| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Sabaté Sort, Marcela; Fillat, Carmen; Escario, Regina. Budget deficits and money creation: Exploring their relation before Bretton Woods. EXPLORATIONS IN ECONOMIC HISTORY. 2019. DOI: 10.1016/j.eeh.2018.12.002	
						   	
 
Sabaté,M.; Escario,R.; Gadea,M. D. Fighting fiscal dominance. The case of Spain, 1874-1998. EUROPEAN REVIEW OF ECONOMIC HISTORY. 2015. DOI: 10.1093/ereh/heu020	
						   	
 
Escario, R.;Gadea, M. D.;Sabatãˆ, M. Multicointegration, seigniorage and fiscal sustainability. Spain 1857-2000. JOURNAL OF POLICY MODELING. 2012. DOI: 10.1016/j.jpolmod.2011.09.001	
						   	
 
Battilossi,S.;Escario,R.;Foreman-Peck,J. Fiscal policy response to cycles under two regimes: Spain 1950-1998. CLIOMETRICA. 2012. DOI: 10.1007/s11698-012-0089-4	
						   	
 
Escario,R.;Sabaté,M.;Gadea,M. D. Monetary shadow of deficit, Spain 1874-1998. INVESTIGACIONES DE HISTORIA ECONÓMICA. 2011. DOI: 10.1016/S1698-6989(11)70006-6	
						   	
 
Escario, R. Budget, money and prices: A survey. REVISTA DE ECONOMIA MUNDIAL. 2011	
						   	
 
Sabate,M.;Gadea,M. D.;Escario,R. Does fiscal policy influence monetary policy? The case of Spain, 1874-1935. EXPLORATIONS IN ECONOMIC HISTORY. 2006	
						   	
 
Escario Latas, Regina. Sostenibilidad del déficit público. Un análisis desagregado 1964-1998. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 2005	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Regina Escario, María Dolores Gadea, Marcela Sabaté. Government Solvency or just Pseudo-Sustainability? a Long-Run Multicointegration Approach for Spain [Recurso electrónico]. 2009	
						   	
 
M. D. Gadea, M. Sabaté, R. Escario. Beating fiscal dominance: the case of Spain, 1874-1998. 2008	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
PID2022-138431NB-I00: Tratados de comercio, política exterior e intereses en España (1860-1913). 01/09/23 - 31/08/26	
						   	
 
S44_23R: Sector Exterior e Integración Monetaria (SEIM). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S44_20R: SEIM. Sector Exterior E Integración Monetaria. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
PGC2018-094941-B-I00: PARLAMENTARISMO Y POLÍTICA COMERCIAL EN ESPAÑA, 1820-1923. 01/01/19 - 30/09/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA SEIM (SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
HAR2015-67017-P: POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LOS ARANCELES Y EL TIPO DE CAMBIO DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. 01/01/16 - 30/06/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
ECO2012-32837 SEIGNIORAGE, TIPOS DE CAMBIO Y PROTECCCIONISMO EN LA ERA PRE-BRETTON-WOODS (1870-1939). 01/01/13 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACION MONETARIA (SEIM). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
ECO2009-08204.CAMBIOS EN LA NATURALEZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA    PRIMERA A LA SEGUNDA ERAS DE GLOBALIZACION. 01/01/10 - 31/12/12	
						   	
 
ECO2008-03040.   EL  PUZZLE  DE  LA  PARIDAD  DEL  PODER  ADQUISITIVO  ¿QUE  HEMOS  APRENDIDO  HASTA  EL  MOMENTO?. 01/01/09 - 31/12/11	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
UZ2007-SOC-08.   LOS  PROCESOS  DE  INTEGRACIÓN  ECONÓMICA  Y  SUS  EFECTOS  EN EL  COMERCIO  INTERNACIONAL. 01/01/08 - 31/12/08	
						   	
 
UZ2006-SOC-05.   LOS   EFECTOS  DE  LA  INTEGRACION  MONETARIA  EN  EL  COMERCIO  EUROPEO. 01/01/07 - 31/12/08	
						   	
 
SEJ2006-08432 COMERCIO Y PROTECCIÓN. ESPAÑA (1870-1935). 01/10/06 - 30/09/09	
						   	
 
SEJ2005-00215.   EL   PUZZLE   DE   LA   PARIDAD   DEL   PODER   ADQUISITIVO:   MEDIDA  Y  EVIDENCIA   HISTORICA. 31/12/05 - 30/12/08	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACION MONETARIA SEIM. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
BEC2003-07531. DEFICIT PUBLICO,DINERO E INFLACION EN ESPAÑA (1868-1998).   UNA PERSPECTIVA HISTORICA. 12/12/03 - 11/12/06	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SEIM. 01/01/03 - 31/12/04	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Impacto económico de la Inteligencia Artificial: panorama general y aplicación al sector jurídico. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/06/25	
						   	
 
Análisis del Sector Editorial en España. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/09/24	
						   	
 
La silvicultura en el crecimiento económico de España. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/02/24	
						   	
 
El deporte en España como sector económico. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/09/23	
						   	
 
Análisis del sector cunícola español
. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/09/23	
						   	
 
El sector porcino en Aragón. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 30/06/22	
						   	
 
El mercado laboral en España desde una perspectiva de género. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/02/21	
						   	
 
Deslocalización: panorama general y estudio del caso Inditex. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/10/20	
						   	
 
Efectos macroeconómicos del proceso de integración en la Unión Europea sobre sus estados miembros. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/10/20	
						   	
 
Determinantes de la internacionalización empresarial. Caso aplicado: Mermeladas Elasun. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/19	
						   	
 
Agricultura ecológica: análisis del sector tras la última gran crisis. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/03/18	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Metodología ABP para trabajar las finanzas éticas en 'Economía Social'. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/24	
						   	
 
El cine: una herramienta educativa desde una perspectiva económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/24	
						   	
 
La sostenibilidad energética como hilo conductor de la asignatura Economía Social de 3º ESO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/23	
						   	
 
Crea tu juego. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/23	
						   	
 
Economía Social y cooperativismo: una aproximación curricular a la asignatura de Economía. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 15/07/22	
						   	
 
Gamificación en Economía de 4º ESO: Del juego al aprendizaje. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/07/22	
						   	
 
Elementos transversales aplicados a la asignatura de Economía de 1º Bachillerato. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/10/21	
						   	
 
Uso de elementos cinematográficos y televisivos en la enseñanza de economía. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/21	
						   	
 
Desarrollo de las habilidades blandas en las asignaturas de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Economía de la Empresa y Comunicación y Atención al cliente. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/21	
						   	
 
La motivación en el aula a través del aprendizaje basado en el juego. Ejemplo de aplicación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/07/21	
						   	
 
Adaptación de actividades de aula a la educación del confinamiento
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/20	
						   	
 
El aprendizaje basado en problemas en la docencia no presencial: una propuesta de actividades
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/20	
						   	
 
Inclusión de una metodología cooperativa en la programación de la asignatura de Economía. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/20	
						   	
 
Actividades online motivadoras 
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/20	
						   	
 
Economía ¿optativa u obligatoria'. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19	
						   	
 
¿Es posible favorecer el emprendimiento a través de la mejora de la reputación social de la figura del empresario'. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19	
						   	
 
La gamififcación en las asignaturas de IAEE. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/19	
						   	
 
Las virtudes, eje central de las Inteligencias Múltiples. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19	
						   	
 
Motivar para incrementar el rendimiento. Otras metodologías. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/19	
						   	
 
Las redes sociales y su impacto en la educación. Plan de acción: aplicar estas herramientas en las clases de economía. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/07/18	
						   	
 
Enseñanza de la Responsabilidad Social en las asignaturas de Economía en E.S.O. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/18	
						   	
 
Clima de aula y rendimiento escolar. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/18	
						   	
 
Otra forma de atajar el abandono escolar. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/07/18	
						   	
 
Poder adquisitivo en la ue. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
¿Cambiamos la metodología' Dale la vuelta a tu clase. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 05/07/17	
						   	
 
¿A mayor nivel de formación, mejor empleo y más salario'. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
Factores comunes de Economía Colaborativa y Aprendizaje Colaborativo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/17	
						   	
 
Preferencias metodológicas del alumnado: una aplicación prácticas. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |