Aportaciones en su CV de docencia
Tiene 25 años de experiencia docente universitaria, en materias de 1º, 2º y 3º ciclo de Grado, Máster y Doctorado, 3000 h de docencia en la Universidad de Zaragoza, con evaluación positiva y cinco quinquenios docentes
Ha participado como docente en títulos oficiales y propios de otras universidades nacionales y extranjeras. En la Uned desde 2004-2010 en Pedagogía y Psicopedagogía.
Ha impartido más de 900 h en más de 29 cursos diferentes, algunos en Universidades Extranjeras
Ha sido Presidenta de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Interuniversitario sobre el Lenguaje la Comunicación, Presidenta de la Comisión de Garantía de Calidad de los Grados de Magisterio del 2012 al 2020. Presidenta de la Comisión de Garantía de Calidad del Grado de Turismo desde 2021 a la actualidad. Coordinadora del Grado de Magisterio en Educación Primaria. Miembro de la Junta de Facultad desde 2005 hasta la actualidad. Miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad desde 2012 hasta la actualidad, miembro de Claustro Universitario desde 2008 hasta la actualidad
Forma parte del programa de Apoyo de Formación Continua del profesorado universitario en ICE, desde 2015 hasta 2020. Ha sido Coordinadora de Prácticas Escolares de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, desde 2005 hasta 2012. Ha sido Coordinadora de la asignatura de Atención a la Diversidad en el Grado de Magisterio. En 2004 coordinó el "Seminario la inclusión educativa en España" para docentes de la Escuela de Especialización de México. En 2007 organizó el curso "Atención a la diversidad en España" para profesores de la Escuela de Especialización de México
Ha obtenido el 1º Premio PARTICIPA para trabajos dirigidos de fin de Máster organizado por la Cátedra de Participación e Innovación Democrática en 2019
Ha dirigido más de 10 proyectos de innovación docente y ha participado en 49 proyectos de innovación. Han dado lugar a 35 publicaciones de impacto
Ha realizado estancias docentes en centros de relevancia con beca de movilidad. En Universita Degli Studi di Verona, en la Universidad de Andorra y en la Autónoma de Nicaragua
Ha sido Consejera de Titulación de Educación Social, Psicopedagogía, Pedagogía y del plan de Orientación Tutorial de la UNED
Además ha sido tutora de una Beca de apoyo a la investigación en el proyecto “Programa para el desarrollo de prácticas formativas en escenarios de inclusión social”. Diputación General de Aragón
Ha sido Coordinadora del programa Erasmus en la Facultad. Coordinadora del programa Cooperación Internacional. Coordinadora del Programa Americampus. Vicedecana de Estudiantes. Ha formado parte del Programa de Apoyo a Estudiantes del Instituto de Ciencias de la Educación
Además ha coordinado docencia de becarios FPI del alumno Sergio Cored en 20-21 y de María Mairal en 22-23
Ha dirigido más de 30 TFG y 6 TFM y ha formado parte de más de 20 tribunales de tesis Doctorales y de plazas de profesor Titular de Universidad
Con el fin de mejorar su formación en metodologías para la docencia ha asistido a muchos cursos de formación
Aportaciones más relevantes en gestión y liderazgo Universitario
Desde 2005 a 2012 fue Vicedecana de la Factulad de Ciencias Humanas y de la Educación y desde 2012 hasta la actualidad desempeñó CARGOS DE ALTA GESTIÓN, primero ocho años y medio como DECANA de la Facultad de 2012 a 2020 y desde 2021 hasta la actualidad VICERRECTORA de la Universidad de Zaragoza Aportaciones más importantes en su CV Investigador:
Ha publicado más de 120 producciones científicas entre libros, artículos y capítulos de libro. índice H = 21 y índice i10 de 36; desde 2020 el número de citas ha sido de 1435 (en Google Scholar, con fecha 2025),
Ha escrito más de 25 artículos indexados en las principales bases de datos de JCR y SJCR en los primeros cuartiles (Q1 y Q2), y más de 50 artículos en Q3 y Q4. En libros y capítulos de libro dispone de 51 publicaciones en editoriales como Dikinson o Tirant Humanidades.
Ha sido durante 7 años Investigadora Principal del Grupo de Investigación Consolidado Educación y Diversidad (EDI) S49 R_17, grupo de referencia del GA. Y directora de la revista Educación y Diversidad desde 2010 a 2016.
Ha dirigido 4 tesis doctorales. Tres de las tesis obtuvieron beca de personal investigador del Gobierno de Aragón (FPU).
Pertenece al comité científico de nueve congresos de relevancia internacional en los últimos 6 años. Ha formado parte del comité organizador de más de 40 eventos Nacionales e Internacionales. Ha participado en 289 congresos en los últimos 15 años. Dispone pues de una ratio de más de tres congresos cada cinco años de carácter internacional, siendo en muchos autora de referencia. La candidata ha impartido 30 conferencias plenarias a nivel internacional.
Debido a que lleva desde el año 2005 en cargos de gestión universitaria y desde el año 2012 en alta gestión como Decana y Vicerrectora, sus estancias no han sido de más de un mes continuado, pues sus obligaciones en la Universidad se lo impedían. La suma de todas las estancias realizadas son más de 6 meses.
La candidata recibe en la XIV edición 2021 del premio Cátedra Banco Santander, el primer accésit por el trabajo titulado: “Gamicooper”.
También la “MENCIÓN ESPECIAL” del Ayuntamiento Huesca, el Instituto Aragonés de la Mujer del Gobierno de Aragón y la ONCE, para el proyecto “Vida Independiente”.
Recibe el Premio Accesit ex aequio en la III Edición del Premio Santander a proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia (2020). Y en 2022 vuelve a recibir el I premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia.
La candidata tiene reconocidos 1 sexenio de la Agencia Universitaria de Aragón de (2002-2007), y dos sexenios nacionales, uno de (2003 a 2010) y otro de (2014 a 2021), y tiene méritos para poder pedir ya el 3º sexenio ya que dispone de artículos en el año 2022 y 2023 en JCR Q2, JCR Q3, JCR Q1 y SJR Q2.
La candidata ha participado como miembro del equipo investigador de más de veinte proyectos de investigación tanto europeos, como nacionales y autonómicos, el último ha sido: El proyecto PID2022-136779OB-C31 Experiencias Lúdicas con Agentes Sociales Interactivos y Robots: Aprendizaje Social y Comunicación Intergeneracional (PLEISAR). Importe: 225.625,00 Euros. 01/01/2024-31/12/2026.Ministerio de Ciencia e Innovación. Unión Europea, Agencia Estatal de Investigación.
Ha participado como miembro del grupo de investigación de 17 proyectos autonómicos, y en más de 20 proyectos I+D+i de ámbito autonómico, nacional, europeo e internacional.
Ha dirigió cinco contratos de investigación y forma parte del equipo de trabajo de una docena de proyectos de transferencia de conocimiento.
Es revisora de un gran número de revistas científicas, ejem: Revista Complutense de Educación, Currículum y Formación del Profesorado.
Artículos
- Mairal-Llebot, María; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta. Information and Communication Technologies Serving Educational Transformation: Emotions, Benefits and Efficacy of ICT. INTERNATIONAL JOURNAL OF INSTRUCTION. 2025. DOI: 10.29333/iji.2025.18226a
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Mairal-Llebot, María; Liesa-Orús, Marta; Rivera-Torres, Pilar. Relations Between Situations of Educational Exclusion and Limitations of the Education System, Teaching Needs and Technological Resources: A Structural Equation Modelling Analysis. EUROPEAN JOURNAL OF EDUCATION. 2025. DOI: 10.1111/ejed.70061
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. Perceived barriers and needs of teachers in inclusive schools and their relationship with transformation processes. INTERNATIONAL JOURNAL OF INCLUSIVE EDUCATION. 2024. DOI: 10.1080/13603116.2024.2343061
- Cored-Bandrés, Sergio; Liesa-Orús, Marta; Vázquez-Toledo, Sandra. SocialTICTEA, a technology-based social skills programme: impact and generalisation of learning in students with autism. JOURNAL OF SPECIAL EDUCATION TECHNOLOGY. 2024. DOI: 10.1177/01626434241262247
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Sierra-Sánchez, Verónica; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. ICT efficacy and response to different needs in university classrooms: effects on attitudes and active behaviour towards technology. JOURNAL OF COMPUTING IN HIGHER EDUCATION. 2024. DOI: 10.1007/s12528-023-09357-2
- Mairal-Llebot, María; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta; Cored-Bandrés, Sergio. Older People and Connectivity: How Has the Pandemic Changed the Older Population’s Use of ICT¿s and Social Networks?. PERSPECTIVES ON GLOBAL DEVELOPMENT AND TECHNOLOGY. 2024. DOI: 10.1163/15691497-12341661
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Flores-Santolaria, Marina; Vázquez-Toledo, Sandra; Liesa-Orús, Marta. ¿Cómo responde el sistema educativo al alumnado con TEA?: un estudio cualitativo de los contextos ordinarios, especiales y preferentes. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2023. DOI: 10.5209/rced.79383
- Vázquez-Toledo, Sandra; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Towards an Educational Leadership: Functions and Failures Perceived by Teachers and Management Teams. JOURNAL OF RESEARCH ON LEADERSHIP EDUCATION. 2023. DOI: 10.1177/19427751231174249
- Liesa-Orus, Marta; Lozano Blasco, Raquel; Arce-Romeral, Lorena. Digital competence in university lecturers: a meta-analysis of teaching challenges. EDUCATION SCIENCES. 2023. DOI: 10.3390/educsci13050508
- Mairal-Llebot, María; Liesa-Orús, Marta; Latorre-Cosculluela, Cecilia. Challenges in achieving educational inclusion and development in the digital era: analysis of emotions, barriers and perceived needs. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2023. DOI: 10.1007/s10639-023-12285-4
- Liesa-Orús, M.; Latorre-Cosculluela, C.; Sierra-Sánchez, V.; Vázquez-Toledo, S. Links between ease of use, perceived usefulness and attitudes towards technology in older people in university: A structural equation modelling approach. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2023. DOI: 10.1007/s10639-022-11292-1
- Cored Bandres, Sergio; Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orus, Marta. Social skills, autism and technologies: An analysis of the effectiveness of this triad. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2023. DOI: 10.1007/s10639-022-10990-0
- Guillén Ubico, Ana; Liesa Orús, Marta; Latorre Cosculluela, Cecilia. The perception of the students teaching degree to the high intellectual capacities. PROFESORADO. 2022. DOI: 10.30827/profesorado.v26i1.17047
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta; Rivera-Torres, Pilar. Opportunities to learn for children with autism spectrum disorders: effects of the perceived efficacy of teacher practices and drivers of inclusion. FOCUS ON AUTISM AND OTHER DEVELOPMENTAL DISABILITIES. 2022. DOI: 10.1177/10883576211073692
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Rivera Torres, Pilar; Liesa Orús, Marta. Emotional well-being and social reinforcement as predictors of motivation and academic expectations. INTERNATIONAL JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH. 2022. DOI: 10.1016/j.ijer.2022.102043
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. Exploring teachers’ perceptions of effective inclusive practices with students with ASD: a structural equation modelling approach. EUROPEAN JOURNAL OF SPECIAL NEEDS EDUCATION. 2022. DOI: 10.1080/08856257.2022.2120330
- Anzano Oto, S.; Vázquez Toledo, S.; Liesa Orús, M. Invisibilidad de la escuela rural en la formación de maestros. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2022. DOI: 10.24320/redie.2022.24.e27.3974
- Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S.; Liesa Orús, M.; Ramón-Palomar, J. Contextualizing gender issues and inclusive education: an analysis of the perceptions of primary education teachers. TEACHER DEVELOPMENT. 2022. DOI: 10.1080/13664530.2021.2009550
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Cored Bandrés, Sergio; Liesa Orús, Marta. Support and Pedagogical Accompaniment for Teaching Performance in Higher Education: An Experience of Innovation. JOURNAL OF BIOMEDICAL RESEARCH & ENVIRONMENTAL SCIENCES. 2022. DOI: 10.37871/jbres1571
- Vázquez, S.; Latorre, C.; Liesa, M.; Rivera, P. The mutual assessment system in teamwork: The value of the individual grade. PRACTICAL ASSESSMENT, RESEARCH AND EVALUATION. 2021. DOI: 10.7275/wfkz-md55
- Cored Bandrés S.; Liesa Orús M.; Vázquez Toledo S.; Latorre Cosculluela C.; Anzano Oto S. Digital competence of university teachers of social and legal sciences from a gender perspective. EDUCATION SCIENCES. 2021. DOI: 10.3390/educsci11120806
- Anzano Oto, Silvia; Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta. Análisis de la formación inicial en escuela rural en los Grados de Magisterio: valoraciones y percepciones del alumnado como agentes implicados. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS. 2021. DOI: 10.15366/tp2021.37.005
- Vázquez-Toledo S.; Latorre-Cosculluela C.; Liesa-Orús M. Un análisis cualitativo de la motivación ante el aprendizaje de estudiantes de educación secundaria. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2021. DOI: 10.5944/REOP.VOL.32.NUM.1.2021.30743
- Cored Bandrés S.; Vázquez Toledo S.; Liesa Orús M.; Baldassarri S. La potencialidad de la tecnología en la medición del desarrollo de habilidades sociales en niños con TEA: un análisis desde parámetros fisiológicos. REVISTA DE INVESTIGACION EDUCATIVA. 2021. DOI: 10.6018/RIE.430891
- Vázquez-Toledo, S.; Latorre-Cosculluela, C.; Liesa-Orús, M. Análise dos efeitos das “Equipes de aprendizagem por divisões de desempenho” na aprendizagem e os resultados acadêmicos Análisis de los efectos de los “equipos de aprendizaje por divisiones de rendimiento” en el aprendizaje y los resultados académicos. EDUCARE (SAN JOSÉ). 2021. DOI: 10.15359/ree.25-1.1
- Anzano Oto, Silvia; Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Futuros docentes y redes sociales: uso e implicaciones según sexo y formación. AVANCES EN SUPERVISIÓN EDUCATIVA. 2020. DOI: 10.23824/ase.v0i33.670
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Liesa Orús, Marta. Retos en la educación superior: Adoptando nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. ENLACE (ZARAGOZA). 2020
- Latorre-Cosculluela, C.; Vázquez-Toledo, S.; Rodríguez-Martínez, A.; Liesa-Orús, M. Design Thinking: creatividad y pensamiento crítico en la universidad. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2020. DOI: 10.24320/REDIE.2020.22.E28.2917
- Liesa-Orus, M.; Latorre-Cosculluela, C.; Cored-Bandres, S.; Vazquez-Toledo, S. La orientación entre profesorado universitario para el desarrollo de experiencias de Aprendizaje-Servicio: un análisis desde las percepciones de los implicados. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2020. DOI: 10.47553/rifop.v34i3.77519
- Liesa-Orús, Marta; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Vázquez-Toledo, Sandra; Sierra-Sánchez, Verónica. The technological challenge facing higher education professors: Perceptions of ICT tools for developing 21st Century skills. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12135339
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta; Vázquez Toledo, Sandra. Experiencias educativas e inclusivas con alumnado con TDAH: una revisión teórica. VOCES DE LA EDUCACIÓN. 2020
- Aibar Solana, Alberto; Ramo Garzarán, Rorario Marta; Vázquez Toledo, Sandra; Pérez Castejón, David; Liesa Orús, Marta; Abarca Sos, Alberto. Actualización de los instrumentos de evaluación de las prácticas escolares: coordinación entre servicios provinciales, servicios de inspección y Facultades de Huesca y Teruel. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2019. DOI: 10.22370/ieya.2019.5.2.1506
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Liesa Orús, Marta. Percepción y valoraciones sobre las tareas escolares para casa en la etapa de educación primaria: la visión de los docentes y alumnos. AVANCES EN SUPERVISIÓN EDUCATIVA. 2019. DOI: 10.23824/ase.v0i31.641
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Análisis del impacto de los “Equipos de Aprendizaje por Divisiones de Rendimiento” en los procesos de aprendizaje y resultados académicos. EDUCARE (SAN JOSÉ). 2019. DOI: 10.5281/zenodo.3384270
- Liesa Orús, Marta; Guillén Ubico, Ana; Latorre Cosculluela, Cecilia; Vázquez Toledo, Sandra La formación inicial de los Graduados de Magisterio en la atención al alumnado con altas capacidades: Retos y oportunidades para la educación inclusiva. PROFESORADO. 2019. DOI: 10.30827/profesorado.v23i4.11428
- Latorre-Cosculluela, C.; Liesa-Orús, M.; Vázquez-Toledo, S. Escuelas inclusivas: aprendizaje cooperativo y TAC con alumnado con TDAH. MAGIS. 2018. DOI: 10.11144/Javeriana.m10-21.eatt
- Liesa Orús, M.; Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S. Sistemas de ayuda entre iguales con poblaciones de niños del espectro autista en escuelas inclusivas. Una revisión sistemática. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2018. DOI: 10.5209/RCED.52032
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. La evaluación en el aprendizaje cooperativo: el peso del trabajo individual dentro del trabajo en equipo. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2017. DOI: 10.22370/ieya.2017.3.2.781
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta; Latorre Cosculluela, Cecilia. El desarrollo de competencias transversales de futuros docentes a través de la metodología de aprendizaje-servicio. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2017. DOI: 10.22370/ieya.2017.3.2.695
- Mega Avellaneda, Ana Mª; Liesa Orús, Marta. El juego cooperativo como método para favorecer la inclusión y el desarrollo de conductas prosociales. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2017. DOI: 10.22370/ieya.2017.3.2.795
- Larraz, N.; Vázquez, S.; Liesa, M. Transversal skills development through cooperative learning. Training teachers for the future. ON THE HORIZON. 2017. DOI: 10.1108/OTH-02-2016-0004
- Liesa Orus, M.; Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S. Habilidades sociales de niños con déficits atencionales y contextos escolares inclusivos. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2017. DOI: 10.5944/reop.vol.28.num.2.2017.20122
- Vázquez Toledo, S.; Liesa Orús, M.; Lozano Roy, A. Recreos Cooperativos e Inclusivos a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2017. DOI: 10.6018/reifop/20.1.213181
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta; Bernal Agudo, José Luis. El camino hacia la profesionalización de la función directiva: el perfil competencial y la formación del director. PERFILES EDUCATIVOS. 2016
- Liesa Orús, M.; Vázquez-Toledo, S.; Lloret-Gazo, J. Identificación de las fortalezas y debilidades de la competencia digital en el uso de aplicaciones de internet del alumno de primer curso del Grado de Magisterio. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2016. DOI: 10.5209/rev_RCED.2016.v27.n2.48409
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. La inclusión social de personas con diversidad funcional en una experiencia de vida independiente. REVISTA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. 2016
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta. Análisis de las competencias de los directivos escolares: la profesionalización del director . PAG REVISTA IBEROAMERICANA DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y GESTIÓN EDUCATIVA. 2015
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta; Bernal Agudo, José Luis. Análisis de la formación en liderazgo en las organizaciones educativas: un estudio en la Comunidad Autónoma de Aragón. . REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2015. DOI: 10.6018/reifop.18.3.194881
- Vega Avellaneda, Ana Mª; Liesa Orús, Marta. El juego cooperativo como método para favorecer la inclusión y el desarrollo de conductas prosociales. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2015
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta; Lozano Roy, Azucena El desarrollo de competencias transversales en los alumnos de magisterio a partir de la metodología de aprendizaje servicio. Recreos cooperativos e inclusivos. PAG REVISTA IBEROAMERICANA DE PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y GESTIÓN EDUCATIVA. 2015
- Vázquez Toledo, Sandra; Arranz Martínez, Pilar; Liesa Orús, Marta. El aprendizaje-servicio: una metodología para optimizar competencias básicas para atender la diversidad. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2013
- Liesa Orús, Marta; Vived, Elías. Estilos de aprendizaje-estilos de enseñanza. Implementación de un programa de comprensión, recuerdo y narración para alumnos con discapacidad intelectual. REVISTA ARGENTINA DE PSICOPEDAGOGÍA. 2010
- Liesa Orus, Marta;Vived Conte, Elias. The New Practicum of Teacher Education. Contributions of Students and Teachers. ESE-ESTUDIOS SOBRE EDUCACION. 2010
- Liesa Orús, Marta;Vived Conte, Elías. El nuevo prácticum del grado de magisterio: aportaciones de alumnos y profesores. ESE-ESTUDIOS SOBRE EDUCACION. 2010
- Liesa Orús, Marta;Vived Conte, Elías. Discapacidad, edad adulta y vida independiente. Un estudio de casos. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2010
- Liesa Orus, M.;Vived Conte,E. La Adquisición De Competencias Para La Vida Diaria. Un Estudio De Casos. Diferencias De Sexo Entre Personas Con Discapacidad. FEMINISMO/S (SAN VICENTE DEL RASPEIG). 2009
- Liesa Orús, Marta. Descripción de escenarios de aprendizaje servicio en la Universidad. CADERNOS DE EDUCAÇÃO ESPECIAL. 2009. DOI: 10.5902/1984686X809
- Liesa Orús, Marta; Vived Conte, Elias. Desarrollo de competencias de los maestros en atención a la diversidad a través del diseño de escenarios de inclusión social. REVISTA ARGENTINA DE PSICOPEDAGOGÍA. 2009
- Liesa Orús, Marta; Vived Conte, Elías. Las prácticas en el grado de magisterio: el papel del profesor universitario. REVISTA ARGENTINA DE PSICOPEDAGOGÍA. 2009
- Liesa Orús, Marta. Inventario de destrezas adaptativas (CALS) y del currículum de destrezas adaptativas (ALSC). Artículo de revisión. Revista: Revista Educación y Diversidad. Education and diversity. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2007
- Molina García, Santiago;Alves Vicente, Adoración;Arranz Martínez, Pilar;Julve Moreno, Mª Carmen;Larrumbe Gorraiz,María Angeles ;Liesa Orús, Marta;Soriano Bozalongo, Juana;Vigo Arrazola, María Begoña;Vived Conte, Elías. Nuevos términos para encubrir viejas realidades: reflexión teórica sobre las contradicciones de los nuevos lenguajes para el respeto de la diversidad en la escuela. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2007
- Ballarín, Alberto;Medrano Mir, María Gloria;Liesa Orús, Marta;Otal Piedrafita, María Pilar;Vived Conte, Elías;Herrero Nivela, Marisa. Autonomía personal y vida independiente: el reto para personas con discapacidad psíquica. FLUMEN (HUESCA). 2005
- Liesa Orús, M.;Otal Piedrafita, M. P.;Vived Conte, E.;Herrero Nivela, M. Seminario de Educación Especial de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. FLUMEN (HUESCA). 2005
- Liesa Orús, M. La integración en la sociedad de las personas con discapacidad psíquica: "hacia una vida independiente". REVISTA ARGENTINA DE PSICOPEDAGOGÍA. 2004
- Otal Piedrafita, Pilar. Atención temprana en Aragón. REVISTA ARGENTINA DE PSICOPEDAGOGÍA. 2004
- Arranz Martínez, P.;Liesa Orús, M.;Herrero, M. L.;Otal Piedrafita, M. P.;Vived Conte, E. Convivir ayuda a conocer y a comprender. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2004
- Liesa Orús, Marta. Potenciación del aprendizaje estratégico y de las habilidades sociales de los alumnos con necesidades educativas especiales. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2003
- Liesa Orús, Marta. Reseña del libro “niños y jóvenes con síndrome de down”. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2003
- Liesa Orús, M. ;Otal Piedrafita, M. P. Internet como medio de comunicación telemática internacional en la educación infantil. FUENTES (SEVILLA). 2002
- Liesa Orús, M. ;Otal Piedrafita, M. P. El respeto, potenciación y generalización de las estrategias de aprendizaje en alumnos con necesidades educativas especiales. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2002
- Liesa Orús, M. Las habilidades sociales: la necesidad de trabajarlas desde el aula con los alumnos que presentan síndrome de Down como medio para favorecer su inclusión laboral. FLUMEN (HUESCA). 2002
- Liesa Orús, M. ;Otal Piedrafita, M. P. Servicios educativos de primera infancia: agentes de prevención. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2002
- Liesa Orús, Marta; Otal Piedrafita, Pilar. Proyecto MMM (Miniweb, Multilingue, Maxiaprendizaje). Intercambio y comunicación entre centros educativos de diferentes países vía Internet. CADERNOS DE EDUCAÇÃO ESPECIAL. 2002. DOI: 10.5902/1984686X5126
- Liesa Orús, Marta. La necesidad de reorientar el rol del profesor para mejorar la calidad docente en la Educación Secundaria Obligatoria. CADERNOS DE EDUCAÇÃO ESPECIAL. 2002
- Liesa Orús, M. La necesidad de reorientar el rol del profesor para mejorar la calidad docente en la Educación Secundaria Obligatoria. FLUMEN (HUESCA). 2001
- Liesa Orús, Marta. Las habilidades sociales: la necesidad de trabajarlas desde el aula con los alumnos que presentan síndrome de Down como medio para favorecer su inclusión labora. FLUMEN (HUESCA). 2001
- Liesa Orús, Marta. La integración de alumnos con N.E.E. en secundaria obligatoria: un modelo para la evaluación de la competencia curricular. CADERNOS DE EDUCAÇÃO ESPECIAL. 2000
- Liesa Orús, M. Un método de intervención educativa para alumnos con necesidades educativas especiales (Síndrome de Down) en educación secundaria. FLUMEN (HUESCA). 2000
Libros
- El impacto de la mentoria entre el profesorado universitario en programas de aprendizaje servicio. Liesa Orús, Marta, Cored, S., Latorre, C. Vázquez, S. y Revilla, A. 2019
- El Aprendizaje-Servicio: Diálogo Universidad Y Sociedad. Vázquez, S.; Liesa, M. y Revilla, A. (coordinadores). 2015
- El antes y el después de la comunicación humana y sus consecuencias psicosociales. Liesa Orús, Marta ; Puyuelo Simelio, Mercedes. 2009
- El impacto de las nuevas tecnologías en la personalidad. Liesa Orús, Marta ; Puyuelo Simelio, Mercedes. 2008
- director de la investigación, Enrique García Pascual ; profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación, Pilar Abós Olivares ... [et al.] ; becarias, Pilar López Laboria, Gema Nieves Simón ; elaboración de map. Evalua CEPA 2007: Evaluación de centros públicos de educación de personas adultas. 2008
- director de la investigación, Enrique García Pascual ; profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación, Pilar Abós Olivares ... [et al.]. Evalua CEPA 2008: Evaluación de centros públicos de educación de personas adultas. 2008
- Alberto Ballarín Tarrés, Marta Liesa Orús, Elías Vived Conte (Eds.). Hacia una vida independiente. 2005
- Potenciación del aprendizaje estratégico y de las habilidades sociales de los niños con necesidades especiales (síndrome de Down), en su integración en Secundaria. Liesa Orús, Marta. 2003
Capítulos
- Aibar Solana, A., Ramo Garzarán, Rosario M., Vázquez Toledo, S., Pérez Castejón, D., Liesa Orús, M., Abarca-Sos, A. Coordinación de agentes y mejora de los instrumentos de evaluación de las prácticas escolares: selección de las dimensiones a calificar. INNOVACIÓN DOCENTE Y CALIDAD INSTITUCIONAL. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela ; Marta Liesa Orús. Hacia una educación transformadora: el diseño universal de aprendizaje y prácticas de enseñanza inclusivas. TECNOLOGÍA Y NEUROEDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela, Marta Liesa Orús, Sandra Vázquez Toledo. Un aula para todos: desafíos profesionales de un docente inclusivo. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- Sergio Cored Bandrés, Cecilia Latorre Coscullu. Análisis de los principales recursos tecnológicos utilizados en la intervención del lenguaje y la comunicación en TEA. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- Diseño y creación de contenido en el modelo pedagógico flipped classroom: análisis de los principales recursos. Cored, Sergio; Vázquez, Sandra; Liesa, Marta; Latorre, Cecilia; Anzano, Silvia. NUEVAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES 2020
- Buenas prácticas docentes que promueven las conductas prosociales durante los recreos cooperativos e inclusivos. Liesa Orús, Marta. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Evaluación del programa de mentoría en ApS para profesores universitarios en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Latorre, C., Liesa, M., Vázquez, S. y Cored, S. EL IMPACTO DE LA MENTORÍA ENTRE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN PROGRAMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO,. 2019
- Evaluación del programa de mentoría en APS para profesores universitarios en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Latorre, C.; Liesa, M.; Vázquez, S. y Cored, S. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Nos vamos de minimarcha con ASpace. (Expereincias de Aps con estudiantes de Magisterio). Liesa, M.; Otal, P.; Sobradiel, N. y Salinas, C. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Proyecto de APS con estudiantes de CPIFP MOntearagón con los niños de madres en riesgo de exclusión social del proyecto Cuidado entre Madres de Cáritas Diocesanas. Liesa Orús, Marta. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Visión del alumnado universitario sobre una experiencia de ApS: pisos de vida independiente. Cored, S., Liesa, M., Latorre, C. y Vázquez, S. EL IMPACTO DE LA MENTORÍA ENTRE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN PROGRAMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO,. 2019
- Visión del alumnado universitario sobre una experiencia de APS: pisos de vida independiente. Cored, S.; Liesa, M.; Latorre, C. y Vázquez, S. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Atención a la Diversidad: desarrollo de competencias del profesorado inclusivo desde la metodología de ApS. Vázquez, S., Latorre, C. y Liesa, M. APRENDIZAJE DE SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD. 2018
- Recreos cooperativos e inclusivos: Una oportunidad de aprender contribuyendo Aibar, A., Lozano, A., Liesa, M., Ibor, E., Moyano, N. y Vázquez, S. APRENDIZAJE DE SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD. 2018
- Atención a la diversidad: desarrollo de competencias del profesorado inclusivo desde la metodología del ApS. Vázquez, S., Latorre, C. y Liesa, M. APRENDIZAJE SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD,. 2017
- El recreo: un espacio para la inclusión y convivencia. Liesa Orús, Marta, Vázquez, S. y Lozano, A. EL APRENDIZAJE-SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD 2015
- Innovación Educativa para el trabajo de competencias generales y trasversales del Grado de Magisterio. Liesa Orús, Marta, Vázquez, S. y Lloret, J. RECURSOS EDUCATIVOS INNOVADORES EN EL CONTEXTO IBEROAMERICANO. 2015
- Recreos Cooperativos e Inclusivos: aprender a convivir desde el juego. Liesa Orús, Marta, Lozano, A, Vázquez, S. y Arranz, P. EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LAS UNIVERSIDADES. DE LA INICIATIVA INDIVIDUAL AL APOYO CONSTITUCIONAL. 2015
- Elías Vived Conte y Marta Liesa Orús. Escenarios de inclusión social: oportunidades para la convivencia y el aprendizaje. FORMACIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DE INCLUSIÓN SOCIAL. 2008
- Marta Liesa Orús. Las prácticas educativas y formativas en la preparación del maestro. FORMACIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN ESCENARIOS DE INCLUSIÓN SOCIAL. 2008
- Marta Liesa Orús. Desarrollo de habilidades sociales. DISEÑO CURRICULAR PARA ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN. 2004
- Marta Liesa Orús. Estrategias de enseñanza para el desarrollo de habilidades sociales de los alumnos con síndrome de Down : implicaciones para la integración laboral. PSICOPEDAGOGÍA DEL NIÑO CON SÍNDROME DE DOWN. 2002
- Marta Liesa Orús. Un programa de habilidades para niños con necesidades educativas especiales. EDUCAR PARA LA DIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI. 2001
Proyectos
- PID2022-136779OB-C31: Experiencias Lúdicas con Agentes Sociales Interactivos y Robots (PLEISAR-Inter): Aspectos de interacción e intergeneracionales. 01/09/23 - 31/08/26
- JIUZ2022-CSJ-13: Análisis del impacto de un proyecto STEAM para el impulso de competencias para el desarrollo sostenible en centros educativos. 31/03/23 - 02/05/24
- S49_23R: ‘Educación y Diversidad’. 01/01/23 - 31/12/25
- Congreso Internacional sobre buenas prácticas ODS durante el COVID: Aprendizaje servicio, calidad y equidad educativa. 15/01/21 - 14/01/22
- S49_20R: Educación Y Diversidad (EDI). 01/01/20 - 31/12/22
- JIUZ-2017-SOC-07: VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA EVALUAR LAS FUNCIONES EJECUTIVAS ESCOLARES: IDENTIFICACIÓN DE PERFILES DIFERENCIALES EN ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO Y DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA SU MEJORA A TRAVÉS DE LAS TIC. 01/01/18 - 31/12/18
- GRUPO DE REFERENCIA EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD (EDI). 01/01/17 - 31/12/19
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 01/01/16 - 31/12/16
- TIN2015-67149-C3-1-R: JUEGOS PERVASIVOS EN ESPACIOS INTERACTIVOS CON AGENTES VIRTUALES SOCIALES Y EMPÁTICOS. 01/01/16 - 31/12/19
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 01/01/15 - 31/12/15
- IMMERTABLE-APP. 01/01/15 - 31/12/15
- JIUZ-2014-SOC-03. PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR PRIMARIO A TRAVÉS DE LA OPTIMIZACIÓN DE LAS HABILIDADES PSICOMOTORAS, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN TERCERO DE EDUCACIÓN INFANTIL. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD (EDI). 01/01/14 - 31/12/14
- REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN, SOBRE DISCAPACIDAD E INTERCULTURALIDAD. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 14/10/13 - 13/10/14
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 01/01/13 - 31/12/13
- UZ2011-SOC-02. INFLUENCIA DEL ESTILO DOCENTE EN LA UTILIZACION DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS) EN EDADES TEMPRANAS (2º CICLO DE INFANTIL Y 1º CICLO DE PRIMARIA)”. 01/01/12 - 31/12/12
- DISEÑO DE UN MÁSTER UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL: INCLUSIÓN DE ALUMNOS BOLIVIANOS CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD EN LA ESCUELA ORDINARIA. 27/01/11 - 26/01/12
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACION Y DIVERSIDAD (EDI). 01/01/11 - 31/12/12
- PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: AUTODETERMINACIÓN, EDUCACION VIAL Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Y LABORAL EN ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. 10/09/09 - 14/06/10
- PI133/08. APLICACIÓN Y VALORACIÓN DE UN PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE LECTURA FÁCIL EN COLECTIVOS CON DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA. 01/10/08 - 30/09/10
- PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES, AUTONOMÍA PERSONAL Y AUTORREGULACIÓN. UNA INVESTIGACIÓN EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. 10/09/08 - 15/06/09
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD (EDI). 01/01/08 - 31/12/10
- UZ2007-SOC-13. PREVENCIÓN DEL FRACASO ESCOLAR A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRAMA, INTEGRADO EN EL CURRICULUM DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACION INFANTIL. 01/01/08 - 31/12/08
- PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA ESO:APRENDIZAJE COOPERATIVO, ADAPTACIÓN CURRICULAR Y USO DE LAS TIC. 21/09/06 - 15/06/07
- GRUPO CONSOLIDADO S56 EDUCACION Y DIVERSIDAD. 01/01/05 - 31/12/07
- PROYECTO DE COOPERACION ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: ADAPTACIÓN DEL ÁREA DE GEOGRAFÍA. FASE II. 22/09/04 - 30/06/05
- PROYECTO DE COOPERACION ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: INVESTIGACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR EN ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA: ADAPTACIÓN DEL ÁREA DE GEOGRAFÍA. 28/05/04 - 30/10/04
- UZ2003.S0C-02. EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA FORMACION INICIAL DE LOS MAESTROS EN RELACION CON LA ATENCION A LA DIVERSIDAD (ALUMNOS CON SINDROME). 01/01/04 - 30/09/05
- GRUPO EMERGENTE EN 2003 Y GRUPO CONSOLIDADO EN 2004 S56 EDUCACION Y DIVERSIDAD. 01/01/03 - 31/12/04
- UZ00-SOC-09.EVALUACION DE UN PROGRAMA DE DESARROLO DE MEMORIA INMEDIATA.UNAINVESTIGACION CON ALUMNOS SINDROME DE DOWN. 01/01/01 - 31/12/01
Dirección de tesis
- La transformación de la escuela en la era digital: Un análisis de percepciones del contexto familiar sobre las implicaciones de la tecnología. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 18/04/24
- Diseño e implementación del programa SocialTICTEA:Impacto de la tecnología en el desarrollo social de alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 04/05/22
- Construir una escuela inclusiva para el alumnado con Trastorno de Espectro Autista: Análisis de percepciones del profesorado sobre la acción de enseñanza-aprendizaje. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 06/07/20
- Eficiencia y orientación al mercado en la enseñanza preuniversitaria española. Un estudio de la autoevaluación de alumnos como vaía para fomentar una fuerza laboral responsable, reflexiva y autocrítica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/01/08
Dirección de proyectos fin de grado
- Inclusión en movimiento: la atención al alumnado con necesidades especiales en la asignatura de Educación Física. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/25
- Cómo afecta la influencia de las TIC y Redes Sociales en el rendimiento escolar en la etapa de Educación Primaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/21
- Conocimiento y formación del profesorado ante las TIC: La nueva realidad educativa. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/21
- Trastorno del Espectro Autista: Propuesta de intervención para un alumno con TEA dentro del aula ordinaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- Design Thinking como metodología activa. Una propuesta didáctica para infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- Evolución histórica de la Educación Especial hasta la actualidad: estudio empírico sobre las actitudes de los futuros maestros/as hacia la Inclusión Educativa. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/20
- Análisis de un recurso tecnológico en Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/20
- La Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula de Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/20
- Estudio comparativo de la atención a la diversidad entre Irlanda y España: El caso de una niña con síndrome deleción lq43-44. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/19
- Formación y actitud del profesorado: elementos clave para garantizar la Atención a la Diversidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/19
- Conquistando la igualdad a través de la educación inclusiva. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 05/07/19
- Programa de sensibilización sobre la discapacidad a través de los Recreos Cooperativos e Inclusivos en alumnado de Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/19
- La educación inclusiva en un aula de Educación Infantil. Un estudio de caso una alumna con síndrome de Down. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/19
- Creación de recursos educativos para la Educación Infantil por parte de alumnos del CPIFP Montearagón en ámbitos de diversidad social a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/02/19
- Estudio de caso de un alumno con autismo en la etapa de educación infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/01/19
- Alumnos con altas capacidades: Comparación del Programa de Desarrollo de Capacidades en dos centros de la provincia de Huesca. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/10/18
- Análisis del sistema educativo de la República Dominicana a través de la evaluación por competencias (5-6 años). Universidad de Zaragoza. Notable. 26/10/18
- Análisis de la escolarización combinada de dos alumnos en Educación Infantil y Primiaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18
- Trastorno del Espectro Autista. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/18
- Adquisición comunicativa en un niño con Trastorno del Espectro Autista. Recursos para trabajar con niños TEA en educación infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/18
- Finlandia y España: Dos países europeos con un sistema educativo diferenciado. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/01/18
- El aprendizaje cooperativo y su estudio en diferentes contextos. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/10/17
- Alumnos con altas capacidades. Estudio descriptivo de la formación del profesorado en un centro ordinario. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/17
- La inteligencia emocional y el Efecto Pigmalión. El papel del maestro en la inclusión escolar. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/17
- La evolución de la atención educativa a los alumnos con necesidades educativas específicas en nuestro país: revisión teórica. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/16
- Evolución histórica de la atención a la diversidad en la escuela: estudio descriptivo sobre las actitudes de los maestros de Educación Primaria ante la inclusión en dos centros públicos de Huesca. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/10/16
- Nos emocionamos juntos: una propuesta para trabajar la Inteligencia Emocional y las Habilidades Sociales a través del Aprendizaje Cooperativo en Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/10/16
- Análisis del concepto de sujeto y de predicado en libros de texto de Educación Primaria. Una propuesta para su enseñanza-aprendizaje de acuerdo con metodologías inclusivas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/16
- Alumnos con altas capacidades: Análisis del Programa de Desarrollo de Capacidades en la Comunidad Autónoma de Aragón. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/16
- Estudio sobre las actitudes de docentes y futuros egresados ante la inclusión de los alumnos con necesidades educativas específicas en el aula ordinaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/16
- DISCAPACIDAD AUDITIVA Y RESPUESTA EDUCATIVA ACTUAL: ACTITUDES Y FORMACIÓN DE MAESTROS Y ALUMNOS EN CUATRO CENTROS EDUCATIVOS DE ARAGÓN. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/03/16
- Fundamentación metodológica y curricular de una programación de "Ciencias de la Naturaleza" de 5º de Primaria diseñada e implementada por una maestro innovador en ejercicio. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/10/15
- El juego cooperativo como método para favorecer la inclusión y el desarrollo de conductas prosociales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/15
Dirección de proyectos fin de master
- Impacto de la Robótica Educativa en la comunicación y la interacción social: una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 12/06/25
- Percepción de las familias de alumnado con discapacidad auditiva sobre el impacto que la pandemia ha tenido en su proceso de enseñanza aprendizaje y en su desarrollo en el área socio-lingüística. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 05/07/21
- El uso que los preadolescentes hacen de las TIC y las Redes Sociales y su influencia en el rendimiento escolar y la ortografía. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/20
- El tratamiento escolar inclusivo de la discapacidad auditiva profunda. Estudio del caso "Hamed". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/02/19
- Participación infantil en la escuela. Diseño y validación de un cuestionario para dar voz al alumnado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/01/19
- La enseñanza de la Gramática desde el paradigma inclusivo. Aplicación de estrategias didácticas y metodológicas para favorecer el acceso a los conceptos gramaticales de los libros de texto de Educación Primaria. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 28/06/17
- La valoración de un taller conversacional en el desarrollo de las habilidades pragmáticas en adolescentes con síndrome de Down. Estudios de casos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/10/16
|