Perfil (CV) del personal docente investigador

Andres Gracia, Alejandro
Departamento: Departamento de Microbiología, Pediatría, Radiología y Salud Pública
Área: Radiología y Medicina Física
Centro: Facultad de Medicina
Teléfono fijo: 876044061
Teléfono móvil: 686079828
Correo electrónico: aandresgr@salud.aragon.es
ORCID: 0000-0003-3501-0121

Titulaciones universitarias
  • Master Propio en Gestión Clinica, Dirección Médica y Asistencial. CEU . UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA. 2022
  • Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. 2016
  • Curso Universitario en Cáncer de Próstata para Medicina Nuclear. Universidad de Barcelona. 2015
  • Master en Iniciación a la Investigación en Medicina. Facultad de Medicina. 2009
  • Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Zaragoza. 2004
  • Enfermería. Universidad de Zaragoza. 1996

Descargar currículum en formato PDF Ir a la página ORCID

 
           
Graduado escolar en 1989 (Colegio Moncayo de Zaragoza), Bachillerato en 1992 en el Instituto Nacional de Bachillerato Jerónimo Zurita, hasta mi formación universitaria, primero en 1993 para obtener en 1996 el título de Diplomado Universitario en Enfermería, seguido en 1996 inicié mi formación médica en la Facultad de Medicina en la Universidad de Zaragoza, compaginándo los estudios con mi trabajo como enfermero, obteniendo el título de Medicina en 2004, siempre he tenido vocación de trabajar con los demás y para los demás y seguir formándome como médico, como persona. Inicié mi formación como Médico Especialista en Medicina Nuclear en 2006 en el Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa" de Zaragoza, terminando dicha formación en 2010.  Además obtuve la acreditación europea de la especialidad en 2013 en un examen en inglés en Viena. Alcancé mi titulación más alta de medicina con el Doctorado defendiendo la tesis doctoral el 15/1/2016 con la tesis doctoral Aportación de la Exploración 18F-Fluorcolina PET/TAC en pacientes con cáncer de próstata y recaída bioquímica obteniendo la nota de sobresaliente cum laude.  Durante todo este tiempo he seguido formándome, asistiendo a cursos nacionales e internacionales, publicando con otros compañeros artículos científicos.  Además participo en los siguientes comités: Subcomité de tumores endocrinos, Subcomité de tumores hematológicos, Subcomité de tumores ginecológicos y Grupo de trabajo de Amiloidosis.  Además formo parte del GISS0084 de Investigación Básica en Medicina Interna y el grupo de investigación en Amiloidosis por TTR en el HCULB.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida No se realizaba TFG cuando acabé la carrera y realicé examen de licenciatura, aunque no estaba obligado a ello.B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida Se trata de un Trabajo de Fin de Máster sobre la Utilidad del PET/TC con 18F-FDG en la estadificación y control del tratamiento en pacientes con cáncer de mama.  En este trabajo trataba de valorar como podría influir esta herramienta diagnóstica en el cambio de estadificación y la influencia que tiene o podría tener en el cambio de tratamiento, confirmando que el PET/TC realizaba un cambio de estadificación en relación con las pruebas convencionales y permitían una valoración óptima del control del tratamiento.  Obtuve una calificación de Sobresalientes (10).


© Universidad de Zaragoza | Versión 2.28.0
© Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza (Pedro Cerbuna 12, 50009 ZARAGOZA - ESPAÑA)