| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Ferrer, Cristina; Callao, Susana; Jarne, José Ignacio; Laínez, José Antonio. A Structural Equation Model for Analyzing the Association Between Some Attributes of Earnings Quality and Value Relevance. Results from the Structural Model. LECTURE NOTES IN BUSINESS INFORMATION PROCESSING. 2016. DOI: 10.1007/978-3-319-40506-3_4	
						   	
 
Ferrer García, C.; Laínez Gadea, J. A. Detectando diferencias en la medición de la calidad del resultado: Evidencia empírica para empresas Españolas. REVISTA DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA. 2013	
						   	
 
Cuellar Fernández, B. ;Fuertes Callén, Y. ;Lainez Gadea, J. A. Stock price reaction to non-financial news in European technology companies. EUROPEAN ACCOUNTING REVIEW. 2011	
						   	
 
Cuéllar-Fernández, B.;Fuertes-Callén, Y. ;Laínez-Gadea, J. A. The impact of strategic alliances on the market value of telecommunications firms. JOURNAL OF HIGH TECHNOLOGY MANAGEMENT RESEARCH. 2011	
						   	
 
Cuellar-Fernández, B.;Fuertes-Callén, Y. ;Laínez-Gadea, J. A. The impact of corporate media news on market valuation. JOURNAL OF MEDIA ECONOMICS. 2010	
						   	
 
Callao Gastón, S.;Ferrer García, C.;Jarne Jarne, J. I. ;Laínez Gadea, J. A. IFRS adoption in Spain and the United Kingdom: Effects on accounting numbers and relevance. ADVANCES IN ACCOUNTING. 2010. DOI: 10.1016/j.adiac.2010.08.003	
						   	
 
Callao, S.; Ferrer, C.; Jarne, J.I.; Laínez, J.A. The impact of IFRS on the European Union. Is it related to the accounting tradition of the countries?. JOURNAL OF APPLIED ACCOUNTING RESEARCH. 2009. DOI: 10.1108/09675420910963388	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A. ;Jarne Jarne, J. I. El nuevo Plan General de Contabilidad y la moneda extranjera. REVISTA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS. 2007	
						   	
 
Callao Gastón, Susana; Jarne Jarne, José Ignacio; Laínez Gadea, José Antonio. Adoption of IFRS inSpain: effect on the comparability and relevance of financial reporting. THE JOURNAL OF INTERNATIONAL ACCOUNTING, AUDITING AND TAXATION. 2007. DOI: 10.1016/j.intaccaudtax.2007.06.002	
						   	
 
Lainez, J. A. International Financial Reporting Standards in Depth: Vol. I: Theory & Practice; Vol. II: Solutions. EUROPEAN ACCOUNTING REVIEW. 2007	
						   	
 
Cuellar Fernandez, B.;Fuertes Callen,Y.;Lainez Gadea,J. A. Influencia De La Informacion Financiera y no Financiera En La Rentabilidad Bursatil De Empresas Del Sector TIC Europeo. (the Influence of Financial and Non-Financial Information on Stock Returns of Firms in the European ICT Industry. with English Summary.). REVISTA DE ECONOMÍA FINANCIERA (ED. IMPRESA). 2007	
						   	
 
Cuéllar Fernández, B.;Fuertes Callén, Y.;Laínez Gadea, J. A. Influencia de la información financiera y no financiera en la rentabilidad bursátil de empresas del sector TIC europeo. REVISTA DE ECONOMÍA FINANCIERA (ED. IMPRESA). 2007	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A.;Jarne Jarne, J. I.;Callao Gastón, S. ¿Cómo han afrontado los grupos cotizados españoles el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera?. OBSERVATORIO CONTABLE Y FINANCIERO. 2006	
						   	
 
Fuertes Callén, Y. ;Laínez Gadea, J. A. Métodos de valoración de empresas de Internet. ESTRATEGIA FINANCIERA. 2005	
						   	
 
Laínez, J.A.; Gasca, M.; Hernández, B. Contrastación empírica de la influencia de la cultura sobre los sistemas contables. CUADERNOS DE CONTABILIDAD. 2004	
						   	
 
Callao, S.; Hernández, B.; Jarne, J.I.; Laínez, J.A. Análisis internacional de calidad de la auditoría empresarial. REVISTA INTERNACIONAL LEGIS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. 2004	
						   	
 
Fuertes Callén, Y. ;Laínez Gadea, J. A. Deficiencias y alternativas de la información contable actual. PARTIDA DOBLE. 2004	
						   	
 
Callao Gastón, S.;Jarne Jarne, J. I.;Laínez Gadea, J. A. Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. AECA. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 2004	
						   	
 
Jarne Jarne, José Ignacio;Laínez Gadea, José Antonio;Callao Gastón, Susana. Grado de convergencia de las prácticas contables de las empresas europeas. Una evidencia empírica. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 2003. DOI: 10.1080/02102412.2003.10779486	
						   	
 
Callao Gastón, S. ;Laínez Gadea, J. A. La problemática del análisis de la información financiera en Europa. NOTICIAS DE LA UNIÓN EUROPEA. 2002	
						   	
 
Callao Gastón, S.;Jarne Jarne, J. I.;Laínez Gadea, J. A. Tendencias en la revelación de información por las empresas europeas. PARTIDA DOBLE. 2002	
						   	
 
Laínez Gadea, José Antonio;Callao Gastón, Susana. La problemática del análisis de la información financiera en Europa. NOTICIAS/C.E.E. 2002	
						   	
 
Laínez Gadea, José Antonio;Cuéllar Fernández, Beatriz. Análisis económico de la relación entre los ratios PER y book to market. REVISTA DE CONTABILIDAD-SPANISH ACCOUNTING REVIEW. 2002	
						   	
 
Laínez Gadea, José Antonio;Callao Gastón, Susana. La información contable como herramienta corporativa. ECONOMISTAS. 2002	
						   	
 
Laínez Gadea, José Antonio;Cuéllar Fernández, Beatriz. Factores determinantes del ratio "book-to-market". SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 2002	
						   	
 
Cuéllar Fernández, B. ;Laínez Gadea, J. A. El riesgo asociado a las estrategias de inversión basadas en indicadores fundamentales. ANÁLISIS FINANCIERO. 2002	
						   	
 
Cuéllar Fernández, B. ;Laínez Gadea, J. A. Anomalías empíricas en la rentabilidad bursátil. REVISTA DE ECONOMIA APLICADA. 2002	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Callao Gaston, Susana. EVIDENCIA EMPIRICA DE LA RELATIVIDAD DE LOS INDICADORES ECONOMICOS Y FINANCIEROS PARA LA EVALUACION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA. CUADERNOS DE ECONOMIA Y DIRECCION DE LA EMPRESA. 1999	
						   	
 
Laínez Gadea, José Antonio; Jarne Jarne, José Ignacio; Callao Gastón, Susana. The Spanish accounting system and international accounting harmonization. EUROPEAN ACCOUNTING REVIEW. 1999. DOI: 10.1080/096381899336168	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Jarne Jarne, Jose Ignacio. EL ENTORNO COMO VARIABLE DISCRIMINANTE EN LA DIFERENCIACION INTERNACIONAL DE SISTEMAS CONTABLES. REVISTA DE CONTABILIDAD-SPANISH ACCOUNTING REVIEW. 1999	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Callao Gaston, Susana. NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VS NORMATIVA ESPAÑOLA. PARTIDA DOBLE. 1999	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Callao Gaston, Susana;Jarne Jarne, Jose Ignacio. INFORMACION EXIGIDA POR LAS BOLSAS DE VALORES: ANALISIS EMPIRICO DE LA ARMONIZACION INTERNACIONAL. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1996	
						   	
 
Garcia Benau, Maria Antonia;Lainez Gadea, J. A.;Monterrey Mayoral, Juan. LA INVESTIGACION EN CONTABILIDAD INTERNACIONAL: UNA VISION PANORAMICA. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1995	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Bellostas Perez-Grueso, Ana Jose. LA UTILIDAD DEL MARCO CONCEPTUAL COMO HERRAMIENTA DE NORMALIZACION. ANALISIS DE LA RECIENTE EXPERIENCIA DEL I.A.S.C. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1995	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A. Recientes desarrollos en la normativa contable internacional. PARTIDA DOBLE. 1995	
						   	
 
Zardoya Alegría, A. I. ;Laínez Gadea, J. A. Problemática del cierre de cuentas de sucursales extranjeras. PARTIDA DOBLE. 1994	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. LA CONVERSION DE CUENTAS ANUALES EN MONEDA EXTRANJERA DE SOCIEDADES DEPENDIENTES Y ASOCIADAS. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1992	
						   	
 
Bellostas Pérez-Grueso, A. J. ;Laínez Gadea, J. A. La instrumentación operativa de la planificación estratégica en grupos multinacionales. PARTIDA DOBLE. 1992	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (PRESENTACION). CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1991	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. LA CONVERSION DE CUENTAS ANUALES EN MONEDA EXTRANJERA DE SOCIEDADES DEPENDIENTES Y ASOCIADAS. NOTICIAS/C.E.E. 1991	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Bellostas Perez-Grueso, Ana Jose. LA PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA EN GRUPOS MULTINACIONALES: LOS MODELOS DE SIMULACION. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1991	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Pina Martinez, Vicente Jose. LAS CUENTAS ANUALES EN EL NUEVO PLAN. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1991	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio;Gimeno Zuera, Javier. EFECTOS DEL NUEVO PLAN EN EL CALCULO Y PRESENTACION DEL RESULTADO EMPRESARIAL. SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING / REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACION Y CONTABILIDAD. 1990	
						   	
 
Condor Lopez, Vicente;Gimeno Zuera, Javier;Lainez Gadea, Jose Antonio;Pina Martinez, Vicente Jose;Postigo Lastrada, Jose Luis. Las amortizaciones en las entidades de administracion publica. TÉCNICA CONTABLE. 1990	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A. La consolidación de filiales extranjeras. PARTIDA DOBLE. 1990	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. LOS PRINCIPIOS CONTABLES Y SU DEPENDENCIA DEL ENTORNO ECONOMICO INTERNACIONAL. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1987	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A. Problemática contable de los contratos de divisas a plazo. REVISTA TÉCNICA - INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE ESPAÑA. 1987	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. EL SSAP 20: UNA APROXIMACION A LA PROBLEMATICA DE LA CONVERSION DE MONEDA EXTRANJERA. TÉCNICA CONTABLE. 1985	
						   	
 
Laínez Gadea, J. A. La conversión de saldos en moneda extranjera: especial referencia al caso francés. REVISTA TÉCNICA - INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE ESPAÑA. 1984	
						   	
 
Lainez Gadea, Jose Antonio. EL MODELO CONTABLE BRASILEÑO DE CORRECCION MONETARIA. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1983	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Análisis económico financiero de las empresas. Periodo 2002'04 Laínez Gadea, J.A.; Callao Gastón, S.; Jarne Jarne, J.I.; Ferrer García, C.; Laínez Sánchez, S. 2008	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, Beatriz Cuellar Fernández. Anomalías empíricas en la rentabilidad bursátil. 2002	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, Beatriz Cuellar Fernández. Factores determinantes del ratio book-to-market. 2002	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, coordinador. Manual de contabilidad internacional. 2001	
						   	
 
La contabilidad creativa y su auditoría. Callao Gastón, Susana; Laínez Gadea, José Antonio. 2000	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, Susana Callao Gastón. Contabilidad creativa. 1999	
						   	
 
Susana Callao Gastón, José Ignacio Jarne Jarne, José Antonio Laínez Gadea. Impacto de la diversidad contable europea en el análisis de la formación empresarial. 1999	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, Susana Callao Gastón. Análisis internacional de la información contable. 1998	
						   	
 
José Ignacio Jarne Jarne ; prólogo por José Antonio Laínez Gadea. Clasificación y evolución internacional de los sistemas contables. 1997	
						   	
 
María Antonia García Benau, José Antonio Laínez Gadea, Juan Monterrey Mayoral. Contabilidad para la empresa multinacional. 1997	
						   	
 
[elaborado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas ; con la colaboración de Coopers & Lybrand ; con el patrocinio de Grupo Endesa ; coordinadores de la edición, Enrique Corona Romero y José Luis Rodríguez. Dudas, ejemplos y soluciones del Plan General de Contabilidad. Manual VI. 1997	
						   	
 
estudio realizado por el Departamento de Contabiliad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza. Implantación de los principios contables de la AECA en el nuevo marco normativo contable. 1996	
						   	
 
preparado por José Antonio Laínez Gadea. Recientes desarrollos en las normas contables internacionales. 1994	
						   	
 
José Antonio Láinez Gadea ; colaboradora Susana Callao Gastón. Comparabilidad internacional de la información financiera: análisis y posición de la normativa española. 1993	
						   	
 
presentado por, Jose Antonio Lainez Gadea. Comparabilidad de la información financiera internacional: analisis y posición de la normativa española : trabajo de investigación. 1992	
						   	
 
dirigido por José Antonio Láinez Gadea ; [Paloma Apellániz Gómez ... et al.]. El nuevo marco de la información económico-financiera en las sociedades de capital. 1991	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea y Javier Gimeno Zuera. Efectos del nuevo plan en el cálculo y presentación del resultado empresarial. 1990	
						   	
 
José Antonio Lainez Gadea. Análisis contable del riesgo de cambio. 1988	
						   	
 
presentada por José Antonio Laínez Gadea ; director, Francisco Gabás Trigo. El modelo contable brasileño de corrección monetaria. 1982	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
The measurement of time-series properties of earnings. A construct validity perspective. Ferrer García, Cristina; Laínez Gadea, José Antonio. RETOS DE LA CONTABILIDAD Y LA AUDITORÍA EN LA ECONOMÍA ACTUAL. 2018	
						   	
 
Impacto de la aplicación de las NIC/NIIF en la información financiera de los grupos cotizados europeos. Ferrer García, Cristina; Callao Gastón; Susana; Jarne Jarne, José Ignacio; Laínez Gadea, José Antonio. REFLEXOES SOBRE OS ASPECTOS FINANCEIROS, SOCIETÁRIOS E TRIBUTÁRIOS DO SETOR DE PETRÓLEO, GÁS E BIOCOMBUSTÍVEIS. 2012	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea, Susana Callao Gastón, [José Ignacio Jarne Jarne]. Efectos de la adopción de las nuevas normas contables europeas para los grupos cotizados en la bolsa española. ESTUDIO SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF). 2006	
						   	
 
Análisis de las principales diferencias entre el modelo contable del IASB y el vigente en la actualidad en España. Callao Gastón, Susana; García-Ayuso Corvasí, Manuel; Jarne Jarne, José Ignacio; Laínez Gadea, José Antonio. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS CONTABLES DEL IASB A LOS SECTORES COTIZADOS DE LA BOLSA ESPAÑOLA 2003	
						   	
 
José Antonio Laínez Gadea y Beatriz Cuéllar Fernández. Análisis de la situación económica-financiera de la empresa zaragozana. ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE LA PROYECCIÓN ECONÓMICA EXTERIOR DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN DEL ÁREA DE FOMENTO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA. 1998	
						   	
 
Susana Callao Gastón, José Antonio Laínez Gadea. Grado de aproximación de la normativa contable española a las últimas tendencias internacionales. CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES: LIBRO HOMENAJE A FEDERICO LEACH ALBERT. 1995	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
S33_23R: Socioeconomía y Sostenibilidad: Contabilidad Medioambiental, Economía Circular Corporativa y Recursos. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S33_20R:  Socioeconomía Y Sostenibilidad: Contabilidad Medioambiental, Economía Circular Corporativa Y Recursos. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA SOCIOECONOMÍA Y  SOSTENIBILIDAD: CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL, ECONOMÍA CIRCULAR Y CORPORATIVA Y RECURSOS. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL (TIFE). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO  CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y EMPRESARIAL (TIFE). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO  S86 TENDENCIAS  EN  LA  INFORMACION  FINANCIERA   EMPRESARIAL (TIFE). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
UZ2009-SOC-07 EL VALOR DE LA INFORMACIÓN EMPRESARIAL EN ÉPOCAS DE CRISIS. 01/01/10 - 31/12/10	
						   	
 
UZ2008-SOC-07.    EFECTO    DEL    CAMBIO    NORMATIVO    EN    LA    CALIDAD    DE   LA INFORMACIÓN    FINANCIERA. 01/01/09 - 31/12/09	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA  EMPRESARIAL (TIFE). 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
UZ2007-SOC-09. IMPLANTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA U.E: EFECTOS SOBRE LA COMPARABILIDAD Y LOS MERCADOS DE CAPITALES. 01/01/08 - 31/12/08	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S86 TENDENCIAS DE LA INFORMACION CONTABLE EMPRESARIAL(TICE). 01/01/06 - 31/12/07	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S02 GRUPO DE INVESTIGACION SOBRE TENDENCIAS DE LA INFORMACION   CONTABLE-EMPRESARIAL. 01/01/03 - 31/12/04	
						   	
 
SEC2002-00238. LA RELEVANCIA DE LA INFORMACION CONTABLE EN EL NUEVO ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL. 01/11/02 - 31/10/05	
						   	
 
ALFA-CONTA: FORMACIÓN EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA. 15/10/02 - 14/10/05	
						   	
 
P050-99 EFECTOS DE LA DIVERSIDAD CONTABLE INTERNACIONAL SOBRE LOS MERCADOS DE CAPITALES. 02/01/00 - 01/01/02	
						   	
 
PB98-1605 EFECTOS DE LA DIVERSIDAD CONTABLE INTERNACIONAL SOBRE LOS MERCADOS DE CAPITALES. 30/12/99 - 30/12/02	
						   	
 
ALFA-CONTA: FORMACIÓN EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA. 15/12/97 - 14/12/98	
						   	
 
REUNION SOBRE LA INFORMACION ECONOMICO-FINANCIERA EMPRESARIAL EN AMERICA  LLATINA Y EUROPA COMPARABILIDAD DE SUS SISTEMAS CONTABLES. 27/02/97 - 01/09/97	
						   	
 
PB95-0804.UNIFORMIDAD VERSUS DIVERSIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. IMPLICACIONES EN LA ARMONIZACION INTERNACIONAL. 01/11/96 - 26/10/01	
						   	
 
ALFA-CONTA: FORMACIÓN EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA. 03/07/96 - 02/07/97	
						   	
 
ANALISIS DE LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA ESPAÑOLA A TRAVES DE LA INFORMACION FINANCIERA. 01/01/96 - 01/01/70	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Calidad de la información financiera y su relevancia para el mercado de valores: una propuesta de medición a través de los atributos del resultado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 09/03/11	
						   	
 
La calidad de la información contable: legibilidad, comprensibilidad y nivel de revelación. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 08/09/06	
						   	
 
Armonización internacional de la información contable. Análisis y posición de las normas y prácticas portuguesas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 30/06/04	
						   	
 
La auditoría independiente en España y Brasil - Un estudio comparativo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 20/01/04	
						   	
 
Calidad de la información contable de las cadenas hoteleras españolas. Evidencia empírica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 10/07/03	
						   	
 
Utilidad de la información financiera y no financiera en el análisis de empresas en internet. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 04/07/03	
						   	
 
UTILIDAD DE LOS INDICADORES FUNDAMENTALES EN EL ANALISIS BURSATIL. APLICACION AL MERCADO ESPAÑOL. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 20/12/00	
						   	
 
INFLUENCIA DE LA CULTURA SOBRE LA CONTABILIDAD. UNA VALORACION CONCEPTUAL Y EMPIRICA. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 10/12/99	
						   	
 
LA CONTABILIDAD EN LA INTERACCION EMPRESA-MEDIO AMBIENTE. SU CONTRIBUCIÓN A LA GESTION MEDIOAMBIENTAL. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente "Cum Laude". 18/11/99	
						   	
 
EL MARCO DE LA INFORMACION CONTABLE Y LA AUDITORIA DE PEQUEÑAS EMPRESAS. Universidad de Zaragoza. Apto cum laude. 17/12/91	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Valoración de una empresa multinacional: Industria de Diseño Textil, S.A (Inditex)
. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/09/25	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: FERSA GROUP
. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/09/25	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Iberdrola S.A.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/09/25	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: MAPFRE
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/07/25	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Puig Brands, S.A.
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/06/25	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Grupo Meliá Hotels International. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 25/06/24	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: "ALPHABET". Universidad de Zaragoza. Notable. 12/06/24	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional. Grupo Adolfo Domínguez. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/24	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Grupo Inditex. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/24	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 07/03/24	
						   	
 
Valoración de una Empresa Multinacional: Telefónica, S.A. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/02/24	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Banco Sabadell
. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/06/23	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Inditex
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 15/06/23	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Iberdrola, S.A. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 15/06/23	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: GRUPO SAICA
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 15/06/23	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: IBERDROLA,S.A
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/10/22	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: empresa SEAT. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/22	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Ferrovial S.A. Universidad de Zaragoza. Notable. 24/02/22	
						   	
 
Modelos de valoración de empresas: aplicación al Grupo INFARCO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 01/07/21	
						   	
 
VALORACIÓN DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL: GRUPO INFARCO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/20	
						   	
 
VALORACIÓN DE UNA EMPRESA MULTINACIONAL: GRUPO PIKOLIN. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/20	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: grupo SAICA. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 03/03/20	
						   	
 
Valoración de una empresa multinacional: Grupo PIKOLIN. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/19	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |