| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Climent-López, Eugenio; Esteban Rodríguez, Samuel; Fernández Portela, Julio. El declive del paisaje de viñedo según la cartografía histórica: el caso de la comarca de Calatayud (Aragón) en el siglo XX. VEGUETA. 2025. DOI: 10.51349/veg.2025.1.05	
						   	
 
Wang, Shiyuan; Liu, Zhaoyang; Esteban Rodríguez, Samuel. Research on the Transfer of Rural Land Contracting Rights: Empirical Analysis Based on Shandong Province. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2025. DOI: 10.3390/su17114877	
						   	
 
Esteban Rodríguez, Samuel; Fernández Portela, Julio; Climent López, Eugenio Antonio. Viñedo en declive, vino con reconocimiento internacional: la Denominación de Origen Protegida Calatayud (Aragón, España). BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. 2025. DOI: 10.21138/bage.3544	
						   	
 
Climent López, Eugenio; Esteban Rodríguez, Samuel; Governance and promotion of territorial heritage along the wine routes of Spain. PASOS (EL SAUZAL). 2025. DOI: 10.25145/j.pasos.2025.23.055	
						   	
 
Vieira Martins Antunes, Maryna; Esteban Rodríguez, Samuel. Nuevos asentamientos rurales y dinámica demográfica de la población rural en la mesoregión de presidente Prudente (São Paulo, Brasil). ESPACIO TIEMPO Y FORMA. SERIE VI, GEOGRAFÍA. 2024. DOI: 10.5944/etfvi.17.2024.38873	
						   	
 
Liu, Zhaoyang; Esteban Rodríguez, Samuel. Research on the Interaction Mechanism between Land System Reform and Rural Population Flow: Europe (Taking Spain as an Example) and China. LAND. 2024. DOI: 10.3390/land13081162	
						   	
 
Zhaoyang, Liu; Esteban Rodríguez, Samuel Return Migration and Human Resources Development in Rural Areas: European Experience and Chinese Practice. RGSA. 2024. DOI: 10.24857/rgsa.v18n1-191	
						   	
 
Fernández Portela, Julio; Esteban Rodríguez, Samuel. Classification of the traditional wine-growing landscape of Castilla y León in the pictorial work of regional artists since the mid-20th century. ERÍA. 2022. DOI: 10.17811/er.2022.2022.55-71	
						   	
 
Climent López, Eugenio Antonio ; Lardies Bosque, Raul ; Esteban Rodriguez, Samuel Prácticas económicas alternativas de escala local en espacios urbanos: el caso de Zaragoza. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. 2022. DOI: 10.21138/bage.3041	
						   	
 
Esteban Rodríguez, S.; Fernández Portela, J. Cambios en las pautas de localización de las bodegas del entorno de la ciudad de Borja (Zaragoza). INVESTIGACIONES GEOGRAFICAS (SPAIN). 2021. DOI: 10.14198/INGEO.18635	
						   	
 
Antunes M.V.M.; Esteban Rodríguez S. Agrarian reform, land conflicts, and population changes: A case study of the Presidente Prudente mesoregion in the State of São Paulo (Brazil) . INVESTIGACIONES GEOGRAFICAS (SPAIN). 2021. DOI: 10.14198/INGEO.17334	
						   	
 
Climent López, Eugenio; Esteban Rodríguez, Samuel La crisis económica de 2008 en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino españolas: efectos y modelos de salida. ESPACIO, TIEMPO Y FORMA. SERIE VI, GEOGRAFÍA. 2021. DOI: 10.5944/etfvi.14.2021.29095	
						   	
 
Rodriguez, Se. Vineyard toponymy in Spain: a fundamental element for the historical reconstruction of the geography of cultivation. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. 2021. DOI: 10.21138/bage.2990	
						   	
 
Esteban Rodríguez, S.; Portela, J.F. The economic crisis in the protected denominations of origin of spanish wine: An approach from the theory of production worlds [La crisis económica en las denominaciones de origen protegidas de vino españolas: Un enfoque desde la teoría de los mundos de producción]. CUADERNOS GEOGRAFICOS. 2021. DOI: 10.30827/cuadgeo.v60i3.18474	
						   	
 
Esteban Rodríguez, Samuel ; Climent López, Eugenio. Les appellations d’origine protégée du vin en Espagne, d’après la théorie des mondes de production : une approche quantitative. ANNALES DE GÉOGRAPHIE. 2018	
						   	
 
Esteban-Rodríguez, S.; Climent-López, E. Modelos productivos de las denominaciones de origen protegidas de vino en España. CUADERNOS GEOGRAFICOS. 2018. DOI: 10.30827/cuadgeo.v57i1.5840	
						   	
 
Esteban-Rodríguez, S.; Climent-López, E. La personalización de la producción en las marcas territoriales de vino de calidad diferenciada como efecto de la crisis. E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185003004	
						   	
 
Climent-López, E.; Esteban-Rodríguez, S. Paisaje y patrimonio territorial en las Denominaciones de Origen vinícolas del Valle del Ebro (España). E3S WEB OF CONFERENCES. 2018. DOI: 10.1051/e3sconf/20185001046	
						   	
 
Esteban Rodriguez, S. Tipos de regiones productoras de vino de calidad: análisis exploratorio de mundos de producción BIBLIO 3W. 2018	
						   	
 
Esteban Rodríguez, Samuel ; Climent López, Eugenio Antonio. Indicadores para la caracterización de tipo de tecnología y mercado en las denominaciones de origen protegidas de vino. PAPELES DE GEOGRAFÍA. 2017. DOI: 10.6018/geografia/2017/290401	
						   	
 
Esteban Rodríguez, S. Cambios en las denominaciones de origen protegidas del sector del vino en españa: movimientos entre mundos de producción. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES. 2017. DOI: 10.21138/bage.2463	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
por Paloma Ibarra Benlloch, Samuel Esteban Rodríguez, África Heredia La Claustra y Eva Mª Tomás del Río. Macroplantas fotovoltáicas y dinámica demográfica en zonas de montaña con paisajes apreciados y suelo fértil: análisis prospectivo en el valle de la Fueva (Huesca, España). DESPOBLACIÓN, TERRITORIO Y GOBIERNOS LOCALES. 2023	
						   	
 
Propuesta metodológica de un modelo de propagación espaciotemporal de la COVID-19. Esteban-Rodríguez, Samuel; Escolano Utrilla, Severino; Zúñiga-Antón, María. GEOGRAFÍA: CAMBIOS, RETOS Y ADAPTACIÓN. 2022	
						   	
 
Despoblación y cambios en el tipo de hábitat en las áreas rurales de Aragón (España). Esteban Rodríguez, Samuel. ACTAS DEL I CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE DESPOBLACIÓN. 2022	
						   	
 
Transición energética y reto demográfico del medio rural: análisis prospectivo del efecto de la instalación de macroplantas de energía solar en el Valle de La Fueva (Huesca, España). Ibarra Benlloch, Paloma; Esteban Rodríguez, Samuel. ACTAS DEL I CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE DESPOBLACIÓN. 2022	
						   	
 
Transición energética y reto demográfico del medio rural: análisis prospectivo del efecto de la instalación de macroplantas de energía solar en el Valle de La Fueva (Huesca, España). Ibarra Benlloch, Paloma; Esteban Rodríguez, Samuel; Heredia Laclaustra, África ;  Tomás del Río, Eva M.ª.  ACTAS DEL I CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE DESPOBLACIÓN: DIAGNÓSTICO, TERRITORIO Y GOBIERNO LOCAL. 2022	
						   	
 
El sector del vino en España ante la globalización. Esteban Rodríguez, Samuel; Climent López, Eugenio Antonio. CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN Y ESPACIOS ECONÓMICOS RELACIONALES EN CONTEXTOS URBANOS Y REGIONALES. 2022	
						   	
 
Samuel Esteban Rodríguez, Julio Fernández Portela. Referencias territoriales en las marcas del vino. TERRITORIOS COMUNES, MIRADAS COMPARTIDAS: APROXIMACIONES DESDE LA GEOGRAFÍA. 2022	
						   	
 
Crisis y resiliencia de las Denominaciones de Origen Protegidas del vino en España. Climent López, Eugenio Antonio; Esteban Rodríguez, Samuel NUEVAS REALIDADES RURALES EN TIEMPOS DE CRISIS: TERRITORIOS, ACTORES, PROCESOS Y POLÍTICAS. 2018	
						   	
 
El anclaje territorial de las denominaciones de origen protegidas del vino en Aragón. Climent López, Eugenio Antonio; Esteban Rodríguez, Samuel. SISTEMAS PRODUCTIVOS CON ANCLAJE TERRITORIAL. 2018	
						   	
 
Elementos para la identificación de mundos de producción en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino. Climent López, Eugenio Antonio. XV COLOQUIO IBÉRICO DE GEOGRAFÍA. RETOS Y TENDENCIAS DE LA GEOGRAFÍA IBÉRICA. 2016	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
JIUZ2024-CSJ-19:  Cartografía digital y análisis geoestadístico multivariante para abordar el reto demográfico: métodos de zonificación y tipificación territorial en la provincia de Huesca. 03/09/25 - 02/09/26	
						   	
 
DESARROLLO DE UN OBSERVATORIO DEL RETO DEMOGRÁFICO. MODELO DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA DESPOBLACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE ZONAS RURALES EN LA PROVINCIA DE HUESCA. 20/05/24 - 30/11/24	
						   	
 
PROY_S15_24: Estrategias frente a la despoblación: factores determinantes del dinamismo del medio rural y el papel de las políticas públicas. 01/01/24 - 31/12/26	
						   	
 
PID2022-139102NB-I00: PAISAJES CULTURALES EN ARAGÓN. Estudio comparativo para generar nuevos modelos de análisis y de transferencia social. 01/09/23 - 31/08/26	
						   	
 
FUNCION DE PROBABILIDAD DE ABANDONO POR TIPO DE CULTIVO Y AREA GEOGRÁFICA, UNIZAR. 01/07/23 - 30/06/24	
						   	
 
H07_23R: Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
GIS for GIST of Europe. 01/12/22 - 31/05/25	
						   	
 
TTF: Teaching the Future - climate change in school education. 01/01/22 - 31/12/23	
						   	
 
H07_20R: Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
COLABORACIÓN EN EL DISEÑO, PUESTA EN MARCHA Y ELABORACIÓN DE RESULTADOS DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD LOCAL DEL TERRITORIO QUE ABARCA EL CEDER MONEGROS PARA LA DEFINICIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL LEADER. 21/06/23 - 30/06/23	
						   	
 
ELABORACIÓN DE INDICADORES CLIMÁTICOS EXTREMOS Y TENDENCIAS. 27/05/23 - 31/12/23	
						   	
 
ELABORACIÓN DEL INDICADOR VIMUR (VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL), A ESCALA DE TODA ESPAÑA. 22/12/22 - 30/03/23	
						   	
 
ELABORACIÓN DE INDICADORES CLIMÁTICOS A PARTIR DE LA BASE DE DATOS TERMO-PLUVIOMETRICOS DEL ATLAS CLIMÁTICO DE ARAGÓN. 11/11/22 - 31/12/22	
						   	
 
ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS SOCIOTERRITORIALES PREVISIBLES EN EL VALLE DE LA FUEVA A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO EN DIFERENTES ESCENARIOS. 22/02/22 - 22/05/22	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Movilidad estacional y atracción territorial durante la vendimia: análisis espacial de los desplazamientos hacia distritos vitivinícolas en España 2024. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/06/25	
						   	
 
El enoturismo y la Ruta del vino en la Comarca Campo de Cariñena. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/20	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Evaluación del impacto ambiental de la minería y unidad de producción térmica ¿Teruel¿ en la Comarca de Andorra Sierra de Arcos a través de teledetección. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/09/25	
						   	
 
Estudio piloto sobre la identificación de cultivos de cannabis sativa en el Sur de la Península Ibérica y Norte de Marruecos mediante teledetección y técnicas de aprendizaje artificial. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 26/09/25	
						   	
 
El hábitat de la mujer rural y la política agraria: análisis de la distribución territorial de las agricultoras de la Comarca de la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España) entre 2020 y 2024. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 25/09/25	
						   	
 
Escenario prospectivo de Aragón con proyecciones 2015-2100: cambios demográficos y ajustes en la organización territorial. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/25	
						   	
 
Valoración del impacto del leader en la Comarca de Somontano de Barbastro. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/06/25	
						   	
 
Aplicaciones de la geografía en la defensa nacional: Análisis geoespacial de la seguridad de Infraestructuras Criticas en España mediante escenarios de riesgo. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 24/09/24	
						   	
 
El desarrollo rural LEADER y sus efectos sobre el empleo: el caso de las comarcas del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos (Teruel, Aragón, España). Universidad de Zaragoza. Notable. 27/11/23	
						   	
 
Alimentos de calidad diferenciada y desarrollo económico:caso de estudio de la Indicación Geográfica del kiwi rojo de Cangxi (China). Universidad de Zaragoza. Notable. 17/12/20	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
XVII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa. Participativo - Póster. BeMaps - Cartografía Digital en Educación Superior para incrementar la Competencia Digital. Zaragoza. 16/01/25	
						   	
 
XVII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). BeMaps - Cartografía Digital en Educación Superior para incrementar la Competencia Digital. Zaragoza. 16/01/25	
						   	
 
XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Modelos exportadores de las denominaciones de origen protegidas del vino en España. Logroño. 12/09/23	
						   	
 
XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Propuesta metodológica de un modelo de propagación espaciotemporal de la COVID-19. Logroño. 12/09/23	
						   	
 
X Jornadas Científicas del Grupo de Geografía Económica (AGE). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El sector del vino en España ante la globalización. Bellaterra (Barcelona). 10/11/22	
						   	
 
I Congreso interdisciplinar sobre despoblación: Diagnóstico, territorio y gobierno local. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Transición energética y reto demográfico del medio rural: análisis prospectivo del efecto de la instalación de macroplantas de energía solar en el Valle de La Fueva (Huesca, España). Ciudad Real. 22/09/22	
						   	
 
I Congreso interdisciplinar sobre despoblación: Diagnóstico, territorio y gobierno local. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Despoblación y cambios en el tipo de hábitat en las áreas rurales de Aragón (España). Ciudad Real. 22/09/22	
						   	
 
XIX Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Sobre algunas fuentes de datos de telefonía móvil para el estudio geográfico de la movilidad en España. Zaragoza. 12/09/22	
						   	
 
XVII Coloquio Ibérico de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La toponimia como fuente de información territorial en entornos plurilingües: el viñedo como caso de estudio. Salamanca. 04/07/22	
						   	
 
XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patrimonio y turismo enológico en las denominaciones de origen protegidas de España. La Laguna. 14/12/21	
						   	
 
XXVI Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de la crisis económica en las Denominaciones de Origen Protegidas del vino. Valencia. 22/10/19	
						   	
 
XI Coloquio Nacional de Desarrollo Local. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El anclaje territorial de las denominaciones de origen protegidas del vino en Aragón. Logroño. 29/11/18	
						   	
 
19th Colloquium of Rural Geography (2th International Conference of Rural Geography). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Crisis y resiliencia de las Denominaciones de Origen Protegidas del vino en España. Granada. 24/10/18	
						   	
 
XII Congreso Internacional Terroir. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Paisaje y patrimonio territorial en las Denominaciones de Origen del Valle del Ebro. Zaragoza. 18/06/18	
						   	
 
XII Congreso Internacional Terroir. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La personalización de la producción en las marcas territoriales de vino de calidad diferenciada como efecto de la crisis. Zaragoza. 18/06/18	
						   	
 
LXIII International Conference on Regional Science. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patrimonio y señas de identidad: elementos de desarrollo territorial en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino del Valle del Ebro. Sevilla. 15/11/17	
						   	
 
XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las denominaciones de origen protegidas del vino en la construcción del territorio. Madrid. 25/10/17	
						   	
 
40th World Congress of Vine and Wine. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Spanish wine protected designations of origin in global markets. Sofía. 29/05/17	
						   	
 
40th World Congress of Vine and Wine. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Spanish Wine Protected Designations of Origin in Global Markets. Sofía. 29/05/17	
						   	
 
XV Coloquio Ibérico de Geografía. Retos y tendencias de la Geografía Ibérica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Elementos para la identificación de mundos de producción en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino. Murcia. 07/11/16	
						   	
 
XVIII Coloquio de Geografía Rural. I Coloquio Internacional de Geografía Rural. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Geografía de los mundos de producción de las denominaciones de origen protegidas de vino en España. Ciudad Real. 07/09/16	
						   	
 
23 Annual colloquium "Sustainable rural system: smart answers for a smilong future". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). The worlds of production in the food industry: the case of the wine sector in Spain. Lisboa y Porto. 27/07/15	
						   	
 
 |