Capítulos
- Percepciones del profesorado en ejercicio sobre el uso de las prácticas científicas en sus aulas.. Gil González, Cristina; Calvo Sevillano, Guiomar, Mazas Gil, Beatriz; Cortés Gracia, Ángel Luis. ACTAS ELECTRÓNICAS DEL XII CONGRESO INTERNACIONAL EN INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS 2025. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO: DESAFÍOS Y NECESIDADES DE LA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. 2025
- Diseño de propuestas para trabajar la modelización en la educación superior. Pueyo Anchuela, Óscar; Mazas Gil, Beatriz; Latre Navarro, Lorena. PERSONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE INTERNACIONAL. 2024
- Propuestas para el estudio de las rocas ornamentales y de construcción desde un enfoque CTS.. Cortés Gracia, Ángel Luis ; Mazas Gil, Beatriz. DESAFIOS DA EDUCAÇÃO CTS E OBJETIVOS DA AGENDA 2030. 2024
- ¿Y tú qué prefieres? Análisis de los motivos del profesorado de ciencias para elegir cursos educativos. Calvo Sevillano, Guiomar; Gil González, Cristina; Mazas Gil, Beatriz; Cortés Gracia, Ángel Luis. 31 ENCUENTROS INTERNACIONALES DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. “HACIA UNA EDUCACIÓN CIENTÍFICA ALINEADA CON LA AGENDA 2030”. 2024
- Potenciando las emociones positivas hacia las ciencias a través de la Mineralogía. Cortés Gracia, Ángel Luis; Ponce-Antón, Graciela; Mazas Gil, Beatriz. 30 ENCUENTROS INTERNACIONALES DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN UN ENTORNO INTERCULTURAL. 2022
- Vídeo trabajos para el desarrollo de la creatividad. Una experiencia en la formación del profesorado de secundaria. Cortés Gracia, Ángel Luis; Mazas Gil, Beatriz. 30 ENCUENTROS INTERNACIONALES DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN UN ENTORNO INTERCULTURAL. 2022
- Tensión ciencia, salud y medio ambiente: ¿cómo influye la contaminación atmosférica en la evolución de los pacientes con COVID-19?. Cortés Gracia, Ángel Luis; Mazas Gil, Beatriz; Sáez Bondía, María José. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN TIEMPOS DE COVID-19. DE LA INVESTIGACIÓN DIDÁCTICA AL AULA. 2021
- Propuesta de actividades entorno a los ODS: acercando las prácticas científicas a los maestros en activo. Mazas Gil, Beatriz; Cascarosa Salillas, Esther. ESTUDIOS SOBRE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2021
- Características nutritivas de la carne de vacuno. Mazas Gil, Beatriz. MUUUUUUU: MANUAL PARA EL APRENDIZAJE SISTÉMICO SOBRE LAS VACAS AUTÓCTONAS DEL PIRINEO. 2020
- Trabajando con el corazón en la mano en educación infantil. Mateo González, E., Mazas Gil, B., Cascarosa Salillas, María Esther. ACTAS DEL 28 ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 2018
- La transposición didáctica de contenidos de EpS en los estudiantes de Magisterio en Educación Infantil. Mazas Gil, Beatriz; Bravo Torija, Beatriz. CIENCIAS PARA COMPRENDER EL MUNDO. INVESTIGACION E INNOVACION EN DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 2016
Proyectos
- RIESBRIEFCASE. 01/11/23 - 31/12/24
- S27_23R: Grupo BEAGLE. Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. 01/01/23 - 31/12/25
- PID2021-123615OA-I00: Las prácticas científicas en la transición entre etapas. Desarrollo de destrezas en la construcción, uso y validación del conocimiento científico. 01/09/22 - 31/08/25
- EDU2016-76743-P: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SISTÉMICO MEDIANTE GENERACIÓN DE PREGUNTAS EN CONTEXTOS DE INDAGACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. 30/12/16 - 31/12/20
Dirección de tesis
- El uso de dilemas bioéticos en la toma de decisiones en controversias sociocientíficas en el ámbito de la salud para favorecer el desarrollo de las destrezas argumentativas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 10/07/25
Dirección de proyectos fin de grado
- NUTRITIL: Proyecto de nutrición en Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/07/21
- Hábitos de higiene y salud a través de los sentidos para Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/19
- ¿Tengo que saber física para ser mejor futbolista' Una aplicación en 4ºE.P. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/18
- La indagación en el aula de 2º E.P. a partir de los mohos. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 30/06/17
- El respeto a los animales en el aula de educación infantil: una propuesta de aula. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/06/17
- Estudio de las conductas alimentarias y de la actividad física en alumnos de 2º y 5º de Primaria basado en el HBSC
. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/15
Dirección de proyectos fin de master
- Dilemas socio-científicos en el aula de Anatomía Aplicada: una propuesta de enseñanza argumentativa sobre el sistema endocrino y los hábitos saludables en 1.º de Bachillerato
. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 09/07/25
- ¿La Tierra en acción: modelizando los procesos geológicos en 3ºESO.¿
. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/25
- Modelos mentales sobre la energía en los maestros de Educación Infantil en formación: diagnóstico a través de situaciones cotidianas
. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/25
- ¿¿Está sano nuestro río?¿: la Salida de Campo como herramienta para el estudio de la Ecología en 1º de la ESO. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/11/24
- Encajando las piezas sobre el aparato reproductor en 3º de la ESO. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/09/24
- Promoviendo hábitos saludables en el aula de 1º de ESO-PAI. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/24
- Trabajando la reproducción humana en 3º ESO a través de diferentes prácticas científicas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/23
- Una de cal y otra de arena: teoría y prácticas en una propuesta de aprendizaje para el reino Plantas en 1º de la ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/23
- Prácticas de Laboratorio para el desarrollo del currículum de ciencias en ESO. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/10/22
- Construyendo la Geosfera: una propuesta didáctica para 1º de ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/07/21
- La geosfera y sus minerales: desarrollo de una unidad didáctica. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 14/07/21
- Propuesta didáctica para la docencia online de Biología en 1º de la ESO: El reino Plantas. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/02/21
- Influencia de la metodología ¿flipped classroom¿ en los resultados de aprendizaje en la asignatura de Física y Química en 1º de Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/12/20
- La gamificación de la Biología para los alumnos de 4º de ESO en tiempos de COVID-19. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/10/20
- Propuesta didáctica para el estudio de ¿Los ecosistemas y la Biodiversidad¿ con alumnos de 1º de la ESO desde casa con ayuda de las TICS. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/10/20
- El origen y la evolución de la vida: una propuesta didáctica con Flipped Classroom
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/07/20
- Clases magistrales y gamificación: La unión hace la fuerza. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/19
- ¿Rana Gustavo: conexión en directo con un ecosistema¿. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/19
- Involúcrame y aprendo, una propuesta didáctica con clase invertida en CTMA. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/19
- Aprendizaje del Sistema Endocrino durante el apocalipsis zombi: una propuesta inclusiva de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19
- El aire que respiramos: un proyecto educativo diseñado para mejorar la calidad del aire en el IES Reyes Católicos. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19
- Propuesta didáctica para 3º ESO sobre el sistema circulatorio. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19
- Los programas bilingües en Ciencias: un estudio de caso en el IES Valdespartera. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/07/19
- El juego como herramienta en la enseñanza-aprendizaje de Biología en bachillerato. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/12/18
- El Reino Plantas, aprendizaje cooperativo (las técnicas del puzle y aprender juntos). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 27/09/18
- Diseño de prácticas de laboratorio para alumnos de Educación a Distancia. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/07/18
- TICS y Educación a Distancia de materias relacionadas con la Biología. Un ejemplo práctico: Ingeniería Genética y Google Classroom. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18
- Integración de la genética en la vida cotidiana: una mirada hacia uno mismo y hacia la sociedad. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 21/09/17
- Alfabetización científica: genética y evolución en clase. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/07/17
- Invisible pero determinante:Estudio de problemas de herencia genética en 4ºESO. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/07/17
- A qué huelen las nubes' Importancia de las imágenes en las clases de Biología y Geología de 1º de la ESO. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/07/17
- Aprendizaje basado en proyectos en PMAR de 3º ESO: los aparatos de la función de nutrición
. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/06/16
UNIZAR teaching of the last six courses
|