Perfil (CV) del personal docente investigador

Moneva Abadía, José Mariano
Departamento: Departamento de Contabilidad y Finanzas
Área: Economía Financiera y Contabilidad
Centro: Facultad de Economía y Empresa

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN EMPLEO, SOCIEDAD DIGITAL Y SOSTENIBILIDAD (IEDIS)
Grupo: S33_23R: Socioeconomía y Sostenibilidad: Contabilidad Medioambiental, Economía Circular Corporativa y Recursos

Tramos de investigación
  • CNEAI research evaluation. 01/01/21
  • CNEAI knowledge transfer evaluation. 01/01/19
  • CNEAI research evaluation. 01/01/15
  • CNEAI research evaluation. 01/01/09
  • CNEAI research evaluation. 01/01/03
  • CNEAI research evaluation. 01/01/99
Categoría profesional: Cated. Universidad
ORCID: 0000-0003-1619-8042

Líneas de investigación
  • Economía del medio ambiente
  • Contabilidad
  • Economía social

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
               
José M. Moneva es Catedrático de Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). Su investigación sobre Sostenibilidad Empresarial y Responsabilidad Social comienza con trabajos académicos en contabilidad social y ambiental, destacando el artículo seminal de la Revista Española de Contabilidad y Finanzas (1996, con F. Llena). La relación con otros grupos, como el CICSMA liderado por el prof. Carrasco, e  investigadores del área -Carlos Larrinaga, Jan Bebbington (CSEAR Univ. St. Andrews), Roger Burritt (Australian National University) y Stephan Schaltegger (Center for Social Management-University of Leuphana)- le ha permitido desarrollar una investigación reconocida a nivel nacional e internacional (alto número de citas recibidas, WOS-1958). La colaboración con investigadores y grupos -Mª Jesús Muñoz (Sogres-UJI), Michele Andreaus (Univ de Trento), Rodrigo Lozano (University of Gavle), Instituto CIRCE- ha dado lugar a diferentes proyectos y trabajos científicos de alto impacto en la zona. Así, Moneva, Rivera & Muñoz (2007), está incluido en el meta-análisis de los artículos más relevantes sobre RSC (Aigle et al., 2008, Business Ethics). Ha sido investigador principal de varios proyectos competitivos, entre ellos cinco (5) en convocatorias de I+D del MICINN/Agencia Estatal Investigación. Es coordinador de un grupo de investigación de excelencia (https://ecocircular.unizar.es/). Ha logrado una producción científica de alto impacto, con 50 artículos JIF (la mayoría dentro del Q1 y Q2) y un alto índice h en términos de área (WOS h-index 26). A lo largo de estos años ha sido ponente invitado en congresos nacionales e internacionales, destacando la participación en 2 simposios del Congreso de la Asociación Europea de Contabilidad. Ha presentado más de 100 comunicaciones a congresos, la mayoría internacionales con revisión externa. Es miembro (o ex) de comités nacionales e internacionales: Sustainability Advisory Committee (ICAC), FEE Sustainability Group, Global Reporting Initiative Economic Subgroup,  EFRAG Sustainability Resporting, ICAC,…. Ha dirigido 15 tesis (cuatro de ellas con mención de doctorado internacional) y actualmente dirigiendo 4 más. Tutor de Becarios del Gobierno Aragonés y Gobierno Nacional. Las líneas de investigación a desarrollar en el mediano y largo plazo son las iniciadas en proyectos de investigación anteriores, que han producido publicaciones en el área (Gestión, Negocios, Contabilidad, Finanzas) de alto impacto (Supply Chain Mgnt, Jnal of Business Ethics, Corp. Soc. Resp. & Env Mgt, AAAJ,…). La colaboración con CIRCE y otros grupos de investigación en ingeniería especializados en eficiencia energética y de recursos implica un paso adelante, al introducir la economía circular en la medición, la contabilidad y la presentación de informes del desempeño en sostenibilidad. Imparte docencia en materias de contabilidad social y ambiental de grado (Finance & Accounting) y máster (UNIZAR, UJI, UNED UBU,…). También es codirector del posgrado en Gestión de la Sostenibilidad y la RSC (UNIZAR). Finalmente, desde 2006 viene desempeñando diversas tareas de gestión y fue Decano de la Facultad de Economía y Empresa UNIZAR (2015-2023).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.3
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)