Perfil (CV) del personal docente investigador

Hernando Sebastián, Pedro Luis
Departamento: Departamento de Historia del Arte
Área: Historia del Arte
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Grupo: H19_23R: VESTIGIUM

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 02/10/20
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 06/06/18
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 19/06/17
Categoría profesional: Prof. Titular Univ.

Cargos
  • Director del Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano
ORCID: 0000-0001-5049-166X
 
         

Artículos

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Una pintura de Antonio Bisquert, desaparecida en Teruel durante la guerra civil y hallada en la Iglesia de la Encarnación de Cuevas de Almanzora (Almería). ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE. 2024. DOI: 10.3989/aearte.2024.1338

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis; Sánchez Giménez, Sofía. Las grisallas del convento de Monjas agustinas de santa catalina de Mirambel.. ARS & RENOVATIO. 2023. DOI: 10.47790/arsrenovatio.2023.08

  • Navarro Espinach, Germán; Hernando Sebastíán, Pedro Luis. La exposición sobre el Papa Luna en el Museo Alma Mater de Zaragoza con motivo del sexto centenario de su muerte. ARAGONIA SACRA. 2023

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis; Lacarra Ducay, María del Carmen. Hallazgo de una pintura de Miguel Sittow en la ciudad de Teruel. ARAGONIA SACRA. 2022

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis; Morte García, Carmen. Nueva lectura del conjunto renacentista del retablo y tabernáculo de la iglesia de San Pedro de Teruel. EMBLEMATA. 2021

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. El viaje de una imagen. Una copia de la última cena del Oratorio Gonfalone de Roma en la iglesia del Salvador de Teruel. ARS & RENOVATIO. 2021. DOI: 10.47790/arsrenovatio.2021.04

  • López Alonso, Francisco; Hernando Sebastián, Pedro Luis. Dos matrices de grabado a buril con la escena del Cristo del Salvador localizadas en el Palacio Episcopal de Teruel. ARAGONIA SACRA. 2019

  • Prieto Martín, José; Hernando Sebastian, Pedro Luis. Street Art en la ciudad de Teruel: una revisión histórica a los ejemplos más destacados. AACA DIGITAL. 2018

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. No nos restauréis. El patrimonio del antiguo seminario de Teruel destruido durante la Guerra Civil. AACA DIGITAL. 2018

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis; Sanchez Jiménez, Sofía. Las grisallas de la ermita del calvario de Bordón y su contexto artístico. ARS & RENOVATIO. 2017

  • Díez Atienza, Belén ; Hernando Sebastián, Pedro Luis. Retablo gótioo de San Juan Bautista. Cutanda. Documentación y restauración. XILOCA. 2016

  • Díez Atienza, Belén ; Hernando Sebastián, Pedro Luis. El busto-relicario de Santa Rosina en Cella datos histótico-artísticos tras la restauración. REHALDA. 2016

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Un ejemplo de la arquitectura de la repoblación en los reinos bajomedievales hispanos. La ermita de Santa Bárbara de Bronchales. REHALDA. 2014

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. El Museo de Arte Sacro de la Diócesis de Teruel. ARTIGRAMA. 2014. DOI: 10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2014298071

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Un caso excepcional en el arte mudéjar hispano. Las decoraciones del alero de la Catedral de Teruel. ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE. 2012

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. La iconografía del coral rojo en la pintura medieval española. BOLETÍN DEL MUSEO E INSTITUTO CAMÓN AZNAR. 2012

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. El coral rojo como recurso médico y mágico. Una visión antropológica desde el arte. TEMAS DE ANTROPOLOGÍA ARAGONESA. 2011

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Estudio de la escultura medieval en Aragón: las imágenes de la Virgen con el Niño en el antiguo Partido Judicial de Borja. CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 2011

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Los parques culturales de Aragón. HERITAGE & MUSEOGRAPHY. 2011

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Seis retratos de Nati Cañada para el episcopologio de la Diócesis de Teruel. AACA DIGITAL. 2010

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Muestra Internacional de Humor Gráfico en el Vicerrectorado del Campus de Teruel. AACA DIGITAL. 2010

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Cofres medievales en la Corona de Aragón: estudio de una placa de cofre encontrada en Montalbán. STVDIVM (TERUEL). 2008

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Cofres y Arcas Medievales En Aragón. Referencias Documentales y Estudio De Su Significado a Partir Del Cofre De Bodas Italiano De La Iglesia De San Pedro De Teruel. ARTIGRAMA. 2008

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Iglesias medievales de una nave con ábside semicircular en la provincia de Teruel. STVDIVM (TERUEL). 2004

  • Hernando Sebastián, P. L. El conjunto de pinturas medievales de la ermita de San Martín de Villadoz. EL RUEJO (DAROCA). 2004

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Arte y repoblación en la extremadura aragonesa: 1120-1348. ARTIGRAMA. 2003

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Arquitectura románica en la Comarca de Borja: La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Angeles de Mallén. CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 2002

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis; Naval, José Manuel. Fragmentos de yeserías en la ermita de San Salvador de Montpedró (Castillonroi). SEMINARIO DE ARTE ARAGONÉS. 2002

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Las cerámicas de la ermita de Nuestra Señora del Consuelo de Camañas. TERUEL : REVISTA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES. 2000

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Romanesque architecture in the Borja distric: the Parish Church of Novillas (Zaragoza). CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 2000

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. El estudio del patrimonio desaparecido, una asignatura pendiente y un peligro evidente. ARTIGRAMA. 1999

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Arte y repoblación en la Extramadura aragonesa: imaginería mariana medieval turolense. ARTIGRAMA. 1999

  • Sancho Bas, J. C.;Pano Gracia, J. L.;Hernando Sebastián, P. L. Noticias documentales del retablo mayor de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Magallón (Zaragoza). ECONOMIA POLITICA. 1999

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Aportación al estudio de la escultura medieval en la provincia de Teruel: las imágenes de San Quirico y Santa Julita de Castejón de Tornos. ARTIGRAMA. 1998

  • Hernando Sebastián, P. L. Imaginería medieval de la Virgen con el Niño en las tierras de Daroca. EL RUEJO (DAROCA). 1998

  • Hernando Sebastián, P. L. Las pinturas murales de la ermita de la Virgen del Consuelo: Camañas. Teruel. TERUEL : REVISTA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES. 1998

  • Sancho Bas, J. C.;Hernando Sebastián, P. L.;Pérez Giménez, M. R. Aportaciones al estudio del "Monasterio Nuevo" de Santa María de Veruela. CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 1997

  • Sancho Bas, J. C.;Hernando Sebastián, P. L.;Pérez Giméez, M. R. Nuevos datos sobre la sillería del coro del monasterio de Veruela y Juan de Oñate. CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 1997

  • Sancho Bas, J. C.;Pérez Giménez, M. R.;Hernando Sebastián, P. L. La capitulación para la construcción de la sillería del coro del monasterio de Veruela. CUADERNOS DE ESTUDIOS BORJANOS. 1997

  • Hernando Sebastián, Pedro Luis. Las decoraciones de la casa nº. 4 de la calle Jusepe Martínez (Zaragoza). ARTIGRAMA. 1996

  • Marco Lahoz, J. C. ;Hernando Sebastián, P. L. Avatares de una escultura egipcia encontrada en Zaragoza. ARTIGRAMA. 1994

  • Hernandez Martinez, Ascension;Hernando Sebastian, Pedro Luis. ENTRE LOTOS Y PAPIROS: EL ESTILO NEOEGIPCIO EN ZARAGOZA. ARTIGRAMA. 1994

Libros

  • Concepción Villanueva Morte, Pedro Luis Hernando Sebastián. Gil Sánchez Muñoz, Clemente VIII. 2024

  • [Coordinación y dirección Pedro Luis Hernando Sebastián y Belén Díez Atienza]. Spiritu: II Premio Nacional de Arte Joven contemporáneo 2023. 2024

  • Gil Sánchez Muñoz. Clemente VIII. Villanueva Morte, Concepción; Hernando Sebastián, Pedro Luis. 2023

  • Manual de estilo: Trabajo Fin de Grado Bellas Artes. Manuel Adsuara Ruiz, Miriam Balaguer Patiño, David Cantarero Tomás, Belén Díez Atienza, Joaquín José Escuder Viruete, Leticia Fayos Bosch, Carlos Foradada Baldellou, Pedro Luis Hernando Sebastián, María Carmen Martínez Samper, Marto Marco Mallent, Silvia Martí Marí, Holga Méndez Fernández, Bartolomé Palazón Cascales, José Prieto Martín, Fabiane Cristina Silva Dos Santos. 2022

  • Coordinador Alfonso Revilla Carrasco ; prólogo por Juan José Andreu ; autores Alfonso Revilla, Juan José Andreu, Pedro Luis Hernando. Formas de maternidad ; diálogos entre maternidades románicas y negroafricanas. 2022

  • Más allá de la obra contemplada. Estudio técnico de la producción artística de Antonio Bisquert en Teruel. Díez Atienza, Belén; Madrid García, José Antonio; Yusá Marco, Dolores Julia; Hernando Sebastián, Pedro Luis; Lozano López, Juan Carlos; 2021

  • El Convento de Santa Catalina. Historia de la presencia de las franciscanas clarisas en Teruel. Hernando Sebastián, Pedro Luis, Latorre Ciria, José Manuel. 2019

  • Un patrimoine comun europeen. Plafonds peints medievaux de l´arc mediterraneen. Espagne, France, Italie.. Hernando, Pedro Luis; Puchal, Georges; Bourin, Monique; Sarret, Jean-Pierre; Arcano, Maurizio d'. 2019

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, José Manuel Latorre Ciria. El convento de Santa Caltalina: Historia de la presencia de las franciscanas clarisas en Teruel. 2019

  • No nos restauréis. El patrimonio del antiguo seminario de Teruel destruido durante la guerra civil.. Hernando Sebastián, Pedro Luis; Prieto Martín, José. 2018

  • Cofres de Amor en Aragón. Hernando Sebastián, Pedro Luis. 2017

  • Pedro Luis Hernando Sebastián (coordinador). El patrimonio cultural de la ciudad de León (Nicaragua): Estudio Histórico-Artístico y propuestas de actuación. 2012

  • Luis Diego Arribas Navarro ... [et al.]. Grado en Bellas Artes. Propuesta de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. 2011

  • Iconografía de la infancia de Cristo en la Diócesis de Teruel. Hernando Sebastián, Pedro Luis. 2009

  • [José Prieto, Vega Ruiz ; Presentación, Pedro Luis Hernando]. Souvenirs, soldiers of the world 2008: Enterramientos de 2002 a 2008 : Camouflage. Eclipse de la Presencia [exposición]. 2008

  • José Carlos Sancho Bas, Pedro Luis Hernando Sebastián. Gallur: patrimonio artístico religioso. 2004

  • José Carlos Sancho Bas, Pedro Luis Hernando Sebastián. Mallén: patrimonio artístico religioso. 2002

  • José Luis Pano Gracia, Pedro Luis Hernando Sebastián, José Carlos Sancho Bas. Magallón: patrimonio artístico religioso. 2002

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, José Carlos Sancho Bas. Novillas: patrimonio artístico religioso. 2001

  • Manuel Gracia Rivas, José Carlos Sancho Bas, Pedro Luis Hernando Sebastián. Albeta: patrimonio artístico religioso. 2000

  • José Carlos Sancho Bas, Pedro Luis Hernando Sebastián. Pozuelo de Aragón: patrimonio artístico religioso. 1999

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, José Carlos Sancho Bas. Alberite de San Juan: patrimonio artístico religioso. 1999

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, José Carlos Sancho Bas. Fuendejalón: patrimonio artístico religioso. 1998

Capítulos

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Relaciones entre lo visible y lo invisible en el arte cristiano: tres niveles de percepción. EL ROSTRO DE LO INVISIBLE: HIEROFANÍAS DE LOS ESPÍRITUS NEGROAFRICANOS A TRAVÉS DEL ARTE. 2025

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. El patrimonio cultural como herramienta contra la despoblación : Algunas acciones realizadas en la provincia de Teruel. ARTE Y MEMORIA 6: A Y M GRUPO DE INVESTIGACIÓN ARTE Y MEMORIA. 2023

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Introducción. EL PAPA LUNA: SABER, DIPLOMACIA Y PODER EN LA EUROPA MEDIEVAL. 2023

  • Diálogo entre maternidades románicas y negroafricanas. Revilla Carrasco, Alfonso; Andreu, Juan José; Hernando, Pedro Luis. FORMAS DE MATERNIDAD: DIÁLOGOS ENTRE MATERNIDADES ROMÁNICAS Y NEGROAFRICANAS. 2022

  • Alfonso Revilla, Juan José Andreu, Pedro Luis Hernando. Diálogo entre maternidades románicas y negroafricanas. FORMAS DE MATERNIDAD ; DIÁLOGOS ENTRE MATERNIDADES ROMÁNICAS Y NEGROAFRICANAS. 2022

  • Pedro Luis Hernando Seastián. Un modelo de palacio turolense del siglo XV: La descripción de la casa de los Sánchez Muñoz a partir de la documentación. CUANDO EL MAESTRAZGO LEVANTÓ SUS PALACIOS: SOCIEDAD, ARQUITECTURA Y ARTE EN LAS ÉPOCAS MEDIEVAL Y MODERNA. 2022

  • Pedro Luis Hernando. Maternidades románicas. FORMAS DE MATERNIDAD ; DIÁLOGOS ENTRE MATERNIDADES ROMÁNICAS Y NEGROAFRICANAS. 2022

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. [Prólogo]. TRASH + MEDIEVAL BESTIARY: EL PATRIMONIO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN : CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN EN EL CLAUSTRO DEL MUSEO DE ARTE SACRO DE TERUEL DEL 6 AL 15 DE OCTUBRE DE 2021. 2021

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Estudio iconográfico de la tabla de la Virgen de la Misericordia del Museo de Arte Sacro de Teruel. ARTE Y MEMORIA 5: A Y M GRUPO DE INVESTIGACIÓN ARTE Y MEMORIA. 2020

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Nuevas Tecnologías aplicadas al arte medieval. RE-VISIONES SOBRE ARTE, PATRIMONIO Y TECNOLOGÍA EN LA ERA DIGITAL. 2019

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, José Prieto Martín. El museo a cielo abierto de Teruel (MCAT). DISTRITOS CULTURALES Y REVITALIZACIÓN URBANA. 2018

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. La catedral. EL ARTE MUDÉJAR EN TERUEL. 2018

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. La memoria de la fe. Uso y gestión de las imágenes medievales en relación con los deterioros del tiempo y los cambios de gusto estético. ARTE Y MEMORIA 4: A Y M GRUPO DE INVESTIGACIÓN ARTE Y MEMORIA. 2018

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. La techumbre de la catedral. EL ARTE MUDÉJAR EN TERUEL. 2018

  • Arte y prensa, innovando en el lenguaje de la comunicación. HERNÁNDEZ MUÑOZ, SILVIA; LÓPEZ ALONSO, FRANCISCO; LÓPEZ JUDERÍAS, CHEMA; MUÑOZ TOMÁS, ISABEL; PRIETO, JOSÉ; HERNANDO SEBASTIÁN, PEDRO LUIS; BENEDICTO, RUBÉN; MARCO MALLENT, MARTA; AZNAR ALEGRE, JOSÉ; CÓRDOBA GUARDADO, SOLEDAD; ROMERO, SERGIO; PÉREZ GIMENO, JOSÉ JOAQUÍN; VIDAGAÑ MURGI, MARÍA; MARTÍ MARÍ, SILVIA; GARRIGA INAREJOS, ROCÍO. GLOCAL [ CODIFICAR, MEDIAR, TRANSFORMAR, VIVIR ] III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ARTES VISUALES ANIAV 2017. 2017

  • José Carrasquer Zamora, Pedro Luis Hernando Sebastián. En memoria del que debe ser honrado. La iconografía de las aves de Memmon, su identificación con el Avis pugnax. ARTE Y MEMORIA 3: A Y M GRUPO DE INVESTIGACIÓN ARTE Y MEMORIA. 2016

  • Relación pictórica Valencia-Teruel. Nuevas aportaciones a partir de la utilización de procedimientos radiográficos. Díez Atienza, Belén; Madrid García, José Antonio, Hernando Sebastián, Pedro Luis. JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EMERGENTE EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PATRIMONIO. EMERGE 2014. 2014

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. El neomedievalismo funerario hispano: Análisis de la memoria arquetípica del arte y la preservación de la memoria individual. ARTE Y MEMORIA 2: A Y M GRUPO DE INVESTIGACIÓN ARTE Y MEMORIA. 2014

  • Espacios de sociabilidad femenina. Una reflexión desde el arte y la documentación escrita. Rodrigo Estevan, María Luz; Hernando Sebastián, Pedro Luis. APROXIMACIONES Y REVISIONES MEDIEVALES. HISTORIA, LENGUA Y LITERATURA. 2013

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Patrimonio aragonés emigrado en los Estados Unidos. ESTUDIOS DE HISTORIA DEL ARTE: LIBRO HOMENAJE A GONZALO M. BORRÁS GUALIS. 2013

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. El patrimonio histórico de la revolución nicaraguense en León. EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE LEÓN (NICARAGUA): ESTUDIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN. 2012

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. La catedral de Léon (Nicaragua), patrimonio de la humanidad. EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE LEÓN (NICARAGUA): ESTUDIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN. 2012

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Museos en el siglo XXI. Colecciones y arquitecturas [recurso electrónico]. ON ART: TERUEL, 2012 [RECURSO ELECTRÓNICO]. 2012

  • Arte y conmemoración del pasado reciente. Monumentos a la memoria y la preservación del patrimonio histórico relacionado con la Guerra Civil en Aragón. Hernando Sebastián, Pedro Luis. ARTE Y MEMORIA 1. 2011

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Arte románico y gótico en la Comarca del Campo de Belchite. COMARCA DE CAMPO DE BELCHITE. 2010

  • P.L.H.S. Anónimo. Custodia: Ca. 1550-1560 : Plata sobredorada ... Iglesia Parroquial de Ejulve (Teruel) ... EL ESPLENDOR DEL RENACIMIENTO EN ARAGÓN. 2009

  • P.L.H.S. Juan Vallés. Taller de Zaragoza. Cruz Procesional: 1602 : Plata sobredorada ... Iglesia Parroquial de San Pedro (Teruel) ... EL ESPLENDOR DEL RENACIMIENTO EN ARAGÓN. 2009

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Patrimonio artístico en la Comarca de la Sierra de Albarracín. COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN. 2008

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Patrimonio y guerra. TESTIMONIOS: FRAGMENTOS PARA VER Y OÍR TERUEL. 2008

  • Pedro Luis Hernando Sebastián, Mari Carmen Pascual Rueda, Pedro Simón Puchades. Valorización del patrimonio. INVESTIGACIÓN APLICADA AL DESARROLLO DE TERRITORIOS RURALES FRÁGILES. 2007

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. El primer arte cristiano medieval en la provincia de Teruel. TIERRAS DE FRONTERA: EXPOSICIÓN : TERUEL Y ALBARRACÍN, 1 MARZO-30 JUNIO 2007. 2007

  • P. L. Hernado, P. Simón y M. C. Pascual. Patrimonio cultural. ATLAS DE TERUEL: UNA VISIÓN PRÁCTICA DEL TERRITORIO. 2005

  • Arquitectura civil. Hernando Sebastián, Pedro Luis; Sancho Bas, José Carlos. COMARCA CAMPO DE BORJA. 2004

  • Del Arte Medieval al Neoclasicismo en el Campo de Borja. Hernando Sebastián, Pedro Luis; Sncho Bas, José Carlos. COMARCA CAMPO DE BORJA. 2004

  • El arte mudéjar en la Comarca de Borja. Hernando Sebastián, Pedro Luis; Sancho Bas, José Carlos. COMARCA CAMPO DE BORJA. 2004

  • Ana María Ágreda Pino y Pedro Luis Hernado Sebastián. Arquitectura civil en la comarca de Gúdar-Javalambre. COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE. 2004

  • Pedro L. Hernado Sebastián. La primera arquitectura cristiana. COMARCA DE TARAZONA Y EL MONCAYO. 2004

  • Pedro Luis Hernando Sebastián. Murallas y portales. COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE. 2004

  • José Carlos Sancho Bas, Pedro Luis Hernando Sebastián. El convento de la Concepción de la ciudad de Borja. EL CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN DE BORJA: (EN EL TRESCIENTOS CINCUENTA ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN). 2002



© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)