| 
       		   			Capítulos 
       		   			 
Impacto social de las intervenciones en promoción de actividad física: Algunas reflexiones y consideraciones. Zaragoza, Javier; Generelo, Eduardo; Murillo, Berta; Rodrigo-Sanjoaquín, Javier; Sanz-Remacha, María. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2022	
						   	
 
La escuela como espacio ideal para la promoción de comportamientos saludables. Julián Clemente, José Antonio; Aibar Solana, Alberto; Frago, José Manuel; Generelo Lanaspa, Eduardo; Abarca-Sos, Alberto. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2022	
						   	
 
Caminos del Pirineo”: un programa escolar para promover comportamientos saludables en el alumnado de Educación Secundaria. Sevil-Serrano, J.; García-González, L.; Abós, Á.; Generelo, E.; Aibar, A. LA PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES DESDE LOS CENTROS EDUCATIVOS. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EFICACES. 2022	
						   	
 
Capas-cité/capas-ciudad: Personas activas para una ciudad más saludable. Casterad, J. Z., Lanaspa, E. G., Solana, A. A., Tenorio, S. E., Martínez, G. B., Abós, A. C., Pérez-Ordás, R. y Sanjoaquín, J. R. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES 2021	
						   	
 
Las nuevas tecnologías y su aplicación en educación física. Generelo Lanaspa, Eduardo. V CONGRESO INTERNACIONAL, XXVI CONGRESO NACIONAL EDUCACIÓN FÍSICA. DOCENCIA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA. 2010	
						   	
 
Actividad Física, Salud y Calidad de Vida. Generelo Lanaspa, Eduardo. ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA. 2006	
						   	
 
Hacia una conceptualización de la actividad física, salud y calidad de vida. Generelo Lanaspa, Eduardo; Zaragoza Casterad, Javier. ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA. EN JÓVENES, ADULTOS Y TERCERA EDAD. 2006	
						   	
 
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD EN LA ESCUELA. Generelo Lanaspa, Eduardo; Julián Clemente, José Antonio;Soler Sarradel, Juan y Zaragoza Casterad, Javier.  DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA: UNA PERSPECTIVA CRÍTICA Y TRANSVERSAL. 2004	
						   	
 
La Educación para la Salud desde la Educación Infantil. Generelo Lanaspa, Eduardo. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EDUCACIÓN INFANTIL. 2004	
						   	
 
LA SALUD...ALGO MÁS QUE UN DISCURSO TEÓRICO. Generelo Lanaspa, Eduardo. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. 2001	
						   	
 
La escalada: Una actividad física en un medio vertical. Arazo Blasco, Guillermo; Generelo Lanaspa, Eduardo; Guillén Correas, Roberto;  López Bernués, Javier; Nogués Elena, Carmen; Vallés Gallego, Mariano. EDUCACIÓN FÍSICA : CONTENIDOS, ACTIVIDADES Y RECURSOS. 2000	
						   	
 
Educación Física y Calidad de Vida. Generelo Lanaspa, Eduardo. DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y DEPORTE. 1998	
						   	
 
La aventura acuática. Guillén Correas, Roberto; Lapetra Costa, Susana; Generelo Lanaspa, Eduardo; Casterad Seral, Jaime. GUÍAS PRAXIS PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: EDUCACIÓN FÍSICA. 1998	
						   	
 
Las posibilidades de uso y disfrute de la bicicleta de montaña Guillén Correas, Roberto; Lapetra Costa, Susana; Generelo Lanaspa, Eduardo; Casterad Seral, Jaime. EDUCACIÓN FÍSICA : CONTENIDOS, ACTIVIDADES Y RECURSOS. 1998	
						   	
 
Teoría y práctica del acondicionamiento físico. Generelo Lanaspa, Eduardo.  MANUAL DEL MAESTRO ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA. 1997	
						   	
 
Educación ambiental y esquí nórdico. Guillén Correas, Roberto; Generelo Lanaspa, Eduardo; Sanz Valero, Yolanda. GLOBALIDAD E INTERDISCIPLINA CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA. 1995	
						   	
 
EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA INFANTIL. Generelo Lanaspa, Eduardo. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA ENSEÑANZA PRIMARIA. 1993	
						   	
 
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS. Generelo Lanaspa, Eduardo; Lapetra Costa, Susana. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA ENSEÑANZA PRIMARIA. 1993	
						   	
 
HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS. ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN. Generelo Lanaspa, Eduardo; Lapetra Costa, Susana. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA ENSEÑANZA PRIMARIA. 1993	
						   	
 
LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS: ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN. Generelo Lanaspa, Eduardo. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA ENSEÑANZA PRIMARIA. 1993	
						   	
 
Niveles de actividad física en adultos. Un estudio en una población española. Generelo Lanaspa, Eduardo. ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA. 	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Niveles de actividad física en escolares de Educación Primaria: Actividad física habitual, clases de educación física y recreos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 31/10/14	
						   	
 
Estudio transcultural de la actividad física y de la actividad sedentaria de los adolescentes de dos ciudades eje pirenaico franco-español: Análisis descriptivo y factores de influencia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 02/12/13	
						   	
 
Diseño y evaluación de un programa de intervención para aumentar los niveles de actividad física y promoción de un estilo de vida activo desde los centros. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 26/03/13	
						   	
 
Factores personales, sociales y ambientales que influencian los niveles de actividad física de los adolescentes aragoneses. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 13/06/11	
						   	
 
Factores que influencian la práctica de la actividad física  en lapoblación adolescentes en la provincia de Huesca. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 02/10/08	
						   	
 
Evaluación de la enseñanza de la Educación Física en la E.S.O. en Aragón, e implementación de un programa de entrenamiento en habilidades y estrategias docentes implicadas en la promoción de actitudes y conductas saludables. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 17/04/08	
						   	
 
Influencias de las variables Bio-Psico_Sociales de salud en la adherencia a la práctica Físico-Deportiva en adolescentes. UNED. Sobresaliente cum laude. 17/04/07	
						   	
 
Análisis de la frecuencia cardíaca registrada en clases de educación física y su relación con los niveles de actividad física habitual de un grupo de alumnos de ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 17/12/04	
						   	
 
Los niveles de actividad y condición física de la población adulta oscense. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 10/04/03	
						   	
 
 |