Perfil (CV) del personal docente investigador

Lope Moratilla, Ignacio
Departamento: Departamento de Física Aplicada
Área: Electromagnetismo
Centro: Facultad de Ciencias

Research Institute: INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN (I3A)
Grupo: T23_23R: Electrónica de Potencia y Microelectrónica

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 25/06/24
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 27/06/23
Categoría profesional: Profesor contratado doctor
Teléfono fijo: 976762438
Teléfono móvil: 646874854
Correo electrónico: nlope@unizar.es
Página web: https://janovas.unizar.es/sideral/CV/ignacio-lope-moratilla
ORCID: 0000-0003-4858-9734

Titulaciones universitarias
  • Máster Universitario en Ingeniería Electrónica. Universidad de Zaragoza. 2011
  • Ingeniero de Telecomunicación. Universidad de Zaragoza. 2010

Doctorados
  • Programa Oficial de Doctorado en Ingeniería Electrónica. Universidad de Zaragoza. 2015
 
               
La trayectoria del solicitante se ha centrado en la investigación, la transferencia de conocimiento al sector productivo y la docencia universitaria. Su actividad investigadora comenzó durante el último curso de Ingeniería de Telecomunicación como miembro del Grupo de Diseño Electrónico (GDE) y el Grupo de Tecnologías Fotónicas (GTF), obteniendo una beca de colaboración del MICINN y una beca multidisciplinar del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Como resultado de este trabajo, desarrolló su proyecto fin de carrera, el cual fue reconocido con el galardón al mejor Proyecto Fin de Carrera (PFC) de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón.
El solicitante se incorporó al Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica (GEPM) de la Universidad de Zaragoza para la realización de su tesis doctoral. Su investigación fue respaldada financieramente por la beca de formación de personal investigador (FPI) de la Diputación General de Aragón (DGA) y la beca de Formación de Profesorado Universitario (FPU) del MICINN. Durante este período, hizo una estancia de investigación en la National University of Ireland, Galway (NUIG). Su tesis, de aplicación industrial, se desarrolló en colaboración con BSH Electrodomésticos España S.A., lo que resultó en numerosas publicaciones y patentes. Estos resultados se reflejaron en el premio extraordinario dedoctorado.
En su etapa postdoctoral, trabajó ocho años en BSH Electrodomésticos como Ingeniero de Desarrollo Experto Senior en diseño de sistemas inductores para calentamiento por inducción. Disfrutó de la beca competitiva Torres Quevedo para personal doctor investigador en la empresa, destacando la alta transferencia a nuevos desarrollos industriales y mejoras tecnológicas. Este trabajo se ve reflejado tanto en patentes como en publicaciones científicas.
En su experiencia profesional en BSH Electrodomésticos fue profesor asociado durante todos los cursos y, desde 2022, Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Zaragoza en el área de Electromagnetismo. Actualmente, es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Física Aplicada, área de Electromagnetismo, en la Universidad de Zaragoza. Ha impartido más de 1000 horas de docencia , mayoritariamente en el área de Electromagnetismo, y dirigido 2 proyectos fin de carrera, 6 trabajos de fin de grado, 2 trabajos fin de máster y dos tesis doctorales Sobresaliente Cum Laude en su área de conocimiento. Su interés en la mejora docente se refleja en más de 100 horas de formación y en su participación y coordinación de proyectos de innovación educativa.
El solicitante ha participado en 30 artículos en revistas JCR, 16 en el primer cuartil (Q1) y 7 en el primer decil (D1). También ha participado en 29 congresos internacionales y 12 nacionales, además de contribuir con 56 patentes en explotación. Ha obtenido dos sexenios de investigación (2011-2016 y 2017-2022).
Desde el 6 noviembre de 2023, Ignacio Lope está acreditado como Profesor Titular de Universidad por la ANECA.


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.2
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)