Perfil (CV) del personal docente investigador

Gentile, Alessandro
Departamento: Departamento de Psicología y Sociología
Área: Sociología
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Categoría profesional: Profesor contratado doctor

Cargos
  • Coordinador del Máster Universitario en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales
Correo electrónico: agentile@unizar.es
ORCID: 0000-0003-0387-9113

Titulaciones universitarias
  • Diploma de Estudios Avanzados. Universidad de Barcelona. 2006
  • Licenciado en Sociología. Università Sapienza di Roma. 2002

Doctorados
  • Doctor en Sociología. Universidad de Barcelona. 2009

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
             
Profesor del Departamento de Psicología y Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, donde coordina el Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales.
Doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona (con premio extraordinario de tesis) ha sido Becario FPU en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, adscrito al Grupo POSEB (Políticas y Estado de Bienestar).
Ha sido Profesor Asociado en la Universidad Complutense y en la Universidad Carlos III de Madrid, además de investigador asociado del IESE Business School en Madrid. En la Universidad de Zaragoza imparte docencia en el Grado de Trabajo Social y en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en el Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales y en el Máster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos.
Ha realizado estancias de investigación en la London School of Economics, en la University of Pennsylvania, en la University of Stockholm, en la Università Sapienza de Roma, Università di Genova y en la Università del Salento.
Ha trabajado extensamente sobre los aspectos sociales del trabajo y los nuevos riesgos sociales, además de la sociología y las políticas de juventud. Hasta la fecha cuenta con más de 80 publicaciones, entre capítulos de libros, informes de investigación y artículos en revistas científicas.
Ha colaborado con el CSIC hasta el 2023 para el desarrollo de diversos proyectos en convocatorias competitivas nacionales de I+D+i. Es miembro de la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad (Red de Excelencia reconocida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) e investigador asesor del Observatorio sobre Desigualdades de Aragón (OBDEAR).
Colabora con entidades sociales como el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), el Consejo de la Juventud de España, ASDE Scouts, Cruz Roja Juventud, el Instituto Aragonés de Juventud y la Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión.
Ha sido Investigador Principal para el Asesoramiento técnico en la ejecución del proyecto piloto “Aragón Incluye” para la realización de la evaluación de impacto con metodología experimental RCT (ensayo controlado aleatorio), con licitación pública para contrato de servicios con el IASS (2023-2024). El proyecto se adscribe al Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Fondo de Recuperación Next Generation de la UE; su objetivo es fomentar la inclusión social de la población vulnerable mediante la puesta en marcha de una formación específica en competencias transversales y digitales, dirigida a los perceptores de Ingreso Mínimo Vital.
Se han revisado los expedientes de 1.700 participantes al proyecto en Aragón.
La asesoría ha finalizado con la redacción del “Informe final del proyecto Aragón Incluye. Evaluación de impacto a través de metodología de ensayo controlado aleatorio” y de una “Guía de aplicación de proyectos para la inclusión social en base al proyecto piloto Aragón Incluye” (Colaborando con entidades del tercer sector como Fundación Adunare, Amasol, Ozanam y San Ezequiel Moreno). Ambos documentos han sido presentados en actos públicos organizados por el Departamento de Bienestar y Familia de la DGA, por la Red Aragón Incluye y por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y en el IX Congreso de la Red Española de Política Social (REPS) celebrado en la Universidad de Islas Baleares (octubre de 2024)


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.27.2
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)