Especializada en procesos de comunicación, ha desarrollado su carrera profesional e investigadora en torno al efecto, la productividad y el alcance de la comunicación digital y la interconexión en red, tanto en contextos educativos como comerciales y profesionales. Su trayectoria en España destaca por la participación en campañas que marcaron un hito en el desarrollo tecnológico del país, como la campaña de red.es, donde fue responsable de la difusión de las posibilidades de internet en comunidades como La Rioja y Aragón. También participó en la campaña de promoción de la Constitución Europea, entre otros programas que impulsaron el crecimiento de internet y su influencia en sectores como el emprendimiento, la comunicación social y la política.
Ha ocupado puestos interdisciplinares y de gestión, colaborando con equipos técnicos en el desarrollo de productos diversos. Ejemplos de ello son la red wifi gratuita de la ciudad de Zaragoza —donde fue clave la comunicación con la ciudadanía para explicar el alcance del proyecto— y el desarrollo de productos SaaS como Cuentica.com, donde el diseño, la arquitectura del producto en línea y la conversación continua con los usuarios fueron factores determinantes para el éxito del negocio.
Consciente del papel creciente de las redes sociales como canal de impacto social, ha trabajado como consultora para diferentes empresas y marcas interesadas en comprender cómo posicionarse en el ecosistema digital y, especialmente, en cómo identificar qué canales y formatos eran realmente competitivos en medio de la sobreabundancia informativa. En este contexto, ha colaborado con el equipo de Autóritas Consulting en Madrid, donde participó en el desarrollo de Cosmos, una herramienta propia de análisis de tendencias y detección de bots, capaz de diferenciar entre usuarios reales y automatizados en redes sociales. Esta herramienta forma parte del conjunto de soluciones automatizadas para el análisis masivo de datos en tiempo real.
En resumen, posee un profundo conocimiento de los procesos de comunicación digital, tanto desde una perspectiva teórica y metodológica como aplicada al mercado, y es capaz de analizar su impacto y replicar estrategias efectivas en diferentes sectores sociales.
A pesar de haber consolidado una destacada carrera en el ámbito privado, ha mantenido siempre un fuerte vínculo con la transferencia de conocimiento a través de la educación reglada y no reglada, colaborando con universidades e instituciones públicas y privadas en España.
|