Trillo-Lado R.; Blanco T.; Cambra D.; Casas R. Internet of things (IoT) as sustainable development goals (SDG) enabling technology towards smart readiness indicators (SRI) for university buildings. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021
- Blanco, T.; Casas, R.; Marco, A.; Martínez, I. Micro ad-hoc Health Social Networks (uHSN). Design and evaluation of a social-based solution for patient support. JOURNAL OF BIOMEDICAL INFORMATICS. 2019
- Dufo-López, R.; Pérez-Cebollada, E.; Bernal-Agustín, J.L.; Martínez-Ruiz, I. Optimisation of energy supply at off-grid healthcare facilities using Monte Carlo simulation. ENERGY CONVERSION AND MANAGEMENT. 2016
- Pérez-Cebollada,E.; Martínez-Ruíz,I.; Bernal-Agustín,J. L. Esquemas conceptuales para arquitecturas m2m en el contexto de la e-salud. DYNA. 2015
- Pérez-Cebollada, E.; Martínez-Ruiz, I.; Bernal-Agustín, J. L. Challenges of M2M technologies for eHealth. LECTURE NOTES IN ELECTRICAL ENGINEERING. 2014
- Sánchez-De-Madariaga,R.;Muñoz,A.;Cáceres,J.;Somolinos,R.;Pascual,M.;Martínez,I.;Salvador,C. H.;Monteagudo,J. L. ccML, a new mark-up language to improve ISO/EN 13606-based electronic health record extracts practical edition. JOURNAL OF THE AMERICAN MEDICAL INFORMATICS ASSOCIATION. 2013
- Martínez, I.;García, J. Evaluation methodology for the technical viability of E-health services. IEEE MULTIMEDIA. 2012
- Trigo, J. D.; Alesanco, A.; Martínez, I.; García, J. A review on digital ECG formats and the relationships between them. IEEE TRANSACTIONS ON INFORMATION TECHNOLOGY IN BIOMEDICINE. 2012
- Aragüés,A.;Martínez,I.;Valle,P. D.;Muñoz,P.;Escayola,J.;Trigo,J. D. Trends in entertainment, home automation and e-health: Toward cross-domain integration. IEEE COMMUNICATIONS MAGAZINE. 2012
- Trigo, Jd; Martínez, I; Alesanco, A; Kollmann, A; Escayola, J; Hayn, D; Schreier, G; García, J. An integrated healthcare information system for end-to-end standardized exchange and homogeneous management of digital ECG formats. IEEE TRANSACTIONS ON INFORMATION TECHNOLOGY IN BIOMEDICINE. 2012
- Martnez, I;Escayola, J;Trigo, J.D;Garca, J;Martnez-Espronceda, M;Led, S;Serrano, L. Recent innovative advances in telemedicine: Standard-based designs for personal health. INTERNATIONAL JOURNAL OF BIOMEDICAL ENGINEERING AND TECHNOLOGY. 2011
- Aragüés,A.;Escayola,J.;Martínez,I.;del Valle,P.;Muñoz,P.;Trigo,J. D.;García,J. Trends and challenges of the emerging technologies toward interoperability and standardization in e-health communications. IEEE COMMUNICATIONS MAGAZINE. 2011
- Martínez-Espronceda, M.;Martínez, I.;Serrano, L.;Led, S.;Trigo, J. D.;Marzo, A.;Escayola, J. ;García, J. Implementation methodology for interoperable personal health devices with low-voltage low-power constraints. IEEE TRANSACTIONS ON INFORMATION TECHNOLOGY IN BIOMEDICINE. 2011
- Martínez, I.; Escayola, J.; Martínez Espronceda, M.; Muñoz, P.; Trigo, J. D.; Muñoz, A.; Led, S.; Serrano, L. ; García, J. Seamless integration of ISO/IEEE11073 personal health devices and ISO/EN13606 electronic health records into an end-to-end interoperable solution. TELEMEDICINE AND E-HEALTH. 2010
- Trigo, J. D.; Chiarugi, F.; Alesanco, A.; Martínez-Espronceda, M.; Serrano, L.; Chronaki, C. E.; Escayola, J.; Martínez, I.; García, J. Interoperability in digital electrocardiography: Harmonization of ISO/IEEE x73-PHD and SCP-ECG. IEEE TRANSACTIONS ON INFORMATION TECHNOLOGY IN BIOMEDICINE. 2010
- Martínez, I.; Fernández, J.; Galarraga, M.; Serrano, L.; de Toledo, P.; Jiménez Fernández, S.; Led, S.; Martínez Espronceda, M.; García, J. Implementation of an end-to-end standard-based patient monitoring solution. IET COMMUNICATIONS. 2008
- Gil, Ep.; Martínez, I.; Alesanco, A.; García, J.; Saigí, F. Organizational, contextual and user-centered design in e-Health: application in the area of telecardiology. LECTURE NOTES IN COMPUTER SCIENCE. 2007
- Martinez, I.;Garcia,J.;Viruete,E. Users Dimensioning and Traffic Modelling in Rural e-Health Services. LECTURE NOTES IN COMPUTER SCIENCE. 2007
- Viruete, E.; Hernández, C.; Ruiz, J.; Martínez, I.; Alesanco, Á.; Fernández, J.; Valdovinos, A; García, J
. Nuevos servicios de telemonitorización médica sobre redes 3G. I + S. INFORMÁTICA Y SALUD. 2005
- Garcia, Jose;Martinez, Ignacio;Sornmo, Leif;Olmos, Salvador;Mur, Angel;Laguna, Pablo. Remote processing server for ECG-based clinical diagnosis support. IEEE TRANSACTIONS ON INFORMATION TECHNOLOGY IN BIOMEDICINE. 2002
Comunicaciones
- Martinez, I.;Escayola, J.;de Bobadilla, I. F.;Martinez-Espronceda, M.;Serrano, L.;Trigo, J.;Led, S.;Garcia, J. Optimization Proposal of a Standard-Based Patient Monitoring Platform for Ubiquitous Environments. CONFERENCE PROCEEDINGS (IEEE ENGINEERING IN MEDICINE AND BIOLOGY SOCIETY. CONF.). 2008
- Martinez, I.;Escayola,J.;Martinez-Espronceda,M.;Serrano,L.;Trigo,J.;Led,S.;Garcia,J. Standard-Based Middleware Platform for Medical Sensor Networks and u-Health. PROCEEDINGS - INTERNATIONAL CONFERENCE ON COMPUTER COMMUNICATIONS AND NETWORKS, ICCCN. 2008
- Martinez, I.;Garcia,J.;Viruete,E. A. Resources Variability in m-Health Services: An Adaptive Method for QoS Control. CONFERENCE RECORD, INDUSTRY APPLICATIONS SOCIETY, IEEE-IAS ANNUAL MEETING. 2008
Capítulos
- ISO/IEEE11073 Family of Standards: Trends and Applications on e-Health Monitoring. Martínez Ruíz, Ignacio; Sancho Cohen, David; Marco Marco, Álvaro. ENCYCLOPEDIA OF E-HEALTH AND TELEMEDICINE (2 VOLUMES). 2016
Proyectos
- GRUPO OPERATIVO PARA LA SIMULACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS (SIMIENTE). 04/05/18 - 01/10/18
- GRUPO DE REFERENCIA HOWLAB – Human Openware Research Lab. 01/01/17 - 31/12/20
- GRUPO EMERGENTE T90 HOWLAB-HUMAN OPENWARE RESEARCH LAB. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO EMERGENTE T90 HOWLAB-HUMAN OPENWARE RESEARCH LAB. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO EMERGENTE T90 HOWLAB. HUMAN OPENWARE RESEARCH LAB. 01/01/14 - 31/12/14
- GRUPO CONSOLIDADO T30 GRUPO DE TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES (GTC). 01/01/13 - 31/12/13
- TIN2011-23792.ARQUITECTURA INTEROPERABLE BASADA EN ONTOLOGIAS PARA TELEMONITORIZACION DE PACIENTES Y SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES CLINICAS. 01/01/12 - 30/06/15
- GRUPO CONSOLIDADO T30 GRUPO DE TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES. 01/01/11 - 31/12/12
- PI029/09. ANALISIS DE LA CODIFICACION Y TRANSMISIÓN EN TIEMPO REAL DE ECOCARDIOGRAMAS A TRAVES DE REDES DE COMUNICACIONES. 01/10/09 - 30/09/11
- HISTORIA DE SALUD ELECTRÓNICA BASADA EN ESTANDARES DE INFORMACIÓN CLÍNICA. 01/01/09 - 31/03/11
- TIN2008-00933/TSI NUEVOS SISTEMAS DE TELEMONITORIZACIÓN PARA SERVICIOS DE E-SALUD. 01/01/09 - 31/12/11
- GRUPO CONSOLIDADO T30 GRUPO DE TECNOLOGÍAS DE LAS COMUNICACIONES. 01/01/08 - 31/12/10
- TSI-020302-2008-35 HISTORIA DE SALUD ELECTRÓNICA BASADA EN ESTÁNDARES DE IFORMACIÓN CLÍNICA BAJO SOFTWARE LIBRE. 01/01/08 - 31/12/08
- PETRI PET2006-0579 IMPLANTACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DE E-SALUD EN EL ÁMBITODE LA TELECARDIOGRAFÍA Y TELEENCEFALOGRÁFÍA. 24/11/07 - 23/05/09
- TSI2007-65219-C02-01 ANÁLISIS DE SERVICIOS INTELIGENTES DE TELEMONITORIZACIÓN DOMICILIARIA:. 01/10/07 - 30/09/08
- UZ2006-TEL-01. LA MEJORA EN LA PRESTACION DE SERVICIOS COMO ORIGEN Y DESTINO DEL COMERCIO ELECTRONICO B2A. 01/01/07 - 31/12/07
- INTELIGENCIA AMBIENTAL APLICADA A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN:OPTIMIZACIÓN DEL RIEGO EN VIÑEDOS. 01/10/06 - 30/09/08
- PULSERS PHASE II. PERVASIVE ULTRA-WIDEBAND LOW SPECTRAL ENERGY RADIO SYSTEMS PHASE II. 01/01/06 - 30/06/08
- PULSERS PHASE II. PERVASIVE ULTRA-WIDEBAND LOW SPECTRAL ENERGY RADIO SYSTEMS PHASE II. 01/01/06 - 30/06/08
- UZ2005-TEL-01. ESTUDIO DE TECNOLOGIAS SEGURAS PARA REDES MOVILES. ADOPCION POR PARTE DEL MERCADO PARA LAS TRANSACCIONES COMERCIALES. 01/01/06 - 31/12/06
- PI051416. NUEVOS MODELOS DE PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS UTILIZANDO TELEMEDICINA. 31/12/05 - 30/12/06
- GRUPO CONSOLIDADO T30 TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES GTC. 01/01/05 - 31/12/07
- TEL2004-SOC-01. ESTUDIO DEL IMPACTO SOCIAL DE UN ENTORNO TECNOLOGICO DE COMUNICACIONES SEGURO PARA EL COMERCIO ELECTRONICO. 01/01/05 - 31/12/05
- TSI2004-04940-C02-01. TRANSMISION DE INFORMACION BIOMEDICA EN REDES DE SALUD: DESARROLLO DE METODOS DE CODIFICACION/TRANSMISION Y ANALISIS DE CALIDAD DE SERVICIO. 13/12/04 - 12/12/07
- G03/117. NUEVOS MODELOS DE PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS UTILIZANDO TELEMEDICINA. 01/01/03 - 31/07/06
- TEL2002-04. DISEÑO Y ESTUDIO DE VIABILIDAD DE UNA RED DE TELECOMUNICACIONES INTER-HOSPITALARIA EN ARAGON. 01/01/03 - 31/12/03
- TIC2002-04495-C02-02. NUEVOS METODOS DE ANALISIS Y AUTENTIFICACION EN BIOMETRICA FACIAL MEDIANTE MODELOS ACTIVOS DE FORMA Y APARIENCIA. 01/12/02 - 30/11/05
Contratos
- DISEÑO SISTEMA MONITORIZACIÓN. 21/05/18 - 31/12/18
- ETAPA DE HARVESTING ENERGÉTICO PARA PLANTILLAS INTELIGENTES. 01/04/18 - 30/09/18
- DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. 01/02/17 - 31/01/27
- ROYALTIES POR LICENCIA DE LA PATENTE P201631401 “DISPOSITIVO Y SISTEMA AUTÓNOMO SE SEÑALIZACIÓN Y EMERGENCIA”. 08/11/16 - 02/11/36
- CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I. 01/01/16 - 31/12/16
- CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I. 10/06/15 - 31/12/15
- CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I. 07/08/14 - 31/12/14
- ASESORÍA Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE ESPECÍFICO PARA LA GESTIÓN Y MONOTORIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA. 30/04/13 - 31/12/13
- ASESORÍA Y DESARROLLO DEL HARDWARE Y SOFTWARE ESPEC.PARA LA GESTIÓN Y MONITORIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA. 01/01/12 - 31/12/12
- ASESORÍA Y DESARROLLO DE HARDWARE Y SOFTWARE ESPECÍFICO PARA LA GESTIÓN Y MONITORIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA. 01/03/11 - 31/12/11
- SISTEMA DE TELECONSULTA VIA WEB. 30/11/10 - 29/04/11
- REVISIÓN DE ESTÁNDARES Y EQUIPOS DE ECG EN ESCENARIOS DE TELECARDIOLOGÍA. 01/02/09 - 31/03/09
- COLABORACIÓN EN EL PROYECTO I+D+I: DESPLIEGUE DE UNA INFRAESTRUCTURA DE RED INALÁMBRICA CON TECNOLOGÍA WIMAX. 06/11/06 - 02/05/07
- ACUERDO DE COLABORACION ENTRE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Y TELEFONICA MOVILES PARA REALIZAR PLAN DE PROMOCION TECNOLOGICA DE UMTS. IMPLEMENTACION Y EVALUACION DE UN SISTEMA DE TELEMONITORIZACION DE AMBULANCIAS SOBRE UNA RED UMTS. 01/09/04 - 30/04/06
Dirección de tesis
- Contribuciones a las tecnologías Machine to Machine (M2M) aplicadas a la comunicación de dispositivos médicos basados en interoperabilidad y eficiencia energética. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 15/01/16
- Contributions to the continuity of care: integration of telemonitoring data into the patient's Electronic Health Records through the concurrent use of open standars. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 04/11/13
- Contribuciones a estándares y tecnologías de comunicación en dispositivos médicos para e-Salud. Integración en aplicaciones de telemonitorización y gestión de la información. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 30/03/12
Patentes de invención
- P201631401. Dispositivo y Sistema autónomo de Señalización y Emergencia con capacidad de Transmisión Inalámbrica de datos y procedimiento asociado. HUERTA LABORDA, CLEMENTE - APARICIO PARDO, JOSE IGNACIO - HUERTA LABORDA, VICENTE - ASENSIO GIMENO, ÁNGEL - BLANCO BASCUAS, MARÍA TERESA - BLASCO MARÍN, RUBÉN CRISTÓBAL - MARCO MARCO, ÁLVARO - MARTÍNEZ RUIZ, IGNACIO - PARDO LOZANO, JUAN - CASAS NEBRA, ROBERTO JOSÉ. 2016
|