Artículos
- Bradauskiene, Vijole; Šunokaite, Aušra; Ežerskiene, Sigute; Ferrer-Mairal, Ana; Remón, Sara; Sanclemente, Teresa. Dysphagia management in Europe: whether knowledge and skills are sufficient?. DARNIOS APLINKOS VYSTYMAS. 2023. DOI: 10.52320/dav.v20i1.270
- Ruiz Pesini, Eduardo; Bayona Bafaluy, María Pilar; Sanclemente, Teresa; Puzo, José; Montoya, Julio; Pacheu Grau, David. Mitochondrial genetic background may impact statins side effects and atherosclerosis development in familial hypercholesterolemia. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 2023. DOI: 10.3390/ijms24010471
- Lobo, Elena; Tamayo Dominguez, María; Sanclemente, Teresa. Nutrition literacy and healthy diet: findings from the validation of a short seniors-oriented screening tool, the Spanish Myths-NL. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph182212107
- Sanz-Paris A.; González-Fernandez M.; Hueso-del Río L.E.; Ferrer-Lahuerta E.; Monge-Vazquez A.; Losfablos-Callau F.; Sanclemente-Hernández T.; Sanz-Arque A.; Arbones-Mainar J.M. Muscle thickness and echogenicity measured by ultrasound could detect local sarcopenia and malnutrition in older patients hospitalized for hip fracture. NUTRIENTS. 2021. DOI: 10.3390/nu13072401
- Martínez-Beamonte, R.; Sanclemente, T.; Surra, J. C.; Osada, J. Could squalene be an added value to use olive by-products?. JOURNAL OF THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE. 2020. DOI: 10.1002/jsfa.10116
- Lou-Bonafonte, J.M.; Martínez-Beamonte, R.; Sanclemente, T.; Surra, J.C.; Herrera-Marcos, L.V.; Sanchez-Marco, J.; Arnal, C.; Osada, J. Current Insights into the Biological Action of Squalene. MOLECULAR NUTRITION & FOOD RESEARCH. 2018. DOI: 10.1002/mnfr.201800136
- Viñuales, I.; Monzon-Fernandez, A.; Viñuales, M.; Sanclemente, T. Evaluación del triaje realizado por enfermeras en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa» (Zaragoza). ENFERMERÍA CLÍNICA. 2018. DOI: 10.1016/j.enfcli.2017.11.004
- Martínez-Beamonte, R.; Alda, O.; Sanclemente, T.; Felices, M.J.; Escusol, S.; Arnal, C.; Herrera-Marcos, L.V.; Gascón, S.; Surra, J.C.; Osada, J.; Rodríguez-Yoldi, M.J. Hepatic subcellular distribution of squalene changes according to the experimental setting. JOURNAL OF PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. 2018. DOI: 10.1007/s13105-018-0616-2
- Viñuales, Isabel; Viñuales, Manuel; Puzo, José; Sanclemente, Teresa. Factores sociodemográficos asociados con el grado de adherencia al patrón de dieta mediterránea en personas mayores. REVISTA ESPANOLA DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA. 2016. DOI: 10.1016/j.regg.2015.09.017
- Munar-Gelabert, Marta; Puzo-Foncillas, José; Sanclemente, Teresa. Programa de intervención dietético-nutricional para la promoción de la salud en el lugar de trabajo en una empresa de la ciudad de Huesca, España. REVISTA ESPANOLA DE NUTRICION HUMANA Y DIETETICA. 2015. DOI: 10.14306/renhyd.19.4.168
- Sanclemente, T.; Marques-Lopes, I.; Fajó-Pascual, M.; Cofán, M.; Jarauta, E.; Ros, E.; Puzo, J.; García-Otín, A. L. Naturally-occurring phytosterols in the usual diet influence cholesterol metabolism in healthy subjects. NUTRITION, METABOLISM AND CARDIOVASCULAR DISEASES. 2012. DOI: 10.1016/j.numecd.2011.01.010
- Sanclemente, T.; Marques-Lopes, I.; Fajó-Pascual, M.; Puzo, J. Beneficios dietéticos asociados a la ingesta habitual de dosis moderadas de fitoesteroles presentes de forma natural en los alimentos. CLINICA E INVESTIGACION EN ARTERIOSCLEROSIS. 2012. DOI: 10.1016/j.arteri.2011.11.005
- Sanclemente, T.;Marques-Lopes,I.;Puzo,J.;Garcia-Otin,A. L. Role of Naturally-Occurring Plant Sterols on Intestinal Cholesterol Absorption and Plasmatic Levels. JOURNAL OF PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. 2009. DOI: 10.1007/BF03165972
- Sanclemente, T.;Marques-Lopes,I.;Puzo,J.;García-Otín,A. L. Papel De Los Esteroles Vegetales De La Dieta Sobre La Absorción Intestinal De Colesterol y Sus Niveles Plasmáticos. JOURNAL OF PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. 2009
- Sanclemente, T.; Marques-Lopes, I.; Fajó-Pascual, M.; Cofán, M.; Jarauta, E.; Ros, E. ;Puzo, J.; García-Otín, A.L. A moderate intake of phytosterols from habitual diet affects cholesterol metabolism. JOURNAL OF PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. 2009. DOI: 10.1007/BF03185935
Capítulos
- Castro López, M., Plaza Carrión, M. Á., Fuentes Broto, L., Arruebo Loshuertos, M. P., Marques Lopes, I., Sanclemente Hernández, T. M., Meade Huerta, P., Puisac Uri. eGestión : experiencia en el Grado en Nutrición Humana y Dietética : distribución de alumnos en grupos de prácticas mediante eGestión. LA DIFUSIÓN DE LA INNOVACIÓN DOCENTE: RETOS Y REFLEXIONES. 2018
- Experiencia de organización de prácticas a través de Moodle en el Grado en Nutrición HUmana y Dietética. Castro Lopez, Marta; Sanclemente Hernández, Teresa; Menal Puey, Susana; Marques Lópes, Iva; Yagüe Ruiz, Cristina; Molino Gahete, Francisco; Fuentes Broto, Lorena; Arruebo Loshuertos, Mª Pilar; Plaza Carrión, Miguel Ángel; Grasa López, Laura; Rodríguez Yoldi, Mª Jesús; Meade Huerta, Patricia; Puisac Uriol, Beatriz. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2016. 2017
- A. Ferrer ... [et al.]. Calidad de los alimentos. GUÍA NUTRICIONAL PARA UNIVERSIDADES SALUDABLES. 2012
- I. Marques, T. Sanclemente. Hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. GUÍA NUTRICIONAL PARA UNIVERSIDADES SALUDABLES. 2012
Proyectos
- EVALUACIÓN DE LAS VARIANTES GENÉTICAS DEL MTDNA Y DEL COQ10 COMO BIOMARCADORES DE PARÁMETROS CLÍNICOS Y PREDICTORES DE EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR. 01/01/24 - 31/12/26
- APIA: Autism, Partage, Inclusion, Alimentation. 31/12/23 - 30/12/26
- PID2022-140622OA-I00: Rural-frail: efectos del ejercicio físico presencial y video-asistencial en la salud mental, física y fragilidad de las personas mayores de ámbito rural. 01/09/23 - 31/08/26
- A06_23R: Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria (AESA). 01/01/23 - 31/12/25
- EXERNET-ELDER 4.O: EVOLUCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS FUNCIONALES DE LOS ADULTOS MAYORES EN FUNCIÓN DE SU ESTILO DE VIDA. 01/01/23 - 31/12/23
- UZ2021-BIO-05: PUENTE A EXERNET-ELDER 4.O: PREVALENCIA DE SARCOPENIA EN ESPAÑA, DETERMINANTES BIOQUÍMICOS Y AMBIENTALES. EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO. 01/01/22 - 31/12/23
- FITeens: Fostering Physical Activity in sedentary teenagers. 01/11/21 - 29/02/24
- INDEED: INnovative tools for Diets oriented to Education and hEalth improvement in Dysphagia condition. 01/10/20 - 31/12/22
- A06_20R: Análisis Y Evaluación De La Seguridad Alimentaria. 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO CONSOLIDADO B69 DIETA MEDITERRÁNEA Y ATEROSCLEROSIS. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO B69 DIETA MEDITERRÁNEA Y ATEROSCLEROSIS. 01/01/15 - 31/12/15
- PI13/02600 EFECTO DE LA SUPLEMENTACION DIETETICA DE NUECES: EN EL DESARROLLO DE ATEROSCLEROSIS EN UN MODELO ANIMAL CARENTE DE LA APOLIPOPROTEINA E, BUSQUEDA DE NUEVOS BIOMARCADORES EN HUMANOS. 07/01/14 - 06/01/17
- GRUPO CONSOLIDADO A01 ANALISIS Y EVALUACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 01/01/08 - 31/12/10
- GRUPO CONSOLIDADO A01 ANALISIS Y EVALUACION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 01/01/05 - 31/12/07
Dirección de proyectos fin de grado
- Uso de dietas ricas en fitoesteroles orientadas al manejo de las dislipemias en el adulto en la consulta de nutrición. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 30/09/24
- Puntos de corte del grosor del cuadriceps medido por ecografía para malnutrición y sarcopenia en ancianos institucionalizados. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/06/24
- Relación entre la ecografía muscular del bíceps braquial y la capacidad funcional medida por Barthel y fuerza de agarre de la mano. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/06/24
- Prevalencia de disfagia y su relación con malnutrición y sarcopenia en ancianos. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 16/10/23
- Una aproximación a las necesidades para un aprendizaje autónomo sobre alimentación y nutrición en situación de disfagia. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/10/23
- Análisis de diferentes fuentes proteicas utilizadas en las estrategias dietéticas orientadas a la ganancia de masa muscular en deportistas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 26/06/23
- ESTUDIO COMPARATIVO DE MNA FRENTE A GLIM PARA EL ESTADO NUTRICIONAL Y MUSCULAR PREOPERATORIO DE CIRUGÍA VALVULAR Y CIRUGÍA CORONARIA. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23
- Valoración nutricional en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica avanzada. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/22
- Diseño de un programa de educación para la salud para la mejora de los hábitos dietéticos de pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/22
- Planificación de una dieta saludable, sostenible y asequible para una familia en la ciudad de Huesca. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/22
- Prevalencia de malnutrición y/o sarcopenia en pacientes sometidos a cirugía cardiaca durante su estancia hospitalaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/22
- Estudio de validación de herramienta de cribado nutricional telemática ¿R-MAPP. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/21
- Planificación de los menús de una residencia de mayores en época de COVID-19. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 06/07/21
- Valoración del estado nutricional en ancianos hospitalizados y guía de recomendaciones dietéticas basada en los resultados obtenidos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/09/20
- Valoración del estado nutricional en pacientes con fracturas de cadera y su relación con la atrofia muscular durante el ingreso hospitalario. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/20
- Grado de somnolencia diurna y hábitos dietéticos: una relación bidireccional en los pacientes adultos con Síndrome de la Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/20
- Potenciales beneficios del eritritol en la salud humana: Una revisión bibliográfica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/20
- PROPUESTA DE ADAPTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DIETÉTICAS DURANTE EL EMBARAZO PARA OPTIMIZAR LA SALUD BUCODENTAL. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/07/20
- Hábitos alimentarios y estado nutricional en pacientes con Síndrome Cornelia De Lange. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 25/09/17
- Promoción de una alimentación saludable en familias con niños obesos mediante la metodología de Investigación-Acción-Participación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/09/17
- Diseño y validación de un cuestionario para la cuantificación de la ingesta dietética de ácidos grasos Omega 3 en población española. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/17
- Importancia de la inclusión de recomendaciones dietéticas como parte del tratamiento de la enfermedad periodontal. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/17
- Valoración del patrón dietético en una población del norte de España: ¿Dieta mediterránea o dieta atlántica'. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 03/10/16
- Optimización y determinación de escualeno por CG-MS en diferentes muestras biológicas. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/16
- Valoración de los conocimientos sobre las características de la dieta adecuada y su relación con el control metabólico de un grupo de pacientes con diabetes tipo 2. Universidad de Zaragoza. Notable. 02/07/16
- Estudio descriptivo de los hábitos dietéticos en niños y adolescentes diagnosticados con trastornos del espectro autista. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/16
- Fuentes alternativas para una adecuada ingesta de ácidos grasos omega 3. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/15
- Mitos y creencias erróneas relacionadas con la alimentación en personas mayores de 65 años: Diseño de un programa de promoción de la salud. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/09/15
- Valoración nutricional del paciente hospitalizado por reagudización de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/15
- Prevalencia de mitos sobre alimentación en personas mayores de 65 años que participan en las actividades deportivas del Patronato Municipal de Deportes de Huesca. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/15
- Valoración y mejora de los hábitos alimentarios de la población usuaria de la Unidad de Pediatría del Centro de Salud "Perpetuo Socorro". Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/14
- Valoración de la eficacia de un programa de intervención dietético-nutricional en el ámbito de una PYME. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 16/07/14
- Estrategias del dietista-nutricionista en el tratamiento dietético de las dislipemias y su aplicación en una unidad de lípidos hospitalaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/12/13
Dirección de proyectos fin de master
- Revisión sistemática sobre mensajes y las recomendaciones de
actividad física en las guías clínicas en mujeres menopaúsicas en España. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/01/24
- VALORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE TRIAJE REALIZADA POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 29/06/16
- Influencia del entrenamiento de resistencia con bandas elásticas en la mejora de la funcionalidad física en mujeres adultas mayores. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/12/15
- Grado de adherencia al patrón de Dieta Mediterránea en personas mayores de 65 años en la Comarca de la Hoya de Huesca. Estudio sociodemográfico. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/14
- Relación entre el grado de adherencia al patrón de Dieta Mediterránea y el diagnóstico de enfermedad periodontal en adultos jóvenes de 18 a 40 años. Universidad de Zaragoza. No disponible. 01/06/13
Participaciones en congresos
- III Congreso Internacional de Ciencias de la Salud y del Deporte. Actividad Física Segura y Saludable en la Montaña. Trabajo multidisciplinar en salud. Organizativo - Comité científico y organizador. Huesca. 28/10/22
- 42nd ESPEN Virtual Congress. Participativo - Póster. Relationship between quadriceps thickness measured by ultrasound and nutritional status at admission for hip fracture. 19/09/20
- 42nd ESPEN Virtual Congress. Participativo - Póster. Decrease in the thickness of the masseter muscle during the hospital stay in relation to the texture of the prescribed diet. 19/09/20
- 40th The European Society for Clinical Nutrition and Metabolism Congress. Participativo - Póster. Degree of acceptance of three nutritional assessment test by health professionals and students of health sciences. Madrid. 01/09/18
- 2º Congreso Nacional de Seguridad en Montaña (AEPYSEM). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Nutrición en montaña: Prevención. Panticosa (Huesca). 03/12/17
- 14th French-Spanish Meeting of the Conferences on Trans-Pyrenean Investigations in Obesity and Diabetes. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Hepatic squalene distribution in rabbit. Villanueva de Gállego (Zaragoza). 27/09/17
- Jornada de Primavera SESPO. Participativo - Póster. Intervención dietética en el paciente periodontal: Prevención y coadyuvante del tratamiento de la enfermedad periodontal. Zaragoza. 20/05/17
- 32 Congreso Nacional SENPE. Participativo - Póster. Encuesta sobre el grado de aceptación por parte de profesionales sanitarios y estudiantes de tres test de valoración nutricional. Valladolid. 18/05/17
- I Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte. Participativo - Póster. Evaluación del nivel de actividad física en población mayor de 65 años prehipertensa de un Centro de Salud. Huesca. 30/03/17
- 50ª Reunión Anual Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Participativo - Póster. Eficacia clínica de los probióticos como tratamiento coadyuvante de la periodontitis: Revisión sistemática de la literatura. Valencia. 12/05/16
- 50ª Reunión Anual Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). Participativo - Póster. Dieta Mediterránea rica en antioxidantes: ¿Herramienta para la prevención de la Enfermedad Periodontal?. Valencia. 12/05/16
- VI Congreso Fundación Española de Dietistas Nutricionistas. Participativo - Póster. Diseño de un programa de intervención dietético-nutricional en el ámbito de una PYME de la ciudad de Huesca. Valencia. 16/10/14
- XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española Arteriosclerosis. Participativo - Póster. Estrategias del dietista-nutricionista en el tratamiento dietético de las dislipemias y su aplicación en una Unidad de Lípidos hospitalaria. Barcelona. 21/02/14
- II Congreso Dental Aragonés. Participativo - Póster. La merienda en la población escolar: importancia de los alimentos seleccionados y de la secuencia de su ingesta en la prevención de la caries dental. Zaragoza. 12/04/13
- V Congreso de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estudio del efecto de una intervención dietética personalizada vs. consejo dietético generalizado en pacientes dislipémicos en una Unidad de Lípidos hospitalaria. Valladolid. 06/10/11
- V Congreso de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas. Participativo - Póster. La ingesta habitual de fitoesteroles como indicador del grado de adherencia al patrón de Dieta Mediterránea. Valladolid. 06/10/11
- XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Arteriosclerosis. Participativo - Póster. Indicadores dietéticos del grado de adherencia al patrón de Dieta Mediterránea y su implicación en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Sevilla. 25/05/11
- XXII Congreso Sociedad Española de Arteriosclerosis. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de dosis dietéticas moderadas de fitoesteroles sobre la absorción de colesterol y el perfil lipídico de una población sana. Córdoba. 14/06/10
- XIII JORNADAS CIENTIFICAS DEL HOSPITAL GENERAL "SAN JORGE". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de dosis dietéticas moderadas de fitoesteroles sobre la absorción de colesterol y el perfil lipídico de una población sana. Huesca. 17/05/10
- Reunión Club Español para la Investigación de Dislipemias (CEID). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de dosis dietéticas moderadas de fitoesteroles sobre el perfil lipídico y otros marcadores de riesgo cardiovascular. Toledo. 09/05/10
- II Congreso FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética). Participativo - Póster. La absorción intestinal de colesterol en una población adulta sana está afectada por la cantidad de fitoesteroles naturalmente presentes en la dieta. Barcelona. 03/03/10
- 6th meeting of the CTP network "Potential role of Mediterranean diet components in the treatments of obesity, hyperlipidaemia and diabetes". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Role of naturally-occurring plant sterols on intestinal cholesterol absorption and plasmatic levels: preliminary results. Huesca. 09/10/09
- 5th meeting of the CTP network "Potential role of Mediterranean diet components in the treatments of obesity, hyperlipidaemia and diabetes". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Role of naturally-occurring plant sterols on intestinal cholesterol absorption and plasmatic levels. Pamplona. 10/10/08
- II Congreso Luso español de Alimentación, Nutrición y Dietética. Participativo - Póster. Aspectos cualitativos del desayuno en una población escolar española y extranjera de la provincia de Zaragoza. PORTO. 20/09/07
- II Congreso Luso español de Alimentación, Nutrición y Dietética. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La fitoterapia en la nutrición. PORTO. 20/09/07
- III Congreso de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas/I Congreso Hispano-Luso de Alimentación, Nutrición y Dietética. Participativo - Póster. Estudio de los hábitos alimentarios en niños españoles y procedentes de otros países en un instituto de Huesca. Madrid. 21/10/06
Estancias
- Hospital General San Jorge. Huesca. España. 01/03/11 - 31/05/11
Evaluaciones en artículos I+D+i
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Nutrients. No existe. 29/03/23
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Healthcare. No existe. 01/01/22
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. International Journal of Environmental Research and Public Health. No existe. 01/01/22
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Clinical Nutrition ESPEN. No existe. 01/05/17
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. No existe. 17/05/12
- Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición (ALAN). No existe. 27/04/11 - 17/04/12
Otros méritos
- DIVULGACIÓN: FCT-20-15698 Alimentado Vocaciones IV. Participación como AgroAlimentora en el proyecto “Alimentando Vocaciones IV” realizado por el IA2 en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación durante el curso escolar 2021 - 2022. 27/01/22
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Análisis y Desarrollo de los niveles de actividad física y los patrones de alimentación del pueblo gitano: Creación de recursos para la comunidad desde la evidencia científica. ORGANISMO: Cátedra de Cultura Gitana de la Universidad de Alicante
IP: Dr. D. Luis García González.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Miembro equipo investigación.
Fecha inicio: 22/12/2020. Fecha fin: 21/11/2021.
Publicación asociada: Sanz-Remacha M, Aibar Solana A, García-González L. Colaboradores: Lobo Escolar E, Sanclemente Hernández T, Generelo Lanaspa E, Pardos Martínez LC, de la Calle Ysern I. “Actividad física y alimentación saludable: Recomendaciones para su promoción en población gitana” Editorial Servicio de Publicaciones. Universidad de Zaragoza. 2021. ISBN: 978-84-18321-24-5. DOI: 10.26754/uz.978-84-18321-24-5
. 22/12/20
- DIVULGACIÓN: Web de la Red de Intercambio de Conocimiento Agroalimentario - RICA. Publicación de artículos en la web. 01/11/20
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Valoración nutricional y sarcopenia al ingreso por fractura de cadera y su relación con ecografía muscular y niveles de HMB plasmáticos. ORGANISMO FINANCIADOR: Sin financiación externa. Proyecto desarrollado en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. IP: Dr. D. Alejandro Sanz París. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Miembro equipo investigación. Fecha inicio:15/01/2020. Fecha fin: 01/09/2020. 15/01/20
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Encuesta sobre el grado de aceptabilidad de tres test de valoración del estado nutricional de aplicación en clínica. ORGANISMO FINANCIADOR: Sin financiación externa. Proyecto desarrollado en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. IP: Dr. D. Alejandro Sanz París. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Miembro equipo investigación. Fecha inicio:01/05/2016. Fecha fin: 31/12/2016. 01/05/16
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Mitos y creencias erróneas relacionadas con la alimentación en personas mayores de 65 años usuarias del Patronato Municipal de Deportes de Huesca. ORGANISMO FINANCIADOR: Sin financiación externa. Proyecto desarrollado en las instalaciones del Patronato Municipal de Deportes de Huesca y de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte. IP: Dra. Dña. Teresa Sanclemente Hernández. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Investigadora principal. Fecha inicio: 20/03/2015. Fecha fin: 30/06/2015. 20/03/15
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Encuesta dietética en pacientes en hemodiálisis periódica. ORGANISMO FINANCIADOR: Sin financiación externa. Proyecto desarrollado en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
IP: Dr. D. Alejandro Sanz París.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Miembro equipo investigación.
Fecha inicio:14/02/2015. Fecha fin: 01/06/2015. 14/02/15
- CONTRATO DE INVESTIGACIÓN: Efectos de compuestos bioactivos combinados (ARMOLIPID PLUS®) sobre el perfil lipídico y los criterios clínicos del síndrome metabólico en pacientes con niveles de C-LDL sérico elevados. EMPRESA FINANCIADORA: ROTTAPHARM S.L.
IP en el nodo Hospital General “San Jorge”: Dr. D. José Puzo Foncillas.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Investigadora.
Fecha inicio: 01/06/2011. Fecha fin: 01/06/2013.
Publicación asociada (ver Agradecimientos): Solà R, Valls RM, Puzo J, Calabuig JR, Brea A, Pedret A, Moriña D, Villar J, Millán J, Anguera A. Effects of poly-bioactive compounds on lipid profile and body weight in a moderately hypercholesterolemic population with low cardiovascular disease risk: a multicenter randomized trial. PLoS One. 2014 Aug 1;9(8):e101978.
doi: 10.1371/journal.pone.0101978. eCollection 2014. 01/06/11
- SOCIEDADES CIENTÍFICAS: Sociedad Española de Arteriosclerosis. Miembro numerario de la Sociedad Española de Arteriosclerosis. 01/01/11
- EXPERIENCIA PROFESIONAL: Profesora de formación y perfeccionamiento profesional. Actividad por cuenta propia (01/09/2010 - 31/10/2012)
Divulgación de conocimientos en materia de alimentación y nutrición a diversos grupos de población (charlas, prensa, etc.) y formación especializada a profesionales sobre dieta y salud, higiene alimentaria y composición nutricional de alimentos y dietas. (cursos específicos, asesoría a empresas, etc)
. 01/09/10
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Estudio fenotípico y genético de la influencia de la eficiencia de absorción intestinal de colesterol en los niveles plasmáticos de colesterol. ORGANISMO: Instituto Carlos III FIS PI061402.
IP: Dr. D. Angel-Luis García Otín
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Colaboradora
Fecha inicio: 01/01/2007. Fecha fin: 31/12/2009. 01/01/07
- DIVULGACIÓN: Diario del Altoaragón. Colaboradora en el periódico 'Diario del Altoaragón' mediante la publicación de artículos de divulgación, en sus versiones en papel y digital, y la asesoría en la información publicada sobre alimentación y nutrición. 01/01/06
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Estudio de la influencia del material de envasado del aceite de oliva virgen aragonés sobre la presencia de compuestos de interés biológico (compuestos fenólicos) y su actividad antioxidante. ORGANISMO: Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón
IP: Dra. Dña. Regina Lázaro Gistau
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Colaboradora
Fecha inicio: 27/10/2005. Fecha fin: 10/05/2006. 27/10/05
- EXPERIENCIA PROFESIONAL: Centro NaturHouse - Huesca. PUESTOS OCUPADOS: Asesora dietética y responsable del Centro (21/05/2002 - 31/08/2010)
ACTIVIDADES DESARROLLADAS: Responsable del Centro: Gestión de stocks, responsable de prevención de riesgos laborales, etc. Asesora dietética: Análisis y diagnosis en nutrición, reeducación alimentaria y asesoría en complementos alimenticios basados en la fitoterapia. 21/05/02
- EXPERIENCIA PROFESIONAL: Compañía Vitivinícola Aragonesa, S.A. 'Viñas del Vero'. PUESTOS OCUPADOS: Auxiliar de laboratorio (01/10/1996 - 31/10/1996) y Encargado de laboratorio (25/02/1997 - 10/05/2002)
ACTIVIDADES DESARROLLADAS: En el área de laboratorio: Control de calidad de los productos de la vinificación (análisis químico, microbiológico y sensorial de vinos durante todo el proceso de fabricación y post-venta) y gestión del laboratorio y su personal. En el área de calidad: Elaboración y mantenimiento del sistema de calidad, APPCC y control medioambiental de la empresa y formación del personal de la empresa. 01/10/96
- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Contaminación de la dieta alimentaria por residuos halogenados. Intervención de procesos tecnológicos y culinarios en su reducción y/o modificación. ORGANISMO: Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Educación y Ciencia.
IP: Dr. D. Antonio Herrera Marteache.
TIPO DE PARTICIPACIÓN: Colaboradora
. 04/12/95
- BECAS Y AYUDAS RECIBIDAS DE CARACTER COMPETITIVO: Beca de colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia. Colaboración en la Unidad de Higiene, Inspección, Control y Microbiología de los Alimentos – Dpto. Producción Animal y Ciencia de los Alimentos – Facultad de Veterinaria – Universidad de Zaragoza.
Curso académico 1995-1996
Duración: 7 meses
. 04/12/95
|