| Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde también fue distinguida con el Premio al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y el reconocimiento a la excelencia académica por la mejor calificación de primer curso. En 2016 inició su trayectoria investigadora con una beca FPU (Formación de Profesorado Universitario), que marcó el comienzo de su carrera académica y docente.
Su tesis doctoral, titulada “La violencia y la victimización entre iguales: el rol del perdón y la venganza”, obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, la Mención de Doctorado Internacional y el Premio Extraordinario de Doctorado.
 Desde 2012 forma parte del grupo de investigación LISIS, además de integrar los grupos ERA (Emoción, Regulación y Ajuste), reconocido por el Gobierno de Aragón, y PAIDI (Valores, Familia, Igualdad y Relaciones Intergeneracionales), avalado por la Junta de Andalucía. Ha participado en diez proyectos de investigación competitivos, tanto nacionales como internacionales, enmarcados en su línea de trabajo sobre prevención de la violencia y bienestar.
 Su producción científica incluye 74 publicaciones, entre ellas 15 artículos indexados en JCR, 12 capítulos de libro, un libro completo y numerosas comunicaciones en congresos internacionales. En Scopus cuenta con un índice H de 12 y 422 citas, y en Google Scholar alcanza un índice H de 15 y 933 citas.
 Dispone de un sexenio de investigación (2015–2021) reconocido por las dos agencias oficiales de evaluación: a) la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y b) la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA),
 Su trayectoria científica ha sido reconocida con dos Premios Nacionales de Investigación, entre ellos el XIII Premio de Investigación Real Maestranza de Caballería–Universidad Pablo de Olavide en el campo de conocimiento social (2021).
 
 
 
 
 
       		   			Artículos 
       		   			 
Suárez-Relinque, Cristian; del Moral, Gonzalo; León-Moreno, Celeste; Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo. Emotional loneliness, suicidal ideation, and alexithymia in adolescents who commit child-to- parent violence [Soledad emocional, ideación suicida y alexitimia en adolescentes que cometen violencia filio-parental]. JOURNAL OF INTERPERSONAL VIOLENCE. 2023. DOI: 10.1177/08862605221111414	
						   	
 
León Moreno, Celeste; Suárez-Relinque, Cristian; Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo; García-Vázquez, Fernanda Inéz. Is it my fault? The role of the feeling of guilt in adolescent peer victimization [¿Es mi culpa? El rol del sentimiento de culpa en adolescentes victimizados por sus iguales]. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2023. DOI: 10.3389/fpsyg.2022.1089689	
						   	
 
León-Moreno, Celeste; Suárez-Relinque, Cristian; Musitu-Ferrer, Daniel; Herrero, Juan. Peer Victimization, Peer Aggression and Depressive Symptoms over Time: A Longitudinal Study with Latent Growth Curves = La victimización y agresión entre iguales y la sintomatología depresiva a lo largo del tiempo: un estudio longitudinal con curvas de crecimiento latente. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. 2022. DOI: 10.5093/pi2022a13	
						   	
 
León Moreno, Celeste; Musitu Ochoa, Gonzalo; Cañas Pardo, Elizabeth; Estévez López, Estefanía; Callejas Jerónimo, Juan Evaristo. Relationship between school integration, psychosocial adjustment and cyber-aggression among adolescents [Relación entre integración escolar, ajuste psicosocial y ciberagresión en adolescentes]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph18010108	
						   	
 
León Moreno, Celeste; Romero Abrio, Ana; Martínez Ferrer, Belén. El poder del autoperdón en la pandemia COVID-19: futura agenda de investigación. INFAD (BARCELONA). 2021. DOI: 10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2052	
						   	
 
Martínez-Ferrer, Belén; León-Moreno, Celeste; Suárez-Relinque, Cristian; del Moral-Arroyo, Gonzalo; Musitu-Ochoa, Gonzalo. Cybervictimization, offline victimization and cyberbullying: The mediating role of problematic use of social networking sites in boys and girls [Cibervictimización, victimización offline y ciberacoso: El papel mediador del uso problemático de las redes sociales en chicos y chicas]. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. 2021. DOI: 10.5093/pi2021a5	
						   	
 
Martínez-Ferrer, Belén; Romero-Abrio, Ana; León-Moreno, Celeste; Villarreal-González, María Elena; Musitu-Ferrer, Daniel. Suicidal ideation, psychological distress and child-to-parent violence: A gender analysis [Ideación suicida, malestar psicológico y violencia filio-parental: Un análisis de género]. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. 2020. DOI: 10.3389/fpsyg.2020.575388	
						   	
 
Cañas, Elizabeth; Estévez, Estefanía; León-Moreno, Celeste; Musitu, Gonzalo. Loneliness, family communication, and school adjustment in a sample of cybervictimized adolescents [Soledad, comunicación familiar y ajuste escolar en una muestra de adolescentes cibervictimizados]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2020. DOI: 10.3390/ijerph17010335	
						   	
 
Musitu-Ferrer, Daniel; Esteban Ibáñez, Macarena; León-Moreno, Celeste; Callejas Jerónimo, Juan Evaristo; Amador-Muñoz, Luis V. Fiabilidad y validez de la escala de actitudes hacia el medio ambiente natural para adolescentes (Aman-a). REVISTA DE HUMANIDADES (SPAIN). 2020. DOI: 10.5944/rdh.39.2020.25471	
						   	
 
León-Moreno, Celeste; Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo; Suarez-Relinque, Cristian; Musitu-Ferrer, Daniel; Musitu-Ochoa, Gonzalo. Parental socialization, social anxiety, and school victimization: A mediation model [Socialización parental, ansiedad social, y victimización escolar: Un modelo de mediación]. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12072681	
						   	
 
León-Moreno, Celeste; Martínez-Ferrer, Belén; Musitu-Ochoa, Gonzalo; Moreno-Ruiz, David. Victimisation and school violence. The role of the motivation of revenge, avoidance, and benevolence in adolescents [Victimización y violencia escolar: El rol de la motivación de venganza, evitación y benevolencia en adolescentes]. REVISTA DE PSICODIDÁCTICA. 2019. DOI: 10.1016/j.psicoe.2019.01.001	
						   	
 
Martínez-Ferrer, Belén; León-Moreno, Celeste; Musitu-Ferrer, Daniel; Romero-Abrio, Ana; Callejas-Jerónimo, Juan; Musitu-Ochoa, Gonzalo. Parental socialization, school adjustment and cyber-aggression among adolescents [Socialización parental, ajuste escolar y ciberagresión en adolescentes]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16204005	
						   	
 
León-Moreno, Celeste; Musitu-Ferrer, Daniel. Estilos de comunicación familiar, autoconcepto escolar y familiar, y motivación de venganza en adolescentes. EUROPEAN JOURNAL OF INVESTIGATION IN HEALTH, PSYCHOLOGY AND EDUCATION. 2019. DOI: 10.30552/ejihpe.v9i1.316	
						   	
 
Romero-Abrio, Ana; León-Moreno, Celeste; Musitu-Ferrer, Daniel; Villarreal-González, María Elena. Family functioning, self-concept and cybervictimization: An analysis based on gender [Funcionamiento familiar, autoconcepto y cibervictimización: Un análisis desde el género]. SOCIAL SCIENCES. 2019. DOI: 10.3390/socsci8020069	
						   	
 
Musitu-Ferrer, Daniel; León Moreno, Celeste; Callejas Jerónimo, Juan Evaristo. Un análisis socioeducativo de la Educación Ambiental y del Aula Natura. REVISTA DE EDUCACIÓN SOCIAL (BARCELONA). 2019	
						   	
 
Romero-Abrio, Ana; Martínez-Ferrer, Belén; Musitu-Ferrer, Daniel; León-Moreno, Celeste; Villarreal-González, María Elena; Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo. Family communication problems, psychosocial adjustment and cyberbullying [Problemas de comunicación familiar, ajuste psicosocial y ciberacoso]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16132417	
						   	
 
Musitu-Ferrer, Daniel; León-Moreno, Celeste; Callejas-Jerónimo, Juan Evaristo; Esteban-Ibáñez, Macarena; Musitu-Ochoa, Gonzalo. Relationships between parental socialization styles, empathy and connectedness with nature: Their implications in environmentalism [Relaciones entre los estilos de socialización de los padres, la empatía y la conexión con la naturaleza: Sus implicaciones en el ambientalismo]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16142461	
						   	
 
León-Moreno, Celeste; Martínez-Ferrer, Belén; Moreno-Ruiz, David; Musitu-Ferrer, Daniel. Forgiveness and loneliness in peer-victimized adolescents [Perdón y soledad en adolescentes victimizados por sus iguales]. JOURNAL OF INTERPERSONAL VIOLENCE. 2019. DOI: 10.1177/0886260519869078	
						   	
 
Suárez-Relinque, Cristian; del Moral Arroyo, Gonzalo; León-Moreno, Celeste; Callejas Jerónimo, Juan Evaristo. Child-to-parent violence: Which parenting style is more protective? A study with Spanish adolescents [Violencia filio-parental: ¿Qué estilo de crianza es más protector? Un estudio con adolescentes españoles]. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2019. DOI: 10.3390/ijerph16081320	
						   	
 
Musitu-Ferrer, Daniel; Esteban-Ibañez, Macarena; León-Moreno, Celeste; García, Oscar F. Is school adjustment related to environmental empathy and connectedness to nature? [¿Se relaciona el ajuste escolar con la empatía ambiental y la conexión con la naturaleza?]. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. 2019. DOI: 10.5093/pi2019a8	
						   	
 
Sánchez, Reyes; León, Celeste; Martínez-Ferrer, Belén; Moreno, David. Adolescentes agresores en la escuela. Un análisis desde la perspectiva de género. FEMINISMO/S (SAN VICENTE DEL RASPEIG). 2015. DOI: 10.14198/fem.2015.25.07	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Bullying y cyberbullying: ¿el perdón como un acto de valentía?. León Moreno, Celeste Marcela y Musitu Ferrer, Daniel. 2026	
						   	
 
El Aula Natura en los centros educativos: el programa EDUCAM. Musitu-Ferrer, Daniel; León-Moreno, Celeste. 2023	
						   	
 
Daniel Musitu-Ferrer, Celeste León-Moreno. El "aula natura" en los centros educativos: el programa EDUCAM. 2023	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Propiedades psicométricas de una escala para medir valor moral en estudiantes universitarios. León Moreno, Celeste; Valdés-Cuervo, Ángel; García Vázquez, Fernanda Inéz DOCENCIA, TECNOLOGÍA Y CONVIVENCIA: UN ENFOQUE INTEGRAL 2024	
						   	
 
Aula Invertida (Flipped Classroom): Innovando las clases de Observación en la Escuela. León Moreno, Celeste. INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES: EXPERIENCIAS DE CAMBIO EN LA METODOLOGÍA DOCENTE. 2023	
						   	
 
Correlatos entre bienestar y agresión reactiva en adolescentes escolarizados de México. Durón Ramos, María Fernanda; Sánchez Escobedo, Pedro; Valdéz Corral, Leonel Alberto; García Vázquez, Fernanda Inéz; León Moreno,  Celeste Marcela ACTAS DEL XI CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN BIENESTAR PSICOLÓGICO Y DIGITALIZACIÓN : EL GRAN RETO DE LA PSICOLOGÍA HOY. 2023	
						   	
 
Fortalezas humanas e intervenciones defensivas de las víctimas de acoso escolar: ¿Qué nos cuenta el alumnado ayudante a través de sus dibujos? León Moreno, Celeste. LA ESCUELA PROMOTORA DE DERECHOS, BUEN TRATO Y PARTICIPACIÓN 2023	
						   	
 
Aprender a perdonar: Avances en la investigación socioeducativa. León Moreno, Celeste Marcela. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. APORTACIONES DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. 2022	
						   	
 
Arteterapia e infancia refugiada. ¿Qué nos cuentan los niños y las niñas de los campamentos saharauis a través de sus dibujos? León Moreno, Celeste. CONSTRUYENDO JUNTOS UNA ESCUELA PARA LA VIDA 2021	
						   	
 
El rol del perdón en la prevención de la sintomatología depresiva del alumnado victimizado por sus iguales. León Moreno, Celeste. CONSTRUYENDO JUNTOS UNA ESCUELA PARA LA VIDA 2021	
						   	
 
Nuevos desafíos en la educación familiar contemporánea: La cyberviolencia filio-parental. León Moreno, Celeste; del Moral Arroyo, Gonzalo; Suárez Relinque, Cristina. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA FRENTE A LOS RETOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 2021	
						   	
 
Factores relacionados con la génesis y el desarrollo de la violencia filio-parental. León Moreno, Celeste UNA APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL A LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL: GUÍA PARA PROFESIONALES, PROGENITORES Y PROFESORADO. 2020	
						   	
 
Estatus sociométrico en aula: El rol de la motivación de venganza, evitación y benevolencia en adolescentes. León Moreno, Celeste; Musitu, Daniel; Cañas Elisabeth. INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR: UN ACERCAMIENTO MULTIDIMENSIONAL A LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS Y EDUCATIVAS. VOLUMEN IV. 2019	
						   	
 
El Educador Social en los centros educativos: Cultura de paz y no violencia. León Moreno, Celeste ÁMBITOS PROFESIONALES DE LOS EDUCADORES SOCIALES. REFLEXIONES DESDE LA PRÁCTICA 2013	
						   	
 
Papel del educador social en un Equipo de Tratamiento Familiar: Experiencia en Coria del Río. León Moreno, Celeste Marcela. LA EDUCACIÓN SOCIAL: ¿REALIDAD O MITO? 	
						   	
 
 Colaboraciones en ediciones de revista 
       		   			 
International journal of environmental research and public health. 1661-7827. 01/12/21 - 15/02/23	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
Perdón y reparación: el alumnado turolense frente al (ciber) acoso escolar. 07/07/25 - 31/12/25	
						   	
 
Ambiente inclusivo, afinidad a la diversidad y conductas defensivas de los espectadores en el acoso escolar y ciberacoso. 01/03/24 - 31/12/24	
						   	
 
Disciplina parental restaurativa, justicia y las intervenciones de los espectadores defensores en el ciberacoso. 01/04/23 - 31/12/23	
						   	
 
Fortalezas humanas y las intervenciones del ciberespectador defensor: El rol mediador del valor moral en adolescentes turolense. 01/01/23 - 31/03/24	
						   	
 
Procesos de autorregulación y ajuste psicosocial a lo largo del ciclo vital. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S62_23D: Emoción, Regulación y Ajuste. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
Fortalezas humanas y las intervenciones del ciberespectador defensor: El rol mediador del valor moral en adolescentes mexicanos. 01/04/22 - 31/12/23	
						   	
 
Acoso y ciberacoso entre iguales y en parejas adolescentes: de la regulación emocional a la ideación suicida. 01/06/20 - 31/05/23	
						   	
 
Cyber/violencia y relaciones entre iguales: poder, reputación y popularidad en adolescentes. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
El uso problemático de las redes sociales virtuales y las continuidades entre el bullying tradicional y el cyberbullying desde la perspectiva de género. 01/01/20 - 31/12/21	
						   	
 
La violencia escolar, de pareja y filio-parental en la adolescencia desde la perspectiva ecológica. 01/02/13 - 31/01/16	
						   	
 
 Proyectos de Innovación Docente 
       		   			 
PIIDUZ_1 Emergentes-6104_“Creative teachers, curtain up and lights on!”: Creando lazos entre la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera con los más pequeños, la literatura infantil, las artes escénicas y la producción audiovisual. 01/09/25 - 31/08/26	
						   	
 
PIIDUZ_1_Emergentes-6207_El perdón en el aula: futuros docentes comprometidos con la cultura de paz 01/09/25 - 31/08/26	
						   	
 
PIIDUZ_3 De referencia-5912_Procesos de autorregulación para el fomento del aprendizaje activo: el papel de la metacognición. 01/09/25 - 31/08/26	
						   	
 
PISOC-6082_Infancia y adolescencia: Retos colaborativos e interdisciplinares para la transferencia e investigación con impacto social. 01/09/25 - 31/08/26	
						   	
 
PIIDUZ_1_Emergentes-5195_Conciencia ambiental y cognición: Integración de experiencias prácticas en el aprendizaje universitario. 01/09/24 - 31/08/25	
						   	
 
PIIDUZ_1_Emergentes-5594_SOMOS FORTALEZAS. El arte de prevenir el acoso escolar entre iguales desde la bondad 01/09/24 - 31/08/25	
						   	
 
PIIDUZ_2_Consolidados-5411_Learning analytics y Portafolios electrónicos: análisis longitudinal sobre el aprendizaje autorregulado 01/09/24 - 31/08/25	
						   	
 
PIIDUZ_1 Emergentes-4810_SOMOS FORTALEZAS. El arte de prevenir el acoso escolar entre iguales desde la valentía. 01/03/23 - 17/06/24	
						   	
 
PIIDUZ_1 Emergentes-5055_TFG en el área de psicología evolutiva y de la educación: materiales docentes para alumnado y profesorado. 01/03/23 - 17/06/24	
						   	
 
PIIDUZ_2_Consolidados-4629_Learning analytics: análisis de variables predictoras del rendimiento académico en el e-portafolio. 01/03/23 - 17/06/24	
						   	
 
PIIDUZ_2_Consolidados-5021_Competencia digital y literatura infanto-juvenil: La creación de kamishibais en las Aulas del Futuro sobre acoso escolar (3º edición). 01/03/23 - 17/06/24	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
PERDÓN Y BIENESTAR DIGITAL: UNA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DEL CIBERACOSO ESCOLAR. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 18/09/25	
						   	
 
Sexy Limits. Programa de prevención e intervención sobre los riesgos del sexting en adolescentes de 13 y 14 años. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/06/25	
						   	
 
Cartas de perdón: Una poderosa herramienta de resolución de conflictos que se puede enseñar en el aula de primaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/09/24	
						   	
 
Celebrar y proteger la belleza de la diversidad: Una propuesta de intervención para prevenir la victimización escolar desde la infancia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/24	
						   	
 
Entre fronteras invisibles: Análisis de la distribución espacial en los recreos escolares. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/07/24	
						   	
 
Programa de intervención para la mejora de la calidad de vida en adultos autistas de alto funcionamiento. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/06/24	
						   	
 
Relaciones entre las motivaciones de venganza y benevolencia y las intervenciones constructivas y agresivas del alumnado ciberespectador: el rol mediador de la justicia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/06/24	
						   	
 
GuardiaNet(s): Proyecto de Prevención con Alumnado de Secundaria sobre Ciberacoso Sexual entre Adolescentes. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/06/24	
						   	
 
"Aulas valientes" Prevención de la victimización escolar en el aula de Educación Infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/11/22	
						   	
 
¿LAS HUELLAS DEL CORAZÓN¿  El duelo infantil. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 16/11/22	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Proyecto de prevención del ciberacoso: un enfoque desde la promoción de las competencias socioemocionales. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/07/25	
						   	
 
SOMOS FORTALEZAS: ¿Cómo podemos potenciar las intervenciones defensivas de las víctimas de acoso escolar desde la arteterapia?. Universidad de Zaragoza. Notable. 12/07/23	
						   	
 
La Arteterapia como componente de transformación social en salud mental: un recorrido por el proceso creativo de “E””. Universidad Pablo de Olavide. Sobresaliente. 31/10/22	
						   	
 
Arteterapia y desarrollo creativo en personas con diversidad funcional: exploración de materiales y técnicas artísticas y acercamiento a la historia del arte. Universidad Pablo de Olavide. Notable. 31/10/22	
						   	
 
 Otras direcciones 
       		   			 
Flexibilidad cognitiva y satisfacción con la vida de escolares: Un modelo secuencial de mediación de las estrategias de afrontamiento y la felicidad. Intituto Técnologico de Sonora (México). En proceso. Revisora externa de Tesis Doctoral del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos	
						   	
 
Relaciones entre apoyo docente, sensibilidad a la justicia y conductas defensivas de los espectadores en el ciberacoso. Intituto Técnologico de Sonora (México). En proceso. Revisora externa de Tesis Doctoral del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos	
						   	
 
Socialización parental y su relación con el bienestar subjetivo de los estudiantes universitarios. El rol mediador del ciberbullying. Intituto Técnologico de Sonora (México). En proceso. Revisora externa de Tesis de Maestría en Sistemas y Ambientes Educativos 	
						   	
 
 
       		   			Investigaciones anteriores 
       		   			 
Personal Investigador Posdoctoral. Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología. Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Educación y Psicología Social. 28/01/21 - 19/01/22	
						   	
 
Personal Investigador Posdoctoral. Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER Andalucía). Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Educación y Psicología Social. 09/06/20 - 22/10/20	
						   	
 
Personal Predoctoral_FPU014/00666. Ministerio de Educación y Formación. Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Educación y Psicología Social. 14/09/15 - 13/09/19	
						   	
 
Personal Predoctoral. Plan Propio de Investigación y Transferencia. Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Educación y Psicología Social. 10/11/14 - 13/09/15	
						   	
 
 Participaciones en congresos 
       		   			 
I Simposio Nacional RUIA Unizar. Investigar con Impacto Social en las Políticas de Infancia y Adolescencia. Participativo - Póster. Testigos del acoso escolar: ¿Intervenir o permanecer en silencio? Lo que nos cuentan los adolescentes a través de sus dibujos. Zaragoza. 08/05/25	
						   	
 
II Congreso Internacional de Educación y Diversidad. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). SOMOS FORTALEZAS: Una propuesta didáctica con el alumnado de Magisterio de Educación Primaria. Zaragoza. 04/04/25	
						   	
 
 II Congreso Internacional del Cuidado Educativo Integral. Participativo - Póster. SOMOS FORTALEZAS: Una propuesta didáctica destinada al alumnado de Magisterio de Educación Primaria. Zaragoza. 03/04/25	
						   	
 
I Simposio Nacional del Cuidado Educativo Integral. Organizativo - Comité científico y organizador. Zaragoza. 16/04/24	
						   	
 
 l Simposio Nacional “Salud mental y neurocuidado: alumnado, familias y profesorado ante los desafíos de la tecnología y las redes sociales. Participativo - Póster. Justica e intervenciones defensivas en el ciberacoso: Un estudio correlacional con adolescentes turolenses. Zaragoza. 16/04/24	
						   	
 
18th International Technology, Education and Development Conference. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Academic performance prediction in higher education through interaction with educational videos [Predicción del rendimiento académico en la enseñanza superior mediante la interacción con vídeos educativos]. Valencia. 04/03/24	
						   	
 
V Congreso Mundial con Infancia y Adolescencia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Fortalezas humanas e intervenciones defensivas de las víctimas de acoso escolar: ¿Qué nos cuenta el alumnado ayudante a través de sus dibujos? Huelva. 30/11/23	
						   	
 
IV Congreso Internacional: La censura en la producción infantojuvenil. Los hábitos de lectura contemporáneos. Organizativo - Comité científico y organizador. Teruel. 25/10/23	
						   	
 
XI Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Satisfacción con la vida e inflexibilidad psicológica en adolescentes usuarios de redes sociales. Valencia. 26/06/23	
						   	
 
XI Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Ideación y conducta suicida y violencia en las relaciones significativas de adolescentes: Una revisión sistemática de la literatura reciente. Valencia. 26/06/23	
						   	
 
XI Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Correlatos entre bienestar y agresión reactiva en adolescentes escolarizados de México. Valencia. 26/06/23	
						   	
 
17th International Technology, Education and Development Conference (INTED 2023). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Life satisfaction in high-school students and its relationship with the classroom  climate  and  psychological  inflexibility [Satisfacción vital en estudiantes de secundaria y su relación con el clima de aula y la inflexibilidad psicológica]. Valencia. 06/03/23	
						   	
 
InternationalvResearch Conference on Family, Digital Society and Positive Development Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. El rol del perdón y la venganza en la violencia escolar entre iguales. Valencia. 14/12/22	
						   	
 
8th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Motivación de venganza: Implicaciones en el ciberacoso, la ideación suicida, y la sintomatología depresiva. Elche. 19/11/22	
						   	
 
IV Congreso Internacional de Innovación docente e investigación en Educación Superior (CIDICO). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Enseñar a perdonar puede ayudar a prevenir la (ciber)violencia entre iguales? Retos y avances en investigación. Madrid. 12/11/22	
						   	
 
I Jornadas de Investigación Transdisciplinar de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Desarrollo de una escala para medir valor moral en alumnado universitario. Teruel. 20/10/22	
						   	
 
XVII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Autoconcepto y cultura: Validación de las medidas para la investigación transcultural. Teruel. 18/07/22	
						   	
 
IV Congreso Internacional “Engagement de los alumnos en la escuela: Perspectivas sociales y psicológicas”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Problemas de comunicación familiar y cibervictimización: El rol mediador del autoconcepto y la adicción a las redes sociales virtuales. Cuenca. 01/07/22	
						   	
 
XV International Congress on Education and Innovation. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Nuevos desafíos en la educación familiar contemporánea: La cyberviolencia filio-parental. Florencia. 13/12/21	
						   	
 
III Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia: Construyendo juntos una escuela para la vida. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Arteterapia e infancia refugiada. ¿Qué nos cuentan los niños y las niñas de los campamentos saharauis a través de sus dibujos? Huelva. 01/11/21	
						   	
 
III Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El rol del perdón en la prevención de la sintomatología depresiva del alumnado victimizado por sus iguales. Huelva. 01/11/21	
						   	
 
X Congreso internacional de Psicología y Educación (CIPE 2021). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Es mi culpa? El rol del sentimiento de culpa en adolescentes víctimas de violencia entre iguales. Córdoba. 14/06/21	
						   	
 
XXIX Congreso Internacional INFAD: Confianza en Tiempos de Crisis. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El poder del autoperdón en la pandemia covid-19: Futura agenda de investigación. Coimbra. 01/05/21	
						   	
 
8º Jornada Académica de Psicología y 1ª Jornada Interunidades: Edición internacional. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Violencia en la adolescencia: Perspectivas de abordaje. Ciudad de Obregón. 29/06/20	
						   	
 
II Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Psicología y Educación para el Desarrollo: Diversidad, Convivencia y ODS. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El ajuste escolar, la empatía y la conectividad con el medio ambiente natural: Un análisis en función del género. Córdoba. 01/05/19	
						   	
 
II Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Psicología y Educación para el Desarrollo: Diversidad, Convivencia y ODS. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estilos de socialización parental: Sus relaciones con la ciberagresión y el ajuste escolar en adolescentes. Córdoba. 01/05/19	
						   	
 
V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estatus sociométrico en aula: El rol de la motivación de venganza, evitación y benevolencia en adolescentes. Madrid. 21/11/18	
						   	
 
V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estatus sociométrico en aula: El rol de la motivación de venganza, evitación y benevolencia en adolescentes. Madrid. 21/11/18	
						   	
 
V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Motivación de venganza en adolescentes: Un análisis del rol de la comunicación familiar, el autoconcepto escolar y familiar. Madrid. 21/11/18	
						   	
 
V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Comunicación familiar, soledad y ajuste escolar percibido por el profesor en una muestra de cibervíctimas. Madrid. 21/11/18	
						   	
 
II Jornada de Innovación Docente. Retos actuales de la Educación Social. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El ajuste escolar, la empatía y la conectividad con el medio ambiente natural: Una propuesta para la innovación educativa. Sevilla. 15/11/18	
						   	
 
II International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estilos de socialización parental, violencia escolar y filio-parental: Un estudio de la adolescencia. Barcelona. 01/11/16	
						   	
 
II International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Participativo - Póster. Rechazo entre iguales y violencia: Un estudio de la infancia y la adolescencia. Barcelona. 01/11/16	
						   	
 
II International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Participativo - Póster. ¿Es el alumnado rechazado el más victimizado? Barcelona. 01/11/16	
						   	
 
15th Biennial Conference of the European Association for Research on Adolescence. Participativo - Póster. Rejected amongst peers and violence: Are rejected teenagers the most violent ones? [El rechazo entre iguales y la violencia: ¿Son los adolescentes rechazados los más violentos?]. Cádiz. 01/09/16	
						   	
 
VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Participativo - Póster. Estilos de socialización parental, violencia escolar y filio- parental: Un estudio de la adolescencia. Alicante. 15/06/16	
						   	
 
VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Habilidades sociales en función del tipo sociométrico: Un estudio de la adolescencia. Alicante. 15/06/16	
						   	
 
VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación. Participativo - Póster. Rechazo entre iguales y violencia ¿Son los adolescentes rechazados los más violentos? Alicante. 15/06/16	
						   	
 
Congreso Internacional Educación y Cooperación al desarrollo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estilos de socialización parental, violencia escolar y filo-parental en la adolescencia. Córdoba. 01/06/15	
						   	
 
I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estilos de socialización parental, violencia escolar y filio- parental en la adolescencia: Un análisis desde la perspectiva de género. Sevilla. 01/06/15	
						   	
 
III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Papel del Educador Social en un Equipo de Tratamiento Familiar: Experiencia en Coria del Río. Sevilla. 01/03/13	
						   	
 
I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estilos de socialización parental, violencia escolar y filo-parental: Un estudio de la adolescencia. Murcia. 01/04/15	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Instituto Politécnico de Coimbra. Coimbra. Portugal. 11/05/25 - 16/05/25	
						   	
 
Instituto Tecnológico de Sonora (México). Ciudad Obregón. España. 01/06/24 - 30/06/24	
						   	
 
University of South Wales. Cardiff. España. 01/09/17 - 30/11/17	
						   	
 
University of South Wales. Cardiff. Reino Unido. 01/11/15 - 31/01/16	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. CHILD AND ADOLESCENT PSYCHIATRY AND MENTAL HEALTH. No existe. 01/07/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. BMC PSYCHOLOGY. No existe. 18/06/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. DISCOVER PSYCHOLOGY. No existe. 09/06/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. INTERNATIONAL JOURNAL OF BULLYING PREVENTION. No existe. 28/05/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. HUMANITIES AND SOCIAL SCIENCES COMMUNICATIONS. No existe. 28/05/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. SCIENTIFIC REPORTS. No existe. 01/01/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. HUMANITIES AND SOCIAL SCIENCES COMMUNICATIONS. No existe. 01/01/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. REVISTA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. No existe. 01/01/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA. No existe. 01/01/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. CYBERPSYCHOLOGY, BEHAVIOR, AND SOCIAL NETWORKING. No existe. 01/01/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. NTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIAL PSYCHOLOGY. No existe. 27/01/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. SUMA PSICOLÓGICA. No existe. 01/01/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. REVISTA DE EDUCACIÓN. No existe. 01/01/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PSYCHOLOGICAL REPORTS. No existe. 01/02/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PSYCHOSOCIAL INTERVENTION. No existe. 01/02/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PEDAGOGÍA SOCIAL. REVISTA INTERUNIVERSITARIA. No existe. 28/01/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. CURRENT PSYCHOLOGY. No existe. 01/01/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. JOURNAL OF INTERPERSONAL VIOLENCE. No existe. 01/01/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. EUROPEAN JOURNAL OF INVESTIGATION IN HEALTH, PSYCHOLOGY AND EDUCATION. No existe. 01/01/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PERSONALITY AND INDIVIDUAL DIFFERENCES. No existe. 01/01/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. CHILDREN. No existe. 01/01/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. VIOLENCE AGAINST WOMEN. No existe. 01/01/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PSYCHOLOGY AND EDUCATION. No existe. 01/01/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. PSICODIDÁCTICA. No existe. 01/01/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. HUMANIDADES. No existe. 01/01/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. JOURNAL OF SOCIAL PSYCHOLOGY. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. FRONTIERS IN PSYCHOLOGY. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. EDUCATION SCIENCES. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. APPLIED SCIENCES. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. INTERNATIONAL JOURNAL OF BULLYING PREVENTION. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. FRONTIERS IN PSYCHIATRY. No existe. 01/01/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. INTERNATIONAL JOURNAL OF ADOLESCENCE AND YOUTH. No existe. 01/01/19	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORAL EN PSICOLOGÍA CON FINANCIACIÓN POR CONVOCATORIA COMPETITIVA. Doctoranda: María Dolores León Parada.
Título: Fortalezas humanas y prevención del ciber/acoso escolar
Contrato de financiación mediante convocatoria competitiva: Beca de ciencias y humanidades en el extranjero, otorgada por el Gobierno de México (inicio diciembre 2025-fin diciembre 2029). 01/12/25	
						   	
 
CONFERENCIA INVITADA:. ¿Reparar lo irreparable? Retos y oportunidades para el estudio del perdón en contextos de acoso escolar. Ponencia para la Jornada Interinstitucional “Docencia en el siglo XXI: una agenda de conciencia normativa, científica y transformación en tiempos complejos”. Organizada por el Instituto Tecnológico de Sonora, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora y la  Universidad Pedagógica Nacional Subsede Obregón.  Ciudad Obregón (México). 
. 10/09/25	
						   	
 
CONFERENCIA INVITADA:. ¿Enseñar a perdonar puede prevenir el (ciber)acoso escolar? Ponencia para docentes y alumnado de la Maestría en Investigación Educativa, el Doctorado del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos y el Cuerpo Academico Procesos Educativos. Instituto Tecnológico de Sonora (México). 15/08/24	
						   	
 
COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR. Nombre del congreso: I Simposio Nacional del Cuidado Educativo Integral.
Ámbito geográfico: Autonómica.
Tipo de participación: Organizativo - Comité científico y organizador.
Ciudad de celebración: Zaragoza, España.
Fecha de celebración: 16/04/2024
. 16/04/24	
						   	
 
COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR. Nombre del congreso: IV Congreso Internacional: La censura en la producción infantojuvenil. Los hábitos
de lectura contemporáneos
Ámbito geográfico: Unión Europea
Tipo de participación: Organizativo - Comité científico y organizador
Ciudad de celebración: Teruel, España
Fecha de celebración: 25/10/2023
. 25/10/23	
						   	
 
HIPATIA. Estancia en el marco del PROGRAMA HIPATIA, dirigida por el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad Autónoma de Aragón, con el objetivo de mejorar la calidad de formación docente. La participación en el programa de formación “Hipatia” consistente en estancias formativas bidireccionales entre centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Fecha inicio 18/01/2023- Fecha fin 30/06/2023. 30/06/23	
						   	
 
PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Título de la tesis doctoral: La violencia y la victimización entre iguales: El rol del perdón y la venganza. 27/03/23	
						   	
 
CONFERENCIAS INVITADAS:. El rol del perdón y la venganza en la violencia escolar entre iguales. Jornadas internacionales de investigación sobre familia, sociedad digital y desarrollo positivo. Organizada por la Universidad de Valencia. 
. 30/11/22	
						   	
 
CONFERENCIA INVITADA:. Recomendaciones para publicaciones académicas. Ponencia para docentes y alumnado de la Maestría en Investigación Educativa, el Doctorado del Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos y el Cuerpo Académico Procesos Educativos.  Instituto Tecnológico de Sonora (México). 21/04/21	
						   	
 
PREMIO DE INVESTIGACIÓN. XIII Premio de Investigación Real Maestranza de Caballería-Universidad Pablo de Olavide en el campo de conocimiento social. Galardonada con el XIII Premio de Investigación Real Maestranza de Caballería–Universidad Pablo de Olavide, en el área de conocimiento social, por el artículo científico 'Forgiveness and loneliness in peer-victimized adolescents' (Perdón y soledad en adolescentes victimizados por sus iguales), publicado en la revista Journal of Interpersonal Violence (Martínez-Ferrer, B., Moreno-Ruiz, D. y Musitu-Ferrer, D., 2019)
. 01/01/20	
						   	
 
PREMIO DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO. Premio al Mejor Expediente Académico. Facultad de Ciencias Sociales. Otorgado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla en el 2014. 04/12/14	
						   	
 
PREMIO DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO. Premio Extraordinario al Mejor Expediente de la Titulación de Educación Social. Promoción 2009- 2012. Otorgado por la Universidad Pablo de Olavide
. 16/10/14	
						   	
 
PREMIO DE DIVULGACIÓN. Premio a la Mejor Comunicación del Congreso La Educación Social: ¿Realidad o Mito?. Premio a la Mejor Comunicación del Congreso La Educación Social: ¿Realidad o Mito?, otorgado por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación. 15/03/13	
						   	
 
PREMIO DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO. Premio Extraordinario a la Mejor Calificación de Primer Curso de la Titulación de Grado de Educación Social. Curso 2009-2010. Otorgado por la Universidad Pablo de Olavide. 14/04/11	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 Docencia no UNIZAR 
       		   			 
Practicum I. Máster en Educación Secundaria. Universidad de Zaragoza. 15/09/2022 - 31/08/2023	
						   	
 
Psicología social de la violencia juvenil. Graduado o Graduada en Criminología. Universidad Pablo de Olavide. 19/09/2021 - 31/01/2022	
						   	
 
Ergonomía y psicosociología aplicadas. Máster Universitario en seguridad integral en edificación. Universidad de Sevilla. 20/09/2020 - 31/01/2021	
						   	
 
Intervención psicosocial en contextos formales: servicios sociales. Graduado o Graduada en Psicologia. Universidad de Sevilla. 20/09/2020 - 31/01/2021	
						   	
 
Psicología social. Graduado o Graduada en Psicologia. Universidad de Sevilla. 20/09/2020 - 31/01/2021	
						   	
 
Comunicación interpersonal y trabajo con grupos en la intervención social. Graduado o Graduada en Pedagogía. Universidad de Sevilla. 20/09/2020 - 31/01/2021	
						   	
 
Psicología criminal. Doble Grado en Criminología y en Derecho. Universidad Pablo de Olavide. 30/09/2018 - 31/01/2019	
						   	
 
Psicología de la familia. Graduado o Graduada en Educación Social. Universidad Pablo de Olavide. 16/09/2018 - 31/01/2019	
						   	
 
Psicología de la familia. Graduado o Graduada en Educación Social. Universidad Pablo de Olavide. 17/09/2017 - 31/01/2018	
						   	
 
Psicología criminal. Doble Grado en Criminología y en Derecho. Universidad Pablo de Olavide. 17/09/2017 - 31/01/2018	
						   	
 
Psicología criminal. Doble Grado en Criminología y en Derecho. Universidad Pablo de Olavide. 18/09/2016 - 31/01/2017	
						   	
 
Psicología de la familia. Graduado o Graduada en Educación Social. Universidad Pablo de Olavide. 18/09/2016 - 31/01/2017	
						   	
 
 |