| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Esteban-Sanz, Clara; Tobajas, Ana P.; Gracia, Ana P.; Civera, Alba; Sánchez, Lourdes; Arias, Esther; Pérez, María D. Variety, maturity stage and postharvest storage time effect on Mal d 3 allergen from apple (Malus domestica). POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2025. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2025.113512	
						   	
 
Gracia, Clara; Calle, Alejandro; Gasic, Ksenija; Arias, Esther; Wünsch, Ana. Genetic and QTL analyses of sugar and acid content in sweet cherry (Prunus avium L.). HORTICULTURE RESEARCH. 2024. DOI: 10.1093/hr/uhae310	
						   	
 
Gimeno, D.; Gonzalez-Buesa, J.; Oria, R.; Venturini, M. E.; Arias, E. Effect of modified atmosphere packaging (MAP) and UC-C irradiation on postharvest quality of red raspberries. AGRICULTURE (BASEL). 2022	
						   	
 
Redondo, D.; Gimeno, D.; Calvo, H.; Venturini, M.E.; Oria, R.; Arias, E. Antioxidant Activity and Phenol Content in Different Tissues of Stone Fruits at Thinning and at Commercial Maturity Stages. WASTE AND BIOMASS VALORIZATION. 2020. DOI: 10.1007/s12649-020-01133-y	
						   	
 
Calvo, Héctor; Mendiara, Isabel; Arias, Esther; Gracia, Ana Pilar; Blanco, Domingo; Venturini, María Eugenia. Antifungal activity of the volatile organic compounds produced by Bacillus velezensis strains against postharvest fungal pathogens. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2020. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2020.111208	
						   	
 
Calvo, H.; Redondo, D.; Remón, S.; Venturini, M.E.; Arias, E. Efficacy of electrolyzed water, chlorine dioxide and photocatalysis for disinfection and removal of pesticide residues from stone fruit. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2019. DOI: 10.1016/j.postharvbio.2018.10.009	
						   	
 
Calvo Crespo, Hector; Mendiara Negredo, Isabel; Arias Alvarez, Esther; Blanco Parmo, Domingo; Venturini Crespo, Maria Eugenia. The role of iturin A from B. amyloliquefaciens BUZ-14 in the inhibition of the most common postharvest fruit rots. FOOD MICROBIOLOGY. 2019. DOI: 10.1016/j.fm.2019.01.010	
						   	
 
Arias, E.; Oria, R.; López-Buesa, P. Determination of acceptability and shelf life of fresh-cut pear by digital image analysis. JOURNAL OF FOOD MEASUREMENT AND CHARACTERIZATION. 2018. DOI: 10.1007/s11694-018-9907-0	
						   	
 
Redondo, D.; Venturini, M.E.; Luengo, E.; Raso, J.; Arias, E. Pulsed electric fields as a green technology for the extraction of bioactive compounds from thinned peach by-products. INNOVATIVE FOOD SCIENCE & EMERGING TECHNOLOGIES. 2018. DOI: 10.1016/j.ifset.2017.12.004	
						   	
 
Oria, R.; Campo, E.; Sanz, M.; Guillén, S.; Venturini, M.E.; Arias, E.; Remón, S. Life ZERO RESIDUES: Influence of the ripening degree on the odour composition of ‘Early Bigi’ cherries: Study of their aroma potential as ingredient for the juice industry. ACTA HORTICULTURAE. 2018. DOI: 10.17660/ActaHortic.2018.1194.163	
						   	
 
Redondo, Diego; Arias, Esther; Oria, Rosa; Venturini, Maria E. Thinned stone fruits are a source of polyphenols and antioxidant compounds. JOURNAL OF THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE. 2017. DOI: 10.1002/jsfa.7813	
						   	
 
Redondo, D.; Venturini, M.E.; Oria, R.; Arias, E. Inhibitory effect of microwaved thinned nectarine extracts on polyphenol oxidase activity. FOOD CHEMISTRY. 2016. DOI: 10.1016/j.foodchem.2015.11.009	
						   	
 
Krawitzky, M.; Arias, E.; Peiro, J. M.; Negueruela, A. I.; Val, J.; Oria, R. Determination of color, antioxidant activity, and phenolic profile of different fruit tissue of spanish verde doncella apple cultivar. INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD PROPERTIES. 2014. DOI: 10.1080/10942912.2013.792829	
						   	
 
Arias,E.;Oria,R.;López-Buesa,P. Spectroscopic and kinetic studies of pear polyphenoloxidase inactivation by 4-hexylresorcinol. JOURNAL OF FOOD BIOCHEMISTRY. 2011. DOI: 10.1111/j.1745-4514.2010.00509.x	
						   	
 
González-Buesa, J.;Arias, E.;Salvador, M. L.;Oria, R. ;Ferrer-Mairal, A. Suitability for minimal processing of non-melting clingstone peaches. INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY. 2011. DOI: 10.1111/j.1365-2621.2011.02572.x	
						   	
 
Arias, E.;Lopez-Buesa,P.;Oria,R. Extension of Fresh-Cut 'Blanquilla' Pear (Pyrus Communis L.) Shelf-Life by 1-MCP Treatment After Harvest. POSTHARVEST BIOLOGY AND TECHNOLOGY. 2009	
						   	
 
Gonzalez, J.;Arias,E.;Salvador,M. L.;Oria,R. Modeling of Changes in Atmosphere Composition in Fresh-Cut Peach Packages due to Temperature Fluctuations. FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY INTERNATIONAL. 2008	
						   	
 
Arias, E.;Gonzalez,J.;Lopez-Buesa,P.;Oria,R. Optimization of Processing of Fresh-Cut Pear. JOURNAL OF THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE. 2008	
						   	
 
Arias, E.;Gonzalez,J.;Peiro,J. M.;Oria,R.;Lopez-Buesa,P. Browning Prevention by Ascorbic Acid and 4-Hexylresorcinol: Different Mechanisms of Action on Polyphenol Oxidase in the Presence and in the Absence of Substrates. JOURNAL OF FOOD SCIENCE. 2007	
						   	
 
 Comunicaciones 
       		   			 Capítulos 
       		   			 
Capítulo 3: Patología Postcosecha de Frutas y Hortalizas: Compuestos volátiles producidos por Bacillus amyloliquefaciens como mecanismo de acción contra Botrytis cinerea en uvas. Mendiara Negredo, Isabel;Montolio Conde, Beatriz; Calvo Crespo, Hector ; Blanco Parmo, Domingo; Oria Almudí, Ocha; Arias Alvarez, Esther; Venturini Crespo , Maria Eugenia. FRUTAS Y HORTALIZAS. INNOVACIONES EN PRE- Y POSTCOSECHA. 2018	
						   	
 
Capítulo 4: Aspectos nutricionales, funcionales y sensoriales de frutas y hortalizas. Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de frutos rojos cultivados en el pirineo aragonés. Gimeno Martínez, David; Venturini Crespo, María Eugenia; Oria Almudí, Rosa; Arias Alvarez, Esther. FRUTAS Y HORTALIZAS: INNOVACIONES PRE Y POST COSECHA. 2018	
						   	
 
Productos de IV y V gama. Caracterización de flores comestibles frescas, deshidratadas y liofilizadas para su uso como ingrediente en la industria alimentaria. Gracia Alquézar, Ana Pilar; Puig, Nagore; Arias Álvarez, Esther; Carrera García, Laura; Remón Oliver, Sara FRUTAS Y HORTALIZAS. INNOVACIONES EN PRE- Y POSTCOSECHA. 2018	
						   	
 
ntercambio gaseoso en films microperforados utilizados para el envasado de vegetales mínimamente procesados. González Buesa, Jaime;  Arias Alvarez, Esther;  Peiró, José María, Oria Almudí, Rosa; Salvador Solano, María Luisa. INNOVACIONES FISIOLÓGICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS. 2006	
						   	
 
Optimización del proceso de obtención de pera en IV gama. Arias Álvarez, Esther; González Buesa, Jaime; López-Buesa, Pascual; Oria Almudí, Rosa. INNOVACIONES FISIOLÓGICAS Y TECNOLÓGICAS DE LA MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS. 2006	
						   	
 
Calidad de la pera Conferencia pelada y cortada: influencia del tratamiento antioxidante y del grado de madurez. Arias Álvarez, Esther.; González Buesa, Jaime, López Buesa, Pascual, Oria Almudí, Rosa. MATURACAO E POS-COLHEITA. 2004	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA MALLATA GRATAL (PRODUCTOS DE KM0 DE LA HOYA DE HUESCA) DENTRO DEL PROYECTO -MALLATA GRATAL:PRODUCCIÓN ECOLÓGICA INTELIGENTE, ELABORACIÓN INTEGRADA Y COMERCIALIZACIÓN KM0-. 01/07/23 - 30/06/26	
						   	
 
SERENADE / Sensors and Eco-fRiendly food-grade matErials for a sustaiNable and smArt fooD storagE and quality
monitoring (HORIZON EUROPE G.A. 101072846). 01/01/23 - 31/12/26	
						   	
 
T07_23R: Alimentos de Origen Vegetal (GIAOVE). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
eFOOD: E-learning tools for food technology and development education. 01/12/22 - 30/11/25	
						   	
 
ADAPTACIÓN DEL CULTIVO DE JUDÍA VERDE COMO ALTERNATIVA DE SEGUNDA COSECHA EN LA COMARCA DE LAS CINCO VILLAS. 11/03/21 - 30/04/24	
						   	
 
FRUITCARE: Sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa. 08/04/19 - 15/07/21	
						   	
 
TICS4FRUIT:TICs para optimizar la cadena post-recolección y distribución de frutas. 08/04/19 - 15/07/21	
						   	
 
LMP130_18: SOS MONILINIA: ESTRATEGIAS SOSTENIBLES DE BIOCONTROL PARA COMBATIR LA PODREDUMBRE MARRÓN EN FRUTA DE HUESO. 15/09/18 - 30/11/20	
						   	
 
BROTIS. IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE PRODUCCIÓN INTEGRADA Y SOSTENIBLE DE REBROTES DE ENDIBIA. 01/02/18 - 31/12/19	
						   	
 
SISTEMAS DE CULTIVO NUTRITIVOS INTENSIVOS ADAPTADOS PARA EMERGENCIAS – S.O.S. GREENHOUSE. 01/01/18 - 31/12/20	
						   	
 
Grupo Operativo para el Diseño de soluciones tecnológicas para la monitorización de la calidad comercial de fruta durante su ciclo logístico. 25/05/17 - 31/10/20	
						   	
 
TRENDRYFRUIT: Nuevas variedades y formatos de fruta para tendencias emergentes de consumo. 01/08/16 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
PATBIOCONTROL: Biocontrol de patógenos en campo: desarrollo de sistemas de detección precoz y herramientas de lucha integrada. 01/07/15 - 31/12/18	
						   	
 
APLICACION DE METODOS OXIDATIVOS PARA LA REDUCCION DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN FRUTA DE HUESO. 11/02/15 - 31/01/18	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE  INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
Training on Agriculture and postharvest fruit and vegetables through sustainable best practices. 01/12/14 - 31/12/17	
						   	
 
LIFE FRESH BOX: a sustainable transport solution conserving quality of fresh produce, reducing waste and fuel consumption. 01/06/14 - 31/07/17	
						   	
 
INTENSIFICACIÓN SOSTENIBLE Y NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE FISIOPATÍAS Y PATOLOGÍAS EN CULTIVO DE CEREZO. 26/05/14 - 30/04/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
LIFE ZR: towards a sustainable production and supply chain for stone fruit. 01/07/13 - 30/06/17	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
Exportcherry: cerezas de alta calidad para mercados asiáticos y sudafricanos. 01/07/12 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
Mejora integral de la calidad de frutos de hueso: del campo a los productos del mañana. 01/10/10 - 31/12/13	
						   	
 
Desarrollo tecnológico de un protocolo de analisis integral en Procesos de Elaboración de Zumos (desde Producción a transformación) en frutas. 01/10/09 - 30/09/12	
						   	
 
Efecto del tratamiento de altas presiones hidrostáticas sobre proteínas y enzimas de interés alimentario. 01/01/09 - 31/12/11	
						   	
 
Desarrollo de nuevos nanosensores multiaplicación. 01/09/07 - 01/09/10	
						   	
 
Desarrollo de sistemas de envasado activo en línea para la mejora de calidad y preservación en alimentos. 01/01/06 - 31/12/08	
						   	
 
Proyecto de calidad y vida útil de pera Blanquilla durante la manipulación y la conservación postcosecha. 01/01/06 - 31/12/06	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO T41 ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE TRIPAS PLANT BASED. 01/01/25 - 30/06/25	
						   	
 
GOS ACCESO: “ACCESIBILIDAD A LOS ECORREGÍMENES CON SOLUCIONES OPTIMIZADAS”. 01/01/25 - 31/12/26	
						   	
 
GOS ACCESO: “ACCESIBILIDAD A LOS ECORREGÍMENES CON SOLUCIONES OPTIMIZADAS”. 01/01/25 - 31/12/26	
						   	
 
GOS ACCESO: “ACCESIBILIDAD A LOS ECORREGÍMENES CON SOLUCIONES OPTIMIZADAS”. 01/01/25 - 31/12/26	
						   	
 
PLANTA PILOTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 01/01/25 - 31/12/25	
						   	
 
PLANTA PILOTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. 01/01/24 - 31/12/24	
						   	
 
 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DE FLORES FRESCAS COMESTIBLES Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA ALARGAR SU VIDA ÚTIL. 10/07/23 - 10/10/23	
						   	
 
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO Y SENSORIA DE CARNE DE AVE. 01/11/22 - 30/11/22	
						   	
 
Optimización del envasado de escarola en atmósfera modificada. 01/02/17 - 28/02/18	
						   	
 
Vida útil del agua de coco: estudio de los factores limitantes y propuesta de estrategias de control. 01/04/16 - 31/08/16	
						   	
 
ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. 01/11/15 - 31/10/25	
						   	
 
IA2. 01/11/15 - 31/10/30	
						   	
 
Estudio de vida útil de cereza en atmósferas modificadas. 06/04/15 - 31/12/15	
						   	
 
Fresh cut endives. Part II. 01/12/13 - 31/10/14	
						   	
 
Efecto del tratamiento con SmartFresh en fruta de hueso (nectarina y paraguayo). 01/05/13 - 31/10/14	
						   	
 
Fresh cut endives. Part I. 01/01/13 - 01/12/13	
						   	
 
Efecto del tratamiento con SmartFresh en pera Blanquilla y Ercolini. 01/07/12 - 31/05/13	
						   	
 
Valoración Técnica de la Calidad de Cereza según protocolo de exportación. 25/07/11 - 25/08/11	
						   	
 
Calidad de distintos vegetales con recubrimientos comestibles. 01/07/11 - 01/10/12	
						   	
 
Mejora en la conservación postcosecha de cereza. 01/05/10 - 30/09/10	
						   	
 
Desarrollo de productos IV gama en base a fruta. 01/03/09 - 01/03/10	
						   	
 
Aplicación de la tecnología de atmósferas modificadas en fruta. 01/04/08 - 01/04/09	
						   	
 
Optimización de la vida útil de fruta fresca. 01/02/08 - 31/08/09	
						   	
 
Estudio de la influencia de recubrimientos de envases en la incidencia de enfermedades postcosecha en frutas y hortalizas. 01/06/07 - 31/12/08	
						   	
 
Desarrollo de productos en base a cítricos estables a temperatura ambiente. 01/01/07 - 31/12/09	
						   	
 
PROYECTO DE CALIDAD Y VIDA ÚTIL DE PERA BLANQUILLA DURANTE LA MANIPULACIÓN Y LA CONSERVACIÓN POSTCOSECHA DEL SERVICIO DE ORDENACIÓN Y SANIDAD VEGETAL. 03/01/06 - 31/12/06	
						   	
 
PREVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES PATOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS POSTCOSECHA EN   VARIEDADES DE FRUTOS DE HUESTO DE IMPORTANCIA EN ARAGÓN. 01/01/05 - 31/12/05	
						   	
 
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA CONSERVACION DE LA CALIDAD DE FRUTOS DE HUESO. 01/01/04 - 31/12/04	
						   	
 
TRATAMIENTOS CON OZONO, GAS, OTRAS SUSTANCIAS VOLATILES Y AGUA OZONIZADA COMO ALTERNATIVA A FUNGICIDAS SINTETICOS EN TRATAMIENTOS POSTCOSECHA DE FRUTA. 01/01/04 - 31/12/04	
						   	
 
EFECTO DEL 1-MCP EN MANZANAS GOLDEN DELICIUS DURANTE CONSERVACION, EN PERA BLANQUILLA CONSERVACION EN AIRE Y MANZANAS REINETAS CON Y SIN RECUBRIMIENTO. 21/08/02 - 21/06/03	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Bioformulados de Bacillus velezensis BUZ-14 para la prevención y el control de moniliosis en frutales de hueso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 21/04/23	
						   	
 
El aclareo en fruto: Una nueva fuente de compuestos e interés funcional y tecnológico. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 16/12/14	
						   	
 
VALORIZACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE RAMBUTÁN Y GRANADA. Universidad de Zaragoza. En curso. 	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Efecto de las diferentes condiciones de deshidratación en el contenido de compuestos bioactivos y la calidad de flores comestibles. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/25	
						   	
 
Potenciación de nutraceuticos en fruta mediante la aplicación de tecnologías postcosecha de estrés abiótico.   Revisión bibliográfica. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/12/24	
						   	
 
Aplicación de cultivos protectores como tratamiento natural de conservación para prolongar la vida útil de piña en IV gama. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/24	
						   	
 
Revisión bibliográfica sobre las actuales estrategias de maduración de fruta en postcosecha. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/06/24	
						   	
 
Efecto del estrés abiótico postcosecha sobre la síntesis de metabolitos secundarios y la capacidad antioxidante en frutas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/06/24	
						   	
 
Revalorización de subproductos de granada(Punica granatum L) mediante la extracción de compuestos de interés. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/23	
						   	
 
Estrategias precosecha para mejorar la calidad comercial de granada (Punica granatum L). Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/23	
						   	
 
Aumento de la tolerancia del calabacín a los daños por frío mediante diferentes técnicas postcosecha. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 27/06/23	
						   	
 
Nuevas estrategias de fertilización foliar y riego deficitario controlado en cereza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/06/23	
						   	
 
Aptitud para la congelación de diferentes veriedades de judia verde. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/22	
						   	
 
Efectividad de diferentes tratamientos postcosecha para el control  de los daños por frío en calabacin. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/22	
						   	
 
Influencia de factores en el desarrollo de fisiopatías asociadas a la pérdida de calidad de fruta. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/10/21	
						   	
 
Compuestos antioxidantes en los alimentos de origen vegetal y su importancia en las dietas antienvejecimiento. Revisión bibliográfica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/09/21	
						   	
 
Efecto del tipo de congelación en el valor nutricional y características organolépticas de platos preparados destinados a restauración. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/09/20	
						   	
 
Influencia de las mallas agrícolas en los parámetros de calidad de las granadas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/20	
						   	
 
Aplicación de tecnologías post-cosecha para prolongar la vida útil de frambuesa. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/10/19	
						   	
 
Diseño de un tratamiento de altas presiones para el desarrollo de pulpas de fruta Zero Residuos destinadas a alimentación infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/10/16	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Uso de estrés abiótico postcosecha en hortalizas para la obtención de ingredientes funcionales y su incorporación en nuevos productos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/25	
						   	
 
Estudio de tecnologías de envasado activo para prolongar la vida útil de fruta fresca. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/07/24	
						   	
 
"El aclareo en fruto: ¿una nueva fuente de compuestos funcionales'". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/12	
						   	
 
LIFE FRESH BOX: A sustainable transport solution conserving quality of fresh produce, reducing waste and fuel consumption. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha 2022. Participativo - Póster. Efecto de la madurez y almacenamiento en atmósfera controlada en la composición y propiedades alergénicas de diferentes variedades de manzana. Zaragoza. 14/06/22	
						   	
 
IV Congreso Virtual FESNAD. Participativo - Póster. Compuestos fenólicos y actividad antimicrobiana de extractos de piel de granada (Punica granatum L.) cultivada en Los Monegros (Zaragoza). Zaragoza. 03/11/20	
						   	
 
XII Simposio Nacional y X Ibérico de MAduración y Postcosecha. Participativo - Otros. Caracterización de flores comestibles frescas, deshidratadas y liofilizadas para su uso como ingrediente en la industria alimentaria. Badajoz. 04/06/18	
						   	
 
XII Simposio Nacional y X Ibérico de MAduración y Postcosecha. Participativo - Póster. Caracterización de flores comestibles frescas, deshidratadas y liofilizadas para su uso como ingrediente en la industria alimentaria. Badajoz. 04/06/18	
						   	
 
XII Simposio Nacional y X Ibérico de MAduración y Postcosecha. Participativo - Póster. Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de frutos rojos cultivados en el pirineo aragonés. Badajoz. 04/06/18	
						   	
 
IX Simpósio Ibérico de Maturação e Pós-Colheita. Participativo - Póster. LIFE Cero Residuos: potencial aromático de pulpas de fruta de hueso tratadas por altas presiones (HHP) y destinadas a alimentación infantile. Lisboa. 02/11/16	
						   	
 
VIII international postharvest symposium. Participativo - Póster. Influence of the ripening degree on the odour composition of Early Bigi cherries: study of their aroma potential as ingredient for the juice industry. Cartagena. 21/06/16	
						   	
 
VIII international postharvest symposium. Participativo - Póster. Thinned fruits as a source of phenolic compounds. Cartagena. 21/06/16	
						   	
 
I Congreso Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial. Participativo - Póster. Caracterización del perfil de volátiles aromáticos de cereza Early Bigi en 3 grados de madurez por SPME/GC-O. Ciudad Real. 21/10/15	
						   	
 
XIV Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas. Participativo - Póster. Control de Monilinia laxa mediante extractos obtenidos a partir de frutos del aclareo de melocotón. Orihuela (Alicante). 03/06/15	
						   	
 
Eucarpia Leafy Vegetables Congress. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Optimization of processing of fresh cut endiv. Murcia. 14/04/15	
						   	
 
VII Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Participativo - Póster. Efecto de la aplicación postcosecha de 1-MCP sobre la calidad y vida útil de platerina. Córdoba. 12/06/13	
						   	
 
VII Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Participativo - Póster. Aplicación de diferentes tecnologías postcosecha para aumentar la vida útil de cereza del valle del Jalón (Aragón). Córdoba. 12/06/13	
						   	
 
VII Congreso de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Participativo - Póster. Selección del grado óptimo de madurez para la aplicación de 1-MCP en pera Blanquilla. Córdoba. 12/06/13	
						   	
 
XI International Controlled and Modified Atmosphere Research Conference. Participativo - Póster. Shelf-life of Fresh-Cut Clingstone Peaches as Affected by Atmosphere Composition. Trani 03/06/13	
						   	
 
X Simposio Nacional VII Ibérico sobre maduración y postcosecha. Participativo - Póster. Actividad antioxidante de los frutos procedentes del aclareo de la ciruela. Lérida. 01/10/12	
						   	
 
X Simposio Nacional VII Ibérico sobre maduración y postcosecha. Participativo - Póster. El aclareo: ¿una nueva fuente de compuestos de interés nutricional?. Lérida. 01/10/12	
						   	
 
VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Participativo - Póster. Estudio de la capacidad antioxidante y del contenido de fenoles en distintas especies de trufas. Valencia. 08/06/11	
						   	
 
VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Participativo - Póster. Subproducto de la elaboración de sidra: una nueva fuente de compuestos de interés tecnológico y functional. Valencia. 08/06/11	
						   	
 
6th International Postharvest Symposium. Participativo - Póster. Spectroscopic and kinetic studies of pear PPO inactivation by 4-hexylresorcinol. Antalya. 08/02/09	
						   	
 
VI Simposio Ibérico de Maduración y Poscosecha. Participativo - Póster. Diseño de un envase activo: efecto del carvacrol y eugenol en la vida útil de manzana mínimamente procesada. Zaragoza. 23/09/08	
						   	
 
VI Simposio Ibérico de Maduración y Poscosecha. Participativo - Póster. Modelización de la vida útil de limón en IV gama. Zaragoza. 23/09/08	
						   	
 
V Congreso Iberoamericano de Tecnología Postcosecha y Agroexportaciones. Participativo - Póster. Influencia de la composición atmosférica en la vida útil de pera Conferencia mínimamente procesada. Córdoba. 29/05/07	
						   	
 
IV Congreso de Ingeniería y Tecnología de Alimentos. Participativo - Póster. Modelado de la composición gaseosa en envases de melocotón mínimamente procesado sometidos a fluctuaciones de temperatura. Córdoba. 08/11/06	
						   	
 
viII Simposio Nacional y V Ibérico de Maduración y Post-Recolección. Participativo - Póster. Intercambio gaseoso en films microperforados utilizados para el envasado de vegetales mínimamente procesados. Orihuela. 27/09/06	
						   	
 
viII Simposio Nacional y V Ibérico de Maduración y Post-Recolección. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Optimización del proceso de obtención de pera en IV gama. Orihuela. 27/09/06	
						   	
 
III Congreso nacional de Ciencia y tecnología de los alimentos. Participativo - Póster. Parámetros que determinan la aptitud de tres variedades de pera para su procesado mínimo. Burgos. 30/05/05	
						   	
 
Maturacao e Pos-Colheita. Participativo - Póster. Calidad de la pera Conferencia pelada y cortada: influencia del tratamiento antioxidante y del grado de madurez. Oeiras. 06/10/04	
						   	
 
Maturacao e Pos-Colheita. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efecto de un tratamiento antipardeamiento previo al envasado en atmósfera modificada en la calidad de melocotón y nectarina mínimamente procesados. Oeiras. 06/10/04	
						   	
 
 Congreso Nacional de Color VII. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Influencia de la composición del tratamiento antioxidante en la evolución del color de melocotón de Calanda mínimamente procesado. Pamplona. 19/05/04	
						   	
 
 Congreso Nacional de Color VII. Participativo - Póster. Evolución del color en pera Passacrassana mínimamente procesada, con dos tratamientos antioxidantes. Pamplona. 19/05/04	
						   	
 
 Comités 
       		   			 
Comité interno de autoevaluación de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. 17/09/02	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
XIII Congreso Nacional y XI Ibérico de Maduración y Postcosecha. 15/06/21 - 18/06/21	
						   	
 
Agrifood&Sustainability: the necessary alliance. 06/04/17 - 06/04/17	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Participación en tribunales. No existe. España. 01/12/15 - 01-DIC-15	
						   	
 
 |