| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Cebollero-Salinas, Ana; Gaeta-González, Martha Leticia; Cano-Escoriaza, Jacobo; Denoni-Buján, Magalí Yael. The role of online emotions and gender in the prediction of problematic internet use: a cross-cultural study. COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR REPORTS. 2025. DOI: 10.1016/j.chbr.2025.100716	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Orejudo, Santos; Cano-Escoriaza, Jacobo. Socio-emotional e-competencies, cyberaggression, and cybervictimisation in adolescents: differences according to sex and academic year. JOURNAL OF NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH. 2025. DOI: 10.1007/s44322-024-00025-6	
						   	
 
Orejudo, Santos; Casanova, Oscar; Cano-Escoriaza, Jacobo; Cebollero-Salinas, Ana. Does digital collective learning improve with more participants? An experiment on a collective learning platform. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2025. DOI: 10.3389/fpsyg.2025.1605499	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Gutiérrez-Nieto, Begoña; Cano-Escoriaza, Jacobo. Phubbing Behaviour: A Bibliometric Analysis of Scientific Production. BEHAVIORAL SCIENCES. 2025. DOI: 10.3390/bs15060745	
						   	
 
Álvarez Muñoz, Alfonso; Cebollero Salinas, Ana; Cano Escoriaza, Jacobo. Estudio sobre la Educación en el uso responsable de Videojuegos en Educación Primaria desde la supervisión familiar, tiempo de uso y e-Competencias Socioemocionales.. FUENTES (SEVILLA). 2025. DOI: 10.12795/revistafuentes.2025.27200	
						   	
 
Bautista, Pablo; Vicente, Eva; Cano, Jacobo. Will we be capable? Creating and validating the AVACIE scale to evaluate pre-service teachers’ self-competence in assessing cyberbullying. EUROPEAN JOURNAL OF TEACHER EDUCATION. 2024. DOI: 10.1080/02619768.2024.2372448	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Orejudo-Hernández, Santos; Cano-Escoriaza, Jacobo. Cybergossip in adolescence: Its relationship with social competency, empathy, emotions in online communication and socio-emotional e-competencies by gender and age. CYBERPSYCHOLOGY. 2024. DOI: 10.5817/CP2024-2-2	
						   	
 
Palomero Fernández, Pablo; Vicente Sánchez, Eva; Cano Escoriaza, Jacobo. Intrinsic and extrinsic motivation in pre-service secondary education teachers in Spain. EUROPEAN JOURNAL OF TEACHER EDUCATION. 2024. DOI: 10.1080/02619768.2024.2301974	
						   	
 
Gabarre González, Jaime; Cano Escoriaza, Jacobo; Cebollero-Salinas, Ana. Nomofobia y educación: Retos formativos en las gratificaciones en el uso de Internet y la comparación social. Un estudio según el sexo. ALOMA (BARCELONA). 2024. DOI: 10.51698/aloma.2024.42.2.21-30	
						   	
 
Bautista Alcaine, Pablo; Vicente Sánchez, Eva; Orejudo Hernández, Santos; Cano Escoriaza, Jacobo. Training pre-service teachers to deal with cyberbullying: Collective intelligence as a mode of learning. COMPUTERS AND EDUCATION. 2024. DOI: 10.1016/j.compedu.2024.105123	
						   	
 
Ramos Vallecillo, Nora; Murillo Ligorred, Víctor; Cano de Escoriaza, Jacobo José; Lozano Blasco, Raquel La actividad artística para la mejora en las creencias de control-acción: un estudio de caso con personas con diversidad funcional severa. ARTSEDUCA. 2024. DOI: 10.58262/ArtsEduca.3802	
						   	
 
Orejudo, Santos; Cano-Escoriaza, Jacobo; Cebollero-Salinas, Ana Belén; Bautista, Pablo; Clemente-Gallardo, Jesús; Rivero, Alejandro; Rivero, Pilar; Tarancón, Alfonso. Corrigendum: Evolutionary emergence of collective intelligence in large groups of students. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2023. DOI: 10.3389/fpsyg.2023.1168563	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Cano-Escoriaza, Jacobo; Orejudo, Santos; Íñiguez-Berrozpe, Tatiana. Netiquette, implication of online emotional content and empathy in adolescents according to gender. REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA. 2022. DOI: 10.14349/rlp.2022.v54.12	
						   	
 
Antoñanzas, J. L.; Ayllón Negrillo, E.; Moyano, N.; Cano, J. School Factors Associated with Perpetrators and Victims of Direct and Indirect Bullying among Adolescents. UNIVERSITAS PSYCHOLOGICA. 2022. DOI: 10.11144/Javeriana.upsy21.sfap	
						   	
 
Bautista, Pablo; Cano-Escoriaza, Jacobo; Vicente Sánchez, Eva; Cebollero-Salinas, Ana; Orejudo, Santos. Improving adolescent moral reasoning versus cyberbullying: An online big group experiment by means of collective intelligence. COMPUTERS AND EDUCATION. 2022. DOI: 10.1016/j.compedu.2022.104594	
						   	
 
Orejudo, Santos; Cano-Escoriaza, Jacobo; Cebollero-Salinas, Ana Belén; Bautista, Pablo; Clemente-Gallardo, Jesús; Rivero, Alejandro; Rivero, Pilar; Tarancón, Alfonso. Evolutionary emergence of collective intelligence in large groups of students. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2022. DOI: 10.3389/fpsyg.2022.848048	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Cano Escoriaza, Jacobo; Orejudo Hernández, Santos. Impact of online emotions and netiquette on phubbing from a gender perspective: Educational challenges. JOURNAL OF NEW APPROACHES IN EDUCATIONAL RESEARCH. 2022. DOI: 10.7821/naer.2022.1.848	
						   	
 
Cebollero Salinas, A. B.; Cano de Escoriaza, J. J.; Orejudo Hernández, S. Social Networks, Emotions, and Education: Design and Validation of e-COM, a Scale of Socio-Emotional Interaction Competencies among Adolescents. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2022. DOI: 10.3390/su14052566	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Orejudo, Santos; Cano-Escoriaza, Jacobo; Íñiguez-Berrozpe, Tatiana. Cybergossip and problematic internet use in cyberaggression and cybervictimisation among adolescents. COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR. 2022. DOI: 10.1016/j.chb.2022.107230	
						   	
 
Cebollero-Salinas, Ana; Cano-Escoriaza, Jacobo; Orejudo, Santos. Are emotional e-competencies a protective factor against habitual digital behaviors (media multitasking, cybergossip, phubbing) in Spanish students of secondary education?. COMPUTERS AND EDUCATION. 2022. DOI: 10.1016/j.compedu.2022.104464	
						   	
 
Cebollero Salinas, A.; Cano Escoriaza, J.; Orejudo Hernández, S. Abuso de Internet y adolescentes: gratificaciones, supervisión familiar y uso responsable. Implicaciones educativas y familiares. DIGITAL EDUCATION REVIEW. 2021. DOI: 10.1344/DER.2021.39.42-59	
						   	
 
Iñiguez Berrozpe, Tatiana; Cano-Escoriaza, Jacobo; Cortés-Pascual, Alejandra; Elboj-Saso, Carmen. Modelo estructural de concurrencia entre bullying y cyberbullying: víctimas, agresores y espectadores. REVISTA ESPAÑOLA DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS. 2020. DOI: 10.5477/cis/reis.171.63	
						   	
 
Cortés Pascual, Alejandra; Cano Escoriaza, Jacobo; Elboj Saso, Carmen; Iñiguez Berrozpe, Tatiana. Positive relationships for the prevention of bullying and cyberbullying: a study in Aragón (Spain). INTERNATIONAL JOURNAL OF ADOLESCENCE AND YOUTH. 2019. DOI: 10.1080/02673843.2019.1602064	
						   	
 
Moyano, N.; Ayllon, E.; Antoñanzas, J.L.; Cano, J. Children's Social Integration and Low Perception of Negative Relationships as Protectors Against Bullying and Cyberbullying. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2019. DOI: 10.3389/fpsyg.2019.00643	
						   	
 
Cano-Escoriaza, Jacobo; Orejudo Hernández, Santos; Cortés Pascual, Alejandra. Work Values of Spanish University students: a follow-up study. VOCATIONS AND LEARNING. 2019. DOI: 10.1007/s12186-019-09221-4	
						   	
 
 Mejías Abad, Juan José; Cano de Escoriaza, Jacobo José;. Retos para potenciar la inclusión desde el discurso de la comunidad educativa: estudio de caso desde una perspectiva longitudinal.. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2016. DOI: 10.5209/rev_RCED.2016.v27.n3.47550	
						   	
 
Cortés Pascual, Alejandra; Cano Escoriaza, Jacoboy Orejudo Hernández, Santos. Competencias, valores laborales y formación previa antes y después del Prácticum: un estudio con alumnado del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria de la Universidad de Zaragoza. INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA. 2015	
						   	
 
Cortés-Pascual, P. A; Cano-Escoriaza, J; Orejudo, S. The work values of first year Spanish university students. HIGHER EDUCATION. 2014. DOI: 10.1007/s10734-014-9741-1	
						   	
 
Orejudo Hernández, Santos; Aparicio Moreno, Lucía; Cano Escoriaza, Jacobo. Personal competencies of spanish students pursuing different academic careers. contributions and reflections from positive psychology. JOURNAL OF BEHAVIOR, HEALTH & SOCIAL ISSUES (MÉXICO). 2013. DOI: 10.5460/jbhsi.v5.2.42253	
						   	
 
Pac, David; Cano, Jacobo; Garcia Pascual, Enrique. La educación de personas adultas en la Comunidad Aragonesa: debilidades y fortalezas desde la perspectiva socioprofesional. REVISTA DE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. 2013	
						   	
 
Cano Escoriaza, Jacobo; Orejudo Hernández, Santos; Cortés Pascual, Pilar Alejandra. La formación inicial del profesorado de secundaria: primera investigación en el desarrollo del practicum en la universidad de zaragoga. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2012	
						   	
 
Tarancón Lafita, Alfonso; Iñiguez, David; Rivero, Alejandro; Clemente, Jesús; Serrano, Fermín; Ullod, Carlos; Clemente, María; Cano de Escoriaza, Jacobo.  Inteligencia colectiva: emergencia de una mente social. ECONOMÍA ARAGONESA (ED. IMPRESA). 2012	
						   	
 
Gómez, Javier; Cano Escoriaza, Jacobo. El pensamiento docente y su influencia en la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula: desafíos y oportunidades. CONTEXTOS EDUCATIVOS-REVISTA DE EDUCACION. 2012	
						   	
 
Cano Escoriaza, Jacobo; García Nieto, Narciso. Percepción de los orientadores de la comunidad autónoma de Aragón sobre la importancia de las funciones que desempeñan en la ESO. INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA. 2012	
						   	
 
Cano Escoriaza, J.; Soler Costa, R.; Lorente Muñoz, P. The teaching-learning processes in multicultural education: classroom social environment. PRACTICE AND THEORY IN SYSTEMS OF EDUCATION. 2011	
						   	
 
Fandos Igado, Manuel; Cano Escoriaza, Jacobo. Algunas claves en una experiencia de personalizacion en la formacion abierta. EDUTEC (PALMA DE MALLORCA). 2010	
						   	
 
Cano Escoriaza, J.;García Nieto, N. School counsellors' perceptions on the support received from the school community: Some challenges and proposals. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2010	
						   	
 
Cano Escoriaza, Jacobo. Análisis de la dedicación profesional de los orientadores en la ESO en Aragón respecto a la implementación de sus funciones. PSICOLOGÍA EDUCATIVA (MADRID). 2009	
						   	
 
García Nieto, Narciso; Cano Escoriaza, Jacobo. Percepción del orientador acerca de la importancia que atribuye la comunidad educativa a sus funciones. CONTEXTOS EDUCATIVOS-REVISTA DE EDUCACION. 2009	
						   	
 
Garcíanieto, Narciso; Cano Escoriaza, Jacobo. Aproximación al perfil del orientador en la ESO de Aragón. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2008	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. Precursores y síntesis histórica de la orientación psicopedagógica. FLUMEN (HUESCA). 2005	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. Necesidad de integrar la orientación en el proceso educativo. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2004	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. Una reflexión acerca de las dimensiones de la orientación: un recorrido por diversos autores. FLUMEN (HUESCA). 2003	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. La orientación psicopedagógica como apoyo en la construcción del proyecto personal de vida. PADRES Y MAESTROS. 2003	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. Diversidad de roles del orientador psicopedagógico: posibilidades y dificultades en su trabajo profesional. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2003	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. ;Carreras Rouma, A. Importancia del apego en el desarrollo de unas relaciones familiares saludables. FLUMEN (HUESCA). 2003	
						   	
 
Cano de Escoriaza, J. Evolución histórica de la orientación psicopedagógica. Hacia una aproximación de los principios fundamentales de la orientación. ANUARIO DE PEDAGOGÍA. 2002	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Jacobo Cano de Escoriaza, Ana Cebollero Salinas (coordinación). La escuela y su organización: Análisis y retos. 2023	
						   	
 
José Luis Bernal Agudo (coord.), Jacobo Cano Escoriaza, Juan Lorenzo Lacruz. Organización de los centros educativos: LOMCE y políticas neoliberales. 2014	
						   	
 
director de la investigación, Enrique García Pascual ; coordinación, David Pac Salas ; equipo, Jacobo Cano Escoriaza ... [et al.]. Evalua CEPA 2009: Evaluación de centros públicos de educación de personas adultas. 2010	
						   	
 
Jacobo Cano Escoriaza, José Luis Antoñanzas Laborda (coords). ODS y educación socioemocional en la era digital. 2003	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Un Aula Jardín y un Huerto Universitario para la inclusión y la transferencia socioeducativa.. Cortés Gracia, Ángel Luis ; Cano de Escoriaza, Jacobo ; Sáez Bondía, Mª José. DESAFIOS DA EDUCAÇÃO CTS E OBJETIVOS DA AGENDA 2030. 2024	
						   	
 
Ana Cebollero Salinas, Pablo Bautista Alcaine y Jacobo Cano Escoriaza. Convivencia y ciberconvivencia escolar en los centros educativos. LA ESCUELA Y SU ORGANIZACIÓN: ANÁLISIS Y RETOS. 2023	
						   	
 
Jacobo Cano de Escoriaza y José Luis Bermejo Latre. La educación en el estado de las autonomías. LA ESCUELA Y SU ORGANIZACIÓN: ANÁLISIS Y RETOS. 2023	
						   	
 
Jacobo Cano Escoriaza, Sandra Vázquez Toledo, Luis  Aranguren Gonzalo. La revolución del cuidado educativo integral: necesidad y retos. ODS Y EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA ERA DIGITAL. 2023	
						   	
 
Jacobo Cano Escoriaza, Tatiana Íñiguez Berrozpe y Carmen Elboj Saso. Relaciones entre los centros educativos y las familias : Retos y oportunidades desde el cuidado educativo integral. LA ESCUELA Y SU ORGANIZACIÓN: ANÁLISIS Y RETOS. 2023	
						   	
 
José Luis Bermejo Latre y Jacobo Cano Escoriaza. Las bases constitucionales del sistema educativo español. LA ESCUELA Y SU ORGANIZACIÓN: ANÁLISIS Y RETOS. 2023	
						   	
 
Palabras de Jacobo Cano Escoriaza, Alejadro Quintas Hijós y Ana Cebollero Salinas. Cano, Jacobo; Quintas Hijós, Alejandro Marcos; Cebollero, Ana. EL IMPULSO DE LA AGENDA DIGITAL Y TECNOLÓGICA EN LA CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA 2022	
						   	
 
Retos de la e-comunicación y e-orientación: aplicaciones educativas para su desarrollo. Cortés Pascual, María Pilar Alejandra. AULA VIRTUAL O COMO PLANTEAR LAS CLASES A DISTANCIA Y NO MORIR EN EL INTENTO. 2021	
						   	
 
Ana Cebollero Salinas, Alejandro Quintás Hijós, Jacobo Cano Escoriaza. Inclusión y competencia digital docente: e-competencias socioemocionales para prevenir el ciberacoso. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE. 2021	
						   	
 
Ana Cebollero Salinas, Pablo Bautista Alcaine, Jacobo Cano Escoriaza, Eva Vicente Sánchez. Aplicaciones educativas para que el alumnado trabaje en un entorno ciberseguro. AULA VIRTUAL O CÓMO PLANTEAR LAS CLASES A DISTANCIA Y NO MORIR EN EL INTENTO. 2021	
						   	
 
Ana Rodríguez Martínez, Ana Cebollero Salinas, Jacobo Cano  Escoriaza, Alejandra Cortés Pascual. Retos de la e-comunicación y e-orientación: aplicaciones educativas para su desarrollo. AULA VIRTUAL O CÓMO PLANTEAR LAS CLASES A DISTANCIA Y NO MORIR EN EL INTENTO. 2021	
						   	
 
Competencias y emprendimiento. Rodríguez Martínez, Ana; Cortés Pascual, Alejandra; Cano Escoriaza, Jacobo. ESTRATEGIAS TRANSFORMADORAS PARA LA EDUCACIÓN : UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
A. Rodríguez Martínez, J. Cano Escoriaza, A. Cortés Pascual. Competencias y emprendimiento. ESTRATEGIAS TRANSFORMADORAS PARA LA EDUCACIÓN: UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
C. Hue García, J. Cano Escoriaza y C. Rodríguez Ledo. Educación emocional en las familias. ESTRATEGIAS TRANSFORMADORAS PARA LA EDUCACIÓN: UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
C. Rodríguez Ledo, J. Cano Escoriaza y C. Hue García. Estilos educativos parentales y desarrollo socioemocional en las familias. ESTRATEGIAS TRANSFORMADORAS PARA LA EDUCACIÓN: UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
Francisco Royo Más, Santos Orejudo Hernández, Jacobo Cano Escoriaza ... [et al.]. Optimismo y esperanza como indicadores de desarrollo personal: implicaciones educativas. ESTRATEGIAS TRANSFORMADORAS PARA LA EDUCACIÓN: UNA VISIÓN PARA EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
Francisco Royo, Jacobo Cano ... [et al.]. Encuentro de Emociones. Asesorías para Jóvenes del CIPAJ y la Universidad de Zaragoza. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR REFLEXIONES, EXPERIENCIAS PROFESIONALES E INVESTIGACIONES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Comprender la LOMCE desde la evolución de la legislación. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Contextualización y retos para la mejora de la convivencia en los centros. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Estructura y características del sistema educativo español. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. La atención a la diversidad. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. La toma de decisiones en el contexto de un Estado autonómico. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Los espacios y procesos de participación. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Los procesos de negociación. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
José Luis Bernal, Jacobo Cano. Relaciones entre los centros educativos y las familias: retos y oportunidades. ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: LOMCE Y POLÍTICAS NEOLIBERALES. 2014	
						   	
 
Teresa Ubieto, Mª Rebeca Clemente, Jacobo Cano, Jesús Clemente. La red Ibercivis como plataforma didáctica. ENSEÑANZA Y DIVULGACIÓN DE LA QUÍMICA Y LA FÍSICA. 2012	
						   	
 
Evaluación de resultados de un programa de mejora de competencias personales en adolescentes. Orejudo, Santos; Collado, Lourdes y  Cano, Jacobo. EDUCACION, APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL. 2010	
						   	
 
Miguel Puyuelo Sanclemente ... [et al.]. Detección temprana de los problemas de lenguaje mediante BLOC Screening y BLOC-C en la escuela ordinaria. BLOC SCREENING - R: EVALUACIÓN DEL LENGUAJE. APLICACIÓN A POBLACIONES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. 2007	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
CONVIVEN-CI-IA. APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES PARA LA CIBERCONVIVENCIA A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) + INTELIGENCIA COLECTIVA (IC) EN CENTROS EDUCATIVOS. 01/09/24 - 31/12/26	
						   	
 
JIUZ2023-CSJ-21: Validación de un modelo de prevención del abandono en estudios superiores de música basado en el aprendizaje autorregulado. Identificación y valoración del impacto de estrategias de afrontamiento en contextos formales y en redes sociales. 16/05/24 - 31/12/25	
						   	
 
S57_23R: Educaviva- Educación y Procesos Psicológicos. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
AI4Ed - Towards an AI driven educational process – integrating modern careers in the educational system. 01/12/22 - 31/05/25	
						   	
 
TED2021-130302B-C21: Transformación digital y pensamiento crítico en estudiantes mediante la interacción on-line en la plataforma THINKUB de inteligencia colectiva. 01/12/22 - 31/05/25	
						   	
 
GRIT: Growth mind-set through Resilient Intelligent Technologies. 01/09/22 - 30/06/25	
						   	
 
TENACITY: ACADEMIC THIRD MISSION communiTy Engagement for a kNowledge bAsed SoCIeTY. 01/12/21 - 30/11/23	
						   	
 
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA COLECTIVA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES EN LAS REDES SOCIALES: CIBERACOSO, ABUSO Y OTRAS CONDUCTAS DE RIESGO - LMP46_21. 18/09/21 - 30/09/23	
						   	
 
STAR.APP: Student's Academic Performance: a machine learning approach for risk assessment ad drop out prevention. 01/09/20 - 31/12/22	
						   	
 
Vulnerabilidad emocional de la infancia y adolescencia en el mundo virtual. Riesgos cibernéticos y retos educativos derivados del contexto COVID-19. 19/06/20 - 31/12/20	
						   	
 
S57_20R: Educaviva - Educación Y Procesos Psicológicos. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
E-TUTORING:  TOOLS AND WEB RESOURCES FOR STUDY AND CAREER MANAGENENT. 01/10/18 - 31/07/21	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA EDUCAVIVA- EDUCACIÓN Y PROCESOS PSICOLÓGICOS. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S112 EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
UZ2016-SOC-06: ESTUDIO INICIAL SOBRE ANSIEDAD ESCÉNICA EN MÚSICOS EN FORMACIÓN. DETERMINANTES ACADÉMICOS Y SOCIALES E INTERVENCIONES ADAPTADAS AL CONTEXTO. 01/01/16 - 31/03/17	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S112 EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
JIUZ-2014-SOC-01. INTERVENCIÓN SOCIO-EMOCIONAL EN NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S112 EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S112  EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
JIUZ-2012-SOC-04: PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR Y LONGITUDINAL DE LOS VALORES LABORALES EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FUTUROS DOCENTES: ALGUNAS CLAVES PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S112 EMPRENDIMIENTO Y COACHING (EC). DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. 01/01/12 - 31/12/12	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA S12 ETNOEDU (ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
UZ2009-SOC-09 LA COMUNICACIÓN DE LAS FAMILIAS CON LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS: ANÁLISIS DE NECESIDADES (TRANSCOMUNICATIO I). 01/01/10 - 31/12/11	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA S12 ETNOEDU (ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN). 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS Y DEPARTAMENTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA: VOLUNTAD Y LOGRO ESCOLAR IMPLICACIONES EN LA AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE. 21/09/06 - 15/06/07	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA S12 ETNOEDU (ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN). 01/01/06 - 31/12/07	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S70 COGNICIÓN, LENGUAJE, APRENDIZAJE Y CICLO VITAL. ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Afrontamiento del ciberacoso en los futuros docentes: Experiencias online de Inteligencia colectiva en contextos educativos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 14/02/23	
						   	
 
e-competencias socioemocionales: Una propuesta para analizar la ciberconvivencia escolar en Educación Secundaria Obligatoria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 17/05/22	
						   	
 
Estilo atributivo y expectativas de logro en población infantil. Diseño de una escala breve y valoración de la vivencia como factor de influencia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/21	
						   	
 
Propuestas y análisis de buenas prácticas de coaching educativo y emprendimiento en el aula. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 26/11/18	
						   	
 
Optimismo, rendimiento académico y adaptación escolar. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 10/02/16	
						   	
 
El profesorado de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en Aragón. Investigación sobre valores laborales, necesidades formativas y burnout de un profesorado en transición a la Formación Profesional Básica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 23/11/15	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Estudio para la prevención del uso excesivo de las pantallas en el alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria en el CEIP Foro Romano de Cuarte de Huerva.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/06/23	
						   	
 
Las plataformas virtuales como formas de comunicación con las familias: Implementación y seguimiento de la aplicación Tok App School en el CPI Río Sena (Zaragoza). Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/20	
						   	
 
"Desarrollando el Plan de Igualdad del CEIP
Guillermo Fatás (Zaragoza)"
. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/20	
						   	
 
Prevención del acoso escolar en 5º y 6º EP. El caso del CEIP Cantín y Gamboa. Universidad de Zaragoza. Notable. 26/02/20	
						   	
 
Análisis de la convivencia escolar en los recreos: reflexión y propuesta en un CEIP. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/11/18	
						   	
 
La comunicación entre las familias y el centro: una aproximación al caso del WhatsApp en 4º Educación Primaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/11/18	
						   	
 
Como mejorar la participación de las familias con los maestros en Educación Primaria. Aproximación a buenas prácticas y recursos. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/11/18	
						   	
 
Participación de las familias de origen inmigrante en educación infantil: recursos para los maestros de un centro. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/18	
						   	
 
La muerte y el duelo en educación primaria: aproximaciones de una maestra. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/02/18	
						   	
 
La participación de las familias en la escuela: aportaciones para su mejora en educación infantil. Universidad de Zaragoza. Notable. 18/12/17	
						   	
 
Redes sociales y ciberacoso: estrategias y programas de prevención en 5º y 6º de primaria. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/12/17	
						   	
 
Actuaciones de transición educativa para una mejor adaptación. El caso de 3º de educación infantil a 1º de educación primaria. Universidad de Zaragoza. Notable. 20/09/17	
						   	
 
Racionalización de las tareas escolares fuera del horario lectivo: un debate controvertido. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/17	
						   	
 
Una aproximación a la pedagogía Waldorf: estructura y señas de identidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/09/16	
						   	
 
La comunicación entre familias y profesorado: aproximación a plataformas virtuales educativas y Whatsapp. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/09/16	
						   	
 
La mediación escolar. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/16	
						   	
 
La formación a las familias en la escuela
. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/15	
						   	
 
Análisis de la comunicación entre familias y centros educativos en educación primaria: una aproximación a portales virtuales
. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/15	
						   	
 
La participación de las familias en EDUCACIÓN PRIMARIA: retos y posibilidades
. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/15	
						   	
 
Retos en la organización del aula desde un enfoque inclusivo
. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/09/15	
						   	
 
Análisis de recursos para el profesorado en la atención a alumnado y familias procedentes de otras culturas
. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/12/14	
						   	
 
Retos del profesorado para afrontar situaciones de separación y divorcio en el ámbito educativo. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/14	
						   	
 
La formación de familias desde la acción tutorial del maestro en educación infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/14	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Educación en el uso responsable de Videojuegos en Educación Primaria desde la supervisión familiar, tiempo de uso y e-Competencias Sociales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/12/24	
						   	
 
Nomofobia en adolescentes: ¿Influyen las gratificaciones en el uso de Internet y la orientación en la comparación social?. Un estudio según el sexo. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/23	
						   	
 
Personalidad proactiva y actitud emprendedora en estudiantes de 3º y 4º ESO. Aproximación a la competencia de la autonomía e iniciativa personal. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/07/18	
						   	
 
Análisis del cambio de la educación familiar de la segunda generación del Hijo Único en China. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/03/16	
						   	
 
La satisfacción del profesorado usuario de Centros de Profesores y Recursos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/09/12	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |