Artículos
- Martínez-Aznar, Javier; Frutos, Ángel De; Esteban-Carbonell, Elisa; Satrústegui, Amaya. Educación para la justicia ambiental en una provincia despoblada: percepciones y propuestas. REVISTA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL. 2024. DOI: 10.15366/riejs2022.13.1.006
- Salamanca Villate, Annabella; Calvo Sevillano, Guiomar; Satrústegui Moreno, Amaya; Martínez-Aznar, Javier. Investigación basada en el diseño: secuencia didáctica sobre gestión de residuos en la formación de profesorado. DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES Y SOCIALES. 2024. DOI: 10.7203/DCES.46.27416
- Satrústegui Moreno, Amaya; Quílez Robres, Alberto; Mateo González, Ester; Cortés Pascual, Alejandra. Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en materias stem en educación secundaria. REVISTA FUENTES. 2024. DOI: 10.12795/revistafuentes.2024.23324
- Satrústegui Moreno, Amaya; Mateo González, Ester. Mejora del pensamiento crítico en alumnos de eso a través del aprendizaje basado en problemas en un entorno steam. REVISTA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE. 2023. DOI: 10.55777/rea.v16i32.5990
- Barluenga, José; Fernández, Amadeo; Satrústegui, Amaya; Diéguez, Alejandro; Rodríguez, Félix; Fañanás, Francisco J. Tandem Intramolecular Hydroalkoxylation–Hydroarylation Reactions: Synthesis of Enantiopure Benzofused Cyclic Ethers from the Chiral Pool. CHEMISTRY - A EUROPEAN JOURNAL. 2008. DOI: 10.1002/chem.200800312
Capítulos
- Exploración de posibles diferencias de género en el Desarrollo del pensamiento crítico a través del ABP en un context STEM. Satrústegui Moreno, Amaya; Mateo González, Ester. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA DOCENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 2024
- Aprender a pensar a través de la literatura. Una aproximación al pensamiento crítico en Secundaria. Formento, Ana Cristina; Satrústegui Moreno, Amaya y Quílez Robres, Alberto. PROYECTOS Y ENFOQUES INNOVADORES PARA LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. 2023
- Evaluación de la formación sobre cambio climático en el grado de maestro o maestra de educación primaria. Satrústegui Moreno, Amaya. INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: NUEVAS TENDENCIAS PARA EL CAMBIO EN LA ENSEÑANZA SUPERIO. 2023
- Interés e impacto de actividades relacionadas con el consumo responsable en el alumnado de Magisterio Calvo Sevillano, Guiomar; Martínez-Aznar, Javier; Salamanca Villate, Annabella; Satrústegui Moreno, Amaya. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: CLAVES INTERDISCIPLINARES. 2023
- Relación entre la motivación y el pensamiento crítico y creativo y el rendimiento académico en materias STEM en la etapa de educación secundaria obligatoria. Satrústegui Moreno, Amaya;Mateo González, Ester;Quílez-Robres; Alberto; Cortés Pascual, Alejandra. ENGAGEMENT DE LOS ALUMNOS EN LA ESCUELA. 2023
- ¿Qué conocimientos previos tienen los docentes en formación sobre los objetivos de desarrollo sostenible?. Frutos Tena, Ángel; Martínez Aznar Javier; Satrústegui Moreno, Amaya y Salamanca Villate, Annabella. INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: NUEVAS TENDENCIAS PARA EL CAMBIO EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR. 2023
- Javier Martínez Aznar, Ángel de Frutos Tena, Amaya Satrústegui Moreno. Contaminación atmosférica y crisis energética : Emociones, compromisos y propuestas del estudiantado de ESO. ODS Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA ERA DIGITAL. 2023
- Amaya Satrústegui Moreno, Alberto Quílez Robres, Alejandra Cortés Pascual,. Aprendizaje basado en problemas en el aula de Secundaria: el uso de metodologías activas para una práctica inclusiva. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE. 2021
- ¿Por qué usar metodologías activas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en las asignaturas de ciencias?. Satrústegui Moreno, Amaya ; Formento Torres, Ana Cristina ; Quilez Robres, Alberto. FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI.
Proyectos
- S27_23R: Grupo BEAGLE. Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales. 01/01/23 - 31/12/25
- STEAM4GIRLS: Escape Steam Challenge. 01/12/22 - 30/11/24
- CTQ2010-19606-C02-01.NUEVAS METODOLOGIAS PARA LA SINTESIS ASIMETRICA DE HETEROCIDOS NITROGENADOS ENANTIOPUROS CON APLICACION EN LA PREPARACION DE SISTEMAS DE INTERES BIOLOGICO. 01/01/11 - 30/06/14
- Train2 / TRANSPYRENEES ACTION ON ADVANCED INFRASTRUCTURES FOR NANOSCIENCES AND NANOTECHNOLOGIES. 01/01/11 - 31/12/12
Proyectos de Innovación Docente
- El storytelling como hilo conductor para las metodologías de design thinking y trabajo cooperativo a través del uso de mapas temáticos para el desarrollo competencial en universitarios 03/09/23 - 29/05/24
- Sensibilización del profesorado en formación sobre el consumo responsable y el manejo de residuos y su contribución a la sostenibilidad. Segunda edición 03/09/23 - 31/05/24
- Desing thinking, neurodidáctica y trabajo cooperativo a través del uso de mapas temáticos para el desarrollo competencial en universitarios. 04/09/22 - 26/05/23
- Sensibilizaión del profesorado en formación sobre el consumo responsable y el manejo de residuos y su contribución a la sostenibilidad 04/09/22 - 30/06/23
Dirección de proyectos fin de master
- Experiencia de laboratorio: reaccionando a problemas tipo. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 30/09/22
- Propuesta de actividades para la enseñanza de la flotabilidad y el principio de Arquímedes en 4° de ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/09/22
- Gamificación, aprendizaje basado en la indagación y uso de las TIC en la enseñanza de los sistemas nervioso y endocrino en 1.º de Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/07/22
- Aprendizaje observacional: fauna y flora local en una salida de campo durante la semana cultural. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/07/22
- La Tierra, un planeta habitado. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/07/22
- Energía: transferencia, transformación y degradación. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 15/07/22
-
Los reinos de los seres vivos, el uso del microscopio y las claves dicotómicas a través de la clase magistral activa, la gamificación y el aprendizaje por descubrimiento guiado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/07/22
- La electricidad en 2º ESO. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 13/07/22
Participaciones en congresos
- Congreso internacional de Innovación en la Docencia e Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis de las diferencias de género en el desarrollo del pensamiento crítico mediante aprendizaje basado en problemas en un entorno STEM. Virtual. 27/06/24
- Congreso Internacional de Educación y Diversidad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cambio metodológico basado en evidencias: Impacto en el rendimiento académico en áreas STEM y pensamiento crítico del alumnado. Teruel. 12/04/24
- XVI Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa de la Universidad de Zaragoza. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Experiencia de innovación docente sobre el manejo de los residuos y el consumo responsable en asignaturas de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Zaragoza. 18/01/24
- V Congreso internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL GRADO DE MAESTRO O MAESTRA DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 27/11/23
- V Congreso internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior de las Áreas de Conocimiento. Participativo - Póster. ¿Qué conocimientos previos tienen los docentes en formación sobre los objetivos de desarrollo sostenible?. 27/11/23
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2023). Participativo - Póster. Separación de residuos: impacto de un proyecto de innovación en profesorado en formación. Online. 18/10/23
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La infografía como recurso para la formación del profesorado en didáctica y sostenibilidad. Online. 18/10/23
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Impacto de una intervención educativa en la futura labor docente del alumnado de magisterio. Online. 18/10/23
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El uso del póster científico como herramienta para el aprendizaje de las ciencias en ESO. Online. 18/10/23
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consumo responsable y manejo de residuos en la formación de profesorado. Experiencia de innovación didáctica. Online. 18/10/23
- XI Jornadas de Innovación Docente, Universidad San Jorge. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Experiencia de separación de residuos y consumo responsable con el profesorado en formación de Magisterio Infantil y Primaria. Zaragoza. 15/06/23
- II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023) Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Interés de futuros docentes de Educación Infantil y de Educación Primaria en actividades de intervención relacionadas con los ODS. Alicante. 01/06/23
- II International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu 2023) Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Consumo responsable y manejo adecuado de residuos: impacto de una experiencia didáctica de sensibilización con docentes en formación. Alicante. 01/06/23
- II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Emociones, compromisos y propuestas del estudiantado de ESO con respecto a la contaminación atmosférica y la crisis energética. Zaragoza. 22/02/23
- I Congreso internacional i-DEA. Investigación didáctica y Estudios curriculares avanzados para la Educación y la Ciudadanía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Cómo influye una intervención basada en el aprendizaje basado en problemas en el rendimiento académico en asignaturas de ciencias en Educación Secundaria Obligatoria?. online. 06/10/22
- I Congreso internacional i-DEA. Investigación didáctica y Estudios curriculares avanzados para la Educación y la Ciudadanía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Cómo influye una intervención basada en el Aprendizaje Basado en problemas en el rendimiento académico en asignaturas de ciencias en Educación Secundaria Obligatoria?. online. 06/10/22
- IV Congreso de Innovación Educativa. Participativo - Otros. Zaragoza. 23/09/22
- 30 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Qué material puedo utilizar para crear una botella de un refresco?: desarrollo del pensamiento crítico en Secundaria. Melilla. 07/09/22
- IV Congreso Internacional de Engagement de los alumnos en la Escuela (CIEAE 2022). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre la motivación y el pensamiento crítico y creativo y el rendimiento académico en materias STEAM en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Cuenca. 19/07/22
- IV Congreso Internacional Engagement de los alumnos en la escuela Perspectivas Socales y Psicológicas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre la motivación y el pensamiento crítico y creativo y el rendimiento académico en materias STEM en la Etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Cuenca. 19/07/22
- II Congreso Internacional de Innovación en la Docencia e Investigaciones de las Ciencias Sociales y Jurídcas. “hacia la consecución de logros extraordinarios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aprendeer a pensar a tráves de la literatura. Una aproximación al pensamiento crítico en Secundaria. Jaén. 16/06/22
- II Congreso Internacional de Innovación en la Docencia e Investigaciones de las Ciencias Sociales y Jurídcas. “hacia la consecución de logros extraordinarios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Por qué usar metodologías activas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en las asignaturas de ciencias?. Jaén. 16/06/22
- XXVIII International Conference on Learning. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Rendimiento Académico en Matemáticas, Motivación, Pensamiento Crítico y Control Emocional en Educación Secundaria. Cracovia. 07/07/21
- Nineteenth International Conference on New Directions in the Humanities. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Semipresencialidad en Secundaria durante la pandemia del COVID-19: Consecuencias académicas, motivacionales y de sentimiento en alumnos de Secundaria durante la pandemia. Madrid. 30/06/21
- Primer Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Grupos homogéneos como medida de atención a la doversidad en Educación Secundaria Obligatoria. Elche/Elx (Alicante/Alacant). 02/02/21
Otros méritos
- Profesora de ESO y FP. Profesora de Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, Laboratorio de Competencias, Tecnología y Cultura Científica en Educación Secundaria Obligatoria durante 10 años.
Colegio Sagrado Corazón Moncayo
Colegio Nuestra Señora del Carmen y San José
Colegio Inmaculada Concepción
Colegio La milagrosa
Profesora de “Química Ambiental” y “Química Industrial” durante un año.
Ciclos Formativos de Grado Superior
Diputación General de Aragón 08/09/11
- Gestora de proyectos. Instituto de Nanociencia de Aragón, Zaragoza 01/04/11
- Titulado superior de actividades técnicas y profesionales (Técnico RMN) Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (CSIC). 08/06/09
UNIZAR teaching of the last six courses
|