| Mis primeros pasos en investigación comenzaron con estudios de citogenética y mutagénesis en distintos fármacos y enfermedades, y continúe con Farmacogenética y Farmacogenómica, debido a ello realicé una estancia de investigación de  más de dos años en el Instituto Karolinska bajo la dirección del Profesor Bertilsson. Mi investigación se centró en el análisis de polimorfismos en los genes que codifican enzimas que metabolizan fármacos, receptores, proteínas de transporte, mediadores y moléculas biológicas en general. Destaca el estudio de los polimorfismos de la enzima CYP2D6 que resultó en un porcentaje de individuos metabolizadores ultrarrápidos más alto en nuestra población que en otras poblaciones caucásicas, o el estudo de la glicoproteína-P relacionada con la resistencia a fármacos. También he trabajado en la investigación, tanto a nivel genético como fenotípico, de la influencia de  enzimas como la quinasa activada por AMP en el equilibrio electrolítico del riñón. Posteriormente incorporamos otra línea nueva, el estudio del metaboloma o metabolómica, cuyo análisis nos acerca a determinar el fenotipo de los individuos. Esta información, centrada en la terapéutica (farmacometabolómica), puede completar el estudio a nivel de genotipo que realizamos mediante la farmacogenómica. Nuestras líneas de investigación han estado relacionadas principalmente con enfermedades de tipo psiquiátrico,  cáncer,  hipertensión y  enfermedades raras. Asimismo, la importancia que presenta el sistema inmunitario respecto a las enfermedades me llevó a trabajar en la acción de células madre sobre el sistema inmunológico y proteínas inflamatorias. investigando el posible efecto terapéutico de las células madres y su diferenciación en lesiones osteoarticulares de equinos. En este caso, la farmacogenómica y  la metabolómica podrían ayudar a investigar los cambios y evolución de las moléculas implicadas en la inflamación. Hemos desarrollado una técnica metabolómica nueva directa, precisa y, apenas invasiva, para determinar el metaboloma con la mínima pérdida de los metabolitos presentes en la muestra a analizar. La hemos utilizado para estudiar para buscar posibles nuevos biomarcadores relacionados tanto con estrés como con depresión. También tenemos en proyecto realizar el análisis del metaboloma en pacientes con el Síndrome de Cornelia de Lange  para estudiar su relación con los genes asociados a la enfermedad.  Nuestro principal objetivo es integrar los datos farmacogenómicos y (fármaco)metabolómicos, e incluso con otros datos ómicos (proteómicos, epigenómicos, etc), con los datos extraidos de  las características clínicas y ambientales, con el fin de poder abordar con mayor precisión el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, y con ello ayudar a promover y conseguir la implementación de la Medicina Personalizada de Precisión. Justo dentro de este ámbito, soy la Coordinadora de la Unidad de FARMAGEN-Aragón que tiene como finalidad la implementación de la Farmacogenómica en Aragón como parte de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP). También pertenezco a la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica y estoy integrada en el grupo de Formación de esta Sociedad con el fin de informar y formar. De ahí que en la actualidad estemos impartiendo cursos, conferencias y charlas sobre Farmacogenética, que se presenta como imprescindible en la búsqueda del tratamiento más eficaz en el marco de la MPP Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad de Zaragoza
 Sexenios de Investigación: 4
 
 Tesis Doctorales dirigidas: 3
 
 Indice h: 16
 
 
 
       		   			Artículos 
       		   			 
Bernal Ruiz, María Luisa. Evolución de la Farmacogenética y la Farmacogenómica. ACTUALIDAD EN FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA. 2024	
						   	
 
Pagès, Esther García; Kontaxis, Spyridon; Siddi, Sara; Posadas de Miguel, Mar; Cámara, Concepción de La; Bernal, Maria Luisa; Ribeiro, Thais Castro; Laguna, Pablo; Badiella, Llorenç; Bailón, Raquel; Haro, Josep Maria; Aguiló, Jordi. Contribution of physiological dynamics in predicting major depressive disorder severity. PSYCHOPHYSIOLOGY. 2024. DOI: 10.1111/psyp.14729	
						   	
 
Donker, Erik M. ;Spitaleri Timpone, Pietro... [et Al.]; Network Of Teachers In Pharmacotherapy; Bernal, María Luisa; Pérez Calvo, Juan Ignacio; Avedillo Salas, Ana. The European list of key medicines for medical education: a modified Delphi study. CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS. 2023. DOI: 10.1002/cpt.3132	
						   	
 
Vicente Romero, Jorge; Martínez Pestaña, María Jesús; Ferreira González, Chelo; Pérez Monge, Marina; Molinos Rubio, Lucía María; Vélez Jiménez, María Palmira; Abadía Valle, Ana Rosa; Acerete Gil, José Basilio; Aísa Arenaz, Jorge; Alastuey Dobón, María Carmen; Artacho Terrer, Juan Manuel; Avedillo Salas, Ana; Bernal Ruiz, María Luisa; Bordonaba Juste, María Victoria; Borobia Frías, Marta;  Escuchuri Aísa, María Estrella; Esteban Escaño, Javier; Fanlo Villacampa, Ana; Gasca Galán, María del Mar; Gómez Trullén, Eva María Pilar; Gracia Cazorro, María Teresa; Hernández Ortega, Blanca Isabel; Lanuza Giménez, Francisco Javier; Loste Montoya, Araceli; Luesma Bartolomé, María José; Martí Jiménez, José Ignacio; Martínez Carballo, María Ángeles; Martínez Ruiz, Ignacio; Martínez Pérez, Aranzu; Mayo Calderón, Ana Belén; Miana Mena, Francisco Javier; Navarro Combalía, Laura; Pérez Rontome, Marta María; Prieto Martín, José ; Pueyo Val, Javier; Saenz Galilea, María Ángeles; Torralba Gracia, Marta; Villarroya Gaudó, María; Vizueta Fernández, Jorge; Díaz Pérez, Lucía Candela. Optimización y aplicación de rúbricas en la evaluación de competencias transversales, diseñadas desde la visión multidisciplinar de aprenred. REVISTA EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA. 2022. DOI: 10.26754/ojs_reiit/eiit.202216774	
						   	
 
García Pagès, E.; Arza, A.; Lázaro, J.; Puig, C.; Castro, T.; Ottaviano, M.; Arredondo, M. T.; Bernal, M. L.; López-Antón, R.; de la Cámara, C.; Gil, E.; Laguna, P.; Bailón, R.; Aguiló, J.; Garzón-Rey, J. M. Psychosomatic response to acute emotional stress in healthy students. FRONTIERS IN PHYSIOLOGY. 2022. DOI: 10.3389/fphys.2022.960118	
						   	
 
Bakkum, Michiel J.; Richir, Milan C.; Papaioannidou, Paraskevi; Likic, Robert; Sanz, Emilio J.; Christiaens, Thierry; Costa, João N.; Maciulaitis, Romaldas; Dima, Lorena; Coleman, Jamie; Tichelaar, Jelle; Van Agtmael, Michiel A.; Atanasova, Ivanka; Ganeva, Maria; Gatchev, Emil; Kostadinova, I.I.; Matanovic, S. Mimica; Vitezic, D.; Wozniak, Greta; Kmonickova, E.; Urbanek, Karel; Damkier, P.; Huupponen, R. K.; Auffret, Marine; Bejan-Angoulvant, T.; Chouchana, Laurent; Cracowski, Jean-Luc; Drici, M. D.; Faillie, J. L.; Geniaux, Hélène; Molimard, M.; Orlikowski, D.; Palin, Karine; Pers, Y-M; Picard, Nicolas; Simon, N.; Toussirot, E.; Boger, R. H.; Cascorbi, I.; Mueller, S. C.; Regenthal, R.; Schwab, M.; Schwaninger, M. S.; Thuermann, P. A.; Wojnowski, L.; Kouvelas, D.; Riba, P.; Kerins, David M.; Williams, David J.; Cosentino, M.; de Ponti, Fabrizio; Filippelli, Amelia; Leone, R.; Locatelli, Vittorio; Jansone, Baiba; Gulbinovic, Romaldas; Mifsud, Janet; Braszko, Jan J.; Kocic, I.; Breitenfeld, Luiza; Castelo-Branco, M.; Conea, Simona; Magyar, Ioan; Bevc, S.; Krzan, Mojca; Bernal, M. L.; Capellà, D.; Carcas, A.; de Abajo, F. J.; Lopez-Rico, M.; Lucena, M. I.; Pontes, C.; Sanz, E. J.; Böttiger, Y.; Le Grevès, Madeleine; de Waard-Siebinga, I.; Janssen, Ben J. A.; Knol, Wilma; Pandit, Rahul; Van Rosse, F.; Dent, G.; Ferro, Albert; Hitchings, A. W.; Kapil, V.; Linton, K. D.; Loke, Y. K.; Okorie, Michael; Plumb, Richard David; Pontefract, Sarah; Ranmuthu, S.; Sampson, A. P.; Thanacoody, H. K. R.; Whitfield, Jonathan P.; Wilson, Kurt. EurOP2E – the European Open Platform for Prescribing Education, a consensus study among clinical pharmacology and therapeutics teachers. EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL PHARMACOLOGY. 2021. DOI: 10.1007/s00228-021-03101-4	
						   	
 
Kontaxis, Spyridon; Laguna, Pablo; García Pages, Esther; Posadas-de Miguel, Mar; Siddi, Sara; Luisa Bernal, Maria; Maria Haro, Josep; Aguiló, Jordi; de la Camara, Concepción; Bailón, Raquel; Gil, Eduardo. Blunted autonomic reactivity to mental stress in depression quantified by nonlinear cardiorespiratory coupling indices. COMPUTING IN CARDIOLOGY. 2020. DOI: 10.22489/CinC.2020.233	
						   	
 
Kontaxis, Spyridon; Gil, Eduardo; Marozas, Vaidotas; Lázaro, Jesús; García, Esther; Posadas-de Miguel, Mar; Siddi, Sara; Bernal, María Luisa; Aguiló, Jordi; Haro, Josep María; de la Cámara, Concepción; Laguna, Pablo; Bailón, Raquel. Photoplethysmographic waveform analysis for autonomic reactivity assessment in depression. IEEE TRANSACTIONS ON BIOMEDICAL ENGINEERING. 2020. DOI: 10.1109/TBME.2020.3025908	
						   	
 
Gimenez-Llort, L.; Bernal Ruiz, María Luisa; Docking, R.; Munstant-Soria, A.; Torres-Lista, V.; Bulbena, A.; Schofield, P. Pain in Older Adults With Dementia: A survey in Spain. FRONTIERS IN NEUROLOGY. 2020. DOI: 10.3389/fneur.2020.592366	
						   	
 
Bakkum, Michiel J.; Tichelaar, Jelle; Papaioannidou, Paraskevi; Likic, Robert; Sanz Alvarez, Emilio J.; Christiaens, Thierry; Costa, João N.; Maciulaitis, Romaldas; Dima, Lorena; Coleman, Jamie; Richir, Milan C.; Agtmael, Michiel A.; Atanasova, Ivanka; Ganeva, Maria; Gatchev, Emil; Kostadinova, I. I.; Mimica Matanovic, S.; Vitezic, D; Greta, Wozniak; Kmonickova, E.; Karel, Urbanek; Damkier, P.; Huupponen, R. K.; Auffret, Marine; Bejan-Angoulvant, T.; Laurent, Chouchana; Jean-Luc, Cracowski; Drici, M. D.; Faillie, J. L.; Hélène, Geniaux; Molimard, M.; Orlikowski, D.; Palin, Karine; Pers, Y.-M.; Picard, Nicolas; Simon, N.; Toussirot, E.; Boger, R. H.; Cascorbi, I.; Mueller, S. C.; Regenthal, R.; Schwab, M.; Schwaninger, M. S.; Thuermann, P. A.; Wojnowski, L.; Kouvelas, D.; Riba, P.; Kerins, David M.; Williams, David J.; Cosentino, M.; de Ponti, Fabrizio; Filippelli, Amelia; Leone, R.; Locatelli, Vittorio; Jansone, Baiba; Gulbinovic, Romaldas; Mifsud, Janet; Braszko Jan, J.; Kocic, I.; Luiza, Breitenfeld; Castelo-Branco, M.; Simona, Conea; Ioan, Magyar; Bevc, S.; Mojca, Krzan; Bernal, M. L.; Capellà, D.; Carcas, A.; de Abajo, F. J.; Lopez-Rico, M.; Lucena, M. I.; Pontes, C.; Sanz, E. J.; Böttiger, Y.; Le Grevès, Madeleine; Waard-Siebinga, I.; Janssen Ben, J. A.; Wilma, Knol; Rahul, Pandit; Rosse, F.; Dent, G.; Albert, Ferro; Hitchings, A. W.; Kapil, V.; Linton, K. D.; Loke, Y. K.; Michael, Okorie; David, Plumb Richard; Pontefract, Sarah; Ranmuthu, S.; Sampson, A. P.; Thanacoody, H. K. R.; Whitfield Jonathan, P.; Wilson, Kurt; Harmonizing and improving European education in prescribing: An overview of digital educational resources used in clinical pharmacology and therapeutics. BRITISH JOURNAL OF CLINICAL PHARMACOLOGY. 2020. DOI: 10.1111/bcp.14453	
						   	
 
Rodríguez Vicente, A.E.; Herrero Cervera, M.J.; Bernal, M.L.; Rojas, L.; Peiró, A.M. Personalized medicine into health national services: Barriers and potentialities. DRUG METABOLISM AND PERSONALIZED THERAPY 2018. DOI: 10.1515/dmpt-2018-0017	
						   	
 
Brinkman, D.J.; Tichelaar, J.; Mokkink, L.B.; Christiaens, T.; Likic, R.; Maciulaitis, R.; Costa, J.; Sanz, E.J.; Maxwell, S.R.; Richir, M.C.; Van Agtmael, M.A.; Lefebvre, Romain; Kostadinova, Ivanka; Ganeva, Maria; Atanasova, Ivanka; Gatchev, Emil; Stavreva, Gayla; Vitezic, Dinko; Matanovic, Suzana; Wozniak, Greta; Nicolaou, Persoulla; Urbanek, Karel; Slanar, Ondrej; Kmonickova, Eva; Demlova, Regina; Bergmann, Troels; Damkier, Per; Kalda, Anti; Huupponen, Risto; Backman, Janne; Drici, Milou-Daniel; Deplanque, Dominique; Molimard, Mathieu; Toussirot, Eric; Pers, Yves-Marie; Bertin, Philippe; Laviolle, Bruno; Le Jeunne, Claire; Saulnier, Pierre-Jean; Chamontin, Bernard; Roustit, Matthieu; Orlikowski, David; Simon, Nicolas; Dequin, Pierre-Francois; Angoulvant, Theodora; Bolbrinker, Juliane; Wojnowski, Leszek; Cascorbi, Ingolf; Müller, Frank; Müller, Slike; Schwaninger, Markus; Neumann, Joachim; Stümpel, Frank; Regenthal, Ralf; Fuhr, Uwe; Thürmann, Petra; Eirini, Apostolidou; Papaioannidou, Paraskevi; Kouvelas, Dimitrios; Kolios, George; Riba, Pal; Kerins, David; Williams, David; Harnett, Anne; Spina, Eduardo; Fumagalli, Guido; Filipelli, Amelia; Benemei, Silvia; de Ponti, Fabrizio; Cosentino, Marco; Locatelli, Vittorio; de Montis, Maria Graziella; Memo, Maurizio; Raschi, Emanuel; Purvina, Santa; Gulbinovic, Jolanta; Mifsud, Janet; Keijsers, Karen; Rissmann, Robert; Dumont, Glenn; Van Rosse, Floor; Spigset, Olav; Stokke Opdal, Mimi; Braszko, Jan; Mirowska-Guzel, Dagmara; Broncel, Marlena; Kocic, Ivan; Castelo-Branco Sousa, Miguel; Monteiro, Emilia; Dima, Lorena; Magyar, Ioan; Conea, Simona; Buzoianu, Anca; Glasova, Helena; Tisonova, Jana; Glasa, Josef; Krzan, Mojca; Saez-Penataro, Joaquin; de Abajo Iglesias, Francisco Jose; Capella, Dolors; Hidalgo Figuerola, Fernando Alberto; Carcas Sansuan, Antonio Javier; Lopez-Rico, Mercedes; Manso, Gloria; Benitez, Julio; Lucena, Maria Isabel; Bernal, Maria Luisa; Carné Cladellas, Xavier; Aparicio Hernandez, Ruth; Pontes, Caridad; Panagiotidis, Georgios; Böttiger, Ylva; Wallerstedt, Susanna; Eriksson, Anna; Desmeules, Jules; Krähenbühl, Stephan; Plumb, Rick; Okorie, Michael; Wilson, Kurt; Mckay, Gerard; Sofat, Reecha; Kapil, Vikas; Whitfield, Jonathan; Thanacoody, Ruben; Mir, Fraz; Loke, Yoon; Schachter, Michael; O'brien, Lauren; Heep, Axel Key learning outcomes for clinical pharmacology and therapeutics education in Europe: A modified Delphi study.. CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS. 2018. DOI: 10.1002/cpt.962	
						   	
 
Lazo-Fernández, Y.; Baile, G.; Meade, P.; Torcal, P.; Martínez, L.; Ibañez, C.; Bernal, M. L.; Viollet, B.; Giménez, I. Kidney-specific genetic deletion of both AMPK a-subunits causes salt and water wasting. AMERICAN JOURNAL OF PHYSIOLOGY-RENAL PHYSIOLOGY. 2017. DOI: 10.1152/ajprenal.00169.2016	
						   	
 
Pié, J.; Puisac, B.; Hernández-Marcos, M.; Teresa-Rodrigo, M.; Gil-Rodríguez, M.; Baquero-Montoya, C.; Ramos-Cáceres, M.; Bernal, M.; Ayerza-Casas, A.; Bueno, I.; Gómez-Puertas, P.; Ramos, F. J. Special cases in Cornelia de Lange syndrome: The Spanish experience. AMERICAN JOURNAL OF MEDICAL GENETICS PART C-SEMINARS IN MEDICAL GENETICS. 2016. DOI: 10.1002/ajmg.c.31501	
						   	
 
Teresa-Rodrigo, M.; Eckhold, J.; Puisac, B.; Pozojevic, J.; Parenti, I.; Baquero-Montoya, C.; Gil-Rodríguez, M.C.; Braunholz, D.; Dalski, A.; Hernández-Marcos, M.; Ayerza, A.; Bernal, M.L.; Ramos, F.J.; Wieczorek, D.; Gillessen-Kaesbach, G.; Pié, J.; Kaiser, F.J. Identification and Functional Characterization of Two Intronic NIPBL Mutations in Two Patients with Cornelia de Lange Syndrome. BIOMED RESEARCH INTERNATIONAL. 2016. DOI: 10.1155/2016/8742939	
						   	
 
Lorenzo-Tejedor, Mónica; de la Cámara, Concepción; Lopez-Anton, Raúl; Bailón Luesma, Raquel; Aguiló, Jordi; Bernal Ruiz, María Luisa. Direct infussion Electrospray Mass Spectrometry as a new non-invasive tool for serum metabolomics in induced-stress subjects. EUROPEAN JOURNAL OF PSYCHIATRY. 2015	
						   	
 
Baquero-Montoya C, Gil-Rodríguez Mc, Hernández-Marcos M, Teresa-Rodrigo Me, Vicente-Gabas A, Bernal Ml, Casale Ch, Bueno-Lozano G, Bueno-Martínez I, Queralt E, Villa O, Hernando-Davalillo C, Armengol L, Gómez-Puertas P, Puisac B, Selicorni A, Ramos Fj, Pié J. Severe ipsilateral musculoskeletal involvement in a Cornelia de Lange patient with a novel NIPBL mutation. EUROPEAN JOURNAL OF MEDICAL GENETICS. 2014. DOI: 10.1016/j.ejmg.2014.05.006	
						   	
 
Agúndez, J. A. G.; Abad-Santos, F.; Aldea, A.; Alonso-Navarro, H.; Bernal, M. L.; Borobia, A. M.; Borrás, E.; Carballo, M.; Carvajal, A.; García-Muñiz, J. D.; Gervasini,G.;Jiménez-Jiménez,F. J.;Lucena,M. I.;Martínez,C.;Sacristán,J. A.;Salado,I.;Sinués,B.;Vicente,J.;García-Martín,E. Toward a clinical practice guide in pharmacogenomics testing for functional polymorphisms of drug-metabolizing enzymes. Gene/drug pairs and barriers perceived in Spain. FRONTIERS IN GENETICS. 2012. DOI: 10.3389/fgene.2012.00273	
						   	
 
Ranera, B.; Ordovás, L.; Lyahyai, J.; Bernal, M. L.; Fernandes, F.; Remacha,  A. R.; Romero, A.; Vázquez, F. J.; Osta, R.; Cons, C.; Varona, L.; Zaragoza, P.; Martín-Burriel, I.; Rodellar, C.	. Comparative study of equine bone marrow and adipose tissue-derived mesenchymal stromal cells. EQUINE VETERINARY JOURNAL. 2012. DOI: 10.1111/j.2042-3306.2010.00353.x	
						   	
 
Ranera,B.; Lyahyai,J.; Romero,A.; Vázquez,F. J.; Remacha,A. R.; Bernal,M. L.; Zaragoza,P.; Rodellar,C.; Martín-Burriel,I. Immunophenotype and gene expression profiles of cell surface markers of mesenchymal stem cells derived from equine bone marrow and adipose tissue. VETERINARY IMMUNOLOGY AND IMMUNOPATHOLOGY. 2011. DOI: 10.1016/j.vetimm.2011.06.033	
						   	
 
Gomez A; Kalgren M; Edler D; Bernal M; Mkrtchian S;  Ingelman-Sundberg M. Expression of CYP2W1 in colon tumors; regulation by gene methylation. PHARMACOGENOMICS. 2007	
						   	
 
Karlgren, M;Gomez, A;Stark, K;Svard, J;Rodriguez-Antona, C;Oliw, E;Bernal, M.L;Cajal, S.R.Y;Johansson, I;Ingelman-Sundberg, M. Tumor-specific expression of the novel cytochrome P450 enzyme, CYP2W1. BIOCHEMICAL AND BIOPHYSICAL RESEARCH COMMUNICATIONS. 2006	
						   	
 
Sinues, B.;Mayayo, E.;Fanlo, A.;Mayayo, E.;Bernal, M. L.;Bocos, P.;Bello, E.;Labarta, J. I.;Ferrandez Longas, A. Effects of Growth Hormone Deficiency and Rhgh Replacement Therapy on the 6 Beta-Hydroxycortisol/Free Cortisol Ratio, a Marker of Cyp3a Activity, in Growth Hormone-Deficient Children. EUROPEAN JOURNAL OF CLINICAL PHARMACOLOGY. 2004	
						   	
 
Sinues, B.;Fanlo, A.;Bernal, M. L.;Val, M.;Mayayo, E. Omeprazole Treatment: Genotoxicity Biomarkers, and Potential to Induce Cyp1a2 Activity in Humans. HUMAN & EXPERIMENTAL TOXICOLOGY. 2004	
						   	
 
Bernal, M. L.;Sinues, B.;Fanlo, A.;Mayayo, E. Frequency Distribution of C3435t Mutation in Exon 26 of the Mdr1 Gene in a Spanish Population. THERAPEUTIC DRUG MONITORING. 2003	
						   	
 
Sinues, B.;Fanlo, A.;Bernal, M. L.;Mayayo, E.;Bello, S.;Rubio, E.;Isla, D. Mdr-1 C3435t Genetic Polymorphism and Tobacco-Related Lung Cancer. ONCOLOGY. 2003	
						   	
 
Oscarson, M.; Mclellan, Ra.; Asp, V.; Ledesma, Mc.; Bernal Ruiz, Ml.; Sinues, B.; Rautio, A.; Ingelman-Sundberg, M. Characterization of a novel CYP2A7/CYP2A6 hybrid allele (CYP2A6*12) that causes reduced CYP2A6 activity. HUMAN MUTATION. 2002. DOI: 10.1002/humu.10126	
						   	
 
Bernal, M. L.;Sinues, B.;Johansson, I.;Mclellan, R. A.;Wennerholm, A.;Dahl, M. L.;Ingelman-Sundberg, M.;Bertilsson, L. Ten percent of North Spanish individuals carry duplicated or triplicated CYP2D6 genes associated with ultrarapid metabolism of debrisoquine. PHARMACOGENETICS. 1999	
						   	
 
Sinues, B.;Saenz, M. A.;Lanuza, J.;Bernal, M. L.;Fanlo, A.;Juste, J. L.;Mayayo, E. Five caffeine metabolite ratios to measure tobacco-induced CYP1A2 activity and their relationships with urinary mutagenicity and urine flow. CANCER EPIDEMIOLOGY BIOMARKERS & PREVENTION. 1999	
						   	
 
Oscarson, M.;Mclellan, R. A.;Gullsten, H.;Yue, Q. Y.;Lang, M. A.;Bernal, M. L.;Sinues, B.;Hirvonen, A.;Raunio, H.;Pelkonen, O.;Ingelman-Sundberg, M. Characterisation and PCR-based detection of a CYP2A6 gene deletion found at a high frequency in a Chinese population. FEBS LETTERS. 1999	
						   	
 
Dalén, P.; Dahl, Ml.; Bernal Ruiz, Ml.; Nordin, J.; Bertilsson, L. 10-hydroxylation of nortriptyline in white persons with 0,1,2,3, and 13 functional CYP2D6 genes. CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS. 1998. DOI: 10.1016/S0009-9236(98)90040-6	
						   	
 
Oscarson, M.;Gullsten, H.;Rautio, A.;Bernal, M. L.;Sinues, B.;Dahl, M. L.;Stengard, J. H.;Pelkonen, O.;Raunio, H.;Ingelman-Sundberg, M. Genotyping of human cytochrome P450 2A6 (CYP2A6), a nicotine C-oxidase. FEBS LETTERS. 1998	
						   	
 
Lanuza J; Sinues B; Bernal Ml; Saenz Ma; Juste Jl; Dueñas A. Influence of physiological factors on the toxicity risk of gentamicin in the newborn. TOXICOLOGY LETTERS. 1996. DOI: 10.1016/S0378-4274(96)80181-0	
						   	
 
Sinues, B.;Saenz, M. A.;Lanuza, J.;Bernal, M. L.;Juste, J. L.;Fanlo, A. Comparison of five metabolic ratios and two sampling times to assess CYP1A2 activity using caffeine as probe drug. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 1996	
						   	
 
Agúndez Ja, Jiménez- Jiménez F; Luengo A; Bernal  Ml; Molina Ja, Ayuso L, Vázquez A, Parra J, Duarte J, Coria F, Ladero Jm, Alvarez Jc, Bénitez J. Association between the oxidative polymorphism and early onset of Parkinson,s disease. CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS. 1995. DOI: 10.1016/50009-9236(95)90154-X	
						   	
 
Sinues, B.;Gazulla, J.;Bernal, M. L.;Lanuza, J.;Fanlo, A.;Saenz, M. A.;Bartolome, M. 6 Mutagenicity Assays in Exposure Biomonitoring of Patients Receiving Carbamazepine for Epilepsy Or Trigeminal Neuralgia. MUTATION RESEARCH. SECTION ON ENVIRONMENTAL MUTAGENESIS AND RELATED SUBJECTS. 1995	
						   	
 
Sinues, B.;Rueda, P.;Benitez, J.;Saenz, M. A.;Bernal, M. L.;Lanuza, J.;Alda, O.;Tres, A.;Bartolome, M. Thioether Excretion, Urinary Mutagenicity, and Metabolic Phenotype in Smokers. JOURNAL OF TOXICOLOGY AND ENVIRONMENTAL HEALTH. 1994	
						   	
 
 Comunicaciones 
       		   			 
Gimenez-Llort L; Bernal Ml; Docking, R.; Torres-Lista, V.; Muntsant-Soria, A.; & Schofield, P. A. Pain and cognitive impairment, especially dementia among health care professionals in Spain: A survey on current practice, professional concerns on problems experienced and solutions for its improvement. INTERNATIONAL PSYCHOGERIATRICS. 2019. DOI: 10.1017/S1041610219001339	
						   	
 
Ibañez, C.R.;  Martínez, L.;  Meade, P.; Torcal, P.; Bernal, M.L.; Giménez, I. Modulatory role of Ser126 phosphorylation in the regulation of the renal Na-K-Cl cotransporter (NKCC2). FASEB JOURNAL. 2011	
						   	
 
Ranera, B.; Lyahyai, J.; Ordovas, L.; Romero, A.; Vazquez, F.; Cons, C.; Fernandes, F.; Bernal, M.L.; Osta, R.; Zaragoza, P.; Martin-Burriel, I.; Rodellar, C. Characterization of Equine Mesenchymal Stem Cells: Differentiation Capacity and Immunophenotype. HUMAN GENE THERAPY. 2009	
						   	
 
Bernal Ruiz, María Luisa. Genotypes of glutathion-S-transferase GSTM*1. GSTT1*0 and CYP2D6^2xN on larynx cancer risk among smokersand MDR-1 C3435T as modulators of smoking related lung cancer. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Bernal Ruiz, María Luisa. Caffeine urinary metabolite ratios to measure CYP1A2 activity: the need for a strict control of the diuresis. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Fanlo, A.; Bernal Ruiz, M.L.; Justc, J.L.; Mayayo, E.; Lanuza, J.; Sinués, B. Urine mutagenicity in textile industry workers in relation to N-acetylator phenotype and CYP1A2 activity. BASIC & CLINICAL PHARMACOLOGY & TOXICOLOGY. 1999	
						   	
 
Bernal Ruiz, María Luisa. Lack of enzyme induction by omeprazol on CYP1A2 actiity in humans genotyped for CYP2C19 gene. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 1999	
						   	
 
Bernal Ruiz, María Luisa. Effects of omeprazole on genotoxicity biomarkers in healthy volunteers in relation to the polymorphic CYP2C19 genotype. BASIC & CLINICAL PHARMACOLOGY & TOXICOLOGY. 1999	
						   	
 
Sinués B; Honrubia A, Sáenz Ma; Bernal Ml; Fanlo Aj; Mayayo E. Preoperative topical norfloxacin : effect on the conjunctival flora and penetration into the aqueous humor. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 1998	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
METODOLOGÍAS DOCENTES Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LA DOCENCIA TRAS LA PANDEMIA”. Bernal Ruiz, María Luisa. AVANCES EN EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN. 2022	
						   	
 
Evaluación de la adquisición de competencias transversales entre profesores anfitriones y visitantes del grupo multidisciplinar aprenred. Bernal Ruiz, María Luisa. LIBRO DE RESUMENES XV FECIES. 2018	
						   	
 
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior. Bernal Ruiz, María Luisa. LIBRO DE RESUMENES XV FECIES. 2018	
						   	
 
Evaluación de competencias mediante la aplicación GEXCAT: una experiencia en Farmacología aplicable en el Grado de Medicina. Bernal Ruiz, María Luisa. ACTAS DE LAS XI JORNADAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE ZA. 2017	
						   	
 
Evaluación de competencias mediante la aplicación GEXCAT: una experiencia en Farmacología aplicable en el Grado en Medicina. Bernal Ruiz, María Luisa. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LIBRO DE RESÚMENES XIV FECIES. 2017	
						   	
 
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior:. Bernal Ruiz, María Luisa.   LIBRO DE RESÚMENES XIV FECIES. 2017	
						   	
 
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior:. Bernal Ruiz, María Luisa. LIBRO DE RESÚMENES XIV FECIES. 2017	
						   	
 
Grado de satisfacción en la simulación médica aplicada a la farmacología de forma longitudinal en el Grado de Medicina. Bernal Ruiz, María Luisa. 	EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LIBRO DE RESÚMENES XIV FECIES. 2017	
						   	
 
Simulación Médica aplicada a la Farmacología de toma longitudinal en 3º y 4º curso del Grado de Medicina. Bernal Ruiz, María Luisa. ACTAS XI JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2017. COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA, DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, INNOVACI. 2017	
						   	
 
Congreso docente de terapéutica en Medicina. Bernal Ruiz, María Luisa. 	ACTAS DE LAS X JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 2016	
						   	
 
Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior. Bernal Ruiz, María Luisa. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: LIBRO DE RESÚMENES XIII FECIES. 2016	
						   	
 
Elaboración de una guía farmacoterapéutica/vademécum de promoción.. Bernal Ruiz, María Luisa. EL TRABAJO EN EQUIPO, UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE. 2015	
						   	
 
Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. Bernal Ruiz, María Luisa. ACTAS DE LAS I JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE CAMPUS IBERUS Y IX JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA U.Z. 2015	
						   	
 
Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. Bernal Ruiz, María Luisa. ACTAS DE LAS I JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE CAMPUS IBERUS Y IX JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA U.Z. 2015	
						   	
 
Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. Bernal Ruiz, María Luisa. REVISTA DE LA FUNDACIÓN EDUCACIÓN MÉDICA. 2015	
						   	
 
Utilización del Inglés Científico en Farmacología Bernal Ruiz, María Luisa. EL TRABAJO EN EQUIPO, UNA HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE. 2015	
						   	
 
Estudio comparativo de la aplicación del ABP en farmacología en ocho titulaciones distintas en la Universidad de Zaragoza. Bernal Ruiz, María Luisa. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (IX FORO). ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA CONDUCTUAL. 2012	
						   	
 
Characterization of Equine Mesenchymal Stem Cells: Differentiation Capacity and Immunophenotype. Bernal Ruiz, María Luisa. HUMAN GENE THERAPY. 2009	
						   	
 
Aspectos farmacogenéticos de los esquemas antineoplásicos. Bernal Ruiz M.L.; Merino Sanjuán,  Virginia. ONCOLOGÍA FARMACÉUTICA 2006	
						   	
 
FG8 Methylphenidae causes psycosis in a child with attenton deficit hyperactivity disorder. Bernal Ruiz, María Luisa. PROCCEDINGS OF THE 20TH CONGRESS OF THE SPANISH CLINICAL PHARMACOLOGY SOCIETY. 2006	
						   	
 
Salt (NaCl) renal handling in mice with genetic deletion of AMP-activated kinase catalytic subunit alpha-1. Bernal Ruiz, María Luisa. JOURNAL OF PHYSIOLOGY AND BIOCHEMISTRY. 2005	
						   	
 
Lack of influence of Glutathione S-transferase (GSTM1) and  (GSTT1) null genotypes and T-allele frequency at the MDR-1 gene on susceptibility to parkinson´s disease. Bernal Ruiz, María Luisa. EUROPEAN COLLABORATION: TOWARDS DRUG DEVELOPMENT AND RATIONAL DRUG THERAPY. 2003	
						   	
 
"Influence of glutathione S-transferase GSTM*1. GSTT1*0 and CYP2D6^2xN on larynx cancer risk among smoker. Bernal Ruiz, María Luisa. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Caffeine urinary metabolite ratios to measure CYP1A2 activity: the need for a strict control of the diuresis. Bernal Ruiz, María Luisa. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Effect of recombinant growtih hormone (rhGH) on CYP1A2 and CYP1A3 activities in GH-deficient children. Bernal Ruiz, María Luisa. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Genotypes of glutathion-S-transferase GSTM*1. GSTT1*0 and CYP2D6^2xN on larynx cancer risk among smokersand MDR-1 C3435T as modulators of smoking related lung cance. Bernal Ruiz, María Luisa. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 2001	
						   	
 
Farmacología y Perspectivas Terapéuticas de los Moduladores del Canal de Rianodina y del Sistema de Endotelinas. Sinués Porta B; Fanlo Villacampa A; Bernal Ruiz M.L.; Lanuza Giménez, J.; Mayayo Sinués E. CARDIOLOGÍA DESDE LA CLÍNICA A LA BIOLOGÍA MOLECULAR. 2000	
						   	
 
Patología cardíaca inducida por fármacos. Sinués Porta B; Bernal ML; Fanlo A; Lanuza J.; Mayayo Sinués, E.; Romero Alvira, David. CARDIOLOGÍA DESDE LA CLÍNICA A LA BIOLOGÍA MOLECULAR. 2000	
						   	
 
"Lack of enzyme induction by omeprazol on CYP1A2 actiity in humans genotyped for CYP2C19 gene. Bernal Ruiz, María Luisa. METHODS AND FINDINGS IN EXPERIMENTAL AND CLINICAL PHARMACOLOGY. 1999	
						   	
 
Effects of omeprazole on genotoxicity biomarkers in healthy volunteers in relation to the polymorphic CYP2C19 genotype. Bernal Ruiz, María Luisa. BASIC & CLINICAL PHARMACOLOGY & TOXICOLOGY. 1999	
						   	
 
Urine mutagenicity in textile industry workers in relation to N-acetylator phenotype and CYP1A2 activity. Bernal Ruiz, María Luisa. BASIC & CLINICAL PHARMACOLOGY & TOXICOLOGY. 1999	
						   	
 
Glutation-S-transferasa: estructura, funciones y significado de su expresión variable. Sinués, B., Bernal, ML., Lanuza, J. y Sáenz, MA. CARDIOLOGÍA, ESTRÉS OXIDATIVO, NUTRICIÓN Y BIOLOGÍA MOLECULAR. BASES Y APLICACIONES SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO, ASPECTOS NUTRICIONALES Y DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR EN CARDIOLOGÍA. 1997	
						   	
 
Urinary mutagenicity and N-Acetylation phenotype in textile industry workers exposed to arylamines. Sinués B., Pérez J., Bernal ML., Sáenz MA., Lanuza J., Bartolomé M. CURRENT OPINION IN UROLOGY 1993	
						   	
 
Biological indicators of environmental cancer risk. Sinués, B., Bernal, ML., Sáenz, MA., Lanuza, J. and Bartolomé, M. RECENT DEVELOPMENTS IN THERAPEUTIC DRUG MONITORING AND CLINICAL TOXICOLOGY. 1992	
						   	
 
Sister chromatid exchanges, proliferating rate index and micronuclei in biomonitoring of internal exposure to vinyl chloride monomer in plastic industry workers. Sinués B, Sanz A, Bernal ML., Tres A, Alcalá A, Lanuza J, Ceballos C, Sáenz MA. YEAR BOOK OF OCCUPATIONAL AND ENVIRONMENTAL MEDICINE. 1992	
						   	
 
 
       		   			Proyectos de Innovación Docente 
       		   			 
PIIDUZ_3 . de referencia. Análisis de las metodolgías docentes activas orientadas para la adquizición de las competencias transversales y los Objerivos de Desarrollo Sostenible. 02/06/23 - 	
						   	
 
PIDUZ_3. ID:62 Adaptación de las metodologías docentes y las competencias transversales en la docencia on line. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
PIIDUZ_19_164. Software de simulación fisiopatológico interactivo en tiempo real para el aprendizaje de fármacos en el Grado en Medicina. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
PIIDUZ_19_189. Utilidad del aprendizaje personalizado mediante el uso de herramientas de la plataforma Moodle en el área de Farmacología. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
PIIDUZ_19_489. Optimización y aplicación de mejoras en las estrategias de evaluación de competencias transversales diseñadas desde la visión multidisciplinar de AprenRED. 02/06/19 - 02/06/20	
						   	
 
PIIDUZ_18_256. Software de simulación fisiopatológico interactivo en tiempo real para el aprendizaje de fármacos en el Grado en Medicina Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la UZ (PIIDUZ). 02/06/18 - 02/06/19	
						   	
 
PIIDUZ_18_290. Diseño de estrategias e instrumentos de evaluación de competencias transversales desde la visión multidisciplinar de AprenRED. 02/06/18 - 02/06/19	
						   	
 
PIIDUZ_16_076 . AprenRED: red multidisciplinar para intercambio de experiencias y metodologías para la adquisición de competencias transversales. 02/06/16 - 02/06/17	
						   	
 
PIIDUZ_16_392 . Evaluación de competencias mediante una aplicación para dispositivo móvil: experiencia piloto en Farmacología 02/06/16 - 02/06/17	
						   	
 
PIIDUZ_16_395 . Simulación Médica aplicada a la Farmacología de forma longitudinal en 3º y 4º curso del Grado en Medicina. 02/06/16 - 02/06/17	
						   	
 
PIIDUZ_15_290 . Congreso farmacoterapéutico de promoción. 02/06/15 - 02/06/16	
						   	
 
PIIDUZ_15_394. AprenRED: visión multidisciplinar de la adquisición y evaluación de las Competencias Transversales. 02/06/15 - 02/06/16	
						   	
 
PIIDUZ_14_097. AprenRED:  Evaluación multidisciplinar del Trabajo de Fin de Grado. 02/06/14 - 02/06/15	
						   	
 
PIIDUZ_14_175.. Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. 02/06/14 - 02/06/15	
						   	
 
PIIDUZ_11_1_183. . RED PARA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL CASO Y DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. 02/06/12 - 02/06/13	
						   	
 
PIIDUZ_12_1_182.UTILIZACIÓN DEL INGLES DIENTÍFICO EN FARMACOLOGÍA  (PDTF y D I ). 02/06/12 - 02/06/13	
						   	
 
PIIDUZ_12_1_292.. Elaboración de una guía farmacoterapéutica/vademecum de promoción. 02/06/12 - 02/06/13	
						   	
 
PIIDUZ_11_2_502. DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO EN EL APRENDIZAJE DE LA FARMACOLOGÍA. 02/06/11 - 02/06/12	
						   	
 
PIIDUZ_11_2_502.. RED PARA EL ESTUDIO Y APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL CASO Y DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. 02/06/11 - 02/06/12	
						   	
 
PIIDUZ_11_2_537. TALLER DE HABILIDADES EN VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. 02/06/11 - 02/06/12	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Regulación de NKCC2 por la proteína kinasa dependiente de AMP en modelos in vitro de Asa de Henle. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 22/01/16	
						   	
 
Desarrollo de nuevas técnicas metabolómicas para la búsqueda de biomarcadores en tejidos y muestras biológicas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 18/12/15	
						   	
 
ACTIVIDADES NAT2 Y CYPA12 Y SU RELACION CON LA EXCRECION URINARIA DE MUTAGENOS EN TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA TEXTIL. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 03/06/99	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
XXVI Congreso Nacionaly II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Educación Médica. Participativo - Póster. Análisis de la adquisición de las competencias transversales y los ODS en el Grado de Medicina. Bilbao, Bizkaia. 30/11/24	
						   	
 
VI Jornada Panamericana de la Farmacia. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Farmacogenética y Farmacogenómica. Cordoba (Colombia). 30/11/23	
						   	
 
IV Congreso  en Genetica Humana. Participativo - Póster. Desentrañando los patrones de respuesta al estrés: análisis del exposoma, el género y las vías metabólicas. Málaga. 15/11/23	
						   	
 
IV Jornadas Farmacéutias de Extremadura. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La Farmacogenómica en la Medicina Personalizada de Precisión: Retos y Limitaciones. Cáceres. 06/10/23	
						   	
 
X Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia (AIAF). Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. MEDICINA PERSONALIZADA. FARMACOGENÓMICA. Madrid. 06/06/23	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Instituto Karolinska. Hospital de Huddinge. Dpto de Farmacología Clínica. Estocolmo. Suecia. 01/01/95 - 31/07/97	
						   	
 
Facultad de Medicina. Badajoz. España. 01/01/93 - 31/08/93	
						   	
 
Departamento de Farmacología Clínica y Centro de Farmacovigilancia de Midi-Pirinées de Toulouse. Toulouse. Francia. 01/07/92 - 31/07/92	
						   	
 
 Comités 
       		   			 
XIII Congreso Nacional del Síndrome Cornelia de Lange. Universidad de Zaragoza. 25/10/19 - 28/10/19	
						   	
 
Comisión de Docencia e Investigación de la Unidad de Farmacología. Facultad de Medicina. 01/09/16	
						   	
 
Comisión de Evaluación del Programa de Doctorado de Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas. Universidad de Zaragoza. 01/09/12	
						   	
 
Comisión del Programa de Doctorado de Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas. Universidad de Zaragoza. 01/09/12	
						   	
 
Comisión de Investigación de la Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. 30/11/11 - 23/11/15	
						   	
 
Comición de Usarios de la Biblioteca de Medicina. Facultad de Medicina. 01/09/11	
						   	
 
 Comisión de Tercer Ciclo e Investigación del Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. 01/09/11	
						   	
 
 Comisión Permanente del Departamento de Farmacología y Fisología de la Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. 01/09/07	
						   	
 
Comité Ético de Investigación Clínica. Hospital "Obispo Polanco". 01/01/01 - 31/12/03	
						   	
 
Comisión Económica de la Unidad de Farmacología. Facultad de Medicina. 01/09/00	
						   	
 
Comité Ejecutivo del Centro de Farmacovigilancia e Información del Medicamento de la Comunidad Autónoma de Aragón Universidad de Zaragoza. 01/01/92 - 31/12/02	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Presentación y Utiidad Clínica de la  Farmacogenética y la Farmacogenómica 22/05/24 - 28/05/24	
						   	
 
XIII Congreso Científico Familiar. Síndrome Cornelia de Lange. España. 04/10/18 - 06/10/18	
						   	
 
4ª Reunión Científica de la Sociedad Española de Mutagénesis Ambiental. 01/06/92 - 04/06/92	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Farmacogenética en la Medicina Personalizada. Realización de la Conferencia 'Farmacogenética en la Medicina Personalizada' en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.
. 16/05/23	
						   	
 
Publicación de Innovación Docente.  Jorge Vicente Romero, María Jesús Martínez Pestaña, Chelo Ferreira  González, Marina Pérez Monge, Lucía María Molinos Rubio, María Palmira Vélez Jiménez, Ana  Rosa Abadía Valle, José Basilio Acerete Gil, Jorge Aísa Arenaz, María Carmen Alastuey Dobón,  Juan Manuel Artacho Terrer, Ana Avedillo Salas, María Luisa Bernal Ruiz, María Victoria  Bordonaba Juste, Marta Borobia Frías, María Estrella Escuchuri Aísa, Javier Esteban Escaño, Ana  Julia Fanlo Villacampa, María del Mar Gasca Galán, Eva María Pilar Gómez Trullén, María Teresa  Elena Gracia Cazorro, Blanca Isabel Hernández Ortega, Francisco Javier Lanuza Giménez,  Araceli Loste Montoya,, María José Luesma Bartolome, José Ignacio Martí Jiménez, María  Ángeles Martinez Carballo, Ignacio Martínez Ruiz, María Aranzazu Martínez Pérez, Ana Belén Mayo Calderón, Francisco Javier Miana Mena, Laura Navarro Combalía, Marta María Pérez  Rontome, José Prieto Martín, Javier Pueyo Val, María Ángeles Sáenz Galilea, Marta Torralba  Gracia, María Villarroya Gaudó, Jorge Vizueta Fernández, Lucia Candela Díaz Pérez.
OPTIMIZACIÓN Y APLICACIÓN DE RÚBRICAS EN LA  EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES,  DISEÑADAS DESDE LA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR DE APRENRED. REIIT. Revista Educación. Investigación, Innovación y Transferencia 2022
DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202216774. 03/10/22	
						   	
 
Coordinadora de la Unidad FARMAGEN-Aragón. Servicio Farmagen-Aragon. Medicina Personalizada.
Instituto de Investigación Sanitaria de Aragon. 01/01/21	
						   	
 
Comunicación Docente. Estrategias de evaluación de competencias transversales diseñadas de manera multidisciplinar. XVII Foro internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). 25/11/20	
						   	
 
Comunicación Docente. Vicente Romero J, Lanuza J, Pueyo J, Avedillo A, Bernal ML,  Santander S, Navarro C. 'Grado en medicina: IV Congreso Docente de Terapéutica'. XXIV Congreso Nacional de Educación Médica y V Congreso Hispano-Luso. 08/11/19	
						   	
 
Académica Numeraria. Academica Numeraria de la Real Academia de Farmacia Reino de Aragón. 28/05/19	
						   	
 
Evaluación Clínica Obejtiva Estructurada (ECOE) Participación activa en la ECOE del Grado de Medicina. 25/05/18	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Santander S, Vicente J, Lanuza J,,  Pueyo J,, Jordán P,  Sáenz MA,  Bernal Ruiz ML,  Fanlo AJ. Grado de satisfacción en la simulación médica aplicada a la farmacología de forma longitudinal en el Grado de Medicina.
Tipo de presentación: Comunicación Oral. Simposio 27.
Congreso: XIV Foro Internacional sobre la evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)
Lugar de celebración: Granada	Fecha: 22 al 24 Junio, 2017  
Publicación: Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XIV FECIES / Tamara Ramiro Sánchez (comp.), María Teresa Ramiro Sánchez (comp.), María Paz Bermúdez Sánchez (comp.). 2017, ISBN 9788469727812, págs. 470-470. 22/06/17	
						   	
 
Programa Básico de la Universidad de la Experiencia de  Zaragoza. Impartición de docencia en el curso monográfico titulado 'Introducción a la Farmacología: principios para el uso  racional del medicamento'. 20/10/16	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Recurso Electrónico. Vicente, J; Fanlo, A; Lanuza, J; Santander, S; Jordán, P; Sáenz, M.A.; Bernal, M.L.; Navarro, C. Congreso docente de Terapéutica en Medicina.  
Tipo de presentación: Comunicación 
Congreso: X Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 
Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 14-15, Septiembre, 2016
Publicación: Jornadas de Innovación e Investigación Educativa. Universidad de Zaragoza, 2016. ISBN 978-84-617-4032-1 
. 14/09/16	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes.  Vicente J, Fanlo A, Lanuza J, Santander S, Jordan MA,  Bernal ML, Navarro MC. Congreso docente en terapéutica. Innovación docente en el grado de Medicina. 
Tipo de presentación: Comunicación Oral. Simposio 27.
Congreso: XIII Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación superior (FECIES).
Lugar de celebración: Granada	Fecha: 30 junio-2 julio de 2016
Publicación: Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XIII FECIES, 2016. ISBN 978-84-608-9268-7 
. 30/06/16	
						   	
 
Premios Recibidos. Premio de Educación Mëdica al mejor Proyecto o Trabajo en la Enseñanza de Grado. Cátedra de Educación Médica. Fundación Lilly-UCM. 01/12/15	
						   	
 
Ponencia Docente. Vicente J, Lanuza J, Jordán P, Pueyo J, Sáenz MA, Santander S y Bernal ML. Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. XXII Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica. II Reunón Hispano-Portuguesa de Educación Médica. Murcia. Octubre 2015. 28/10/15	
						   	
 
Ponencia Docente. Lanuza  J, Vicente J, Sáenz MA, Santander S y Bernal ML. Elaboración de una guía farmacoterapéutica de promoción. XXII Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica. II Reunón Hispano-Portuguesa de Educación Médica. Murcia, Octubre 2015. 28/10/15	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Lanuza, J.; Sáenz, M.A.; Vicente, J.; Santander, S.; Bernal, M.L.. Elaboración de una guía farmacoterapéutica/vademécum de promoción. Metodologías activas, procesos de innovación y desarrollo de competencias 2015.
Tipo de presentación: Comunicación
Congreso: XXII Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM) y III Reunión Hispano-Lusa de Educación Médica. 
Lugar de celebración: Murcia. Fecha. 28-30 Octubre 2015
Publicación: Revista de la fundación Educación Médica. Vol 18 (S2) p 63 ISSN 2014-9832
. 28/10/15	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Vicente  J,  Lanuza J, Jordán P, Pueyo J, Sáenz MA, Santander S,  Bernal ML. Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología. 
Tipo de presentación: Comunicación
Congreso: XXII Congreso de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM) y III Reunión Hispano-Lusa de Educación Médica
Lugar de celebración: Murcia 	Fecha: 28-30, Octubre, 2015
Publicación: Revista de la Fundación Educación Médica. Vol 18 (S2) p27 ISSN 2014-9832
. 28/10/15	
						   	
 
Publicación Docente. Capíttulo de libro. Bernal, M.L.; Marqués N.; Santander S.; Lanuza, J.; Sáenz, M.A.. Utilización del Inglés Científico en Farmacología. 
Tipo de presentación: Ponencia
Congreso: III Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015
Lugar de celebración: Madrid 	Fecha: 14-16, Octubre, 2015
Publicación: En: Fidalgo Blanco, A., Sein-Echaluce Lacleta, M. L., & García-Peñalvo, F. J. (2015). La Sociedad del Aprendizaje. Actas del III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2015 (14-16 de Octubre de 2015, Madrid, España)- Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. ISBN: 978-84-608-2907-2
. 14/10/15	
						   	
 
Ponencia Docente. Bernal ML, Marqués N, Sáenz MA, Lanuza J, Santander S. Utilización del inglés científico en Farmacología. III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad CINAIC 2015 (14-16 octubre). Madrid. 14/10/15	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Capítulo de libro. Bernal, M.L.; Marqués N.; Santander S.; Lanuza, J.; Sáenz, M.A.. Utilización del Inglés Científico en Farmacología. En: El trabajo en equipo, una herramienta para el aprendizaje [Recurso electrónico] / Vicerrectorado de Política Académica e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. 2015. pp. 319-324
ISBN 978-84-606-6049-1
. 17/09/15	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Capíttulo de libro. Lanuza, J.; Sáenz, M. A.; Vicente, J.; Santander, S.; Bernal, M. L. Elaboración de una guía farmacoterapéutica/vademécum de promoción. En: El trabajo en equipo, una herramienta para el aprendizaje [Recurso electrónico] / Vicerrectorado de Política Académica e Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. 2015. pp. 341-347- ISBN 978-84-606-6049-1. 17/09/15	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Recurso electrónico. Vicente  J,  Lanuza J, Jordán P, Pueyo J, Sáenz MA, Santander S,  Bernal ML. Modelos de simulación médica avanzada para la docencia de la Farmacología.  
Tipo de presentación: Comunicación
Congreso: I Jornadas de Innovación Docente Campus Iberus y IX Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa
Lugar de celebración: Zaragoza 	Fecha: 17-18, Septiembre, 2015
Publicación: Actas de las I Jornadas de Innovación Docente Campus Iberus y IX Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ. 2015, pag. 196-197. ISBN 978-84-608-2265-3
. 17/09/15	
						   	
 
Académico. Académico Correspondiente de la Academia de Farmacia Reino de Aragón. 17/06/15	
						   	
 
Red para la Formaciónde Profesores Motivadores del Espíritu Emprendedor Universitario. Participación en la 'Escuela de Verano Para profesores Motivadores del Espíritu Emrpendedor' e incorporación y pertenencia a la Red
Coordinadores: Fundación Universidad-Empresa de Valencia. 03/07/14	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Recurso electrónico. Bernal ML, Marqués N, Sáenz MA, Lanuza J, Santander S. Utilización del inglés científico en Farmacología. VII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa- 11-12 Septiembre, 2013. Universidad de Zaragoza
Publicación: Actas de las VII Jornadas de Innovación Docente de Investigación Educativa, 2013, pag.207-208. ISBN 978-84-695-8538-2
. 11/09/13	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Recurso Electrónico. Lanuza Giménez, Javier; Sáenz Galilea, Mª Ángeles; Vicente Romero J,; Santander Ballestín, Sonia; Bernal Ruiz, Mª Luisa. Elaboración de una guía farmacoterapéutica/vademécum de promoción. VII. Jornadas de Innovación e Investigación Educativa. Universidad de Zaragoza, 
Publicación: Actas de las VII Jornadas de Innovación Docente de Investigación Educativa 2013. pag.217-218. ISBN 978-84-695-8538-2. 11/09/13	
						   	
 
VI Congreso de educación médica. Consejo estatal de estudiantes de Educación Mëdica. Impartición del Taller 'Vías de Administracón de Fármacos. 01/03/13	
						   	
 
Ponencia Docente. Lanuza J, Bernal ML, Sáenz MA, Santander S, Vicente J, Vela P, Pueyo J, Pérez R.
Taller “Vías y Administración de Fármacos”
VI Congreso de Educación Médica. 
. 01/03/13	
						   	
 
Junta de la Facultad de Medicina. Miembro de la Junta con derecho a voto. 23/01/13	
						   	
 
Asesora en Farmacogenómica. En el proyecto FIS:PI12/01318 'Espectro Cornelia de Lange: nuevos genes, nuesvos fenotipos y aproximación terapéutica'. 01/01/13	
						   	
 
III Taller de Guión y Producción del Documental Científico. Realización del documental científico: Medicina regenerativa
Título; El Ave Fénix de la Terapia: Medicina Regenerativa. 01/11/12	
						   	
 
Comunicaciones Docentes. Sáenz MA, Ejea V, Lanuza J, Bernal ML, Vicente J, Santander S. El portafolio como herramienta docente en el aprendizaje de Farmacología. VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa 2012, Universidad de Zaragoza. 12/09/12	
						   	
 
Comunicaciones Docentes. Lanuza J, Bernal ML, Sáenz MA, Santander S, Vicente J, Vela P, Pueyo J, Pérez R. Taller de habilidades en vías de administración de medicamentos. VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa 2012, Universidad de Zaragoza. 12/09/12	
						   	
 
Comunicaciones Docentes. AprenRED. Loste A y col. Estudio multidiscipllinar sobre la incorporación del ABP a la docencia en la Universidad de Zaragoza. VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa 2012, Universidad de Zaragoza. 12/09/12	
						   	
 
Publicaciones Docentes. Libro de Resúmenes. Abadia AR, Bernal ML, Bregante MA, Ejea MV, Fanlo AJ, Lanuza J, Muñoz MJ, Saenz MA,Vicente J, Loste A. Estudio comparativo de la aplicación del ABP en farmacología en ocho titulaciones distintas en la Universidad de Zaragoza. Evaluación de la calidad de la Investigación y de la Educación Superior (IX Foro). Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC). 2012. ISBN 978-84-695-3701-5. 12/06/12	
						   	
 
Comunicaciones Docentes. Abadía AR, Bernal ML, Bregante MA, Ejea MV, Fanlo AJ, Lanuza J, Muñoz MJ, Sáenz MA, Vicente J, Loste A. Estudio comparativo de la aplicación del ABP en Farmacología  en ocho titulaciones distintas en la Universidad de Zaragoza.
IX Foro de Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior. Santiago de Compostela 12-15 junio 2012
. 12/06/12	
						   	
 
Guía Docente. Coordinadora Responsable de la Elaboración de la guía docente de la asignatura: 
Farmacología. Grado de Biotecnología. 01/09/11	
						   	
 
Guía Docente. Coordinadora Responsable de la Elaboración de la guía docente de la asignatura: 
Procedimientos diagnósticos, terapéuticos, farmacológicos y dietéticos II. Grado de Medicina. 01/09/11	
						   	
 
Guia Docente. Coordinadora Responsable de la Elaboración de la guía docente de la asignatura: 
Procedimientos diagnósticos, terapéuticos, farmacológicos y dietéticos I. Grado de Medicina. 01/09/11	
						   	
 
Colaboración científica. Colaborador en el programa Online:  “Diagnos-Med. Fármacos y Clínica”. Año 2010 hasta 2015. 01/01/10	
						   	
 
Programa de aprendizaje permanente: Subprograma Erasmus. Coordinadora en la Facultad de Medicina de Zaragoza desde 2008 hasta la actualidad. 01/09/08	
						   	
 
Programas internacionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Coordinadora de Programas de Intercambio de alumnos y profesores entre Universidades a nivel Internacional. Desde 2008 hasta la acutalidad. 01/09/08	
						   	
 
Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. Miembro adscrito al IIS Aragón 01/09/08	
						   	
 
Becas de Colaboración. Dirección de trabajos de investigación a  alumnos que vayan a finalizar los estudios de grado o que estén cursando primer curso de másteres universitarios oficiales. Desde el año 2007 hasta 2015. 01/09/07	
						   	
 
Proyecto Tutor. Tutora en la Facultad de Medicina dentro de las actividades encuadradas en el Proyecto Tutor. 01/09/06	
						   	
 
Colaboración en el Diploma de Oncología Farmacéutica de la Universidad de Valencia. Impartición de docencia en el módulo 'Uso racional de la Qumioterapia Antineoplásica': Tema 'Aspectos Farmacogenéticos de los Esquemas Antineoplásicos'. 
Cursos: desde 2005 hasta 2008. 01/09/05	
						   	
 
Socieddades Ciéntificas. Socia de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF). 23/01/05	
						   	
 
IV reunión de la Red Iberoamericana de Educación Mëdica y 1ª Reunión de la Sociedad Aragonesa de Educación Médica. Participación en el Seminario-Taller 'Evaluación el alumno'. 30/06/04	
						   	
 
IV Reunión de la Red Iberoamericana de Educación Mëdica y 1ª Reunión de la Sociedad Aragonesa de Educación Médica. Participación en el Seminario-Taller 'Aplicación del ABP (Aprendizaje basado en problemas) en la Farmacoterapéutica. 30/06/04	
						   	
 
Miembro del Equipo avalante de la solicitud de Infraestructura. Equipo solicitado: Equipo para 'RT-PCR' y Equipo para Secuenciación e ADN. 01/10/03	
						   	
 
Diploma de Estudios Avanzados (D.E,A.). Dirección de trabajos de investigación presentados para obtener el D.E.A.. Desde el año 2001 al año 2009. 01/09/01	
						   	
 
Premios Recibidos. Premio Fundación MAPFRE Medicina a la mejor comunicación del III Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo. 04/05/01	
						   	
 
Secretaria del Departamento de Farmacología y Fisiología  Secretaria en los Consejo del Departamento y desarrollo de las funciones propias del cargo. 01/01/97	
						   	
 
Premios Recibidos. VIII Premio Pharmacia a la “Investigación en Hormona de Crecimiento y Factores Relacionados”. Salamanca. 03/06/95	
						   	
 
Docencia en Tercer Ciclo. Curso de Doctorado. Participación en los Cursos de Doctorado impartidos a los alumnos como responsable o colaboradora desde 1994 hasta 2009. 01/09/94	
						   	
 
Premios Recibidos. Premio Extraordinario de Doctorado. 01/02/93	
						   	
 
Sociedades Científicas. Socia de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC). 01/01/92	
						   	
 
Instituto de Ciencias de la Educación. Asistencia y realización de Cursos impartidos para el Profesorado Universitario desde 1990. 01/09/90	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 Docencia no UNIZAR 
       		   			 
Introducción a la farmacogenética y terapia individualizada I. Primera Microcredencial universitaria en terapia individualizada y farmacogenética en la farmacia comunitaria. Universidad de Murcia y Colegio de Farmacéuticos de Murcia. 08/10/2024 - 22/11/2024	
						   	
 
Formación en farmacogenética y farmacogenómica para farmacéuticos. Curso de Formación Continuada. Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza. 21/05/2024 - 28/05/2024	
						   	
 
Farmacogenética-farmacogenómica --herramientas fundamentales en la medicina personalizada de precisión-. Curso de Formación Continuada. Marzo 2024. Colegio de Farmacéuticos de Lérida. 12/03/2024 - 12/11/2024	
						   	
 
Farmacogenética y farmacogenómica. vi jornada panamericana de la farmacia. Graduado o Graduada en Farmacia. Universidad de Córdoba. Colombia. 27/11/2023 - 07/12/2023	
						   	
 
Farmacogenética en la medicina personalizada. Curso de formación continuada 2023. Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza. 16/05/2023 - 16/05/2023	
						   	
 
Farmacología. Farmacología y terapéutica. Universidad de la Experiencia. 15/11/2010 - 15/11/2025	
						   	
 
Diploma de oncología farmacéutica. Licenciatura en Farmacia. Universitat de València. 01/09/2006 - 01/09/2009	
						   	
 
Farmacocinética clínica. Máster de Gestión y Administración Farmacéutica. Asociacíón de Farmacéuticas Empresarios de Zaragoza. 01/10/1997 - 01/12/1997	
						   	
 
 |