| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Portillo-Tarragona, Pilar; Scarpellini, Sabina; Marín-Vinuesa, Luz María. ‘Circular patents’ and dynamic capabilities: new insights for patenting in a circular economy. TECHNOLOGY ANALYSIS & STRATEGIC MANAGEMENT. 2024. DOI: 10.1080/09537325.2022.2106206	
						   	
 
Álvarez Etxeberria, Igor; Llena-Macarulla, Fernando; Portillo-Tarragona, Pilar. Editorial letter. Sustainability accounting, accountability and disclosure in a Circular Economy. REVISTA DE CONTABILIDAD-SPANISH ACCOUNTING REVIEW. 2023. DOI: 10.6018/rcsar.586991	
						   	
 
Marin-Vinuesa, Luis María; Portillo-Tarragona, Pilar; Scarpellini, Sabina. Firms'' capabilities management for waste patents in a circular economy. INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTIVITY AND PERFORMANCE MANAGEMENT. 2023. DOI: 10.1108/IJPPM-08-2021-0451	
						   	
 
Llera-Sastresa, Eva; Gimeno, José Ángel; Osorio-Tejada, José Luis; Portillo-Tarragona, Pilar. Effect of sharing schemes on the collective energy self-consumption feasibility. ENERGIES. 2023. DOI: 10.3390/en16186564	
						   	
 
Scarpellini, Sabina; Gimeno, José Ángel; Portillo-Tarragona, Pilar; Llera-Sastresa, Eva. Financial Resources for the Investments in Renewable Self-Consumption in a Circular Economy Framework. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/su13126838	
						   	
 
Scarpellini, S.; Marín-Vinuesa, L. M.; Aranda-Usón, A.; Portillo-Tarragona, P. Dynamic capabilities and environmental accounting for the circular economy in businesses. SUSTAINABILITY ACCOUNTING, MANAGEMENT AND POLICY JOURNAL. 2020. DOI: 10.1108/SAMPJ-04-2019-0150	
						   	
 
Llera, E.; Romeo, L.M.; Scarpellini, S.; Portillo, P. Methodology for dimensioning the socio-economic impact of power-to-gas technologies in a circular economy scenario. APPLIED SCIENCES (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/app10217907	
						   	
 
Aranda Usón, Alfonso; Portillo Tarragona, Mª Pilar; Scarpellini, Sabina; Llena Macarulla, Fernando. The progressive adoption of a circular economy by businesses for cleaner production: An approach from a regional study in Spain. JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION. 2020. DOI: 10.1016/j.jclepro.2019.119648	
						   	
 
Marín-Vinuesa, L.M.; Scarpellini, S.; Portillo-Tarragona, P.; Moneva, J.M. The Impact of Eco-Innovation on Performance Through the Measurement of Financial Resources and Green Patents. ORGANIZATION & ENVIRONMENT. 2020. DOI: 10.1177/1086026618819103	
						   	
 
Aranda-Usón, A.; Portillo-Tarragona, P.; Marín-Vinuesa, L.M.; Scarpellini, S. Financial resources for the circular economy: A perspective from businesses. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2019. DOI: 10.3390/su11030888	
						   	
 
Scarpellini S.; Portillo-Tarragona P.; Marin-Vinuesa L.M. Green patents: a way to guide the eco-innovation success process? = Patentes verdes: ¿una forma de guiar el proceso de éxito de la ecoinnovación?. ACADEMIA-REVISTA LATINOAMERICANA DE ADMINISTRACION. 2019. DOI: 10.1108/ARLA-07-2017-0233	
						   	
 
Scarpellini, S.; Sanz Hernández, M.A.; Moneva, J.M.; Portillo-Tarragona, P.; López Rodríguez, M.E. Measurement of spatial socioeconomic impact of energy poverty. ENERGY POLICY. 2019. DOI: 10.1016/j.enpol.2018.10.011	
						   	
 
Scarpellini, S.; Portillo-Tarragona, P.; Aranda-Usón, A.; Llena-Macarulla, F. Definition and measurement of the circular economy’s regional impact. JOURNAL OF ENVIRONMENTAL PLANNING AND MANAGEMENT. 2019. DOI: 10.1080/09640568.2018.1537974	
						   	
 
Portillo Tarragona, María Pilar; Scarpellini, Sabina; Marín Vinuesa, Luz María. Drivers for eco-innovation in firms: an exploratory study in Spain. INTERNATIONAL JOURNAL OF BUSINESS AND GLOBALISATION. 2019. DOI: 10.1504/IJBG.2019.100253	
						   	
 
Moneva, José M.; Portillo Tarragona, María Pilar; Llena-Macarulla, Fernando; Scarpellini, Sabina. Perspectivas e impacto de la economía circular en Aragón desde la óptica empresarial. ECONOMÍA ARAGONESA (ED. IMPRESA). 2018	
						   	
 
Aranda-Usón, A.; Moneva, José M.; Portillo-Tarragona, Pilar; Llena-Macarulla, Fernando. Measurement of the circular economy in businesses: Impact and implications for regional policies. ECONOMICS AND POLICY OF ENERGY AND THE ENVIRONMENT. 2018. DOI: 10.3280/EFE2018-002010	
						   	
 
Scarpellini, Sabina; Marín-Vinuesa, Luz María; Portillo-Tarragona, Pilar; Moneva, José M. Defining and measuring different dimensions of financial resources for business eco-innovation and the influence of the firms' capabilities. JOURNAL OF CLEANER PRODUCTION. 2018. DOI: 10.1016/j.jclepro.2018.08.320	
						   	
 
Portillo-Tarragona, Pilar; Scarpellini, Sabina; Moneva, Jose M.; Valero-Gil, Jesus; Aranda-Uson, Alfonso. Classification and Measurement of the Firms’ Resources and Capabilities Applied to Eco-Innovation Projects from a Resource-Based View Perspective. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2018. DOI: 10.3390/su10093161	
						   	
 
Scarpellini, S.; Portillo Tarragona, María Pilar; Marín-Vinuesa, Luz María; Moneva, José M. Green patents in the manufacturing sector: the influence of businesses’ resources and capabilities. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2017. DOI: 10.3232/UBR.2017.V14.N4.01	
						   	
 
Portillo Tarragona, María Pilar; Scarpellini, Sabina; Marín Vinuesa, Luz María. La Eco-innovación en la empresa: características financieras y organización. GESTIÓN (MURCIA). 2017	
						   	
 
Scarpellini, Sabina; Valero-Gil, Jesús; Portillo-Tarragona, Pilar. The “economic–finance interface” for eco-innovation projects. INTERNATIONAL JOURNAL OF PROJECT MANAGEMENT. 2016. DOI: 10.1016/j.ijproman.2016.04.005	
						   	
 
Serrano Cinca, C.;Rueda Tomas,M.;Portillo Tarragona,P. Factors Influencing E-Disclosure in Local Public Administrations. ENVIRONMENT AND PLANNING C-GOVERNMENT AND POLICY. 2009	
						   	
 
Serrano-Cinca, C.;Rueda-Tomas,M.;Portillo-Tarragona,P. Determinants of e-Government Extension. ONLINE INFORMATION REVIEW. 2009	
						   	
 
Serrano Cinca, Carlos; Rueda Tomás, Mar; Portillo Tarragona, Pilar. Determinants of e\u2010government extension. ONLINE INFORMATION REVIEW. 2009. DOI: 10.1108/14684520910969916	
						   	
 
Serrano-Cinca, Carlos; Rueda-Tomás, Mar; Portillo-Tarragona, Pilar. Factors Influencing E-Disclosure in Local Public Administrations. ENVIRONMENT AND PLANNING C-GOVERNMENT AND POLICY. 2009. DOI: 10.1068/c07116r	
						   	
 
Portillo Tarragona, M. P. El impacto fiscal en la selección de proyectos de inversión. ESTRATEGIA FINANCIERA. 2005	
						   	
 
Ferruz Agudo, Luis;Portillo Tarragona, María Pilar. Incidencia del riesgo de crédito en la gestión de carteras de renta fija. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 2001	
						   	
 
Portillo Tarragona, M. P.;Ferruz Agudo, L. A.;Marco Sanjuán, I. Perspectivas de la Pyme ante la Unión Económica y Monetaria. ESTRATEGIA FINANCIERA. 2001	
						   	
 
Ferruz Agudo, L. A.;Portillo Tarragona, M. P.;Marco Sanjuán, I.;Sarto Marzal, J. L. El renting como nueva alternativa de financiación. ESTRATEGIA FINANCIERA. 2001	
						   	
 
Portillo Tarragona, María Pilar; Ferruz Agudo, Luis. La inmunización contingente y otras estrategias financierasde gestión de renta fija. Aplicación empírica durante el periodo 1993-1997. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 2000	
						   	
 
Portillo Tarragona, M. P. ;Ferruz Agudo, L. A. Efecto del impuesto sobre sociedades en contexto de análisis de proyectos de inversión. ACTUALIDAD FINANCIERA. 2000	
						   	
 
Ferruz Agudo, Luis;Portillo Tarragona, María Pilar;Sarto Marzal, José Luis. Eficiencia en la gestión de los FIM de renta variable en España. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1999	
						   	
 
Ferruz Agudo, Luis;Portillo Tarragona, María Pilar. La inmunización contingente como estrategia de gestión de carteras con limitación de pérdidas. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1999	
						   	
 
Portillo Tarragona, M. P. ;Ferruz Agudo, L. A. Estrategias financieras de gestión de carteras con limitación de riesgo. ACTUALIDAD FINANCIERA. 1999	
						   	
 
Ferruz Agudo, Luis;Portillo, Maria Pilar. ANALISIS FINANCIERO-FISCAL DE LOS PLANES DE AHORRO POPULAR. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1995	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Nivel de implantación de la economía circular en Aragón. Portillo Tarragona, María Pilar; Scarpellini, Sabina; Llena, Fernando; Aranda-Usón, Alfonso. 2017	
						   	
 
Luis Ferruz Agudo (dir. y coord.) ; María Pilar Portillo Tarragona, José Luis Sarto Marzal. Dirección financiera del riesgo de interés. 2017	
						   	
 
Pool de casos Teconológicos/Empresariales para el aprendizaje multidisciplinar. Scarpellini, S.; Llera-Satresa, E.; Marco-Fondevila, M.; Ortega-Lapiedra, R.; Portillo-Tarragona; M.P.; Rueda-Tomás, M.M.; Andrés-Lacasta, J.; Aranda-Usón, A.; Aranda, J.; Bernal Cuenca, E.; Ferrer García, C. 2016	
						   	
 
Luis Ferruz Agudo (dir. y coord.) ; María Pilar Portillo Tarragona, José Luis Sarto Marzal. Dirección financiera del riesgo de interés. 2015	
						   	
 
Luis Ferruz Agudo (dir. y coord.) ; María Pilar Portillo Tarragona, José Luis Sarto Marzal. Dirección financiera del riesgo de interés. 2009	
						   	
 
Luis Ferruz Agudo (dir. y coord.) ; María Pilar Portillo Tarragona, José Luis Sarto Marzal. Dirección financiera del riesgo de interés. 2000	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Sistemas de respuesta inmediata y Modelo BYOD: Herramientas al servicio de las metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Portillo Tarragona, Maria Pilar; Martín, Luz María.; Andreu Sánchez, Laura; Ortiz, Cristina; Sarto, J.L.; Vicente, L.; Ruiz C. LA INNOVACIÓN DOCENTE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA. 2015	
						   	
 
Tecnologías emergentes en la formación y el aprendizaje: aplicación en el marco del EEES. Portillo Tarragona, María Pilar. APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD : II CONGRESO INTERNATIONAL SOBRE APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y COMPETETITIVIDAD. CINAIC 2013. 2013	
						   	
 
La edad y el rendimiento académico universitario-Age and Academic Performance of College Students. Portillo Tarragona, María Pilar; Marín-Vinuesa, Luz María; Scarpellini, Sabina. ACTAS DEL IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD, CINAIC 2017. 	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
UZ2023-CSJ-03: Caracterización, medición y desempeño social y multidimensional de modelos colaborativos para inversiones sostenibles circulares. 01/01/24 - 31/12/24	
						   	
 
S33_23R: Socioeconomía y Sostenibilidad: Contabilidad Medioambiental, Economía Circular Corporativa y Recursos. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
UZ2021-SOC-02: Desempeño multidimensional corporativo en economía circular: activos intangibles, accountability y modelos colaborativos como instrumentos moderadores a nivel micro y meso. 01/01/22 - 31/03/23	
						   	
 
LMP159_21: Mapeado, análisis y propuestas de circularidad en las cadenas de valor de la Electrónica y TIC, y las Baterías y Vehículos en Aragón. (CIRCLEMAP-ELECBAT-AR). 18/09/21 - 30/09/23	
						   	
 
ACTIVIDADES DE DISEÑO DE LA METODOLOGIA, CALCULO DE LA CIRCULARIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA, AUDITORIA ENERGETICA Y DE EMISIONES, VINCULACIÓN Y DEVENGO DE LAS EMISIONES AGREGADAS DE CO2 EQUIVALENTE PARA LA ONTENCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DE UN PRODUCTO E IMPLANTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE INDICE INTEGRADO DE ECONOMIA CIRCULAR EN LOS SECTORES GANADEROS Y AGRICOLA, DENTRO DEL PROYECTO -PROYECTO OVI-CIRCULAR- (GCP-2020-001000-00). 01/09/20 - 01/09/23	
						   	
 
ACTIVIDADES DE DISEÑO DE LA METODOLOGÍA, CÁLCULO DE LA CIRCULARIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA, AUDITORIA ENERGETICA Y DE EMISIONES, VINCULACIÓN Y DEVENGO DE LAS EMISIONES AGREGADAS DE CO2 EQUIVALENTE PARA LA OBTENCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DE UN PRODUCTO E IMPLANTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE INDICE INTEGRADO DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LOS SECTORES GANADEROS Y AGRICOLA  DENTRO DEL PROYECTO: PROYECTO OVI-CIRCULAR- (GCP-2020-001000-00). 01/09/20 - 01/09/23	
						   	
 
S33_20R:  Socioeconomía Y Sostenibilidad: Contabilidad Medioambiental, Economía Circular Corporativa Y Recursos. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
LMP134_18: ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA RENOVABLE CON CO2 RECICLADO MEDIANTE OXICOMBUSTIÓN Y POWER TO GAS (ALEN OXI-PtG). 16/09/18 - 30/11/20	
						   	
 
JIUZ-2017-SOC-12: MACRO-DETERMINANTES E IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LA PLANIFICACIÓN FISCAL AGRESIVA EMPRESARIAL. 01/01/18 - 31/12/18	
						   	
 
SEJ2007-65547/ECON.      ANÁLISIS CONTABLE,    FINANCIERO     Y     SOCIAL   DE    LAS      INSTITUCIONES     DE      MICROCRÉDITO. 01/10/07 - 30/09/10	
						   	
 
USABILIDAD, ACCESIBILIDAD Y ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO CON EL DISEÑO DE LA INTERFAZ DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES. 01/10/06 - 30/09/08	
						   	
 
SEJ2004-04748.    EFICIENCIA   EN   LA   GESTION   DE   LAS   ENTIDADES   DE   INVERSION    SOCIALMENTE   RESPONSABLE. 13/12/04 - 12/12/07	
						   	
 
PM034/2004.  ANÁLISIS  DE  LA  INFLUENCIA  DE  LA  USABILIDAD  DEL  INTERFAZ  EN  LA RESPUESTA  DEL  CONSUMIDOR. 01/12/04 - 31/12/06	
						   	
 
TEL2002-07.    MEDICION    DE    LA    CALIDAD    DE    LOS    SERVICIOS   TELEMATICOS  FINANCIEROS    UTILIZANDO    MODELOS    MATEMATICOS    MULTIVARIANTES    Y REDES    NEURONALES. 01/01/03 - 31/12/03	
						   	
 
UZ2002-SOC-17.LA CALIDAD DE LAS OPERACIONES DE CREDITO EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS. ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS PYMES EN ARAGON. 01/01/03 - 31/12/04	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE MEDIDAS DE DESCARBONIZACIÓN DE LA HOSTELERÍA COMO ACTOR CLAVE EN EL SECTOR TURÍSTICO. 15/09/22 - 15/11/22	
						   	
 
INCORPORACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA ESTRATEGIA CORPORATIVA DE IPP IBERIA. 20/10/20 - 19/12/21	
						   	
 
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL ÁMBITO DEL PALET SOSTENIBLE. 12/12/19 - 12/12/20	
						   	
 
ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA EN SOCIOECONOMÍA DE LA SOSTENIBILIDAD: ENERGÍA, ECONOMÍA CIRCULAR Y MEDIOAMBIENTE. 15/06/19 - 31/12/19	
						   	
 
NIVEL DE IMPLANTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN ARAGÓN. 25/07/16 - 01/12/16	
						   	
 
PROGRAMA FORMATIVO SOBRE ENERGÍA EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO DIRIGIDO A PROFESIONALES DE SERVICIOS SOCIALES. 15/05/16 - 14/09/16	
						   	
 
ASESORÍA TÉCNICA EN ACTIVIDADES DE ANÁLISIS SOCIO-ECONÓMICO Y DE TRANSFERENCIA PARA LA ECO-INOVACIÓN. 01/11/12 - 31/10/15	
						   	
 
CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL OBSERVATORIO ARAGONÉS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DE UN LABORATORIO DE USABILIDAD. 01/01/06 - 31/12/06	
						   	
 
CONVENIO DGA-UZ PARA DESARROLLO OBSERVATORIO ARAGONES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y ESTUDIOS PRELIMINARES PARA IMPLANTACION LABORATORIO USABILID. 01/03/04 - 31/12/04	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Definición y medición de la adopción de la economía circular en empresas en el marco de la contabilidad de gestión medioambiental. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 13/03/20	
						   	
 
Determinantes económico-financieros de inversiones en eco-innovación empresarial. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 17/05/17	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Recursos financieros y marketing digital: análisis en empresas del sector vitivinícola. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/06/23	
						   	
 
Análisis de las fuentes de financiación en empresas del sector de fabricación de vehículos de motor. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 14/06/23	
						   	
 
Análisis de las fuentes de financiación y riesgos financieros en las empresas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/10/22	
						   	
 
Economía circular y accountability en el sector del transporte de mercancías por carretera: Un caso de estudio en la Comunidad Autónoma de Aragón.
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/07/21	
						   	
 
Fuentes de financiación y accountability para la economía circular en empresas comerciales: el caso del sector textil en España. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/06/21	
						   	
 
Fuentes de financiación y transición energética sostenible: Análisis del sector eléctrico en España. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/06/21	
						   	
 
Accountability y economía circular en empresas: El sector de gestión de residuos en España como caso de estudio. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/10/20	
						   	
 
Medición de flujos de materiales y accountability en el marco de la economía circular empresarial: una aplicación práctica en la industria papelera. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 21/02/20	
						   	
 
Análisis de fuentes de financiación de empresas integrantes del clúster del porcino en España. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/10/19	
						   	
 
Análisis de fuentes de financiación: un estudio en supermercados con actividades sostenibles. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/10/19	
						   	
 
Análisis de las fuentes de financiación de las empresas fabricantes del plástico en Aragón ante los desafíos medioambientales durante 2012-2017. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 21/10/19	
						   	
 
Análisis de fuentes financieras: empresas de la industria textil en Aragón. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 01/07/19	
						   	
 
Caracterización económico-financiera del sector eólico aragonés, 2012-2016. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/10/18	
						   	
 
Fuentes de Financiación de Empresas de Servicios Energéticos. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18	
						   	
 
Análisis de fuentes de financiación en un caso real. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 13/07/17	
						   	
 
Análisis de las fuentes de financiación de Nestlé España. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/03/17	
						   	
 
Aplicación práctica de un Plan de Gestión de Riesgos Financieros a una entidad no lucrativa. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 25/10/16	
						   	
 
Análisis de productos financieros desde la perspectiva del consumidor: Ahorro vs. inversión. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/10/16	
						   	
 
Análisis comparado de fuentes de financiación de una empresa real. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/16	
						   	
 
Análisis comparado de fuentes de financiación. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/15	
						   	
 
Análisis comparativo de fuentes de financiación: aplicación a una empresa real. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/14	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
EBES Eurasia Business and Economics Society, 46th EBES. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Is corporate sustainability disclosure a sign of commitment and capability to sustainable development? Empirical evidence from the Spanish building sector. Roma. 10/01/24	
						   	
 
14th Spanish Conference on Social and Environmental Accounting Research CSEAR. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Eco-innovación empresarial y diferentes categorías de desempeño: compromiso con la sostenibilidad. Córdoba. 19/10/23	
						   	
 
17th International Technology, Education and Development Conference (INTED 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). SOCIAL INFLUENCE OF GAME-BASED LEARNING AND STUDENTS´ ACADEMIC PERFORMANCE. Valencia. 06/03/23	
						   	
 
EBES Eurasia Business and Economics Society, 42th EBES. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Environmental Accounting Integrated Indicator for Measurement and Accountability in a Circular Economy: A Case Study of the Agri-Food Sector. Lisbon. 12/01/23	
						   	
 
EBES Eurasia Business and Economics Society, 42th EBES. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Financial resources for sustainable investments: a case study of power-to-gas technologies. Lisbon. 12/01/23	
						   	
 
EDULEARN22 Annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). DO YOU ACCEPT GAMIFIED EDUCATIONAL TOOLS FOR THE LEARNING OF ACCOUNTING? MEASUREMENTS TO MANAGE SATISFACTION OF USERS IN PUBLIC UNIVERSITY. Palma de Mallorca. 04/07/22	
						   	
 
EMAN Europe 2022: Towards a new accounting/management for Circular Economy. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Una aproximación a la medición del impacto social de la innovación medioambiental / An approach to the measurement of the social impact of environmental innovation. San Sebastián. 17/06/22	
						   	
 
Congreso: XIII CSEAR Spain. Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La transición hacia una Economía Circular en América Latina y el Caribe. Relación con la contabilidad ambiental. Burgos. 08/09/21	
						   	
 
Congreso: XIII CSEAR Spain. Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Índices de contabilidad medioambiental para medición y reporting de economía circular. Burgos. 08/09/21	
						   	
 
EDULEARN20 12th annual International Conference on Education and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ADVANCED MULTIMEDIA IMPLEMENTATION OF CIRCULAR ECONOMY PILLS IN THE  CLASSROOM, FOSTERING MULTIDISCIPLINARY, COLLABORATIVE LEARNING AND  PROFESSIONALIZATION. Palma de Mallorca. 06/07/20	
						   	
 
I Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Un reto para las Áreas de Conocimiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Propuesta de mediciones para evaluar la calidad del proceso de aprendizaje desde la percepción del estudiante universitario. Madrid. 20/11/19	
						   	
 
Foro Internacional en Economía Circular, Eco-innovaciones y Turismo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patentes verdes y economía circular. Madrid. 17/10/19	
						   	
 
V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Píldoras de economía circular en el aula para la enseñanza aplicada en sostenibilidad medioambiental. Madrid. 09/10/19	
						   	
 
XII Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El reto de la adopción de la economía circular en empresas de Ecuador. Pamplona. 12/09/19	
						   	
 
XII Reunión de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patentes verdes como recursos para la ética empresarial. Pamplona. 12/09/19	
						   	
 
GECAMB. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Measurement of Financial Resources for Circular Economy in Business. Setúbal. 08/11/18	
						   	
 
13th AEEE Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Medición Espacial del Impacto Socio-económico de la Pobreza Energética. Zaragoza. 01/02/18	
						   	
 
13th AEEE Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Caracterización financiera y análisis de viabilidad del sector de pellets doméstico en España. Zaragoza. 01/02/18	
						   	
 
13th AEEE Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Medición Espacial del Impacto Socio-económico de la Pobreza Energética. Zaragoza. 01/02/18	
						   	
 
XXIII Memorial Raymond Konopka. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ENVIRONMENTAL DISCLOSURE IN THE RENEWABLE ENERGY SECTOR: THE CASE OF THE SPANISH PELLETS PLANTS. Badajoz. 25/01/18	
						   	
 
IV Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La edad y el rendimiento académico Universitario. Age and Academic Performance of College Students. Zaragoza. 04/10/17	
						   	
 
XI Reunión sobre Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental (CSEAR). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patentes verdes para la medición de la eco-innovación empresarial. Zaragoza. 06/09/17	
						   	
 
XI Reunión sobre Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental (CSEAR). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Caracterización económico-financiero y niveles de accountability de las empresas fabricantes de pellets. Zaragoza. 06/09/17	
						   	
 
Sustainable Market Actors for Responsible Trade (SMART). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "The progressive adoption of the circular economy in business at regional level". Madrid. 27/06/17	
						   	
 
Management International Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Financial Resources and the Circular Economy in Business. Monastier di Treviso. 24/05/17	
						   	
 
Management International Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). The Progressive Adoption of the Circular Economy in Business and The Energy Management Implication. Monastier di Treviso. 24/05/17	
						   	
 
20th Environmental and Sustainability Management Accounting Network (EMAN). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). The environmental concerns in the accounting processes and the main costs related to the eco-innovation investments. Lüneburgh. 21/09/16	
						   	
 
EDULEARN International Conference on Educational and New Learning Technologies. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). The collaborative development of a pool of business-technical study-cases: The case-based learning method for a multidisciplinary problem solving. Barcelona. 04/07/16	
						   	
 
IV Jornadas de Innovación Docente del Campus de Teruel. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Desarrollo colaborativo de un "Pool de problemas ABP tecnológicos/empresariales para el aprendizaje a través del método del caso de carácter multidisciplinar. Teruel. 04/05/16	
						   	
 
Global Innovation and Knowledge Academy Conference 2016. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Green patents and ecoinnovative business: A complementary quantitative/ qualitative analysis. Valencia. 21/03/16	
						   	
 
XVIII AECA Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Barreras y drivers para la eco-innovación en las pymes españolas: estructura financiera y organización. Cartagena (Murcia). 02/10/15	
						   	
 
II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Tecnologías emergentes en la formación y el aprendizaje: aplicación en el marco del EEES Tipo de participación. Madrid. 06/11/13	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |