Perfil (CV) del personal docente investigador

Viu Fandos, María
Departamento: Departamento de Historia
Área: Historia Medieval
Centro: Facultad de Filosofía y Letras

Research Institute: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN PATRIMONIO Y HUMANIDADES (IPH)
Grupo: H20_23R: CEMA (Centro de Estudios Medievales de Aragón)
Categoría profesional: Prof. Ayudante Doctor
Correo electrónico: mariaviu@unizar.es
ORCID: 0000-0003-3329-3148

Líneas de investigación
  • Humanidades y ciencias sociales
  • Historia medieval
  • Historia económica

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas. Universidad de Zaragoza. 2019
  • Máster Universitario en Culturas Medievales. Universitat de Barcelona. 2015
  • Licenciado en Historia Orientación Historia Medieval. Universidad de Zaragoza. 2013

Doctorados
  • Programa de Doctorado en Historia, Sociedad y Cultura: Épocas Medieval y Moderna. Universidad de Zaragoza. 2019

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
           
Doctora en Historia Medieval (cum laude, mención internacional) por la U. de Zaragoza (2019), desarrollé mi tesis doctoral con un contrato FPI (MINECO). Posteriormente, disfruté de un contrato posdoctoral en la UPV/EHU y de un contrato Juan de la Cierva (MICIU) en la UMA. Mi actividad investigadora se ha centrado en el desarrollo comercial de la Corona de Aragón en el marco de la evolución de los mercados mediterráneos a finales de la Edad Media, con especial atención a la historia empresarial, contable y fiscal.
He realizado estancias en instituciones europeas que me han permitido formar duraderas redes internacionales. Durante la etapa predoctoral, estuve en las universidades de Bolonia (2015), Gante (2016) y Florencia (2017) y en 2024 disfruté de una ayuda José Castillejo para el desarrollo de un proyecto propio en la U. de Florencia.
He formado parte de 7 proyectos nacionales y 3 grupos autonómicos en las universidades de Zaragoza, Barcelona, País Vasco y Málaga. Actualmente soy miembro del proyecto "El Estado Dividido. Contestación, Conflicto y Revuelta Social en la Corona de Aragón (Siglos XIII-XV). Una Perspectiva Comparada" (Unizar) y del Grupo CEMA (Gobierno de Aragón, Unizar). También soy miembro de la red de investigación en historia de la fiscalidad "Arca Comunis" y del proyecto internacional "Les économies méditerranéennes à la fin du Moyen Âge. Crises, reconstruction, restructurations" (CNRS-LAMOP).
Los resultados de mi investigación han dado lugar a importantes publicaciones: una monografía sobre una compañía comercial en el Mediterráneo del siglo XV (CSIC, 2021), que ha recibido reseñas muy positivas; dos ediciones de fuentes contables medievales (UB, 2020 y 2021); y numerosos artículos científicos y capítulos de libro en revistas y editoriales de prestigio, nacionales e internacionales. También he realizado prólogos y estudios introductorios a obras de reconocidos investigadores como A. Ryder (2022) y J. A. Sesma (2023).
Igualmente, he organizado diversas actividades científicas con la colaboración de grupos, proyectos e instituciones nacionales e internacionales, como la U. de Padua y la U. de Trento, entre ellas sesiones en el IMC de Leeds (2017) y reuniones internacionales en las universidades de Zaragoza (2016), Padua (2018), Vitoria (2022), Málaga (2023) y Florencia (2024).
La difusión de mi investigación en foros especializados ha sido también importante, habiendo participado en una treintena de encuentros, entre los que destacan a nivel internacional la École d’Été d’Histoire Économique de Florencia (2015), el XVIII World Economic History Crongress (Boston, 2018) y varios encuentros en Bolonia (2017, 2021, 2022) y Cagliari (2019 y 2024).
Mi experiencia docente es amplia. He impartido un total de 9 asignaturas distintas de los Grados en Historia, Geografía e Historia del Arte (Unizar, UPV/EHU y UMA). He impartido igualmente conferencias vinculadas a actividades de formación para grado, máster y doctorado en universidades españolas e italianas. Además, en 2016 fundé con M. J. García los workshops Del Máster a la Tesis en la U. de Zaragoza, vinculados al Programa de Doctorado en Historia, Sociedad y Cultura: Épocas Medieval y Moderna. Actualmente soy coordinadora científica del ciclo de Conferencias Lacarra, vinculado a dicho programa de doctorado. También he formado parte de varios Proyectos de Innovación Docente.
https://unizar.academia.edu/mariaviu



© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.3
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)