| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Pérez Forniés, Claudia María; Valiño Castro, Aurelia. Repercusiones de la lucha contra el terrorismo sobre la defensa nacional y sus costes. INFORMACIÓN COMERCIAL ESPAÑOLA. 2016	
						   	
 
Pérez-Forniés, C.; Cámara, N.; Gadea, M.D. Cyclical Properties of Spanish Defence Expenditure. DEFENCE AND PEACE ECONOMICS. 2014. DOI: 10.1080/10242694.2013.857459	
						   	
 
Pérez Forniés, Claudia; Pardos, Eva; Gadea, María Dolores. Nato Defence Expenditure: A statistical Compendium (1960-2007). CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 2012	
						   	
 
Claudia Pérez Forniés; Sanau Villarroya, Jaime Jesús. Contribución de la defensa al empleo de Aragón en  2003. ARMAS Y CUERPOS. 2006	
						   	
 
Sanau Villarroya, Jaime Jesús; Claudia María Pérez Forniés. La economía de la defensa (presentación). CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 2004	
						   	
 
Perez Fornies, Claudia;Gadea, Maria Dolores;Pardos, Eva. Gasto en defensa y renta en los paises de la Alianza Atlantica (1960-2002). (Defence Expenditure and Income in NATO's Member Countries. With English summary.). HACIENDA PUBLICA ESPAÑOLA. 2004	
						   	
 
Gadea, M. D.;Pardos, E.;Perez Fornies, C. A Long-Run Analysis of Defence Spending in the Nato Countries (1960-99). DEFENCE AND PEACE ECONOMICS. 2004	
						   	
 
Pérez Forniés, C. Seguridad y defensa: una perspectiva económica tras los acontecimientos. ECONOMÍA ARAGONESA (ED. IMPRESA). 2002	
						   	
 
Pérez Forniés, C. ;García López, J. M. Equilibrios de Nash y de Cournot: el caso de la provisión privada de un bien público. ACCIONES E INVESTIGACIONES SOCIALES. 2001	
						   	
 
Perez Fornies, Claudia;Cuenca, Alain. NATO in the Post-Cold War: An Empirical Analysis. DEFENCE ECONOMICS. 2001	
						   	
 
Cuenca García, A. ;Pérez Forniés, C. La profesionalización del servicio militar en España: una aproximación económica. HACIENDA PUBLICA ESPAÑOLA. 2000	
						   	
 
Cuenca García, A. ;Pérez Forniés, C. Economía de las alianzas militares: La Organización del Tratado del Atlántico Norte. ECONOMISTAS. 2000	
						   	
 
Pérez Forniés, C. La intervención pública sobre el suelo urbano desde el punto de vista de la teoría de los fallos de mercado. PROYECTO SOCIAL. 1997	
						   	
 
Garcia Lopez, Jose Maria;Perez Fornies, Claudia. LA SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA. LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES. ACCIONES E INVESTIGACIONES SOCIALES. 1997	
						   	
 
Pérez Forniés, C. Sistemas alternativos de financiación de las pensiones. PROYECTO SOCIAL. 1997	
						   	
 
Perez Fornies, Claudia. LOS INSTRUMENTOS DEL V PROGRAMA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE LA UNION EUROPEA. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1996	
						   	
 
Perez Fornies, Claudia. EL SUEÑO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORIA DE LOS RECURSOS NATURALES. CUADERNOS ARAGONESES DE ECONOMÍA. 1995	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Lecciones de Economía e Industria de la defensa. Pérez Forniés, Claudia María; Fonfría Mesa, Antonio. 2013	
						   	
 
Claudia Pérez Forniés, Jaime Jesús Sanaú Villarroya. Efectos del gasto en defensa en la producción y el empleo de Aragón. 2006	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
La intervención del Estado y la Industria de defensa. Pérez Forniés, Claudia María. LA SEGURIDAD MÁS ALLÁ DEL ESTADO. 2011	
						   	
 
Claudia Pérez Forniés, Jaime Sanaú. El gasto en defensa en la España democrática. EL GASTO PÚBLICO EN LA DEMOCRACIA: ESTUDIOS EN EL XXV ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. 2003	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
S44_23R: Sector Exterior e Integración Monetaria (SEIM). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S44_20R: SEIM. Sector Exterior E Integración Monetaria. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA SEIM (SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
HAR2015-67017-P: POLÍTICA Y ECONOMÍA EN LOS ARANCELES Y EL TIPO DE CAMBIO DE LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. 01/01/16 - 30/06/19	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
DECISIONES DE EXTERNALIZACIÓN EN EL ÁMBITO DE DEFENSA. ANÁLISIS DESDE LA ECONOMÍA DE LAS ORGANIZACIONES E IMPLICACIONES PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. 01/01/14 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
ECO2012-32837 SEIGNIORAGE, TIPOS DE CAMBIO Y PROTECCCIONISMO EN LA ERA PRE-BRETTON-WOODS (1870-1939). 01/01/13 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACION MONETARIA (SEIM). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
ECO2009-08204.CAMBIOS EN LA NATURALEZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE LA    PRIMERA A LA SEGUNDA ERAS DE GLOBALIZACION. 01/01/10 - 31/12/12	
						   	
 
GRUPO EXCELENTE S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACIÓN MONETARIA (SEIM). 01/01/08 - 31/12/10	
						   	
 
UZ2007-SOC-08.   LOS  PROCESOS  DE  INTEGRACIÓN  ECONÓMICA  Y  SUS  EFECTOS  EN EL  COMERCIO  INTERNACIONAL. 01/01/08 - 31/12/08	
						   	
 
PM 5/2007 GESTIÓN DE RIESGOS Y ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS EN CRISIS. 01/09/07 - 31/08/09	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO S15 SECTOR EXTERIOR E INTEGRACION MONETARIA SEIM. 01/01/05 - 31/12/07	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S37 CRECIMIENTO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD: FACTORES  DETERMINANTESY POLITICAS APLICADAS. 01/01/03 - 31/12/04	
						   	
 
UZ2001-SOC-12. LA FUNCION DE DEMANDA DE DEFENSA: EL PAPEL DE LOS OCNFLICTOS EN LA NUEVA ARQUITECTURA DE SEGURIDAD INTERNACIONAL. 01/01/02 - 31/12/02	
						   	
 
UZ99-SOC-07. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS DATOS CRIMINALES. LAS ESTADÍSTICAS CRIMINALES, LAS ENCUESTAS DE VICTIMACIÓN Y LA PROBLEMÁTICA ENTORNO A LA DENUNCIA DE LOS ACTOS DELICTIVOS. 01/01/00 - 31/12/00	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
Cátedra Paz, Seguridad y Defensa. 01/01/20 - 31/12/20	
						   	
 
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES DE DEFENSA EN LA ECONOMIA ARAGONESA. 01/03/04 - 31/12/04	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
ESSAYS ON THE ONSET, EVOLUTION, AND PREVENTION OF CONFLICTS. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 13/06/23	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Argelia: Economía y Política. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 02/10/23	
						   	
 
Análisis económico del sur del Cáucaso: Armenia, Azerbaiyán y Georgia
. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/06/23	
						   	
 
Estonia, Letonia y Lituania: economía y política de los países bálticos
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/02/23	
						   	
 
Singapur: Economía y Política.
. Universidad de Zaragoza. Notable. 29/06/22	
						   	
 
De Checoslovaquia a República Checa y República Eslovaca: Economía y Política. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/02/22	
						   	
 
Análisis económico de Mali como Estado anfitrión de una Operación de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/02/22	
						   	
 
Marruecos: economía y política
. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 19/10/21	
						   	
 
El gasto en defensa en España en el siglo XXI
. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/10/21	
						   	
 
La OTAN y la Teoría de las Alianzas Militares
. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/10/21	
						   	
 
LA INDUSTRIA DE DEFENSA ESPAÑOLA: ANÁLISIS DE SU PRESENTE Y SU FUTURO. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/06/21	
						   	
 
Corea del Sur: Economía y política. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/06/21	
						   	
 
Los desafíos de la economía rusa en el siglo XXI. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/10/20	
						   	
 
Argelia: economía y relaciones internacionales. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/20	
						   	
 
China y su revolución económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/10/19	
						   	
 
Turquía en el siglo XXI: una visión económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/10/19	
						   	
 
Eslovenia, Croacia y Serbia: una perspectiva económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/10/19	
						   	
 
La Organización del Atlántico Norte: Una perspectiva económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/07/19	
						   	
 
Turquía: Economía y Política. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 17/10/18	
						   	
 
Ucrania: de una economía planificada a una economía de mercado. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/18	
						   	
 
La Reunificación alemana. Consecuencias económicas y políticas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 10/07/18	
						   	
 
Un enfoque macroeconómico del gasto en defensa en la España democrática. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/11/17	
						   	
 
El Estado de Israel: una perspectiva económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/11/17	
						   	
 
Egipto: el impacto económico de la Primavera Árabe. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/11/17	
						   	
 
Rusia: economía y política de una gran potencia. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/07/17	
						   	
 
Características y evolución de la industria de defensa española. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 26/10/16	
						   	
 
La situación Económica de Israel: La economía desde el conflicto. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/10/16	
						   	
 
Diferencias en el crecimiento económico entre áreas geográficas desarrolladas. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/10/16	
						   	
 
La situación económica de Ucrania tras el conflicto con Rusia. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/16	
						   	
 
La defensa en la Unión Europea: pasado, presente y futuro. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/03/16	
						   	
 
El gasto en defensa. Una perspectiva económica. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/12/15	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
La situación actual de la defensa en España: crisis aguda o herencia crónica. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/12/13	
						   	
 
Visión estratégica de las relaciones entre España y el Consejo de Defensa Suramericano de UNASUR: un nuevo escenario de cooperación regional en Suramérica. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/10/13	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
II Congreso Internacional de Estudios Militares. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La Estrategia de seguridad Nacional y la percepción de la amenaza: la inestabilidad económico financiera. Granada. 18/10/16	
						   	
 
III Foro de Jóvenes de Aragón. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Riesgos y Amenazas: la seguridad internacional en el mundo globalizado. Zaragoza. 05/11/14	
						   	
 
I Congreso Internacional de Estudios Militares. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Ponencia 1: La crisis económica como amenaza para la seguridad y la defensa/Ponencia 2:  La situación actual de la defensa en España. Granada. 17/09/14	
						   	
 
IV Congreso Internacional de Seguridad y Defensa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Financiación de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz en España. Granada 03/11/10	
						   	
 
I Congreso Internacional "La Intervención Social en el Mundo". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Mecanismos de financiación de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. Zaragoza 05/07/10	
						   	
 
XVI Curso Internacional de Defensa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las misiones de paz españolas: un enfoque cuantitativo. Jaca. 29/09/09	
						   	
 
III Congreso Internacional de Seguridad y Defensa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Un enfoque cuántico de las misiones de paz españolas. Granada. 03/11/08	
						   	
 
XI Encuentro de Economía Aplicada. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El impacto económico de las Fuerzas Armadas en Aragón. Salamanca. 05/06/08	
						   	
 
V Encuentro de Economía Aplicada. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Un análisis de largo plazo del gasto en defensa de la Alianza Atlántica (1960-1999). Oviedo. 06/06/02	
						   	
 
IX Encuentro de Economía Pública. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Un análisis del gasto en defensa de la Alianza Atlántica a largo plazo (1960-1999). Vigo. 07/02/02	
						   	
 
VIII Encuentro de Economía Pública. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La función de demanda de defensa de la Alianza Atlántica en la posguerra fría (1987-1998). Cáceres. 08/02/01	
						   	
 
VII Encuentro de economía Pública. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La teoría económica de las Alianzas Militares: el estado de la cuestión. Zaragoza. 10/02/00	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Queen University of Belfast. Belfast. Irlanda. 01/07/93 - 31-JUL-93	
						   	
 
 Comités 
       		   			 
II Congreso de Estudios Militare. centro Mixto de la Defensa. 01/03/16 - 16-SEP-19	
						   	
 
I Congreso de Estudios MIlitares. centro Mixto de la Defensa. 03/03/14	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
XXI Jornadas de Economía y Defensa (anual). 06/04/98 - 12/03/18	
						   	
 
XXVI Curso Internacional de Defensa (anual). 27/09/93 - 01/10/18	
						   	
 
 Gestiones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Universidad de Zaragoza. Comisión Académica de Valoración del Posgrado de Ministerio de Defensa. 01/01/16 - 01-ENE-17	
						   	
 
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Presidenta de la Comisión de Evaluación de la Calidad del Máster en Seguridad Global y Defensa. 01/01/11 - 01-ENE-14	
						   	
 
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Coordinadora Acdémica del Máster en Seguridad Global y defensa. 01/01/07 - 01-ENE-14	
						   	
 
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Comisión académica del Posgrado en Seguridad Global y defensa. 01/01/06 - 01-ENE-14	
						   	
 
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Junta de la Facultad de Economía y Empresa. 01/01/00 - 01-ENE-08	
						   	
 
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Comisión de Contratación de la Facultad de Economía y Empresa. 01/01/95 - 01-ENE-96	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Directora de la Cátedra Paz, Seguridad y Defensa. La Cátedra Paz, Seguridad y Defensa es una de las casi setenta cátedra de la Universidad de Zaragoza firmadas con empresas e instituciones, en este caso con el Ministerio de Defensa. Constituyen unos excelentes instrumentos para la difusión y transferencia de la investigación y el conocimiento. 26/01/11	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 |