| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Gao, Lily (xuehui); Melero-Polo, Iguácel; Sese, F. Javier. The role of customer experience dimensions in expanding customer–firm relationships: A customer expansion journey approach. JOURNAL OF RETAILING. 2025. DOI: 10.1016/j.jretai.2025.05.004	
						   	
 
Minguez, Ana; Sese, F. Javier. Philanthropy scandals and regular donations: the role of email marketing communications. JOURNAL OF MARKETING MANAGEMENT. 2023. DOI: 10.1080/0267257X.2023.2268087	
						   	
 
Minguez, Ana; Sese, F. Javier. Periodic Versus Aggregate Donations: Leveraging Donation Frequencies to Cultivate the Regular Donor Portfolio. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2023. DOI: 10.1177/10946705221103270	
						   	
 
Gao, Lily; de Haan, Evert; Melero-Polo, Iguácel; Sese, F. Javier. Winning your customers’ minds and hearts: Disentangling the effects of lock-in and affective customer experience on retention. JOURNAL OF THE ACADEMY OF MARKETING SCIENCE. 2023. DOI: 10.1007/s11747-022-00898-z	
						   	
 
Viswanathan, V.; Koetterheinrich, K.; Bijmolt, T.; Krafft, M.; Sese, F. J. Quantifying the effect of status in a multi-tier loyalty program. INDUSTRIAL MARKETING MANAGEMENT. 2022. DOI: 10.1016/j.indmarman.2022.04.020	
						   	
 
Minguez, A.; Sese, F. J. Why do you want a relationship, anyway? Consent to receive marketing communications and donors’ willingness to engage with nonprofits. JOURNAL OF BUSINESS RESEARCH. 2022. DOI: 10.1016/j.jbusres.2022.04.051	
						   	
 
Minguez, A.; Sese, F.J. Social norms and recognition in social fundraising campaigns: The moderating role of self-construal. INTERNATIONAL JOURNAL OF NONPROFIT AND VOLUNTARY SECTOR MARKETING. 2022. DOI: 10.1002/nvsm.1706	
						   	
 
Boyd, D. Eric; Sese, F. Javier; Tillmanns, Sebastian. The design of B2B customer references: A signaling theory perspective. JOURNAL OF THE ACADEMY OF MARKETING SCIENCE. 2022. DOI: 10.1007/s11747-022-00902-6	
						   	
 
Minguez Penalva, A.; Sese Oliván, F. J. How does relationship length influence donation amount over time for regular members of nonprofit organizations – the moderating role of donation frequency. JOURNAL OF SERVICE THEORY AND PRACTICE. 2022. DOI: 10.1108/JSTP-05-2021-0084	
						   	
 
Minguez, A.; Sese, F.J. Understanding the effectiveness of social influence appeals in charitable giving: the roles of affinity with the cause, and past giving behavior. JOURNAL OF MARKETING THEORY AND PRACTICE. 2021. DOI: 10.1080/10696679.2020.1859335	
						   	
 
Liu, H.; Sese, F.J. The Impact of Mobile App Adoption on Cross-buying: The Moderating Roles of Product Category Characteristics and Adoption Timing. JOURNAL OF RETAILING. 2021. DOI: 10.1016/j.jretai.2021.02.002	
						   	
 
Gao, L. (xuehui); Melero-Polo, I.; Sese, Fj. Customer equity drivers, customer experience quality, and customer profitability in banking services: the moderating role of social influence. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2020. DOI: 10.1177/1094670519856119	
						   	
 
Cambra-Fierro, J.; Melero-Polo, I.; Patrício, L.; Sese, F.J. Channel Habits and the Development of Successful Customer-Firm Relationships in Services. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2020. DOI: 10.1177/1094670520916791	
						   	
 
Gao, Lily Xuehui; Melero, Iguacel; Sese, F. Javier. Multichannel integration along the customer journey: a systematic review and research agenda. SERVICE INDUSTRIES JOURNAL. 2019. DOI: 10.1080/02642069.2019.1652600	
						   	
 
Cambra-Fierro, Jesús; Gao, Lily Xuehui; Melero-Polo, Iguácel; Sese, F. Javier. What drives consumers’ active participation in the online channel? Customer equity, experience quality, and relationship proneness. ELECTRONIC COMMERCE RESEARCH AND APPLICATIONS. 2019. DOI: 10.1016/j.elerap.2019.100855	
						   	
 
Gao, L. X.; Melero-Polo, I.; Sese, F. J. La experiencia del cliente como modelo de negocio en la era digital el caso del sector financiero. REVISTA DE MARKETING Y PUBLICIDAD. 2019. DOI: 10.51302/marketing.2019.696	
						   	
 
Cambra-Fierro, J.; Melero-Polo, I.; Sese, F.J. Customer value co-creation over the relationship life cycle. JOURNAL OF SERVICE THEORY AND PRACTICE. 2018. DOI: 10.1108/JSTP-01-2017-0009	
						   	
 
Cambra-Fierro, J.; Melero-Polo, I.; Sese, F.J.; Van Doorn, J. Customer-Firm Interactions and the Path to Profitability: A Chain-of-Effects Model. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2018. DOI: 10.1177/1094670517738369	
						   	
 
Petersen, J.Andrew; Kumar, V.; Polo, Yolanda; Sese, F.Javier. Unlocking the power of marketing: understanding the links between customer mindset metrics, behavior, and profitability. JOURNAL OF THE ACADEMY OF MARKETING SCIENCE. 2018. DOI: 10.1007/s11747-017-0554-5	
						   	
 
López-Pérez, M.E.; Melero, I.; Sesé, F.Javier. Does Specific CSR Training for Managers Impact Shareholder Value? Implications for Education in Sustainable Development. CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY AND ENVIRONMENTAL MANAGEMENT. 2017. DOI: 10.1002/csr.1418	
						   	
 
Viswanathan, V.; Sese, F.J.; Krafft, M. Social influence in the adoption of a B2B loyalty program: The role of elite status members. INTERNATIONAL JOURNAL OF RESEARCH IN MARKETING. 2017. DOI: 10.1016/j.ijresmar.2017.08.003	
						   	
 
López-Pérez, M.E.; Melero, I.; Sese, F.Javier. Management for Sustainable Development and Its Impact on Firm Value in the SME Context: Does Size Matter?. BUSINESS STRATEGY AND THE ENVIRONMENT. 2017. DOI: 10.1002/bse.1961	
						   	
 
Melero, I.; Sese, F.J.; Verhoef, P.C. Recasting the Customer Experience in Today's Omni-channel Environment. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2016. DOI: 10.3232/UBR.2016.V13.N2.01	
						   	
 
Polo, Y.; Sese, F. J. Does the Nature of the Interaction Matter? Understanding Customer Channel Choice for Purchases and Communications. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2016. DOI: 10.1177/1094670516645189	
						   	
 
Cambra-Fierro, J.; Kamakura, W.A.; Melero-Polo, I.; Sese, F.J. Are multichannel customers really more valuable? An analysis of banking services. INTERNATIONAL JOURNAL OF RESEARCH IN MARKETING. 2016. DOI: 10.1016/j.ijresmar.2015.12.007	
						   	
 
Cambra-Fierroa, Jesús; Iguacel Melerob, Iguacel; Sesec, F.Javier. Managing complaints to improve customer profitability. JOURNAL OF RETAILING. 2015. DOI: 10.1016/j.jretai.2014.09.004	
						   	
 
Maicas, J. P.; Sese, F. J. Customer-Base Management in Network Industries: The Moderating Role of Network Size and Market Growth. EUROPEAN MANAGEMENT REVIEW. 2015. DOI: 10.1111/emre.12048	
						   	
 
Cambra-Fierro, J.; Melero-Polo, I.; Sese, F. J. Can complaint-handling efforts promote customer engagement?. SERVICE BUSINESS. 2015. DOI: 10.1007/s11628-015-0295-9	
						   	
 
Hernández Ortega, B.; Buil-Carrasco, I.; Sesé-Oliván, F.J. Fomentando la adquisición de competencias a través de TIC. El uso de los sistemas de mandos de respuesta como herramienta docente. INNOVACIÓN EDUCATIVA. 2014. DOI: 10.15304/ie.24.1516	
						   	
 
Polo,Y.;Sese,F. J. Strengthening Customer Relationships: What Factors Influence Customers to Migrate to Contracts?. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2013. DOI: 10.1177/1094670512471584	
						   	
 
Buil-Carrasco, I.; Hernández-Ortega, B.; Sesé-Oliván, F.J. El papel de la prensa en la mejora del proceso de aprendizaje. Una aplicación en el EEES. REDU. REVISTA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. 2013. DOI: 10.4995/redu.2013.5538	
						   	
 
Blasco-Arcas,L.;Buil,I.;Hernandez-Ortega,B.;Sese,F. J. Using clickers in class. the role of interactivity, active collaborative learning and engagement in learning performance. COMPUTERS AND EDUCATION. 2013. DOI: 10.1016/j.compedu.2012.10.019	
						   	
 
Blasco, L.; Buil, I.; Hernández, B.; Sesé, J. Percepciones y resultados del estudiante derivados del uso de los sistemas de mandos de respuesta. EDUTEC (PALMA DE MALLORCA). 2012	
						   	
 
Buil, I.; Hernández, B.; Sesé, J.; Urquizu, P. Los foros de discusión y sus beneficios en la docencia virtual: recomendaciones para un uso eficiente. INNOVAR. 2012	
						   	
 
Cambra,J.;Melero,I.;Sese,F.J. Aproximación al concepto de engagement: Un estudio exploratorio en el sector de la telefonía móvil. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2012	
						   	
 
Cambra,J.;Melero,I.;Sese,F.J. Customer engagement: An exploratory study in the mobile communications industry. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2012	
						   	
 
Polo,Y.;Sese,F. J.;Verhoef,P. C. The Effect of Pricing and Advertising on Customer Retention in a Liberalizing Market. JOURNAL OF INTERACTIVE MARKETING. 2011. DOI: 10.1016/j.intmar.2011.02.002	
						   	
 
Hernandez,B.;Montaner,T.;Sese,F. J.;Urquizu,P. The role of social motivations in e-learning: How do they affect usage and success of ICT interactive tools?. COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR. 2011. DOI: 10.1016/j.chb.2011.07.001	
						   	
 
Maícas López, J. P.;Redondo, Y. P. ;Sesé Oliván, F. J. The impact of network effects and switching costs on customer choice of mobile phone supplier. REVISTA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA. 2010	
						   	
 
Maícas López, Juan P.;Polo Redondo, Yolanda ;Sesé Oliván, Francisco J. El papel de los efectos de red y los costes de cambio en la elección de la compañía de telefonía móvil. REVISTA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA. 2010	
						   	
 
Ocaña Pérez, D. T.;Polo,Y.;Sesé,F. J. Existencia y Heterogeneidad De Los Costes De Cambio En La Industria De La Telefonía Móvil. HACIENDA PUBLICA ESPAÑOLA. 2009	
						   	
 
Maicas, J. P.;Polo,Y.;Sese,F. J. Reducing the Level of Switching Costs in Mobile Communications: The Case of Mobile Number Portability. TELECOMMUNICATIONS POLICY. 2009	
						   	
 
Polo, Y.;Sesé,F. J. How to make Switching Costly: The Role of Marketing and Relationship Characteristics. JOURNAL OF SERVICE RESEARCH. 2009	
						   	
 
Maicas, J. P.;Polo,Y.;Sese,F. J. The Role of (Personal) Network Effects and Switching Costs in Determining Mobile Users' Choice. JOURNAL OF INFORMATION TECHNOLOGY. 2009	
						   	
 
Maicas, J. P.;Sese,F. J. Analysis of the Intensity of Changing Costs in the Mobile Telephone Industry. CUADERNOS DE ECONOMIA Y DIRECCION DE LA EMPRESA. 2008	
						   	
 
Maícas López, J. P.;Polo Redondo,Y.;Sesé Oliván,F. J. El Papel De Los Costes De Cambio En La Relaciones Con Los Clientes a Largo Plazo. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2007	
						   	
 
Maícas, J. P.;Polo Redondo, Y.;Sesé Oliván, F. J. El papel de los costes de cambio en la relaciones con los clientes a largo plazo. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW. 2007	
						   	
 
Ocaña Pérez de Tudela,Carlos;Polo Redondo, Y.;Sesé Oliván, F. J. ¿Cómo retener a los clientes? Influencia de los costes de cambio y del nivel de satisfacción. REVISTA DE EMPRESA. 2006	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2025	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2024	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, María Dolores Delso Aranaz, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al marketing: Grados: Marketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2024-2025). 2024	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2023	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, María Dolores Delso Aranaz, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2023-2024). 2023	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2022	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, María Dolores Delso Aranaz, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2022-2023). 2022	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2021	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, María Dolores Delso Aranaz, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2021-2022). 2021	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2020-2021). 2020	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2019	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2019	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2019-2020). 2019	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2018	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2018-2019). 2018	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2017	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2017-2018). 2017	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2016-2017). 2016	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2015	
						   	
 
Decisiones sobre gestión comercial de precios: Grado en Marketing e Investigación de Mercados. Francisco Javier Sesé Oliván. 2015	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2015-2016). 2015	
						   	
 
Isabel Buil Carrasco, Blanca I. Hernández Ortega, Francisco Javier Sesé Oliván. Introducción al márketing: Grados: Márketing e Investigación de Mercados, Finanzas y Contabilidad. (Curso 2014-2015). 2014	
						   	
 
[Universidad de Zaragoza. Falcutad de Economía y Empresa]. Introducción al márketing: (Curso 2011-2012). 2011	
						   	
 
Dirección comercial: Práctica. Isabel Buil Carrasco, Mª Dolores Delso Aranaz, Blanca Hernández Ortega, Teresa Montaner Gutierrez, Pilar Urquizu Samper, Ana Pilar Garrido Rubio, Javier Sesé Oliván. 2010	
						   	
 
Dirección comercial: Prácticas. Isabel Buil Carrasco, Mª Dolores Delso Aranaz,  Ana Pilar Garrido Rubio, Blanca Hernández Ortega, Teresa Montaner Gutiérrez,  Javier Sesé Oliván, Pilar Urquizu Samper. 2009	
						   	
 
Dirección comercial: Práctica. Ana Garrido Rubio, Blanca Hernández Ortega, Teresa Montaner Gutiérrez, Javier Sesé Oliván, Pilar Urquizu Samper. 2008	
						   	
 
Mª Victoria Bordonaba Juste [dir.] ... [et al.]. ¿Sobreviven las franquicias en Aragón?. 2006	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
PID2023-148215NB-I00: CRM MEETS AI: LEVERAGING ADVANCED TECHNOLOGIES FOR A BIGGER AND BROADER IMPACT. 01/09/24 - 31/08/27	
						   	
 
S54_23R: GENERÉS. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
TED2021-130861A-I00: Transición Digital en la Empresa aplicando la Inteligencia Artificial: Gestión del Customer Journey Digital. 01/12/22 - 30/09/25	
						   	
 
PID2020-114874GB-I00: MOBILE FIRST: CÓMO MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE A TRAVÉS DEL MARKETING MÓVIL. 01/09/21 - 31/08/25	
						   	
 
S54_20R: Generés. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
JIUZ-2018-SOC-11:IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE: APROXIMACIÓN DESDE EL CONCEPTO DE COSTUMER JOURNEY. 01/01/19 - 31/12/19	
						   	
 
ECO2017-83993-P.  THE CUSTOMER  JOURNEY:  DISEÑANDO EL MAPA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE. 01/01/18 - 30/09/21	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA GENERÉS. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S09 GENERES. 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
ECO2014-54760-P: MÁRKETING DE EXPERIENCIAS PARA UNA GESTIÓN INTEGRAL Y RENTABLE DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES. 01/01/15 - 30/09/18	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S09 GENERÉS. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
MARKETING MULTICANAL: HACIA UNA GESTIÓN INTEGRADA Y RENTABLE DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES. 07/11/14 - 07/07/17	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S09 GENERES. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
JIUZ-2013-SOC-07: NUEVOS CANALES DE COMPRA Y PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE CON LA EMPRESA: LA TELEVISIÓN IP. 01/01/14 - 30/06/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S09 GENERES. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
ECO2011-23027.   HACIA   UN  NUEVO  MODELO  DE  GESTION  DE  LAS  RELACIONES: INTEGRADO  LOS  COMPORTAMIENTOS  TRANSACCIONALES  Y  NO TRANSACCIONALES  PARA  EXPLICAR   EL   VALOR   DEL  CLIENTE. 01/01/12 - 30/06/15	
						   	
 
PRI-AIBDE-2011-1329. LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACION Y SU IMPACTO EN LA GESTION DEL VALOR DEL CLIENTE. 01/12/11 - 01/09/14	
						   	
 
JC2010-0305 MOVILIDAD MºEDUCACION. 01/04/11 - 31/08/11	
						   	
 
CATEDRA TELEFONICA 2011. EXPANSION INTERNACIONAL DE LAS OPERADORAS EN EL   MERCADO DE LA TELEFONIA MOVIL EUROPEO. 03/03/11 - 02/03/12	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S09 GENERES. 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
ECO2010-11031-E HACIA UNA MAYOR CONTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD DE  MARKETING:    EL PAPEL DEL VALOR DEL CLIENTE. 01/12/10 - 31/07/11	
						   	
 
NUEVOS  CANALES  DE  DISTRIBUCION  EN  SERVICIOS   INTERACTIVOS IP: CUANTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EXPERIENCIA. 15/03/10 - 14/03/11	
						   	
 
MOVILIDAD J.CASTILLEJO JC2009-00335. 01/09/09 - 31/01/10	
						   	
 
LA  QoE  Y LAS PERCEPCIONES DEL  USUARIO.  ANÁLISIS DELOS SERVICIOS MULTIMEDIA EN REDES DE ACCESO DE BANDA ANCHA. 08/04/09 - 07/04/10	
						   	
 
ECO2008-04704 ANALISIS DE LA DINAMICA DE LAS RELACIONES ENTRE PROVEEDOR Y  CLIENTE. EL PAPEL DE LOS COSTES DE CAMBIO Y LOS EFECTOS DE RED EN LOS SERVICIOS. 01/01/09 - 31/07/12	
						   	
 
PI 138/08 LAS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE LAS TIC. BENEFICIOS Y BARRERAS PERCIBIDOS EN LA ACEPTACIÓN POR PARTE DE LOS CIU. 01/10/08 - 30/09/10	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE S09 GENERES. 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
SEJ2005-05968 ANALISIS ESTRATEGICO DEL IMPACTO DE LOS COSTES DE CAMBIO EN  LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES:APROXIMACION A LA SATISFACCIÓN COMO MECANISMO DE RETENCIÓN DE LOS CLIENTES. 31/12/05 - 30/12/08	
						   	
 
INF2005-SOC-005. 3 UNIDADES ORDENADOR ACER ASPITE T 620 2GB, 2 PORTATIL ACER TRAVELMATE 4052 LMI,PDA HP IPAQ MOBILE MEDIA X3715, PROYECTOR EPSON EMP. 13/07/05 - 31/12/05	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE  S09 GENERES. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
Donor Portfolio Management in Charitable Organizations: Driving Factors and Consequences on Fundraising. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 01/06/22	
						   	
 
CUSTOMER EXPERIENCE MANAGEMENT: EXPANDING OUR UNDERSTANDING OF THE DRIVERS AND CONSEQUENCES OF THE CUSTOMER EXPERIENCE. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 28/04/21	
						   	
 
Vínculos entre responsabilidad social corporativa y reputación: un análisis en el contexto PYME español. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 30/06/17	
						   	
 
Analysis of customer-firm interactions as determinants of customer relational perceptions, behaviors and profitability. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 10/12/14	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Programa de Fidelización: Agrupación de Comerciantes de Zaragoza de la Calle comercial Delicias. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/25	
						   	
 
El impacto del Marketing Relacional en el Nuevo Mundo Digital. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/09/24	
						   	
 
Inteligencia artificial y chatbots. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/09/24	
						   	
 
El Concepto de la Gratificación Instantánea: Una Aplicación al Contexto de los Programas de Fidelización. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/06/24	
						   	
 
Efecto de los precios dinámicos en el comportamiento del consumidor. Universidad de Zaragoza. Notable. 27/06/23	
						   	
 
Marketing Relacional en la digitalización del sector bancario. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/11/22	
						   	
 
Marketing relacional. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/11/22	
						   	
 
La satisfacción y lealtad del cliente: caso Tradexx.fx. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/11/22	
						   	
 
Análisis del consumidor de Apple Inc: Comportamiento, motivación, actitudes y lealtad hacia la marca. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/22	
						   	
 
Sistemas de Devolución y Recompensa: estudio de su efectividad sobre el comportamiento social ante el reciclaje. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/06/22	
						   	
 
La inclusividad como valor de marca en la publicidad. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 21/10/21	
						   	
 
Plan de marketing relacional para Erasmus Play: Filosofía y aplicaciones del marketing de relaciones. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/07/21	
						   	
 
Mejora del programa de fidelización de ecommerce de lujo. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 01/07/21	
						   	
 
Nuevas tecnologías en el desarrollo del marketing relacional. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/10/20	
						   	
 
Análisis del mercado de las residencias y los centros de día para la tercera edad que hay actualmente en Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/20	
						   	
 
Mejorar la experiencia del cliente a través de la multicanalidad. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 23/10/19	
						   	
 
Pay What You Want: Una técnica de fijación de precios basada en el valor. Universidad de Zaragoza. Notable. 23/10/19	
						   	
 
Los Enigmas del Mercado del Lujo. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/07/19	
						   	
 
Plan de Marketing Relacional de la Asociación Lestifta. Universidad de Zaragoza. Notable. 28/06/19	
						   	
 
Experiencia de Cliente; cómo se desarrollarla para que sea rentable y cómo se gestiona en un caso real. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/03/19	
						   	
 
Estudio sobre la aplicación del Marketing Relacional en el sector sanitario: Servicio de Oncología. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 19/10/18	
						   	
 
Nuevas estrategias de precios: Un estudio del ¿Pay What You Want¿. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/18	
						   	
 
Comportamiento del cliente frente a campañas de geofencing. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/07/18	
						   	
 
Programas de Fidelización: Estudio de los programas Jerárquicos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/18	
						   	
 
Marketing Relacional: Plan de Marketing Relacional para una PYME. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/03/18	
						   	
 
Comportamiento de compra multicanal, el efecto "Showrooming". Universidad de Zaragoza. Aprobado. 17/11/17	
						   	
 
El papel del Smartphone en la experiencia de compra en el canal offline. Universidad de Zaragoza. Notable. 17/11/17	
						   	
 
El Plan de Marketing Relacional aplicado a un Centro Educativo. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/11/17	
						   	
 
¿Cómo poner en marcha un CRM en una Pyme' Una propuesta de aplicación. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 25/10/16	
						   	
 
Programa de fidelización de donantes: Banco de Sangre de Aragón. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/10/16	
						   	
 
Programas de fidelización de clientes de supermercados Simply. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 06/07/16	
						   	
 
Efecto de los precios mágicos en el comportamiento de compra del consumidor. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/10/15	
						   	
 
El Word of Mouth como herramienta comercial: un análisis de su efectividad. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/15	
						   	
 
Los precios psicológicos: Naturaleza e impacto en el comportamiento del consumidor. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/12/14	
						   	
 
El comportamiento de compra multicanal: Análisis de los antecedentes y consecuencias del "research shopper". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/14	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Aplicación de Nuevas Tecnologías a Quejas y Reclamaciones en el Servicio al Cliente
. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/07/25	
						   	
 
Más que un gracias: El efecto de las estrategias de reconocimiento en el comportamiento de los donantes. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/25	
						   	
 
El impacto de las Aplicaciones Móviles en la toma de decisiones financieras. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/07/24	
						   	
 
Estrategia integral para relación de clientes en el entorno omnicanal. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/11/21	
						   	
 
Mapa de la experiencia del cliente en el sector turístico. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/10/19	
						   	
 
El papel de las normas sociales y el reconocimiento en campañas de recaudación de fondos. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/18	
						   	
 
Los antecedentes de equidad y la experiencia del consumidor: el papel de los efectos sociales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/17	
						   	
 
Estudio del impacto de un incidente crítico en la relación cliente-empresa: Fusiones y adquisiciones en el sector bancario. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/12/16	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |