Comenzó sus estudios en la carrera de Licenciatura en Ingeniería Biomédica, en septiembre del año 2012. tuvo la experiencia de trabajar en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo en área Biomédica donde realizó tareas de mantenimiento preventivo y formatos para obtención de equipo, creó junto con la institución un sistema el cual funciona para ver la localización, funcionamiento y actualización de los equipos vigentes. Colaboró con la empresa Servicios de Ingeniería en Medicina S.A de C.V en el desarrollo de un programa en Android Studio para la mejora de movilidad en los servicios de ingeniería que se prestan en diferentes hospitales de la república Mexicana (año 2016). En el año 2018 fue seleccionada para estudiar la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, en la Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento Espectroscopía y Procesamiento Digital de Señales, en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), le fue concedido una beca por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, México; El trabajo de investigación de Maestría estuvo orientado a inteligencia artificial con un tema de tesis “MÁQUINA DE SOPORTE VECTORIAL EN PARALELO PARA OPTIMIZARELTIEMPO DE RESPUESTA EN LA PREDICCIÓN DE CORRECEPTORES ENVIRUSX4, R5Y R5X4 QUE CAUSAN VIH-1”. La investigación pertenece al área de la bioinformática y se defendió el 31 de agosto del 2020 siendo aprobado por el jurado. Una vez graduada de Licenciatura trabajó como profesora de asignatura en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (año 2019) donde paralelamente coordinaba como gestora académica en el área de Producción y Seguridad Industrial realizando seguimiento y control de las estadísticas académicas de los alumnos. En el año 2021 concurso para la plaza de profesora de tiempo completo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes donde fue seleccionada, impartió clases frente a grupo, encargada de la academia de electrónica y programación con 10 maestros a su cargo, fue coordinadora de estadías, impartió tutorías y asesorías a grupos, integrante del cuerpo académico en investigación aplicada a la educación. Fue responsable de la acreditación internacional de la Carrera de Mantenimiento industrial ante el órgano acreditador CACEI. Durante sus años como docente paso cursos y diplomados en enfoques educativos. En el año 2024 se certifico intencionalmente en Mechanical Design por Solidworks
Fue aceptada en el proyecto "Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial. (ACCEP)" de la Universidad de Zaragoza, España siendo contratada como Personal investigador en formación. |