| (Septiembre 2025)
 - 1 tesis doctoral dirigida en curso (Javier Domingo Piquero: 'Narrar la frontera: John Ford y el tránsito a la Modernidad').
 - 13 participaciones como ponente en congresos internacionales de su especialidad.
 - 1 libro monográfico.
 - 1 libro coordinado y editado.
 - 1 libro edición crítica
 - 1 edición de libro de poemas.
 
 Artículos
 Q1: 7
 Q2: 3
 
 Índices bibliométricos:
 - Dialnet - Número de publicaciones: 29 (34,5% citado) /  Número de citas: 27 / Índice h: 3
 - Google Scholar: Total: Citas: 44 / Índice h: 4
 - Scopus: 7 documentos / 9 citas / Índice h: 3
 - Web of Science: 8 documentos / Citas: 2 / Índice h: 1
 
       		   			Artículos 
       		   			 
Viñuales Sánchez, Antonio. La fecundidad de la teoría de la novela para los estudios fílmicos: el género biográfico familiar en la trayectoria de Pedro Almodóvar. CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA. 2025. DOI: 10.18172/cif.6563	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Lectura de El viaje de Chihiro desde el simbolismo global moderno: una sátira menipea de animación. CON A DE ANIMACION. 2025. DOI: 10.4995/caa.2025.21789	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. La "película de artista de cine". Una forma heredada del künstlerroman para la autorreferencialidad cinematográfica. DIACRITICA. 2025. DOI: 10.21814/diacritica.5857	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. De la novela a la película biográfico-familiar: el trasvase al cine de un subgénero novelesco. NUEVA REVISTA DEL PACÍFICO. 2024. DOI: 10.4067/S0719-51762024000200255	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. El viaje del simbolismo provinciano: de las novelas a las películas provincianas. DICENDA. 2024. DOI: 10.5209/dice.96065	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio; Cabañeros Martínez, Daniel. Las reescrituras fílmicas del exorcista: un personaje entre la crisis y el espectáculo del caso paranormal. BRUMAL. 2024. DOI: 10.5565/rev/brumal.1113	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. El simbolismo en el último cine social español: figuras y géneros de la más absoluta realidad. 452°F. 2024. DOI: 10.1344/452f.2024.31.5	
						   	
 
Viñuales-Sánchez, Antonio. La menipea cinematográfica: un género de origen literario para la denuncia de la ruina social y el sinsentido vital. ARTE, INDIVIDUO Y SOCIEDAD. 2024. DOI: 10.5209/aris.95709	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. La alianza “andrógino-hombre inútil” en el cine. MITOLOGÍAS HOY. 2023. DOI: 10.5565/rev/mitologias.1007	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Un autorretrato casual. Francisco Ferrer Lerín, Cuaderno de Campo. TURIA (TERUEL). 2021	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Una narración hermética. Manuel Vilas, Alegría. TURIA (TERUEL). 2020	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Parábolas irreductibles. TURIA (TERUEL). 2018	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Francisco Ferrer Lerín. Edad del insecto. El último vanguardista. TURIA (TERUEL). 2017	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Manuel Vilas. Poesía completa. 1980-2015. Un ejercicio de dignidad. TURIA (TERUEL). 2016	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. La risa de Ferrer Lerín. INSULA. 2015	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. Cierta soberana archipágina de Francisco Ferrer Lerín. LA MANZANA POÉTICA. 2013	
						   	
 
Viñuales Sánchez, Antonio. La biblioteca suspendida: derecho a la ecografía. ESPÉCULO. 2001	
						   	
 
 Libros 
       		   			 Capítulos 
       		   			 
       		   			Proyectos 
       		   			 
H30_23R: GENUS. 01/01/23 - 31/12/25	
						   	
 
 
       		   			Participaciones en congresos 
       		   			 
Segundo Congreso Internacional Representaciones de la ruralidad en las literaturas hispánicas contemporáneas :"Literatura y cine rural en la España poscrisis (2008-2025)". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Destrucción del idilio y biografía familiar en el documental rural español: Los saldos (2022), de Raúl Capdevila. Alcalá de Hemares. 29/10/25	
						   	
 
I Congreso Internacional de Surcos. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Luis Buñuel, pionero de la “película de la ciudad”: raíces simbóliconovelísticas y legado cinematográfico de "Los olvidados" (1950). Calanda. 24/10/25	
						   	
 
Simposio Internacional "Discursos y figuraciones del yo". Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "La estrella azul" (2023) de Javier Macipe: autoficción y simbolismo en un una película hagiográfico familiar. Zaragoza. 23/06/25	
						   	
 
VII Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics: Ficciones de papel y pantalla. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La novelización del cómic: el humorismo cultural de Una obra maestra (2024) de Lorenzo Caudevilla. Santa Cruz de Tenerife. 28/05/25	
						   	
 
Familias y cambio histórico. Dinámicas relacionales y transformaciones sociales. Una perspectiva global, ss. XIII-XX. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El impacto de la Historia en las familias hispanoamericanas a través de la biografía familiar. Albacete. 09/05/25	
						   	
 
La literatura fuera de sus fueros. Nuevos libros, nuevas escrituras, ¿nuevos mundos?. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). El cine como novela expandida: una teoría intermedial sobre el origen novelístico de los géneros cinematográficos. Madrid. 04/04/25	
						   	
 
Congreso Internacional «Transiciones Literarias / Literaturas en Transición». Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los estudios literarios ante la encrucijada: hacia un nuevo paradigma en la investigación literaria. Vitoria. 17/01/25	
						   	
 
Congreso Internacional «Doscientos años de Don Juan Valera». Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). «El viaje de la estética idílica en Pepita Jiménez: de la novela idílica a la película melodramática. Cabra. 18/10/24	
						   	
 
Simposio Internacional “Los Géneros del Didactismo”. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Cine y didactismo. Jaca. 18/06/24	
						   	
 
IV Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic	. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Los subgéneros novelescos como puente entre la novela gráfica y el cine. Zaragoza. 11/04/24	
						   	
 
III Congreso Interdisciplinar sobre Literatura e Imagen: Revisiones de la fantasía y la aventura en la literatura y las artes visuales. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). "El viaje de Chihiro": entre la película cuento y la sátira menipea. Murcia. 22/02/24	
						   	
 
Humorismo: entre la oralidad y la escritura. Estampas aragonesas. Participativo - Otros. Zaragoza. 15/06/23	
						   	
 
El humor en sus géneros. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). La parodia en el cine. Zaragoza. 22/06/22	
						   	
 
La teoría de la novela, hoy. Participativo - Ponencia oral (comunicación oral). Estética de la novela cinematográfica. Santander. 11/09/20	
						   	
 
Congreso “Poéticas Novísimas: un fuego nuevo”. Organizativo - Comité científico y organizador. Francisco Ferrer Lerín: en efectivo. Zaragoza. 24/04/02	
						   	
 
 Creaciones artísticas 
       		   			 
Largo invierno para la carne. Poesía (2006-2023). Huesca. 31/07/23	
						   	
 
 Evaluaciones en artículos I+D+i 
       		   			 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Liño. Revista de la Universidad de Oviedo. España. 01/09/25 - 25/10/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. La Palabra. Colombia. 01/08/25 - 29/09/25	
						   	
 
Participación en tribunales. Acreditación experiencia investigadora para dirigir tesis y participar en tribunales (Escuela doctorado Unizar). España. 01/06/25 - 01/06/50	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. España. 15/03/25 - 15/06/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Nueva Revista del Pacífico. Chile. 01/01/25 - 01/06/25	
						   	
 
Revisión de artículos en revistas científicas o tecnológicas. Revista de Literatura. España. 01/01/24 - 31/12/24	
						   	
 
 Otros méritos 
       		   			 
Dirección de tesis doctoral en curso. Javier Domingo Piquero: 'Narrar la frontera: John Ford y el tránsito a la Modernidad'. 15/06/25	
						   	
 
 
       		   			UNIZAR teaching activity 
       		   			 Docencia no UNIZAR 
       		   			 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES PIRÁMIDE (Huesca). 01/09/2023 - 31/12/2025	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES SIERRA DE GUARA (Huesca). 01/09/2019 - 31/08/2023	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO. CPI RAMÓN Y CAJAL (Ayerbe). 01/09/2018 - 31/08/2019	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESPA. CPEPA MIGUEL HERNÁNDEZ (Huesca). 04/09/2017 - 31/08/2018	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES PIRÁMIDE (Huesca). 07/09/2015 - 31/08/2017	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESPA. CPEPA MIGUEL HERNÁNDEZ (Huesca). 12/09/2013 - 04/09/2015	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES JOSÉ MOR DE FUENTES (Monzón). 12/09/2012 - 30/06/2013	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IEZ ZAURÍN (Ateca). 02/09/2010 - 31/08/2012	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES SIERRA DE GUARA (Huesca). 11/09/2007 - 31/08/2008	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES PIRÁMIDE (Huesca). 07/02/2007 - 28/03/2007	
						   	
 
Lengua castellana y literatura. ESO y Bachillerato. IES MONTES NEGROS (Grañén). 02/10/2006 - 01/12/2006	
						   	
 
 |