| Investigadora Principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, reconocido como grupo de Referencia y financiado por el Gobierno de Aragón y el Fondo Social Europeo, con el código S29-20R, creado en la convocatoria de 2012 y continúa hasta la actualidad. Previamente fue IP del Grupo de Investigación en Educomunicación (GIEC) de la USJ, reconocido por el Gobierno de Aragón, con el código S-82, desde 2009 hasta septiembre de 2012.
Cuenta con una experiencia docente de más de veinte años en varias universidades (UCM, UFV, UNED, USJ y UNIZAR) y ha sido profesora visitante en Universidad Tübingen (Alemania), U. Porto y U. do Minho (Portugal), U. de Bordeaux, CCI de Nîmes (Francia) y U. Macerata (Italia). Ha realizado estancias de investigación en UCM, UNED, Universidad Granada (España), ININCO (Venezuela),  U. Córdoba (Argentina), UNAD (Colombia), Universidad Sorbona Paris 3 (Francia) y Harvard Extension School (USA). Ha ocupado cargos de gestión universitaria (Directora Facultad de Comunicación USJ, Coordinadora Grado en Periodismo UNIZAR, Presidenta Comisión Evaluación de Calidad de Periodismo, etc.), Representante de UZ en Comisión Audiovisual y Multimedia de la CRUE. Directora de Radio.Unizar.es y Presidenta Comisión de Investigación de Asociación de Radios Universitarias. Esta experiencia ha revertido en la dirección de proyectos de innovación docente y de investigación.
 Ha escrito más de doscientas publicaciones (índice H=24), entre libros, capítulos y artículos relacionados con sus líneas de investigación: educación mediática, formación periodística, competencias digitales,  interacciones en medios de comunicación y redes sociales. Ha dirigido 12 tesis.
 Entre los logros obtenidos, ha dirigido ocho ediciones del Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital, con temas relacionados con sus líneas: "Competencias para el empleo, perfiles profesionales emergentes y mercado de trabajo”, "Innovar en comunicación e información: Expectativas y experiencias en Periodismo", "Calidad informativa", etc. Ha coordinado monográficos en revistas indexadas (Icono 14, nº 14, 2010; Revista Mediterránea, 4 y 5, 2012 y 2013; Revista F@ro, 2016; Estilos de aprendizaje, 2020) y varios libros en editoriales del ámbito de comunicación (Fragua, Comunicación Social, Icono 14, Cuadernos Latina, Tirant lo blanc).
 Es IP del proyecto del programa estatal "Comunicación en medios y redes sociales para la integración de los migrantes" (EIN2020-112426) (2020-2022) y ha sido IP del partner UZ del proyecto europeo "ECO: Elearning, Communication and Open-data" (2013-2017). Ha participado en proyectos: “La competencia en comunicación audiovisual en un entorno digital…” (2011-2014) y La brecha digital generacional (2014-2016), etc.
 Miembro de la SEP; Alfamed; RAIC; AE-IC; Action Cost; OCENDI, Icono 14, entre otras asociaciones científicas y de la Junta Directiva de APAU (Asoc. Periodistas Audiovisuales) y de APARAGON. Miembro del Comité Científico de revistas indexadas internacionales y co-editora de Revista Mediterránea de Comunicación (emerging WOS, FECYT y Scopus).
 Su trayectoria ha sido galardonada: Cátedra Banco Santander (2012); Drago de Sociedad Latina de Comunicación Social (2015); Cine y Salud del Gobierno de Aragón (2016); Mención Socia de Honor del Grupo Comunicar (2016); II Premio a las Experiencias en Innovación del Consejo Social de UNIZAR (2018), etc.
 
 Cuenta con un total de tres sexenios: dos sexenios de investigación (2005-2010 / 2010-2016) y un sexenio de transferencia (2005-2011), así como cuatro quinquenios (2000-2005, 2005-2010, 2010-2015 y 2015-2020). Ha dirigido doce tesis doctorales en los últimos años y está en proceso de dirección de otras seis. Cuenta con un total de 2185 citas en los últimos diez años (base de datos: Google Scholar), un promedio de 332 citas/año durante los últimos cinco años, un total de 13 publicaciones en JCR y 31 en Scopus; 80 artículos en revistas indexadas en IN-RECS, 50 capítulos y 17 libros y un índice h de 24 y un  índice i10 de 61. Algunos de los artículos que le han citado están publicados en revistas de alto nivel del impacto: Comunicar (JCR Q1, Google Metrics h: 22, h5: 28, CIRC: A); El Profesional de la Información (JCR, IF 2013=0,402; SJR 2013= 0,345; GM h5=18 Mediana h5=29 Puesto 9/100 principales); Revista Latina de Comunicación Social (Scopus Q1 GM h5=13 Mediana h5= 23 Puesto 25/100 revistas en lengua española más citadas) (MIAR 9.676, sobre 10) ([Q1] In-RECS hasta desaparición índice, IF 0,343), Comunicación y Sociedad (GM h=12 med. h5= 18); Estudios sobre el Mensaje Periodístico (GM h=11 med. h5= 13); entre otras. En 2015, obtuvo el premio Drago de Revista Latina de Comunicación Social por uno de los artículos más citados en los últimos cinco años, con un total de 48 citas. 
       		   			Artículos 
       		   			 
Blasco Navarro, Marta; Marta Lazo, Carmen. Análisis de las apps como herramientas digitales para la promoción de la salud mental. INDEX COMUNICACIÓN. 2025. DOI: 10.62008/ixc/15/02Analis	
						   	
 
Blasco-Navarro, Marta; Marta-Lazo, Carmen. Análisis de las apps como herramientas digitales para la promoción de la salud mental. INDEX.COMUNICACION. 2025. DOI: 10.33732/ixc/15/02Analis	
						   	
 
Nogales-Bocio, Antonia Isabel; de Oliveira, Julieti Sussi; Marta-Lazo, Carmen. Estrategias locales de verificación y fact-checking en Brasil: la Red Nacional de Combate a la Desinformación, COAR Noticias, Colectivo Bereia, Verifica RS y Agência Tatu. DOXA COMUNICACIÓN. REVISTA INTERDISCIPLINAR DE ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES. 2025. DOI: 10.31921/doxacom.n41a2906	
						   	
 
Ibarra-Arias, Rocío; Marta Lazo, Carmen. Universidad y televisión: retos de la difusión científica en Aragón. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2025. DOI: 10.4185/RLCS-2026-2475	
						   	
 
Ibarra Arias, Rocio; Marta Lazo, Carmen. Methodological Proposal for the Television Analysis of Scientific Information. VISUAL REVIEW. INTERNATIONAL VISUAL CULTURE REVIEW / REVISTA INTERNACIONAL DE CULTURA. 2024. DOI: 10.62161/revvisual.v16.5198	
						   	
 
Gascón-Vera, Patricia; Zamora-Martínez, Patricia; Marta-Lazo, Carmen. La comedia cinematográfica aragonesa contemporánea. Claves creativas de sus cineastas y productores/as. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2024. DOI: 10.4185/rlcs-2024-2223	
						   	
 
Marta-Lazo, Carmen; Chibás-Ortiz, Felipe; Gabelas-Barroso, José Antonio. Las Ciudades MIL y el Factor Relacional: reflexiones e inflexiones en torno a los puntos piloto de La Habana y Zaragoza. ANÀLISI. 2024. DOI: 10.5565/rev/analisi.3764	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. La desinformación, enfermedad de la sociedad posdigital: amenazas y desafíos. PANORAMA SOCIAL (MADRID). 2024	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Gabelas-Barroso, J.A.; Morte-Nadal, T. El factor relacional como clave en las TRIC: Estudio de caso en Aragón (España) de la implantación de una unidad didáctica sobre alfabetización mediática. ENCUENTROS (MARACAIBO). 2024. DOI: 10.5281/zenodo.10059986	
						   	
 
Peñalva, Sheila; Marta-Lazo, Carmen. Analysis of the level of critical competence of teachers participating in the distance and face-to-face education programme of the european project “media in action”, involving Spain, Italy, Malta, and the United Kingdom. AMERICAN JOURNAL OF DISTANCE EDUCATION. 2023. DOI: 10.1080/08923647.2023.2234239	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. La alfabetización mediática, vacuna ante la desinformación en la era de las TRIC. ANUARIO THINK EPI. 2023. DOI: 10.3145/thinkepi.2023.e17a47	
						   	
 
Gascón-Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen. Formula for the success of humor journalism formats on television according to their professional teams. PROFESIONAL DE LA INFORMACION. 2023. DOI: 10.3145/EPI.2023.MAR.01	
						   	
 
Mancho de la Iglesia, Ana; Marta Lazo, Carmen María; Iniesta Alemán, Isabel; Segura Anaya, Ana. La memoria de los afectados por casos de 'bebés robados' en la Web. El archivo audiovisual de la asociación Bebés Robados Aragón. DOCUMENTACION DE LAS CIENCIAS DE LA INFORMACION. 2022. DOI: 10.5209/dcin.81152	
						   	
 
Marta-Lazo, Carmen; Antonio Gabelas-Barroso, Jose; Nogales-Bocio, Antonia; Ezequiel Badillo-Mendoza, Miguel. Aprendizaje multimedia y transferencia de conocimiento en una plataforma digital. Estudio de caso de Entremedios. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. 2022. DOI: 10.5944/ried.25.1.30846	
						   	
 
Gil-Quintana, J.; de León, E. V.; Osuna-Acedo, S.; Marta-Lazo, C. Nano-influencers edutubers: perspective of centennial generation families in spain. MEDIA AND COMMUNICATION. 2022. DOI: 10.17645/mac.v10i1.4760	
						   	
 
Ortiz Sobrino, Miguel Ángel; Marta-Lazo, Carmen; Contreras-Pulido, Paloma. Competencias profesionales para la gestión de emisoras universitarias en España . CUADERNOS INFO. 2021. DOI: 10.7764/cdi.48.27667	
						   	
 
Gil-Quintana, Javier; Osuna-Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen. La construcción de las noticias en «el caso de Julen»: un estudio comparativo de la cobertura mediática. ANÀLISI. 2021. DOI: 10.5565/rev/analisi.3358	
						   	
 
Mancho, Ana; Marta Lazo, Carmen María. Los niños robados desde la Guerra Civil en la historia reciente de España. AYER. 2021. DOI: 10.55509/ayer/122-2021-08	
						   	
 
Marta-Lazo C. Aportaciones femeninas para romper el techo de cristal. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2021. DOI: 10.14198/MEDCOM.20137	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gómez López, Jacinto; Segura Anaya, Ana; Ortiz Sobrino, Miguel Ángel Dos décadas de radio universitaria en España (2000-2020) la reinvención del medio como proyecto educativo en un entorno digital. REVISTA DE COMUNICACIÓN DE LA SEECI. 2021. DOI: 10.15198/seeci.2021.54.e684	
						   	
 
Agudelo Sánchez, Luz Elena;  Marta Lazo, Carmen María;  Aguaded Gómez, José Ignacio. Competencias digitales en el Currículo de Periodismo: Análisis de caso de una universidad Centroamericana. VIVAT ACADEMIA. 2021. DOI: 10.15178/va.2022.155.e1393	
						   	
 
Gil Quintana, Javier; Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María. Competencias mediáticas para el empoderamiento digital: Estudio de caso de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA CREATIVA. 2021. DOI: 10.30827/Digibug.70948	
						   	
 
Mancho-Iglesia, A.; Marta-Lazo, C. Audiovisual narratives about the case Spain’s stolen babies. DISCOURSE AND COMMUNICATION. 2020. DOI: 10.1177/1750481319893755	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Ortiz-Sobrino, M.A.; Penalva-Tobias, S.; Lopez, J.G. Revisión de la literatura científica de la radio universitaria como instrumento de educación mediática. CUADERNOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 2020. DOI: 10.5209/ciyc.68277	
						   	
 
Pérez Calle, Begoña; Marta Lazo, Carmen; Nogales Bocio, Antonia Isabel. Diseño de un proyecto de capacitación en competencias digitales de los colectivos vulnerables, mediadores en educación permanente y mypes-pymes en Aragón. INDEX COMUNICACIÓN. 2020	
						   	
 
Gallardo-Camacho, Jorge; Marta Lazo, Carmen María. La verificación de hechos (fact checking) y el pensamiento crítico para luchar contra las noticias falsas: alfabetización digital como reto comunicativo y educativo. REVISTA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE. 2020	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Rodríguez Rodríguez, J.M.; Peñalva, S. Digital journalism competences. Systematic review of the scientific literature on new professional profiles of the journalist. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2020. DOI: 10.4185/RLCS-2020-1416	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Osuna-Acedo, S.; Gil-Quintana, J. La producción del discurso escrito en redes sociales respecto a las desapariciones de personas y consiguientes juicios paralelos. Caso de Gabriel Cruz (España) en Twitter y Facebook. REVISTA SIGNOS. 2020. DOI: 10.4067/S0718-09342020000200449	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. En tiempos de infodemia y emociones. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2020	
						   	
 
Tovar Lasheras, A.; Marta Lazo, C.; Ruiz del Olmo, F.J. De marge a Lisa: El nuevo paradigma de la mujer en Los Simpson. REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES - UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. 2020. DOI: 10.31876/rcs.v26i2.32420	
						   	
 
Sobrino, M.A.O.; Lazo, C.M.; Barroso, J.A.G. Children and adolescents in front of screens: a paradigm shift in the relationship and mediation model. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL. 2019. DOI: 10.5209/hics.64499	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Frau-Meigs, D.; Osuna-Acedo, S. Collaborative lifelong learning and professional transfer. Case study: ECO European Project. INTERACTIVE LEARNING ENVIRONMENTS. 2019. DOI: 10.1080/10494820.2018.1451346	
						   	
 
Marta Lazo, C.; Farias Batlle, P. Information quality and trust: From traditional media to cybermedia. STUDIES IN SYSTEMS, DECISION AND CONTROL. 2019. DOI: 10.1007/978-3-319-91860-0_12	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Frau-Meigs, Divina; Osuna Acedo, Sara. A collaborative digital pedagogy experience in the tMOOC “Step by step”. AUSTRALASIAN JOURNAL OF EDUCATIONAL TECHNOLOGY. 2019. DOI: 10.14742/ajet.4215	
						   	
 
Gascón-Vera, P.; Marta-Lazo, C. Estructura y escenografía de los formatos periodísticos de humor del access prime time 2018-2019. Estudio comparativo entre Lo Siguiente, Ese programa del que usted me habla, El Hormiguero y El Intermedio. TEXTUAL & VISUAL MEDIA. 2019	
						   	
 
Segura Anaya, Ana; Marta Lazo, Carmen; Nogales Bocio, Antonia Isabel. La calidad como valor añadido determinante en el consumo de contenidos informativos de pago en Internet. PROFESIONAL DE LA INFORMACION. 2019. DOI: 10.3145/epi.2019.nov.07	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Osuna-Acedo, S.; Gil-Quintana, J. sMOOC: A pedagogical model for social inclusion. HELIYON. 2019. DOI: 10.1016/j.heliyon.2019.e01326	
						   	
 
Badillo Mendoza, Miguel Ezequiel; Marta-Lazo, Carmen. Ciberciudadanía a través de Twitter: caso Gran Marcha Carnaval y consultas populares contra la minería en La Colosa. CUADERNOS INFO. 2019. DOI: 10.7764/cdi.45.1454	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. Forma y fondo, nuevas perspectivas de la publicidad [Form and content: new trends in advertising]. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2019	
						   	
 
Iniesta-Aleman, I.; Segura-Anaya, A.; Marta-Lazo, C. Incidencia de las nuevas tecnologías en el valor percibido de los servicios en el sector de la comunicación en Aragón. ADCOMUNICA. 2019. DOI: 10.6035/2174-0992.2019.17.9	
						   	
 
Osuna-Acedo, S.; Marta-Lazo, C.; Frau-Meigs, D. From sMOOC to tMOOC, learning towards professional transference: ECO European Project [De sMOOC a tMOOC, el aprendizaje hacia la transferencia profesional: El proyecto europeo ECO]. COMUNICAR. 2018. DOI: 10.3916/C55-2018-10	
						   	
 
Martín-Gracia, Esther; Marta-Lazo, Carmen María; González-Aldea, Patricia. La radio universitaria en su dimensión formativa: Estudio de caso de Radio Unizar. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2018. DOI: 10.14198/MEDCOM2018.9.1.3	
						   	
 
de Casas Moreno, P.; Marta Lazo, C.; Aguaded, I. La influencia de los programas de televisión sensacionalistas en el panorama Europeo: Estudio de caso en España e Italia. ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO. 2018. DOI: 10.5209/ESMP.59961	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Gonzalez Aldea, P.; Herrero Curiel, E. Professional Skills and Profiles in Journalism Demanded by Companies: Analysis of Offers at LinkedIn and Infojobs. COMMUNICATION & SOCIETY. 2018. DOI: 10.15581/003.31.4.211-228	
						   	
 
Bernal Meneses, Lara; Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María. Las Tecnologías de la Relación, la Información y la Comunicación (TRIC) como herramienta de integración social. INTERFACE. 2018. DOI: 10.1590/interface.180149	
						   	
 
Osuna-Acedo, S.; Frau-Meigs, D.; Marta-Lazo, C. Educación mediática y formación del profesorado. Educomunicación más allá de la alfabetización digital. REVISTA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 2018	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Iniesta Alemán, Isabel; Ortiz Sobrino, Miguel Angel. BIG DATA e Inteligencia empresarial: BESURT en la firma  comercial Ascaso OPCION. 2018	
						   	
 
González Aldea, Patricia; Herrero Curiel, Eva; Marta Lazo, Carmen María. Rethinking journalism education in Spain: the gap between university studies and the labour market. EUROPEAN JOURNAL OF SOCIAL SCIENCE EDUCATION AND RESEARCH. 2018. DOI: 10.26417/ejser.v5i2.p61-72	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Valero-Errazu, Diana; Gabelas Barroso, José Antonio. Uso de Twitter en los MOOC: Nuevas formas de interacción juvenil y su influencia en el aprendizaje / Use of Twitter in MOOCS: New ways of youth interaction and their influence on learning. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2018. DOI: 10.4185/RLCS-2018-1309	
						   	
 
Iniesta-Aleman, I.; Marta-Lazo, C.; Becas, M.D.Z. La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI [Investment in advertising, challenges for 21st century television]. RETOS-REVISTA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Y ECONOMIA. 2018. DOI: 10.17163/ret.n16.2018.10	
						   	
 
Iniesta-Alemán, I.; Marta-Lazo, C.; Ruiz-del Olmo, F.J. La influencia del género en el management de la comunicación corporativa estudio de caso en Aragón (España). PRISMA SOCIAL. 2018	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Abadia Urbistondo, A. La hibridación entre el género policiaco y la comedia en la ficción televisiva norteamericana. Estudio de caso de ‘Castle’. INDEX COMUNICACIÓN. 2018	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; González Aldea, Patricia; Herrero Curiel, Eva. Professional skills and profiles in journalism requested by the companies: Analysis of the jobs offers in Linkedin and Infojobs. COMMUNICATION & SOCIETY. 2018. DOI: 10.15581/003.31.4.211-227	
						   	
 
Marta-Lazo, C. La brújula de la educomunicación. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2018. DOI: 10.14198/MEDCOM2018.9.2.24	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana; Martínez Oliván, Natalia. Variables determinantes en la disposición al pago por contenidos informativos en Internet: perspectiva de los profesionales. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2017. DOI: 10.4185/RLCS-2017-1159	
						   	
 
García, Mikel; Marta Lazo, Carmen María. Análisis de Twitter como fuente, recurso de interacción y medio de difusión para los periodistas vascos. ZER (BILBAO. 1996). 2017. DOI: 10.1387/zer.17833	
						   	
 
Marta-Lazo, C. La unión hace la fuerza. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2017	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana; Traver, David.  Análisis comparativo de retransmisiones y programas deportivos entre Cadena SER y COPE. REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN. 2017. DOI: 10.24137/raeic.4.7.15	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; García Estebaranz, Beatriz. Herramientas virtuales para la comunicación directa entre los agentes de la comunidad educativa. Análisis de caso de la aplicación móvil Smart Schools. @TIC : REVISTA D'INNOVACIÓ EDUCATIVA. 2017. DOI: 10.7203/attic.19.10151	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. Los jóvenes en la cultura digital. REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO. 2017	
						   	
 
Segura Anaya, Ana; Marta Lazo, Carmen María; Martínez-Oliván, Natalia. Percepción de los jóvenes universitarios sobre  el pago por contenidos informativos en Internet. PERIODÍSTICA. 2017. DOI: 10.2436/20.3008.02.42	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Ruiz del Olmo, Francisco; Tovar Lasheras, Alejandro. El periodismo informativo y la televisión infantil en las primeras temporadas de la serie de ficción televisiva Los Simpson. REVISTA ICONO 14. 2017. DOI: 10.7195/ri14.v15i2.1057	
						   	
 
Villalonga Gómez, Cristina; Marta Lazo, Carmen María. Factor Relacional y colaboración con "Apps" en la asignatura Metodología de la Investigación. F@RO. 2016	
						   	
 
Ortiz Sobrino, Miguel Ángel; Marta Lazo, Carmen María. Signposting TV content regulation in Spain & Media Literacy. PRISMA SOCIAL. 2016	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Fernández Montañés, María Estefanía. El pseudoperiodismo de investigación en las cadenas generalistas de televisión en España. ECOS DE LA ACADEMIA. 2016	
						   	
 
Hergueta Covacho, Elisa; Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. Educación Mediática e InteRmetodología Relacional aplicada a los MOOC. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2016. DOI: 10.14198/MEDCOM2016.7.2.4	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Peñalva, Sheila. La cobertura periodística de la crisis del Real Zaragoza en 2014.  Análisis comparativo entre El Heraldo y El Periódico de Aragón. COMMUNICO. 2016	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Marzo Alquézar, Rebeca. Funciones y Aplicaciones de Twitter para usos periodísticos. Estudio de caso de la redacción de deportes de Aragón Radio (España). CONHISREMI. 2016	
						   	
 
Pérez Calle, Begoña; Marta Lazo, Carmen; Arranz Martínez, Pilar. La modernización de la economía en España a través del discurso periodístico: unas referencias al papel de Luis Olariaga. REVISTA DE COMUNICACIÓN DE LA SEECI. 2016. DOI: 10.15198/seeci.2016.40.122-135	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Pérez González, Javier. Motivos de consumo de programas taurinos en televisión.  COMUNICACIÓN Y HOMBRE. 2016	
						   	
 
Gascón Vera, Patricia; Marta Lazo, Carmen María. Internacionalización de un formato televisivo de éxito: "El hormiguero". REVISTA OBSERVATÓRIO. 2016. DOI: 10.20873/uft.2447-4266.2016v2especial1p275	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Hergueta-Covacho, E.; Gabelas-Barroso, J. Applying inter-methodological concepts for enhancing media literacy competences. JOURNAL OF UNIVERSAL COMPUTER SCIENCE. 2016. DOI: 10.3217/jucs-022-01-0037	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Marfil-Carmona, Rafael; Hergueta-Covacho, Elisa. Aplicación de las Redes Sociales en el aprendizaje en conectividad: uso del factor relacional en la dialéctica twitter. ÉTIC@ NET. 2016	
						   	
 
Lope Salvador, Victor; Marta Lazo, Carmen. Resultados del proyecto de calidad en el Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza. REVISTA DEL CONGRÉS INTERNACIONAL DE DOCÈNCIA. 2016	
						   	
 
Ortiz Sobrino, Miguel Ángel; Marta Lazo, Carmen María; Martín Pena, Daniel. La formación de competencias profesionales en los estudiantes de Comunicación Social de las emisoras universitarias en España y Portugal: situación y resultados asimétricos. SIGNO Y PENSAMIENTO. 2016. DOI: 10.11144/Javeriana.syp35-68.fcpe	
						   	
 
Bandrés Goldáraz, E.; Gómez y Patiño, M.; Marta-Lazo, C. La desigualdad en la construcción de la subjetividad periodistica. Análisis de los blogs de El Pais.com y El Mundo.es desde un punto de vista de género. JOURNAL OF COMMUNICATION. 2015	
						   	
 
Pérez Serrano, María José; Marta Lazo, Carmen María; Ortiz Sobrino, Miguel Ángel. Expectativas laborales de los egresados en Comunicación. Análisis de caso de los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza. DOXA COMUNICACION. 2015	
						   	
 
Villalonga Gómez, Cristina; Marta Lazo, Carmen María. Modelo de integración educomunicativa de 'apps' móviles para la enseñanza y aprendizaje. PIXEL-BIT, REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACION. 2015. DOI: 10.12795/pixelbit.2015.i46.09	
						   	
 
González-Aldea, Patricia; Marta Lazo, Carmen. La metodología del aprendizaje-servicio como herramienta en la formación de los periodistas. OPCION. 2015	
						   	
 
Pérez González, Javier; Marta Lazo, Carmen María. Motivos de consumo de programas taurinos en televisión. REVISTA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. 2015	
						   	
 
Bandrés, Elena; Gómez Patiño, María; Marta-Lazo, Carmen. La desigualdad en la construcción de la subjetividad periodistica. Análisis de los blogs de el país.com y el mundo.es desde un punto de vista de género. . FONSECA JOURNAL OF COMMUNICATION. 2015	
						   	
 
Martín Pena, Daniel; Marta Lazo, Carmen María; Ortiz Sobrino, Miguel Ángel. De las primeras experiencias radiofónicas universitarias en Latinoamérica y España al trabajo asociativo y colaborativo. F@RO. 2015	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Cortés Montalvo, Jorge Abelardo. Media education in digital society: an Ibero-American view. EUROPEAN SCIENTIFIC JOURNAL (KOCANI). 2015	
						   	
 
Peinado y Miguel, Fernando; Marta Lazo, Carmen; Ortiz Sobrino, Miguel Angel. Los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid (España): impulso vocacional, referencias mediáticas y perspectivas profesionales  . PANGEA. 2015	
						   	
 
Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María; González Aldea, Patricia. El factor relacional en la convergencia mediática. ANÀLISI. 2015. DOI: 10.7238/a.v0i53.2509	
						   	
 
Martín Pena, Daniel; Segura Anaya, Ana; Marta Lazo, Carmen. Profile of Contributors of University Radio in Spain: The Case of Students in the Area of Information Science . STUDIES IN MEDIA AND COMMUNICATION. 2015. DOI: 10.11114/smc.v3i2.1228	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Garcia-Idiakez, M. El uso profesional de la red social Twitter en la redacción del diario español El País; Scopus. PALABRA CLAVE. 2014	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Segura-Anaya, A. Radios universitarias y redes sociales: Modelos de gestión y perfiles de usuario; Scopus. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL. 2014. DOI: 10.5209/rev-HICS.2014.v19.44962	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Martín Pena, Daniel. Investigación en radio universitaria: Presente, pasado y futuro. EDMETIC. 2014	
						   	
 
González Aldea, Patricia; Marta Lazo, Carmen María; Redondo García, Marta. Participación juvenil en la construcción de la blogosfera. REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGADORES DE LA COMUNICACIÓN. 2014	
						   	
 
Badillo Mendoza, Miguel Ezequiel; Marta Lazo, Carmen María. Ciberciudadanía y minería: lineamientos conceptuales y prácticas, caso La Colosa, Tolima, Colombia. ENTRAMADO. 2014	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Grandío, María del Mar; Gabelas Barroso, José Antonio. La educación mediática en las titulaciones de Educación y Comunicación de las universidades españolas:. VIVAT ACADEMIA. 2014. DOI: 10.15178/va.2014.126.63-78	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Martín Pena, Daniel. Antecedentes, estado de la cuestión y prospectiva de las Radios Universitarias. EDMETIC. 2014	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio; Hernández Díaz, Gustavo. La intermetodología en la Educomunicación. ANUARIO ININCO. 2014	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Martínez-Rodrigo, E.; Sánchez-Martín, L. The «i-Generation» and its interaction in social networks. An analysis of Coca-Cola on Tuenti. COMUNICAR. 2013. DOI: 10.3916/C40-2013-02-04	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio.  Hábitos de consumo televisivo de ficción entre los universitarios que estudian Comunicación. REVISTA DE COMUNICACIÓN DE LA SEECI. 2013	
						   	
 
Marta-Lazo,C.; Ortiz-Sobrino,M. Gestión de los fondos documentales en Radio Nacional de España. PROFESIONAL DE LA INFORMACION. 2013. DOI: 10.3145/epi.2013.sep.04	
						   	
 
Marta-Lazo, C.; Gabelas Barroso, J. A.; Ortiz Sobrino, M. A. Stanley kubrick y jean renoir: Dos miradas fílmicas a la gran guerra. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL. 2013. DOI: 10.5209/rev-HICS.2013.v18.43420	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. Investigación sobre el grado de competencia mediática de los ciudadanos aragoneses. ÁMBITOS (SEVILLA). 2013	
						   	
 
Laiglesia Maestre, Lorena; Marta Lazo, Carmen María. Los EMIRECS audiovisuales en la propuesta de uso del video: "Un minuto por mis derechos" de la Fundación KINE en Argentina. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2013. DOI: 10.14198/MEDCOM2013.4.2.08	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Masanet, María José; Ferrés Prats, Joan. Analysis of the Semantic Fields Related to Media Competence in an Internacional Educommunication Forum. GLOBAL JOURNAL FOR RESEARCH ANALYSIS. 2013	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio; Hergueta, Elisa. Phenomenological features of digital communication: interactivity, immersion and ubiquity. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. 2013	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Grandío, María del Mar. Análisis de la competencia audiovisual de la ciudadanía española en la dimensión de recepción y audiencia. COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD. 2013	
						   	
 
Ferrés Prats, Joan; Masanet Jordà; Marta Lazo, Carmen María. Neurociencia y educación mediática: carencias en el caso Español. HISTORIA Y COMUNICACION SOCIAL. 2013. DOI: 10.5209/rev_HICS.2013.v18.44317	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. La información como servicio público en los medios de comunicación. REVISTA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. 2013	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. Comunicación y educación ciudadana. AULARIA: REVISTA DIGITAL DE COMUNICACIÓN,. 2012	
						   	
 
Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María; Aranda, Dani. Por qué las TRIC y no las TIC. COMEEIN. 2012	
						   	
 
Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María; Aparici Marino, Roberto. Valores de la formación universitaria de los comunicadores en la sociedad digital: más allá del aprendizaje tecnológico, hacia un modelo educomunicativo. RAZÓN Y PALABRA. 2012	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. Critical Insights in Media Literacy Research in Spain: Educational and Political Challenges. MEDIA STUDIES. 2012	
						   	
 
Marta Lazo,C.;González Aldea,P. Service-Learning, a tool for professional development of the journalist's social acccountability. ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO. 2012. DOI: 10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40937	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. La creación de un cortometraje como metáfora de la educación mediática. REVISTA ICONO 14. 2012	
						   	
 
Sotelo González, Joaquín; Marta Lazo, Carmen; Aranda Bricio, Gregorio. El derecho a la participación de la infancia en los medios de comunicación. REVISTA DERECOM. 2012	
						   	
 
Segura Anaya, Ana. La radio educativa en la era del dial infinito. REVISTA ICONO 14. 2011	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Tovar Lasheras, Alejandro. Los Simpson, un fenómeno social con 20 años de permanencia en la programación televisiva. REVISTA MEDITERRANEA DE COMUNICACION. 2011	
						   	
 
Vadillo Bengoa, Nerea; Marta Lazo, Carmen. La pizarra digital como herramienta de aprendizaje. QUADERNS DIGITALS. 2010	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Vadillo Bengoa, Nerea. Transformaciones producidas por la instauración de la televisión digital terrestre en España. RAZÓN Y PALABRA. 2010	
						   	
 
Cabezuelo Lorenzo, Francisco; Marta Lazo, Carmen; Koc Meza, Ana. La solidaridad como valor transversal en la formación de los jóvenes comunicadores, elaboración de una campaña de fundraising. QUADERNS DIGITALS. 2010	
						   	
 
Vadillo Bengoa, Nerea; Marta Lazo, Carmen; Cabrera Altieri, Daniel. Proceso de adaptación de los estudios de Comunicación al EEES. El caso de Aragón, una comunidad pionera. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2010. DOI: 10.4185/RLCS-65-2010-892-187-203	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. El Proceso de reconversión de la comunicación en el EEES. REVISTA ICONO 14. 2009. DOI: 10.7195/ri14.v7i3.492	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Sierra Sánchez, Javier; Cabezuelo Lorenzo, Francisco. La evaluación de las competencias alcanzadas por los alumnos en el proyecto final de las titulaciones de Comunicación. @TIC : REVISTA D'INNOVACIÓ EDUCATIVA. 2009	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. Diferencias en el consumo audiovisual y multimedia de los menores: entorno rural y urbano. ANÀLISI. 2009	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. La familia en el escenario de las multipantallas. DOXA COMUNICACION. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. El proceso de recepción televisiva como interacción de contextos. COMUNICAR. 2008. DOI: 10.3916/c31-2008-01-004	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. Análisis de publicidad, recurso para la Educación para el Consumidor. PRIMERAS NOTICIAS. COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. La educación en materia de comunicación, una asignatura pendiente. ÁMBITOS (SEVILLA). 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. La televisión: epicentro de la convergencia entre pantallas. ENL@CE: REVISTA VENEZOLANA DE INFORMACIÓN, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. La cercanía en la virtualidad. Las tutorías en otra dimensión. QUADERNS DIGITALS. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. Modos de intervención de los padres en el conflicto que supone el consumo de pantallas. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. La competencia televisiva en el currículo escolar. ZER (BILBAO. 1996). 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. La recepción de mensajes televisivos y otras pantallas en las distintas etapas del desarrollo evolutivo del niño y el adolescente. REVISTA PORTUGUESA DE PEDAGOGIA. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. Ventanas de ocio: Televisión y videojuegos. REVISTA LATINOAMERICANA COMUNICACIÓN CHASQUI. 2008	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen; Gabelas Barroso, José Antonio. La educación para el consumo de pantallas, como praxis holística. REVISTA LATINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. 2007	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. El consumo televisivo responsable en el niño. TELOS (MADRID). 2007	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. La guía paterna en el consumo televisivo: un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos. ÁMBITOS (SEVILLA). 2006	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. Parent's guidance on TV use. COMUNICAR. 2006	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen. Agentes mediadores y responsables del consumo infantil de televisión: familia, escuela y medios de comunicación.  COMUNICACIÓN Y HOMBRE. 2005	
						   	
 
Marta Lazo, Carmen María. Contextos socializadores que influyen en la recepción televisiva infantil. REVISTA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. 1999	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Cultural heritage in the R-TIC environment. Marta-Lazo, Carmen; Rivero, Pilar (coords). 2024	
						   	
 
Guía didáctica 5º y 6º de primaria. Marta-Lazo, Carmen; Gabelas-Barroso, José Antonio; Conde Casado, Mariola; Gascón Vera, Patricia; Peñalba, Sheila; Morte, Tamara. 2024	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, María Pilar Rivero Gracia. Cultural heritage in the R-TIC environment. 2024	
						   	
 
C. Marta Lazo y J.A. Gabelas Barroso. Diálogos posdigitales: las TRIC como medios para la trasformación social. 2023	
						   	
 
MOOCs and the Participatory Challenge. 2021	
						   	
 
Retos del periodismo en la era postdigital. Marta Lazo, Carmen María (coord.). 2021	
						   	
 
Coordinadoras Cristina Villalonga-Gómez, Patricia Ibáñez-Ibáñez, Carmen Marta-Lazo ; prólogo Sara Osuna-Acedo. La educación digital en el ámbito universitario: un enfoque 360 = Digital education at univesity level : a 360 approach. 2021	
						   	
 
COVID-19 y Medios de comunicación: voces para un análisis crítico. Marta-Lazo, Carmen; Ortiz-Sobrino, Miguel ángel; Gómez Patiño, María Guadalupe, González Pérez, Juan Carlos. 2020	
						   	
 
La era TRIC: Factor R-elacional Y Educomunicación. Gabelas, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María. 2020	
						   	
 
autores, Pilar Arranz Martínez ... [et al.] ; epílogo, Paulo Freire. Aprendizaje más allá de las aulas: didácticas específicas en contextos no formales. 2020	
						   	
 
Carmen Marta-Lazo, Miguel Ángel Ortiz-Sobrino, María Gómez y Patiño, Juan Carlos González Pérez. COVID-19 y medios de comunicación: voces para un análisis crítico. 2020	
						   	
 
CALIDAD INFORMATIVA EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN: FUNDAMENTOS PROFESIONALES VS. INFOPOLUCIÓN. Marta Lazo, Carmen María, et al. 2018	
						   	
 
Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales. Nogales Bocio, Antonia Isabel; Solans García, María Antonia; Marta Lazo, Carmen María. 2018	
						   	
 
Carmen Marta-Lazo (coordinadora). Nuevas realidades en la comunicación audiovisual. 2018	
						   	
 
editora Carmen Marta-Lazo. Calidad informativa en la era de la digitalización: fundamentos profesionales vs. infopolución. 2018	
						   	
 
Aprendizaje servicio, un método para la transformación en la sociedad digital. Investigaciones y Experiencias. Marta Lazo, Carmen; Arranz Martínez, Pilar; Nogales Bocio, Antonia Isabel. 2017	
						   	
 
Comunicación Digital y Educación. Teoría y Práctica. Marta Lazo, Carmen María;  Gabelas Barroso, José Antonio. 2017	
						   	
 
Información de calidad y medios digitales: ¿Utopía o realidad?. Marta Lazo, Carmen; Solans, María Antonia; Nogales Bocio, Antonia Isabel. 2017	
						   	
 
Investigaciones en datificación de la era digital. Lope Salvador, Victor; Marta-Lazo, Carmen; Gabelas Barroso,José Antonio (coordinadores). 2017	
						   	
 
Nuevas realidades en la comunicación audiovisual. Marta Lazo, Carmen María. 2017	
						   	
 
Perspectivas y prospectivas de la radio en la era digital. Martín Pena, Daniel; Marta Lazo, Carmen María; Ortiz Sobrino, Miguel Angel. 2016	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Miguel Ángel Ortiz Sobrino (editores). La información en radio: Contexto, géneros, formatos y realización. 2016	
						   	
 
Carmen Marta-Lazo, José Antonio Gabelas ; prólogo de Sara Osuna Acedo. Comunicación digital: un modelo basado en el Factor R-Elacional. 2016	
						   	
 
Carmen Marta-Lazo (coord.) ; autores, Carmen Marta Lazo, José Antonio Gabelas Barroso, María Gómez Patiño, Juan Pablo Artero Muñoz ... [et al.]. La comunicación digital en Aragón: antecedentes, estado actual y tendencias. 2014	
						   	
 
Envejecimiento saludable en la comunicación digital. Nobell Toledo, Pilar del Carmen; Marta Lazo, Carmen María (prologuista). 2013	
						   	
 
Perfiles profesionales y espacios de empleo en Información y Comunicación. Marta Lazo, Carmen María; Agustin Lacruz, Mª del Carmen; Ubieto Artur, María Isabel. 2013	
						   	
 
coordinadoras, Carmen Marta Lazo, Nerea Vadillo Bengoa ; prólogo de Jorge Cortés-Montalvo. Evaluación de la implantación del EEES en los estudios de comunicación. 2013	
						   	
 
Mª del Carmen Agustín Lacruz, Carmen Marta Lazo y Mª Isabel Ubieto Artur (coordinadoras). Perfiles profesionales y espacios de empleo en información y comunicación. 2013	
						   	
 
Carmen Marta Lazo ; prólogo de Mariano Cebrián Herreros. Reportaje y documental: de géneros televisivos a cibergéneros. 2012	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Mª del Carmen Agustín Lacruz, Mª Isabel Ubieto Artur (coordinadoras). Competencias interdisciplinares para la comunicación y la información en la sociedad digital. 2012	
						   	
 
Competencia mediática: investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España. Joan Ferrés Prats, Agustín García Matilla, José Ignacio Aguaded Gómez, José Fernández Cavia, Mònica Figueras Maz, Magda Blanes, Lois Álvarez Pousa, Jose Inazio Basterretxea Polo, Lourdes Cabezas, María del Rocio Cruz Díaz, Agueda Delgado Ponce, José Francisco Durán Medina Correo, Pilar Heras, Aquilina Fueyo Gutiérrez, José Antonio Gabelas Barroso, Félix Galindo Soto, Nicanor García Fernández, Francisco García García, Manuel Gómez Sicilia, Cristina González, Sonsoles Guerra Liaño, Ángel Hernando Gómez, Petxo Idoiaga, Carmen Marta Lazo, José Javier Marzal Felici, Alejandro Navas García, Mercé Morey, José Antonio Palao Errando, María Amor Pérez Rodríguez, Txema Ramírez de la Piscina Martínez, Fernando Redondo Neira, Paula Renés Arellano, Carlos Rodríguez, María del Mar Rodríguez Rosell, Jacqueline Sánchez Carrero, José Javier Sánchez Aranda, Josefina Santibáñez Velilla, Josu Sierra Orrantia, Jaume Sureda, Esteban Torres Lana, Fernando Trucho Fernández, Javier Trabadela Robles, Miguel Vázquez Freire, Alejandra Walzer, Esther Zarandona de Juan. 2011	
						   	
 
Carmen  Marta Lazo (coord.). Retos del profesional de la comunicación en la sociedad del conocimiento. 2011	
						   	
 
Estrella Martínez Rodrigo, Carmen Marta Lazo (Coords.). Jóvenes interactivos: nuevos modos de comunicarse. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo (coordinadora). El EEES y el Proyecto Final en los Grados de Comunicación. 2010	
						   	
 
Consumos y mediaciones de familias y pantallas: nuevos modelos y propuestas de convivencia. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen Marta. 2008	
						   	
 
José Antonio Gabelas Barroso, Carmen Marta Lazo. Consumos y mediaciones de familias y pantallas. Nuevos modelos y propuestas de convivencia. 2008	
						   	
 
Análisis de contenidos de programas de radio. Marta Lazo, Carmen María ... [et al.]. 2005	
						   	
 
Análisis de contenidos de programas de televisión. Marta Lazo, Carmen María ... [et al.]. 2005	
						   	
 
Análisis de la audiencia infantil: de receptores de la telivisión a perceptores participantes. Marta Lazo, Carmen María. 2005	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. La televisión en la mirada de los niños. 2005	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Radiography of the digital ecosystem in the era of the Relational Factor, from the R-TIC methodology. Marta Lazo, Carmen ; Gabelas Barroso, José Antonio ; Peñalva Tobías, Sheila. CULTURAL HERITAGE IN THE R-TIC ENVIRONMENT 2024	
						   	
 
Alfabetización mediática y factor relacional aplicado a la innovación educativa. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio; Morte Nadal, Tamara. HORIZONTES EXPANDIDOS DE LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN. 2024	
						   	
 
Educomunicación patrimonial en la era TRIC. Marta Lazo, Carmen María ; Gabelas Barroso, José Antonio ; Peñalva, Sheila. HORIZONTES EXPANDIDOS DE LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN. 2024	
						   	
 
Paco García, dícese de un hombre sabio y generoso. Marta Lazo, Carmen María. MI ALMA SE HA EMPLEADO. 2024	
						   	
 
Pilar Rivero, Sheila Peñalva, Carmen Marta-Lazo. Análisis de proyectos internacionales sobre alfabetización mediática desde un triple enfoque educomunicativo : la metodología TRIC, el currículo de la Unesco y las Ciudades MIL. EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN ENTORNOS DIGITALES. 2024	
						   	
 
Creación de reportajes audiovisuales responsables con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Mancho de la Iglesia, Ana; Gascón-Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen. RENOVACIÓN PEDAGÓGICA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN COMPETENCIAS PARA UNA EDUCACIÓN SOSTENIBLE. 2023	
						   	
 
Alfabetización mediática, una competencia fundamental para combatir el fenómeno de las noticias falsas. Peñalva Tobías, Sheila; Marta Lazo, Carmen María. ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CRÍTICA: DESAFÍOS PARA EL SIGLO XXI 2023	
						   	
 
Digitalización contra la despoblación en el medio rural. Estudio de caso de la localidad pirenaica de Ansó. Macho de la iglesia, Ana; Solans García, María Antonia; Marta Lazo, Carmen María; Gascón Vera, Patricia. PUEBLOS Y CULTURAS DE LA PREHISTORIA A LA ACTUALIDAD 2023	
						   	
 
El desarrollo personal y autoconocimiento como herramientas de apoyo en la enseñanza. Bunbury Bustillo, Eva; Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María. NUEVAS PERSPECTIVAS EN EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y TIC: UNA NUEVA MIRADA PARA LA MEJORA SOCIAL Y EMPRESARIAL. 2023	
						   	
 
La soledad no deseada, las personas mayores y las competencias digitales. Bunbury Bustillo, Eva; Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María. ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA CRÍTICA: DESAFÍOS PARA EL SIGLO XXI 2023	
						   	
 
La televisión, ¿puente o barrera entre ciencia y sociedad? . Mancho de la Iglesia, Ana Cristina; Ibarra Arias, Rocío; Marta Lazo, Carmen. ESPACIOS Y RELACIONES DE COMUNICACIÓN EN LA NUEVA NORMALIDAD. LIBRO DE RESÚMENES DEL IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL. 2022	
						   	
 
El Factor Relacional aplicado a las competencias periodísticas: plataformas de trabajo con estudiantes. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta-Lazo, Carmen. LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL EN LAS FACULTADES DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. 2022	
						   	
 
El factor relacional como motor de transferencia. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. REDES SOCIALES Y CIUDADANÍA: CIBERCULTURAS PARA EL APRENDIZAJE 2022	
						   	
 
La brecha digital rural como fenómeno poliédrico. Estado de la cuestión y apuesta por las TRIC desde una perspectiva relacional Nogales Bocio, Antonia; Marta Lazo, Carmen María; Gabelas-Barroso, José Antonio. REDES SOCIALES Y CIUDADANÍA. 2022	
						   	
 
La comunicación de la información científica en televisión. Ibarra, Rocío; Mancho-Iglesia, Ana; Marta-Lazo, Carmen.  RETOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. 2022	
						   	
 
Una reflexión sobre la reorientación en el modelo empresarial de las PYMES como innovación disruptiva en tiempos de pandemia COVID19. Pérez Calle, Ricardo; Spalletti, Stefano; Marta Lazo, Carmen;. ECONOMÍA, EMPRESA Y JUSTICIA. NUEVOS RETOS PARA EL FUTURO. 2021	
						   	
 
Los niños robados desde la Guerra Civil en la historia reciente de España.. Mancho-Iglesia, Ana; Marta-Lazo, Carmen. LA ENERGÍA EN LAS CIUDADES DE LA EUROPA LATINA. 2021	
						   	
 
Carmen Marta Lazo; Sara Osuna Acedo. Gamificación en los entornos e-learning: Estudio de caso del proyecto "¡Mooc! ¡Mooc! Química Made in Spain" = Gamification in e-learning environments. Case study of the "¡Mooc! ¡Mooc! Chemistry Made in Spain". LA EDUCACIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO: UN ENFOQUE 360 = DIGITAL EDUCATION AT UNIVESITY LEVEL : A 360 APPROACH. 2021	
						   	
 
Eva Bunbury...[et al.]. La programación neurolingüística y la comunicación no verbal como complemento a los tMOOC en el aprendizaje de un idioma = Neurolinguistic programming and non-verbal communication as a complement to tMOOC in the learning of a language. LA EDUCACIÓN DIGITAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO: UN ENFOQUE 360 = DIGITAL EDUCATION AT UNIVESITY LEVEL : A 360 APPROACH. 2021	
						   	
 
Elementos que intervienen en el éxito de los reality show: análisis del programa Gran Hermano.. Mancho-Iglesia, Ana; Marta-Lazo, Carmen; Segura Anaya, Ana; Kostich Mercader, Ainhoa. MEMORIA DIGITAL: DE OCCIDENTE AL MUNDO ÁRABE. UNA HISTORIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS. 2020	
						   	
 
El Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza asentado en la Facultad de Filosofía y Letras. Gómez y Patiño, María; Marta-Lazo, Carmen. DOCENCIA & INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. 2020	
						   	
 
Humanismo y entorno digital. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen. EDUCAR PARA SER. 2020	
						   	
 
La Brecha Digital entre las competencias digitales y empleabilidad en los colectivos vulnerables:¿ qué competencias medir y cómo evaluarlas?.  Mamaqi, Xhevrie; Marta Lazo, Carmen NUEVAS FÓRMULAS DEL EJERCICIO PERIODÍSTICO. 2020	
						   	
 
La cultura de la participación a través de redes sociales, trabajo colaborativo e interacción de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos. Gil-Quintana, Javier; Osuna Acedo, Sara; Marta Lazo, Carmen María. CLAVES PARA LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA ANTE LOS NUEVOS RETOS: RESPUESTAS EN LA VANGUARDIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. 2020	
						   	
 
Periodismo y solidaridad. Una propuesta de aprendizaje-servicio. Sagrario Bernad Conde, Antonia Isabel Nogales-Bocio Bocio, Javier de Sola Pueyo, Ana Mancho de la Iglesia, Carmen Marta Lazo, Rubén Ramos Antón. BUENAS PRÁCTICAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON APOYO DE TIC. EXPERIENCIAS EN 2019. 2020	
						   	
 
Prólogo. Marta Lazo, Carmen María. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DE LAS AULAS: DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN CONTEXTOS NO FORMALES. 2020	
						   	
 
Prólogo. Marta Lazo, Carmen María. INFLUENCIAR PARA CONSTRUIR LAS SOMBRAS DE LA REALIDAD. YOUTUBERS E INFLUENCERS EN LA ERA POSTDIGITAL. 2020	
						   	
 
María Gómez Patiño, Carmen Marta Lazo. El grado de periodismo de la Universidad de Zaragoza asentado en la Facultad de Filosofía y Letras. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN EN ESPAÑA. 2020	
						   	
 
Pilar Arranz Martínez y Carmen Marta Lazo. La metodología aprendizaje-servicio: una garantía de aprendizajes significativos con compromiso social. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DE LAS AULAS: DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN CONTEXTOS NO FORMALES. 2020	
						   	
 
El juego de Hollywood (The player): audiencias y representación o el vértigo de los espejos . Gabelas-Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María. EL CINE EN EL CINE. 2019	
						   	
 
Análisis del formato Oregón TV, observación participante en un programa periodístico de humor autonómico. Gascón Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen. CONTENIDOS AUDIOVISUALES, NARRATIVAS Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA. 2019	
						   	
 
El factor relacional y el ecosistema 3.0: nuevas conectividades, nuevas saturaciones. Marta-Lazo, Carmen María; Gabelas-Barroso, José A. y Marfil-Carmona, Rafael. LA COMUNICACIÓN EN EL ESCENARIO DIGITAL. 2019	
						   	
 
Information Quality and trust: From Traditional Media to Cybermedia. Marta Lazo, Carmen María; Farias-Batlle, Pedro. COMMUNICATION: INNOVATION & QUALITY. 2019	
						   	
 
La gestión del conocimiento en la era cognitiva: los entornos Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación – TRIC. Marta-Lazo, Carmen; Gabelas-Barroso, José Antonio ; Iniesta-Alemán, Isabel. ENFOQUES MULTIDISCIPLINARES DA GESTAO DO CONHECIMIENTO. 2019	
						   	
 
La metodología aprendizaje-servicio: una garantía de aprendizajes  significativos con compromiso social. Arranz Martínez, María Pilar; Marta-Lazo, Carmen. APRENDIZAJE MÁS ALLÁ DE LAS AULAS. DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN CONTEXTOS NO FORMALES. 2019	
						   	
 
Los influencers, oráculos del liderazgo, chamanes en las redes sociales. Gabelas Barroso, José Antonio & Marta Lazo, Carmen María. LA POSVERDAD. UNA CARTOGRAFÍA DE LOS MEDIOS, LAS REDES Y LA POLÍTICA. 2019	
						   	
 
Medios digitales y ciberciudadanía ambiental: análisis del Blog “noalacolosahorrorosa”. Marta Lazo, Carmen María; Badillo-Mendoza, Miguel Ezequiel. CIUDADANÍAS DIGITALES. 2019	
						   	
 
Prólogo Marta Lazo, Carmen María. CIUDADANÍAS DIGITALES: PERSPECTIVAS DESDE LOS MEDIOS, EL PERIODISMO Y LA EDUCOMUNICACIÓN. 2019	
						   	
 
 Uso de la tecnología audiovisual en un proyecto interdisciplinar entre el grado en periodismo y el grado en terapia ocupacional de la universidad de Zaragoza. Bandrés Goldáraz, Elena; Bernad Conde, Sagrario; Díez Morrás, Rebeca; Marta-Lazo , Marta; Solans García, María Antonia.  INNOVACIÓN Y ESFUERZO INVESTIGADOR EN LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA CONTEMPORÁNEA. 2018	
						   	
 
Formatos al servicio del sketch: Oregón TV, Polònia y Vaya Semanita. El infoentretenimiento en las televisiones autonómicas españolas.. Gascón Vera, Patricia; Marta-Lazo, Carmen. SINERGIAS DIGITALES: HIBRIDACIONES ENTRE INFORMACIÓN, FICCIÓN Y ENTRETENIMIENTO. 2018	
						   	
 
Cambios en el management de las agencias de publicidad debidos a Internet y las redes sociales. Estudio de caso en Aragón (España). Marta Lazo, Carmen María;  Iniesta-Alemán, Isabel; Segura Anaya, Ana. COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN RED. 2018	
						   	
 
Educación mediática para las competencias digitales. Marta Lazo, Carmen María;  Gabelas Barroso, José Antonio; Nogales Bocio, Antonia I. CALIDAD INFORMATIVA EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN: FUNDAMENTOS PROFESIONALES VS. INFOPOLUCIÓN. 2018	
						   	
 
Estudio comparativo del uso de las redes sociales para la difusión de artículos académicos en Plataforma Latina de Revistas de Comunicación (2013-2017). Tur Viñes, Victoria; Domene Beviá,Cristina; Marta Lazo, Carmen María. REVISTAS CIENTÍFICAS DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN EN EL ABISMO. 2018	
						   	
 
Fundamentos profesionales y competencias de los nuevos informadores para la comunicación en red. Marta Lazo, Carmen María; González Aldea, Patricia; Nogales Bocio, Antonia. CALIDAD INFORMATIVA EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN: FUNDAMENTOS PROFESIONALES VS. INFOPOLUCIÓN. 2018	
						   	
 
La automedicación mediante la información aconsejada en Internet y sus efectos en la ciudadanía, según los agentes mediadores en la educomunicación para la salud. Blasco Navarro, M.; Marta Lazo, C. LA COMUNICACIÓN ANTE EL CIUDADANO. 2018	
						   	
 
La creatividad transmedia en los procesos interactivos de aprendizaje a través de medios digitales emergentes. Rodríguez-Rosell, M.; Marta-Lazo, C.; Torres-Toukoumidis, Á. COMPETENCIAS MEDIÁTICAS EN MEDIOS DIGITALES EMERGENTES. 2018	
						   	
 
La educación mediática en España. Marta Lazo, Carmen María. EL MARCO TEÓRICO DE LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA: ORÍGENES, FUNDAMENTOS Y EVOLUCIÓN CONCEPTUAL. 2018	
						   	
 
Prólogo: Investigaciones en datificación de la era digital. Lope Salvador, Víctor; Marta Lazo,Carmen; Gabelas Barroso,José Antonio. INVESTIGACIONES EN DATIFICACIÓN DE LA ERA DIGITAL. 2018	
						   	
 
The Commitment to Solidarity on Spanish Public Radio: The Case of the programme 'Solidaridad' on Radio 5. Marta Lazo, Carmen María; González Aldea, Patricia. RADIO RELATIONS. POLICIES AND AESTHETICS OF THE MEDIUM. 2018	
						   	
 
Un acercamiento a las técnicas de emprendimiento representadas en la serie de ficción 'Los Simpson' y aplicadas por Homer, su protagonista. Marta Lazo, Carmen María; Tovar Lasheras, Alejandro; Ruiz del Olmo, Francisco Javier. LA UNIVERSIDAD Y NUEVOS HORIZONTES DEL CONOCIMIENTO. 2018	
						   	
 
Valoración de los docentes canarios sobre la integración de las TRIC en la metodología didáctica y en relación con su propia formación. Marta Lazo, Carmen María ; Trujillo de la Rosa, Dácil. TECNOAULAS Y NUEVOS LENGUAJES EDUCATIVOS. 2018	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, José Antonio Gabelas-Barroso, Antonia I. Nogales-Bocio. Educación mediática para las competencias digitales. CALIDAD INFORMATIVA EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN: FUNDAMENTOS PROFESIONALES VS. INFOPOLUCIÓN. 2018	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Patricia González Aldea, Antonia I. Nogales-Bocio. Fundamentos profesionales y competencias de los  nuevos informadores para la comunicación en red. CALIDAD INFORMATIVA EN LA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN: FUNDAMENTOS PROFESIONALES VS. INFOPOLUCIÓN. 2018	
						   	
 
Juan David Gómez Quintero. Exclusión social e infancia en España: pinceladas de un diagnóstico multidimensional. RECONSTRUYENDO UN MUNDO CON OJOS DE NIÑAS: ENTRE LA POBREZA Y LA EDUCACIÓN. 2017	
						   	
 
El Aprendizaje Servicio (ApS) como metodología de aprendizaje interdisciplinar en Periodismo y Terapia Ocupacional. Marta Lazo, Carmen María; Solans García, María Antonia. AULAS VIRTUALES: FÓRMULAS Y PRÁCTICAS. 2016	
						   	
 
Periodistas aragonesas y convergencia digital. Estudio sobre los efectos de internet en las condiciones laborales de mujeres periodistas en los medios en Aragón. Segura Anaya, Ana; Marta Lazo, Carmen María; Martínez Oliván, Natalia. RETROPERIODISMO, O EL RETORNO A LOS PRINCIPIOS DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA. 2016	
						   	
 
 Los gabinetes de prensa: del hermetismo a la transparencia. Gómez Patiño, María; Bandrés Goldáraz, Elena; Marta Lazo, Carmen. ORGANIZACIONES E INNOVACIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA. 2015	
						   	
 
Coordinación curricular entre las asignaturas en el Grado de periodismo de a Universidad de Zaragoza. Estudio de caso. Marta-Lazo, Carmen; Gabelas, José Antonio;  Gómez y Patiño, María. FECIES, 2015. 2015	
						   	
 
Cómo perciben los nuevos Grados en Comunicación los futuros periodistas de la UCM y de la UNIZAR. Marta Lazo, Carmen María; Sobrino, Miguel Angel; Peinado, Fernando. FORMACIÓN, PERFIL PROFESIONAL Y CONSUMO DE MEDIOS DE ALUMNOS EN COMUNICACIÓN. 2015	
						   	
 
La audiencia social a través de twitter en el programa La Voz en España. Marta Lazo, Carmen María; Aguilera, Adriana. LA PARTICIPACIÓN DE LA AUDIENCIA EN LA TELEVISIÓN: DE LA AUDIENCIA ACTIVA A LA SOCIAL. 2015	
						   	
 
Los gabinetes de comunicación: del hermetismo a la transparencia. Gómez Patiño, María Guadalupe. ORGANIZACIONES E INNOVACIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA. 2015	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. La dimensión de recepción e interacción en la enseñanza universitaria española de educación mediática. LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. 2015	
						   	
 
Despliegue de la radio universitaria española en la era de Internet. Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana. LAS RADIOS UNIVERSITARIAS EN AMÉRICA Y EUROPA. 2014	
						   	
 
Divulgar la ciencia. Una experiencia colaborativa multidisciplinar. Segura Anaya, Ana; Marta Lazo, Carmen; Martín Alonso, Juan-Carlos. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS TITULACIONES. 2014	
						   	
 
El Grado en Periodismo de la UZ: seis cursos de coordinación y mejora. Ubieto Artur, Mª Isabel;  Gómez Ponce, Mariela;  Cabrera Altieri, Daniel H.;  Marta Lazo, Carmen. ACTAS DE LAS VIII JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA,  ZARAGOZA, 10 Y 11 DE SEPTIEMBRE DE  2014 [RECURSO ELECTRÓNICO]. 2014	
						   	
 
Novas formas de aprender a divulgar a ciência no âmbito dos novos media: Desafios para cientistas e jornalistas. Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana; Martín, Juan Carlos. ACTUALIZAÇAO DOS NOVOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 2014	
						   	
 
Nuevas formas de aprender a divulgar la ciencia para los nuevos medios: Un reto para científicos y periodistas. Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana; Martín, Juan Carlos. ACTUALIZACIÓN DE LOS NUEVOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 2014	
						   	
 
Pago por contenidos informativos en Internet. Análisis comparativo entre estudiantes de ciencias y futuros periodistas. Marta Lazo, Carmen María. COMUNICACIÓN ACTUAL: REDES SOCIALES Y LO 2.0 Y 3.0. 2014	
						   	
 
Carmen Marta Lazo y Ana Segura Anaya. Ámbitos de producción de los contenidos radiofónicos digitales en Aragón. LA COMUNICACIÓN DIGITAL EN ARAGÓN: ANTECEDENTES, ESTADO ACTUAL Y TENDENCIAS. 2014	
						   	
 
Análisis de los usos de redes sociales en las emisoras universitarias españolas. Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana. REDES SOCIALES Y LO 2.0 Y 3.0. 2013	
						   	
 
El Factor R-elacional como epicentro de las prácticas culturales digitales. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María; Hergueta Covacho, Elisa. EDUCACIÓN, MEDIOS DIGITALES Y CULTURA DE LA PARTICIPACIÓN. 2013	
						   	
 
Lagunas en la educación mediática desde la perspectiva de la neurociencia. Ferrés Prats, Joan; Masanet, María José; Marta Lazo, Carmen María. INVESTIGACIONES DE VANGUARDIA EN LA UNIVERSIDAD DE HOY. 2013	
						   	
 
Nuevas interacciones en competencia digital: de la recepción al empoderamiento. Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. NUEVAS PERSPECTIVAS EN LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN: LA APROPIACIÓN TECNO-MEDIÁTICA. 2013	
						   	
 
Carmen Marta Lazo y Mª del Carmen Agustín Lacruz. Marco de referencia del mercado laboral en informaciín y documentación. PERFILES PROFESIONALES Y ESPACIOS DE EMPLEO EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 2013	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Ana Segura Anaya, Juan Carlos Martín. Divulgación científica en Radio.Unizar: podcast e innovaciçon "en clave de ciencia". + CIENCIA: CÓMO TRABAJAR LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DESDE LAS RADIOS UNIVERSITARIAS. 2013	
						   	
 
Carmen Marta-Lazo. Modalidades de formatos "solidarios" en los medios audiovisuales. GUERRA Y PAZ: LA SOCIEDAD INTERNACIONAL ENTRE EL CONFLICTO Y LA COOPERACIÓN. 2013	
						   	
 
Mª Carmen Agustín Lacruz, y Carmen Marta Lazo. La evaluación de la calidad mediante proyectos de innovación: estudio de caso de la Universidad de Zaragoza. EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL EEES EN LOS ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN. 2013	
						   	
 
Emisoras universitarias españolas en la Web 3.0: programación y contenidos. Marta Lazo, Carmen María; Segura Anaya, Ana. LAS RADIOS UNIVERSITARIAS, MÁS ALLÁ DE LA RADIO. 2012	
						   	
 
La fórmula del Aprendizaje-servicio aplicada al Grado de Periodismo: estudio de caso de un reportaje socialmente responsable. Marta Lazo, Carmen María; González Aldea, Patricia. REFORMULACIONES EN EL ÁMBITO DE LA INNOVACIÓN DENTRO DEL EEES. 2012	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. El aprendizaje basado en competencias en la educación universitaria del siglo XXI. COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARES PARA LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL. 2012	
						   	
 
Goya y Buñuel: Narrativa y plástica que transcienden el realismo. Marta Lazo, Carmen María. ESTUDIOS SOBRE ARTE Y COMUNICACIÓN SOCIAL 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo y Sagrario Bernad Conde. El método del aprendizaje basado en proyectos (PBL) aplicado a un programa piloto en radio. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, José Antonio Gabelas Barroso. Hacia la multialfabetización digital de los jóvenes en la red. JÓVENES INTERACTIVOS: NUEVOS MODOS DE COMUNICARSE. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Juan  Miguel Báez Melián y Elena Bandrés Goldáraz. Realización de un reportaje televisivo de temática empresarial: una actividad transversal. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. Aplicación del mapa mental como modo de estructurar el relato radiofónico en el entorno web. RADIO 3.0: UNA NUEVA RADIO PARA UNA NUEVA ERA. LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. De la televisión analógica a la televisión digital: ritos y retos. PSICONUTRICIÓN DEL MENOR: NUTRICIÓN, PSICOPEDAGOGÍA Y PANTALLAS SANAS. 2011	
						   	
 
Carmen Marta Lazo. Nuevos horizontes metodológicos en la formación de los comunicadores en la Sociedad Red. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 2011	
						   	
 
José Antonio Gabelas Barroso, Carmen Marta Lazo. Adolescentes en la cultura digital. JÓVENES INTERACTIVOS: NUEVOS MODOS DE COMUNICARSE. 2011	
						   	
 
Mª Isabel Ubieto Artur. Mª Carmen Agustín Lacruz y Carmen Marta Lazo. El valor de los perfiles de ingreso en la formación de los futuros profesionales de la información y la comunicación. RETOS DEL PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. 2011	
						   	
 
El Debate General del Comité de los Derechos del Niño sobre " el niño y los medios de comunicación" en el contexto de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Sotelo González, Joaquín; Marta Lazo, Carmen María. LOS NIÑOS FRENTE A LAS PANTALLAS 2010	
						   	
 
El hábitat rural como escenario comunicativo en el consumo multipantallas de los menores. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María. LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 2010	
						   	
 
La audiencia en la prensa y en la prensa digital. Marta Lazo, Carmen María. MATERIALES PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN. 2010	
						   	
 
Ana Koc Meza, Carmen Marta Lazo. Evaluación de las competencias alcanzadas en la consecución de un  Proyecto de Fin de Carrera. EL EEES Y EL PROYECTO FINAL EN LOS GRADOS DE COMUNICACIÓN. 2010	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Alejandro Silvia Faci. Ejemplo de Proyecto de investigación: La crisis económica de España según las portadas de prensa de las Elecciones Generales de marzo de 2008. EL EEES Y EL PROYECTO FINAL EN LOS GRADOS DE COMUNICACIÓN. 2010	
						   	
 
Carmen Marta Lazo, Nerea Vadillo Bengoa. El Proyecto Final en los Grados de Comunicación dentro del EEES. EL EEES Y EL PROYECTO FINAL EN LOS GRADOS DE COMUNICACIÓN. 2010	
						   	
 
Parámetros de aprendizaje en e-learning. Gabelas Barroso, José Antonio; Marta Lazo, Carmen María. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN 2008	
						   	
 
Televisión. Contexto, Análisis de la situación y del entorno. Marta Lazo, Carmen María. GUÍA SARES (SISTEMA DE ASESORAMIENTO Y RECURSOS EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD) 2008 MULTIMEDIA 2008	
						   	
 
Análisis del spot “Drogas: Hay trenes que es mejor no coger". Marta Lazo, Carmen María; Gabelas Barroso, José Antonio. CINE Y HABILIDADES PARA LA VIDA. REFLEXIONES Y NUEVAS EXPERIENCIAS PARA LA SALUD, CINE Y MASS MEDIA. 2007	
						   	
 
Niño y contextos de mediación televisiva. Marta Lazo, Carmen María. SEMINARIO PANTALLAS SANAS. TIC, SALUD Y VIDA COTIDIANA	. 2007	
						   	
 
Telebasura vs. Televisión de calidad: la antítesis que demandan los niños. Marta Lazo, Carmen María. LOS DESAFÍOS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA EN EUROPA. 2007	
						   	
 
Los programas de actualidad en radio. Marta Lazo, Carmen María. MUESTRA DEL PANORAMA ACTUAL SOBRE CONTENIDOS EN RADIO Y TELEVISIÓN ESPAÑOLA. 2006	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
PID2023-151254OB-I00: Análisis de procesos cocreativos digitales de educación patrimonial integrando Inteligencia Artificial. 01/09/24 - 31/12/27	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN. 10/05/24 - 09/05/25	
						   	
 
X Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información : Competencias digitales en la era de la Inteligencia Artificial. Las TRIC para la transformación social. 14/03/24 - 13/03/25	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN
. 31/03/23 - 30/03/24	
						   	
 
S29_23R: Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
TED2021-131174B-I00: Herramientas digitales participativas para el apoyo a cibercomunidades patrimoniales. 01/12/22 - 30/11/24	
						   	
 
FCT-21-16704: Actividades de Divulgación de la UCC Unizar. 01/07/22 - 30/09/23	
						   	
 
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN: Espacios y relaciones de comunicación en la nueva normalidad. 08/03/22 - 07/03/23	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN / MEDITERRANEAN JOURNAL OF COMMUNICATION . 08/03/22 - 07/03/23	
						   	
 
FCT-20-16307: Actividades de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza. 01/07/21 - 30/09/22	
						   	
 
EDUCOMINT / Comunicación en medios y redes sociales para la integración de los migrantes (EIN2020-112426). 01/11/20 - 31/10/22	
						   	
 
Revista Mediterránea de Comunicación. 19/10/20 - 18/11/21	
						   	
 
FCT-19-14956: Actividades de Divulgación de la UCC de la Universidad de Zaragoza. 01/07/20 - 30/09/21	
						   	
 
XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODÍSTICA (SEP). 19/02/20 - 19/02/21	
						   	
 
KIT DE GRABACIÓN AUDIOVISUAL PARA REALIZACIÓN DE TÉCNICAS CUALITATIVAS (FOCUS
GROUP Y ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD). 01/01/20 - 30/11/20	
						   	
 
S29_20R: Grupo De Investigación En Comunicación E Información Digital (GICID). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN. 04/10/19 - 03/10/20	
						   	
 
VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. 25/07/19 - 24/07/20	
						   	
 
FCT-18-13648: ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA UCC DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 01/04/19 - 31/12/20	
						   	
 
FCT-17-12492: ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN DE LA UCC DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 01/01/18 - 31/03/19	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN. 06/10/17 - 05/10/18	
						   	
 
VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. 22/09/17 - 21/09/18	
						   	
 
UZ2017-HUM-04: CONDICIONANTES DE LA EVOLUCIÓN DE LOS FUNDAMENTOS Y COMPETENCIAS PERIODÍSTICAS EN EL EJERCICIO PROFESIONAL SEGÚN LA NATURALEZA Y TITULARIDAD DE LA EMPRESA INFORMATIVA. 19/06/17 - 31/12/17	
						   	
 
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL (GICID). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
REVISTA MEDITERRÁNEA DE COMUNICACIÓN. 11/11/16 - 10/11/17	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S115 GICID (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL). 01/01/16 - 31/12/16	
						   	
 
VI CONGRESO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. 20/10/15 - 19/10/16	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S115 GICID (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
REPARACIÓN DE DISCO DURO ORDENADOR GRUPO INVESTIGACIÓN. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
ECO / E-learning, communication and Open Data (Grant Agreement Nº 621127). 01/02/14 - 31/01/17	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S115 GICID (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S115 GICID (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
FCT-12-5830: ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 2012-UCC+i (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA). 01/09/12 - 31/08/13	
						   	
 
GRUPO EMERGENTE S115 GICID (GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DIGITAL). 01/01/12 - 31/12/12	
						   	
 
FCT-11-2698. ACTIVIDADES DE DIVULGACION CIENTIFICA 2011-UCC-I. 01/06/11 - 31/07/12	
						   	
 
EDU2010-21395-C03-01 LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ANTE LA COMPETENCIA EN COMUNCIACIÓN AUDIOVISUAL EN UN ENTORNO DIGITAL. 01/01/11 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCOMUNICACIÓN GIEC. 01/01/09 - 31/12/09	
						   	
 
 
       		   			Dirección de tesis 
       		   			 
La promoción de la salud mental a través de las TRIC. Análisis de las apps educomunicativas para el bienestar emocional. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 31/01/25	
						   	
 
La Transferencia Social de la Información Científica en Aragón:
Caso de Estudio de la Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 11/03/24	
						   	
 
Periodismo de humor en televisión: análisis histórico, fórmulas y estructuras de formatos de éxito (1990-2015). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 26/04/22	
						   	
 
La transformación digital en The Washington Post: estudio cualitativo de la relación entre periodismo y tecnología en la era de Jeff Bezos. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 17/01/20	
						   	
 
El modelo de negocio de la información en Internet: Análisis prospectivo de la evolución del sector periodístico en un mercado convergente. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 07/06/18	
						   	
 
La construcción de la realidad en el reportaje y documental audiovisuales. Análisis de caso de los "niños robados". Universidad de Zaragoza. Sobresaliente cum laude. 10/07/17	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Benidorm fest: la innovación del formato televisivo y sus audiencias juveniles. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 26/06/23	
						   	
 
Influencia de los contenidos sobre dieta y nutrición en TikTok: estudio a jóvenes españoles. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/06/23	
						   	
 
El infoentretenimiento radiofónico en los pódcast. El caso de Podium Podcast con Estirando el chicle y ¡Menudo cuadro!. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 30/06/22	
						   	
 
Influencers: valores y contravalores que proyectan los youtubers como líderes de opinión en la audiencia adolescente. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 04/10/18	
						   	
 
Los eSports, como fórmula efectiva de fidelización. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18	
						   	
 
Automedicación y consumo de medios digitales. Análisis cualitativo a través de los agentes mediadores desde la perspectiva de educomunicación para la salud. Universidad de Zaragoza. Notable. 11/07/18	
						   	
 
Análisis de la información sobre el deporte femenino y masculino en el diario Marca durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 23/02/18	
						   	
 
El tratamiento televisivo de las personas desaparecidas: el caso Bretón. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 14/07/17	
						   	
 
El tratamiento de los medios digitales españoles del Festival de Eurovisión: Eurovisión 2017. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/07/17	
						   	
 
La representación de la memoria histórica a través de la ficción en TVE. Estudio de caso: la influencia política en Cuéntame cómo pasó. Universidad de Zaragoza. Notable. 14/07/17	
						   	
 
Análisis del contenido radiofónico en plataformas digitales: el caso de Podium Podcast. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 14/07/17	
						   	
 
La radio universitaria en su dimensión formativa. Estudio de caso de Radio Unizar. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 12/07/17	
						   	
 
El FC Barcelona Lassa de fútbol sala como modelo de éxito: Aproximación a su estrategia comunicativa. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 20/12/16	
						   	
 
Análisis de los valores profesionales de los periodistas: estudio comparativo entre los fundamentos del periodismo y las rutinas productivas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 28/10/16	
						   	
 
Cuarta pantalla en los medios de comunicación: análisis de Periscope. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/10/16	
						   	
 
Revistas de moda: Necesidad de convivencia entre el soporte en papel y digital. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 28/09/16	
						   	
 
Factores que influyen en el éxito de los reality show: Estudio del Caso de Gran Hermano. Universidad de Zaragoza. Notable. 08/07/16	
						   	
 
Funciones de las audiencias de documentales y nuevos modelos de documental producto del uso de Internet. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/16	
						   	
 
Radio local en Aragón: Situación actual y perspectiva de futuro. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/16	
						   	
 
Narrativas transmedia: periodismo inmersivo y webdoc en la prensa digital.
. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/15	
						   	
 
Análisis comparativo del discurso en retransmisiones y programas informativos de deportes en la radio española. Estudio comparativo en Cadena Ser y COPE. Universidad de Zaragoza. Notable. 07/07/15	
						   	
 
La cobertura periodística de la crisis del Real Zaragoza en 2014. Análisis comparativo entre El Heraldo y El Periódico. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 07/07/15	
						   	
 
El Pseudoperiodismo de investigación en televisión. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 02/03/15	
						   	
 
Audiencias activas en los programas deportivos radiofónicos. Estudio de caso de la red social Twitter en la redacción de Deportes de Aragón Radio. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 19/12/14	
						   	
 
El espectáculo, el sufrimiento y las tragedias personales en televisión. El caso de los niños robados. Universidad de Zaragoza. Notable. 19/12/14	
						   	
 
La hibridación en la ficción televisiva norteamericana contemporánea: el género policiaco y el humor en Castle. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/12/14	
						   	
 
Hegemonía del deporte en la radio nocturna: José María García y José Ramón de la Morena, el liderazgo de dos estilos contrapuestos. Universidad de Zaragoza. Notable. 01/10/14	
						   	
 
Análisis de los factores que otorgan credibilidad al presentador de informativos en televisión. Universidad de Zaragoza. Notable. 09/07/14	
						   	
 
Representación de los modelos y estereotipos juveniles en los docu-reality de MTV. Estudio de caso Gandía Shore. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 26/11/13	
						   	
 
Motivos de consumo de programas taurinos en televisión. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 10/07/13	
						   	
 
Análisis de la tercera edad como target fiel de los informativos de televisión. Universidad de Zaragoza. Notable. 10/07/13	
						   	
 
Fashion Blogs: Influencia en la moda y en la comunicación del sector. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 09/07/13	
						   	
 
Programas especiales en televisión. Análisis de caso: Festival de Eurovisión. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/11/12	
						   	
 
MOTIVOS DE CONSUMO DE LOS PROGRAMAS DEL CORAZÓN EN TELEVISIÓN. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 24/09/12	
						   	
 
EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEPORTIVA EN TIEMPOS DE CRISIS. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 11/07/12	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
La gestión de Twitter de los programas del prime time español durante sus emisiones. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/02/20	
						   	
 
La divulgación de la ciencia para niños. Estudio de caso: evaluación de la actividad Unizar Kids con escolares de tercer ciclo de Primaria. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 29/11/18	
						   	
 
Gestión de la identidad digital en el personal branding: estudio de caso de Kayla Itsines, gurú del fitness. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 19/12/17	
						   	
 
 |