| Carlos López Escolano se licencia en 2010 en Geografía por la Universidad de Zaragoza recibiendo Premio Extraordinario de Licenciatura. En 2011 realiza el Máster Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental y en 2014 el Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: SIG y teledetección. En 2017 se doctora en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente en la misma universidad, con la tesis titulada "Valoración de las transformaciones territoriales en la España peninsular mediante el estudio de la red viaria, indicadores de accesibilidad y de potencial de población", calificada con Sobresaliente Cum Laude, mención internacional y premiada por el Consejo Económico y Social del Gobierno de Aragón como mejor tesis de 2017. Su formación se complementa con posgrados en Urbanización y Movilidad (2012) y Territorio e Infraestructuras (2013) en la Universitat Oberta de Catalunya. Dispone de Títulos de nivel Avanzado de Inglés e Italiano y nivel Intermedio de Francés de la E.O.I. nº1 de Zaragoza.
En 2012 se incorpora como investigador predoctoral del Gobierno de Aragón al Dep. de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza. Sus líneas de investigación se centran en la Ordenación del Territorio y la Geografía de los Servicios y Transportes a distintas escalas, especializándose en estudios de accesibilidad, movilidad urbana, planes de infraestructuras, planificación urbana y análisis de actividades económicas y servicios. Ha participado en 36 proyectos de investigación competitivos y en 5 contratos de investigación. Ha realizado estancias de investigación predoctorales (LISST-CIEU EHESS-CNRS de la Université Toulouse-Jean Jaurès, 2014-2015) y posdoctorales (Université de Pau et des Pays de l´Adour, 2022; Université des Antilles-INSPE de Martinique, 2024; Universitatea de Vest din Timisoara, 2025). Ha publicado 40 artículos científicos (9 indexados en JCR-WoS; 16 en SJR-Scopus; 15 en otros índices de calidad), 3 libros (1 de carácter docente), 48 capítulos de libro, 9 informes técnicos, 5 reseñas, 57 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales y 19 trabajos presentados en seminarios y reuniones científicas.
 Ha impartido docencia universitaria predoctoral (2013-2016), como Profesor Asociado (2017-2020) y Profesor Ayudante Doctor (2020-2023), recibiendo todos los cursos evaluación Positiva Destacada. Ha sido coordinador del Máster Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental (2021-2025) y es coordinador del Máster Universitario en Ordenación y Gestión del Territorio y del Medio Ambiente. Ha realizado 26 cursos para la innovación y mejora docente (190 horas), ha dirigido 3 TFG y 17 TFM y codirige tres tesis doctorales.
 Ha formado parte del Comité Organizador del XXIV Congreso de la AGE (2015) y ha sido miembro de los comités científicos del XXVI Congreso de la AGE (2019), VII Workshop RIDOT (2023) y X Congreso de Geografía de los Servicios (2024). Es miembro del Comité Asesor Internacional de EURE y del Consejo Editorial de Geographicalia. Es revisor en publicaciones como: Cities; Journal of Transport Geography; ISPRS International Journal of Geo-Information; Sustainability; Environment, Development and Sustainability; Journal of Rural Studies; Eure; Revista INVI; Revista de Urbanismo; Bitácora Urbano Territorial; Transporte y Territorio; Estoa; Land; Applied Sciences, Cuadernos Geográficos; Revista de Estudios Andaluces; ZARCH; OBETS.
 
 Artículos científicos: 38 (7 JCR-WoS; 17 SJR-Scopus; 10 ESCI, Fecyt, RESH, Latindex; 4 otros índices).
Capítulos de libro: 48 (19 incluidos en SPI).
 Libros: 3 (1 de carácter docente).
 Comunicaciones a congresos: 54 (32 internacionales, 22 nacionales).
 Ponencias en reuniones y seminarios: 19 (5 internacionales, 14 nacionales).
 Participación en proyectos y contratos de investigación: 38 proyectos (14 internacionales, 4 nacionales, 13 autonómicos, 7 locales), 5 contratos.
 Citas totales: 152 (WoS), 151 (Scopus), 522 (Google Académico, totales), 375 (Google Académico, desde 2020), 88 (Dialnet), 309 (ResearchGate).
 Índice h: 7 (WoS), 6 (Scopus), 11 (Google Académico, total), 10 (Google Académico, desde 2020), 5 (Dialnet), 9 (ResearchGate).
 Índice i-10: 14 (Google Académico, total), 10 (Google Académico, desde 2020).
 Lecturas (ResearchGate): 37.803.
 Evaluación de actividad investigadora: 1 sexenio (2014-2021, ANECA), 1 sexenio (2012-2017, ACPUA).
 
 
 
 
       		   			Artículos 
       		   			 
Valdivielso Pardos, Sergio; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos. Movilidad y accesibilidad vertical a la vivienda: desigualdades espaciales de las personas mayores en la ciudad de Zaragoza. CIUDADES. 2025. DOI: 10.24197/ciudades.28.2025.263-283	
						   	
 
Alonso, María Pilar; Gargallo, Pilar; Lample, Luis; López Escolano, Carlos; Miguel, Jesús Á.; Salvador, Manuel. How Service Exclusion Affects Rural Depopulation. An Approach Based on Structural Equation Modelling. SOCIOLOGIA RURALIS. 2025. DOI: 10.1111/soru.70005	
						   	
 
Escolano-Utrilla, Severino; López-Escolano, Carlos; Salvador-Oliván, José Antonio. Size and spatial and functional structure of aggregate daily mobility networks in functional urban areas: Integrating adjacent spaces at several scales. CITIES. 2024. DOI: 10.1016/j.cities.2023.104731	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Val López, Isabel. El callejero de Ricla. ADOR (LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA). 2024	
						   	
 
Alonso, M. Pilar; Gargallo, Pilar; Lample, Luis; López-Escolano, Carlos; Miguel, Jesús A.; Salvador, Manuel. Measuring the relationship between territorial exclusion and depopulation – A municipal classification proposal to guide territorial balance. JOURNAL OF RURAL STUDIES. 2024. DOI: 10.1016/j.jrurstud.2024.103421	
						   	
 
Alonso, M. Pilar; Gargallo, Pilar; Lample, Luis; López-Escolano, Carlos; Miguel, Jesús A.; Salvador, Manuel. Exploring the role of the counties in preventing financial exclusion in population shrinking territories. CITIES. 2024. DOI: 10.1016/j.cities.2024.105495	
						   	
 
López Escolano, Carlos. Contexto territorial de las infraestructuras de transporte en Valdejalón. ADOR (LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA). 2023	
						   	
 
Alonso, María Pilar; Gargallo, Pilar; López Escolano, Carlos; Miguel, Jesús; Salvador, Manuel. Financial exclusion, depopulation, and ageing: An analysis based on panel data. JOURNAL OF RURAL STUDIES. 2023. DOI: 10.1016/j.jrurstud.2023.103105	
						   	
 
Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Libourel, Eloïse; Wolff, Jean-Pierre. Transports et mobilité en Espagne: regards de la géographie espagnole. GÉOTRANSPORTS. 2023	
						   	
 
Quílez Aznar, Nacho; López Escolano, Carlos. Le Pavillon-Pont de Saragosse, une infrastructure unique pour la mobilité du futur. GÉOTRANSPORTS. 2023	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Quílez Aznar, Nacho. La gare intermodale de Saragosse-Delicias: genèse, situation actuelle et enjeux. GÉOTRANSPORTS. 2023	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Rodríguez Beltrán, María del Mar. Un caso de análisis para la planificación urbana en el contexto del COVID-19: el Acuerdo por el Futuro de Zaragoza (España). REVISTA DE URBANISMO. 2022. DOI: 10.5354/0717-5051.2022.61187	
						   	
 
Bolea Tolón, Natalia; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos. Valoración de la proximidad a las Zonas Verdes Urbanas de la ciudad de Zaragoza como estrategia de adaptación a situaciones pandémicas. CIUDADES (VALLADOLID). 2022. DOI: 10.24197/ciudades.25.2022.79-106	
						   	
 
Torinos-Aguado, Beatriz; Rabanaque, Isabel; López Escolano, Carlos. Using Maps to Boost the Urban Proximity: Analysis of the Location of Public Facilities according to the Criteria of the Spanish Urban Agenda. SUSTAINABILITY (SWITZERLAND). 2022. DOI: 10.3390/su14148534	
						   	
 
Valdivielso Pardos, Sergio; Parrilla Huertas, Juan Antonio; López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. La geogobernanza como herramienta de análisis y reflexión geográfica en el contexto de la covid-19. SUD-OUEST EUROPEEN. 2022	
						   	
 
Cruz Alonso, Daniel; López-Escolano, Carlos. Tipología y evolución de los aeropuertos españoles en relación con el transporte de carga. CUADERNOS GEOGRAFICOS. 2021. DOI: 10.30827/cuadgeo.v60i2.15544	
						   	
 
Escolano-Utrilla, Severino; López-Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. Movilidad residencial intraurbana de los españoles y extranjeros en Zaragoza (España): diferentes espacios, distintos procesos. INVESTIGACIONES GEOGRAFICAS (SPAIN). 2021. DOI: 10.14198/INGEO.18397	
						   	
 
Hernández Navarro, María Luz; Serrano Andrés, Alberto; López Escolano, Carlos. Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género (2020). GEOGRAPHICALIA. 2021. DOI: 10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735825	
						   	
 
López Escolano, C.; Rodríguez Beltrán, M. M. Concurrencia en torno a la planificación estratégica urbana. Análisis, aprendizajes y sinergias de la estrategia Zaragoza +20. LURRALDE. 2021	
						   	
 
Alonso Logroño, María Pilar; López-Escolano, Carlos; Postigo Vidal, Raúl. Cobertura y accesibilidad a los servicios bancarios en España a escala urbana tras la Gran Recesión. DOCUMENTS D'ANÀLISI GEOGRÀFICA. 2021. DOI: 10.5565/rev/dag.657	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. Les mobilités émergentes après la Grande Récession : du vélo partagé à la trottinette électrique. Le cas de la ville de Saragosse (Espagne). BELGEO. 2019. DOI: 10.4000/belgeo.36240	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Cruz Alonso, Daniel; Pueyo Campos, Ángel. El Transporte Aéreo de Mercancías en los Aeropuertos Españoles: Hacia una Concentración e Internacionalización Selectivas. REVISTA DE ESTUDIOS ANDALUCES. 2019. DOI: 10.12795/rea.2019.i38.06	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Hernández Navarro, María Luz. Incorporación de los principios del ordenamiento territorial en los planes de infraestructuras viarias en España. REVISTA GEOGRAFICA VENEZOLANA. 2019	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Valdivielso Pardos, Sergio. Pedaleando hacia una movilidad urbana sostenible: el caso del modelo ciclista en Zaragoza (España). AVANCES (UNIVERSIDAD LIBRE). 2019. DOI: 10.18041/1794-4953/avances.1.5215	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. Medidas básicas de accesibilidad territorial. Enfoques, evolución y utilidades. BITACORA URBANO TERRITORIAL. 2019. DOI: 10.15446/bitacora.v29n3.68085	
						   	
 
Postigo Vidal, Raúl; Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos. Le renouveau de la planification espagnole. L’impact de la crise économique. BELVEDER. 2019	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. Medida y valoración de la accesibilidad viaria en España: revisión de casos. CIUDAD Y TERRITORIO ESTUDIOS TERRITORIALES. 2018	
						   	
 
Escolano-Utrilla, S.; López-Escolano, C.; Pueyo-Campos, Á. Urbanismo neoliberal y fragmentación urbana: El caso de Zaragoza (España) en los primeros quince años del siglo XXI. EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES. 2018. DOI: 10.4067/s0250-71612018000200185	
						   	
 
Štefancová, V.; Nedeliaková, E.; López-Escolano, C. Connection of Dynamic Quality Modeling and Total Service Management in Railway Transport Operation. PROCEDIA ENGINEERING. 2017. DOI: 10.1016/j.proeng.2017.06.144	
						   	
 
Arranz-López, Aldo; Soria-Lara, Julio A.; López-Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. Retail mobility environments: a methodological framework for integrating retail activity and non-motorised accessibility in Zaragoza, Spain. JOURNAL OF TRANSPORT GEOGRAPHY. 2017. DOI: 10.1016/j.jtrangeo.2016.11.010	
						   	
 
Alonso Logroño, M.P.; Lopez-Escolano, C.; Arranz-Lopez, A.; Pueyo Campos, A. Ubicación de franquicias y grandes cadenas comerciales después de la gran recesión. El caso de la ciudad de Zaragoza. ERIA. 2017	
						   	
 
Alonso Logroño, M.P.; Lopez-Escolano, C.; Arranz-Lopez, A.; Pueyo Campos, A. Location of franchises and large retail chains following the Great Recession. The case of the city of Zaragoza (Spain). ERIA. 2017	
						   	
 
Arranz-López, A.; Soria-Lara, J.A.; López-Escolano, C.; Pueyo Campos, Á. Making ‘Retail Mobility Environments’ visible for collaborative transport planning. JOURNAL OF MAPS. 2017. DOI: 10.1080/17445647.2017.1383945	
						   	
 
Lopez-Escolano, C.; Pueyo Campos, A.; Valdivielso Pardos, S.; Nedeliakova, E.; Stefancova, V. Incorporating bicycles into urban mobility: An opportunity for sustainable development. KOMUNIKÁCIE. 2017	
						   	
 
López Escolano, Carlos. Análisis multiescalar y prospectiva territorial en la planificación de las infraestructuras de transporte. TIEMPO Y ESPACIO. 2016	
						   	
 
Pueyo-Campos, Ángel; Postigo-Vidal, Raul; Arranz-López, Aldo; Zúñiga-Antón, María; Sebastián-López, María; Alonso-Logroño, María Pilar; López-Escolano, Carlos. La Cartografía Temática: Una Herramienta para la Gobernanza de las Ciudades. Aportaciones de la Semiología Gráfica Clásica en el Contexto de los Nuevos Paradigmas Geográficos. REVISTA DE ESTUDIOS ANDALUCES. 2016. DOI: 10.12795/rea.2016.i33.05	
						   	
 
López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Postigo Vidal, Raúl; Alonso Logroño, María Pilar. Valoración y representación cartográfica de la accesibilidad viaria en la España peninsular: 1960-2014V. GEOFOCUS (MADRID). 2016	
						   	
 
Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Dieste Hernández, Jorge. L’évolution de Saragosse vers la mobilité durable : le vélo comme mode de transport urbain. Consensus, paralysie et conflits d’un modèle en effervescence. SUD-OUEST EUROPEEN. 2015	
						   	
 
Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Valdivielso Pardos, Sergio. Recomposition du modèle de transport urbain dans l'aire métropolitaine de Saragosse 2006-2013. GÉOTRANSPORTS. 2015	
						   	
 
Rabanaque Hernández, Isabel; Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Salinas Solé, Celia; Arranz López, Aldo; Zúñiga Antón, María; Sebastián López, María. Modelos de representación de la información padronal: de la cartografía temática clásica al uso de mallas a gran escala. MAPPING. 2014	
						   	
 
Tricas Lamana, Fernando; Arranz López, Aldo; Salinas Solé, Celia; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Zúñiga Antón, María. L’Enquête sur les infrastructures et les équipements locaux: outil de planification territoriale en Espagne. MAPPEMONDE (PARIS). 2013	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Miradas cruzadas sobre términos de Ordenamiento Territorial para Iberoamérica. 2025	
						   	
 
Análisis del Impacto Económico y Social del Aeropuerto de Teruel. Ferrer García, Cristina; Maícas López; Juan P.; León Soriano, Raúl; González Álvarez, Mª Asunción; Pérez López, Raúl; Tapia Barcones, Raúl; López Escolano, Carlos. 2019	
						   	
 
dirección y coordinación Luis Manso de Zúñiga González, Montserrat Hernández Martín, José Bellosta Zapata y Mª Luisa Campillos Apesteguía (Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza), Ángel Pueyo Campos (Grupo de Estudios de Or. Zaragoza natural: un tesoro por descubrir. 2017	
						   	
 
Geografía 2º Bachillerato Código Bruño. Herrero, J.; Fidalgo, C.; López, C.; Montealegre, A.L.; Ollero, A.; Sebastián, M.; Cancer, L. 2016	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Herramientas para el análisis de los cambios en áreas comerciales tras la pandemia a escala intraurbana. Alonso Logroño, María Pilar; Guerrero Llados , Montserrat; López Escolano, Carlos. ESTRATEGIAS TERRITORIALES Y PRODUCTIVAS EN UN CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL. TERRITORIAL AND PRODUCTIVE STRATEGIES IN A CONTEXT OF GLOBAL CHANGE. 2024	
						   	
 
Estrategias comerciales pospandemia: la irrupción de las cadenas low cost en la ciudad de Zaragoza. López Escolano, Carlos; Alonso Logroño, María Pilar. NUEVOS ENFOQUES Y MÉTODOS EN LA GEOGRAFÍA DE LOS SERVICIOS. SOSTENIBILIDAD, CONSUMO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL CAMBIO. 2024	
						   	
 
Movilidad entre las Grandes Áreas Urbana y metapolización del territorio en España. Escolano Utrilla, Severino; López Escolano, Carlos; Salvador Oliván, José Antonio. DIVERSIDAD, DINÁMICAS Y RESPUESTAS ANTE EL CAMBIO GLOBAL. 2024	
						   	
 
A Geographical Approach to European Cargo Airports. López Escolano, Carlos. YOUNG GEOGRAPHERS. KEY CHALLENGES IN GEOGRAPHY. 2023	
						   	
 
Infraestructuras de transporte y movilidad en la España rural: trayectoria, situación y perspectivas. López Escolano, Carlos. DESPOBLACIÓN, COHESIÓN TERRITORIAL E IGUALDAD DE DERECHOS. 2023	
						   	
 
Los servicios a la población: comercio minorista y servicios personales en un entorno digital. López Escolano, Carlos; Vera Martín, Ana ;  Alonso Logroño, María Pilar. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. FUNDAMENTOS, AGENTES Y PROCESOS. 2022	
						   	
 
Los transportes como elemento articulador de las actividades económicas. López Escolano, Carlos;  Alonso Logroño, María Pilar. GEOGRAFÍA ECONÓMICA. FUNDAMENTOS, AGENTES Y PROCESOS. 2022	
						   	
 
Aplicación de los estándares de la Agenda Urbana Española para el análisis de los equipamientos públicos municipales en la ciudad de Valladolid. Torinos Aguado, Beatriz; Rabanaque Hernández, Isabel; López Escolano, Carlos. ACTAS DEL XIX CONGRESO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. TIG AL SERVICIO DE LOS ODS. 2022	
						   	
 
Retos sociales y territoriales en la nueva dimensión fidigital. ¿El inicio de la construcción de los metaversos?. Parrilla Huertas, Juan Antonio; Valdivielso Pardos, Sergio; López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel. EL PAPEL DEL TERRITORIO Y DE LAS POLÍTICAS TERRITORIALES EN LA ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. 2022	
						   	
 
Bases de datos y recursos para la localización del sector bancario español. Alonso Logroño, María Pilar; López Escolano, Carlos. TERRITORIOS COMUNES, MIRADAS COMPARTIDAS. APROXIMACIONES DESDE LA GEOGRAFÍA. 2022	
						   	
 
El reto de planificar una movilidad urbana sostenible y justa en vehículo privado: D. Cruz Alonso, C. López Escolano, S. Valdivieso Pardos, A. Pueyo Campos metodología para caracterizar un parque de vehículos. TERRITORIOS COMUNES, MIRADAS COMPARTIDAS: APROXIMACIONES DESDE LA GEOGRAFÍA. 2022	
						   	
 
El reto de planificar una movilidad urbana sostenible y justa en vehículo privado. Cruz Alonso, Daniel; López Escolano, Carlos; Valdivielso Pardos, S.; Pueyo Campos, Ángel. TERRITORIOS COMUNES, MIRADAS COMPARTIDAS. APROXIMACIONES DESDE LA GEOGRAFÍA. 2022	
						   	
 
María Pilar Alonso Logroño, López Escolano, Carlos. Bases de datos y recursos para la localización del sector bancario español. TERRITORIOS COMUNES, MIRADAS COMPARTIDAS: APROXIMACIONES DESDE LA GEOGRAFÍA. 2022	
						   	
 
Fase ascendente de la pandemia. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Fase descendente de la pandemia. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Primeros casos. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Primeros casos. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Recursos movilizados. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Recursos sanitarios antes de la llegada de la pandemia. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Visión de conjunto. Zúñiga Antón, María. LA PANDEMIA COVID-19 EN ESPAÑA. PRIMERA OLA: DE LOS PRIMEROS CASOS A FINALES DE JUNIO DE 2020. 2021	
						   	
 
Las fuentes de información para el estudio de las actividades bancarias en España. Alonso Logroño, María Pilar; López Escolano, Carlos. UNA PERSPECTIVA INTEGRADA: APORTACIONES DESDE LAS GEOGRAFÍAS ECONÓMICA, REGIONAL Y DE LOS SERVICIOS PARA LA COHESIÓN Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. 2021	
						   	
 
Metodología para la referenciación espacial y caracterización de un parque móvil urbano. López Escolano, Carlos. UNA PERSPECTIVA INTEGRADA: APORTACIONES DESDE LAS GEOGRAFÍAS ECONÓMICA, REGIONAL Y DE LOS SERVICIOS PARA LA COHESIÓN Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. 2021	
						   	
 
Carlos López Escolano, Angel Pueyo Campos, Sergio Valdivielso Pardos. Construyendo ideas mediante mapas: la imagen de la unidad de Europa frente a las ideologías de la fragmentación y la ruptura. IMAGO MUNDI: EL ÁLBUM DEL TIEMPO. 2021	
						   	
 
María Pilar Alonso Logroño, Carlos López Escolano. Despoblación y falta de servicios en los espacios rurales : la exclusión financiera en Aragón. POBOACIÓN E TERRITORIOS RURAIS: ESTUDIOS EN HOMENAXE A JULIO HERNÁNDEZ BORGE E JOSÉ M. LÓPEZ ANDIÓN. 2021	
						   	
 
Aprendiendo a estudiar las dinámicas de desplazamiento en transporte público en espacios rurales próximos a las ciudades. El caso del área metropolitana de Zaragoza (España). López Escolano, Carlos; Sebastián López, María; De Miguel González, Rafael. LA RECONFIGURACIÓN DEL MEDIO RURAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. NUEVOS DESAFÍOS EN LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA. 2019	
						   	
 
Desplazamientos sostenibles y conflictos ciudadanos: la implantación y desarrollo de la movilidad en bicicleta en la ciudad de Zaragoza. López Escolano, Carlos;  Pueyo Campos, Ángel. CULTURA TERRITORIAL E INNOVACIÓN SOCIAL ¿HACIA UN NUEVO MODELO METROPOLITANO EN EUROPA DEL SUR?. 2018	
						   	
 
Nuevos espacios y realidades a partir del análisis espacial. Un territorio distinto de ideas preconcebidas. Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Hernández Navarro, María Luz. TERRITORIOS Y ESTADOS. ELEMENTOS PARA LA COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EL SIGLO XXI. 2018	
						   	
 
Relación entre accesibilidad viaria y renta municipal. Aplicación en la España peninsular. López Escolano, Carlos. ENFOQUES EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. 2018	
						   	
 
[Coordinador científico y coautor de los textos Ángel Pueyo Campo, colaboradores científicos: Daniel Ballarín Ferrer, Francisco Escribano Bernal, Alberto García Martín, María Teresa Lamelas Gracia, Carlos López Escolano, Raúl Postigo Vidal,. Servicios y equipamientos sociales. Seguridad y justicia. ESPAÑA EN MAPAS: UNA SÍNTESIS GEOGRÁFICA. 2018	
						   	
 
La tensión entre las dinámicas productivas y residenciales. El papel de las infraestructuras. Hernández Navarro, María Luz. GEOGRAFÍA REGIONAL DE ESPAÑA. ESPACIO Y COMUNIDADES BASES PARA UNA REGIONALIZACIÓN RENOVADA DEL TERRITORIO ESPAÑOL. 2017	
						   	
 
Cambios recientes de usos del suelo y su posible relación con las tasas de calentamiento en la España peninsular. Salinas-Sole, Celia; Peña Angulo, Dhais; Pueyo-Campos, Ángel; López-Escolano, Carlos; González-Hidalgo, José Carlos. CLIMA, SOCIEDAD, RIESGOS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. 2016	
						   	
 
Estudios instrumentales para las propuestas de movilidad sostenible en los espacios metropolitanos. el caso de Zaragoza. Elía García, Jorge; Ortíz Taboada, Juan; López Escolano, Carlos; Arranz López, Aldo; Valdivielso Pardos, Sergio; Pueyo Campos, Ángel. O DESAFIO DO PLANEAMENTO E OBSERVAÇÃO TERRITORIAL NOS PAÍSES IBERO-AMERICANOS PARA O SÉCULO XXI: DINÂMICAS, PROCESSOS, EXPERIÊNCIAS E PROPOSTAS. 2016	
						   	
 
Herramientas de accesibilidad viaria y potenciales de población para la valoración de cambios territoriales: su aplicación en la España Peninsular. López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Hernández Navarro, Mari Luz. O DESAFIO DO PLANEAMENTO E OBSERVAÇÃO TERRITORIAL NOS PAÍSES IBERO-AMERICANOS PARA O SÉCULO XXI: DINÂMICAS, PROCESSOS, EXPERIÊNCIAS E PROPOSTAS. 2016	
						   	
 
Los mapas de potenciales de población: una herramienta para el estudio de la organización territorial del Sur de Europa. Pueyo Campos, Á; López Escolano, C.; Valdivielso  Pardos, S.; Galtier  Jover, L.C. XV COLOQUIO IBÉRICO DE GEOGRAFÍA. RETOS Y TENDENCIAS DE LA GEOGRAFÍA IBÉRICA. 2016	
						   	
 
Segmentación y especialización urbana vinculada a la actividad comercial: franquicias y grandes cadenas de distribución. Pueyo Campos, Ángel; Arranz-López, Aldo; López-Escolano, Carlos; Valdivielso Pardos, Sergio; Hernández Navarro, Mari Luz; Alonso Logroño, María Pilar. LOS ESCENARIOS ECONÓMICOS EN TRANSFORMACIÓN. LA REALIDAD TERRITORIAL TRAS LA CRISIS ECONÓMICA. 2016	
						   	
 
Cambios en la localización, distribución y accesibilidad a mercados y supermercados en la ciudad de Zaragoza. López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Postigo Vidal, Raúl; Navereau, Brice; Arranz López, Aldo. EL PAPEL DE LOS SERVICIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO: REDES Y ACTORES. 2015	
						   	
 
Transformaciones espaciales y de actividad frente a las dinámicas globales en el entorno metropolitano de Zaragoza. López Escolano, Carlos; Pueyo Campos, Ángel; Valdivielso Pardos, Sergio; Hernández Navarro, Mari Luz. EL PAPEL DE LOS SERVICIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO: REDES Y ACTORES. 2015	
						   	
 
Actitudes, valores y experiencias socioespaciales del colectivo LGBT en un ciudad intermedia: el caso de Zaragoza (España). Illana Rangel, Sara; Beunza Fabra, Raúl; Pueyo Campos, Ángel; López Escolan, Carlos. XIV COLÓQUIO IBÉRICO DE GEOGRAFIA. ‘A JANGADA DE PEDRA’– GEOGRAFIAS IBERO-AFRO-AMERICANAS. 2014	
						   	
 
Efectos territoriales del envejecimiento de la población: consecuencias multiescalares del cambio demográfico en los municipios españoles. Pueyo Campos, Ángel; Zúñiga Antón, María; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos; Salinas Solé, Celia. XIV CONGRESO NACIONAL DE LA POBLACIÓN. CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SOCIO TERRITORIAL EN UN CONTEXTO DE CRISIS. CONTRIBUCIONES. 2014	
						   	
 
Estrategias de futuro en la planificación territorial española: estado de la cuestión y tendencias en el Horizonte 2020. Postigo Vidal, Raúl; Pueyo Campos, Ángel; López Escolano, Carlos; Zúñiga Antón, María; Sebastián López, María. XIV COLÓQUIO IBÉRICO DE GEOGRAFIA. ‘A JANGADA DE PEDRA’– GEOGRAFIAS IBERO-AFRO-AMERICANAS. 2014	
						   	
 
La reestructuración del sector financiero GEOGRAFÍA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA. 2014	
						   	
 
La reestructuración del sistema financiero. Alonso Logroño, María Pilar; Pueyo Campos, Ángel; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos; Rubio Gracia, José Luis. GEOGRAFÍA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA. 2014	
						   	
 
Los efectos de la crisis financiera en la implantación territorial de los servicios bancarios: el caso de la ciudad de Zaragoza. Alonso Logroño, María Pilar; Pueyo Campos, Ángel; Postigo Vidal, Raúl; López Escolano, Carlos. GEOGRAFÍA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA. 2014	
						   	
 
María Pilar Alonso Logroño, Ángel Pueyo Campos, Raúl Postigo Vidal, Carlos López Escolano, José Luis Rubio Gracia. La reestructuración del sector financiero. GEOGRAFÍA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA. 2014	
						   	
 
María Pilar Alonso Logroño, Ángel Pueyo Campos, Raúl Postigo Vidal, Carlos López Escolano,. Los efectos de la crisis financiera en la implantación territorial de los servicios bancarios : el caso de la ciudad de Zaragoza. GEOGRAFÍA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA. 2014	
						   	
 
El potencial de Google Earth aplicado al análisis espacial en Geografía. Arranz López, A.; Salinas Solé, C.; López Escolano, C.; Zúñiga Antón, María; Montorio Llovería, R.;. INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA ANTE LOS RETOS SOCIALES Y TERRITORIALES. 2013	
						   	
 
El potencial de Google Earth aplicado al análisis espacial en Geografía. Arranz López, Aldo; López Escolano, Carlos; Salinas Solé, Celia; Zúñiga Antón, María; Montorio Llove. LA EDUCACIÓN GEOGRÁFICA DIGITAL. 2012	
						   	
 
Representación y análisis de indicadores de sostenibilidad urbana de la agenda XXI para la planificación de los equipamientos y servicios urbanos en Zaragoza. Arranz López, Aldo; Zúñiga Antón, María; Solanas Jiménez, Jorge; López Escolano, Carlos; Postigo Vidal, Raul; Pueyo Campos, Angel. LA POBLACIÓN EN CLAVE TERRITORIAL: PROCESOS, ESTRUCTURAS Y PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS. ACTAS DEL XIII CONGRESO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. 2012	
						   	
 
 Colaboraciones en ediciones de revista 
       		   			 
Geographicalia. 0210-8380. 30/04/20	
						   	
 
EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES. 0250-7161. 01/03/19	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
JIUZ2024-CSJ-19:  Cartografía digital y análisis geoestadístico multivariante para abordar el reto demográfico: métodos de zonificación y tipificación territorial en la provincia de Huesca. 03/09/25 - 02/09/26	
						   	
 
SAM / Gemelo Digital inteligente para la prescripción social en atención sanitaria primaria (Sudoe 2021-2027). 01/06/25 - 31/05/28	
						   	
 
FOSTER. 01/01/25 - 31/12/28	
						   	
 
DESARROLLO DE UN OBSERVATORIO DEL RETO DEMOGRÁFICO. MODELO DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA DESPOBLACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE ZONAS RURALES EN LA PROVINCIA DE HUESCA. 20/05/24 - 30/11/24	
						   	
 
DESERT / Diet and Exercise Strategies for Equity in Rural Territories (financiado por el ISCIII con el expediente AC23_2/00039 y cofinanciado por la UE a través del proyecto HEALTHEQUITY-055 de la Convocatoria ERA4Health - Call for transnational research proposals
“Increasing health equity through promoting healthy diets and physical activity". 01/01/24 - 31/03/27	
						   	
 
U.BI.TEACH: URBAN BIODIVERSITY TEACHING AND LEARNING IN HIGHER EDUCATION SECTOR. 01/10/23 - 30/09/26	
						   	
 
FUNCION DE PROBABILIDAD DE ABANDONO POR TIPO DE CULTIVO Y AREA GEOGRÁFICA, UNIZAR. 01/07/23 - 30/06/24	
						   	
 
H07_23R: Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT). 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
TTF: Teaching the Future - climate change in school education. 01/01/22 - 31/12/23	
						   	
 
DISEÑO MUESTRAL PARA LA EXTENSIÓN DE LOS TRABAJOS DE MUJER EN EL MEDIO RURAL A NIVEL COMARCAL Y POR GRUPOS DE EDAD. 29/09/21 - 31/12/21	
						   	
 
LMP07_21: La exclusión por área geográfica como causa principal de la despoblación en Aragón. 18/09/21 - 30/09/23	
						   	
 
LMP92_21: Estrategias frente a la despoblación: enfoque multidisciplinar para una gestión integrada, inclusiva y dinamizadora. 18/09/21 - 30/09/23	
						   	
 
PID2020-115904RB-I00: La propagación espaciotemporal de la COVID-19 (Sars-CoV-2) en España y su relación multiescala con los patrones de  movilidad cotidiana y vulnerabilidad sociodemográfica. 01/09/21 - 31/05/25	
						   	
 
GEOLAND: Digital Educational Geoinformatic Methodologies for Monitoring Landscape. 01/06/21 - 31/12/23	
						   	
 
BCA-WA ETHICS 2 / Building the capacities of West Africa in research ethics. 01/04/21 - 31/07/23	
						   	
 
HARMONY: Internationalisation and Virtual Exchange: Borderless between EU and Asian Countries. 15/01/21 - 14/01/24	
						   	
 
JIUZ-2020-SOC-16: Educación para la ciudadanía digital y datos abiertos. 01/01/21 - 30/09/22	
						   	
 
INPAD: Participatory Design in Schools: Development of an innovative methodology for public space design in and around schools. 01/11/20 - 31/10/22	
						   	
 
EAT: Enhancing Equity, Agency and Transparency in Assessment Practices in Higher Education. 01/09/20 - 31/08/23	
						   	
 
Desarrollo de Herramientas geoespaciales de apoyo para la mejora de la gestión de la información en alerta sanitaria del COVID-19 y su posterior gestión epidemiológica, social y económica. 19/06/20 - 31/12/20	
						   	
 
H07_20R: Grupo de Estudios en Ordenación del Territorio (GEOT). 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
JIUZ-2019-SOC-23: Integración de herramientas cartográficas y análisis espacial en los Sistemas de Información Sanitaria: Diseño, validación y aplicación al estudio de las prevalencias de depresión, asma, EPOC y diabetes en Aragón. 01/01/20 - 30/06/21	
						   	
 
D3: Developing Digital Data literacy. YouthMetre Plus. 01/09/19 - 28/02/22	
						   	
 
On the way to university. 01/09/19 - 28/02/22	
						   	
 
Formación en herramientas para la gobernanza y la gestión territorial. Uso de la cartografía y los SIG con modelos de codesarrollo para técnicos y ONGs en Senegal. 26/07/19 - 31/12/19	
						   	
 
MY GEO - Geo tools for Modernization and Youth employment. 01/10/18 - 30/09/21	
						   	
 
INFRAESTRUCTURA WEB PARA EL MODELADO COLABORATIVO SOBRE UNA MALLA GEODÉSICA DE ESPACIOS GEOGRÁFICOS CON INTERÉS TURÍSTICO. 15/09/18 - 30/11/20	
						   	
 
Proyecto para el codesarrollo, gobernanza y empoderamiento mediante SIG y Cartografía para las comunidades locales de Kédougou (Senegal). 20/07/18 - 31/12/18	
						   	
 
SE CANTO / Senda Europea de Cooperación, ayuda y normalización entre territorios de oportunidades.  (NE Toulousain y Comarca de los Monegros.) (EFA 138/16). 01/01/18 - 31/03/22	
						   	
 
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS SIG PARA LA GOBERNANZA Y EMPODERAMIENTO DE LAS COMUNIDADES LOCALES EN KAOLACK. 24/07/17 - 31/12/17	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
717.976/2015. ANÁLISIS TEMPORAL Y VALORACIÓN DE LA PROXIMIDAD DE EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS Y ZONAS VERDES 2001-2015. GEORREFERENCIACIÓN Y COMPARACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES CENTRO Y SUR DE ZARAGOZA. 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H42 GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/15 - 31/12/15	
						   	
 
922564/2014. VALORACIÓN DE LA PROXIMIDAD DE LOS EQUIPAMIENTOS, SERVICIOS Y ZONAS VERDES EN ZARAGOZA Y GEORREFERENCIACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES DEL EJE AV. MADRID-CONDE ARANDA-COSO-P.S. MIGUEL. 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO H42 GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/14 - 31/12/14	
						   	
 
943.650/2013. GEORREFERENCIACIÓN DE INFORMACIÓN Y CARTOGRAFÍA SOCIOECONÓMICA PARA ESTUDIOS  DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H42 GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/13 - 31/12/13	
						   	
 
1.090.789/2012. SOSTENIBILIDAD URBANA Y MEDIOAMBIENTAL: VALORACIÓN DE LA PROXIMIDAD DE LAS ZONAS VERDES, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. 01/01/12 - 31/12/12	
						   	
 
GRUPO CONSOLIDADO DE INVESTIGACIÓN APLICADA H42 GRUPO DE ESTUDIOS EN ORDENACION DEL TERRITORIO (GEOT). 01/01/11 - 31/12/12	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
ANÁLISIS ESPACIAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE TERRITORIOS EN SITUACIÓN DE DESPOBLACIÓN EN LA PROVINCIA DE SORIA SORIACONVIDA. 05/12/24 - 31/12/24	
						   	
 
IDENTIFICAR, LOCALIZAR, CARACTERIZAR Y ANALIZAR LAS ACTUACIONES DE EMPRENDEDORAS BAJO LA METODOLOGÍA LEADER (MEDIDA 19 DEL PDR DE ARAGÓN) PARA EL CONJUNTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. 29/09/21 - 31/12/21	
						   	
 
SERVICIOS PARA DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTO TÉCNICO EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO IM-PULSANDO ZARAGOZA FRENTE A LA COVID-19. 13/04/21 - 31/12/21	
						   	
 
ESTUDIO DE LA SITUACIÓN DEL MUNDO RURAL ARAGONÉS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, AÑO 2018. 16/04/18 - 15/12/18	
						   	
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL MEDIOAMBIENTE. 01/11/15 - 31/12/27	
						   	
 
REFERENCIACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN MUNICIPAL POR PORTALES Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS CARTOGRÁFICAS PARA UNA GOBERNANZA INTELIGENTE EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. 01/01/14 - 20/12/14	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Caracterización de la movilidad cotidiana en el Burgo de Ebro. Situación y propuestas de mejora. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 03/07/21	
						   	
 
Adaptación del sistema aeroportuario español ante la reconfiguración global del transporte aéreo de mercancías. Evolución de la jerarquía y especialización de infraestructuras. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 17/07/19	
						   	
 
Cambios en los usos del suelo a partir de la construcción de infraestructuras de transporte: el caso de la ciudad de Zaragoza y los cinturones de circunvalación Z-30 y Z-40. Universidad de Zaragoza. Notable. 16/07/18	
						   	
 
 Dirección de proyectos fin de master 
       		   			 
Entornos escolares: de la mejora urbana a la centralidad comunitaria. Un estudio para la ciudad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 25/09/25	
						   	
 
¿Hacia dónde va el comercio local del Casco Histórico de Zaragoza? Una aproximación a la gentrificación comercial y a la resiliencia de los comercios tradicionales de las calles Alfonso I y Don Jaime I. Universidad de Zaragoza. Notable. 25/09/25	
						   	
 
Análisis de la movilidad urbana desde una perspectiva de género: el uso del autobús urbano en la ciudad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 24/09/24	
						   	
 
Análisis, diagnóstico y propuestas para reconfigurar la movilidad en el Campus Universitario San Francisco, Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 16/02/24	
						   	
 
Estudio de la evolución de las dinámicas demográficas y de poblamiento en diseminado en el municipio de Cedrillas (Teruel). Universidad de Zaragoza. Notable. 16/02/24	
						   	
 
Relations entre régions frontalières : le cas de la coopération transfrontalière menée par la Région Nouvelle-Aquitaine. (Defendido en la Universidad de Pau et des Pays de L¿Adour). Universidad de Zaragoza. Notable. 28/11/23	
						   	
 
Caracterización de la infraestructura ciclista de la ciudad de Zaragoza mediante técnicas de aforos nodales y SIG. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 28/11/23	
						   	
 
Los planes y proyectos de interés general como instrumentos de Ordenación del Territorio: Origen, evolución normativa y aplicación en Aragón. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 27/11/23	
						   	
 
Análisis de la accesibilidad de la red ferroviaria de Galicia mediante GTFS y SIG. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 01/12/22	
						   	
 
Localización y análisis de un sistema de salud mediante cartografía colaborativa para ayuda local y humanitaria. El caso de Kenia. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 05/10/22	
						   	
 
He aquí la velocidad bien encauzada. El Ferrocarril Valladolid-Ariza: estudio de situación actual y propuestas de refuncionalización a través de la generación de información geográfica y el análisis SIG. Universidad de Zaragoza. Notable. 30/09/22	
						   	
 
Las infraestructuras en el espacio rural: análisis del caso de Nantong, China. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 08/07/22	
						   	
 
Caracterización de la movilidad en el barrio de Las Fuentes (Zaragoza): análisis de accesibilidad y propuestas de mejora. Universidad de Zaragoza. Aprobado. 29/11/21	
						   	
 
Identificación de los espacios del miedo en la ciudad de Zaragoza como punto de partida para un proyecto de cooperación para el desarrollo. Universidad de Zaragoza. Sobresal. VIII Ed. Prem. TFG y TFM Cát. Coop. Desarrollo Unizar, IV Premio Mejor TFM Est. Desarrollo. 02/07/21	
						   	
 
Valoración socioambiental de los espacios verdes de la ciudad de Zaragoza como estrategia de adaptación a situaciones pandémicas. Universidad de Zaragoza. Matrícula de honor. 17/12/20	
						   	
 
Propuesta metodológica para la referenciación espacial y caracterización del parque de vehículos de la ciudad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 14/12/20	
						   	
 
Planificación turística y desarrollo territorial sostenible en la Comarca del Jiloca (Teruel). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 09/10/19	
						   	
 
Herramientas SIG para la gestión del transporte público. Aplicación en el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 11/12/18	
						   	
 
Incorporación de la actividad turística en un espacio protegido. El caso del ¿Paisaje Cultural Cafetero de Colombia¿. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/12/18	
						   	
 
Valoración de las intervenciones urbanas realizadas en el barrio de San Pablo (Zaragoza). ¿Camino a la turistificación'. Universidad de Zaragoza. Notable. 04/12/18	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
XXIX Congreso de la Asociación Española de Geografía. Desafíos de la geografía ante el cambio global. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cartografía digital y análisis geoestadístico multivariante para abordar el reto demográfico: tipificación territorial de la provincia de huesca. Cáceres. 16/10/25	
						   	
 
VIII Workshop RIDOT- XIV Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Planificación estratégica urbana en España: trayectorias temáticas y prospectiva 2030. Cuenca. 18/06/25	
						   	
 
XVII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa. Participativo - Póster. BeMaps - Cartografía Digital en Educación Superior para incrementar la Competencia Digital. Zaragoza. 16/01/25	
						   	
 
XVII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). BeMaps - Cartografía Digital en Educación Superior para incrementar la Competencia Digital. Zaragoza. 16/01/25	
						   	
 
X Congreso de Geografía de los Servicios / I Congreso Internacional de Geografía de los Servicios. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estrategias comerciales pospandemia: la irrupción de las cadenas low cost en la ciudad de Zaragoza. Valencia. 28/11/24	
						   	
 
VIII Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA). Participativo - Póster. Movilidad y accesibilidad vertical de las personas mayores en la ciudad de Zaragoza. Zaragoza. 17/10/24	
						   	
 
35th International Geographical Congress. Participativo - Póster. Mobility between Grandes Áreas Urbanas and the Metapolisation of Land in Spain. Dublin. 24/08/24	
						   	
 
XIX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El alquiler turístico en viviendas de uso residencial. Comparación normativa y efectos de las áreas urbanas de Valencia y Zaragoza (2015-2023). Cullera, Valencia. 06/06/24	
						   	
 
XI Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Potenciando la geogobernanza territorial desde el aula universitaria: aplicación en Geografía y Ordenación del Territorio. Zaragoza. 05/06/24	
						   	
 
Conferencia Internacional URBINN_COVID. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Dinámicas de los servicios financieros y comerciales tras la Covid en la ciudad de Zaragoza. Madrid. 14/12/23	
						   	
 
XLIII Congreso Nacional y XXVIII Internacional de Geografía de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, Valdivia, Chile. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Más allá del modelo postsuburbia: movilidad diaria y metropolización del territorio en España. Valdivia. 21/11/23	
						   	
 
XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El urbanismo táctico como estrategia de adaptación del espacio urbano a los modelos de movilidad pospandemia. Logroño. 12/09/23	
						   	
 
XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las infraestructuras del transporte y los conflictos territoriales: el papel de la gobernanza territorial y del conocimiento geográfico. Logroño. 12/09/23	
						   	
 
9º Congreso EUGEO (Association of Geographical Societies in Europe). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Territorial exclusions as one cause of depopulation and ageing. Barcelona. 05/09/23	
						   	
 
9º Congreso EUGEO (Association of Geographical Societies in Europe). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Políticas públicas para incentivar la adaptación de los espacios comerciales tradicionales a los modelos de ciudad y consumo pospandemia. Análisis de la ciudad de Zaragoza, España. Barcelona. 05/09/23	
						   	
 
XXXVI International Conference ASEPELT. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre exclusión territorial y despoblamiento. Un modelo de ecuaciones estructurales. Evora. 05/07/23	
						   	
 
Congreso Internacional de Desarrollo Rural. Reto de la despoblación y emigración en el mundo rural. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Un modelo de ecuaciones estructurales para analizar la relación entre exclusión territorial y despoblación–envejecimiento. Córdoba. 16/06/23	
						   	
 
Congreso Internacional de Desarrollo Rural. Reto de la despoblación y emigración en el mundo rural. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relación entre despoblación rural y exclusión financiera. El  caso de Aragón. Córdoba. 16/06/23	
						   	
 
VII Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). En busca de un lenguaje común para la política de ordenación del territorio. Glosario de la Red Iberoamericana de Observación Territorial. Curitiba. 26/03/23	
						   	
 
VII Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). “Im-pulsando Zaragoza frente a la covid-19”: un ejemplo de geogobernaza en el contexto pospandémico. Curitiba. 26/03/23	
						   	
 
X Jornadas Científicas de Geografía Económica de la Asociación Española de Geografía. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Relocalización y reconfiguración de los formatos comerciales de las grandes cadenas de distribución textil en una ciudad media: el caso de Zaragoza. Cerdanyola del Vallès. 10/11/22	
						   	
 
Urban Transitions 2022. Participativo - Póster. Daily mobility and income levels in Spanish Urban Functional Areas. Sitges. 08/11/22	
						   	
 
XIX Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Póster. Aplicación de los estándares de la Agenda Urbana Española para el análisis de los equipamientos públicos municipales en la ciudad de Valladolid. Zaragoza. 12/09/22	
						   	
 
XXXV Congreso Internacional Asepelt 2022. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Exclusión financiera, despoblación y envejecimiento en Aragón: un análisis basado en datos de panel. Madrid. 29/06/22	
						   	
 
Tous (im)mobiles, tous cartographes ? Approches cartographiques des mobilités, des circulations, des flux et des déplacements. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Affichage cartographique des informations géoréférencées d'un parc de véhicules urbains. Application dans la ville de Zaragoza (Espagne). Toulouse. 14/06/21	
						   	
 
IX Congreso de Geografía de los Servicios, VIII Congreso del Grupo de Estudios Regionales, IX Jornadas de Geografía Económica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Metodología para la referenciación espacial y caracterización de un parque móvil urbano. Madrid. 06/05/21	
						   	
 
IX Congreso de Geografía de los Servicios, VIII Congreso del Grupo de Estudios Regionales, IX Jornadas de Geografía Económica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Las fuentes de información para el estudio de las actividades bancarias en España. Madrid. 06/05/21	
						   	
 
XV Coloquio de Geografía Urbana. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Patrones espaciales de la movilidad residencial de los españoles y extranjeros en Zaragoza (203-2017). Las Palmas de Gran Canaria. 19/11/20	
						   	
 
VI JORNADAS del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS GEOESPACIALES MEDIANTE FORMACIÓN A DISTANCIA: POTENCIALIDAD DE MYGEO MOOC EN UN CONTEXTO POST-COVID. Zaragoza. 17/09/20	
						   	
 
XVI Coloquio Ibérico de Geografía. Participativo - Otros. Artículo. Lisboa. 05/11/18	
						   	
 
XV Coloquio Ibérico de Geografía. Retos y tendencias de la Geografía Ibérica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los mapas de potenciales de población: una herramienta para el estudio de la organización territorial del Sur de Europa. Murcia. 07/11/16	
						   	
 
XV Coloquio Ibérico de Geografía. Retos y tendencias de la Geografía Ibérica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El análisis de la vulnerabilidad sociodemográfica en áreas urbanas mediante indicadores multiescalares y herramientas cartográficas. Murcia. 07/11/16	
						   	
 
II Congreso Internacional "La Ingeniería Ambiental en el Siglo XXI". Participativo - Ponencia invitada/ Keynote. La reincorporación de la bicicleta: una oportunidad para el desarrollo sostenible de las ciudades. La experiencia española y el caso de Zaragoza. Bogotá. 26/10/16	
						   	
 
X Congreso Internacional AEC: Clima, sociedad, riesgos y ordenación del territorio. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cambios recientes de usos del suelo y su posible relación con las tasas de calentamiento en la España peninsular. Alicante. 05/10/16	
						   	
 
VII Jornadas de Geografía Económica Los escenarios económicos en transformación. La realidad territorial tras la crisis económica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Segmentación y especialización urbana vinculada a la actividad comercial: franquicias y grandes cadenas de distribución. Santiago de Compostela. 06/07/16	
						   	
 
XV Congreso de la Población Española: Población y territorio en la encrucijada de las ciencias sociales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Aportaciones de los mapas de potenciales de población para el análisis de la organización territorial de Europa. Fuerteventura. 08/06/16	
						   	
 
European Geosciences Union General Assembly 2016. Participativo - Póster. First approach to the relationship between recent landscape changes and temperature trends in Spanish mainland. Viena. 17/04/16	
						   	
 
XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Representación cartográfica de redes viarias e indicadores de accesibilidad para series cronológicas amplias: el caso de la España peninsular 1960-2014. Zaragoza. 28/10/15	
						   	
 
XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Web PLOTEG: una herramienta SIG web para el análisis espacial en la ciudad de Zaragoza. Zaragoza. 28/10/15	
						   	
 
IV Workshop da RIDOT. O desafio do do planeamento e observação territorial nos países Ibero-americanos para o século XXI: dinâmicas, processos, experiências e propostas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Herramientas de accesibilidad viaria y potenciales de población para la valoración de cambios territoriales: su aplicación en la España Peninsular. Lisboa. 30/09/15	
						   	
 
IV Workshop da RIDOT. O desafio do do planeamento e observação territorial nos países Ibero-americanos para o século XXI: dinâmicas, processos, experiências e propostas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estudios instrumentales para las propuestas de movilidad sostenible en los espacios metropolitanos: el caso de Zaragoza. Lisboa. 30/09/15	
						   	
 
VII Congreso de Geografía de los Servicios de la Asociación de Geógrafos Españoles (El papel de los servicios en la construcción del territorio: redes y actores). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cambios en la localización, distribución y accesibilidad a mercados y supermercados en la ciudad de Zaragoza. Sant Vicent del Raspeig. 11/06/15	
						   	
 
VII Congreso de Geografía de los Servicios de la Asociación de Geógrafos Españoles (El papel de los servicios en la construcción del territorio: redes y actores). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Transformaciones espaciales y de actividad frente a las dinámicas globales en el entorno metropolitano de Zaragoza. Sant Vicent del Raspeig. 11/06/15	
						   	
 
XIV Colóquio Ibérico de Geografia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Actitudes, valores y experiencias socioespaciales del colectivo LGBT en un ciudad intermedia: el caso de Zaragoza (España). Guimarães. 11/11/14	
						   	
 
XIV Colóquio Ibérico de Geografia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estrategias de futuro en la planificación territorial española: estado de la cuestión y tendencias en el Horizonte 2020. Guimarães. 11/11/14	
						   	
 
Conferencia ESRI España 2014. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Zaragoza Mapa a Mapa: una herramienta para los ciudadanos. Madrid. 22/10/14	
						   	
 
XIV Congreso AGE-Grupo de Población. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Efectos territoriales del envejecimiento de la población: consecuencias multiescalares del cambio demográfico en los municipios españoles. Sevilla. 10/09/14	
						   	
 
XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ZARAGOZA MAPA A MAPA: una herramienta para el ciudadano. Alicante. 26/06/14	
						   	
 
XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Modelos de representación de la información padronal: de la cartografía temática clásica al uso de mallas a gran escala. Alicante. 26/06/14	
						   	
 
I Congreso Internacional “La ingeniería ambiental en el siglo XXI". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Representación cartográfica de indicadores territoriales para la ordenación y gestión del espacio. Bogotá. 07/05/14	
						   	
 
XXI Congreso CIDEU “Ciudades para la vida”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Geodatos para la Estrategia Urbana: Herramientas cartográficas y de análisis espacial. Protocolo Local para la Organización Territorial Georreferenciada (PLOTEG). Medellín. 03/04/14	
						   	
 
III Jornadas del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Participativo - Póster. Una nueva manera de visualizar la ciudad y el territorio. Zaragoza. 19/11/13	
						   	
 
III Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Explotación de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales (EIEL) en España: desarrollo de indicadores y herramientas cartográficas para la ordenación del territorio. Bogotá. 10/10/13	
						   	
 
III Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). Organizativo - Comité científico y organizador. Herramientas cartográficas y de visualización para los observatorios territoriales: la valoración de la proximidad de la población a las zonas verdes, equipamientos y servicios en la ciudad de Zaragoza (España). Bogotá. 10/10/13	
						   	
 
Colloque international transports et métropolisation. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Recomposition du modèle de transport urbain dans l'aire métropolitaine de Saragosse 2006-2013. Toulouse. 16/09/13	
						   	
 
I Congreso Europeo para la Didáctica de la Geografía. Participativo - Otros. El potencial de Google Earth aplicado al análisis espacial en Geografía. Zaragoza. 23/11/12	
						   	
 
XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Póster. Valoración cartográfica de la proximidad a los equipamientos y servicios en escenarios de crisis: el caso de la ciudad de Zaragoza. Madrid. 19/09/12	
						   	
 
XV Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica. Participativo - Póster. Valoración de las herramientas de geo-visualización para la visualización y elaboración de cartografía temática. Madrid. 19/09/12	
						   	
 
XIII Congreso de la Población Española. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Representación y análisis de los indicadores de sostenibilidad urbana de la agenda XXI para la planificación de los equipamientos y servicios urbanos en Zaragoza. Santander. 12/09/12	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Universitatea de Vest din Timisoara. Timisoara. Rumanía. 01/04/25 - 30/06/25	
						   	
 
Uniwersytet Mikolaja Kopernika w Toruniu. Torun. Polonia. 18/03/25 - 18/03/25	
						   	
 
Université des Antilles - INSPE de Martinique. Fort-de-France. Martinica. 27/05/24 - 31/05/24	
						   	
 
Atlantic Language School. Galway. Irlanda. 06/05/24 - 10/05/24	
						   	
 
Universitatea de Vest din Timisoara. Timisoara. Rumanía. 30/10/23 - 31/10/23	
						   	
 
Université de Pau et des Pays de l´Adour. Pau. Francia. 10/01/22 - 25/01/22	
						   	
 
LISST-CIEU, Universitè Jean-Jaurès, Toulose 2-EHESS-CNRS. Toulouse. Francia. 01/12/14 - 15/03/15	
						   	
 
 Comités 
       		   			 
Comité científico del VIII Workshop de RIDOT. VIII Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). 18/06/25 - 20/06/25	
						   	
 
Comité científico del X Congreso de Geografía de los Servicios / I Congreso Internacional de Geografía de los Servicios. Universitat de València. 28/11/24 - 29/11/24	
						   	
 
Comité científico del VII Workshop de RIDOT. VII Workshop de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT). 27/03/23 - 29/03/23	
						   	
 
Comité científico del Colloue « CartoMob : tous (im)mobiles, tous cartographes ? ». Comité científico del Colloue « CartoMob : tous (im)mobiles, tous cartographes ? ». 14/06/21 - 16/06/21	
						   	
 
Comité Científico del XXVI Congreso de la AGE. Asociación Española de Geografía. 22/10/19 - 25/10/19	
						   	
 
Comité Organizador del XXIV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles: Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación. Asociación de Geógrafos Españoles. 28/10/15 - 30/10/15	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Coordinación científica Taller introductorio al uso de QGIS para el estudio y análisis de infraestructuras y servicios. 02/03/23 - 16/03/23	
						   	
 
Visita técnica a Zaragoza dirigida a los congresistas del XIX Congreso de Tecnologías de la Información Geográfica. 12/09/22 - 12/09/22	
						   	
 
I Ciclo de Conferencias para la difusión de líneas de investigación de becarios predoctorales del Programa de Doctorado en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente 01/01/15 - 30/06/15	
						   	
 
II Jornadas Técnicas del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF). 01/06/10 - 02/06/10	
						   	
 
 Gestiones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Gobierno de Aragón. Representante suplente de la Universidad de Zaragoza en el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón. 22/09/23	
						   	
 
Universidad de Zaragoza. Representante de la Universidad de Zaragoza en la alianza UNITA – Universitas Montium en el marco de la Task 5.4. UNITA impact observatory correspondiente al WP5. UNITA impact and dissemination. 18/11/22	
						   	
 
Gobierno de Aragón. Representante titular de la Universidad de Zaragoza en el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón. 04/10/21 - 21/09/23	
						   	
 
Facultad de Filosofía y Letras. Coordinador Máster Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental. 18/06/21	
						   	
 
Universidad de Zaragoza. Coordinador Erasmus Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio. 09/06/21	
						   	
 
Facultad de Filosofía y Letras. Miembro de la Comisión de Garantía la Calidad de los Estudios de Máster de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza. 28/01/21 - 18/06/21	
						   	
 
Universidad de Zaragoza. Miembro de la Comisión de Evaluación de la Calidad del Máster Universitario en Ordenación Territorial y Medioambiental. 28/11/17	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Desenvolvimento e Meio Ambiente. Brasil. 30/09/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Arquitectura (Bogotá). Colombia. 22/07/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales. España. 02/04/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Journal of Rural Studies Reino Unido. 10/02/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Finisterra. Portugal. 30/01/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Cuadernos de Geografía de la Universitat de València. España. 08/01/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Studia Politicae. Argentina. 18/12/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Documents d´Anàlisi Geogràfica. España. 12/12/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Anales de Geografía de la Universidad Complutense. España. 15/11/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Journal of Transport Geography. Reino Unido. 20/09/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Sustainable Cities and Society. Holanda. 16/06/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Urbanismo. Chile. 29/04/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. España. 13/04/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Ería. Revista Cuatrimestral de Geografía. España. 05/02/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Cities. Reino Unido. 05/01/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Social Indicators Research. Suiza. 20/10/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. European Journal of Geography. Bélgica. 05/02/23	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista INVI. Chile. 18/08/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. ZARCH. España. 16/06/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Encyclopedia. Suiza. 21/03/22	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Land. Suiza. 23/10/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Información Tecnológica. Chile. 10/06/21 - 16/06/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Economía, Sociedad y Territorio. México. 18/05/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. Ecuador. 13/04/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Applied Sciences (Switzerland). Suiza. 09/04/21	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Avances: Investigación en Ingeniería. Colombia. 23/12/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Transporte y Territorio. Argentina. 21/12/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Urban Science. Suiza. 21/10/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Infrastructures. Suiza. 08/09/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. ISPRS International Journal of Geo-Information. Suiza. 23/07/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Bitácora Urbano Territorial. Colombia. 12/06/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Geographicalia. España. 01/04/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Sustainability. Suiza. 30/03/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Environment, Development and Sustainability. Holanda. 05/03/20	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Cuadernos Geográficos. España. 01/09/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Acciones e Investigaciones Sociales. España. 01/07/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Eure. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales. Chile. 01/03/19	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Estudios Andaluces. España. 25/02/19	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Premios de la Asociación Española de Geografía al mejor proyecto de Innovación Educativa en Enseñanza Universitaria (Modalidad 1) y Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos (Modalidad 2) en Geografía. Convocatoria Curso 2024-2025. Premio de la Asociación Española de Geografía al mejor proyecto de Innovación Educativa en Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos (Modalidad 2) en Geografía. Convocatoria Curso 2024-2025.
Nombre del proyecto de innovación docente: Teaching the future. 20/03/25	
						   	
 
V Premio Fundación FINSALUD. El jurado del V Premio Finsalud, compuesto por los miembros del Patronato de la Fundación ha otorgado el premio al trabajo “Financial exclusión, depopulation, and ageing: An analysis based on panel data” un trabajo de colaboración realizado por los siguientes autores: María Pilar Alonso Logroño, Pilar Gargallo Valero, Carlos López-Escolano, Jesús Ángel Miguel Álvarez y Manuel Juan Salvador. El trabajo de investigación analiza la relación entre la despoblación en los entornos rurales y la exclusión financiera basada en la ausencia de sucursales bancarias. El premio está dotado con 3.000 euros.
Según concluye el ensayo, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades de trabajo, son dos factores que aumenten el riesgo de que un municipio carezca, por completo, de sucursales bancarias, llevando esto a una exclusión financiera calificada como exclusión de tipo uno. Asimismo, también sufren exclusión financiera – en este caso, de tipo dos – aquellos municipios que si bien, tiene una población más joven y mayores oportunidades de trabajo que se encuentran cerca de centros más dinámicos, también sufren exclusión financiera – de tipo dos – puesto que, si bien las sucursales no han desaparecido, si hay escasez de las mismas. El jurado concluyó que se trata de un trabajo relevante y de gran interés, en el que los autores ofrecen un análisis minucioso y bien fundamentado sobre la exclusión financiera. Además, se presentan conclusiones sólidas y significativas, sustentadas en un detallado estudio estadístico. 13/11/24	
						   	
 
Premio del Consejo Económico y Social de Aragón a trabajos de investigación concluidos o tesis doctorales. Premio del Consejo Económico y Social de Aragón 2017 a trabajos de investigación concluidos o tesis doctorales, de acuerdo con el informe emitido por unanimidad por la Comisión de Valoración constituida al efecto, a la tesis doctoral “Valoración de las transformaciones territoriales de la España peninsular mediante el estudio de la red viaria, indicadores de accesibilidad y de potencial de población”, de Carlos López Escolano, por su riguroso estudio de la red viaria española en los últimos sesenta años y su relación con la población, cambios en los usos del suelo y valoraciones socioeconómicas, corroborando científicamente la relación existente entre infraestructuras y desarrollo socioeconómico, y aportando datos que pueden resultar relevantes para la toma de decisiones futuras sobre inversiones en la red viaria. 30/11/17	
						   	
 
Beca predoctoral del Gobierno de Aragón. Formación de Personal Investigador. 01/03/12	
						   	
 
Premio Extraordinario Fin de Carrera. Organismo: Junta de Gobierno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Licenciatura en Geografía, curso 2009-10. 22/02/11	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching of the last six courses 
       		   			 Docencia no UNIZAR 
       		   			 
Ordenamiento territorial y ambiental. Ordenamiento territorial y ambiental. Campus Iberus. 05/09/2022 - 26/09/2022	
						   	
 
Infraestructuras y redes de transporte: implicaciones territoriales. Cursos de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Educación a Distancia. 14/12/2018 - 15/12/2018	
						   	
 
Planes de ordenamiento territorial. Ingeniería Ambiental. Universidad Libre de Colombia. 26/10/2017 - 26/10/2017	
						   	
 
Planes de ordenamiento territorial. Ingeniería Ambiental. Universidad Libre de Colombia. 17/03/2016 - 18/03/2016	
						   	
 
 |