| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Domínguez-Castro, Fernando; Gallego, María de la Cruz; Vaquero, Jose M.; García Herrera, Ricardo; Corral, Victoria; Marina Sáez, Rosa M.; Trigo, Ricardo M.; Libonati, Renata; Noguera, Iván; El Kenawy, Ahmed; Peña Angulo, Dhais; Vicente-Serrano, Sergio M. The first systematic meteorological observations in the Americas (Recife, 1640–42). BULLETIN OF THE AMERICAN METEOROLOGICAL SOCIETY. 2023. DOI: 10.1175/BAMS-D-21-0269.1	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. “Dulce María González Doreste y Francisca del Mar Plaza Picón (eds.), Estereotipos femeninos desde la antigüedad clásica hasta el siglo XVI, De Gruyter, Berlín - Boston, 2022”. FORTVNATAE (SANTA CRUZ DE TENERIFE). 2022	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Luis Unceta Gómez, Helena González Vaquerizo, eds., en los márgenes del mito. hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea". madrid, uam-catarata, 2022, 317 pp.. TROPELÍAS (ZARAGOZA). 2022	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Mujer y violencia en el teatro antiguo. FILANDERAS. 2022. DOI: 10.26754/ojs_filanderas/fil.202278579	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Artistas y filólogas: poética y recepción clásica en algunas poetas españolas del siglo XXI. STVDIA PHILOLOGICA VALENTINA. 2021	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. El ejemplo de Lucrecia en el De institutione feminae christianae de Juan Luis Vives. EUPHROSYNE. 2019	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Marcial: terminología métrica y crítica literaria. REVISTA DE ESTUDIOS LATINOS. 2019. DOI: 10.23808/rel.v19i0.82825	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. La imagen de la mujer escritora en marcial: un comentario del epigrama x 35. FAVENTIA. 2015	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Observaciones agustinianas sobre la metonimia y su pervivencia en algunos textos gramaticales hispánicos. AUGUSTINIANUM. 2014. DOI: 10.5840/agstm20145416	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Actitudes hacia la mujer en la poesía de Pedro Ruiz de Moros: fuentes para una misoginia. HUMANISTICA LOVANIENSIA. 2012	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Retórica y pensamiento en la apologética cristiana: el 'exemplum' de M. Atilio Régulo, de Tertuliano a Agustín. POLIS (ALCALÁ DE HENARES). 2011	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Virtutes et uitia dictionis, selección léxica y su condicionamiento métrico en el Comentario a Virgilio de Servio. L'ANTIQUITÉ CLASSIQUE. 2010	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. Virtutes et uitia dictionis, selección léxica y su condicionamiento métrico en el Comentario a Virgilio de Servio. L'ANTIQUITÉ CLASSIQUE. 2010	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Cuestiones de prosodia y métrica en el Comentario a la Eneida de Virgilio de Servio. L'ANTIQUITÉ CLASSIQUE. 2009. DOI: 10.3406/antiq.2009.3740	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. Cuestiones de prosodia y métrica en el Comentario a la Eneida de Virgilio de Servio. L'ANTIQUITÉ CLASSIQUE. 2009	
						   	
 
Florido Grima, O. I.; Marina Sáez, R. M. Influencia de Marcial en los poetas humanistas alcañizanos: tipología epigramática y elementos temáticos. CALAMUS RENASCENS. 2004	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. Temas de la lírica horaciana en la poesía de Bartolomé Leonardo de Argensola. ALAZET. 2003	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. Notas sobre la estructura métrico-verbal del final del pentámetro tardío. LATOMUS. 2003	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. Notas sobre la estructura métrico-verbal del final del Pentámetro latino tardío. LATOMUS. 2003	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. El uso de la disyunción del adjetivo y el nombre en el pentámetro tardío. HABIS. 2002	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª; Florido Grima, Óscar-Íñigo. Presencia de Marcial en la creación, recepción y crítica literaria de los poetas humanistas alcañizanos. CALAMUS RENASCENS. 2002	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. El uso de la disyunción del adjetivo y el nombre en el pentámetro latino tardío. HABIS. 2002	
						   	
 
Marina Sáez, R. M.; Florido Grima, O. I. Presencia de Marcial en la creación, recepción y crítica literaria de los poetas humanistas alcañizanos. CALAMUS RENASCENS. 2002	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. Las traducciones de las odas de Horaciode Bartolomé Leonardo de Argensola. ALAZET. 2001	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. La traducción de Villegas de la Oda I 35 de Horacio y su relación con la versión de Bartolomé Leonardo de Argensola. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA. 2001	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. Las traducciones de las Odas de Horacio de Bartolomé Leonardo de Argensola. ALAZET. 2001	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. Penélope, Ulises y la "Odisea" en la poesía española contemporánea escrita por mujeres. TROPELÍAS (ZARAGOZA). 2001	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa María. Notas lingüísticas a una tabella defixionis hallada en Carmona (Sevilla). ZEITSCHRIFT FÜR PAPYROLOGIE UND EPIGRAPHIK. 1999	
						   	
 
Marina Sáez, Rosa Mª. El vocabulario de la crítica literaria en el Hermaphroditus de Antonio Beccadelli. EXCERPTA PHILOLOGICA. 1998	
						   	
 
Marina Saez, Rosa Maria. ACERCA DE ALGUNAS OBSERVACIONES DE LOS METRICOLOGOS ANTIGUOS SOBRE LA DISPOSICION DE LAS PALABRAS EN EL HEXAMETRO DACTILICO. CUADERNOS DE FILOLOGÍA CLÁSICA. ESTUDIOS LATINOS. 1997	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. Algunos aspectos relativos a la disyunción del adjetivo y el nombre en el pentámetro griego y latino. HABIS. 1997	
						   	
 
Marina Sáez, R. María. El vocabulario de la crítica literaria en el Hermaphroditus de Antonio Beccadelli. EXCERPTA PHILOLOGICA. 1997	
						   	
 
Marina Sáez, R. M. El tema simposíaco en la poesía latina, de Horacio a Marcial I: los elementos externos del simposio. MYRTIA. 1991	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Rosa María Cid López, Almudena Domínguez Arranz, Rosa María Marina Sáez. Madres y familias en la Antigüedad: patrones femeninos en la transmisión de emociones y de patrimonio. 2021	
						   	
 
San Agustín. La ciudad de Dios, Libros XVI-XXII. Marina Sáez, Rosa María, trad. y anot. 2020	
						   	
 
Almudena Domínguez Arranz y Rosa Mª Marina Sáez (ed.). Género y enseñanza de la historia: silencios y ausencias en la construcción del pasado. 2015	
						   	
 
Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza ; [Francisco Marco Simón, Gabriel Sopeña Genzor y Francisco Pina Polo, coordinadores ; edición a cargo de Gabriel Sopeña Genzor] ;. Aragón antiguo: fuentes para su estudio. 2013	
						   	
 
J. A. Beltrán, A. Encuentra, G. Fontana, A. I. Magallón, R. Mª Marina (editores). Otium cum dignitate: Estudios en homenaje al profesor José Javier Iso Echegoyen. 2013	
						   	
 
San Agustín ; traducción y notas de Rosa Mª Marina Sáez. La ciudad de Dios. Libros VII-XV. 2012	
						   	
 
San Agustín ; introducción, traducción y notas de Rosa María Marina Sáez. La ciudad de Dios. Libros I-VII. 2007	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez ... [et al.]. El horacianismo en Bartolomé Leonardo de Argensola. 2002	
						   	
 
Rosa Ma. Marina Sáez. Antología comentada de inscripciones latinas hispánicas: (s. IIIa. C.-III d. C.). 2001	
						   	
 
Rosa Ma. Marina Sáez. La métrica de los epigramas de Marcial: esquemas rítmicos y esquemas verbales. 1998	
						   	
 
prepared by Rosa María Marina Sáez and Juan Francisco Mesa Sanz. Concordantia Macrobiana: a concordance to the Saturnalia of Ambrosius Theodosius Macrobius. G-P. 1997	
						   	
 
prepared by Rosa María Marina Sáez and Juan Francisco Mesa Sanz. Concordantia Macrobiana: a concordance to the Saturnalia of Ambrosius Theodosius Macrobius. Introduction. A-F. 1997	
						   	
 
prepared by Rosa María Marina Sáez and Juan Francisco Mesa Sanz. Concordantia Macrobiana: a concordance to the Saturnalia of Ambrosius Theodosius Macrobius. Q-Z. 1997	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
AD IMPERANDUM NATA. Bona Sforza: reina, esposa y madre según la mirada misógina de Pedro Ruiz de Moros. . Marina Sáez,Rosa Mª MATERNIDADES EXCÉNTRICAS Y FAMILIAS AL MARGEN DE LA NORMA EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO. 2022	
						   	
 
Church Fathers and Mothers’ Education in the Juan Luis Vives’ De institutione feminae Christianae. Marina Sáez, Rosa María. MOTHERS IN THE TIME OF THE CHURCH FATHERS: MATERNAL THOUGHT AND MATERNAL PRACTICE BETWEEN NORMATIVE REPRESENTATIONS AND INDIVIDUAL TRANSGRESSIONS. 2022	
						   	
 
Dos relecturas del beatus ille horaciano: la figura de la ministra en Tibulo y Estacio. Marina Sáez, Rosa María. PINGUIS HUMUS. VOLÚMENES DEDICADOS A LA PROFESORA FRANCISCA MOYA DEL BAÑO. 2022	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. Ad imperandum nata: bona sforza : reina, esposa y madre según la mirada misógina de Pedro Ruiz de Moros. MATERNIDADES EXCÉNTRICAS Y FAMILIAS AL MARGEN DE LA NORMA EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO. 2022	
						   	
 
Los clásicos y los Argensola: la poesía de contenido Satírico. Marina Sáez, Rosa María. GRAIAE CAMENAE. HOMENAJE A LOS PROFESORES ANDRÉS POCIÑA PÉREZ Y AURORA LÓPEZ LÓPEZ. 2021	
						   	
 
Rosa Mª Marina Sáez. Modelos maternofiliales y transmisión de valores de la Antigüedad clásica en el "De institutione feminae Christianae" de Juan Luis Vives. MADRES Y FAMILIAS EN LA ANTIGÜEDAD: PATRONES FEMENINOS EN LA TRANSMISIÓN DE EMOCIONES Y DE PATRIMONIO. 2021	
						   	
 
Rosa M.ª Marina Saéz. La tradición clásica en el mundo contemporáneo: actualidad y prespectivas. HUMANIDADES Y HUMANISMO: HOMENAJE A MARÍA PILAR CUARTERO. 2020	
						   	
 
Rosa M.ª Marina Sáez. La poesía neolatina en la Universidad de Huesca. LA UNIVERSIDAD DE HUESCA (1354-1845): QUINIENTOS AÑOS DE HISTORIA. 2020	
						   	
 
Rosa Mª Marina Sáez. On the margins of motherhood : images of the puella docta and the lover-poet in the Latin love elegy. MOTHERHOOD AND INFANCIES IN THE MEDITERRANEAN IN ANTIQUITY. 2018	
						   	
 
Beltrán Cebollada, J. A., Marina Sáez, R. M.ª. Diseño de materiales para una metodología activa en la enseñanza del latín. REPENSAR LA UNIVERSIDAD. 2017	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. Cultura, poder e independencia femenina en la Roma Altoimperial: algunas actitudes masculinas ante la educación de las mujeres. AUTORIDAD, PODER E INFLUENCIA : MUJERES QUE HACEN HISTORIA. 2017	
						   	
 
Poesía dedicatoria latina en obras publicadas por la imprenta universitaria oscense (S. XVI-XVII). Marina Sáez, Rosa María. QUANTUS QUALISQUE. HOMENAJE AL PROFESOR JESÚS LUQUE MORENO. 2016	
						   	
 
De officio feminae. Sobre un epigrama de Pedro Ruiz de Moros. Marina Sáez, Rosa Mª. : HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO. 2015	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. A modo de conclusión. GÉNERO Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: SILENCIOS Y AUSENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PASADO. 2015	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. Personajes legendarios femeninos de la Roma antigua en "De ciuitate Dei" de Agustín de Hipona: el ejemplo de Lucrecia. GÉNERO Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA: SILENCIOS Y AUSENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PASADO. 2015	
						   	
 
Rosa Marina Sáez. La versificación anapértica según los gramaticos latinos: cuestiones métricas y literarias. OTIUM CUM DIGNITATE: ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ JAVIER ISO ECHEGOYEN. 2013	
						   	
 
Rosa Mª Marina Sáez. La construcción de la imagen del poder femenino en la poesía altoimperial : propaganda y denostación. POLÍTICA Y GÉNERO EN LA PROPAGANDA EN LA ANTIGÜEDAD: ANTECEDENTES Y LEGADO. 2013	
						   	
 
Mujer y programa poético en la elegía de Propercio: la recusatio de la literatura científica y filosófica y la concepción del público literario femenino en Roma. Marina Sáez, Rosa María. DULCES CAMENAE: POÉTICA Y POESÍA LATINAS. 2012	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. Violencia femenina y poder masculino en la elegía amorosa latina: el caso de la Cintia de Propercio. MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA: GÉNERO, PODER Y CONFLICTO = WOMEN IN CLASSIC ANTIQUITY : GENDER, POWER AND CONFLICT. 2010	
						   	
 
Epigramas de Marcial en el Genio de la Historia de Fray Jerónimo de San José. Marina Sáez Rosa Mª. HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO. 2009	
						   	
 
Rosa Mª Marina Sáez. Epigramas de Marcial en el Genio de la Historia de Fray Jerónimo de San José. HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLASICO IV: HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO PRIETO. 2008	
						   	
 
por Rosa Mª Marina. Pervivencia. MARCO VALERIO MARCIAL: ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA Y BIBLIOGRÁFICA : TRES DÉCADAS DE ESTUDIOS SOBRE MARCIAL (1971-2000). 2005	
						   	
 
Las traducciones de Marcial de Bartolomé Leonardo de Argensola. Marina Sáez Rosa Mª. HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO. 2002	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. Horacio en los tercetos de Bartolomé Leonardo de Argensola. EL HORACIANISMO EN BARTOLOMÉ LEONARDO DE ARGENSOLA. 2002	
						   	
 
Rosa María Marina Sáez. El género elegíaco a través del programa de los poetas satíricos. LA FILOLOGÍA LATINA HOY: ACTUALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS. 1999	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
JIUZ2023-AH-04: La historiografía en los tratados retóricos de Dionisio de Halicarnaso. 16/05/24 - 15/05/25	
						   	
 
H17_23R: BYBLÍON. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
H17_20R: Byblíon. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
PGC2018-094604-B-C31  CORPVS DE LA LITERATURA LATINA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL. IX. 01/01/19 - 31/12/21	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA BYBLÍON. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H52 BYBLÍON. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H49 CORPUS Y ESTUDIO DIACRÓNICO DE TEMAS LITERARIOS HISPÁNICOS (COEDITE). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H49 CORPUS Y ESTUDIO DIACRÓNICO DE TEMAS LITERARIOS HISPÁNICOS (COEDITE). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H19 TEXTOS LATINOS E INFORMÁTICA. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO  H19 TEXTOS LATINOS E INFORMATICA. 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
HAR2008-01368/HIST POLÍTICA Y GÉNERO EN LA PROPAGANDA EN LA ANTIGÜEDAD:    ANTECEDENTES Y LEGADO. 01/01/09 - 31/05/12	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H19 TEXTOS LATINOS E INFORMATICA. 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
HUM2006-26725-E. MIGRACION A LA RED DE UN ANALIZADOR MORFOLOGICO DEL LATIN Y BASE DE DATOS ANEJA. 01/10/06 - 30/09/07	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H19 TEXTOS LATINOS E INFORMATICA. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
PB96-1274-C02-02. DICCIONARIO LATINO-ESPAÑOL. 01/12/97 - 01/12/00	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Legitimación del poder imperial en la numismática del siglo III: de Septimio Severo a
Galieno (193-268 d.C.) Un enfoque interdisciplinar. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 24/06/25	
						   	
 
Catulo, más allá de sus versos. Recepción clásica de los Carmina en el
contexto anglófono de los siglos XX y XXI. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 19/12/24	
						   	
 
"Homines cum verbis effingere", estudio del retrato en la poesía latina. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 02/06/21	
						   	
 
La naturaleza en la Eneida: Función simbólica y poética. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 12/04/19	
						   	
 
Estudio de la mujer a través de los epitafios. Rituales y honores funerarios en la colonia Tarraco. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 09/02/16	
						   	
 
Hircania en las fuentes clásicas: análisis de la imagen persa en Grecia y Roma y de la construcción de un tópico literario. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 15/05/15	
						   	
 
Representación pública y legitimación política en la antigüedad. Génesis y desarrollo de la imagen de Cleopatra VII a través de las fuentes literarias, arqueológicas y numismáticas (ss. I a.C.-II d.C.). Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 09/07/13	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
De uxor a connus. Las mujeres y el castigo del adulterio en la Sátira I.2 de Horacio. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/09/24	
						   	
 
Nos vemos en el Infierno: el mito de Proserpina en la literatura juvenil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/09/23	
						   	
 
Entre el Mundo Clásico y el Cristianismo: traducción y comentario de las Epístolas XCI y CIV de San Agustín de Hipona. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23	
						   	
 
Roma contra Cartago: La segunda Guerra Púnica en Hispania. Así lo relata Tito Livio. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 28/09/21	
						   	
 
Viaje a los infiernos en la Pharsalia de Lucano: catábasis en el episodio de Ericto y comparación con otros autores. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/21	
						   	
 
Femina cui falsum Lesbia nomen erat: Lesbia/Clodia a la luz de los textos de Catulo. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 29/09/17	
						   	
 
De Hypsipyle regina Lemni: Traducción y comentario de la Heroida VI. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/09/17	
						   	
 
Onmia tecum una perierunt gaudia nostra. Aproximación a la obra poética de Catulo y su pervivencia en la literatura del siglo XX. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/16	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
A la sombra del foro: meretrices y lenae en la Roma literaria. Un análisis comparativo entre la comedia y la elegía. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/25	
						   	
 
La tradición grecolatina en la poesía de Aurora Luque. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/21	
						   	
 
...So, praise the gods, Catullus is away! Reinterpretación y adaptación de la poética de Catulo en la literatura en lengua inglesa. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/18	
						   	
 
Munera Musarum. La literatura latina en el siglo XXI. La transmedialidad y sus posibilidades didácticas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 06/07/17	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |