La Dra. Cecilia Latorre-Cosculluela es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Obtuvo su Doctorado en Educación por la Universidad de Zaragoza en julio de 2020. Ha publicado numerosos artículos científicos indexados en bases de datos de calidad (JCR y SCOPUS) desarrollados en torno a la efectividad del liderazgo educativo transformacional, indicadores de una educación de calidad y efectividad de prácticas docentes innovadoras e inclusivas. Ha ejercido las funciones de liderazgo constando como primera autora y/o de correspondencia en la mitad de las 56 publicaciones que acumula. En lo que respecta a los indicios de calidad de esta producción científica, la investigadora acumula 184 citas de un total de 34 publicaciones científicas en la Web of Science (Índice H = 6). Por otro lado, sus publicaciones registradas en SCOPUS reúnen 275 citas (índice H = 8) y aquellas indexadas en Google Scholar acumulan 935 citas (índice H = 14). La investigadora obtuvo un sexenio de investigación CNEAI para el periodo 2017-2022.
Además de las publicaciones científicas, la investigadora ha formado parte activa de varios proyectos de I+D nacionales y europeos desarrollados en torno a la gestión y desarrollo de escuelas en entornos rurales y dinámicas de innovación educativa. Su pertenencia durante más de ocho años al Grupo de Investigación “Educación y Diversidad” (S49_23R) reconocido por el Gobierno de Aragón. Complementariamente, ha realizado dos estancias de carácter postdoctoral e internacional en distintas universidades iberoamericanas. El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Gobierno de Aragón, le concedió un Premio de Consumo Responsable 2023 a su proyecto titulado “Diseño y evaluación de un programa educativo sobre valores, consumo responsable y publicidad emocional en la educación secundaria”. La investigadora lidera otro proyecto financiado por la Fundación Ibercaja y la Universidad de Zaragoza cuyo objetivo se focaliza en analizar el impacto de dinámicas educativas de ciencia y tecnología para el logro de un desarrollo sostenible en los centros educativos. En definitiva, su producción científica trasciende los límites de la literatura académica en tanto que se extiende hacia la búsqueda e implementación de soluciones prácticas que impactan positivamente en la calidad educativa y el desarrollo sostenible en los centros educativos.
Por otra parte, el resultado de su actividad docente se ha traducido en la contabilización de más de 1.950 horas impartidas en distintas titulaciones universitarias de Grado, Posgrado y otras formaciones complementarias. Este conjunto de horas de docencia especificadas se ha acompañado, de forma complementaria, con la asunción de diferentes cargos y puestos unipersonales de responsabilidad en gestión universitaria: (a) Coordinación de la Titulación del Grado de Magisterio en Educación Primaria de la Universidad de Zaragoza (b) Coordinación del Departamento de Ciencias de la Educación en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza; (c) Representante de Igualdad de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza; (d) Coordinadora del Programa “Hipatia” en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de Zaragoza. Sexenios de investigación: 1 (periodo 2017-2022).
Tesis doctorales dirigidas: 1
Citas totales: 41 citas indexadas en la base de datos Web of Science. 500 citas indexadas en el buscador de literatura científica “Google Académico”.
Publicaciones en primer cuartil (JCR y Scopus): 16
Índice H: 10
Artículos
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Mairal-Llebot, María; Liesa-Orús, Marta; Rivera-Torres, Pilar. Relations Between Situations of Educational Exclusion and Limitations of the Education System, Teaching Needs and Technological Resources: A Structural Equation Modelling Analysis. EUROPEAN JOURNAL OF EDUCATION. 2025. DOI: 10.1111/ejed.70061
- Borau-Viu, Cristina; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Mallén-Berdejo, Mireya. Lectura, desarrollo socioemocional e inclusión en adultos con discapacidad. OCNOS. 2025. DOI: 10.18239/Ocnos_2025.24.2.532
- Vázquez-Toledo, Sandra; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Cored-Bandrés, Sergio; Mairal-Llebot, María. The Leadership of Management Teams: A Fundamental Pillar in Building An Educational Culture for Coexistence and Participation. EDUCATIONAL PROCESS: INTERNATIONAL JOURNAL. 2025. DOI: 10.22521/edupij.2025.16.250
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre-Cosculluela, Cecilia; González-Yubero, Sara; Mairal-Llebot, María. Perceptions of Students toward Learning-Oriented Assessment: The Potential of Peer Assessment. INTERNATIONAL JOURNAL OF LEARNING, TEACHING AND EDUCATIONAL RESEARCH. 2025. DOI: 10.26803/ijlter.24.2.16
- Hernanz, Virginia; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Suárez, Cristina. Comparing engagement and active participation with gamification in Quizizz applications: influences on the teaching-learning process. TECHNOLOGY PEDAGOGY AND EDUCATION. 2025. DOI: 10.1080/1475939X.2025.2488320
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Sierra-Sánchez, Verónica; Vázquez-Toledo, Sandra. Gamification, collaborative learning and transversal competences: analysis of academic performance and students’ perceptions. SMART LEARNING ENVIRONMENTS. 2025. DOI: 10.1186/s40561-024-00361-2
- Mairal-Llebot, María; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta. Information and Communication Technologies Serving Educational Transformation: Emotions, Benefits and Efficacy of ICT. INTERNATIONAL JOURNAL OF INSTRUCTION. 2025. DOI: 10.29333/iji.2025.18226a
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Sin Torres, Erika; Anzano Oto, Silvia. Links between innovation and inclusive education: a qualitative analysis of teachers' and leaders' perceptions. INTERNATIONAL JOURNAL OF INNOVATION AND LEARNING. 2024. DOI: 10.1504/IJIL.2024.140265
- Quílez Robres, Alberto; Mallén Berdejo, Mireya; Latorre Cosculluela, Cecilia. Influencia del razonamiento no verbal y expectativas de aprendizaje en el rendimiento. REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. 2024. DOI: 10.35869/reined.v22i3.5764
- Hernanz, Virginia; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Suárez, Cristina; Lanchares-Sancho, Elena. Revitalising learning in three university contexts: Unleashing the power of the Quizizz app to increase self-efficacy, intrinsic motivation, satisfaction and performance. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2024. DOI: 10.1007/s10639-024-12779-9
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Sierra-Sánchez, Verónica; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. ICT efficacy and response to different needs in university classrooms: effects on attitudes and active behaviour towards technology. JOURNAL OF COMPUTING IN HIGHER EDUCATION. 2024. DOI: 10.1007/s12528-023-09357-2
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. Perceived barriers and needs of teachers in inclusive schools and their relationship with transformation processes. INTERNATIONAL JOURNAL OF INCLUSIVE EDUCATION. 2024. DOI: 10.1080/13603116.2024.2343061
- Mairal-Llebot, María; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta; Cored-Bandrés, Sergio. Older People and Connectivity: How Has the Pandemic Changed the Older Population’s Use of ICT¿s and Social Networks?. PERSPECTIVES ON GLOBAL DEVELOPMENT AND TECHNOLOGY. 2024. DOI: 10.1163/15691497-12341661
- Vázquez-Toledo, S.; Latorre-Cosculluela, C.; Sierra-Sánchez, V.; Rodríguez Martínez, A. The challenges in the selection and recruitment to school headteachers in the Spanish Educational System. LEADERSHIP AND POLICY IN SCHOOLS. 2023. DOI: 10.1080/15700763.2021.1905004
- Usán Supervía, Pablo ; Bordás, Carlos Salavera; Robres, Alberto Quílez; Blasco, Raquel Lozano; Cosculluela, Cecilia Latorre. Empathy, self-esteem and satisfaction with life in adolescent. CHILDREN AND YOUTH SERVICES REVIEW. 2023. DOI: 10.1016/j.childyouth.2022.106755
- Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordás, Carlos; Juarros Basterretxea, Joel; Latorre Cosculluela, Cecilia. Influence of psychological variables in adolescence: the mediating role of self-esteem in the relationship between self-efficacy and satisfaction with life in senior high school students. SOCIAL SCIENCES. 2023. DOI: 10.3390/socsci12060329
- Rama Rodríguez, A.; Rehakova Novosadova, L; Vidal Bouzas, M.; Latorre-Cosculluela, C.; Ayllón-Negrillo, E.; Vieiro Iglesias, P. ¿Cómo evaluar e intervenir sobre la disfemia? Un análisis de percepciones de especialistas en logopedia. REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA. 2023. DOI: 10.5209/rlog.81643
- Liesa-Orús, M.; Latorre-Cosculluela, C.; Sierra-Sánchez, V.; Vázquez-Toledo, S. Links between ease of use, perceived usefulness and attitudes towards technology in older people in university: A structural equation modelling approach. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2023. DOI: 10.1007/s10639-022-11292-1
- Anzano-Oto, Silvia; Vázquez-Toledo, Sandra; Latorre-Cosculluela, Cecilia. Light and Shadows of the Social Networks as a Tool for Socialization During Adolescence. ITALIAN JOURNAL OF SOCIOLOGY OF EDUCATION. 2023. DOI: 10.14658/PUPJ-IJSE-2023-3-10
- Lozano Blasco, Raquel; Quilez Robres, Alberto; Latorre Cosculluela, Cecilia. Sex, age and cyber-victimization: A meta-analysis.. COMPUTERS IN HUMAN BEHAVIOR. 2023. DOI: 10.1016/j.chb.2022.107491
- Mairal-Llebot, María; Liesa-Orús, Marta; Latorre-Cosculluela, Cecilia. Challenges in achieving educational inclusion and development in the digital era: analysis of emotions, barriers and perceived needs. EDUCATION AND INFORMATION TECHNOLOGIES. 2023. DOI: 10.1007/s10639-023-12285-4
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Flores-Santolaria, Marina; Vázquez-Toledo, Sandra; Liesa-Orús, Marta. ¿Cómo responde el sistema educativo al alumnado con TEA?: un estudio cualitativo de los contextos ordinarios, especiales y preferentes. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2023. DOI: 10.5209/rced.79383
- Vázquez-Toledo, Sandra; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Towards an Educational Leadership: Functions and Failures Perceived by Teachers and Management Teams. JOURNAL OF RESEARCH ON LEADERSHIP EDUCATION. 2023. DOI: 10.1177/19427751231174249
- Anzano-Oto, S.; Vázquez-Toledo, S.; Latorre-Cosculluela, C. Digital reality in Compulsary Secondary Education: uses, purposes and profiles in social networks. NEW REVIEW OF INFORMATION NETWORKING. 2023. DOI: 10.1080/13614576.2023.2219244
- Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S.; Liesa Orús, M.; Ramón-Palomar, J. Contextualizing gender issues and inclusive education: an analysis of the perceptions of primary education teachers. TEACHER DEVELOPMENT. 2022. DOI: 10.1080/13664530.2021.2009550
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Cored Bandrés, Sergio; Liesa Orús, Marta. Support and Pedagogical Accompaniment for Teaching Performance in Higher Education: An Experience of Innovation. JOURNAL OF BIOMEDICAL RESEARCH & ENVIRONMENTAL SCIENCES. 2022. DOI: 10.37871/jbres1571
- Quílez-Robres, Alberto; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Moyano, Nieves. Editorial: Educational Experiences for the Development of the SDG in the Time of COVID-19. FRONTIERS IN EDUCATION. 2022. DOI: 10.3389/feduc.2022.927391
- Guillén Ubico, Ana; Liesa Orús, Marta; Latorre Cosculluela, Cecilia. The perception of the students teaching degree to the high intellectual capacities. PROFESORADO. 2022. DOI: 10.30827/profesorado.v26i1.17047
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Liesa-Orús, Marta; Rivera-Torres, Pilar. Opportunities to learn for children with autism spectrum disorders: effects of the perceived efficacy of teacher practices and drivers of inclusion. FOCUS ON AUTISM AND OTHER DEVELOPMENTAL DISABILITIES. 2022. DOI: 10.1177/10883576211073692
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Rivera Torres, Pilar; Liesa Orús, Marta. Emotional well-being and social reinforcement as predictors of motivation and academic expectations. INTERNATIONAL JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH. 2022. DOI: 10.1016/j.ijer.2022.102043
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Rivera-Torres, Pilar; Liesa-Orús, Marta. Exploring teachers’ perceptions of effective inclusive practices with students with ASD: a structural equation modelling approach. EUROPEAN JOURNAL OF SPECIAL NEEDS EDUCATION. 2022. DOI: 10.1080/08856257.2022.2120330
- Sierra Sánchez, V.; Latorre Cosculluela, C.; Rodríguez Martínez, A.; Vázquez Toledo, S. Vínculos entre la timidez y las habilidades sociales: análisis de tendencias entre grupos de edad y sexo. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2021. DOI: 10.5944/REOP.VOL.32.NUM.2.2021.31280
- Cored Bandrés S.; Liesa Orús M.; Vázquez Toledo S.; Latorre Cosculluela C.; Anzano Oto S. Digital competence of university teachers of social and legal sciences from a gender perspective. EDUCATION SCIENCES. 2021. DOI: 10.3390/educsci11120806
- Vázquez, S.; Latorre, C.; Liesa, M.; Rivera, P. The mutual assessment system in teamwork: The value of the individual grade. PRACTICAL ASSESSMENT, RESEARCH AND EVALUATION. 2021. DOI: 10.7275/wfkz-md55
- Vázquez-Toledo S.; Latorre-Cosculluela C.; Liesa-Orús M. Un análisis cualitativo de la motivación ante el aprendizaje de estudiantes de educación secundaria. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2021. DOI: 10.5944/REOP.VOL.32.NUM.1.2021.30743
- Latorre-Cosculluela, C.; Sierra-Sanchez, V.; Rodriguez-Martinez, A.; Aguareles-Alonso, M. Bullying and gender violence at school: analysis of teacher perception. RISE - INTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIOLOGY OF EDUCATION. 2021. DOI: 10.17583/rise.7875
- Latorre-Cosculluela, Cecilia; Suárez, Cristina; Quiroga, Sonia; Anzano-Oto, Silvia; Lira-Rodríguez, Eva; Salamanca-Villate, Annabella. Facilitating self-efficacy in university students: an interactive approach with Flipped Classroom. HIGHER EDUCATION RESEARCH & DEVELOPMENT. 2021. DOI: 10.1080/07294360.2021.1937067
- Vázquez-Toledo, S.; Latorre-Cosculluela, C.; Liesa-Orús, M. Análise dos efeitos das “Equipes de aprendizagem por divisões de desempenho” na aprendizagem e os resultados acadêmicos Análisis de los efectos de los “equipos de aprendizaje por divisiones de rendimiento” en el aprendizaje y los resultados académicos. EDUCARE (SAN JOSÉ). 2021. DOI: 10.15359/ree.25-1.1
- Latorre-Coscuellula, Cecilia; Suarez, Cristina; Quiroga, Sonia; Sobradiel-Sierra, Natalia; Lozano Blasco, Raquel; Rodríguez-Martínez, Ana. Flipped classroom model before and during covid-19: using technology to develop 21st century skills. INTERACTIVE TECHNOLOGY AND SMART EDUCATION. 2021. DOI: 10.1108/ITSE-08-2020-0137
- Rodriguez Martínez, A.; Sierra Sánchez, V.; Falcón Linares, C.; Latorre Cosculluela, C. Key soft skills in the orientation process and level of employability. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2021. DOI: 10.3390/su13063554
- Latorre Cosculluela, C.; Sierra Sánchez, V.; Vázquez Toledo, S.; Royo Ardid, J. Critical thinking and inclusive practice: A qualitative study of spanish primary school teachers’ perceptions . ISSUES IN EDUCATIONAL RESEARCH. 2021
- Liesa-Orus, M.; Latorre-Cosculluela, C.; Cored-Bandres, S.; Vazquez-Toledo, S. La orientación entre profesorado universitario para el desarrollo de experiencias de Aprendizaje-Servicio: un análisis desde las percepciones de los implicados. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2020. DOI: 10.47553/rifop.v34i3.77519
- Latorre-Cosculluela, C.; Vázquez-Toledo, S.; Rodríguez-Martínez, A.; Liesa-Orús, M. Design Thinking: creatividad y pensamiento crítico en la universidad. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 2020. DOI: 10.24320/REDIE.2020.22.E28.2917
- Lozano Blasco, Raquel; Quilez Robres, Alberto; Latorre Cosculluela, Cecilia; Cortés Pascual, Alejandra. Multipantallas en la primera infancia: familias del siglo xxi. ENSEÑANZA & TEACHING. 2020. DOI: 10.14201/et20203824765
- Rodríguez Martínez, Ana; Sierra Sánchez, Verónica; Latorre Cosculluela, Cecilia; Vázquez Toledo, Sandra. Analysis of transversal competences in Spanish University teachers and students. JOURNAL OF EDUCATION AND HUMAN DEVELOPMENT. 2020. DOI: 10.15640/jehd.v9n2a9
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Liesa Orús, Marta. Retos en la educación superior: Adoptando nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje. ENLACE (ZARAGOZA). 2020
- Anzano Oto, Silvia; Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Futuros docentes y redes sociales: uso e implicaciones según sexo y formación. AVANCES EN SUPERVISIÓN EDUCATIVA. 2020. DOI: 10.23824/ase.v0i33.670
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta; Vázquez Toledo, Sandra. Experiencias educativas e inclusivas con alumnado con TDAH: una revisión teórica. VOCES DE LA EDUCACIÓN. 2020
- Lozano Blasco, Raquel; Latorre Cosculluela, Cecilia; Quílez Robres, Alberto. Social network addiction and its impact on anxiety level among university students. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12135397
- Liesa-Orús, Marta; Latorre-Cosculluela, Cecilia; Vázquez-Toledo, Sandra; Sierra-Sánchez, Verónica. The technological challenge facing higher education professors: Perceptions of ICT tools for developing 21st Century skills. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2020. DOI: 10.3390/su12135339
- Liesa Orús, Marta; Guillén Ubico, Ana; Latorre Cosculluela, Cecilia; Vázquez Toledo, Sandra La formación inicial de los Graduados de Magisterio en la atención al alumnado con altas capacidades: Retos y oportunidades para la educación inclusiva. PROFESORADO. 2019. DOI: 10.30827/profesorado.v23i4.11428
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica; Liesa Orús, Marta. Percepción y valoraciones sobre las tareas escolares para casa en la etapa de educación primaria: la visión de los docentes y alumnos. AVANCES EN SUPERVISIÓN EDUCATIVA. 2019. DOI: 10.23824/ase.v0i31.641
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. Análisis del impacto de los “Equipos de Aprendizaje por Divisiones de Rendimiento” en los procesos de aprendizaje y resultados académicos. EDUCARE (SAN JOSÉ). 2019. DOI: 10.5281/zenodo.3384270
- Latorre-Cosculluela, C.; Liesa-Orús, M.; Vázquez-Toledo, S. Escuelas inclusivas: aprendizaje cooperativo y TAC con alumnado con TDAH. MAGIS. 2018. DOI: 10.11144/Javeriana.m10-21.eatt
- Liesa Orús, M.; Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S. Sistemas de ayuda entre iguales con poblaciones de niños del espectro autista en escuelas inclusivas. Una revisión sistemática. REVISTA COMPLUTENSE DE EDUCACION. 2018. DOI: 10.5209/RCED.52032
- Vázquez Toledo, Sandra; Liesa Orús, Marta; Latorre Cosculluela, Cecilia. El desarrollo de competencias transversales de futuros docentes a través de la metodología de aprendizaje-servicio. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2017. DOI: 10.22370/ieya.2017.3.2.695
- Liesa Orus, M.; Latorre Cosculluela, C.; Vázquez Toledo, S. Habilidades sociales de niños con déficits atencionales y contextos escolares inclusivos. REVISTA ESPAÑOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA. 2017. DOI: 10.5944/reop.vol.28.num.2.2017.20122
- Vázquez Toledo, Sandra; Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. La evaluación en el aprendizaje cooperativo: el peso del trabajo individual dentro del trabajo en equipo. REVISTA INFANCIA, EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE. 2017. DOI: 10.22370/ieya.2017.3.2.781
- Latorre, C. y Liesa Orús, Marta. Evaluación de necesidades y estrategias de orientación educativas para alumnos del espectro autista. EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD. 2016
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Puyuelo Sanclemente, Miguel. Evaluación psicopedagógica e intervención sociocomunicativa en niños con trastorno de Asperger. Análisis de un caso. REVISTA IBEROAMERICANA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA. 2016. DOI: 10.15366/riee2016.9.1.004
- Latorre, C.; Puyuelo, M. Análisis del desarrollo lingüístico y comunicativo de un niño con síndrome de Asperger: Un estudio de caso. REVISTA DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA. 2016
- Latorre Cosculluela, Cecilia; Liesa Orús, Marta. La inclusión social de personas con diversidad funcional en una experiencia de vida independiente. REVISTA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA. 2016
- Latorre Cosculluela, Cecilia. Relaciones entre el desarrollo morfosintáctico y la Teoría de la Mente: Estudio de un caso de un niño con Síndrome de Asperger. REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGIA. 2016. DOI: 10.33881/2027-1786.rip.9101
Libros
- Guía para la elaboración de trabajos fin de grado en el área de Ciencias Sociales. Marta Ferrer Serrano; Cecilia Latorre Cosculluela; Lozano Blasco, Raquel. 2021
- Alejandro Quintas Hijós y Cecilia Latorre Cosculluela (coords.). Tecnología y neuroeducación desde un enfoque inclusivo. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela y Alejandro Quintas Hijós (coords.). Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela, Verónica Sierra Sánchez, Raquel Lozano Blasco. El docente del siglo XXI: Enfoques y metodologías para la transformación educativa. 2021
- Marta Ferrer Serrano, Cecilia Latorre Cosculluela y Raquel Lozano Blasco. Guía para elaboración de trabajos fin de Grado en el área de Ciencias Sociales. 2021
- Marta Ferrer Serrano, Cecilia Latorre Cosculluela y Raquel Lozano Blasco. Guía para la elaboración de Trabajos Fin de Grado en el área de Ciencias Sociales. 2021
- El impacto de la mentoria entre el profesorado universitario en programas de aprendizaje servicio. Liesa Orús, Marta, Cored, S., Latorre, C. Vázquez, S. y Revilla, A. 2019
Capítulos
- Refuerzo en competencias STEAM a través de un proyecto formativo en Educación Infantil y Primaria. Latorre-Cosculluela, C.; Anzano Oto, Silvia; Larramona-López, G.; Cajal-Cajal, M. EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO 2023
- Fomento de la cooperación a través de tecnología gamificante en alumnos de didáctica. Quintas, A.; Latorre, C.; Latre, L. PÍLDORAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS. UNA PERSPECTIVA DESDE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. 2022
- El enfoque inclusivo en la innovación educativa. Más allá de la innovación tecnológica. Quintas Hijós, Alejandro; Latorre Cosculluela, Cecilia; Bestué Laguna, Marta. RETOS FORMATIVOS EN LA EDUCACIÓN DERIVADOS DE LA COVID-19. 2021
- Neurodidáctica y tecnología educativa. Quintas Hijós, Alejandro; Bestué Laguna, Marta; Latorre Cosculluela, Cecilia. EDUCACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: CLAVES PARA FORMAR A LA GENERACIÓN DEL FUTURO. 2021
- Cecilia Latorre Coscuelluela ; Raquel Lozano Blasco ; Alejandro Quintas Hijós. Educación audiovisual en la etapa de infantil. TECNOLOGÍA Y NEUROEDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela ; Marta Liesa Orús. Hacia una educación transformadora: el diseño universal de aprendizaje y prácticas de enseñanza inclusivas. TECNOLOGÍA Y NEUROEDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE INCLUSIVO. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela, Marta Liesa Orús, Sandra Vázquez Toledo. Un aula para todos: desafíos profesionales de un docente inclusivo. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- Cecilia Latorre Cosculluela. Educar en un escenario inclusivo de calidad: Luces y sombras de una educación sostenible. INCLUSIÓN EDUCATIVA Y TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE. 2021
- Sergio Cored Bandrés, Cecilia Latorre Coscullu. Análisis de los principales recursos tecnológicos utilizados en la intervención del lenguaje y la comunicación en TEA. BIENESTAR SOCIAL: ORGANIZACIONES SALUDABLES. 2021
- Diseño de un programa educativo gamificado para población adulta. Quintás Hijos, Alejandro; Bestué Laguna, Marta; Sierra Sánchez, Verónica; Latorre Cosculluela, Cecilia ANÁLISIS SOBRE METODOLOGÍAS ACTIVAS Y TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 2020
- El rendimiento académico y los procesos atencionales de una innovación educativa . Bestué Laguna, Marta; Quintás Hijos, Alejandro; Latorre Cosculluela, Cecilia; Sierra Sánchez, Verónica. ANÁLISIS SOBRE METODOLOGÍAS ACTIVAS Y TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 2020
- Gamificación y efectos socioemocionales: estudio cualitativo en población con necesidades específicas. . Sierra Sánchez, Verónica; Latorre Cosculluela, Cecilia; Quintás Hijos, Alejandro; Bestué Laguna, Marta ANÁLISIS SOBRE METODOLOGÍAS ACTIVAS Y TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 2020
- La inclusión educativa en población adulta: análisis de la gamificación para crear percepción de autonomía.. Latorre Cosculluela, Cecilia; Quintás Hijos, Alejandro; Sierra Sánchez, Verónica; Bestué Laguna, Marta ANÁLISIS SOBRE METODOLOGÍAS ACTIVAS Y TIC PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. 2020
- Aplicación del modelo Flipped Classroom en el contexto universitario. Sierra, Verónica; Rodríguez, Ana; Latorre, Cecilia; Anzano, Silvia; Lozano, Raquel. LA TECNOLOGÍA COMO EJE DEL CAMBIO METODOLÓGICO. 2020
- Diseño y creación de contenido en el modelo pedagógico Flipped Classroom: análisis de los principales recursos. Cored Bandrés, S.; Vázquez Toledo, S.; Liesa Orús, M.; Latorre Cosculluela, C.; Anzano Oto, S. NUEVAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES. 2020
- Diseño y creación de contenido en el modelo pedagógico flipped classroom: análisis de los principales recursos. Cored, Sergio; Vázquez, Sandra; Liesa, Marta; Latorre, Cecilia; Anzano, Silvia. NUEVAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES 2020
- Evaluación del programa de mentoría en ApS para profesores universitarios en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Latorre, C., Liesa, M., Vázquez, S. y Cored, S. EL IMPACTO DE LA MENTORÍA ENTRE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN PROGRAMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO,. 2019
- Evaluación del programa de mentoría en APS para profesores universitarios en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Latorre, C.; Liesa, M.; Vázquez, S. y Cored, S. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Visión del alumnado universitario sobre una experiencia de ApS: pisos de vida independiente. Cored, S., Liesa, M., Latorre, C. y Vázquez, S. EL IMPACTO DE LA MENTORÍA ENTRE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN PROGRAMA DE APRENDIZAJE-SERVICIO,. 2019
- Visión del alumnado universitario sobre una experiencia de APS: pisos de vida independiente. Cored, S.; Liesa, M.; Latorre, C. y Vázquez, S. EL IMPACTO DE LA MENTORIA ENTRE EL PROFESOR UNIVERSITARIO EN PROGRAMAS DE APRENDIZAJE SERVICIO. 2019
- Atención a la Diversidad: desarrollo de competencias del profesorado inclusivo desde la metodología de ApS. Vázquez, S., Latorre, C. y Liesa, M. APRENDIZAJE DE SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD. 2018
- Atención a la diversidad: desarrollo de competencias del profesorado inclusivo desde la metodología del ApS. Vázquez, S., Latorre, C. y Liesa, M. APRENDIZAJE SERVICIO: DIÁLOGO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD,. 2017
- Miguel Puyuelo Sanclemente y Cecilia Latorre Cosculluela. Problemas de lenguaje en la parálisis cerebral infantil. Diagnóstico y tratamiento. PARÁLISIS CEREBRAL: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA. 2017
Proyectos
- UZ2024-CSJ-03: Retos y Oportunidades en la Orientación Empresarial hacia la Sostenibilidad: Análisis de la Innovación, Digitalización y Gestión de Interesados como Herramientas Facilitadoras. 09/07/25 - 08/07/26
- PID2022-136779OB-C31: Experiencias Lúdicas con Agentes Sociales Interactivos y Robots (PLEISAR-Inter): Aspectos de interacción e intergeneracionales. 01/09/23 - 31/08/26
- JIUZ2022-CSJ-13: Análisis del impacto de un proyecto STEAM para el impulso de competencias para el desarrollo sostenible en centros educativos. 31/03/23 - 02/05/24
- S49_23R: ‘Educación y Diversidad’. 01/01/23 - 31/12/25
- STEAM4GIRLS: Escape Steam Challenge. 01/12/22 - 30/11/24
- La escuela rural: Un servicio para la justicia social y la equidad territorial de la España con baja densidad de población. 01/09/21 - 31/08/24
- S49_20R: Educación Y Diversidad (EDI). 01/01/20 - 31/12/22
- GRUPO DE REFERENCIA EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD (EDI). 01/01/17 - 31/12/19
Contratos
- DESARROLLO DEL PROYECTO INTEGRACIÓN DIDÁCTICA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA CAMINA & APRENDE. 01/06/24 - 31/03/26
- DIDÁCTICA AL SERVICIO DE LA VIDA: CONVENIO UNIZAR-VALENTIA PARA EL INTERCAMBIO DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS ADULTAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. 01/04/24 - 01/04/25
- SALUD MENTAL Y CONSUMO DIGITAL RESPONSABLE. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE VALORES, CONSUMO RESPONSABLE Y PUBLICIDAD EMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 31/10/23 - 31/10/24
- PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO ANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA. 02/03/23 - 02/04/23
- DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DIDÁCTICO QUE FOMENTE LA COMPETENCIA CIENTÍFICA EN EL PLANETARIO DE ARAGÓN. 01/03/23 - 31/12/23
- GAMIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL AULA: INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN DE LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS EN EL ALUMNADO. 01/02/23 - 01/03/23
- ANÁLISIS DE LA HERRAMIENTA DE AUTODIAGNÓSTICO SOBRE EL CUIDADO EDUCATIVO INTEGRAL PARA CENTROS EDUCATIVOS. 01/04/22 - 30/09/22
- MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y LA EMPLEABILIDAD DE PERSONAS ADULTAS DE LA FUNDACIÓN VALENTIA MEDIANTE PROPUESTAS GAMIFICADAS Y NEURODIDÁCTICAS. 01/01/22 - 31/12/22
- DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO GAMIFICADO DESDE LA PERSPECTIVA NEUROEDUCATIVA Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 01/01/21 - 31/12/21
- POCTEFA – PYRHEQUAL-ALOJAMIENTO INCLUSIVO. 01/12/18 - 30/06/20
Dirección de tesis
- La transformación de la escuela en la era digital: Un análisis de percepciones del contexto familiar sobre las implicaciones de la tecnología. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 18/04/24
- Dinámicas de participación digital en las redes sociales y sus implicaciones socioeducativas: un análisis de percepciones de usuarios adolescentes. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 05/05/22
Dirección de proyectos fin de grado
- La discapacidad visual en el aula ordinaria: Propuesta de intervención educativa. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/07/24
- Explorando las Altas Capacidades en el Contexto Familiar: Dimensiones, Identificación e Intervención y Desafíos Asociados. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 12/06/24
- La transformación metodológica con el enfoque educativo STEAM: Un estudio cualitativo de algunas realidades escolares. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23
- STEAM como alternativa metodológica para la transformación educativa: Un análisis de percepciones de la comunidad educativa. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23
- La relación de la conducta disruptiva en el rendimiento y la salud mental de niños de primaria modulada por la empatía y el sexo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/10/22
- La evolución de las metodologías innovadoras y las nuevas tecnologías del siglo XXI en el aula: análisis de percepciones docentes. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/22
- La gamificación aplicada a contextos educativos de necesidades específicas: una revisión sistemática. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/07/22
- La Filosofía para Niños de Lipman. Un estudio sobre sus posibilidades curriculares. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 28/02/22
- El contexto familiar del alumnado con necesidades educativas especiales: un análisis de percepciones familiares. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/21
- La timidez en el ámbito educativo y social. Universidad de Zaragoza. Notable. 15/10/21
- INNOVAR PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD: PERCEPCIONES Y ACTITUDES DEL PROFESORADO Y EQUIPOS DIRECTIVOS. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 08/07/21
- Percepciones docentes sobre el Trastorno del Espectro Autista durante el confinamiento. Universidad de Zaragoza. Notable. 13/10/20
- Reacciones del sector educativo ante la pandemia del COVID-19: la alianza entre tecnología y pedagogía. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/20
- Violencia de género y acoso escolar: realidades invisibles. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- La evaluación e implementación del pensamiento crítico en el aula. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- Avances en el laberinto del autismo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 10/07/20
- El Aprendizaje Basado en Proyectos como forma de Atender a la Diversidad. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/10/19
- Conquistando la igualdad a través de la educación inclusiva. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 05/07/19
- Finlandia y España: Dos países europeos con un sistema educativo diferenciado. Universidad de Zaragoza. Notable. 03/01/18
Dirección de proyectos fin de master
- Perspectivas del profesorado sobre la Inteligencia Artificial: Retos, barreras y oportunidades desde una mirada inclusiva. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/07/25
- La lectoescritura en la era digital: La visión del alumnado universitario sobre las TIC y la IA. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 04/07/25
- Explorando el vínculo entre la actividad física, el lenguaje y las emociones: un análisis cualitativo de las percepciones de profesionales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/25
- Prácticas inclusivas y socialización del alumnado con necesidades del lenguaje y la comunicación: Una mirada desde la experiencia emocional del profesorado. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 12/06/25
- Beneficios y valoraciones de la aplicación de los paisajes de aprendizaje como herramienta didáctica personalizada: un estudio de un caso. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 04/07/24
- Lecturas compartidas y capacidades diversas: Un análisis cualitativo de experiencias de adultos con discapacidad en un club de lectura. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/06/24
- Repercusiones lingüísticas del maltrato infantil y sus consecuencias socioemocionales: un análisis de las percepciones de profesionales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 18/09/23
- Psicomotricidad y alteraciones del lenguaje y la comunicación: un estudio cualitativo sobre las posibilidades de intervención en el ámbito educativo. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 22/06/23
- Relación entre el contexto escolar y familiar en el proceso educativo del alumnado con TEA: barreras, oportunidades y limitaciones. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 22/06/23
- El perfil lingüístico de personas refugiadas. Aplicación a un estudio de caso. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/12/22
- LOS RINCONES COMO RECURSO DE APRENDIZAJE Y FOMENTO DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE PARA LA INCLUSIÓN EN EL CICLO DE INFANTIL. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 11/07/22
- Percepciones y actitudes del profesorado hacia la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo en Aragón: un análisis sobre las distintas modalidades de escolarización. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 08/10/21
- El Universo de las Palabras como metodología inclusiva en las aulas: un análisis de percepciones docentes. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/10/21
Participaciones en congresos
- II Congreso Internacional de Neuropedagogía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Algunas implicaciones del enfoque STEAM como alternativa para la educación del siglo XXI. Jaén. 11/12/23
- International Congress on Education and Learning. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). STEAM as an active learning methodology: an analysis of opinions from the educational community. Allahabad. 02/12/23
- International Conference in Teaching, Education and Learning. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). A STEAM experience in Primary Education. 02/11/23
- 83rd Annual Meeting of the Academy of Management. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Working in Extreme Contexts: Revisiting the Relationship between Staff Emotions and Outcomes. Boston. 04/08/23
- EDUEMER: I Congreso Internacional de Educación, Innovación y Transferencia del conocimiento. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Despertando vocaciones científico-tecnológicas con STEAM: una propuesta de evaluación. Sevilla. 25/05/23
- V Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. Ampliando horizontes en la formación y orientación universitaria: desarrollo de competencias transversales profesionales para el siglo XXI. Zaragoza. 18/05/23
- XV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa de la Universidad de Zaragoza. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Diseño y aplicación de un programa neurodidáctico innovador: un vínculo UNIZAR-VALENTIA. Zaragoza. 18/01/23
- Jornadas de Innovación docente e Investigación educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Diseño y aplicación de un programa neurodidáctico innovador: un vínculo Unizar-Valentia”. Zaragoza. 18/01/23
- Congreso Internacional de Educación en Territorios Rurales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Competencia lingüística, digital y ambientes de aprendizaje activos: una experiencia en el CRA Montesnegros (Huesca). Barcelona. 26/10/22
- International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD 2022). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Análisis e implicaciones de una experiencia de aprendizaje gamificada en un contexto de educación superior. Online. 19/10/22
- IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aprendizaje-servicio, desarrollo de competencias emocionales e impacto social. Zaragoza. 22/05/21
- IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BIENESTAR. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Son eficaces las herramientas TIC para el desarrollo de competencias del SXXI?. Zaragoza. 22/05/21
- XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Participativo - Póster. Formación docente y feminismo: El camino hacia una escuela sostenible. La Laguna (Tenerife). 27/01/21
- XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Actitudes hacia el género en estudiantes de grado de psicología, disonancias entre pensamiento y acciones. La Laguna (Tenerife). 27/01/21
- XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El paradigma transformador de la inclusión y la innovación: implicaciones para la práctica docente. La Laguna (Tenerife). 27/01/21
- XXIII Congreso Internacional EDUTEC 2020. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aplicación del modelo de Flipped Classroom en el contexto universitario. Málaga. 27/10/20
- XXIII Congreso Internacional EDUTEC 2020. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ¿Contribuyen las herramientas digitales a potenciar habilidades para el siglo XXI? Percepciones del profesorado universitario de Ciencias Sociales. Málaga. 27/10/20
- Fifteenth International Conference on Interdisciplinary Social Sciences at the National and Kapodistrian University of Athens. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Familia y Ciberbullying. Atenas. 22/07/20
- XVIII Congreso Internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Educación e hipersexualización en la infancia en redes sociales. Venecia. 01/07/20
- Sisteenth International Conference on Technology, Knowledge, and Society. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La Influencia de las Redes Sociales en el Alumnado Universitario: Diferencias según la Edad. Rodas. 23/04/20
- International Conference on Technology, Knowledge, and Society. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La prevalencia del Ciberacoso en Europa. Rodas. 23/04/20
- Sixteenth International Conference on Technology, Knowledge, and Society. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Impresiones del alumnado universitario sobre Flipped Classroom para el desarrollo de competencias del siglo XXI. Rodas. 23/04/20
- II Congreso Internacional y XXXI Jornada de Psicologia: Educando en Bienestar Personal Y Valores. Participativo - Póster. Motivaciones y expectativas de futuro en la universidad. HUESCA. 21/11/19
- XIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa Universidad de Zaragoza. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Acompañamiento en la función docente universitaria para la mejora y desarrollo de las competencias profesionales. Zaragoza. 26/09/19
- I Congreso Internacional de Psicología de Organizaciones Saludables (COPOS). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La lengua escrita en las conversaciones online de estudiantes universitarios. Huesca. 09/11/18
- I Congreso Internacional de Psicología de Organizaciones Saludables (COPOS). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). En camino hacia la inclusión educativa: un análisis preliminar de las concepciones docentes en la Comunidad Autónoma de Aragón. Huesca. 09/11/18
- III Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Percepciones docentes, familiares y del alumnado hacia diversos factores psicológicos asociados a los deberes escolares. Zaragoza. 18/05/17
Estancias
- Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina. 17/01/22 - 17/04/22
- Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina. 01/03/21 - 30/05/21
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Alcalá de Henares. España. 01/03/19 - 30/05/19
- Universidad Católica del Uruguay. Montevideo. Uruguay. 01/07/17 - 30/09/17
- Universidad de Navarra. Pamplona. España. 01/04/16 - 30/06/16
UNIZAR teaching activity
- Mentes que inspiran a otros: liderar 360º, influir y transformar. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2025-26
- Realidades de aula: claves para comprender y actuar en contextos educativo. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2025-26
- Aportaciones de las tic en la intervención de las alteraciones de la adquisición del lenguaje y de la lectoescritura. Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías. From the 2023-24 course to the 2025-26 course
- La intervención en trastornos específicos y derivados de otros procesos y alteraciones. Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías. From the 2022-23 course to the 2025-26 course
- Atención a la diversidad. Graduado en Magisterio en Educación Primaria. From the 2021-22 course to the 2025-26 course
- Didáctica general y curriculum. Graduado en Magisterio en Educación Primaria. From the 2020-21 course to the 2025-26 course
- Cultivando la excelencia educativa y el éxito docente: innovación, práctica y claves para la transformación. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2024-25
- Innovación y liderazgo: desarrollando competencias transversales para el éxito. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2024-25
- Lidera con carisma, visión e inteligencia emocional: tips para transformar e innovar. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2023-24
- Una receta para aprender más y mejor: ingredientes para lograr una educación que deja huella. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2023-24
- Alumnos con altas capacidades en mi aula ¿qué debo hacer? (formación sobre actuaciones y desarrollo de proyectos). Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2022-23
- Liderazgo, innovación y habilidades comunicativas: los secretos del buen lider. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2022-23
- ¿qué competencias debe tener un docente del siglo xxi?¡desarróllalas con nosotr@s!. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2022-23
- ¿buscar ser el mejor docente? retos, habilidades clave y comunicación.. Actividades Académicas Complementarias, grado de experimentalidad 2. During academic year 2021-22
- La intervención en trastornos específicos y derivados de otros procesos y alteraciones. Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías. From the 2019-20 course to the 2021-22 course
- La evaluación del desarrollo del lenguaje y la comunicación. Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicación y sus Patologías. During academic year 2020-21
- Materiales y recursos didácticos. Graduado en Magisterio en Educación Infantil. During academic year 2020-21
- Tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje. Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. During academic year 2020-21
- Respuestas educativas a necesidades específicas. Graduado en Magisterio en Educación Primaria. During academic year 2019-20
- Currículo en contextos diversos. Graduado en Magisterio en Educación Primaria. From the 2016-17 course to the 2019-20 course
- Materiales y recursos didácticos. Graduado en Magisterio en Educación Infantil. During academic year 2018-19
- Atención a la diversidad. Graduado en Magisterio en Educación Primaria. During academic year 2017-18
- Materiales y recursos didácticos. Graduado en Magisterio en Educación Infantil. During academic year 2016-17
|