Artículos
- Langa-Lomba, Natalia; González-García, Vicente; Venturini-Crespo, M. Eugenia; Casanova-Gascón, José; Barriuso-Vargas, Juan J.; Martín-Ramos, Pablo. Comparison of the Efficacy of Trichoderma and Bacillus Strains and Commercial Biocontrol Products against Grapevine Botryosphaeria Dieback Pathogens. AGRONOMY (BASEL). 2023. DOI: 10.3390/agronomy13020533
- Gimeno, D.; Gonzalez-Buesa, J.; Oria, R.; Venturini, M. E.; Arias, E. Effect of modified atmosphere packaging (MAP) and UC-C irradiation on postharvest quality of red raspberries. AGRICULTURE (BASEL). 2022
- Calvo, H; Roudet, J; Gracia, Ap; Venturini Crespo, M. E; Fermaud, M. Comparison of efficacy and modes of action of two high-potential biocontrol Bacillus strains and commercial biocontrol products against Botrytis cinerea in table grapes. OENO ONE. 2021. DOI: 10.20870/oeno-one.2021.55.3.4688
- Tejedor-Calvo, E.; Amara, K.; Reis, F.S.; Barros, L.; Martins, A.; Calhelha, R.C.; Venturini, M.E.; Blanco, D.; Redondo, D.; Marco, P.; Ferreira, I.C.F.R. Chemical composition and evaluation of antioxidant, antimicrobial and antiproliferative activities of Tuber and Terfezia truffles. FOOD RESEARCH INTERNATIONAL. 2021. DOI: 10.1016/j.foodres.2020.110071
- Calvo, Héctor; Mendiara, Isabel; Arias, Esther; Gracia, Ana Pilar; Blanco, Domingo; Venturini, María Eugenia. Antifungal activity of the volatile organic compounds produced by Bacillus velezensis strains against postharvest fungal pathogens. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2020. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2020.111208
- Tejedor-Calvo, E.; Morales, D.; García-Barreda, S.; Sánchez, S.; Venturini, M.E.; Blanco, D.; Soler-Rivas, C.; Marco, P. Effects of gamma irradiation on the shelf-life and bioactive compounds of Tuber aestivum truffles packaged in passive modified atmosphere. INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD MICROBIOLOGY. 2020. DOI: 10.1016/j.ijfoodmicro.2020.108774
- Redondo, D.; Gimeno, D.; Calvo, H.; Venturini, M.E.; Oria, R.; Arias, E. Antioxidant Activity and Phenol Content in Different Tissues of Stone Fruits at Thinning and at Commercial Maturity Stages. WASTE AND BIOMASS VALORIZATION. 2020. DOI: 10.1007/s12649-020-01133-y
- Gracia Alquézar, Ana Pilar; Gimeno Martínaz, David; Lasierra Villacampa, Beatriz; Oria Almudí, Rosa; Venturini Crespo, Mª Eugenia. Controlled atmosphere pallets to extend the shelf-life of Calanda peaches. ACTA HORTICULTURAE. 2019. DOI: 10.17660/ActaHortic.2019.1256.89
- Calvo Crespo, Hector; Mendiara Negredo, Isabel; Arias Alvarez, Esther; Blanco Parmo, Domingo; Venturini Crespo, Maria Eugenia. The role of iturin A from B. amyloliquefaciens BUZ-14 in the inhibition of the most common postharvest fruit rots. FOOD MICROBIOLOGY. 2019. DOI: 10.1016/j.fm.2019.01.010
- Calvo, H.; Redondo, D.; Remón, S.; Venturini, M.E.; Arias, E. Efficacy of electrolyzed water, chlorine dioxide and photocatalysis for disinfection and removal of pesticide residues from stone fruit. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2019. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2018.10.009
- Tejedor-Calvo, E.; Morales, D.; Marco, P.; Venturini, M.E.; Blanco, D.; Soler-Rivas, C. Effects of combining electron-beam or gamma irradiation treatments with further storage under modified atmospheres on the bioactive compounds of Tuber melanosporum truffles. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2019. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2019.05.022
- Mendiara Negredo, Isabel;Calvo, Hector;Romero Jj; Blanco, D; Oria , R;Venturini, Me. Growth, lipopeptide production and biocontrol efficacy against Botrytis cinerea and Monilinia fructicola of Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 cultured in low-cost media. ACTA HORTICULTURAE. 2019. DOI: 10.17660/ActaHortic.2019.1256.65
- Calvo Crespo, Hector; Navarro Alba, Jesús; Mendiara Negredo,Isabel;Blanco Parmo, Domingo; Oria Almudí, Rosa; Venturini Crespo, Maria Eugenia. Bacillus amyloliquefaciens subsp. plantarum I3 and I5 growth characterization and activity against brown rot in peach. ACTA HORTICULTURAE. 2019. DOI: 10.17660/ActaHortic.2019.1256.39
- Mendiara Negredo, Isabel; Calvo Crespo,Hector; Blanco Parmo, Domingo; Oria Almudí, Rosa; Venturini Crespo, Maria Eugenia. Role of lipopeptides produced by Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 against Botrytis cinerea and Monilinia species. ACTA HORTICULTURAE. 2019. DOI: 10.17660/ActaHortic.2019.1256.59
- Venturini, M.E.; Gimeno, D.; Franco, K.; Redondo, D.; Oria, R. Rambutan peel as a source of food antioxidant extracts. ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2018.1194.138
- Oria, R.; Campo, E.; Sanz, M.; Guillén, S.; Venturini, M.E.; Arias, E.; Remón, S. Life ZERO RESIDUES: Influence of the ripening degree on the odour composition of ‘Early Bigi’ cherries: Study of their aroma potential as ingredient for the juice industry. ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2018.1194.163
- Calvo, H.; Oria, R.; Blanco, D.; Venturini, M.E. Potential of a new strain of Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 to control Monilinia fructicola and M. laxa in peaches: Preliminary studies. ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2018.1194.34
- Marco, P.; Campo, E.; Oria, R.; Blanco, D.; Venturini, M.E. Effect of lyophilisation in the black truffle (Tuber melanosporum) aroma: A comparison with other long-term preservation treatments (freezing and sterilization). ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2018.1194.117
- Gimeno Martínez, David; Gracia Alquezar, Ana Pilar; Campo Sahagún, Eva María; Venturini Crespo, María Eugenia; Oria Almudí, Rosa. Influence of the MAP technology on the aroma composition of cherries during shelf life period. ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2019.1256.84
- Redondo, D.; Venturini, M.E.; Luengo, E.; Raso, J.; Arias, E. Pulsed electric fields as a green technology for the extraction of bioactive compounds from thinned peach by-products. INNOVATIVE FOOD SCIENCE & EMERGING TECHNOLOGIES. 2018. DOI: 10.1016/j.ifset.2017.12.004
- Calvo, H.; Marco, P.; Blanco, D.; Oria, R.; Venturini, M. E. Potential of a new strain of Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 as a biocontrol agent of postharvest fruit diseases. FOOD MICROBIOLOGY. 2017. DOI: 10.1016/j.fm.2016.11.004
- Culleré, L.; Ferreira, V.; Marco, P.; Venturini, M. E.; Blanco, D. Does the host tree exert any influence on the aromatic composition of the black truffle (Tuber melanosporum)?. FLAVOUR AND FRAGRANCE JOURNAL. 2017. DOI: 10.1002/ffj.3363
- Campo, E.; Marco, P.; Oria, R.; Blanco, D.; Venturini, M.E. What is the best method for preserving the genuine black truffle (Tuber melanosporum) aroma? An olfactometric and sensory approach. LWT-FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY. 2017. DOI: 10.1016/j.lwt.2017.02.009
- Redondo, Diego; Arias, Esther; Oria, Rosa; Venturini, Maria E. Thinned stone fruits are a source of polyphenols and antioxidant compounds. JOURNAL OF THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE. 2017. DOI: 10.1002/jsfa.7813
- Redondo, D.; Venturini, M.E.; Oria, R.; Arias, E. Inhibitory effect of microwaved thinned nectarine extracts on polyphenol oxidase activity. FOOD CHEMISTRY. 2016. DOI: 10.1016/j.foodchem.2015.11.009
- Culleré, L.; Ferreira, V.; Venturini, M.E.; Marco, P.; Blanco, D. Potential aromatic compounds as markers to differentiate between Tuber melanosporum and Tuber indicum truffles. FOOD CHEMISTRY. 2013. DOI: 10.1016/j.foodchem.2013.03.027
- Culleré, Laura.; Ferreira, Vicente; Venturini, M.E.; Marco, P.; Blanco, Domingo. Chemical and sensory effects of the freezing process on the aroma profile of black truffles (Tuber melanosporum). FOOD CHEMISTRY. 2013. DOI: 10.1016/j.foodchem.2012.08.030
- Culleré,L.;Ferreira,V.;Venturini,M. E.;Marco,P.;Blanco,D. Evaluation of gamma and electron-beam irradiation on the aromatic profile of black truffle (Tuber melanosporum) and summer truffle (Tuber aestivum). INNOVATIVE FOOD SCIENCE & EMERGING TECHNOLOGIES. 2012. DOI: 10.1016/j.ifset.2011.09.003
- Susana Rivera, C.;Venturini, M. E.;Oria, R. ;Blanco, D. Selection of a decontamination treatment for fresh Tuber aestivum and Tuber melanosporum truffles packaged in modified atmospheres. FOOD CONTROL. 2011
- Rivera, C. S.; Blanco, D.; Marco, P.; Oria, R. ; Venturini, M. E. Effects of electron-beam irradiation on the shelf life, microbial populations and sensory characteristics of summer truffles (Tuber aestivum) packaged under modified atmospheres. FOOD MICROBIOLOGY. 2011. DOI: 10.1016/j.fm.2010.09.008
- Rivera, C. S.;Venturini, M. E.;Marco, P.;Oria, R.;Blanco, D. Effects of electron-beam and gamma irradiation treatments on the microbial populations, respiratory activity and sensory characteristics of Tuber melanosporum truffles packaged under modified atmospheres. FOOD MICROBIOLOGY. 2011. DOI: 10.1016/j.fm.2011.05.002
- Venturini,M. E.;Reyes,J. E.;Rivera,C. S.;Oria,R.;Blanco,D. Microbiological quality and safety of fresh cultivated and wild mushrooms commercialized in Spain. FOOD MICROBIOLOGY. 2011. DOI: 10.1016/j.fm.2011.08.007
- Rivera, Carmen Susana;Blanco, Domingo;Oria, Rosa ;Venturini, Maria Eugenia. Diversity Of culturable microorganisms and occurrence of Listeria monocytogenes and Salmonella spp. in Tuber aestivum and Tuber melanosporum ascocarps. FOOD MICROBIOLOGY. 2010
- Cullere, L.;Ferreira, V.;Chevret, B.;Venturini, M. E.;Sanchez-Gimeno, A. C. ;Blanco, D. Characterisation of aroma active compounds in black truffles (Tuber melanosporum) and summer truffles (Tuber aestivum) by gas chromatography-olfactometry. FOOD CHEMISTRY. 2010
- Rivera, Carmen Susana;Blanco, Domingo;Salvador, Maria Luisa;Venturini, Maria Eugenia. Shelf-Life Extension of Fresh Tuber aestivum and Tuber melanosporum Truffles by Modified Atmosphere Packaging with Microperforated Films. JOURNAL OF FOOD SCIENCE. 2010
- Rivera Medina, Carmen; Blanco Parmo, Domingo; Oria Almudi, Rosa; Venturini Crespo, Eugenia;. Decontamination and preservation of tuber aestivum. ACTA HORTICULTURAE. 2008. DOI: 10.17660
- Remon,Sara;Ferrer,Ana;Venturini,Maria E.;Oria,Rosa. On the evolution of key physiological and physicochemical parameters throughout the maturation of Burlat cherry. JOURNAL OF THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE. 2006
- Reyes Parra,J. E.;Venturini Crespo,M. E.;Oria Almundi,R.;Blanco Parmo,D. Comparación de diversos métodos de procesado de muestras para la recuperación de la microflora epífita de frutas. ALIMENTARIA. 2006
- Marquina Gutirrez, Pedro;Venturini Crespo, Mara Eugenia;Reyes Parra, Juan Esteban;Oria Almud, Rosa;Blanco Parmo, Domingo. Efecto del envasado pasivo en diferentes películas plásticas sobre la microflora epífita de la cereza "Burlat". ALIMENTARIA. 2005
- Reyes, J. E.;Venturini, M. E.;Oria, R.;Blanco, D. Prevalence of Ewingella Americana in Retail Fresh Cultivated Mushrooms (Agaricus Bisporus, Lentinula Edodes and Pleurotus Ostreatus) in Zaragoza (Spain). FEMS MICROBIOLOGY ECOLOGY. 2004
- Marquina, P.;Venturini, M.E.;Oria, R.;Negueruela, A.I. Monitorización de la evolución del color durante la maduración de manzanas Fuji. FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY INTERNATIONAL. 2004
- Remón, S. ;Venturini, M. E. ;Lopez-Buesa, P. ;Oria, R. Burlat cherry quality after long range transport: optimisation of packaging conditions. INNOVATIVE FOOD SCIENCE & EMERGING TECHNOLOGIES. 2003
- Venturini, M E;Oria, R;Blanco, D. Microflora of two varieties of sweet cherries: Burlat and Sweetheart. FOOD MICROBIOLOGY. 2002
- Venturini, M. E;Blanco, D. ;Oria, R. In vitro antifungal activity of several antimicrobial compounds against Penicillium expansum. JOURNAL OF FOOD PROTECTION. 2002
- Venturini, M.E.;Jaime, P.;Oria, R.;Blanco, D. Eficacia de distintas películas plásticas para el envasado de endibias procedentes de cultivo hidropónico: valoración microbiológica. ALIMENTARIA. 2000
- Venturini Me;Jaime P;Oria R;Blanco D. Efficacy of different plastic films for packing of endives from hydroponic culture: microbiological evaluation. ALIMENTARIA. 2000
- Venturini, M E {a};Jaime, P;Oria, R;Blanco, D {a}. Microbiological evaluation of the efficacy of different plastic films for the packing of hydroponically cultivated endive. ALIMENTARIA. 2000
- Venturini Crespo, M. E.;Oria Almudi, R.;Blanco Parmo, D. Analítica microbiológica del melocotón "Miraflores". FRUTICULTURA PROFESIONAL. 1999
Comunicaciones
Capítulos
- Capítulo 3: Patología postcosecha de frutas y hortalizas. ¿Existe una aplicación tecnológica para los extractos de piel de Rambután?. Gimeno Martínez, David; Oria Almudí, Rosa; Venturini Crespo, María Eugenia. FRUTAS Y HORTALIZAS: INNOVACIONES PRE Y POST COSECHA. 2018
- Capítulo 3: Patología Postcosecha de Frutas y Hortalizas: Compuestos volátiles producidos por Bacillus amyloliquefaciens como mecanismo de acción contra Botrytis cinerea en uvas. Mendiara Negredo, Isabel;Montolio Conde, Beatriz; Calvo Crespo, Hector ; Blanco Parmo, Domingo; Oria Almudí, Ocha; Arias Alvarez, Esther; Venturini Crespo , Maria Eugenia. FRUTAS Y HORTALIZAS. INNOVACIONES EN PRE- Y POSTCOSECHA. 2018
- Capítulo 4: Aspectos nutricionales, funcionales y sensoriales de frutas y hortalizas. Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de frutos rojos cultivados en el pirineo aragonés. Gimeno Martínez, David; Venturini Crespo, María Eugenia; Oria Almudí, Rosa; Arias Alvarez, Esther. FRUTAS Y HORTALIZAS: INNOVACIONES PRE Y POST COSECHA. 2018
- por Domingo Blanco Parmo ... [et al.]. Conservación en fresco de los carpóforos comestibles. MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL RECURSO MICOLÓGICO FORESTAL EN CASTILLA Y LEÓN. 2011
Proyectos
- ADAPTACIÓN DEL CULTIVO DE JUDÍA VERDE COMO ALTERNATIVA DE SEGUNDA COSECHA EN LA COMARCA DE LAS CINCO VILLAS. 11/03/21 - 30/04/24
- GRUPO OPERATIVO FRUITCARE: SUSTITUCIÓN DE PPPs EN FRUTA DE HUESO, FRUTOS ROJOS Y UVA DE MESA. 01/01/20 - 15/09/21
- GRUPO OPERATIVO PROYECTO INNOVADOR SOBRE EL DISEÑO DE ETICS PARA OPTIMIZAR LA CADENA POST-RECOLECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS. 01/12/19 - 15/07/21
- LMP130_18: SOS MONILINIA: ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE BIOCONTROL PARA COMBATIR LA PODREDUMBRE MARRÓN EN FRUTA DE HUESO. 15/09/18 - 30/11/20
- GRUPO OPERATIVO TICS4FRUITS “TICS PARA OPTIMIZAR LA CADENA POST-RECOLECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FRUTAS”. 10/05/18 - 01/10/18
- ACTIVIDADES DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DESARROLLO EXPERIMENTAL, DENTRO DEL PROYECTO: DISEÑO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD COMERCIAL DE FRUTA DURANTE SU CICLO LOGÍSTICO, PRESENTADO POR EL GRUPO OPERATIVO TECNIFRUT. 01/04/18 - 30/09/20
- ACTIVIDADES DE REDACCIÓN PROPUESTA, ANÁLISIS CALIDAD, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y APLICACIÓN TECNOLOGÍAS POSTCOSECHA DENTRO DEL PROYECTO: ADAPTACIÓN A LAS CONDICIONES AGRONÓMICAS DE ARAGÓN DE MODELOS SOSTENIBLES DE ESPECIES INNOVADORAS DE FRUTOS ROJOS - ARABERRIES. 16/03/18 - 15/10/20
- ACTIVIDADES DE REDACCIÓN PROPUESTA, ANÁLISIS CALIDAD, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y APLICACIÓN TECNOLOGÍAS POSTCOSECHA, DENTRO DEL PROYECTO: ADAPTACIÓN A LAS CONDICIONES AGRONÓMICAS DE ARAGÓN DE MODELOS SOSTENIBLES DE ESPECIES INNOVADORAS DE FRUTOS ROJOS - ARABERRIES. 16/03/18 - 15/10/20
- ACTIVIDADES DE “POSTCOSECHA DE LA CEBOLLA FUENTES DE EBRO DOP” DENTRO DEL PROYECTO “PUESTA EN VALOR DE LA CEBOLLA FUENTES DE EBRO DOP A TRAVÉS DEL AUMENTO DE LA COMERCIALIZACIÓN”. 15/09/17 - 03/10/17
- ANÁLISIS SECTORIALES Y PREPARACIONES DE PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DEL GRUPO OPERATIVO: DISEÑO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD COMERCIAL DE FRUTA DURANTE SU CICLO LOGÍSTICO (GO-TECNIFRUT). 24/07/17 - 15/10/17
- ACTIVIDADES DE TIPIFICACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS DEL ANÍS DE GUINDAS Y DEFINICIÓN Y TIPIFICACIÓN DEL PRODUCTO TERMINADO (ANÍS DE GUINDAS), DENTRO DEL PROYECTO “FRUTA VALLE DEL MANUBLES: CALIDAD Y TRADICIÓN. PROYECTO PARA LA REVALORIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTA EN ALTITUDES MEDIAS EN UN VALLE DE LA SERRANÍA CELTIBÉRICA. 01/06/17 - 30/06/19
- ACTIVIDADES DE “POSTCOSECHA DE LA CEBOLLA FUENTES DE EBRO DOP” DENTRO DEL PROYECTO “PUESTA EN VALOR DE LA CEBOLLA FUENTES DE EBRO DOP A TRAVÉS DEL AUMENTO DE LA COMERCIALIZACIÓN”. 29/08/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/16 - 31/12/16
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/15 - 31/12/15
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/14 - 31/12/14
- LIFE12 ENV/ES/902 LIFE ZERO RESIDUES: Towards a sustainable production and supply chain for stone fruits. 01/07/13 - 30/06/17
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/13 - 31/12/13
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/11 - 31/12/12
- RTA2010-00070-C02-02. MODELOS DE CONTROL POSTCOSECHA EN TRUFAS FRESCAS DE LOS PRONCIPALES AGENTES DE BIODETERIORO Y PATOGENOS MICROBIANOS POTENCIALMENTE TRANSMISIBLES. 25/10/10 - 24/10/13
- GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/08 - 31/12/10
- INCREMENTO DE LA VIDA COMERCIAL DE LA TRUFA NEGRA. 25/07/07 - 25/07/11
- PET 2007-09-C05-03 MEJORA DE LA CALIDAD DEL MELOCOTÓN DE CALANDA. 25/07/07 - 25/07/11
- CENIT: HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y GENERAR NUEVAS METODOLOGÍAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS ALIMENTARIAS. 01/01/07 - 31/12/10
- GRUPO CONSOLIDADO T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/05 - 31/12/07
- PROFIT FIT-060000-2004-167. 01/01/04 - 31/12/04
Contratos
- ANÁLISIS DE TRUFFV. 01/12/24 - 30/11/25
- ESTUDIO DE VIDA ÚTIL DE TRUFFV. 01/08/24 - 31/08/24
- EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DEL EMPLEO DEL PRODUCTO VIROX FUMIGENO EN LA CALIDAD POSTCOSECHA DEL AGUACATE. 30/09/23 - 29/02/24
- DISEÑO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD COMERCIAL DE FRUTA DURANTE SU CICLO LOGÍSTICO. 01/10/20 - 30/06/21
- EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIANA EN CARROS DE LA COMPRA ARAVEN: ESTUDIO EN PUNTOS DE VENTA. 18/09/17 - 18/11/17
- CUANTIFICACIÓN DE COMPUESTOS. 16/06/17 - 31/12/17
- PLANTA PILOTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 01/01/17 - 31/12/17
- MEJORA DE LA CALIDAD DEL MELOCOTÓN DE CALANDA (MEJORA MATERIAL VEGETAL, TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN, LA CALIDAD DEL FRUTO Y LA TECNOLOGÍA DE POST-COSECHA). 03/10/16 - 28/02/17
- PLANTA PILOTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 01/01/16 - 31/12/16
- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CITA Y LA UZ RELATIVO A LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR DE ESTA UNIVERSIDAD EN EL PROYECTO: MEJORA DE LA CALIDAD DEL MELOCOTÓN DE CALANDA: MATERIAL VEGETAL, TÉCNICAS CULTURALES,CONSERVACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. 30/11/15 - 30/06/16
- ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/11/15 - 31/10/25
- IA2. 01/11/15 - 31/10/30
- CUANTIFICACIÓN DE COMPUESTOS. 03/06/15 - 31/12/15
- PLANTA PILOTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 01/01/15 - 31/12/15
- INVESTIGACIÓN DE UN TIPO DE BIODETERIORO FOLIAR EN ENDIVIAS (CHICORIUM INTYBUS) CARACTERIZADO POR UNA PODREDUMBRE MARRÓN HÚMEDA. 10/05/13 - 10/07/13
- ASESORAMIENTO EN MONILINEA SPP. 01/04/13 - 31/12/15
- ESTUDIO DE 3 PROYECTOS DE TECNOLOGÍA POST-COSECHA. 31/05/12 - 31/10/13
- ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS PARA GESTIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO INNPACTO "OPTIMNUTS". 01/01/12 - 31/12/14
- UTILIZACIÓN DE PERÓXIDOS Y PERACÉTICOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA: ESTADO ACTUAL. 16/11/11 - 15/03/12
- APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS POSTCOSECHA (4 PROYECTOS). 01/01/11 - 31/12/11
- AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE MAZAPANES ARTESANOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS COMBINADAS. 01/01/11 - 30/06/11
- APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS POSTCOSECHA. 31/12/09 - 31/12/10
- EJECUCIÓN DE 5 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN POST-COSECHA. 29/05/09 - 30/10/09
- CALIDAD MICROBIOLÓGICA Y VIDA ÚTIL DE PRODUCTOS CÁRNICOS SOUS-VIDE. 01/05/09 - 31/12/09
- PROYECTO DE ESTUDIO DE CALIDAD DEL MELOCOTÓN DE ARAGÓN TRATADO CON 1-METILCICLO-PROPENO PARA PROLONGAR SU CONSERVACIÓN POSTCOSECHA. 01/01/08 - 31/12/08
- PROYECTO DE ESTUDIO DEL EFECTO EL 1-MCP EN LA CALIDAD Y VIDA UTIL DE LA CIRUELA REINA CLAUDIA DURANTE SU CONSERVACIÓN POST-COSECHA. 01/01/07 - 31/12/07
- ESTUDIO FÍSICO-QUÍMICO DE LA FERMENTACIÓN DE LA ACEITUNA NEGRA EN SALMUERA VARIEDAD EMPELTRE DEL BAJO ARAGÓN. 03/01/06 - 31/12/06
- OX-VIRIN: HERRAMIENTA PARA EL AUMENTO DE LA VIDA ÚTIL DE LOS PRODUCTOS MARINOS FRESCOS. 02/11/05 - 01/05/06
- ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTMICROBIANA Y ACARICIDA DE DOS PRODUCTOS OX SÓLIDOS: DETERMINACIÓN IN VITRO Y POSIBLES APLICACIONES EN LA INDUSTRIA. 01/05/05 - 30/10/05
- OPTIMIZACION DEL TRATAMIENTO CON OX-VIRIN EN LA LIMPIEZA IN SITU DE SISTEMAS CERRADOS EN EQUIPOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. 15/01/05 - 15/07/05
- CONTROL MICROBIOLÓGICO DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ACEITUNAS NEGRAS DE MESA VARIEDAD "EMPELTRE" DEL BAJO ARAGÓN. 01/01/05 - 31/12/05
- DESARROLLO Y MEJORA DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA FRUTA FRESCA DEL JALON. 01/01/05 - 31/12/06
- PREVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES PATOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS POSTCOSECHA EN VARIEDADES DE FRUTOS DE HUESTO DE IMPORTANCIA EN ARAGÓN. 01/01/05 - 31/12/05
- ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE DOS PRODUCTOS OX SOLIDOS (DETERMIANCION IN VITRO Y POSIBLES APLICACIONES EN POSCOSECHA). 15/03/04 - 15/09/04
- ESTUDIO Y OPTIMIZACION DEL PROCESO DE ELABORACION DE LA OLIVA NEGRA DEL BAJO ARAGON EN SALMUERA. 01/01/04 - 31/12/04
- NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA CONSERVACION DE LA CALIDAD DE FRUTOS DE HUESO. 01/01/04 - 31/12/04
- TRATAMIENTOS CON OZONO, GAS, OTRAS SUSTANCIAS VOLATILES Y AGUA OZONIZADA COMO ALTERNATIVA A FUNGICIDAS SINTETICOS EN TRATAMIENTOS POSTCOSECHA DE FRUTA. 01/01/04 - 31/12/04
- EFFECT OF 1-MCP ON THE PRESERVATION OF THE QUALITY OF PRESIDENT PLUMS AND GOLDEN APPLES THROUGHOUT THEIR STORAGE. 21/08/03 - 20/06/04
- DESARROLLO DE GRAGEADOS Y OTROS DULCES DE CHOCOLATE PARA EL MERCADO IBEROAMERICANO. 09/06/03 - 31/12/03
- PREPARACION DE FRUTAS FRESCAS CORTADAS. 15/05/03 - 15/09/03
- APLICACION DE METODOS DESCONTAMINANTES Y ANTIPARDEAMIENTOS EN CHAMPIÑON. 01/04/03 - 31/07/03
- ALTERNATIVAS A LOS FUNGICIDAS SINTETICOS EN LOS TRATAMIENTOS POSTCOSECHA DE MANZANA. 01/01/03 - 31/12/03
- EVALUACION DE LA APTITUD DE VARIEDADES DE PERA, MELOCOTON Y NECTARINA PARA SU COMERCIALIZACION COMO FRUTAS FRESCAS CORTADAS. 01/01/03 - 31/12/03
- MEJORA PROCESO CONGELACION/DESCONGELACION DE LA FRUTA FRESCA. 01/01/03 - 31/12/03
- TECNOLOGIAS POSTCOSECHA PARA LA CONSERVACION DEL MELOCOTON DE CALANDA Y DE LA PERA BLANQUILLA. 01/01/03 - 31/12/03
- EFECTO DEL 1-MCP EN MANZANAS GOLDEN DELICIUS DURANTE CONSERVACION, EN PERA BLANQUILLA CONSERVACION EN AIRE Y MANZANAS REINETAS CON Y SIN RECUBRIMIENTO. 21/08/02 - 21/06/03
Dirección de tesis
- Bioformulados de Bacillus velezensis BUZ-14 para la prevención y el control de moniliosis en frutales de hueso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 21/04/23
- Biocontrol de podredumbres en frutas por Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 28/02/20
- Caracterización bromatológica y microbiológica del Gº Tuber y aplicación de procesos combinados para su conservación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 25/11/15
- El aclareo en fruto: Una nueva fuente de compuestos e interés funcional y tecnológico. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 16/12/14
- Caracterización, descontaminación y conservación de Tuber melanosporum (trufa negra) y Tuber aestivum (trufa de verano). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 18/12/09
Dirección de proyectos fin de carrera
- Diseño y construcción de una central hortofrutícola en Binaced (Huesca). Universidad de Zaragoza. Notable. 18/01/18
- Estudio de los tratamientos post-cosecha con 1-metilciclopropeno para aumentar la vida util y la calidad de paraguayos Sweet Cab y Platerinas 778. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/15
- Diseño y construcción de una industria de congelado de vegetales en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/14
- Estrategias para combatir la podredumbre ocasionada por Monilinia spp. en potcosecha de frutos de hueso. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/11/13
- Industria de elaboración de frutas mínimamente procesadas. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/02/12
- Diseño y construcción de una planta congeladora de vegetales en Figueruelas (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/12/11
- Desarrollo de un sistema de análisis de puntos críticos de control de la calidad en una empresa de fabricación de quesos, dulce de queso y yogures. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/10/11
- Tratamiento post-cosecha con 1Metilciclopropeno (1MCP) para aumentar la vida útil en fresco de tomates "Caramba" cultivados en invernadero y. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/10/10
- IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y A.P.P.C.C. EN INDUSTRIAS CÁRNICAS CARBONELL. ZARAGOZA. NOTABLE. 08/07/10
- Implantación de la norma ISO 22000.2005 en una empresa de elaboración de productos cárnicos. Universidad de Zaragoza. Notable. 31/03/10
- Estudio de los daños por frío en dos variedades de melocotón de Aragón. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/11/09
- Proyecto de planta de elaboración de barras de pan semihorneadas congeladas en la plataforma logística Huesca Sur. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/06/09
- Descontaminación y conservación de trufa negra. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/05/09
Dirección de proyectos fin de grado
- Estudio técnico del dimensionamiento de una central hortofrutícola. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/09/25
- Diseño del proceso productivo de una agroindustria para la elaboración de derivados de la almendra en la localidad de Aniñón (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 19/02/25
- Dimensionamiento de una bodega en el término municipal de Báguena
(Teruel). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 16/12/24
- Calidad en la cosecha y aptitud para la congelación de varieddes de judía verde comerciales en condiciones de campo aragonés. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/11/24
- Extracción de especies vegetales para la obtención de extractos con propiedades antifúngicas y antioxidantes, de interés en la industria alimentaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/12/23
- Desarrollo de derivados de manzana con efecto probiótico mediante impregnación con lactobacilos. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/23
- Diseño del proceso productivo de una agroindustria para la elaboración de hidromiel en la Sierra de Albarracín (Teruel). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 17/05/23
- Diseño del proceso productivo de una industria de elaboración de mermeladas en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 14/12/22
- Condiciones de crecimiento de Geotrichum Candidum y eficacia antifúngica de distintos métodos de control de pobredumbres. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/10/22
- Aptitud para la congelación de diferentes veriedades de judia verde. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/22
- Aptitud enológica y rendimiento de variedades de vid recuperadas y adaptadas a zonas de montaña: interés en el actual contexto de cambio climático. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 22/12/21
- Eficacia de Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 y polímeros naturales de calcio para el control de Monilinia spp. en frutales de hueso en cultivo y en post-cosecha. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/12/21
- Evaluación agronómica y de calidad de variedades locales y comerciales de garbanzo (Cicer arietinum L.) cultivadas en secano en la localidades zaragozanas de Zuera y Sádaba. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/12/21
- Diseño del proceso productivo de una agroindustria para la elaboración de productos derivados de manzana procedente del Valle del río Manubles. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 15/12/21
- Desarrollo de productos de larga conservación a partir de manzana Reineta del Valle del Manubles. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/21
- Alternativas al uso de fungicidas en la post-cosecha de frutos de hueso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/21
- Evaluación del crecimiento y la producción de sideróforos del agente de biocontrol Bacillus velezensis en presencia de pesticidas e inductores de defensa de las plantas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/21
- Compuestos bioactivos, actividad antioxidante y antimicrobiana en frutos del aclareo de granada. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/09/20
- Elaboración de un licor de guindas tradicional del Valle del Manubles. Normativa Legal aplicable y APPCC. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/09/20
- Diseño de la construcción y del proceso productivo de una agroindustria para la elaboracion de productos derivados de cebolla dulce de Fuentes de Ebro. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/07/20
- Influencia de las mallas agrícolas en los parámetros de calidad de las granadas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/20
- Proyecto preliminar para el diseño y distribución en planta de una cervecera artesana en Canfranc (Huesca). Universidad de Zaragoza. Notable. 22/05/20
- Influencia de los parámetros de molienda en la calidad de harinas de trigo panificables. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/04/20
- Efecto del 1-metilciclopropeno y de recubrimientos comestibles en la calidad y vida útil de arándano. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/10/19
- Estudio de la actividad antifúngica de los compuestos volátiles (COVs) producidos por Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 11/07/19
- Efecto de los recubrimientos con quitosan en la calidad y vida útil de arándanos. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/19
- Elaboración y caracterización de un licor de guindas tradicional del Valle del Manubles. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/19
- Estudio de la aptitud enológica de variedades de vid adaptadas a zonas de montaña. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/02/19
- Diseño del proceso productivo y de conservación de productos ecológicos hortofrutícolas en Piedratajada (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/18
- Actividad antioxidante y pigmentos del Melocotón de Calanda conservados en atmósferas controladas. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/18
- Conservación del melocotón de Calanda en atmósferas controladas mediante el sistema Paliflex. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 06/07/17
- Conservación de la cebolla Fuentes de Ebro DOP (Denominación de Origen Protegida) en atmósferas controladas. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/07/17
- Elección de las condiciones de deshidratación para zumo concentrado de cereza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/17
- Determinación de compuestos fenólicos y estudio de la actividad antioxidante de la piel del rambután. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/12/16
- Melocotón de Calanda: estudio de los puntos críticos en la confección, envasado en atmósferas modificadas y aplicación de sistemas de descontaminación en cámaras de conservación. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/16
- Eficacia del agua electrolizada y del dioxido de cloro para la eliminación de residuos de fungicidas y la higienización de frutas de hueso. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/16
- Mejoras de la producción y comercialización del melocotón de Calanda: envasado en bolas biodegradables y estudio de los daños por impacto durante la confección. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/10/15
- Potencial de una nueva cepa de Bacillus (BUZ14)como agente de biocontrol frente a mohos fitopatógenos en postcosecha. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/15
- "Biocontrol de Listeria monocytogenes mediante la levadura Candida olephila en campiñón cultivado (Agaricus bisporus) ". Universidad de Zaragoza. Notable. 27/09/13
Dirección de proyectos fin de master
- Extracción asistida por ultrasonidos de compuestos bioactivos de frutos del aclareo de granada. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/10/21
- Influencia del grosor de cutícula en la susceptibilidad del melocotón a desórdenes postcosecha. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/21
- Mecanismos de acción frente a mohos fitopatógenos de Bacillus velezensis BUZ-14, 13 e 15. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 16/07/20
- La producción de compuestos orgánicos volátiles como un posible mecanismo de acción de Bacillus amyloliquefaciens frente a mohos patógenos de fruta. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/18
- Identificación y cuantificación de compuestos antifúngicos producidos por Bacillus amyloliquefaciens BUZ-14 en medios de bajo coste. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 28/02/18
- Compuestos fenólicos, actividad antioxidante y estrategias para la transformación de frutos rojos y morados cultivados en el Pirineo Aragonés. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/17
- Determinación de la composición química y de la actividad antifúngica de extractos vegetales obtenidos de Hypericum perforatum, Valeriana officinalis, Chamaemelum nobile y Salvia officinalis. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/12/16
- Bacillus amyloliquefaciens BUZ14 como agente de biocontrol de mohos fitopatógenos: caracterización del crecimiento a distintas temperaturas,pHs y en medios de cultivo de bajo coste y sensibilidad a los fungicidas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/12/16
- Optimización de la extracción de compuestos de interés en subproductos de frutas tropicales para su aplicación en matrices alimentarias. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/07/15
- Actividad antimicrobiana de extractos obtenidos de frutos del aclareo y de dos cepas de Bacillus spp. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente 08/07/14
- "Aplicación de tecnologías post-cosecha para mantener la calidad de la cebolla D.O.P. Fuentes de Ebro". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/09/13
- "Efecto combinado de recubrimientos comestibles y atmósferas modificadas sobre la microbiota y la calidad sensorial de Tuber melanosporum (trufa negra) y Tuber aestivum (trufa de verano)"
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/13
- "Descontaminación y conservación de la judía verde Helda Dona mínimamente procesada". Universidad de Zaragoza. Notable. 13/09/12
- "El aclareo en fruto: ¿una nueva fuente de compuestos funcionales'". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/12
Participaciones en congresos
- IV Congreso Virtual FESNAD. Participativo - Póster. Compuestos fenólicos y actividad antimicrobiana de extractos de piel de granada (Punica granatum L.) cultivada en Los Monegros (Zaragoza). Zaragoza. 03/11/20
- XII Simposio Nacional y X Ibérico de MAduración y Postcosecha. Participativo - Póster. ¿Existe una aplicación tecnológica para los extractos de piel de Rambután?. Badajoz. 04/06/18
- XII Simposio Nacional y X Ibérico de MAduración y Postcosecha. Participativo - Póster. Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de frutos rojos cultivados en el pirineo aragonés. Badajoz. 04/06/18
- VI Postharvest Unlimited 2017. Participativo - Póster. Controlled atmosphere pallets to extend the shelf-life of Calanda peaches. Madrid. 17/10/17
- VI Postharvest Unlimited 2017. Participativo - Póster. Influence of the MAP technology on the aroma composition of cherries during shelf life period. Madrid. 17/10/17
- VI Postharvest Unlimited 2017. Participativo - Póster. Bacillus amyloliquefaciens subsp. plantarum I3 and I5 growth characterization and activity against brown rot in peach Madrid. 17/10/17
- IX Simpósio Ibérico de Maturação e Pós-Colheita. Participativo - Póster. LIFE Cero Residuos: potencial aromático de pulpas de fruta de hueso tratadas por altas presiones (HHP) y destinadas a alimentación infantile. Lisboa. 02/11/16
- VIII international postharvest symposium. Participativo - Póster. Influence of the ripening degree on the odour composition of Early Bigi cherries: study of their aroma potential as ingredient for the juice industry. Cartagena. 21/06/16
- VIII international postharvest symposium. Participativo - Póster. Thinned fruits as a source of phenolic compounds. Cartagena. 21/06/16
- VIII international postharvest symposium. Participativo - Póster. Rambutan peel as a source of food antioxidant extracts. Cartagena. 21/06/16
- I Congreso Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial. Participativo - Póster. Caracterización del perfil de volátiles aromáticos de cereza Early Bigi en 3 grados de madurez por SPME/GC-O. Ciudad Real. 21/10/15
- XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. Participativo - Póster. Control de Monilinia laxa mediante extractos obtenidos a partir de frutos del aclareo de melocotón. Orihuela (Alicante). 03/06/15
- VII Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Participativo - Póster. Efecto de la aplicación postcosecha de 1-MCP sobre la calidad y vida útil de platerina. Córdoba. 12/06/13
- X Simposio Nacional VII Ibérico sobre maduración y postcosecha. Participativo - Póster. Actividad antioxidante de los frutos procedentes del aclareo de la ciruela. Lérida. 01/10/12
- X Simposio Nacional VII Ibérico sobre maduración y postcosecha. Participativo - Póster. El aclareo: ¿una nueva fuente de compuestos de interés nutricional?. Lérida. 01/10/12
- VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Participativo - Póster. Estudio de la capacidad antioxidante y del contenido de fenoles en distintas especies de trufas. Valencia. 08/06/11
UNIZAR teaching activity from the course 2010-11
|