Perfil (CV) del personal docente investigador

León Moreno, Celeste Marcela
Departamento: Departamento de Psicología y Sociología
Área: Psicología Evolutiva y de la Educación
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Grupo: S62_23D: Emoción, Regulación y Ajuste

Tramos de investigación
  • CNEAI agreement periods of research evaluation. 27/06/23
Categoría profesional: Profesor Permanente Laboral

Titulaciones universitarias
  • Máster universitario en género e igualdad. Universidad Pablo de Olavide. 2015
  • Máster universitario en Ciencias Sociales e intervención social. Universidad Pablo de Olavide. 2014

Doctorados
  • Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Pablo de Olavide. 2020

Descargar currículum en formato PDF

 
             
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde también fue distinguida con el Premio al Mejor Expediente Académico de la Facultad de Ciencias Sociales y el reconocimiento a la excelencia académica por la mejor calificación de primer curso. En 2016 inició su trayectoria investigadora con una beca FPU (Formación de Profesorado Universitario), que marcó el comienzo de su carrera académica y docente.
Su tesis doctoral, titulada “La violencia y la victimización entre iguales: el rol del perdón y la venganza”, obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, la Mención de Doctorado Internacional y el Premio Extraordinario de Doctorado.
Desde 2012 forma parte del grupo de investigación LISIS, además de integrar los grupos ERA (Emoción, Regulación y Ajuste), reconocido por el Gobierno de Aragón, y PAIDI (Valores, Familia, Igualdad y Relaciones Intergeneracionales), avalado por la Junta de Andalucía. Ha participado en diez proyectos de investigación competitivos, tanto nacionales como internacionales, enmarcados en su línea de trabajo sobre prevención de la violencia y bienestar.
Su producción científica incluye 74 publicaciones, entre ellas 15 artículos indexados en JCR, 12 capítulos de libro, un libro completo y numerosas comunicaciones en congresos internacionales. En Scopus cuenta con un índice H de 12 y 422 citas, y en Google Scholar alcanza un índice H de 15 y 933 citas.
Dispone de un sexenio de investigación (2015–2021) reconocido por las dos agencias oficiales de evaluación: a) la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) y b) la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA),
Su trayectoria científica ha sido reconocida con dos Premios Nacionales de Investigación, entre ellos el XIII Premio de Investigación Real Maestranza de Caballería–Universidad Pablo de Olavide en el campo de conocimiento social (2021).





© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)