| 
       		   			Artículos 
       		   			 
Barcenas Vidal, Jessica; Fuertes Iglesias, Carlos; Martínez Montenegro, Isnel. Sesgos en la inteligencia artificial en el sector salud: una revisión sistemática en el contexto iberoamericano. REVISTA IBEROAMERICANA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. 2025. DOI: 10.26422/RIPI.2025.2200.bar	
						   	
 
Fuertes Iglesias, Carlos. Tratamiento jurídico-penal de la protección de la esfera sexual del menor en el derecho histórico-contemporáneo español. CUHSO. 2025. DOI: 10.7770/cuhso-v35n1-art881	
						   	
 
Fuertes Iglesias, Carlos. ALASTUEY DOBÓN, Carmen, La expulsión penal y administrativa de los extranjeros condenados, Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 230 páginas. REVISTA DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y CRIMINOLÓGICOS. 2025. DOI: 10.25267/REJUCRIM.2025.i11.11	
						   	
 
Fuertes Iglesias, Carlos. Elementos centrales y periféricos del consentimiento: reflexiones entorno a la autodeterminación sexual y sus límites. REVISTA GENERAL DE DERECHO PENAL. 2025	
						   	
 
Parra-Barrera, Sandra M.; Sánchez-Fuentes, Maria del Mar; Fuertes-Iglesias, Carlos; Boldova, Miguel Ángel. Sexual abuse vs. sexual freedom? A legal Approach to the Age of Sexual Consent in Adolescents in Spanish-Speaking Countries. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH. 2021. DOI: 10.3390/ijerph181910460	
						   	
 
Fuertes Iglesias, Carlos. La derogación del delito de coacción a la huelga del art. 315.3 del Código Penal: ¿una verdadera reforma? LA LEY (MADRID. 1980. ED. DIARIA). 2021	
						   	
 
Fuertes Rocañín, J.C; Rodríguez Laínz, J.L; Fuertes Iglesias, C; Naranjo Rodríguez, J. Necesidad de regulación legal del tratamiento ambulatorio involuntario en pacientes psiquiátricos. LA LEY (MADRID. 1980. ED. DIARIA). 2018	
						   	
 
Bolaños Vásquez, Hazel Hasmín; Boldova Pasamar, Miguel Ángel; Fuertes Iglesias, Carlos. Análisis de sentencias emitidas por tribunales salvadoreños relacionadas con delitos de pornografía de personas menores de 18 años. ENTORNO (SAN SALVADOR). 2014	
						   	
 
 Libros 
       		   			 
Estudios actuales de derecho penal (Año 2025). De la Herrán Ruiz-Mateos, Sergio; Fuertes Iglesias, Carlos (Dirs); Pastrana Sánchez, Maria Alejandra; Bocanegra Marquez, Jara (Eds.). 2025	
						   	
 
Nuevos retos del Derecho ante la protección y promoción de la salud. Fuertes Iglesias, Carlos; Alastuey Dobón, Carmen; Naranjo Rodriguez, Jessica; De la Herrán Ruiz-Mateos, Sergio; Pastrana Sanchez, Maria Alejandra; León Alapont, José; Gutiérrez Pérez, Elena; Vilà Cuñat, Anna; Buchhalter Montero, Brian; Quesada López, Pedro Manuel  2025	
						   	
 
Estudios Actuales de Derecho Penal (Año 2024) Fuertes Iglesias, Carlos; De la Herrán Ruiz-Mateos, Sergio; Pastrana Sánchez, Maria Alejandra; Bocanegra Márquez, Jara 2024	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias ; prólogo, Antonia Monge Fernández. La cláusula "Romeo y Julieta" en el derecho español (art. 183 bis CP): las fronteras de la intervención penal en la protección de la libertad e indemnidad sexuales de los menores. 2024	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias ; prólogo, Miguel Ángel Boldova Pasamar. El nuevo derecho penal sexual español y los menores: claves de la protección penal de su libertad e indemnidad sexuales en un escenario de cambio. 2024	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias, director ; Sergio de la Herrán Ruiz-Mateos, Mª Alejandra Pastrana Sánchez, Jara Bocanegra Márquez, coordinadoras. Estudios actuales de derecho penal. (Año 2024). 2024	
						   	
 
Eutanasia y testamento vital Rodriguez Laínz, Jose Luis; Fuertes Rocañín, José Carlos; Fuertes Iglesias, Carlos; Rodríguez Jiménez, Beatriz. 2021	
						   	
 
Apuntes de Derecho Sanitario y Ciencias Forenses: guía para prevenir problemas legales en la profesión sanitaria. Fuertes Rocañín, José Carlos; Rodríguez Lainz, José Luis; Fuertes Iglesias, Carlos. 2015	
						   	
 
investigadores, Hazel Jasmin Vásquez, Miguel Ángel Boldova Pasamar, Carlos Fuertes Iglesias. Delitos relacionados con la pornografía de personas menores de 18 años: especial referencia a las tecnologías de la información y la comunicación como medio masivo. 2014	
						   	
 
Derecho y Salud Mental: (la psiquiatría ante el ordenamiento jurídico). Fuertes Iglesias, Carlos. 2012	
						   	
 
Manual de enfermería legal y forense. Diaz-Ambrona Bardají, Maria Dolores; Fuertes Rocañín, José Carlos; Serrano Gil, Alfonso; Hernández Diaz-Ambrona, Pablo; Ruíz Jiménez, Juana; Fuertes Iglesias, Carlos; Hidalgo Cerezo, Alberto: Serrano López, Eduardo. 2012	
						   	
 
Curso de Especialista Universitario en Psiquiatria Forense. Cuaderno de trabajo. Fuertes Rocañin, José Carlos; Serrano Gil, Alfonso; Fuertes Iglesias, Carlos; Godino Izquierdo, José; Gómez España, María José. 2007	
						   	
 
José Carlos Fuertes Rocañín, José Cabrera Forneiro, Carlos Fuertes Iglesias. Manual de ciencias forenses. 2007	
						   	
 
 Capítulos 
       		   			 
Carlos Fuertes Iglesias. El influjo de la perspectiva de género en la configuración de la reforma del Código penal mediante la LOGILS : hacia un derecho penal y procesal-penal identitario en materia sexual. NUEVO RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. 2025	
						   	
 
¿Cómo se investiga en Derecho?: decálogo de recomendaciones para el investigador jurídico en un contexto de cambio. Fuertes Iglesias, Carlos; Boldova Pasamar, Miguel Ángel. DEL DERECHO A LA INVESTIGACIÓN AL DERECHO DE INVESTIGAR: REFLEXIONES SOBRE EL CAMBIO DE ENFOQUE. 2024	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias. Alteración de la realidad, distorsiones cognitivas e inexactitud testifical consciente en el falso testimonio y su represión penal :  signos de cambio en el derecho fundamental a no autoincriminarse. ESTUDIOS ACTUALES DE DERECHO PENAL. (AÑO 2024). 2024	
						   	
 
Libertad sexual y salud reproductiva en los supuestos de vulnerabilidad por razón de discapacidad intelectual y/o trastornos psíquicos: un comentario a propósito de la Ley Orgánica 2/2020. Fuertes Iglesias, Carlos. DERECHO Y COLECTIVOS VULNERABLES. 2022	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias. Libertad sexual y salud reproductiva en los supuestos de vulnerabilidad por discapacidad intelectual y/o trastornos psíquicos : un comentario a propósito de la Ley Orgánica 2/2020. DERECHO Y COLECTIVOS VULNERABLES. 2022	
						   	
 
Análisis de la respuesta penal y administrativo-sancionadora ante la inobservancia de las restricciones impuestas por la autoridad gubernativa en virtud de los estados de alarma en el marco de la pandemia de COVID-19 en España: propuesta de un desarrollo legislativo. Fuertes Iglesias, Carlos. DERECHO Y PANDEMIAS. 2021	
						   	
 
Conceptos básicos de psiquiatría forense MANUAL DE PSIQUIATRÍA FORENSE PARA JUECES, FISCALES Y OTROS PROFESIONALES DEL DERECHO. 2021	
						   	
 
Conceptos básicos de psiquiatría forense. Fuertes Iglesias, Carlos. MANUAL DE PSIQUIATRÍA FORENSE PARA JUECES, FISCALES Y OTROS PROFESIONALES DEL DERECHO 2021	
						   	
 
Carlos Fuertes Iglesias. Análisis de la respuesta penal y administrativo-sancionadora ante la inobservancia de las restricciones impuestas por la autoridad gubernativa en virtud de los estados de alarma en el marco de la pandemia del COVID-19 en España : propuesta de un desarrollo legislativo. DERECHO Y PANDEMIAS. 2021	
						   	
 
 
       		   			Proyectos 
       		   			 
S13_23R: Grupo de Estudios Penales. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
S13_20R: Grupo De Estudios Penales. 01/01/20 - 31/12/22	
						   	
 
GRUPO DE REFERENCIA GRUPO DE ESTUDIOS PENALES. 01/01/17 - 31/12/19	
						   	
 
 Contratos 
       		   			 
Cátedra Johnson & Johnson de Derecho y Salud. 01/01/25 - 31/12/26	
						   	
 
Cátedra Johnson & Johnson Derecho y Salud. 06/07/23 - 31/12/24	
						   	
 
 Proyectos de Innovación Docente 
       		   			 
Grupo de innovación docente “Espacio de Trabajo Interdisciplinario”-ETI. 01/09/24 - 01/07/25	
						   	
 
Grupo de innovación docente “Espacio de Trabajo Interdisciplinario”-ETI. 01/09/23 - 01/09/24	
						   	
 
Grupo de innovación docente “Espacio de Trabajo Interdisciplinario”-ETI. 01/09/22 - 01/09/23	
						   	
 
Competencias transversales en el Espacio de Trabajo Interdisciplinar (ETI) en un entorno de titulaciones de diferentes macroáreas. 01/03/22 - 27/01/24	
						   	
 
Competencias transversales en el Espacio de Trabajo Interdisciplinar (ETI) de la Facultad de Derecho. 01/06/21 - 14/10/22	
						   	
 
 
       		   			Dirección de proyectos fin de grado 
       		   			 
Análisis del delito de asociación ilícita y la criminalidad organizada en el Derecho Penal español. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 23/06/25	
						   	
 
El autoadoctrinamiento terrorista (575.2 CP). Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 23/06/25	
						   	
 
El delito de aborto con consentimiento de la mujer gestante. Universidad de Zaragoza. Notable. 21/06/24	
						   	
 
Aproximación al concepto y problemática del consentimiento sexual en el Derecho Penal Español. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 13/02/24	
						   	
 
El concepto de la ignorancia deliberada en el Derecho Penal. Especial referencia a su aplicación judicial en delitos fiscales. Universidad de Zaragoza. Notable. 05/09/23	
						   	
 
Retroactividad penal favorable al reo: especial referencia a los delitos contra la libertad sexual tras la L.O. 10/2022. Universidad de Zaragoza. Notable. 22/06/23	
						   	
 
Justicia restaurativa y mediación en el Derecho Penal de menores: especial referencia a los delitos sexuales. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/06/23	
						   	
 
Análisis del fenómeno de las criptomonedas desde la perspectiva de los delitos contra el patrimonio y el orden socieconómico en el Derecho Penal español. Universidad de Zaragoza. Sobresaliente. 20/06/23	
						   	
 
Análisis del dopaje deportivo en el Derecho Penal español: ¿necesaria protección de la salud pública o intervención excesiva del Estado?. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/22	
						   	
 
Estudio de la prostitución en España desde el prisma del derecho penal y comparado: pasado, presente y futuro. Universidad de Zaragoza. Notable. 06/07/22	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
XIII AIDP Young Penalists Symposium “Responses to Organised Crime Between Tradition and Innovation”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Criminal Organisations Aimed at Personality Control in the Field of Health: Reflections on Spanish and Comparative Criminal Law of the so-called "Medical Sects". Roma. 10/10/25	
						   	
 
CORSO DI DOTTORATO IN SCIENZE GIURIDICHE “CESARE BECCARIA”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). I limiti dell'intervento penale nel tempo (prescrizione) e nello spazio (cybercrime) alla luce dell' attuale populismo punitivo. La prospettiva spagnola. Milan. 06/10/25	
						   	
 
VIOLENZA, STEREOTIPI DI GENERE E VITTIMIZZAZIONE SECONDARIA NEL DIRITTO E NELLA GIURISPRUDENZA. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La violenza di genere in prospettiva europea e comparata: la direttiva (UE) 2024/1385 sulla lotta alla violenza contro le donne e alla violenza domestica e il caso spagnolo. Vicenza. 03/10/25	
						   	
 
“Independencia judicial general y local: la relevancia para un Estado Democrático y de Derecho- Universidad de Chile. Participativo - Plenaria. Independencia judicial general y local: la relevancia para un Estado Democrático y de Derecho. Santiago de Chile. 19/06/25	
						   	
 
XI Seminario Interuniversitario de Derecho Penal- Universidad de Navarra. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Sectas sanitarias y pseudoterapias. Relevancia penal. Pamplona. 13/06/25	
						   	
 
«Populismo global vs. Garantismo penal». Associazione Italiana dei Professori di Diritto Penale. Participativo - Plenaria. Populismo e panpenalismo nella dimensione globale. Una panoramica, tra Europa e America Latina. Napoli. 28/05/25	
						   	
 
XI Seminario del Área de Derecho Penal. Universidad de Oviedo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Tutela penal del derecho fundamental a la propia imagen frente a los retos de la ultrasimulación y la IA. Oviedo. 29/04/25	
						   	
 
V Jornada- Taller: “Transferencia e innovación para las políticas públicas sobre delincuencia. Proyecto Polaris- U. Málaga. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estrategias en el ecosistema actual de ciencia y toma de decisiones sobre delincuencia. Madrid. 25/04/25	
						   	
 
ESPAÇO E TEMPO NO DIREITO PENAL- AIDP España y Portugal. Universidade Autonoma Lisboa. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). EL EFECTO REFLEJO DE LA NORMA PROCESAL EN LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO: EL ART. 324 LECRIM Y LOS LÍMITES A LA INVESTIGACIÓN PENAL COMO ELEMENTO OBSTATIVO DEL IUS PUNIENDI. Lisboa. 11/04/25	
						   	
 
 Derecho Penal Sanitario- Universidad San Francisco Quito. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Protección de la salud pública frente a las formas de control de la personalidad: sectas sanitarias. Quito. 26/03/25	
						   	
 
V Seminario de Derecho penal: Los delitos más comunes en la práctica y las actuaciones colectivas (ii). Universidade da Coruña. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Concurrencia de infractores mayores y menores de edad en los delitos sexuales: problemas sustantivos y procesales. A Coruña. 13/03/25	
						   	
 
Congreso internacional "Gestión del riesgo e imputabilidad en el Derecho Penal de la peligrosidad". Universidad de Murcia. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La imputabilidad del delincuente sexual contra menores y parafilias: ¿un régimen de excepción frente al enemigo?. Murcia. 27/02/25	
						   	
 
Quinto Encuentro Iberoamericano en homenaje al Dr. Carlos Daza Gómez. Universidad de Chile. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Diversos desafíos para la enseñanza del Derecho y vinculación más allá de las fronteras. Santiago de Chile. 10/01/25	
						   	
 
MENORES Y PORNOGRAFÍA. ENTRE LA PROTECCIÓN, EL CONTROL Y LA EDUCACIÓN. UNIZAR. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El código penal, los menores y la pornografía: entre la protección y el control. Zaragoza. 04/12/24	
						   	
 
EL ABORDAJE DE LA PORNOGRAFÍA Y LOS MENORES DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Sexualidad, pornografía y edades de consentimiento en el CP español. Zaragoza. 03/12/24	
						   	
 
XII Jornadas Académicas Abogado General Hernán Sanhueza Ramírez, “Rol policial y Proceso Penal”. Universidad de Chile. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Desafíos del sistema penal y la nueva criminalidad frente a la rompiente tecnología. Santiago de Chile. 29/11/24	
						   	
 
Proyecto DISEX- Webinar "A European perspective on sexual offences". Universite de Pau-Pays de l'Adour. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). From sexual crimes committed by technological media to artificial intelligence (AI): introduction to a qualitative leap. Pau. 28/11/24	
						   	
 
CONGRESO INTERNACIONAL DIGITALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Universidad Gabriela Mistral y UCT. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Atención médica y derechos del paciente en la asistencia sanitaria por medios tecnológicos: claves de la responsabilidad penal sanitaria en la telemedicina. Temuco. 12/11/24	
						   	
 
Congreso de Innovación Docente en Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas y Criminología. USAL. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). EL MODELO DEL ESPACIO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO (ETIUNIZAR) Y EL ABORDAJE TRANSVERSAL DE LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS COMO METODOLÓGIA DOCENTE. Salamanca. 23/09/24	
						   	
 
III Congreso Nacional de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las Universidades españolas. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). ALTERACIÓN DE LA REALIDAD, DISTORSIONES COGNITIVAS E INEXACTITUD TESTIFICAL CONSCIENTE: SUPUESTOS ENTORNO AL FALSO TESTIMONIO Y APLICACIÓN DE LA EXCUSA ABSOLUTORIA (ART. 462 CP ESPAÑOL). Valencia. 14/06/24	
						   	
 
IX SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE DERECHO PENAL “EL DERECHO PENAL Y SUS RETOS ACTUALES”. Organizativo - Presidente Comité. Zaragoza. 24/05/24	
						   	
 
Seminario Online Sociedad Gallega de Oncología Radioterápica. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Indicaciones, financiaciones y tratamientos farmacéuticos: una perspectiva legal. Santiago de Compostela. 14/02/24	
						   	
 
I Congreso Nacional "Nuevos retos del Derecho en la promoción y protección de la salud". Organizativo - Comité científico y organizador. Coordinador del Congreso. Zaragoza. 24/01/24	
						   	
 
I Congreso Nacional "Nuevos retos del Derecho en la promoción y protección de la salud". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La violencia obstétrica: reflexiones críticas. Zaragoza. 24/01/24	
						   	
 
Curso del Comité de Expertos del Colegio Profesional de la Criminología de la Comunidad de Madrid. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). CUESTIONES CONFLICTIVAS EN TORNO A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUALES TRAS LAS DIVERSAS REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL. Madrid. 16/01/24	
						   	
 
Seminario Grupo Estudios Penales y Cátedra Janssen Derecho y Salud: "LA DELINCUENCIA SEXUAL: ANÁLISIS DESDE LA ÓPTICA DE LA PREVENCIÓN”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La edad de consentimiento sexual en España y la regulación penal del consentimiento de los menores de edad: ¿sancionar para educar, o educar para no sancionar?. Zaragoza. 28/11/23	
						   	
 
Seminario del Grupo de Estudios Penales/Catedra Janssen Derecho y Salud. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Edad de consentimiento y consentimiento afirmativo.¿Sancionar para educar o educar para no sancionar?. Zaragoza. 28/11/23	
						   	
 
I Congreso de Jóvenes Penalistas de la AIDP. Organizativo - Comité científico y organizador. Miembro del comité organizador. Ciudad Real. 17/11/23	
						   	
 
I Congreso de Jóvenes Penalistas de la AIDP. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). LA LIBERTAD SEXUAL Y LOS REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD EN EL  DERECHO PENAL ESPAÑOL: ¿EXISTE UNA DIMENSIÓN COLECTIVA DE LA  LIBERTAD SEXUAL INDIVIDUAL SUSCEPTIBLE DE TUTELA PENAL?. Ciudad Real. 17/11/23	
						   	
 
II Congreso de Derecho Penal. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Elementos nucleares frente a elementos periféricos del consentimiento sexual: trascendencia de esta cuestión en la tutela penal de la libertad sexual. Las Palmas de Gran Canaria. 13/06/23	
						   	
 
VII Seminario Interuniversitario de Derecho Penal. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La tutela penal de la vertiente negativa del derecho fundamental a la huelga Santander. 26/05/23	
						   	
 
Seminario de investigación sobre delitos sexuales y ciberacoso. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El nuevo delito de acoso mediante el uso indebido de la imagen de otro (art. 172 ter.5 CP). Zaragoza. 25/04/23	
						   	
 
Seminario Online sobre la Doctrina del Consentimiento Afirmativo. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Propuesta legal de reforma del consentimiento sexual en el Código Penal y primeras valoraciones. Zaragoza. 19/03/21	
						   	
 
La responsabilidad del profesional sanitario y la llamada medicina defensiva. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La visión de la Justicia de la mala praxis, imprudencia y negligencia. Zaragoza. 19/02/20	
						   	
 
III Simposio Nacional de Psiquiatría legal y Ciencias forenses (y VI foro de debate): Pasión, psicopatología y delito. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Del amor a la obsesión y criminalidad: Acoso cibernético, persecutorio y otras modalidades criminales. Teruel. 04/05/19	
						   	
 
I Simposio Nacional de Psiquiatría Legal y Ciencias Forenses. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La respuesta penal ante los Delitos sexuales contra menores. Zaragoza. 25/04/14	
						   	
 
Jornadas Internacionales sobre la reforma del Código penal. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Un análisis crítico sobre la nueva regulación de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Zaragoza. 04/04/14	
						   	
 
 Estancias 
       		   			 
Università Degli Studi di Padova Padova. Italia. 14/07/25 - 14/10/25	
						   	
 
 Organizaciones de actividades de I+D+i 
       		   			 
II Congreso Internacional de Innovación Docente en Derecho: “Aprendizaje a través de la jurisprudencia”. 12/02/25 - 12/02/25	
						   	
 
II Congreso Nacional de Jóvenes Penalistas AIDP. 11/12/24 - 13/12/24	
						   	
 
I Jornadas Internacionales de Derecho Sanitario y Farmacéutico. 14/10/24 - 15/10/24	
						   	
 
I Congreso Nacional Jóvenes Penalistas AIDP. 16/11/23 - 17/11/23	
						   	
 
 Gestiones de actividades de I+D+i 
       		   			 
Facultad de Derecho. Coordinador de la Cátedra Janssen Derecho y Salud. 06/07/23	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. InDret. España. 03/03/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista General de Derecho Penal. España. 06/09/24	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Estudios Jurídicos y Criminológicos. España. 02/10/23	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Premio a la mejor comunicación del Congreso Nacional de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las universidades españolas Premio a la mejor comunicación del II Congreso de Derecho Penal, por unanimidad del jurado, por la comunicación 'Elementos nucleares frente a elementos periféricos del consentimiento sexual: trascendencia de esta cuestión en la tutela penal de la libertad sexual'. 16/06/23	
						   	
 
Traducción de artículo científico (en colaboración con Miguel Ángel Boldova Pasamar). Traducción del portugués al castellano del artículo del Luiz Regis Prado y Luiz Roberto Gomes, «Ceguera voluntaria: una teoría peligrosa», Revista General de Derecho Penal, Iustel, n.º 35, 2021, ISSN 1698-1189. 07/06/21	
						   	
 
 |